Está en la página 1de 1
'“RECOPILACION DE DATOS : Es obtener informacién de los datos de una poblacién o nigestra respecto a una variable, agrupando un compendio de datos requeridos con un propésito definido. Por medio de fuentes primarias 0 secundarias . Ejemplo : Clasificacién por peso , estatura y edad de nifios que asisten a la consulta de nifios sanos. ©. Fuentes primarias : Cuando los datos se obtienen de publicaciones editadas por el recopilador original de lo mismo las fuentes son Oficina central de Estadistica e informatica ( O.C.E.I. ). © Fuente secundaria : Datos , obtenido de publicaciones no pertenecientes a los recopiladores originales como. Revistas periddicos ete. © TIPO DE DATOS : Cualitativa o Categérica , Cuantitativa o Numérica © CUALITATIVA : Son aquellas caracteristica 0 variables que no son numéricas es decir denotan cualidad, catégoria o atributos. Ejemplo : Edo civil , Genero. © CUANTITATIVA : Son aquellas caracteristica o variable s que son numérica y se dividen en : DISCRETAS : Son respuestas numéricas .que surgen del proceso de conteo. Usa _nimeros Enteros CONTINUAS : Son’ respuestas numéricas que surgen del proceso medicién. Usa _nuimeros decimales. Ejemplo : Peso de los alumnos , Kilometros recorridos. Estatura © PRESENTACION DE LOS DATOS : Como un fin fundamentalmente publicitario, para informar al piiblico los resultados de una investigacién 0 estudio , efectudndose a través de los cuadros y graficos estadisticos © Caso : individuos, medidas, objetos sobre los cuales se van a tomar observaciones respecto a la variable en estudio, POBLACION : Conjunto completo de individuos, objetos 0 medidas que poseen algunas caracteristicas comtin observables © TIPO DE POBLACION : Las poblaciones pueden ser Finitas 0 Infinitas 6 POBLACION FINITA Es aquella que esta de un punto a otro con caracteristica comin observableso POBLACION INFINITA : Es aquella que se conoce el punto de partida pero no el punto de llegada. 4 RECOPILACION Es obtener informacién de los datos de una poblacién o muestra respecio a una variable, agrupando un compendio de datos requeridos con un propésito definido . Ejemplo Clasificacién por peso , estatura , edad PAG 4 GUSE

También podría gustarte

  • Recuerdame
    Recuerdame
    Documento1 página
    Recuerdame
    EDUARD SERRANO
    Aún no hay calificaciones
  • Idioma Moderno 4
    Idioma Moderno 4
    Documento5 páginas
    Idioma Moderno 4
    EDUARD SERRANO
    Aún no hay calificaciones
  • Idioma Moderno 2
    Idioma Moderno 2
    Documento5 páginas
    Idioma Moderno 2
    EDUARD SERRANO
    Aún no hay calificaciones
  • Idioma Moderno 3
    Idioma Moderno 3
    Documento5 páginas
    Idioma Moderno 3
    EDUARD SERRANO
    Aún no hay calificaciones
  • Cuadro Sinóptico Comparativo MYL (EDUARD SERRANO)
    Cuadro Sinóptico Comparativo MYL (EDUARD SERRANO)
    Documento6 páginas
    Cuadro Sinóptico Comparativo MYL (EDUARD SERRANO)
    EDUARD SERRANO
    Aún no hay calificaciones
  • Idioma Moderno 1
    Idioma Moderno 1
    Documento6 páginas
    Idioma Moderno 1
    EDUARD SERRANO
    Aún no hay calificaciones
  • Pagina 5
    Pagina 5
    Documento1 página
    Pagina 5
    EDUARD SERRANO
    Aún no hay calificaciones
  • Rodo Tareas
    Rodo Tareas
    Documento4 páginas
    Rodo Tareas
    EDUARD SERRANO
    Aún no hay calificaciones
  • Pagina 3
    Pagina 3
    Documento1 página
    Pagina 3
    EDUARD SERRANO
    Aún no hay calificaciones
  • Siglo Xxi
    Siglo Xxi
    Documento3 páginas
    Siglo Xxi
    EDUARD SERRANO
    Aún no hay calificaciones