Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA” JUAN DE VELASCO”

NOMBRE: MARCO YAMBAY


CURSO:2DO INFORMATICA “B”
TEMA: VIDA Y OBRAS DE CARELOS BRITO BENAVIDES

Hijo del músico Manuel Brito Cruz, obtuvo su primer


conocimiento de la música de su padre y posteriormente recibió
clases privadas con el pianista y compositor Sixto María Durán
Cárdenas. Más tarde se unió a las bandas No. 3 Regimiento
Calderón, luego al Batallón de Vencedores No. 1 y estas bandas
recorrieron gran parte del Ecuador. En Guayaquil, en 1929, Brito
Benavides ganó un premio en un concurso con su grupo. Murió
en Quito a los 51 años.
Muchas de sus composiciones han sido grabadas, pero
notablemente compuso la pieza Sombras con el texto de la
poetisa Rosario Sansores, durante su tiempo en Riobamba.
Dirigió bandas de guerra como el Regimiento Calderón Nro. 3, y
luego el Batallón Vencedores Nro. 1. Con estas bandas logra
recorrer gran parte del Ecuador. Dejó la dirección en 1936.

En 1929, Benavides gana un premio en un concurso celebrado en


la ciudad de Guayaquil, dirigiendo una de esas bandas.

Muere envenenado en febrero de 1943, después de denunciar


un desfalco. En ese tiempo trabajaba como contador dentro del
Municipio del Cantón Mejía.

Existen varias obras compuestas por Brito, algunas de ellas son:


los pasillos "Sombras" (con texto de Rosario Sansores), "Ojos
tentadores", "Tus ojeras", "Rosas" y otras composiciones como el
Fox Incaico "Cuasmal".
PASILLO "SOMBRAS"
(Letra de Rosario Sansores / Música de Carlos Brito Benavides)
Cuando tú te hayas ido, me envolverán las sombras,
cuando tú te hayas ido, con mi dolor a solas,
evocaré este idilio, en sus azules horas,
cuando tú te hayas ido, me envolverán las sombras.

Y en la penumbra vaga de la pequeña alcoba,


donde una tibia tarde me acariciaste toda,
te buscarán mis brazos, te buscará mi boca,
y aspiraré en el aire como un olor de rosas,
cuando tú te hayas, ido me envolverán las sombras
.
http://pablocerontenor.blogspot.com/2012/09/carlos-brito-
biografia.html

También podría gustarte