Está en la página 1de 5
Gobierno del Chubut sess te Ean "“Afio de Conmemoracién del 40° Aniversario de la Gesta de Malvinas” MINISTERIO DE EDUCACION ~ CHUBUT. LINEA PEDAGOGICA: FORTALECIMIENTO DE LAS TRAYECTORIAS: CONTINUIDAD DEL _DISPOSITIVO “‘SECUENCIA DE ARTICULACION ENTRE NIVELES EDUCATIVOS INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA” Continuidad Pedagégica entre Niveles 2022-2023 Desde el Ministerio de Educacién se promueve como linea de polltica educativa la articulacién entre afios, ciclos, niveles y modalidades del sistema, con el objeto de garantizar la continuidad de los aprendizajes a partir de un enfoque integrador de la ensefianza, que considere el desarrollo de las capacidades como propésito unificador y orientador en la toma de decisiones pedagégico didacticas. Desde este enfoque, la articulacién resulta una estrategia fundamental no s6lo para el ingreso, sino también para la permanencia y egreso de los/as estudiantes. Se piensa como una estructura en la cual cada nivel educative y cada modalidad, como parte feniendo clara la propia identidad y reconociendo la especificidad de ‘Woe ella, interactia entre si los otros niveles, de manera de superar la idea de discontinuidad y proponiendo como altemativa la idea de unidad pedagogica. Supone un entramado, que pone en dilogo lo curricular en tanto propésito de cada nivel y modalidad, las practicas docentes, la organizacién del trabajo escolar y los modos de ensefiar, que deben necesariamente ser sostenidos entre todos los actores involucrados, atendiendo también a la relaci6n con la comunidad. stitucional, que requiere de acciones pensadas y planificadas, Es, entonces, una cue: construccién de acuerdos en el marco de un trabajo colectivo y cooperativo, que faciliten el paso de un nivel educative a otro, considerando la diversidad y el contexto, mediante estrategias didédcticas situadas y en el marco de propuestas pedagégicas constructivistas desde una mirada ciclada de la educacién. Pretende ser un proceso que permita transformar la escuela partiendo de la claridad acerca del qué y para qué articular, provocando cambios a corto, mediano y largo plazo, que permitan ‘seguir apostando a que la justicia curricular y pedagégica se hagan realidad. En este marco, se propone dar continuidad a las propuestas situadas realizadas durante el! ‘ciclo 2021-2022, resignificando las mismas a partir de los nuevos diagnéstices institucionales y las trayectorias reales, considerando también las conclusiones y consideraciones a las que se haya arribado en la Jomada Provincial del_ pasado 6 de septiembre. Se espera que las mismas promuevan el abordaje de las problematicas pedagogicas detectadas en la institucién, los nudos criticos a resolver, conforme a la propuesta del Plan Estratégico Integral. Subsecretarla de Coordinacién Técnica Operatva de Instituciones Educativas y Supervisién ‘Av 9 de Julio N® 24, Rawson, Chubut » 0280 4482341 /44 ‘§ dgeprimariachubut@gmail.com ¥ educacionchubut @ educhubut.com Scanned with CamScanner Gobierno delChubut a, 4, aie Ministerio de Educacion ‘Atio de Conmemoracién del 40° Aniversario de la Gesta. de Malvinas” ‘A los fines de enriquecer cada propuesta, se ponen a disposicién las secuencias logradas en todas las regiones, pretendiendo que dicha socializacién aporte y sugiera nuevas actividades que se consideren apropiadas al contexto situacional de cada institucién. PROPOSITOS ¥ Fortalecer y acompafiar el Dispositivo de Articulacién entre Niveles, en tanto acciones Pedagégicas que garanticen una transicién acompafiada de las trayectorias educativas reales, dando sentido al proceso de ensefianza-aprendizaje; y entendiendo una unica y sostenida trayectoria educativa que atraviesa los distintos niveles del sistema educativo. Propiciar la mejora situada y contextualizada de la propuesta pedagégica de articulacién inter niveles implementada en el ciclo 2021, en funcién del abordaje territorial realizado en la Jomada provincial de cada institucién; y enmarcado en los distintos documentos emitidos por el Ministerio de Educacién para el acompafiamiento y sostenimiento de las trayectorias educativas reales. ESTUDIANTES:20/10/2022 al 02/12/2022. Continuidad en el nivel siguiente, en el ciclo 2023, a partir del mes de Marzo y hasta el mes de