Está en la página 1de 184

NO DE PIEZA SM1MS-EN1-1

ZAXIS17U-2
EXCAVADORA HIDRÁULICA
Manual del Operario

MANUAL DEL OPERARIO


Excavadora Hidráulica

SM1MS-EN1-1

PRINTED IN EUROPE (ACI) 2006, 12 Numero de Serie 010001 y superiores


INTRODUCCIÓN
Lea este manual atentamente para aprender a utilizar esta La garantía se otorga como parte del programa de apoyo
máquina y a realizar su mantenimiento correctamente. de Hitachi para los clientes que siguen las instrucciones
De lo contrario, podrían producirse lesiones personales o de utilización y mantenimiento descritas en el presente
daños en el equipo. manual. La garantía se explica en detalle en el certificado
que le habrá entregado su distribuidor.
Esta máquina de especificación estándar se puede
utilizar en las condiciones que se indican a continuación sin Esta garantía asegura que Hitachi le prestará el apoyo
necesidad de realizar modificaciones. necesario si se presentan defectos en sus productos
Temperatura de servicio: −20 °C hasta 40 °C (−4 °F hasta durante el periodo de validez de la misma. En ciertas
104 °F) circunstancias, Hitachi ofrece también mejoras de campo,
Altitud: 0 m a 1500 m (0 pie a 4900 pie) por lo general sin coste para el cliente, aunque la garantía
del producto haya caducado. Esta garantía quedará
Si la máquina va a utilizarse en condiciones distintas de anulada e Hitachi podrá negarse a otorgar las mejoras de
las precedentes, consulte antes al distribuidor Hitachi más campo, si se comprueba que se ha hecho un uso abusivo
próximo. del equipo o se ha modificado para cambiar su rendimiento
excediendo las especificaciones de fábrica. También
Este manual se tiene que considerar como parte será motivo de anulación el ajuste de alimentación de
permanente de la máquina, y se debe entregar con ella combustible o el aumento de la potencia de la máquina
cuando se venda. por encima de las especificaciones.

El diseño de esta máquina está basado en el sistema El manejo de la máquina deberá confiarse exclusivamente
métrico decimal. Todas las unidades que aparecen en este a operarios cualificados, con experiencia y debidamente
manual son métricas. Utilice exclusivamente materiales y autorizados para ello (según la legislación local). Asimismo,
herramientas basados en el sistema métrico. la revisión y el mantenimiento de la máquina sólo lo podrá
• En este manual se utilizan Unidades SI (Unidades del realizar personal debidamente autorizado.
Sistema Internacional).
A modo de referencia, las unidades del sistema MKS y las Antes de utilizar esta máquina en un país distinto al de
unidades inglesas se indican también entre paréntesis su compra, puede ser necesario realizar modificaciones a
después de las Unidades SI. efectos de adaptarla a las normativas locales (incluyendo
Ejemplo: 24,5 MPa (250 kgf/cm2, 3560 psi) las normas de seguridad) y a los requisitos del país en
cuestión. Rogamos no utilizar la máquina en un país
Los lados derecho e izquierdo se determinan en función distinto al país donde fue adquirida, salvo si previamente se
del sentido del avance. ha confirmado que cumple los requisitos locales.
Si desea realizar alguna consulta relativa al cumplimiento
Escriba los números de identificación del producto de las normas locales, póngase en contacto con Hitachi
indicados en la sección de Números de identificación. Construction Machinery Co., Ltd. o con cualquier
Tome buena nota de todos los números con el fin de distribuidor autorizado.
ayudar a localizar la máquina en caso de robo. También el
distribuidor necesita conocer estos números para realizar
pedidos de piezas. Si guarda este manual en la máquina,
guarde también apuntados los números de identificación
en un lugar seguro.

Toda la información, ilustraciones y especificaciones contenidas en el presente manual están basadas en la información
más reciente sobre el producto disponible en la fecha de publicación. Hitachi se reserva el derecho a realizar cambios en
cualquier momento y sin previo aviso.

©2006 Hitachi Construction Machinery Co., Ltd.


Todos los derechos reservados.
ÍNDICE NÚMEROS DE LAS MÁQUINAS
SEGURIDAD
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD
DENOMINACIÓN DE LOS COMPONENTES
PUESTO DEL OPERARIO
RODAJE
FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR
CONDUCCIÓN DE LA ÁQUINA
FUNCIONAMIENTO
TRANSPORTE
MANTENIMIENTO
LISTA DE CONSUMIBLES
MANTENIMIENTO EN CONDICIONES AMBIENTALES ESPECIALES
ALMACENAJE
LOCALIZACIÓN DE AVERÍASE
SPECIFICACIONES
REFERENCIA
SM1MS-EN1-1
ÍNDICE
NÚMEROS DE LAS MÁQUINAS
Los números de fabricación que se explican en este grupo
son el número individual (N° de serie) asignado a cada
máquina y a sus componentes hidráulicos. Cuando solicite
información acerca de la máquina y/o de sus componentes,
es muy probable que le soliciten estos números. Apunte
estos números de serie en los espacios en blanco de este
grupo para tenerlos a mano cuando se los pidan.

MÁQUINA

MODELO/TIPO: ________________________

NÚMERO DE
IDENTIFICACIÓN
DEL PRODUCTO:_______________________

NOTA: Macas que indican el M1MS-00-001

comienzo y el fin del NIP


*HCM1MS00X00010001*
NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN
DEL PRODUCTO (NIP)
NÚMEROS DE LAS MÁQUINAS
MEMORÁNDUM

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................
CONTENIDO
NÚMEROS DE LAS MÁQUINAS Evite aplicar calor a las tuberías que contienen líquidos
inflamables ........................................................................S-27
SEGURIDAD Elimine la pintura antes de soldar o calentar.......................S-28
Explicación de la información de seguridad ......................... S-1 Evite la explosión de las baterías............................................S-28
Explicación de los textos de las señales.................................. S-1 Manipule los productos químicos de manera segura.......S-29
Respete las instrucciones de seguridad ................................. S-2 Deshágase de los residuos adecuadamente ......................S-29
Prepárese para las emergencias .............................................. S-2
Utilice prendas protectoras ...................................................... S-3 SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD............................S-31
Protéjase contra el ruido ........................................................... S-3
Inspeccione la máquina ............................................................ S-3 DENOMINACIÓN DE LOS COMPONENTES ...... 1-1
Mantenga ordenado el interior de la cabina......................... S-4
Utilice los asideros y escalones................................................. S-4 PUESTO DEL OPERARIO
Ajuste del asiento del operario ................................................ S-5 Pedales, palancas y panel monitor.......................................... 1-2
Abróchese el cinturón de seguridad ...................................... S-6 Llave de contacto ....................................................................... 1-3
Desplace y maneje la máquina de manera segura .............. S-6 Panel de interruptores ............................................................... 1-3
Accione la máquina sólo desde el asiento del operario...... S-7 Panel monitor.............................................................................. 1-4
Arranque haciendo un puente ................................................ S-7 Indicador del alternador ................................................... 1-4
No deje que nadie se suba a la máquina ............................... S-7 Indicador del nivel de combustible ................................ 1-4
Inspeccione el lugar de trabajo antes de empezar .............. S-8 Indicador de precalentamiento....................................... 1-4
Señalización de trabajos en los que participen varias Indicador de recalentamiento ......................................... 1-4
máquinas Números de identificación ............................ S-9 Manómetro del aceite del motor .................................... 1-5
Confirmar el sentido de marcha de la máquina ................... S-9 Contador horario................................................................ 1-5
Conduzca la máquina de manera segura............................S-10 Indicador de combustible ................................................ 1-5
Evite lesiones por atropello.....................................................S-11 Indicador de temperatura del refrigerante ................... 1-5
Evite lesiones al dar marcha atrás y accidentes durante Ajuste del asiento del operario ................................................ 1-6
la rotación ..........................................................................S-12 Cajas de herramientas y del manual del operario ................ 1-6
Prohíba el acceso del personal a la zona de trabajo ..........S-13 Cinturón de seguridad .............................................................. 1-7
Nunca sitúe la cuchara encima de una persona.................S-13
Evite la socavación....................................................................S-13 RODAJE
Evite los vuelcos ........................................................................S-14 Rodaje de una nueva máquina................................................ 2-1
Nunca socave un terraplén alto.............................................S-14
Excave con precaución............................................................S-15 FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR
Trabaje con cuidado ................................................................S-15 Antes de arrancar el motor ....................................................... 3-1
Evite los cables eléctricos ........................................................S-15 Arranque del motor ................................................................... 3-2
No utilice la máquina como grúa ..........................................S-16 Arranque a baja temperatura................................................... 3-3
Protéjase contra los escombros volantes ............................S-16 Compruebe la máquina tras el arranque del motor ............ 3-4
Aparque la máquina de manera segura ..............................S-17 Uso de las baterías de emergencia.......................................... 3-5
Manipule los líquidos de manera segura --- Parada del motor ........................................................................ 3-6
Evite los incendios ............................................................S-17
Seguridad durante el transporte ...........................................S-18 CONDUCCIÓN DE LA MÁQUINA
Realice las tareas de mantenimiento de manera segura ..S-19 Palancas de desplazamiento.................................................... 4-1
Señalice los trabajos de mantenimiento..............................S-20 Pedal del modo de desplazamiento....................................... 4-3
Apoyo adecuado de la máquina ...........................................S-20 Alarma de desplazamiento ...................................................... 4-3
Manténgase apartado de las piezas en movimiento ........S-21 Precauciones de desplazamiento ........................................... 4-4
Evite el lanzamiento de piezas por el aire ...........................S-21 Desplazamiento sobre terreno blando .................................. 4-5
Guarde los accesorios en un lugar seguro...........................S-22 Elevación de una oruga usando el aguilón y el brazo
Evite quemaduras ....................................................................S-22 de rotación........................................................................... 4-5
Sustituir periódicamente los tubos flexibles .......................S-23 Remolque de la máquina.......................................................... 4-6
Evite los líquidos presurizados ...............................................S-23 Desplazamiento en agua o terreno blando .......................... 4-7
Evite incendios ..........................................................................S-24 Precauciones durante el desplazamiento en pendientes .. 4-8
Evacuación en caso de incendio............................................S-26 Aparcamiento y paradas en pendientes................................ 4-9
Tenga cuidado con los gases de escape ..............................S-26 Aparcamiento en pendientes .................................................. 4-9
Precauciones durante la soldadura y el rectificado............S-27
Evite aplicar calor en áreas próximas a los conductos FUNCIONAMIENTO
de líquidos presurizados .................................................S-27 Palanca de control (diseño de excavadora ISO) ................... 5-1
CONTENIDO
Palanca de control Pasadores de la cuchara y el eslabón ...........................7-14
(Diseño-H: diseño de excavadora Hitachi) .................... 5-2 Cojinete de rotación ........................................................7-15
Palanca de control Engranaje interno de rotación .......................................7-16
(Retroexcavadora diseño SAE) --- Si procede Junta universal de la palanca de control......................7-16
(Multiválvulas 2 vías) .......................................................... 5-3 B. Motor ..................................................................................7-17
Pedal de rotación del aguilón .................................................. 5-4 Aceite de motor................................................................7-17
Pedal auxiliar (opcional) ............................................................ 5-5 Cambiar el aceite del motor ...........................................7-17
Palanca de la hoja ....................................................................... 5-6 Sustituir el filtro de aceite del motor.............................7-17
Precauciones de uso de la hoja................................................ 5-7 C. Transmisión ......................................................................7-19
Palanca de extensión/retracción de bastidor lateral............ 5-8 Engranaje reductor de desplazamiento ......................7-19
Palanca de desconexión del control de seguridad ............5-10 D. Sistema hidráulico............................................................7-21
Proceso de calentamiento......................................................5-11 para Ejecutar las Inspecciones y el Mantenimiento
Calentamiento a baja temperatura.......................................5-11 en general Hidráulico ..............................................7-21
Precauciones de uso ................................................................5-12 Comprobar el nivel del aceite hidráulico .....................7-22
Maneje la máquina de manera segura.................................5-12 Drenar colector de aceite hidráulico.............................7-23
Operación de la retroexcavadora ..........................................5-13 Cambiar el aceite hidráulico ...........................................7-24
Explanación ...............................................................................5-14 Limpiar el filtro de succión..............................................7-26
Evite clavar los dientes de la cuchara en la tierra ................5-14 Sustitución del filtro de paso total.................................7-27
Evite el uso abusivo ..................................................................5-14 Sustituir el filtro auxiliar ...................................................7-28
Evite golpear con la cuchara...................................................5-15 Comprobar tubos flexibles y conductos .....................7-30
Evite excavar con la superestructura E. Sistema de combustible .................................................7-34
y/o con la fuerza de rotación del aguilón.....................5-15 Comprobar el separador de agua .................................7-35
Utilice zapatas de oruga adecuadas .....................................5-15 Drenar colector del depósito de combustible............7-35
Evite las que no estén especificadas por la máquina Sustituir filtro de combustible........................................7-36
funcionamiento................................................................5-16 Comprobación de que los tubos flexibles del
Precauciones de uso del gancho de la cuchara..................5-17 combustible ..............................................................7-37
El cilindro del aguilón puede golpear la hoja ......................5-17 F. Filtro de aire .......................................................................7-38
Evite golpear la hoja con la cuchara......................................5-18 Limpiar el elemento del filtro de aire............................7-38
Evite golpear la hoja con las rocas .........................................5-18 Sustitución de los elementos del filtro de aire ............7-38
Evite golpear el cilindro del aguilón la hoja con la oruga..5-18 G. Sistema de refrigeración .................................................7-39
Uso de la oruga de goma........................................................5-19 Comprobar nivel de refrigerante ..................................7-40
Martillo hidráulico (opcional) .................................................5-21 Comprobar y ajustar la tensión de la correa del
Funcionamiento de la quebrantadora (opcional)..............5-24 ventilador ..................................................................7-40
Precauciones tras el uso de la máquina ...............................5-25 Cambiar el refrigerante ...................................................7-42
Limpiar el radiador ...........................................................7-43
TRANSPORTE H. Sistema eléctrico ..............................................................7-44
Transporte por carretera ........................................................... 6-1 Baterías ...............................................................................7-44
Carga y descarga del remolque ............................................... 6-1 Sustitución de fusibles.....................................................7-47
Carga............................................................................................. 6-2 I. Varios .................................................................................7-48
Acoplamiento de la máquina al remolque Comprobación de la holgura de los dientes de
para el transporte ............................................................... 6-3 la cuchara y/o desgaste...........................................7-48
Descarga ...................................................................................... 6-4 Sustitución de la cuchara ...............................................7-50
Izado de la máquina con una grúa.......................................... 6-5 Ajuste del pandeo de la oruga (oruga de goma)
y comprobación de daños .....................................7-51
MANTENIMIENTO Sustitución de la oruga de goma ..................................7-53
Procedimientos........................................................................... 7-1 Comprobación del pandeo de la oruga
Preparación de la máquina para su revisión/ (oruga de acero) .......................................................7-55
mantenimiento .................................................................. 7-2 Comprobación y sustitución del cinturón
Apertura y cierre de las cubiertas de acceso al motor ......... 7-3 de seguridad .............................................................7-58
Abertura/cierre de las cubiertas derechas ............................. 7-4 Comprobación del gancho de la cuchara (opcional) ..7-58
Inspección diaria......................................................................... 7-5 Comprobación de las boquillas de inyección.............7-59
Sustitución periódica de piezas ............................................... 7-6 Ajuste de la holgura de válvulas ....................................7-59
Guía de intervalos de mantenimiento.................................... 7-7 Comprobación y limpieza del dispositivo inyector ...7-59
Marcas recomendadas de aceite y lubricantes...................7-10 Medir la presión de compresión del motor.................7-59
A. Engrase ..............................................................................7-11 Comprobar el motor de arranque y el alternador......7-59
Pasadores de la junta delantera.....................................7-11 Comprobación del tapón del radiador ........................7-59
CONTENIDO
Comprobar par de apriete de pernos y tuercas .........7-60

