Está en la página 1de 1

Bitácora de la sangre

Bitácora de la sangre
La Editorial Último Recurso es una
organización autogestiva que basa su
"La poesía de Eduardo Valverde logra construirse como un
actividad en los principios de socializa- discurso nítido, y potente, que desde acá, y hoy, nos habla.
ción del conocimiento y democratización
de la información cuya idea central es la
de Editores Militantes. Buscamos como
Más aún: nos interpela, haciéndonos saber que los lectores
nunca somos espíritus angélicos que sobrevuelan el
mundo, puesto que somos solamente en el mundo, por no
Eduardo Valverde
objetivo que nuestras producciones cues- decir −lisa y llanamente− somos él.
tionen el presente y discutan un posible
futuro, en pos de un necesario proceso de
A nosotros, hombres de carne y hueso, inmersos en este
transformación social a transitar. Nos magma ciudadano, en este humus nativo donde una patria
ocupa tanto la selección del material que nos aferra incluso a pesar nuestro, Bitácora de la sangre
se publica, su producción y distribución, nos llama, nos convoca, con la intensidad de un diálogo del Eduardo Valverde es escritor y perio-
que los materiales sean accesibles y los que nunca podríamos desertar. dista. Nació en Santa Fe en 1955, pero
contenidos estén vivos tanto por su actua- vive en Rosario desde hace más de 50
¿Y para qué nos reclama, nos exhorta?… Para ofrecernos
lidad y aportes, como por expresar la voz años.
de quienes no dan cuenta a los medios
esa caja pequeña que, ligada al timón de un navío, contiene Como escritor, sus trabajos figuran en
masivos. También por dar cabida a los la brújula que nos permitirá hallar el rumbo correcto". diversas publicaciones culturales y
autores que sin gozar de los beneficios de poemas suyos integran varias antolo-
la publicidad y del marketing, logren ex- Roberto Retamoso gías. Participó en tres oportunidades (en
presar estas miradas. Por lo tanto es cen- 1995, 2000 y 2002) en el Festival Inter-
tral para el colectivo Editorial, trascender nacional de Poesía de Rosario.
la lógica de la compra-venta-ganancia, Publicó los libros de poemas “Ceremo-
tanto en los precios establecidos en fun- nial de la luz” (1996) y “Vestigios del
ción de cubrir los costos del libro y pro- asombro” (2000). Tiene una obra de
ducir otros, como en la forma de entender teatro inédita y aún no estrenada: “La
el trabajo de quienes escriben, editan, im- carta” (2017).
primen, etcétera. Como periodista, ingresó al diario De-
Rechazamos la explotación en favor del mocracia en 1983 hasta su cierre en
trabajo colectivo. Por último, es capital 1984, años en que se incorporó a la Re-

Eduardo Valverde
para nosotros la presencia (con nuestra dacción del diario La Capital hasta su
actividad) en las experiencias de lucha retiro, en enero de 2019, como subeditor
que conmueven nuestra realidad día a día, de la Sección Política.
aportando su sostenimiento y apoyando Tuvo activa participación en el gremio
sus posibilidades de éxito. de Prensa, siendo electo delegado de
base de Redacción en el diario La Capi-
editorialultimorecurso@yahoo.com.ar tal en dos oportunidades, 1987 y 1989.
Integró la comisión directiva del Sindi-
o ingresando en nuestra página web: cato de Prensa Rosario (SPR) en dos
http://www.ultimorecurso.org.ar ocasiones, como secretario adjunto
http://www.ultimorecurso.org.ar
(1993) y como vocal titular (2002).
Actualmente, pertenece a la mesa de
conducción de la CTA de los Trabajado-
Ilustracion de Tapa: Firulais de Alicia Cám- Colección Cauce Marrón res Regional Rosario, como vocal titu-
pora, técnica mixta, 2019.
lar.

También podría gustarte