Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

EN EL VALLE DE SULA

PEDAGOGÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Asignatura: Metodología de la Investigación Educativa II

Licenciado (a): Cristian Maritza Henríquez De Mancia

Actividad: ‘‘Revisión de delimitación, muestra y estadística’’

Integrantes:

Mirian Giselle Mejía Castro 20172031260

Génesis Daniela Miranda Moreno 20182001107

Viviana Isela Rodríguez Álvarez 20202030034

María Cristina Joaquín García 20022004279

Katherine Nicolle Iglesias Enamorado 20132007510

San Pedro Sula, 28 de febrero de 2022


Población, muestra y estadística

1. Población
La población es el conjunto de todos los casos que concuerdan con una serie de
especificaciones. (Fernandez, Baptista, & Hernández Sampieri, 2014)

Para efectos de esta investigación la población serán los estudiantes de noveno


grado (29) del Centro de Educación Básica José Cecilio del Valle.

2. Unidad de análisis
Nuestra investigación se centra en los estudiantes del noveno grado del Centro
de Educación Básica José Cecilio del Valle, quienes responderán a nuestro
instrumento de medición para determinar cuáles podrían ser las causas de
deserción escolar en dicho centro educativo.

3. Muestra
La muestra es, en esencia, un subgrupo de la población. Digamos que es un
subconjunto de elementos que pertenecen a ese conjunto definido en sus
características al que llamamos población. (Fernandez, Baptista, & Hernández
Sampieri, 2014)

Tipo de Muestra: muestreo no probabilístico o dirigido, ‘‘En las muestras no


probabilísticas, la elección de los elementos no depende de la probabilidad, sino
de causas relacionadas con las características de la investigación o los
propósitos del investigador’’ (Fernandez, Baptista, & Hernández Sampieri, 2014)

En las muestras dirigidas no se busca la representatividad de una población, sino


una elección de caso de estudio planteado en la pregunta de investigación de
este trabajo.

Tamaño de la muestra: 28
4. Procedimiento de selección
Tamaño de población: 29
Nivel de confianza: 95%
Margen de error: 5%
Tamaño de la muestra: 28

5. Tipo de estadística
Estadística inferencial.

También podría gustarte