LISTA DE CONSUMIBLES ..............................................8-1

MANTENIMIENTO EN CONDICIONES
AMBIENTALES ESPECIALES ...............................9-1

ALMACENAJE
Cómo guardar la máquina......................................................10-1
Cómo poner la máquina en funcionamiento otra vez......10-2

LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
Motor ..........................................................................................11-1
Sistema eléctrico.......................................................................11-1
Sistema hidráulico ....................................................................11-2

ESPECIFICACIONES
Especificaciones .......................................................................12-1
Gamas de trabajo .....................................................................12-2
Tipos de zapata y aplicaciones...............................................12-3
Tipos de cuchara y aplicaciones ............................................12-4

REFERENCIA
Contrapeso adicional...............................................................13-1

ÍNDICE .....................................................................................14-1
CONTENIDO
MEMORÁNDUM

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................
SEGURIDAD
RECONOZCA LA INFORMACIÓN DE
SEGURIDAD
• Éstos son los SÍMBOLOS DE ALERTA DE SEGURIDAD.
• Cuando vea estos símbolos en la máquina o en este
manual, esté atento ante la posibilidad de que se
produzcan lesiones físicas.
• Respete las precauciones y los métodos de trabajo
seguro recomendados.

SA-688

COMPRENDA EL SIGNIFICADO DE LAS


SEÑALES
• Las señales de seguridad de la máquina emplean
términos que indican el grado o nivel de riesgo
– PELIGRO, ADVERTENCIA o PRECAUCIÓN - junto al
símbolo de alerta de seguridad.
• PELIGRO indica una situación de inminente peligro
que, en caso de no ser evitada, puede conllevar graves
lesiones, e incluso la muerte.
• ADVERTENCIA indica una situación de posible
peligro que, de no ser evitada, puede conllevar graves
lesiones, e incluso la muerte.
• PRECAUCIÓN indica una situación de posible peligro
que, de no ser evitada, puede conllevar lesiones leves
o moderadas.
• Los avisos de seguridad de PELIGRO o
ADVERTENCIA están situados cerca de los puntos de
peligro en cuestión. Las precauciones generales se
indican en los avisos de seguridad de PRECAUCIÓN.
• Ocasionalmente, en la máquina se emplean algunas
señales de seguridad en las que no aparecen los
SA-1223
términos indicados arriba.
• Para evitar confundir la protección de la máquina
con los mensajes de seguridad personal, la palabra
IMPORTANTE indica una situación que puede resultar
en daños a la máquina si no se evita.

• NOTA indica una explicación adicional sobre la


información presentada.

S-1
SEGURIDAD
RESPETE LAS INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
• Lea detenidamente y cumpla en todo momento todas las
señales de seguridad que hay en la máquina, así como todos
los mensajes de seguridad incluidos en este manual.
• Las señales de seguridad deberán instalarse, repararse y
sustituirse toda vez que sea necesario.
• Si una señal de seguridad o de este manual resultan dañados
o desaparecen, encargue uno nuevo al distribuidor Hitachi
más próximo siguiendo el mismo procedimiento empleado
para encargar piezas de recambio (asegúrese de indicar
el modelo y el número de serie de la máquina al hacer el
pedido).
SA-003

• Sólo podrá utilizar la máquina el personal autorizado,


debidamente capacitado y cualificado.
• Aprenda a manejar la máquina y a realizar las tareas de
mantenimiento de manera correcta.
• Mantenga siempre la máquina en condiciones de trabajo
adecuadas.
• El funcionamiento de la máquina deberá ajustarse siempre a las
especificaciones.
• Las modificaciones no autorizadas de la máquina pueden
perjudicar su funcionamiento y/o seguridad y reducir su vida
útil. Además, la garantía puede quedar nula y sin efecto.
• Los mensajes del presente capítulo SEGURIDAD tienen por
objeto explicar los procedimientos básicos de seguridad de la
máquina. No obstante, estos mensajes no pueden cubrir todas
y cada una de las posibles situaciones de peligro. En caso de
duda sobre cuestiones de seguridad, póngase en contacto en
primer lugar con su supervisor o con el distribuidor Hitachi
más próximo antes de usar la máquina o de realizar trabajos de
mantenimiento en la misma.

PREPÁRESE PARA LAS EMERGENCIAS


• Esté preparado para el caso de que se produzca un incendio
o un accidente.
• Tenga a mano un botiquín de primeros auxilios y un
extintor de incendios.
• Lea detenidamente la etiqueta de instrucciones pegada
al extintor de incendios y asegúrese de entenderlas
perfectamente.
• Para asegurarse de que podrá utilizar el extintor cuando
sea necesario, compruébelo y revíselo en los intervalos
recomendados especificados en el manual del mismo.
• Establezca directrices para procedimientos de SA-437

emergencia para hacer frente a los incendios o accidentes


que pudieran producirse.
• Tenga a mano (preferiblemente junto al teléfono) los
números de urgencias médicas, ambulancias, hospital y
bomberos.

S-2
SEGURIDAD
UTILICE PRENDAS PROTECTORAS
• Use prendas de trabajo ajustadas y el equipo de
seguridad adecuado para la tarea que se va a realizar.
Puede necesitar lo siguiente:
Un casco
Cinturón de seguridad
Calzado de seguridad
Gafas o anteojos de seguridad, y mascarilla
Guantes gruesos
Protección para los oídos
Prendas reflectantes
SA-438
Prendas impermeables
Respirador o máscara con filtro.
Asegúrese de usar el equipo y ropa adecuados para el
trabajo a realizar. No se arriesgue.

• Evite usar ropa muy holgada, adornos personales


(cadenas, anillos, etc.) u otros objetos que puedan
engancharse en las palancas de control o en otras
partes de la máquina.
• El uso seguro del equipo requiere toda la atención del
operario.
• Mientras trabaja, no lleve auriculares de radio o
música.

PROTÉJASE CONTRA EL RUIDO


• La exposición prolongada al ruido intenso puede
producir la pérdida parcial o total de la capacidad
auditiva.
• Utilice un protector acústico adecuado, como por
ejemplo orejeras o tapones de oídos, para protegerse
contra ruidos excesivos o incómodos.

SA-434

INSPECCIONE LA MÁQUINA
• Si se detecta alguna anomalía, asegúrese de repararla de
inmediato antes de usar la máquina.
• Durante la inspección alrededor de la máquina,
asegúrese de fijarse en todos los aspectos que se
indican en el capítulo “INSPECCIÓN ANTES DEL
ARRANQUE” del manual del operario.

SA-435

S-3
SEGURIDAD
MANTENGA ORDENADO EL INTERIOR DE LA
CABINA
• Mantenga siempre limpio y ordenado el espacio del
operario observando las siguientes instrucciones, que
tienen por objeto evitar que se produzcan accidentes.
• Limpie las suelas del calzado de barro o aceite antes de
entrar a la cabina. Si acciona los pedales con las suelas
sucias, el pie podría resbalar del pedal creándose así una
situación peligrosa.
• No deje piezas ni herramientas sueltas sobre o en las
proximidades del asiento del operario.
• No guarde botellas de agua transparentes en la cabina.
La botella podría actuar como lente, concentrando la luz
solar, con el consiguiente riesgo de incendio.
• No utilice auriculares de radio o música, ni un teléfono
móvil mientras trabaje con la máquina.
• Evite introducir materiales peligrosos (combustible o
sustancias explosivas) en el interior de la cabina.
• No deje un encendedor en el interior de la cabina. Puede
explotar al subir la temperatura interior de la cabina.

UTILICE LOS ASIDEROS Y PELDAÑOS


• Las caídas son una de las principales causas de lesiones.
• Al subir y bajar de la máquina, hágalo siempre de
frente a ésta.
• Mantenga siempre tres puntos de contacto con los
apoyapiés y barandillas.
• No utilice los mandos como asideros.
• Nunca salte para subir o bajar de la máquina.
Nunca suba ni baje de la máquina mientras esté en
movimiento.
• En caso de que en los asideros, apoyapiés o SA-439

plataformas haya pegado materiales resbalosos


(aceite, grasa o barro), límpielos a fondo.

S-4
SEGURIDAD
AJUSTE DEL ASIENTO DEL OPERARIO
• Un asiento incorrectamente ajustado, sea para las
dimensiones del operario o para el trabajo a realizar,
puede causar fatiga rápidamente, con el consiguiente
riesgo de errores y accidentes.
• El asiento debe ajustarse cada vez que un operario
nuevo utilice la máquina.
• El operario tiene que situarse de tal forma que le
resulte cómodo accionar los pedales y palancas
de control en toda su carrera teniendo la espalda
firmemente apoyada contra el respaldo.
• Si no es así, mueva el asiento hacia delante o hacia SA-378
atrás, y vuelva a comprobar la posición.

ABRÓCHESE EL CINTURÓN DE SEGURIDAD


• Si la máquina vuelca, el operario puede resultar
lesionado y/o ser expulsado de la cabina. Además,
puede ser aplastado por la máquina al volcar, con el
riesgo de lesiones graves, o incluso de muerte.
• Al trabajar con la máquina, hágalo sentado con el
cinturón de seguridad correctamente abrochado.
• Antes de utilizar la máquina, revise a fondo el
cinturón, la hebilla y los elementos de sujeción.
Si alguno de estos elementos estuviese dañado o
desgastado, sustituya el cinturón de seguridad o el
componente antes de utilizar la máquina. El cinturón
de seguridad debe sustituirse como mínimo cada 3 SA-237

años, independientemente de su aspecto.

S-5
SEGURIDAD
DESPLACE Y MANEJE LA MÁQUINA DE
MANERA SEGURA
• Tenga siempre presente la posibilidad de peligro en
torno a la máquina al trabajar con ella.
• Tenga especial cuidado de no atropellar a las personas
que pudiera haber en las proximidades. Antes de
desplazar, rotar o accionar la máquina, compruebe
que no haya personas en las inmediaciones.
• Mantenga siempre en buenas condiciones de uso la
alarma de desplazamiento y la bocina (si se monta).
• Antes de comenzar a desplazar o a operar la SA-1291

máquina, haga solar la alarma de desplazamiento y


la bocina para alertar a las personas que haya en las
inmediaciones.
• Durante las operaciones de desplazamiento, giro
o trabajo en zonas congestionadas, recurra a una
persona que efectúe las señales pertinentes. El
señalizador deberá situarse en un lugar en el que el
operario pueda verlo en todo momento.
• Antes de poner en marcha la máquina, coordine con el
señalizador todas las indicaciones, señales y marcas de
seguridad. Asigne a un señalizador la responsabilidad
de señalizar y/o guiar.
• Nunca permita la entrada de personas u obstáculos en
las áreas de trabajo.
• Utilice la iluminación adecuada.

S-6
SEGURIDAD
ACCIONE LA MÁQUINA SÓLO DESDE EL
ASIENTO DEL OPERARIO
• Si se utiliza un procedimiento incorrecto para arrancar el
motor, es posible que la máquina comience a moverse
sin control, con el consiguiente riesgo de lesiones graves,
o incluso de muerte.
• Arranque el motor sólo desde el asiento del operario.
• BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA arranque el motor
estando parado sobre las ruedas o desde el suelo.
• No arranque el motor puenteando los terminales del
motor de arranque. Puede producirse una situación
peligrosa o posibles daños a la máquina.
SA-444

• Antes de arrancar el motor, asegúrese de que todas las


palancas de control estén en la posición neutra.

ARRANQUE HACIENDO UN PUENTE


• De no seguirse el procedimiento correcto para arrancar
el motor haciendo un puente, la batería puede explotar
o la máquina puede moverse sin control.
• En caso de que sea necesario arrancar el motor
haciendo un puente, asegúrese de seguir
las instrucciones indicadas en el capítulo
“FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR”.
• El operario debe estar correctamente sentado en su
asiento para que la máquina esté bajo su control al
arrancar el motor. El arranque haciendo un puente es
un procedimiento que deben realizar dos personas.
SA-032

• No recurra nunca a una batería congelada.


• De no seguirse el procedimiento correcto para
arrancar el motor haciendo un puente, la batería
puede explotar o la máquina puede moverse sin
control.

