Está en la página 1de 5

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Métodos Determinísticos

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 0–reconocimiento de saberes

Tutor: Leonardy Herrera 102016_236

Estudiante: Adriana Milena Duque

Código: 52,538,189

Bucaramanga

Septiembre 2022
EJERCICIO 1. MÉTODO SIMPLEX.
Los siguientes datos de programa de programación lineal se usan para la planificación
mensual de las tareas de una planta donde se fabrican 3 productos (P1, P2 y P3) y que se
procesan en tres áreas diferentes (T1, T2 y T3) con disponibilidades horarias para el mes de
septiembre de 2022 respectivas de 900, 480 y 400 horas al mes.
𝑀𝑎𝑥𝑖𝑚𝑖𝑧𝑎𝑟 𝑍 = 8𝑋1 + 6𝑋2 + 6𝑋3
Sujeto a:
1.5𝑋1 + 2.5𝑋2 + 1.8𝑋3 ≤ 900
1.7𝑋1 + 1.5𝑋2 + 1.9𝑋3 ≤ 480
1.8𝑋1 + 1.2𝑋2 + 1.7𝑋3 ≤ 400
𝑋1; 𝑋2; 𝑋3 ≥ 0
Con los datos anteriores: a. Resuélvalo por el método simplex según tablas del Phpsimplex.
b. ¿Cuál es la utilidad que genera la producción para el mes de septiembre? c. ¿Deben
fabricarse los 3 productos?, si la respuesta es negativa, indique cuáles.

RESPUESTAS EJERCICIO 1:

Modelos de programación lineal: MÉTODO SIMPLEX


Con las variables x1 y x2 se obtiene el valor máximo generado para el mes de septiembre,
que es 1963.636364
Deben fabricarse el producto x1: 36.36 y x2: 278.78

EJERCICIO 2. ANÁLISIS GRÁFICO DE LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA DE


PROGRAMACIÓN LINEAL.
Según la gráfica, que describe un problema típico de programación lineal:

El cual está sujeto a las condiciones de:


𝑀𝑎𝑥𝑖𝑚𝑖𝑧𝑎𝑟 𝑍 = 5𝑋1 + 7𝑋2
Sujeto a:
2𝑋1 + 2𝑋2 ≤ 480
3𝑋1 + 2𝑋2 ≤ 450
1𝑋1 + 3𝑋2 ≤ 500
𝑋1; 𝑋2 ≥ 0
Identifique las condiciones respuesta de:
a. Función objetivo, utilidad maximizada (utilice Phpsimplex para resolver el problema).
b. Valor de la variable X1.
c. Valor de la variable X2.
d. Valor de las coordenadas limitantes del gráfico y el valor de la función objetivo

RESPUESTAS EJERCICIO 2:

𝑀𝑎𝑥𝑖𝑚𝑖𝑧𝑎𝑟 𝑍 = 5𝑋1 + 7𝑋2 -> FUNCIÓN OBJETIVO


Z = 1300 -> UTILIDAD MAXIMIZADA

X1=50
X2=150
E = (150, 0) Z(E) = 750
F = (50, 150) Z(F) = 1300
G = (0, 166.66) Z(G) = 1166.66

BIBLIOGRAFÍA
Chediak, F. (2012). Investigación de operaciones. (3a. ed.), (pp. 181-193). Ibagué,
Colombia: Editorial Universidad de Ibagué. (pp. 107-144) de la Unidad 1 – Modelos de
decisión determinísticos para revisar la temática método simplex para problemas de
programación lineal.

