Está en la página 1de 2

Universidad de Guadalajara

Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías


Licenciatura en Ingeniería Civil

Programación Aplicada a la Ingeniería

Definición de algoritmo

Presenta
Miguel Ángel Rodríguez Gutiérrez (220896868)

Profesor(a)
Janette Araceli Castellanos Barajas

Manzanillo, Colima. 15 de septiembre de 2020.


Definición de algoritmo
Se denomina algoritmo al conjunto de pasos ordenados y finitos que permiten
resolver un problema o tarea específica. Los algoritmos son independientes del
lenguaje de programación y de la computadora que se vaya a emplear para
ejecutarlo.

Todo algoritmo debe ser:


1. Finito en tamaño o número de instrucciones (tiene un primer paso y un
último paso) y tiempo de ejecución (debe terminar en algún momento). Por
lo tanto, debe tener un punto particular de inicio y fin.
2. Preciso. Debe tener un orden entre los pasos.
3. Definido. No debe ser ambiguo (dobles interpretaciones); si se ejecuta el
mismo algoritmo el resultado siempre será el mismo, sin importar las
entradas proporcionadas.
4. General. Debe tolerar cambios que se puedan presentar en la definición del
problema.

Toda actividad que realizamos la podemos expresar en forma de algoritmo.


Existen dos tipos de algoritmos, los que se desarrollan para ser ejecutados por
una computadora, llamados algoritmos computacionales, y los que realiza el ser
humano, es decir, algoritmos no computacionales.

Trabajos citados
Corona Nakamura, M. A., & Ancona Valdez, M. d. (2011). Diseño de algoritmos y su codificación en
lenguaje C. México D.F.: McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.

También podría gustarte