NO DEJE QUE NADIE SE SUBA A LA MÁQUINA


• Transportar personas en la máquina las expone al riesgo
de sufrir lesiones, como por ejemplo ser golpeadas por
objetos exteriores o caerse de la máquina.
• Además, las personas transportadas pueden
obstaculizar la visión del operario, haciendo inseguro
el uso de la máquina.
• Sobre la máquina sólo puede ir el operario. No deje
que nadie más se suba.
SA-1292

S-7
SEGURIDAD
INSPECCIONE EL LUGAR DE TRABAJO ANTES
DE EMPEZAR
• Al trabajar al borde de una excavación o en el arcén
de una carretera, la máquina puede volcar debido al
hundimiento del suelo, con el consiguiente riesgo de
graves lesiones físicas, o incluso de muerte.
• Familiarícese con la configuración y las condiciones
del lugar sobre el que vaya a trabajar antes de
empezar, para evitar que la máquina vuelque o que los
terraplenes se derrumben.
• Elabore un plan de trabajo. Utilice la máquina idónea
para cada trabajo y lugar.
• Refuerce el suelo, bordes y arcenes si fuera necesario.
No aproxime la máquina a los bordes de las
excavaciones ni a los arcenes de la carretera. SA-1293

• Cuando vaya a trabajar en una pendiente o en un


arcén, cuente con la asistencia de un persona que
realice las señales, según necesidades.
• Nunca permita que nadie entre en el área de trabajo
(radio de rotación o trayecto de desplazamiento).
• En caso de que el terreno sea poco firme, refuércelo
antes de comenzar a trabajar.
• Cuando trabaje en terreno helado, manténgase
extremadamente alerta. Con la subida de la
temperatura, el terreno pierde firmeza y se torna
resbaladizo.
• Al trabajar con la máquina en las proximidades de
llamas, chispas o hierba seca, es muy fácil que estalle
un incendio. Adopte especiales precauciones para
evitarlo.

S-8
SEGURIDAD
ADOPTE SEÑALES AL TRABAJAR CON VARIAS
MÁQUINAS
• En el caso de que haya varias máquinas operando en
el mismo emplazamiento, un choque entre ellas puede
provocar lesiones graves o mortales.
• Para los trabajos que requieran el uso de varias
máquinas, adopte un sistema de señales y asegúrese de
que todos los trabajadores lo conozcan perfectamente.
Además, se deberá contar con la asistencia de
un señalizador que coordine el lugar de trabajo.
Asegúrese de que todos los trabajadores obedezcan las SA-481

indicaciones del señalizador.

CONFIRME EL SENTIDO DE MARCHA DE LA


MÁQUINA
• El accionamiento incorrecto de los pedales y palancas de
desplazamiento puede causar graves lesiones, e incluso
la muerte.
• Antes de mover la máquina, compruebe la posición
del bastidor inferior con respecto a la posición del
operario.
• Si los motores de desplazamiento están situados
delante de la cabina, la máquina se moverá hacia atrás
SA-1294
al accionar los pedales/palancas para hacerla avanzar.

S-9
SEGURIDAD
CONDUZCA LA MÁQUINA DE MANERA
SEGURA
• Conducir la máquina en la dirección incorrecta puede
provocar lesiones graves o mortales, así como graves
daños materiales.
A
• Antes de desplazar la máquina, decida cómo va a mover
los pedales/palancas para hacer que la máquina se
desplace en la dirección prevista.
• Evite pasar por encima de obstáculos. De lo contrario,
pueden saltar tierra, fragmentos de roca o trozos de SA-1295

metal alrededor de la máquina. Impida que cualquier


persona se aproxime a la máquina.
• Al desplazarse sobre una pendiente, la máquina puede
patinar o volcar, con la posibilidad de lesiones graves o
mortales.
• Al ascender o descender por un desnivel, mantenga
la cuchara en la dirección de desplazamiento, entre
200 mm y 300 mm (de 8 a 12 ‘‘) (A) por encima del
suelo, con el objeto de permitir parar la máquina
rápidamente bajando la cuchara.
• Si la máquina comienza a patinar o se desestabiliza,
baje inmediatamente la cuchara.
A
• Al desplazarse o maniobrar por una pendiente, la SA-1296

máquina puede patinar o volcar. Si tiene que cambiar


de dirección en una pendiente, primero lleve la
máquina hasta una superficie horizontal con el fin de
asegurarse de que la operación no presente peligro.

SA-441

SA-442

S-10
SEGURIDAD
EVITE LESIONES POR ATROPELLO
• Intentar subirse o parar una máquina en movimiento
puede conllevar lesiones graves o mortales.
• Para evitar que la máquina se desplace sola, apárquela
ajustándose en todo momento al procedimiento de
aparcamiento de la página S-17.
• Bloquee ambas orugas y baje la cuchara hasta el
suelo. Si no tiene más remedio que aparcar sobre una
pendiente, clave los dientes de la cuchara en el suelo.
• Apárquela a una distancia razonable de las demás
máquinas.

SA-1297

S-11
SEGURIDAD
EVITE ACCIDENTES AL DAR MARCHA ATRÁS Y
GIRAR
• La máquina puede golpear o atropellar a cualquier
persona que se encuentre en las proximidades al
dar marcha atrás o rotar la superestructura, con el
consiguiente riesgo de lesiones graves o mortales.
Para evitar los accidentes al dar marcha atrás y girar:
• ANTES DE DAR MARCHA ATRÁS Y DE GIRAR LA
MÁQUINA, mire siempre a su alrededor. ASEGÚRESE
DE QUE NO HAYA PERSONAS EN LAS PROXIMIDADES.
• Mantenga la alarma de desplazamiento (si procede)
SA-383
en buenas condiciones de uso.
ESTÉ SIEMPRE ATENTO A LAS PERSONAS QUE HAYA EN
LA ZONA DE TRABAJO. USE LA BOCINA U OTRA SEÑAL
PARA AVISARLES ANTES DE MOVER LA MÁQUINA.
• SI AL DAR MARCHA ATRÁS SU CAMPO DE VISIÓN ESTÁ
OBSTACULIZADO, RECURRA A UN SEÑALIZADOR.
MANTENGA CONTINUAMENTE EL CONTACTO VISUAL
CON EL SEÑALIZADOR.
Si las condiciones de trabajo requieren un señalizador,
comuníquese con el mismo utilizando las señales de
manos convenidas o especificadas por la normativa
local. SA-384

• La máquina no debe moverse a menos que tanto el


señalizador como el operario hayan comprendido
claramente las señales.
• Aprenda el significado de las banderas, señales y
letreros utilizados en el lugar de trabajo, e infórmese
de quién es responsable de las señales.
• Mantenga las ventanillas, retrovisores y luces limpios y
en buen estado.
• El polvo, la lluvia intensa, la niebla, etc. pueden reducir
la visibilidad. En estas circunstancias, reduzca la
velocidad y utilice las luces adecuadas.
• Lea detenidamente todas las instrucciones de uso del
Manual del operario, y familiarícese con las mismas.

021-E01A-0494-8

S-12
SEGURIDAD
PROHÍBA EL ACCESO DEL PERSONAL A LA
ZONA DE TRABAJO
• En caso de haber alguna persona en las proximidades de
una máquina en funcionamiento, puede ser golpeada o
aplastada al rotar el accesorio delantero o el contrapeso,
con el consiguiente riesgo de lesiones graves o mortales.
• Antes de usar la máquina, ponga barreras en los
límites trasero y laterales del radio de rotación de
la cuchara, con el objeto de impedir la entrada de
personas a la zona de trabajo.
• Asegúrese de que, a excepción del señalizador, no
haya ninguna persona en las inmediaciones de una
máquina en funcionamiento.

SA-667

NUNCA SITÚE LA CUCHARA ENCIMA DE UNA


PERSONA
• Nunca suba, mueva o gire la cuchara encima de una
persona o de la cabina de un camión.
Si la carga de la cuchara se cae o si la cuchara choca
pueden producirse graves lesiones físicas o daños
materiales.
• Nunca pase la cuchara encima de una persona para
evitar lesiones graves o mortales.

SA-668

EVITE LA SOCAVACIÓN
• Para poder retroceder del borde de la excavación en
caso de hundirse el terreno, sitúe siempre el bastidor
inferior en posición perpendicular al borde, con los
motores de desplazamiento detrás.
• Si el terreno comienza a desplomarse y no es posible
retroceder, conserve la calma y no eleve el accesorio
delantero. En la mayoría de los casos resulta más
seguro bajarlo.

SA-1300

S-13
SEGURIDAD
EVITE EL LADEO EXCESIVO
• Al trabajar en una pendiente, siempre existe el riesgo de
vuelco con el consiguiente peligro de lesiones graves o
mortales.
Para evitar volcar:
• Tenga especial cuidado al trabajar en pendientes.
• Nivele la zona de trabajo de la máquina.
• Mantenga la cuchara cerca del suelo y de la máquina.
• Reduzca las velocidades de trabajo para evitar patinar
o ladearse en exceso.
• Evite cambiar de dirección al desplazarse por
pendientes.
• Si tiene que desplazarse por una zona de pendiente, SA-1301

no lo intente NUNCA si ésta tiene una inclinación


superior a 15 grados.
• Al transportar cargas, reduzca la velocidad de rotación
según sea necesario.
• Tenga cuidado al trabajar sobre terreno helado.
• Las subidas de temperatura provocan el
ablandamiento del terreno, haciéndolo inestable.
025-E01A-0540-4

NUNCA SOCAVE UN TERRAPLÉN ALTO


• Los bordes podrían hundirse o podría producirse un
desprendimiento, con el consiguiente riesgo de lesiones
físicas o incluso de muerte.

SA-1302

S-14
SEGURIDAD
EXCAVE CON PRECAUCIÓN
• La rotura accidental de cables o tuberías de gas
subterráneos puede producir explosiones o incendios,
con el consiguiente riesgo de graves lesiones físicas o
incluso de muerte.
• Antes de excavar, compruebe la ubicación de los
cables, conductos de gas y tuberías de agua.
• Respete la distancia mínima a cables, conductos de
gas y tuberías de agua que exige la ley.
• En caso de romper accidentalmente un cable de fibra
óptica, no mire el extremo roto. Ello podría provocar
graves lesiones oculares.
SA-672
• Póngase de inmediato en contacto con la “línea
directa de excavación” de su zona (si procede) o
directamente con la empresa de servicio público
afectada.
Pida que marquen todos los conductos subterráneos.

TRABAJE CON CUIDADO


• Si el accesorio delantero o cualquier otra parte de
la máquina golpea un obstáculo elevado, como por
ejemplo un puente, tanto la máquina como el obstáculo
resultarán dañados, pudiéndose además producir
lesiones físicas.
• Tenga cuidado de no golpear obstáculos elevados con
el aguilón o el brazo de rotación.

SA-673

EVITE LOS CABLES ELÉCTRICOS


• Si la máquina o los accesorios delanteros no se
mantienen a una distancia segura de los cables
eléctricos, pueden producirse graves lesiones físicas, o
incluso la muerte.
• Al trabajar cerca de un tendido eléctrico, BAJO
NINGUNA CIRCUNSTANCIA mueva cualquier parte de
la máquina ni ninguna carga a una distancia inferior a
3 m (10 pie) más el doble de la longitud del aislante de
línea.
• Conozca y respete la normativa local aplicable.
SA-1305

• Si el terreno está húmedo, el área de descarga


eléctrica puede ser mayor. No deje que nadie se
acerque al lugar de trabajo.

S-15
SEGURIDAD
NO UTILICE LA MÁQUINA COMO GRÚA
• NUNCA utilice la máquina como grúa. De lo contrario,
la máquina podría volcar o la carga izada caerse, con el
consiguiente riesgo de lesiones graves o mortales.
• Esta máquina ha sido diseñada específicamente para
obras de excavación y carga.
• No está equipada con todos los dispositivos de
seguridad necesarios como para utilizarla como grúa.

SA-014

PROTÉJASE CONTRA LA CAÍDA DE


ESCOMBROS
• El golpe de materiales volantes (tierra, fragmentos de
roca, partículas metálicas) contra los ojos u otras partes
del cuerpo puede producir graves lesiones.
• Protéjase contra ellas al trabajar en lugares en los
que existan tales posibilidades, así como al extraer
o instalar pasadores con una maza o martillo. Utilice
siempre gafas o anteojos de seguridad.
• No deje que nadie se acerque a la zona de trabajo
cuando esté golpeando algún objeto.
SA-432

S-16
SEGURIDAD
APARQUE LA MÁQUINA DE MANERA SEGURA
• Si la máquina no está correctamente aparcada, podría
desplazarse sola o exponerla a actos de vandalismo. En
estos casos, al volver a poner en marcha el motor, las
funciones de seguridad pueden quedar inutilizadas.
Para aparcar la máquina, siga el procedimiento que a
continuación se describe.
• Aparque la máquina sobre una superficie sólida y
horizontal para evitar su desplazamiento.
• Baje la cuchara y/o la hoja hasta el suelo. SA-1306

• Sitúe la palanca de bloqueo en la posición de bloqueo


(LOCK).
• Haga funcionar el motor en vacío, a velocidad de
ralentí lento, durante unos 5 minutos.
• Sitúe la llave de contacto en la posición OFF para
detener el motor. Retire la llave de contacto del
bombín.
• Antes de abandonar la máquina, cierre las ventanillas,
la abertura del techo y la puerta de la cabina. Bloquee
todas las puertas y compartimientos de acceso.

MANEJE LOS LÍQUIDOS CON SEGURIDAD ---


EVITE LOS INCENDIOS
• Manipule el combustible con cuidado: es altamente
inflamable. Si el combustible llegara a inflamarse
podría producirse una explosión o un incendio, con el
consiguiente riesgo de lesiones graves o mortales.
• No fume mientras esté repostando combustible o si
hay llamas o chispas en las proximidades.
• Antes de repostar, pare siempre el motor.
• Nunca llene el depósito de combustible en un recinto
cerrado.
• Todos los combustibles, la mayoría de los lubricantes y
algunos refrigerantes, son inflamables.
SA-018
• Guarde los líquidos inflamables alejados de los
peligros de incendio.
• No queme ni perfore los recipientes presurizados.
• No guarde trapos sucios de aceite; pueden arder
espontáneamente.

