Está en la página 1de 1
© LiMITES VERDADERO «Los. valores numéricos de las variables continuas son siempre aprdximados , pero es posible especificar los numeros dentro de las cuales deben caer los valores verdaeros . En esta forma los limites verdaderos de un valor particular de una variable continua, son iguales a ese ntimero mas 0 menos [a mitad de la unidad de medida correspondiente Ejemplo hailar los limites verdaderos del siguiente numero . 0,5 A) Determinemos la unidad de medida correspondiente al nimero como se puede notar ,la unidad de medida de 0,5 es 0,1 ; Ya que por el aspecto del ntimero 0,5 se encuentra ubicado entre los valores 0,4 y0,6 en una escala que aumenta y disminuye de 0,1 en 0,1 b) Dividimos el 0,1 por 2, Asi (0,1/2) = 0,05 ¢) Al nmero 0,5 se le resta y se le suma 0,05 ( que es la mitad de la unidad de medida correspondiente al numero) y obtenemos 0,5-0,05= 0,45 y 0,5 +0,05=0,55 d) Luego os limites verdaderos del numero 0,6 son limite inferior ( 0,45 (LR) y limite , superior (0,55) , ( L.R.S) y lo indicamos como 0,45 EJERCICIOS : Hallar el limite verdadero 5 ;.4,5 ; 0,49 © SUMATORIA : La mayoria de las formulas que se utilizan en estadistica contienen la operacién suma de datos numéricos estas sumas se representan mediante un simbolo, el cual se indica con la letra griega mayuscula sigma ( =) © @ QUE SE ENTIENDE POR FRECUECIA : Se entiende por frecuencia al numero de veces que se repite un dato dentro de una serie de datos estudiado © DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS : Es un agrupamiento de datos en categorias mutuamente excluyentes dando el numero de observaciones a cada categori oTIPO DE DISTRIBUCION DE FRECUENCIA : © FRECUENCIA ABSOLUTA :( fi) Son. El numero de veces que se repite un dato dentro de une distribucién 0 el nimero de datos que pertenece a una clase dada. © FRECUENCIA ACUMULADA : (fa) : Son sumas de las frecuencias absolutas_u observadas _comprendidas hasta una determinada clase. @ FRECUENCIA RELATIVA (fr): Se define como los cocientes que resultan de dividir cada frecuencia absoluta sobre la sumatoria de las frecuencias absoluta © FRECUENCIA RELATIVA PORCENTUAL : Es igual a multiplicar Ia frecuencia relativa por cien fr% = (fi Z fi )x 100 . @ FRECUENCIA RELATIVA ACUMULADA (fra) : Son sumas de las frecuencias relativas , comprendidas hasta una determinada clases © PUNTO MEDIO =(Li + Ls) / 2 © TIPO DE SERIE DE DATOS ESTADISTICOS : PAG 8

También podría gustarte

  • Recuerdame
    Recuerdame
    Documento1 página
    Recuerdame
    EDUARD SERRANO
    Aún no hay calificaciones
  • Idioma Moderno 4
    Idioma Moderno 4
    Documento5 páginas
    Idioma Moderno 4
    EDUARD SERRANO
    Aún no hay calificaciones
  • Idioma Moderno 1
    Idioma Moderno 1
    Documento6 páginas
    Idioma Moderno 1
    EDUARD SERRANO
    Aún no hay calificaciones
  • Idioma Moderno 3
    Idioma Moderno 3
    Documento5 páginas
    Idioma Moderno 3
    EDUARD SERRANO
    Aún no hay calificaciones
  • Idioma Moderno 2
    Idioma Moderno 2
    Documento5 páginas
    Idioma Moderno 2
    EDUARD SERRANO
    Aún no hay calificaciones
  • Cuadro Sinóptico Comparativo MYL (EDUARD SERRANO)
    Cuadro Sinóptico Comparativo MYL (EDUARD SERRANO)
    Documento6 páginas
    Cuadro Sinóptico Comparativo MYL (EDUARD SERRANO)
    EDUARD SERRANO
    Aún no hay calificaciones
  • Pagina 2
    Pagina 2
    Documento1 página
    Pagina 2
    EDUARD SERRANO
    Aún no hay calificaciones
  • Pagina 3
    Pagina 3
    Documento1 página
    Pagina 3
    EDUARD SERRANO
    Aún no hay calificaciones
  • Rodo Tareas
    Rodo Tareas
    Documento4 páginas
    Rodo Tareas
    EDUARD SERRANO
    Aún no hay calificaciones
  • Siglo Xxi
    Siglo Xxi
    Documento3 páginas
    Siglo Xxi
    EDUARD SERRANO
    Aún no hay calificaciones