Mayo. ABLI * DGE Primaria Prof. Lorena VALCOVICH. DGE Inicial Prof. Jimena ALEMANO. * DGE Secundaria Prof. Silvia IGLESIAS * DGAYOATE Lic. Matias VALENTE DERyA-Coord. REyCE Prof. Leonor EYLENSTEIN * DGE Fisica y Deportes. Prof. Gabriel RADZIVILUK ‘* DGE Inclusiva Prof Clara GAGO Coordinacién Pcial de Educacién Artistica Prof. Norberto LASTRA. © Coord. De Educacién Intercultural y Bilingiie. A/C Ivan PAILLALAF © Coordinacién de! Plan de Lecturas Prof. Verdnica RAGGIO © STGEP Prof. Graciela GARCIA MELANO SSTGEI Prof, Teresa Alejandra MUNOZ © STGES Prof. Sonia MENENDEZ © Supervisoras Técnicos Escolares de Educacién Inicial ‘© Supervisores/as Técnicos Seccionales del Nivel Primario res/as Técnicos Seccionales del Nivel Secundario © Super ‘© Supervisores/as Técnicos Escolares de Educacién Fisica ‘© Supervisores/as Técnicos Escolares de Educacién Inclusiva * Supervisores/as Técnicos Escolares de Artistica ‘* Equipos directivos y docentes de las Instituciones Educativas de cada Nivel Subsecretaria de Coordinacin Técnica Operativa de Instituciones Educativasy Supervision ‘Av.9 de Julio N® 24, Rawson, Chubut + 0280 4482341 /44 15 dgeprimariachubut@gmailcom f ¥ educacionchubut 2 educhubut.com Scanned with CamScanner Gobierno del Chubut Dae oe EANEEISS “Ato de Conmemoracién del 40° Aniversario de la Gesta de Malvinas’ PROPUESTA A DESARROLLAR: Dispositivo de “Articulacién entre Niveles educativos: Inicial, Primaria y Secundari = cielo 2022- 2023- La propuesta elaborada por las Direcciones generales de los niveles obligatorios de la educacién en la provincia del Chubut, consiste en recuperar las secuencias didacticas elaboradas por regién en el ciclo 2021, para implementarlas de manera situada y adecuada en cada escuela de cada regidn, con el monitoreo y aval de las Supervisiones. Se propone enriquecer las secuencias didécticas regionales, conforme a los saberes priorizados en la 1° Jomada Provincial y a las capacidades que se haya acordado desarrollar. El dispositivo consiste en que los equipos directivos y de enseianza de cada escuela, ajusten o adeouen sus propias secuencias a partir de este proceso para luego implementarlas, en dos etapas: ultimo bimestre del period escolar 2022 en sala de 5 (Inicial) y 6° grado (Primaria) y luego, en el primer bimestre del ciclo lective 2023 en 1° grado (Primaria) y 1° afio ESB. Las propuestas se enriquecen con las propuestas transversales de las modalidades. 4: PRESENTACION: DISPOSITIVO DE ARTICULACION ENTRE NIVELES EDUCATIVOS CICLO 2022-2023 -DIRECCIONES GENERALES Y SUPERVISORES TECNICOS GENERALES El dispositivo de articulacién consta de tres momentos, el primero de ellos organizativo y los otros dos de implementacién. En primera instancia se difundira la propuesta de articulacién (dispositive), respetando la via jerarquica. Cada escuela retomard las secuencias didacticas elaboradas en 2021, las adaptara conforme a las conclusiones arribadas en las jomadas institucionales del pasado 6 de septiembre, y del diagnéstico de! grupo de estudiantes. A modo de aporte, se pondrin a disposicién las secuencias realizadas en las diferentes regiones. En una segunda instancia (iltima etapa del ciclo lectivo 2022) se implementaran en el nivel inicial y primaria, en todas las instituciones de la provincia, las secuencias avaladas por las Supervisiones. En una tercera instancia (en el ciclo escolar 2023) se implementaran en el nivel primario y secundario las secuencias elaboradas para esta etapa. En los dias previos al inicio de clases en los niveles primario y secundario se daran espacios de encuentro del equipo docente correspondiente para analizar el informe recepcionado tras la primera implementacién del dispositivo en 2022. Se realizaran los ajustes que se consideren pertinentes al terior de cada institucién y se presentara la secuencia a abordar en esta primera etapa. De la misma manera que en la segunda instancia, resulta fundamental detenerse en la evaluacién del proceso, la realizacién del monitoreo y ajustes que fueran necesarios, utilizando e! mismo instrumento de evaluacién propuesto en la instancia anterior. La ventaja que ofrece como insumo la evaluacidn efectuada, es brindar el diagnéstico que Subsecretaria de Coordinacién Técnica Operatva de Insttuciones Educativas y Supervision ‘v9 de Julio