SA-019

S-17
SEGURIDAD
SEGURIDAD DURANTE EL TRANSPORTE
• El riesgo de volcar está presente al cargar o descargar la
máquina en o desde un camión o remolque.
• Cumpla en todo momento la normativa local al
transportar la máquina por vías públicas.
• Utilice un camión o remolque adecuado para SA-1307
transportar la máquina.
• Recurra a un señalizador.
• Al cargar o descargar la máquina, adopte las
siguientes precauciones.
1. Seleccione una superficie firme y horizontal.
2. Utilice un muelle o rampa de carga lo bastante
resistente como para soportar el peso de la máquina.
3. Las rampas deberán tener la anchura, longitud y
resistencia suficientes. Asegúrese de que la inclinación
de la rampa sea inferior a 15°.
4. Los muelles de carga han de tener el suficiente
ancho y resistencia para soportar la máquina, y una
inclinación inferior a 15°.
5. Desplace la máquina despacio.
6. Evite cambiar de dirección al subir o bajar por la
rampa, ya que es muy peligroso. Si es inevitable
maniobrar, primero retroceda hasta el suelo o a la
superficie del remolque. A continuación, cambie la
dirección de desplazamiento y proceda a desplazar
nuevamente la máquina.
7. Entre el extremo superior de la rampa y la superficie
de carga del remolque hay un brusco cambio de
rasante. Tenga cuidado al pasar por encima.
8. Coloque cuñas delante y detrás de las orugas. Amarre
firmemente la máquina a la plataforma del remolque
con cadenas o cables.
9. Al subir o bajar por una rampa, no accione ninguna
palanca que no sean las de desplazamiento.
10. Evite accidentes resultantes del vuelco de la máquina
al rotar la superestructura durante el transporte.
11. Mantenga el brazo retraído y gire lentamente la super-
estructura para mejorar la estabilidad.

Consulte información más detallada sobre el particular en


el capítulo “TRANSPORTE” del presente manual.

S-18
SEGURIDAD
REALICE LAS TAREAS DE MANTENIMIENTO DE
MANERA SEGURA
• Los trabajos de inspección y mantenimiento pueden
conllevar situaciones de peligro al entrar el cuerpo en
contacto con una pieza móvil, presurizada o caliente de la
máquina. Para evitar lesiones graves o mortales, siga estas
instrucciones.
• Coordine exhaustivamente los procedimientos de
trabajo que se realizarán con los demás trabajadores
antes de realizar tareas como la inspección y el
mantenimiento de la máquina, o la sustitución del
accesorio.
• Aparque la máquina siguiendo las instrucciones del
epígrafe “Aparque la máquina de manera segura”.
SA-028
• Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenada.
• Coloque un cartel que ponga “NO USAR” en un lugar
visible, como una puerta o una palanca de control.
• En caso de entrar humedad al sistema eléctrico, pueden
producirse desperfectos o movimientos erróneos de la
máquina. No limpie los sensores, conectores de cables ni
el interior de la cabina con agua o vapor.
• Antes de comenzar a trabajar, espere a que la
temperatura del aceite hidráulico y del motor haya
descendido hasta el margen de seguridad. 90 a 110º
• En caso de que las tareas de inspección o mantenimiento
deban realizarse con el motor en funcionamiento, recurra
a un señalizador.
• Nunca lubrique o realice una tarea de mantenimiento de M1M7-04-006

la máquina mientras esté en movimiento.


• Antes de realizar una tarea de mantenimiento, repare
todo cristal que pudiera haberse astillado. De lo
contrario, pueden producirse lesiones.
• Al elevar la máquina del suelo con el accesorio delantero,
mantenga el ángulo entre el aguilón y el brazo entre 90
y 110°. Nunca permita que nadie se coloque debajo de
una máquina elevada con el accesorio delantero.
• En caso de que sea imprescindible trabajar debajo de
una máquina así elevada, apóyela sobre soportes o
bloques lo bastante sólidos como para soportar el peso
de la máquina.
• Nunca trabaje debajo de una cuchara elevada.
• Mantenga todas las piezas en buen estado de
funcionamiento y correctamente montadas.
SA-527
• Utilice siempre, correctamente, las herramientas
especificadas.
• Utilice siempre herramientas limpias.
• Repare de inmediato cualquier daño detectado.
Sustituya las piezas desgastadas o rotas.
• Limpie cualquier acumulación de grasa, aceite o
suciedad.
• Para limpiar las piezas utilice un disolvente no
combustible. Nunca utilice líquidos inflamables como
fueloil, gasóleo o gasolina.

S-19
SEGURIDAD
• Desconecte el cable de masa de la batería (-) antes de
trabajar en los sistemas eléctricos, o antes de realizar
trabajos de soldadura en la máquina.
• La iluminación del lugar de trabajo debe ser la
adecuada. Utilice una luz de mantenimiento al trabajar
debajo o dentro de la máquina.
• Utilice siempre la luz de trabajo con un protector.
En caso de rotura, podrían inflamarse la bombilla, el
combustible, el aceite, el líquido anticongelante o el SA-037
líquido limpiaparabrisas.

SEÑALICE LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO


• El movimiento imprevisto de la máquina puede provocar
graves lesiones.
• Antes de iniciar cualquier tarea de mantenimiento,
coloque un cartel con la leyenda “No utilizar” en un
lugar bien visible, como por ejemplo la puerta de la
cabina o las palancas de control.
• Nunca intente accionar una máquina que tenga un
cartel de “No utilizar”.
• Establezca como norma que sólo la persona
encargada de la inspección o el mantenimiento lleve SA-287

consigo la llave de arranque del motor.

APOYO ADECUADO DE LA MÁQUINA


• No trate nunca de trabajar en la máquina sin asegurarla
primero.
• Antes de comenzar a trabajar en la máquina, baje
siempre el accesorio hasta el suelo.
• Si debe trabajar debajo de una máquina o accesorio
elevados, apóyelos firmemente sobre soportes o
bloques lo bastante resistentes como para soportar el
peso de la máquina o el accesorio.
SA-527

S-20
SEGURIDAD
MANTÉNGASE APARTADO DE LAS PIEZAS EN
MOVIMIENTO
• El contacto con las piezas en movimiento puede
provocar lesiones graves o mortales como consecuencia
de amputaciones o de quedar enganchado.
• Para evitar accidentes, impida que las manos, pies,
prendas y objetos personales (como cadenas o
anillos, etc.) se enganchen al trabajar cerca de piezas
giratorias.
SA-026

EVITE EL LANZAMIENTO DE PIEZAS POR EL AIRE


• La grasa del ajustador de las orugas está presurizada.
El incumplimiento de las siguientes instrucciones puede
provocar graves lesiones, la pérdida de la visión o incluso
la muerte.
• No intente desmontar las BOQUILLAS DE ENGRASE o
LOS CONJUNTOS DE VÁLVULAS.
• Dado que las piezas puede salir despedidas, mantenga
el cuerpo y la cara alejados de la válvula.
• Los engranajes reductores de desplazamiento están
presurizados. SA-344

• Dado que las piezas pueden salir despedidas,


mantenga el cuerpo y la cara alejados del TAPÓN DE
SALIDA DEL AIRE para evitar posibles lesiones.
• El ACEITE DE LOS ENGRANAJES está caliente. Tras
esperar a que se enfríe, afloje poco a poco el tapón de
salida de aire para soltar presión.

S-21
SEGURIDAD
GUARDE LOS ACCESORIOS EN LUGAR SEGURO
• Los accesorios guardados, como cucharas, martillos
hidráulicos y hojas, pueden caerse y provocar lesiones
graves o mortales.
• Guarde los accesorios e instrumentos de forma segura
para evitar que se caigan.
• No deje que nadie se acerque a las áreas de
almacenamiento.

SA-034

EVITE QUEMADURAS
Salpicaduras de líquidos calientes:
• Después de haberse utilizado la máquina, el refrigerante
del motor está caliente y presurizado. El motor, el
radiador y las tuberías de calefacción contienen agua o
vapor caliente.
El agua o el vapor caliente pueden causar quemaduras
graves al entrar en contacto con la piel.
• Para evitar posibles lesiones por salpicaduras de
agua caliente, pare el motor. Comience a trabajar
sólo después de que el motor y el radiador se hayan
enfriado lo suficiente.
• NO QUITE el tapón del radiador antes de que SA-039
el sistema se enfríe. Para abrir el tapón, gírelo
lentamente hasta el tope. Antes de quitar el tapón,
permita que salga toda la presión acumulada.
• El depósito del aceite hidráulico está presurizado.
Como en el caso anterior, gire lentamente el tapón
para asegurarse de que salga toda la presión.

Líquidos y superficies calientes:


• El aceite del motor, de los engranajes y del
sistema hidráulico también se calientan durante el
funcionamiento.
Igualmente se calientan el motor, los manguitos, los
conductos y otras piezas.
• Espere a que el aceite y los componentes se
enfríen antes de empezar a realizar trabajos de
mantenimiento o inspección.

SA-225

S-22
SEGURIDAD
SUSTITUYA PERIÓDICAMENTE LOS
MANGUITOS DE GOMA
• Los tubos flexibles de goma por los que circulan
líquidos inflamables presurizados, como el combustible
o el aceite hidráulico, pueden romperse debido al
envejecimiento, la fatiga y la abrasión. Es muy difícil
evaluar el grado de deterioro debido a estos factores
sólo mediante la inspección visual.
• Sustituya periódicamente los tubos flexibles de goma.
(Consulte la sección Piezas de sustitución periódica.)
• Si los tubos flexibles no son sustituidos periódicamente,
pueden producirse incendios, salpicaduras de líquidos
en la piel o la caída del accesorio frontal sobre alguna
persona, con el consiguiente riesgo de severas SA-019

quemaduras, gangrena o lesiones físicas graves o


mortales.

EVITE LOS LÍQUIDOS PRESURIZADOS


• Algunos líquidos, como el gasóleo o el aceite hidráulico
presurizados, pueden atravesar la piel o los ojos,
provocando ceguera o lesiones graves o mortales.
• Evite estos riesgos despresurizando los conductos
hidráulicos o de otro tipo antes de desconectarlos.
Asegúrese de que todos los conectores estén firme y
completamente conectados antes de aplicar presión.
• Utilice un trozo de cartón para detectar fugas. Tenga SA-031

cuidado de protegerse las manos y el cuerpo contra


los líquidos presurizados. Utilice una mascarilla o gafas
de seguridad para protegerse los ojos.
• En caso de accidente, consulte inmediatamente a un
médico familiarizado con este tipo de lesiones. Todo
líquido inyectado en la piel tiene que ser extraído
quirúrgicamente antes de que transcurran pocas
horas. De lo contrario, el tejido podría gangrenarse.

SA-292

SA-044

S-23
SEGURIDAD
EVITE INCENDIOS
Compruebe la presencia de fugas de aceite:
• Las fugas de combustible, aceite hidráulico y lubricantes
pueden provocar incendios, con el consiguiente riesgo
de lesiones graves o mortales.
• Compruebe que todas las abrazaderas estén presentes
y firmemente ajustadas. Verifique que no haya tubos
flexibles doblados o rozándose entre sí. Además,
compruebe que el refrigerador de aceite esté en buen
estado y que los pernos del mismo no presenten
fugas.
SA-019
• Apriete, repare o sustituya las abrazaderas, conductos,
manguitos, refrigerador del aceite y pernos de brida
flojos, dañados o perdidos.
• No doble ni golpee los conductos presurizados.
• Nunca instale conductos, tuberías o tubos flexibles
doblados ni dañados.

Compruebe la presencia de Cortocircuitos:


• Los cortocircuitos pueden provocar incendios.
• Limpie y ajuste todas las conexiones eléctricas.
• Antes de cada turno, o bien cada ocho (8) o diez (10)
horas de uso, compruebe si hay cables eléctricos
sueltos, doblados, endurecidos o corroidos.
• Antes de cada turno, o bien cada ocho (8) o diez
(10) horas de uso, compruebe si faltan casquillos de
terminales, o si están dañados.
• NO USE LA MÁQUINA si hay cables sueltos, doblados,
etc.

S-24
SEGURIDAD
Precauciones de manipulación de líquidos
inflamables
• Los vertidos de combustible y aceite, así como la basura,
la grasa, la suciedad, el polvillo de carbón acumulado y
otros materiales inflamables pueden provocar incendios.
• Evite los incendios inspeccionando y limpiando la
máquina a diario, y eliminando inmediatamente los
materiales inflamables vertidos o acumulados.
• No guarde líquidos inflamables en la proximidad de
llamas.
• No queme ni aplaste recipientes presurizados.
• No guarde trapos ni paños sucios de aceite. Son
susceptibles de incendiarse.
• No frote piezas calientes, como el silenciador o el
tubo de escape, con lana de vidrio ni amianto, ya que
absorben fácilmente aceite.

Compruebe el blindaje térmico del compartimiento


del motor
• En caso de perderse o romperse una plancha de blindaje
térmico del compartimiento del motor, puede estallar un
incendio.
• Si se cayese o rompiese una de estas planchas,
sustitúyala o repárela antes de utilizar la máquina.

Compruebe la llave de contacto:


• En caso de estallar un incendio, sus efectos pueden ser
aún más graves si no se consigue parar el motor.

• Revise a diario el funcionamiento de la llave de


contacto antes de utilizar la máquina:
1) Arranque el motor y póngalo a funcionar a velocidad
de ralentí lento.
2) Gire la llave de contacto para situarlo en la posición
OFF para comprobar que el motor se ha parado.
Si se detecta alguna anomalía, asegúrese de repararla
antes de usar la máquina.

S-25
SEGURIDAD
EVACUACIÓN EN CASO DE INCENDIO
• Si estalla un incendio mientras está funcionando
la máquina, el procedimiento de evacuación es el
siguiente:
• Pare el motor situando la llave de contacto en la
posición OFF.
• Si tiene tiempo, utilice un extintor de incendios.
• Salga de la máquina utilizando los asideros y/o SA-393

apoyapiés.