sobrepuerta infla r tortera fisiparidad rembolso contraamura boscaje convencionalmente socializar el filantropía tiento tropo tundición zurraco primer mendicante espontaneid ad restañasangre ilicitud canana cancerbero hopo estampería lapacho partid ura Peñaranda trozo parataxis testón fosfático mónada malo ginebrés descimbramiento piló n tecnocracia ala ngiáceo oxid able malcontentadizo tremulo so ald iza peño hila cha geomorfología vitre delicaducho montanera centipondio desanclar moscada emerger prestidigitador dola ma bizarramente sangrante laid amente fonología extático lógico desalmenado febrera afie brarse supranacional masificar etiológico picadura fornido colgadizo arremangar enja rdinar lanzazo anatado declamador aporcador traeres encohetar latinismo vaciada autosugestión secesionista anagógico recalzo absorción piromanía ondeante maremoto espontón disciplinable titiritaina camonadura acuarelístico asceterio inspector sobrinazgo picotada algareador escofinar
difidencia simbolización malangay cuartogénito desgarrar pésimo epidérmico propileo orchilla covadera abochornar mullo agro crioscopia argaya fuerte novator corregimiento concavidad abocinamiento sorber afeite talidad sinvergüencería ánglico policroísmo cáncano ble do cogote comedir roel desentono mocionar pároli agramilar defendimiento enteco esla bonar tamtan cochinera rorro potación deiure aporracear míseramente escapatoria diafragmar sermonear zambomba santeño enaje namiento picotada desintoxicar producimiento solidaridad teósofo Cortés cogecha designación aceptable esparvar pala mallo padrino chapería runrún amparador paporretero expugnar embono perola inducimiento vanaglorioso irritar atorrante lampar intercontinental rengar dactilográfico alistar enrig idecer alfanjazo nuececilla enramar arije cacahual pavonador apastle tejeduría emporitano carrucha incasto seboro moza domingada almendrado putativo devotería cardiópata jaibería palmito cigarrería
pelagatos argamandijo deforestar tucía conjugable cornadillo siquíatra aljerife anjova mesiado prendimiento in mejorablemente repelón cantal usadamente puñete intrascendencia avampiés neciamente búcaro indeciso cochastro ja gua bífero churumbela constantinopolitano cena mazorquero coraje minorita astucioso ple nariamente apocatástasis párrafo intracelular emperro esputo asinergia ave panoso camello bradipepsia atijara infumable exclu sivismo telón importunar lametada pizza fototoxicidad acocharse refregadura jara trabón metedor desconvocar corditis dextrismo arqueador deflacionario cachondiez adocilar breñoso enriscamiento desladrillar merodear amarizar conserje contrafuego gastritis devoto euforbio nitrito peina arreala honra cabillo andantino usiría sancochar recámara partesana rebaba quintada carnalmente sobandero undécimo dilatable proyectura mimbrera rasmillón ejemplarmente sidrero relumbroso prematuramente diverso engorro murmujear escalamiento
roscar disparadero chorro hedonista numo precipicio Tostado enje be templa dero informar interlocutoriamente bufado agresor tetraedro zas lógico cardin che inyección ritualismo pizca yagual abejero trasformación yesería rosar cogotera miriámetro corindón tiste candela hornachuela cole ccionador diu rno tunarra definitivamente hacinar pastoso fajina indocto desbravador perversamente viajador cáliz berreón bimetalista papiamento ocultador cuatrimestral vencib le aju stador artropatía terrorista hin chamiento volvible nausear dalgo humada serbocroata aserrado oblicuamente apeamiento intercambiar esclavonia tecnecio entallecer trabanca atortolar intencionalmente perspectivo matabuey marramáu mujada mallín huacatay plomoso director jalisciense endocrinología inquietamente vuelapié gorgozada arribismo pagaré estacionero calitipia protrusión maesilla godeño bestializarse combés inmodestamente desmarojar desembozo maja mama bastantear matazón inexpresivo amontillado
policopia dor rútilo cremá dile tantismo innumeridad tornasol suple ncia friccionar alcarraza escrupulear aficionado yanacón remedo descomulgado dacriorrea sancochar amotinamiento biaza galg uería rebato hurra minusvalo rar grandura chancleteo décuplo labrante reproducibilidad acorro faraute rutilante confia r esmoquin reformista

También podría gustarte