N® 24, Rawson, Chubut + 0280 4482341 /44 © dgeprimariachubut@gmailcom f ¥ educacionchubut @ educhubut.com Scanned with CamScanner Gobierno del Chubut 45 de Conmemoracin del 40° Aniversario de la Gesta de Malvinas” Ministerio de Edvcacion posibilitard a las instituciones que reciben a los estudiantes (primaria/ secundaria) sostener y unificar las estrategias metodolégico- didacticas que puedan dar continuidad a la articulacién fortaleciendo las trayectorias de los nuevos estudiantes en cada nivel. Primera Instancia: Las Supervisiones Generales y las Supervisiones acompafiarén a los ED y de ensefianza en la revision y adecuacién de las secuencias didacticas. Segunda Instancia: IMPLEMENTACION, del 17/10/2022 al 16/12/2022 en salas de 5 afios del Nivel Inicial y en sexto grado de Nivel Primario. MONITOREO Y SEGUIMIENTO A fin de poder acompafiar las trayectorias escolares en el desarrollo e implementacién del Dispo: 0 de Articulacién, las Supervisiones realizaran monitoreo y seguimiento de las acciones, Primera_instancia de monitoreo: La STEP y STENI visitaran las escuelas para constatar la implementaci6n y realizar una primera evaluacién de la propuesta, en la tercera semana de noviembre. Se registraré en acta de visita los avances y eventualmente los ajustes propuestos, en caso de corresponder. Elevar copia de las Actas a STG y DG de los niveles primario e inicial. Seaunda_instancia de monitoreo 2022: Se solicita informe de implementacién en el ciclo lectivo 2022. Fecha de presentacién a STE: el 16/12/2022, elevar a su vez a cada Direccién General de Nivel respetando la via jerarquica, para conocimiento y efectos. A efectos de la realizacién del informe, se solicita completar el siguiente instrumento: “SABERES QUE SE FoRTALEZAs | DEBILIDADES _| ESTRATEGIAS ACTORES INSTITUCIONALES. | SABERES EN PROCESO DESARROLLARON IMPLEMENTADAS | Y CONFIGURACIONES DE (acRuPAMIENTOS | APoYO QUE INTRACICLO, ACOMPARIARON LA, PAREIA PROPUESTA PEDAGOGIC, Tc) | (MAI-ACOMPANANTES-AUX! LUARES) ‘Sera muy importante la evaluacién del proceso y el monitoreo para arribar a la escritura de un informe final que dé cuenta del trabajo realizado y sus alcances por parte de equipos directivos, supervisivos y direcciones generales. Este sera insumo para la instancia de revisién y ajuste Subsecretaria de Coordinacién Técnica Operativa de Instituciones Educatvas y Supervisién Av. $ de Julio N® 24, Rawson, Chubut » 0280 4482341 /44 © dzeprimariachubut@gmailcom f ¥ educacionchubut @ educhubut.com Scanned with CamScanner Gobierno del Chi Noe i Meee Ese "Ao de Conmemoracin del 40° Aniversario de la Gesta de Malvinas” ¢e las secuencias a aplicar en el primer bimestre del ciclo lectivo 2023, en los niveles primario y secundario. Te In: i Implementaci6n en el Nivel Primario y Secundario, ciclo 2023 1. A partir de la presentacién del personal docente conforme al Calendario, los ED trabajaran con sus equipos docentes correspondientes en el anélisis y ajuste de las secuencias previstas Para esta etapa de inicio de ciclo en los niveles primario y secundario. Para ello, se tendran en cuenta las evalua nes de la implementaci6n de la primera etapa. 2, Implementacién de las secuencias a partir del inicio de clases del ciclo lectivo 2023. 3. En la segunda semana del mes de mayo del 2023, las escuelas elevardn un informe acerca de la implementacién del dispositivo, teniendo en cuenta lo siguiente: SABERES QUE SE FORTALEZAS | DEBILIDADES —_| ESTRATEGIAS. ACTORES INSTITUCIONALES. | SABERES EN PROCESO DESARROLLARON IMPLEMENTADAS | Y CONFIGURACIONES DE (AGRUPAMIENTOS | APO¥O QUE INTRACICLO, /ACOMPARIARON LA PAREIA PROPUESTA, PEDAGOGICA, ETC) | (MALACOMPARANTES-AUXI UARES) BIBLIOGRAFIA: DC de la Jurisdiccién de Nivel Inicial- Nivel Primario -Nivel Secundario. > Documento: Aportes EIB Jornada Plan Estratégico Integral. > Secuencias diddcticas regionalizadas producidas a partir del Dispositivo de Articulacién entre NI- NP 2021-2022. > Primera Jornada Provincial de Fortalecimiento Pedagégico 2022. > Material de Apoyo DGEFYD. > Material de Apoyo DGAOATE. > > Material de Apoyo DGERural Material de Apoyo EIB. NOTA MULTIPLE CONJUNTA N°O{ /22 DGEI-DGEP-DGES f poe ee ConlGe eae Nf swe Aeesis Edueacion Secundara Minierlo de Educaion -Chubut Scanned with CamScanner

También podría gustarte