TENGA CUIDADO CON LOS GASES DE ESCAPE


• Evite asfixiarse. Los gases de escape del motor pueden
causar malestar o la muerte.
• Cuando tenga que trabajar en interiores, asegúrese
de que haya una ventilación adecuada. Utilice una
extensión del tubo de gases de escape para extraer
estos gases, o bien abra las puertas y ventanas del
recinto para ventilarlo de manera suficiente.

SA-016

S-26
SEGURIDAD
PRECAUCIONES DURANTE LA SOLDADURA Y
EL RECTIFICADO
• Los trabajos de soldadura pueden generar gases o
pequeños incendios.
• Asegúrese de realizar estos trabajos en lugares
adecuadamente ventilados y preparados. Antes de
empezar a soldar, guarde los objetos inflamables en
un lugar seguro.
• Los trabajos de soldadura sólo podrán ser realizados
por personal debidamente cualificado. Impida que
puedan realizarlos personas no cualificadas.
• Los trabajos de rectificado en la máquina pueden
provocar peligros de incendio. Antes de empezar a
rectificar, guarde los objetos inflamables en un lugar SA-818
seguro.
• Una vez concluidos los trabajos de soldadura o de
rectificado, vuelva a comprobar que no exista ninguna
anomalía en la zona de trabajo, como por ejemplo
fuegos latentes.

EVITE APLICAR CALOR EN ÁREAS PRÓXIMAS


A LOS CONDUCTOS DE LÍQUIDOS
PRESURIZADOS
• Al aplicar calor en las proximidades de conductos de
líquidos presurizados puede generarse vapor inflamable,
con el consiguiente riesgo de graves quemaduras tanto
para el operario como para quienes se encuentren cerca.
• Evite recalentar conductos de líquidos presurizados
o de otros materiales inflamables al realizar tareas de
soldadura o utilizar un soplete.
• Los conductos presurizados pueden resultar cortados
accidentalmente si el calor sale de la zona inmediata
de la llama. Instale temporalmente protectores
pirorresistentes para proteger los tubos flexibles u SA-030

otros materiales antes de soldar, etc.

NO APLIQUE CALOR A LAS LÍNEAS DE


LÍQUIDOS INFLAMABLES
• No suelde ni aplique un soplete a las tuberías o
conductos que contienen líquidos inflamables.
• Antes de soldar o de aplicar un soplete a conductos
que contienen líquidos inflamables, límpielos a fondo
con un disolvente no inflamable.

S-27
SEGURIDAD
ELIMINE LA PINTURA ANTES DE SOLDAR O
CALENTAR
• Al calentar la pintura durante un trabajo de soldadura o
al utilizar un soplete, pueden generarse gases nocivos.
En caso de inhalarse, estos gases pueden producir
malestar.
• Rasque la pintura antes de soldar o calentar.
• Evite respirar gases y polvos potencialmente tóxicos.
• Estos trabajos deben realizarse en espacios abiertos
o un recinto bien ventilado. El vertido de pinturas y
disolventes deberá realizarse cumpliendo las normas
vigentes.
• Antes de soldar o calentar, espere como mínimo unos SA-029
15 minutos a que los gases se dispersen.
• Al quitar la pintura, preste atención a los siguientes
puntos.
1. Evite respirar el polvo que se genera al lijar o raspar la
pintura.
Utilice una mascarilla de respiración homologada.
2. Si utiliza un disolvente o un decapante de pintura,
elimínelo con agua y jabón antes de proceder a
soldar.
3. Aleje de la zona de trabajo los recipientes de
disolventes o decapantes, así como de cualquier otro
material inflamable.

EVITE LA EXPLOSIÓN DE LAS BATERÍAS


• El gas de las baterías puede explotar.
• Mantenga las baterías alejadas de chispas, cerillas
encendidas y llamas.
• Para medir la carga de la batería, nunca coloque un
objeto metálico entre los bornes. Use un voltímetro o
un hidrómetro.
• No cargue la batería cuando esté helada, ya que
puede explotar. Caliente primero la batería hasta los
16 °C (60 °F).
• No siga usando o recargando una batería si el nivel del SA-032

electrólito está por debajo de la marca especificada. La


batería podría explotar.
• Los bornes flojos pueden inducir chispas. Apriete
firmemente todos los bornes.

• El electrolito de la batería es tóxico. Si la batería explota,


el electrolito puede saltar a los ojos, con el consiguiente
riesgo de ceguera. Si se salpica los ojos con electrólito,
lávelos continuamente con agua durante unos 15
minutos. Obtenga atención médica inmediatamente.
• Asegúrese de protegerse la vista al comprobar la
gravedad específica del electrolito.

S-28
SEGURIDAD
MANIPULE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS DE
MANERA SEGURA
• La exposición directa a los productos químicos nocivos
puede provocar graves lesiones. Entre los productos
químicos potencialmente peligrosos que se utilizan
en la máquina se cuentan los lubricantes, electrólito,
refrigerantes, pinturas y adhesivos.
• Encontrará detalles específicos sobre los productos
químicos en la Hoja de Información sobre Seguridad
de Materiales (MSDS): riesgos físicos y sanitarios,
procedimientos de seguridad y técnicas de respuesta
para emergencias.
SA-309
• Consulte la MSDS antes de realizar cualquier trabajo
que implique el uso de productos químicos nocivos.
Siga los procedimientos correctos y utilice los equipos
recomendados.
• Solicite la MSDS al distribuidor Hitachi más próximo.

ELIMINE LOS RESIDUOS ADECUADAMENTE


• El vertido inadecuado de residuos supone un peligro
para el medio ambiente y la ecología. Entre los vertidos
potencialmente nocivos que se utilizan en el equipo
HITACHI se encuentran los aceites, combustibles,
refrigerantes, líquidos de frenos, filtros y baterías.
• Al descargar líquidos, utilice un recipiente a prueba de
fugas con una capacidad mayor que la del volumen
del líquido descargado.
• No derrame los vertidos en el suelo, por el
alcantarillado o en fuentes de agua.
• Consulte el método adecuado para los vertidos
tóxicos, como aceite, combustible, refrigerante, líquido SA-226

de frenos, filtros y baterías, al centro de reciclado local.

S-29
SEGURIDAD
MEMORÁNDUM

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

S-30
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD
En este grupo se presentan y explican todas las señales y
letreros de seguridad, y se indica en qué lugar de la máquina
se encuentran ubicados. Compruebe el contenido descrito
en las señales de seguridad leyendo las que hay pegadas
en la máquina para garantizar un funcionamiento seguro
de la misma. Mantenga siempre las señales de seguridad
limpias y en buen estado. En caso de que alguna se rompa
o se despegue, consiga otra inmediatamente y vuélvala a
pegar en la máquina, en el mismo sitio donde estaba la otra.
Para realizar pedidos de señales de seguridad al distribuidor
Hitachi, utilice el número de pieza indicado en la esquina
derecha de cada una.

SS4420332

• Lea siempre el Manual del Usuario antes de utilizar,


reparar, desmontar, montar y transportar la máquina.

SS-2884

SS4420333

• Si la máquina aparcada se mueve de forma imprevista,


pueden producirse lesiones graves o mortales por
aplastamiento. Asegúrese de bajar el accesorio delantero
hasta el suelo, de bloquear las palancas de control y de
retirar la llave del motor antes de dejar la máquina sin SS-2884

supervisión.

SS-1707

• Es posible electrocutarse si la máquina se utiliza


demasiado cerca de un tendido eléctrico. Manténgase
siempre a una distancia segura de los tendidos
eléctricos.
SS-2884

S-31
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD
• No se acerque al equipo. Se
pueden producir lesiones graves si
se es golpeado por el equipo.

SS-1702
SS-1494

• Puede expulsarse refrigerante


o aceite caliente si el tapón del
radiador o del aceite hidráulico
se quita cuando la temperatura
de la máquina todavía es alta,
con la posibilidad de que se
produzcan quemaduras. Espere
a que la máquina se haya
enfriado para quitar el tapón.

SS-1703
SS-2859

S-32
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD
• Esta señal indica el riesgo
de piezas giratorias, como
ventiladores, etc., que pueden
provocar lesiones en caso de
engancharse. Pare e inmovilice
la máquina antes de realizar
cualquier tarea de inspección y
mantenimiento.

SS-1704

SS-2860

• Esta señal indica el riesgo de


piezas giratorias, como correas,
etc., que pueden provocar
lesiones en caso de engancharse.
Pare e inmovilice la máquina
antes de realizar cualquier tarea
de inspección y mantenimiento.

SS-1705

SS-2860

SS-1710

• Se pueden producir lesiones graves si el tapón sale


despedido del ajustador de la oruga. Antes de aflojar
la oruga, lea detenidamente el Manual del operario.
Ajuste el pandeo de la oruga siguiendo el procedimiento
correcto. SS-1495

S-33
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD

SS-1712

• Riesgo de sufrir quemaduras graves. No tocar los


componentes del motor cuando estén calientes.

SS-2860

• Puede expulsarse refrigerante


o aceite caliente si el tapón del
radiador o del aceite hidráulico
se quita cuando la temperatura
de la máquina todavía es alta,
con la posibilidad de que se
produzcan quemaduras. Espere
a que la máquina se haya
enfriado para quitar el tapón.

SS-1703
SS-2885

SS-1714

• Las personas que se encuentren en el radio de giro de


la superestructura pueden resultar aplastados al girar
ésta. No debe haber nadie en el radio de rotación.

SS-2862

S-34
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD

SS-1719

• Esta señal indica el riesgo de piezas giratorias, como


ventiladores, etc., que pueden provocar lesiones en caso
de engancharse.
Pare e inmovilice la máquina antes de realizar
cualquier tarea de inspección y mantenimiento.

SS-2862

Cubierta ROPS/TOPS/TOP GUARD


• Para mantener la estructura de protección del fabricante
y la protección completa del operario
• La Estructura de protección contra vuelcos (ROPS),
la Estructura de protección contra caídas (TOPS) y
la Protección superior del operario (TOP GUARD) se
deben sustituir; no se deben reparar o revisar.
• Cualquier modificación en las estructuras ROPS, TOPS
o TOP GUARD debe ser aprobada por el fabricante.

SS-2864

SS3109771

S-35
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD
MEMORÁNDUM

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

S-36
DENOMINACIÓN DE LOS COMPONENTES
DENOMINACIÓN DE LOS COMPONENTES
2

1
9

6
7

16 15 14 13 12 11 10
M1MS-01-001

1- Contrapeso 7- Brazo 13- Cilindro de rotación del aguilón


2- Cubierta 8- Cuchara 14- Zapata de la oruga
3- Aguilón 9- Cilindro del aguilón 15- Bastidor de la oruga
4- Luz de trabajo 10- Hoja 16- Dispositivo de desplazamiento
5- Cilindro del brazo 11- Cilindro de la hoja
6- Cilindro de la cuchara 12- Rueda guía frontal

1-1
PUESTO DEL OPERARIO
PEDALES, PALANCAS Y PANEL MONITOR 1 2 3 4 5 6

1- Palanca de control izquierda 7


2- Palanca de desconexión del control de seguridad
14 8
3- Pedal del accesorio (opcional)
4- Palanca de desplazamiento izquierda 9
5- Palanca de desplazamiento derecha
10
6- Palanca de control derecha/botón de la bocina
7- Pedal de rotación del aguilón
8- Palanca de la hoja
11
9- Llave de contacto
10- Palanca de control del motor 13 12
M1MS-01-002
11- Panel monitor / Panel de interruptores
12- Asiento del operario
13- Caja del Manual del operario
14- Pedal de modo de desplazamiento
15- Caja de fusibles 16
16- Palanca de extensión/retracción del bastidor lateral 15

M1MS-01-003

1-2
PUESTO DEL OPERARIO
LLAVE DE CONTACTO 3
1- OFF (motor apagado)
2
2- ON (motor en marcha)
3- START (arranque del motor)
1
4- HEAT (precalentamiento del motor)

PANEL DE INTERRUPTORES M1M7-01-007

5- Interruptor de la luz de trabajo


Pulse el interruptor (5) para conectar las luces de 6 5
trabajo (9) situadas en el aguilón ON.
6- Interruptor de desactivación de la alarma de
desplazamiento (OPCIONAL)
Pulse el interruptor de desactivación de alarma de
desplazamiento (6) para detener la alarma.

M1MS-01-011

M1MS-01-001

1-3
PUESTO DEL OPERARIO
PANEL MONITOR 1
8
1- Indicador del alternador
2
2- Indicador del nivel de combustible
3- Indicador de precalentamiento
3
4- Indicador de recalentamiento
5- Indicador de presión del aceite del motor 7
6- Contador horario 4

7- Indicador de combustible
8- Indicador de temperatura del refrigerante 5

M1MS-01-005

Indicador del alternador


El indicador rojo se iluminará si la salida del alternador es
baja.
Compruebe el sistema eléctrico (por ejemplo, el
alternador o las baterías).

M178-01-038

Indicador del nivel de combustible


Si el indicador de nivel de combustible se ilumina
cuando la máquina está situada sobre terreno horizontal,
la cantidad de combustible que queda en ese momento
en el depósito es de 4,5 l (1,2 gal. EE.UU.) Reposte a la
mayor brevedad.
M178-01-034

Indicador de precalentamiento
Al situar la llave de contacto en la posición HEAT se
iluminará el indicador anaranjado. Volverá a apagarse
transcurridos unos 3 segundos.
M178-01-041

Indicador de recalentamiento
Este indicador se activa si la temperatura del refrigerante
alcanza un valor extremadamente alto. Si se ilumina la
luz roja, al mismo tiempo sonará el zumbador.
Pare inmediatamente la máquina y reduzca la velocidad
del motor al ralentí lento para bajar la temperatura del M178-01-036

refrigerante.

1-4
PUESTO DEL OPERARIO
Indicador de presión del aceite del motor
El indicador rojo se iluminará si la presión del aceite del
motor es baja. Si se ilumina el indicador rojo, al mismo
tiempo sonará el zumbador de advertencia de presión M178-01-037
de aceite del motor. Pare el motor inmediatamente.
Compruebe el nivel de aceite y cerciórese de que no
exista ninguna anomalía en el sistema de presión de
aceite del motor.

