Está en la página 1de 1

Definición del deterioro cognitivo

El deterioro cognitivo es una disminución del funcionamiento intelectual (memoria,


orientación, pensamiento abstracto, etc.) relativa al nivel previo que interfiere con la
capacidad funcional del individuo.
Distintos grados de deterioro cognitivo
- Deterioro cognitivo relacionado con el envejecimiento: Se define como un
deterioro algo más intenso que la media de su edad (1 desviación típica por
debajo de la media del grupo control).

- Deterioro cognitivo ligero: fue introducido en 1990-1992 para definir la


situación clínica de deterioro cognitivo que no llega a considerarse demencia y
que se estima no está originada por la edad, sino por una patología subyacente.
Para muchos el deterioro cognitivo ligero precede a la demencia.

- Demencia: la demencia es un síndrome clínico de carácter orgánico y etiología


múltiple que conlleva una disminución global de funciones intelectuales
suficiente como para interferir en el funcionamiento de la vida diaria.

- Prevalencia: Es la patología neurológica más prevalente e incapacitante en la


vejez. Alrededor del 7 por 100 de personas mayores de 65 años sufre alguna
forma de demencia, y de éstos entre un 50-70 por 100 padecen una demencia
tipo Alzheimer.

- Diagnóstico diferencial: Ante un paciente con sospecha de deterioro cognitivo


debemos ser capaces de realizar un diagnóstico diferencial entre demencia y no
demencia, así como diferenciar entre el declive asociado normalmente a la edad
y el deterioro cognitivo.

También podría gustarte