Está en la página 1de 4

ARRIOSTRES

ELEMENTOS DE ARRIOSTRES O DE APOYO SON:

- LAS COLUMNAS CON CONCRETO ARMADO


- OTROS MUROS ORTOGONALES
- PILASTRAS DE ALBAÑILERIA QUE FIGURAN COMO ESPECIE DE COLUMNAS DE AMARRE

CASOS QUE SE PRESENTAN:

Se presentan para los efectos de diseño los siguientes casos, dependiendo del numero de
apoyos o arriostres que tenga el muro:

1. Muros arriostrados solo en su base.


2. Muros arriostrados en su base y borde superior.
3. Muros arriostrados en su base y en dos caras laterales.
4. Muros arriostrados en todo su perímetro (en los 4 lados).

RESISTENCIA Y FORMA DE COLOCAR LAS COLUMNAS EN UN CERCO:

El diseño de los muros no portantes esta gobernado por cargas perpendiculares a su plano,
por lo tanto, las columnas de amarre deben colocarse buscando su mayor resistencia.
Tenemos que:

b> t

Los momentos de inercia en ambos casos son :

Luego:

EJEMPLO:

CALCULO DEL ESPESOR MINIMO Y SEPARACIÓN DE COLUMNAS DE ARRIOSTRE EN LOS


MUROS NO PORTANTES SEGÚN LA NORMA TECNICA DE EDIFICACIONES E070

Los muros no portantes se diseñan para cargas perpendiculares a su plano, y que los
muros se idealizan como losas apoyadas en los elementos de arriostre, sometidas a una
carga uniformemente distribuida.

CALCULO DEL MOMENTO ACTUANTES

De acuerdo a la norma técnica NTE E-030 (ITEM G.2) en el caso de los elementos no
estructurales, que esten aislados del sistema estructural deberán diseñarse para resistir
una fuerza asociada a su PESO (P) de acuerdo a:
CALCULO DEL MOMENTO RESISTENTE:
TABLA N° 14 (VALORES DE “s”)

a) Para morteros CON CAL

b) En caso de emplearse morteros SIN CAL, los valores de “s” obtenidos en A), se
multiplicarán por 1.33

También podría gustarte