Contador horario
Total (acumulado) de horas de funcionamiento de la
máquina desde el inicio del trabajo, se muestra en
unidades de HORAS (h). El primer digito a la derecha
del separador decimal indica los décimos de hora (6 M1MS-01-008

minutos).

Indicador de combustible
La posición de la aguja del indicador muestra el nivel de
combustible. Reposte antes de que quede iluminado
sólo el segmento con la marca E.

M1MS-01-007

Indicador de temperatura del refrigerante


La posición de la aguja del indicador muestra la
temperatura del refrigerante del motor. La temperatura
del refrigerante es normal si la aguja se mantiene en la
zona blanca durante el funcionamiento.

M1MS-01-006

1-5
PUESTO DEL OPERARIO
AJUSTE DEL ASIENTO DEL OPERARIO
Ajuste longitudinal del asiento
Accione la palanca deslizante de ajuste longitudinal (1)
del asiento. La posición longitudinal puede ajustarse en
6 pasos de 20 mm (120 mm en total).

1
M1MS-01-009

CAJAS DE HERRAMIENTAS Y DEL MANUAL DEL


OPERARIO
La caja de herramientas (2) se encuentra debajo del
asiento del operario y la caja del manual del operario (3)
se sitúa detrás del respaldo del asiento, respectivamente.

2
M1MS-01-009

M1MS-01-010

1-6
PUESTO DEL OPERARIO
CINTURÓN DE SEGURIDAD
1 2
ADVERTENCIA: Asegúrese de abrocharse el
cinturón de seguridad cuando esté utilizando la
máquina.
Antes de utilizar la máquina, asegúrese de
examinar el cinturón de seguridad (1), la hebilla
(2), y los elementos de sujeción. Sustituya el
cinturón de seguridad (1), la hebilla (2) y los
elementos de sujeción si estuviesen dañados o
desgastados.
Sustituya el cinturón de seguridad (1) cada tres
años, incluso si parece estar en buen estado.
M573-01-014

Cinturón de seguridad
1. Cerciórese de que el cinturón de seguridad (1) no esté
1
retorcido, e inserte el extremo del cinturón (1) en la
hebilla (2).
Tire ligeramente del cinturón para comprobar que la
hebilla haya quedado firmemente enganchada.
2. Ajuste el cinturón de seguridad (1) de forma que
quede tirante pero cómodo.
3. Para desabrocharse el cinturón de seguridad (1),
pulse el botón (3) de la hebilla (2).

M107-01-045

1 2

3 M573-01-015

1-7
PUESTO DEL OPERARIO
MEMORÁNDUM

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

1-8
RODAJE
RODAJE DE UNA MÁQUINA NUEVA
IMPORTANTE: Hacer funcionar la máquina a plena
carga sin un adecuado rodaje puede
provocar arañazos o agarrotamientos,
susceptibles de reducir su vida
útil. Efectúe adecuadamente el
procedimiento de rodaje.

La vida útil y el rendimiento de la máquina dependen


en gran medida de su funcionamiento y mantenimiento
durante sus primeras horas de servicio. Efectúe el
procedimiento de rodaje ajustando la potencia del motor
por debajo del 80% de la potencia máxima durante las
primeras 50 horas.

2-1
RODAJE
MEMORÁNDUM

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

2-2
FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR
ANTES DE ARRANCAR EL MOTOR 1

1. Cerciórese de que la palanca de desconexión del


control de seguridad (1) esté situada en la posición de
bloqueo (LOCK).
2. Compruebe que todas las palancas de control estén
en posición neutra o punto muerto.
3. Compruebe el funcionamiento de las bombillas de
los indicadores de la siguiente manera:
Sitúe la llave de contacto en la posición ON. Deben
encenderse todos los indicadores y testigos de aviso.
Permanecerán encendidos durante unos 3 segundos, M1MS-03-001

a excepción de los indicadores del alternador (3) y de


la presión del aceite del motor (4), que continuarán
encendidos más tiempo. 2
IMPORTANTE: El panel monitor indica las condiciones
de funcionamiento de la máquina. Si la
máquina funciona estando quemado
un indicador o testigo, en caso de
producirse una anomalía el operario no
podrá ser alertado. En consecuencia, si
M1M7-01-007
alguno de los indicadores o testigos no
se ilumina, póngase inmediatamente
en contacto con el distribuidor Hitachi 3
más próximo. Si los indicadores del
alternador (3), de la presión del aceite
del motor (4) no se ilumina después de la
comprobación de testigos e indicadores,
es posible que la máquina tenga algún
problema. Póngase inmediatamente en
contacto con el distribuidor Hitachi más
próximo.

4. Ajuste la posición del asiento para que sea posible


accionar cómodamente todos los pedales y palancas
4
de control estando la espalda del operario en
contacto con el respaldo. Abróchese el cinturón de
seguridad.
NOTA: Las superficies del panel monitor son de resina.
Límpielas sólo con un paño humedecido. Bajo
M1MS-01-005

ninguna circunstancia utilice disolventes orgánicos.

3-1
FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR
ARRANQUE DEL MOTOR 1

Arranque a temperatura normal


1. Cerciórese de que la palanca de desconexión del
control de seguridad (1) esté situada en la posición de
bloqueo (LOCK).
2. Gire la palanca de control del motor (3) hasta situarlo
en la posición de ralentí lento.
3. Haga sonar la bocina para avisar a las personas que se
encuentren en las proximidades.
4. Gire la llave de contacto (2) para accionar el motor de M1MS-03-001
arranque. El motor arrancará.
IMPORTANTE: Evite dañar el motor de arranque o 3
descargar las baterías. Nunca haga Ralentí Lento Ralentí rápido
funcionar el motor de arranque durante
más de 20 segundos consecutivos. Si
el motor no arranca, vuelva a situar la
llave de contacto en la posición OFF.
Espere un mínimo de 30 segundos y, a
continuación, vuelva a intentarlo.

5. Suelte la llave de contacto (2) en cuanto el motor


arranque. Volverá automáticamente a la posición ON.
NOTA: La bocina suena aunque la llave de contacto esté M1MS-01-004

situada en la posición OFF. El motor no arrancará si


la palanca de desconexión del control de seguridad
no está en la posición de bloqueo (LOCK). 2

IMPORTANTE: Evite accionar la llave de contacto (2) con


las manos o los guantes sucios.

M1M7-01-007

3-2
FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR
ARRANQUE A BAJA TEMPERATURA 1

1. Cerciórese de que la palanca de desconexión del


control de seguridad (1) esté situada en la posición de
bloqueo (LOCK).
2. Sitúe la palanca de control del motor (3) en un punto
intermedio entre las posiciones de ralentí lento y
ralentí rápido.
3. Sitúe la llave de contacto (2) en la posición HEAT y
manténgalo allí durante unos 3 segundos, hasta que
el indicador de precalentamiento (4) se apague.
M1MS-03-001
4. Haga sonar la bocina para avisar a las personas que se
encuentren en las proximidades.
5. En cuanto el indicador de precalentamiento (4) se 2
apague, gire la llave de contacto (2) hasta situarla en
la posición START para accionar el motor de arranque.
IMPORTANTE: Evite dañar el motor de arranque o
descargar las baterías. Nunca haga
funcionar el motor de arranque durante
más de 20 segundos consecutivos. Si
M1M7-01-007
el motor no arranca, vuelva a situar la
llave de contacto en la posición OFF.
Espere un mínimo de 30 segundos y, a 3
continuación, vuelva a intentarlo.

6. Suelte la llave de contacto (2) en cuanto el motor


arranque. Volverá automáticamente a la posición ON.
NOTA: Ponga la palanca de control del motor en la
posición de ralentí rápido para arrancar el motor en
zonas con climas muy fríos. Una vez que el motor
arranque, reduzca gradualmente la velocidad
del motor a un punto intermedio y efectúe el
procedimiento de calentamiento.
M1MS-01-004

M1MS-01-005

3-3
FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR
COMPROBACIÓN DE LA MÁQUINA DESPUÉS
DEL ARRANQUE
IMPORTANTE: En caso de que el panel monitor indique
alguna anomalía, pare inmediatamente 3
el motor. Averigüe la causa del
problema.

Comprobación con el panel monitor


Después de arrancar el motor, compruebe los siguientes
puntos mediante el panel monitor.
1. Compruebe que el indicador del alternador (3) esté
apagado.
En caso de que el indicador del alternador (3) se
2
mantenga encendido, pare inmediatamente el motor.
A continuación, revise el alternador o el sistema de
baterías.
2. Compruebe que el indicador de la presión del aceite
del motor (2) esté apagado.
En caso de que el indicador de presión de aceite M1MS-01-005

del motor (2) se mantenga encendido, pare


inmediatamente el motor. A continuación, revise el
sistema de presión del aceite del motor y/o el nivel de
aceite para cerciorarse de que no presenten ninguna
anomalía.

3-4
FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR
USO DE LAS BATERÍAS DE EMERGENCIA

ADVERTENCIA: Durante el uso o carga de la


batería se genera un gas explosivo. Mantenga
las baterías alejadas de llamas o chispas. La
máquina y la máquina equipada con las baterías de
emergencia deben aparcarse sobre una superficie
Conecte un extremo del
seca, firme o de hormigón, nunca sobre planchas cable rojo (1) al terminal
de acero. Si alguna de las máquinas se aparca positivo (+)
sobre placas de acero pueden generarse peligrosas
1
chispas. Nunca conecte un borne positivo a uno (Rojo)
negativo, pues podría producirse un cortocircuito
peligroso.

IMPORTANTE: El sistema eléctrico de la máquina es de Batería de emergencia Batería de la máquina


(Negro)
12 voltios de masa negativa (-). Utilice 2
sólo baterías de emergencia de 12 Conecte un extremo
del cable negro (2) a la
voltios, con capacidad suficiente para
superestructura.
arrancar la máquina.
M503-03-002

Cuando la batería de la máquina estén agotadas, arranque el


motor con la batería de emergencia realizando el siguiente
procedimiento.

Conexión de los cables de las baterías de emergencia


1. Pare la máquina en la máquina con batería auxiliar.
2. Conecte un extremo del cable rojo (1) al borne positivo
(+) de la batería de la máquina, y el otro extremo al
borne positivo (+) de la batería de emergencia.
3. Después de conectar un extremo del cable
negro (2) al terminal negativo (-) de la batería de
3
emergencia, conecte el otro extremo al bastidor de la
superestructura (3) de la máquina. Tenga en cuenta
que se pueden producir chispas en la última conexión
con la bisagra de la tapa del depósito d aceite M1MS-03-002

hidráulico.
4. Después de conectar bien los cables de las pinzas,
arranque el motor en la máquina con batería auxiliar.
Haga funcionar el motor a velocidad media. A
continuación, arranque el motor de la máquina.
5. Una vez que haya arrancado el motor, desconecte los
cables (1) y (2), siguiendo el procedimiento que se
indica a continuación.

Desconexión de los cables de las baterías de


emergencia
1. Desconecte primero el cable negro negativo (–) (2) del
bastidor de la superestructura (3).
2. A continuación, desconecte el otro extremo del cable
negro negativo (–) (2) de la batería de emergencia.
3. Desconecte el cable rojo positivo (+) (1) de la batería
de emergencia.
4. Desconecte el cable rojo positivo (+) (1) de la batería
de la máquina.

3-5
FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR
PARADA DEL MOTOR
Para parar el motor, efectúe el siguiente procedimiento.

1. Antes de parar el motor, baje la cuchara y la hoja


hasta el suelo, a menos que se especifique lo 2
contrario.
2. Sitúe la palanca de control del motor en la posición
de ralentí lento y mantenga el motor funcionando a
esta velocidad durante 5 minutos.
3. Sitúe la llave de contacto (2) en la posición OFF para
parar el motor. M1M7-01-007

4. Tire de la palanca de desconexión del control de


seguridad (1) hasta situarla en la posición de bloqueo 1
(LOCK).

M1MS-03-001

3-6
CONDUCCIÓN DE LA MÁQUINA
PALANCAS DE DESPLAZAMIENTO
El desplazamiento puede realizarse con las palancas Delantera
mecánicas.
Hoja

ADVERTENCIA: En la posición de desplazamiento


normal, las ruedas guía frontales van situadas
delante del asiento del operario, y los motores Izquierda Derecha
de desplazamiento detrás. Si los motores de
Asiento del operario Motor de
desplazamiento están situados delante de la
máquina, al accionar las palancas o pedales de desplazamiento
desplazamiento en las direcciones indicadas en
las calcomanías de funcionamiento, la dirección
de desplazamiento de la máquina se invertirá.
Asegúrese de comprobar la posición de los Trasera
M571-01-001
motores de desplazamiento antes de comenzar a
desplazarse.

NOTA: La finalidad de los amortiguadores de las palancas


de desplazamiento es permitir un control más
suave. En temperaturas extremadamente frías
(menos de -20 °C), la palanca de desplazamiento
puede resultar difícil de accionar. Esto se debe al
aumento de la viscosidad del aceite, lo cual no es
una anomalía.

M1LA-04-001
• Avance/marcha atrás
Para desplazarse hacia adelante, empuje hacia ad-
elante ambas palancas. Para desplazarse marcha atrás,
tire hacia atrás las palancas. La velocidad de despla-
zamiento puede controlarse ajustando la carrera de la
palanca.

• Ascenso/descenso en pendientes
La máquina puede ascender pendientes de 30° (58%).
Al descender por una pendiente, accione suave-
mente las palancas de desplazamiento. Si se sitúan las
palancas de desplazamiento en la posición neutra, se
aplicarán automáticamente los frenos de desplazami-
ento para detener la máquina.

Avance/marcha atrás
M1MF-04-001
M104-04-003

4-1
CONDUCCIÓN DE LA MÁQUINA
• Giro normal
Maniobre la máquina desplazando sólo las orugas de
un solo lado. Accione cualquiera de las palancas de
desplazamiento.

• Giro cerrado
Maniobre la máquina desplazando las orugas de am- M1MF-04-001
M104-04-005
bos lados en direcciones opuestas entre sí. Mueva una Giro normal
palanca hacia adelante y, simultáneamente, tire de la
otra hacia atrás.

