Está en la página 1de 2
288 | comeo HACEMOS TODOS ENCUESTA PARA PADRES, APODERADOS Y PROFESORES 201__ PROGRAMA Servicios Médicos T=IDENTIFICACION DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL Nombre de la Comuna, RBO. = Region Nombre det Establecimiento educacional__— Nombre Profesor/a Jefofa — IL IDENTIFICACION DEL ESTUDIANTE. 4. Nombre del Estudiante, 2. RUN del Estudiante = Fecha de Nacimiento 3 Curso Chite Sotidario [St] [NO 4. Prevision Fonasa [A] [8] [€] [2 Isapre FAA Ill. IDENTIFICACION DE LA PERSONA QUE RESPONDE 41.- Nombre 2.- Parentesco con el estudiante (Marque con una X en el casilero que corresponda): a-Padre b.- Madre c- Otro ITEM A. ANTECEDENTES PERSONALES (Contestar solamente padre, madre yio apoderado) si_ NO 1. Alnacer, grequitié ser hospitalizado en UCI neonatal? 2. Elita menor, zha presentado Meningitis? 3. ¢Tiene el nific/a algun familiar, menor de 40 afios, con problemas de audicién? Identfique quien (padre, madre, hermanota, abuelo/a, tifa (hermanos de padres) gPresenta repetidamente salida de liquido o pus desde el oido? ETiene dificultad para oir en ambientes ruidosos GFija la atencién en las labios de su interlocutor? Necesita que le repitan palabras y siempre sube el volumen de la TV 0 radio? ITEM B. ANTECEDENTES DE COMPORTAMIENTOS QUE PUEDEN INDICAR PERDIDA DE AUDICION (Contestar solamente el profesor 0 profesora) 8, Fija la atencién en los labios. 9, Necesita que le repitan las palabras. 10, Presenta retraso en su lenguaje y/o habla, respecto de sus compafieros del mismo nivel. 11. Tiene dificultades de aprendizaje. 12. El fono de voz es monstono, sin variaciones de tono 0 intensidad de la voz (habla ms fuerte, sube el volumen de voz) 48. Sospecha que su alumno tiene problemas auditivos: no sigue ordenes simples dentro de la sala o se aprecia retraido, cistraido, si NO |. FORMA DE DERIVACION UNA VEZ RESPONDIDAS TODAS LAS PREGUNTAS, SE DEBE PROCEDER A LA DERIVACION HACIA ‘SCREENING, SIEMPRE Y CUANDO: 1. HAYA RESPONDIDO AFIRMATIVAMENTE A LAS PREGUNTAS N° 2, N°3 y N°7. 2. S| LASUMA DE RESPUESTAS AFIRMATIVAS (SI) SUMANDO LOS iTEMS AY B, SON IGUAL O MAYOR A7, CONCLUSIOI DERIVA: si No DEBE COMUNICARSE CON EL PROFESOR / EDUCADORA O ENCARGADO DE SALUD DE LAESCUELA PARA QUE INGRESE AL PROGRAMA DE SALUD DE JUNAEB. Il GUIA PARA PADRES, APODERADOS Y PROFESORES, COMO RESPONDER LAENCUESTA Screening: Es un examen realizado por un fonoaudidlogo o tecndlogo médico de! area de audiologta, apoyado en equi- os especiales que ayudan a detectar problemas de audicién en la persona a la que se realiza, Personas que deben responder la encuesta: A) Antecedentes Personales: Padres, madres 0 apoderados que conozcan antecedentes pre, peri y post natales del desarrollo de! principales enfermedades que ha presentado. iola y de las B) Antecedentes de Comportamiento: Educadoras y Profesores que puedan observer y conocer a los nifios/as de Pre Kinder, Kinder y 1° Basico Salida de liquido 0 pus del oido, repetidamente: El dolor de oido termina cuando el liquido © liquide purulento (pus) sale a través de micro perforaciones que se produ- cen en el timpano. Si bien estas microperforaciones se regeneran espontaneamente, se caracterizan por generar pérdi- dda de audicién, ausencia de dolor y una intermitente salida de liquido o pus. Necesita que le repitan las palabras: Uno de los signos conductuales més visibles en nifios con pérdida auditiva es la peticién constante de que le repitan las palabras, debido a una dificultad para poder discriminarlas en ambientes silenciosos y mayor ain en ambientes ruidosos. Presenta retraso en su lenguaje ylo habla, respecto de sus compaiieros del mismo nivel: Si existe pérdida auditiva, el/la nifiola no contara con la experiencia necesaria para desarrollar y darle significados a las palabras. Lo mismo ocurre en el habla. El tono de voz es monétono, sin variaciones de tono o intensidad de la voz (habla més fuerte, sube el volumen de voz): ‘Aumenta la intensidad de la voz para poder escucharse.

También podría gustarte