Está en la página 1de 2

Visitas Culturales: Las visitas culturales ayudan a afianzar conocimientos y a

despertar entre aquellos que los visitan el interés por saber cómo era la vida cuando se
levantó ese monumento, cómo eran sus gentes, sus costumbres.

Las 5 principales Visitas Culturales de Quito:


 La Ciudad Mitad del Mundo
A sólo 30 km del centro histórico, se encuentra
esta pequeña ciudad llamada Ciudad Mitad del
Mundo, la cual tiene mucho que ofrecer. Cuenta
con varios puntos que puedes visitar,
empezando por el monumento de la Mitad el
Mundo. Aquí podrás tomarte una fotografía y
así tener tu registro de haber pisado la latitud
0º 0′ 0”. A partir de ahí una buena idea es
caminar hacia algunos de los museos de Quito,
como el museo de las Vírgenes.

 Descender a la Iglesia Nuestra Señora de Guápulo


A esta iglesia también se la conoce como
Santuario de Guápulo. Fue construida en la
segunda mitad el siglo XVII por el fray
Antonio Rodríguez. Esta iglesia se encuentra
en una ubicación privilegiada que amerita
visitarla más de una vez. De día, puedes
apreciar su arquitectura y sus obras de
artistas coloniales.

 Descubrir el Centro Cultural Metropolitano


Visitar este imponente edificio colonial no puede
quedar fuera de tu lista de cosas que hacer en
Quito. El Centro Cultural Metropolitano, ubicado
en el centro histórico de Quito, cuenta con
exposiciones de arte y una de las bibliotecas
más importantes del país.

 Conocer la Basílica del Voto Nacional

Está muy cerca del centro histórico de


Quito. Con su impresionante arquitectura
domina el paisaje desde sus dos imponentes
torres a las que puedes subir para tener una
vista panorámica de la ciudad. Si te decides a
entrar podrás ver su inmensa nave central y el
panteón donde descansan los restos de algunos
jefes de Estado.
 Museo Casa Sucre
El Museo Casa de Sucre es una institución de carácter
cultural ubicada en la ciudad de Quito, capital
de Ecuador. Está dedicado a la memoria de sus más
célebres ocupantes: el mariscal venezolano Antonio
José de Sucre, héroe independentista latinoamericano y
su esposa, la dama quiteña Mariana Carcelén,
marquesa de Solanda y Villarocha. En el museo,
ubicado en el centro histórico de la urbe, se pueden
encontrar objetos personales de la pareja, muebles
originales que se ocuparon en las diferentes estancias
de la mansión, artículos de uso diario, e incluso mapas
y documentos de la época de independencia.

También podría gustarte