PRECAUCIÓN: En los giros normales o cerrados,


la base de la máquina puede sacudirse. Al girar
en una superficie limitada, hágalo lentamente y
teniendo cuidado de que la máquina no entre en
contacto con los objetos circundantes.

M1MF-04-001

M104-04-007

Giro cerrado

4-2
CONDUCCIÓN DE LA MÁQUINA
PEDAL DEL MODO DE DESPLAZAMIENTO

ADVERTENCIA: Nunca intente cambiar el


modo de desplazamiento de lento a rápido al
descender por una pendiente. Antes de cambiar
de modo de desplazamiento, sitúe las palancas de
desplazamiento en la posición neutra.

Presione el pedal de modo de desplazamiento (1) para


seleccionar el modo de desplazamiento rápido mientras lo
hace. 1
Al soltar el pedal de modo de desplazamiento (1), se vuelve
al modo de desplazamiento lento.
M1MS-04-002

ALARMA DE DESPLAZAMIENTO (OPCIONAL)


Las funciones de alarma de desplazamiento sirven para
2
avisar a los trabajadores u otras personas que haya en las
proximidades de la máquina con el objeto de que sepan
que la máquina se va a mover hacia delante o hacia atrás.
La alarma de desplazamiento suena cuando se utiliza
cualquier palanca de desplazamiento, y sigue sonando
siempre y cuando las orugas estén en movimiento.

ADVERTENCIA: Si la alarma de desplazamiento


no suena mientras se está desplazando la
máquina, pare el motor inmediatamente
y póngase en contacto con el distribuidor M1MS-01-011

autorizado para reparar la avería.


El uso de la máquina con una alarma de
desplazamiento que no funciona puede producir
lesiones personales o muerte.

La alarma puede desactivarse si gira el el interruptor de


desactivación de alarma (2).

4-3
CONDUCCIÓN DE LA MÁQUINA
PRECAUCIONES DURANTE EL
DESPLAZAMIENTO

PRECAUCIÓN: Al desplazarse por arcenes o en


áreas congestionadas, recurra a un señalizador.

• Antes poner en marcha la máquina, decida cómo va a


accionar los pedales o palancas para desplazarse en la
dirección deseada.
• Busque la ruta de desplazamiento más plana posible.
En la medida de lo posible, conduzca en línea recta
haciendo repetidos y graduales cambios de dirección.
• Antes de atravesar puentes y arcenes, compruebe su
SA-673
resistencia, reforzándolos si fuera necesario.
• Si la máquina está equipada con zapatas de acero, cu-
bra la superficie por la que vaya a desplazarse para no
dañarla. Tenga cuidado al maniobrar sobre carreteras
de asfalto en los meses de verano.
• Al cruzar vías férreas, tienda planchas de madera sobre
las vías para que la máquina no circule sobre éstas.
• Antes de pasar debajo de puentes y de tendidos eléc-
tricos, compruebe que el gálibo sea el adecuado.
• Al cruzar ríos, conduzca lentamente y vaya midiendo
la profundidad con la cuchara. No cruce ningún río si SA-1305

la profundidad es mayor que la superficie superior de


la zapata de oruga.
• Reduzca la velocidad del motor al desplazarse por
terrenos irregulares. Seleccione una velocidad de
desplazamiento lenta. Una menor velocidad reducirá
las posibilidades de dañar la máquina.
• Conduzca la máquina de manera que los motores
de desplazamiento no entren en contacto con rocas
sueltas. Si la máquina atraviesa un obstáculo, la má-
quina puede quedar sometida a cargas anormalmente
grandes. Evite este tipo de obstáculos al desplazarse
con la máquina. M586-05-002

• A temperaturas bajo cero, siempre limpie las zapatas


de nieve y hielo antes de desplazarse sobre firmes
nevados o congelados, así como al subir la máquina a
un remolque (o bajarla), para evitar que patine.

4-4
CONDUCCIÓN DE LA MÁQUINA
DESPLAZAMIENTO SOBRE TERRENO BLANDO
En la medida de lo posible, evite desplazarse sobre terreno
blando. Si ello fuese inevitable, maniobre con todo cuidado
teniendo en cuenta las siguientes precauciones.

• Conduzca la máquina todo lo posible en que pueda


desplazarse con su propia potencia de propulsión.
Puede ser necesario remolcarla. No lleve la máquina
hasta un punto en que no sea posible remolcarla.
• En caso de que la máquina no pueda desplazarse con
su propia potencia de propulsión, baje la cuchara
hasta el suelo. Apoyando el peso de la máquina sobre
el aguilón y el brazo, empuje lentamente el brazo
para evacuar la máquina. En ese momento, accione
simultáneamente el aguilón, el brazo y las palancas
de desplazamiento para evitar someter la máquina a
cargas muy elevadas.
• Si la parte inferior del bastidor de la oruga entra en
contacto con el suelo, o si barro o grava pegados al
bastidor inferior, el desplazamiento de la máquina
puede resultar imposible. Eleve una oruga por encima
del suelo extendiendo el aguilón y el brazo, y quite el
barro o la grava. A continuación, proceda a evacuar la M1M7-04-005

máquina. Haga girar la oruga elevada varias veces ha-


cia adelante y hacia atrás para que caigan las piedras y
el barro pegados.
• Si la máquina queda atascada en terreno blando y
no es posible evacuarla con su propia potencia de
propulsión, remólquela con otra máquina. Consulte en
las explicaciones de REMOLQUE DE LA MÁQUINA, en
la página siguiente, el método correcto de sujeción de
los cables.

ELEVACIÓN DE UNA ORUGA USANDO EL


AGUILÓN Y EL BRAZO

ADVERTENCIA: Maniobre con cuidado. La


90 a 110°
máquina podría patinar. Mantenga entre 90°
y 110° el ángulo entre el aguilón y el brazo de
rotación, y apoye la cara redonda de la cuchara en
el suelo. M1M7-04-006

1. Gire la superestructura 90º


2. Sitúe el aguilón y el brazo de rotación de manera que
el ángulo entre ambos sea de entre 90° y 110°. Eleve
la oruga empujando la parte inferior de la cuchara
redonda contra el suelo.
3. No eleve la oruga con el aguilón y el brazo con el
aguilón girado.

4-5
CONDUCCIÓN DE LA MÁQUINA
REMOLCADO DE LA MÁQUINA
En caso de que resulte difícil evacuar la máquina de
terreno blando con su propia potencia de propulsión, Cables metálicos
enganche cables metálicos tal y como se indica en la
figura de la derecha. Remolque la máquina con otra
máquina. Asegúrese de enganchar los cables metálicos
alrededor de los bastidores de la oruga. Para evitar que
los cables metálicos se dañen, coloque trozos de material
de protección entre los cables metálicos y las esquinas del
borde del bastidor.

IMPORTANTE: No remolque la máquina enganchando


M585-05-035
los cables en los orificios de remolque de
la cuchara. De lo contrario, los orificios
de remolque podrían resultar dañados.

4-6
CONDUCCIÓN DE LA MÁQUINA
CONDUCCIÓN EN AGUA O TERRENO BLANDO
1. Si la superficie es uniforme y la corriente no es
caudalosa, la máquina puede desplazarse por agua
siempre y cuando ésta no sobrepase la superficie
superior de la zapata de la oruga (A), encima de la
rueda guía frontal. Si la superficie no es uniforme y la
corriente es caudalosa, tenga cuidado de no sumergir
el mecanismo de rotación, los engranajes del piñón
de rotación ni la junta central en el agua o barro.
2. La máquina puede entrar en áreas profundas
gradualmente. Compruebe con frecuencia la posición
de la máquina. Cambie la posición de la máquina
siempre que sea necesario. A

M1MS-04-001
IMPORTANTE: Si por error el mecanismo de rotación,
los engranajes de rotación y la junta
central se sumergiesen en agua o barro, Profundidad máxima en agua (A)
estos componentes podrían desgastarse 370 mm (1 pie 3 pul)
prematuramente. Debe cambiarse la
grasa o realizarse una revisión general
de inmediato. Pare la máquina en cuanto
sea posible y póngase en contacto con el
distribuidor Hitachi más próximo.

4-7
CONDUCCIÓN DE LA MÁQUINA
PRECAUCIONES DURANTE EL
DESPLAZAMIENTO EN PENDIENTES

ADVERTENCIA: Evite la posibilidad de lesiones


físicas al desplazarse por pendientes. La máquina
podría volcar o patinar. En las pendientes,
desplácese a baja velocidad. Nunca intente
desplazarse por pendientes con la cuchara
cargada o con cualquier carga colgando de la
misma.

• No intente nunca subir o bajar por pendientes de más


de 25.
• Asegúrese de llevar abrochado el cinturón de seguri-
dad.
(máquinas equipadas con cubierta ROPS/TOPS)
• Mantenga la cuchara hacia la dirección del despla-
zamiento, aproximadamente 200 - 300 mm (8 - 12”) (A)
por encima del suelo. Si la máquina empieza a patinar
o a desestabilizarse, baje inmediatamente la cuchara
al suelo y pare. A

• Al desplazarse o maniobrar por una pendiente, la


máquina puede patinar o volcar. Si tiene que cambiar
de dirección, lleve la máquina hasta una superficie
M1M7-04-007
horizontal antes de hacerlo con el fin de asegurarse de
que la operación no presente peligro.
• Mientras desciende por una pendiente, evite girar la
superestructura. La máquina podría volcar. Si no se
puede evitar rotar la máquina durante el desplazami-
ento cuesta arriba, maniobre con cuidado la super-
estructura y el aguilón a baja velocidad.
• Si el motor se cala en una pendiente, coloque las pal-
ancas de control en posición neutral. A continuación,
vuelva a arrancar el motor.
• Asegúrese de calentar adecuadamente la máquina
antes de ascender pendientes empinadas. Si el aceite
hidráulico no está lo suficientemente caliente no dis-
A
pondrá de la potencia necesaria para trepar. M1M7-04-008

4-8
CONDUCCIÓN DE LA MÁQUINA
APARCAMIENTO Y PARADAS EN PENDIENTES

ADVERTENCIA: Aparcar o parar la máquina en


pendientes es extremadamente peligroso. Evite
hacerlo en la medida de lo posible.

Si no tiene más remedio que aparcar o parar la máquina


en una pendiente, baje al suelo la cuchara y la hoja, y sitúe
todas las palancas en la posición neutra. Además, coloque
bloques en los extremos de las orugas orientados cuesta
abajo.
M1M7-04-009

APARCAMIENTO EN PENDIENTES
1
1. Aparque la máquina sobre una superficie firme y
horizontal. Coloque el brazo en posición vertical, y
baje la cuchara y la hoja hasta el suelo.
2. Ponga el mando de control del motor o la palanca de
control del motor en la posición de ralentí lento. Haga
funcionar el motor en vacío a la velocidad de ralentí
lento durante 5 minutos para enfriarlo.
3. Sitúe la llave de contacto en la posición OFF para
parar el motor. Retire la llave de contacto.
4. Coloque la palanca de desconexión del control de M1MS-03-001
seguridad (1) en posición de bloqueo (LOCK) total.

4-9
CONDUCCIÓN DE LA MÁQUINA
MEMORÁNDUM

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

4-10
FUNCIONAMIENTO
PALANCA DE CONTROL
(DISEÑO DE EXCAVADORA ISO

ADVERTENCIA: Asegúrese de conocer la ubicación 1 5


y la función de cada palanca de control antes de
accionarla. La superestructura y/o el accesorio
delantero podrían moverse de improviso al 3 4 7 8
volverse a mirar hacia atrás, ya que en ese
momento el cuerpo del operario podría accionar 2 6
accidentalmente las palancas de control. Tenga
cuidado de no tocar las palancas de control al
mirar hacia atrás.

Las etiquetas que muestran el patrón de control de las


palancas están situadas a la derecha del asiento del
operario. Como puede verse en la imagen, las etiquetas
indican el diseño de excavadora ISO.
M1MS-05-003

M588-05-050

Al soltar una palanca de control, ésta vuelve 4


automáticamente a la posición neutra, momento en que se 3
interrumpe su función.
1
1- Extensión de brazo
2- Retracción del brazo
3- Rotación a la izquierda
2
4- Rotación a la derecha

M1M7-05-001

5- Descenso del aguilón


6- Elevación del aguilón 6
7- Retracción de la cuchara
8
8- Extensión de la cuchara
5
7

M1M7-05-002

5-1
FUNCIONAMIENTO
PEDAL DE ROTACIÓN DEL AGUILÓN 2

Utilice la función de rotación del aguilón para operar la


máquina de manera eficiente al excavar canalizaciones
en arcenes o en la proximidad de paredes. La rotación del
aguilón se controla con el pedal de rotación del aguilón (1),
situado abajo y a la derecha del operario.

Utilización del mecanismo de rotación del aguilón


1. Empuje hacia adelante la cubierta (2) del pedal de
rotación del aguilón (1).
2. Pise el lado izquierdo del pedal de rotación del
aguilón (1) para girarlo hacia la izquierda. Pise el
1
lado derecho del pedal para girar el aguilón hacia la M1MS-05-004
derecha.
3. Una vez que haya concluido la operación de rotación 2
del aguilón, vuelva a colocar la cubierta (2) sobre el
pedal de rotación del aguilón (1).

M1MS-05-003

3 4

3- Rotación a la izquierda
4- Rotación a la derecha

M571-01-001

5-2
FUNCIONAMIENTO
PEDAL AUXILIAR (OPCIONAL)
Utilice el pedal auxiliar (2), situado delante y a la izquierda
1
del operario (como puede verse en la ilustración de
la derecha) para accionar el martillo hidráulico, la
quebrantadora, etc.

Funcionamiento
1. Empuje hacia adelante la cubierta del pedal auxiliar
(1).
2. Pise el lado derecho o izquierdo del pedal auxiliar
(2) para accionar el accesorio delantero, como por
ejemplo un martillo hidráulico.
3. Cuando no utilice el pedal auxiliar (2), vuelva a poner
la cubierta (1) sobre el mismo. 2
M1MS-05-005

M1MS-05-003

5-3
FUNCIONAMIENTO
PALANCA DE LA HOJA
Utilice la palanca de la hoja (1), situada a la derecha del
operario, para subir y bajar la hoja.
Al soltar la palanca, ésta volverá automáticamente a la 3
posición neutra, con lo que la hoja se mantendrá en su 1
posición hasta que vuelva a accionarse la palanca.

M1MS-05-001

2- Elevación de la hoja
3- Descenso de la hoja

3
M1MS-04-001

5-4
FUNCIONAMIENTO
PRECAUCIONES DE USO DE LA HOJA
Esta hoja está diseñada como accesorio de servicio ligero
para la excavadora hidráulica. Tenga en cuenta lo siguiente:

• La hoja ha sido diseñada exclusivamente para tareas


de explanación.
No intente realizar excavaciones profundas con la
hoja. Podría dañar no sólo la hoja, sino también el
bastidor inferior.
• No aplique a la hoja cargas concentradas o desparejas.
Nunca deje que la hoja impacte con fuerza contra una
carga empujando la máquina contra la carga. De lo
contrario, la hoja y el bastidor inferior podrían dañarse.
• Si se utiliza la hoja como gato para elevar la máquina,
la superficie inferior de la hoja se verá sometida a
una gran presión, lo que aumentará el riesgo de
hundimiento del terreno. Asegúrese siempre de que el
terreno sea lo bastante resistente como para soportar
el peso de la máquina antes de utilizar la hoja como
gato de elevación. Evite una distribución desigual
del peso en la hoja, potencialmente peligrosa,
manteniendo un contacto uniforme entre la hoja y el
suelo.
• Al excavar con la hoja en la parte delantera de la
máquina, evite que la cuchara entre en contacto con M586-05-016
la hoja.
• Al excavar, evite que el cilindro del aguilón entre en
contacto con la hoja.

M586-05-017

5-5
FUNCIONAMIENTO
PALANCA DE EXTENSIÓN/RETRACCIÓN DEL
BASTIDOR LATERAL
Para ajustar la anchura del bastidor lateral, utilice la palanca
de extensión/retracción de dicho bastidor (1) según se
muestra en la imagen de la derecha.

ADVERTENCIA: Utilice la máquina con los 2


bastidores laterales totalmente extendidos (1280 1
mm) o retraídos (970 mm). Si se utiliza la máquina
y los bastidores laterales no se encuentran 3
totalmente extendidos, éstos no quedan sujetos
con seguridad, lo que provoca que la estructura
superior siga moviéndose, lo que supone un
peligro para la seguridad. Utilice la máquina con
los bastidores laterales totalmente retraídos M1MS-05-006

únicamente cuando se desplace por lugares


estrechos. Excepto en ese momento, siempre
que se desplace con la máquina, realice una
excavación, o utilice la hoja, asegúrese que los
bastidores laterales se encuentran extendidos al
máximo. De lo contrario, la máquina podría volcar.

IMPORTANTE: Antes de extender o retraer los


bastidores laterales, aparque la máquina
en una superficie plana sin obstáculos y
retire el barro o la gravilla acumulados
del mecanismo de extensión/retracción
del bastidor lateral, si lo hubiera.

Uso de la palanca de extensión/retracción del


bastidor lateral.
1. Tire de la palanca de extensión/ retracción del
bastidor lateral (1) para extenderlo.
2. Presione la palanca de extensión/ retracción del
bastidor lateral (1) para retraerlo.

2- Extensión
3- Retracción

5-6
FUNCIONAMIENTO
Extender / Retraer la anchura de la hoja
Cambie la anchura de la hoja de acuerdo con la
extensión / retracción del bastidor lateral. 5
Si trabaja con la hoja en contacto con el suelo, en
algunos casos tendrá dificultades para retirar los
pasadores. Trabaje una vez elevada la hoja y detenido el
motor.

Si extiende la anchura de la hoja:

1. Retire los pasadores de la hoja (5).


2. Gire la hoja de extensión (4) y alinee los dos orificios
del pasador.
4
3. Coloque los pasadores de la hoja (5). M1MS-05-008

4. Extienda el lado izquierdo siguiendo los pasos 1 a 3


anteriores.
5
4
Si retrae la anchura de la hoja:

1. Retire los pasadores de la hoja (5).


2. Gire la hoja de extensión (4) de forma que el borde
de corte pueda girar hacia el lado de la zapata de la
oruga. Alinee los dos orificios del pasador.
3. Coloque los pasadores de la hoja (5).
4. Retraiga el lado izquierdo siguiendo los pasos 1 al 3
anteriores.
M1MS-05-009

5-7
FUNCIONAMIENTO
PALANCA DE DESCONEXIÓN DEL CONTROL DE
SEGURIDAD
La palanca de desconexión del control de seguridad es un dispositivo 1
cuyo objeto es evitar el accionamiento imprevisto de la máquina en
caso de mover accidentalmente las palancas de control. Por ejemplo,
empujadas por el operario al subir o bajar de su puesto.
La palanca de desconexión del control de seguridad (1) está
vinculada al mecanismo de retención de la consola (2), de tal manera
que ésta se eleve hasta la posición de bloqueo (LOCK) para permitir
al operario subir y bajar de su puesto, así como al realizar tareas de
mantenimiento.
2
ADVERTENCIA:
• Para desactivar las funciones de las palancas y pedales
de control, asegúrese de empujar la palanca de
desconexión del control de seguridad (1) y de subir
la consola (2) hasta el tope de la posición de bloqueo
(LOCK). Para reactivar las funciones de las palancas
M1MS-03-001
de control (3), empuje la palanca de desconexión del Posición de bloqueo (LOCK)
control de seguridad (1) hacia abajo. Nunca intente
bajar una consola elevada (2) ni las palancas de control
(3) para reactivar sus funciones sin accionar la palanca 1 3
de desconexión del control de seguridad (1).
• Antes de abandonar el puesto del operario, aunque
sea por unos instantes, siempre pare el motor y sitúe la
palanca de desconexión del control de seguridad (1) en
el tope de la posición de bloqueo (LOCK).
• Antes de abandonar la máquina, al final de cada turno,
asegúrese de situar la palanca de desconexión del
control de seguridad en la posición de bloqueo (LOCK).
Funcionamiento de la palanca de desconexión del
control de seguridad
Antes de salir de la máquina:
1. Aparque la máquina sobre una superficie firme y horizontal.
Baje la cuchara y la hoja hasta el suelo. Vuelva a colocar todas
las palancas de control en la posición neutra. Pare el motor.
2. Para desactivar las funciones de las palancas de control (3), Posición de desbloqueo (UNLOCK) M1MS-05-007

asegúrese de empujar la palanca de desconexión del control


de seguridad (1) y de subir la consola (2) hasta el tope de la
posición de bloqueo (LOCK).
Antes de comenzar a trabajar:
ADVERTENCIA: Nunca intente bajar la consola elevada
(para reactivar la función de desconexión del control
de seguridad) empujando la palanca de control (3) ni la
consola (2). Siempre debe bajar la palanca de desconexión
del control de seguridad (1).
Al arrancar el motor, asegúrese de que la palanca de desconexión
del control de seguridad (1) esté situada en la posición de bloqueo
(LOCK, elevada).
Antes de comenzar el movimiento o el trabajo, baje lentamente la
palanca de desconexión del control de seguridad (1) hasta la posición
de desbloqueo (UNLOCK). Una vez situada la palanca de desconexión
del control de seguridad en la posición de desbloqueo (UNLOCK),
cerciórese de no se mueva ningún accionador cuando las palancas
y pedales de control estén en la posición neutra. Si se mueve algún
accionador después de situar la palanca de desconexión del control
de seguridad en la posición de desbloqueo (UNLOCK), estando todas
las palancas y pedales de control en la posición neutra, es posible que
la máquina tenga un problema. Vuelva inmediatamente a situar la
palanca de desconexión del control de seguridad (1) en la posición
de bloqueo (LOCK), y pare el motor. Póngase inmediatamente en
contacto con el distribuidor Hitachi más próximo.

5-8
FUNCIONAMIENTO
PROCEDIMIENTO DE CALENTAMIENTO
La temperatura de funcionamiento normal del aceite
hidráulico es de entre 50 y 80 °C (122 y 176 °F). Los
componentes hidráulicos pueden resultar dañados
seriamente si la máquina se utiliza con el aceite hidráulico a
una temperatura inferior a 20 °C (68 °F).
Antes de comenzar a trabajar, asegúrese de efectuar el
procedimiento de calentamiento aquí explicado hasta que
la temperatura del aceite hidráulico suba por encima de los
20 °C (68 °F).

Procedimiento de calentamiento:
1. Ponga a funcionar el motor entre 100 y 200 minˉ1
(rpm) por encima de la velocidad de ralentí lento
durante 5 minutos.
2. Con la palanca de control de velocidad del motor o
el mando de control de la velocidad del motor en la
posición intermedia, mantenga el motor funcionando
de 5 a 10 minutos.
3. Extienda y retraiga varias veces cada cilindro, y
accione ligeramente los motores de rotación y
desplazamiento para calentarlos.

CALENTAMIENTO A BAJAS TEMPERATURAS

IMPORTANTE: Si la temperatura del aceite hidráulico


es baja, nunca ponga la máquina en
servicio hasta que las velocidades de
todos los accionadores se normalicen
tras el procedimiento de calentamiento.

1. Mantenga el motor funcionando a velocidad


intermedia durante 5 minutos (o más, si la
temperatura ambiente es extremadamente baja).
2. En estos momentos, no tenga el motor funcionando a
velocidad lenta o rápida.
3. Extienda y retraiga varias veces cada cilindro, y
accione ligeramente los motores de rotación y
desplazamiento para calentarlos.
4. Extienda el cilindro de la cuchara hasta el tope de su
carrera. No mantenga la palanca de la cuchara en esta
posición durante más de 30 segundos.
5. Retraiga el cilindro de la cuchara hasta el tope
opuesto de su carrera. No mantenga la palanca
de la cuchara en esta posición durante más de 30
segundos.
6. Repita los pasos 4 y 5 hasta que se normalice la
velocidad de accionamiento del cilindro de la
cuchara.

5-9
FUNCIONAMIENTO
PRECAUCIONES DE USO
ADVERTENCIA: Antes de iniciar las tareas, efectúe
una exhaustiva inspección de seguridad en el
emplazamiento de las obras. En especial, preste
atención a los siguientes puntos.
• Asegúrese de instalar el protector del techo
de la cabina antes de trabajar en áreas en las
que existan posibilidades de caída de rocas o
escombros.
• Al trabajar sobre terreno blando deberá
reforzarlo adecuadamente antes de comenzar.
• Asegúrese de llevar prendas de trabajo ajustadas y de
contar con los equipos de seguridad obligatorios (el
casco, por ejemplo) al utilizar la máquina.
• Mantenga los objetos innecesarios y a las personas
alejados del área de trabajo de la máquina. Familiarícese
siempre con el entorno de trabajo. Evite que la parte
posterior de la superestructura golpee contra cualquier
objeto al rotar la máquina en un área limitada.
M586-12-012

• Al cargar un volquete, aproxime la cuchara a la parte


trasera del mismo para evitar situarla encima de la cabina
del camión.

FUNCIONAMIENTO SEGURO DE LA MÁQUINA


ADVERTENCIA: Evite que la máquina vuelque y que
provoque un hundimiento del terreno. Adopte las
siguientes medidas de precaución:
• Asegúrese de que la superficie del lugar de
trabajo sea lo bastante resistente como para
soportar adecuadamente el peso de la máquina.
Al trabajar cerca de una excavación o en el arcén
de una carretera, las orugas de la máquina deben
estar situadas perpendicularmente al terraplén,
con los motores de desplazamiento detrás y la
hoja delante. De este modo, si el terraplén se
hunde resultará más fácil evacuar la máquina.
• Si es necesario trabajar en el fondo de una
M586-05-021
hondonada o en un terraplén profundo,
asegúrese de conocer el terreno antes de
comenzar y compruebe que no haya peligro de
hundimiento. Evite trabajar en lugares en los que
existan tales riesgos.
• El terreno blando puede hundirse debajo de
la máquina, con la posibilidad de volcar. Si
es absolutamente necesario trabajar sobre
un terreno blando, asegúrese de reforzarlo
utilizando planchas de acero de grandes
dimensiones, con la resistencia y solidez
necesarias para soportar el peso de la máquina.
• Tenga en cuenta que siempre existe la posibilidad
de que la máquina vuelque al trabajar sobre
terreno irregular o en pendientes. Evite que
la máquina vuelque. Para un funcionamiento
seguro, evite realizar maniobras bruscas.

5-10
FUNCIONAMIENTO
FUNCIONAMIENTO DE LA RETROEXCAVADORA
• Seleccione un brazo de rotación y una cuchara cuyas
especificaciones se ajusten a las condiciones de
trabajo. (Consulte “Tipos y aplicaciones de cucharas”
en la sección Especificaciones.)
• Tire de la cuchara hacia la máquina utilizando el brazo
de rotación como principal fuerza de excavación.
• Si hay tierra pegada a la cuchara, quítela moviendo
varias veces el brazo de rotación y/o la cuchara hacia
adelante y hacia atrás.
• Con el extremo con dientes de la cuchara colocado en
dirección de la excavación de la manera más recta que
sea posible, excave el terreno insertando bien hondo
los dientes accionando los cilindros del brazo y de la
cuchara hasta los extremos de sus carreras.
• Sitúe las orugas en paralelo a la zanja. Tras excavar
hasta la profundidad deseada, desplace la máquina
hacia atrás para continuar abriendo la zanja.
• Accione cada cilindro casi hasta el tope de los
extremos de sus carreras.
IMPORTANTE:
• No excave en dirección diagonal en dirección al
bastidor de orugas. De lo contrario, los dientes
de la cuchara pueden entrar en contacto con las
zapatas.
• Al bajar el aguilón, evite las paradas bruscas
que puedan averiar la máquina como
consecuencia del sacudón de la carga. Baje
siempre el aguilón suavemente para evitar este
tipo de problemas.
• Al excavar a bastante profundidad por debajo
del nivel del suelo, tenga cuidado de que el
cilindro y la parte inferior del aguilón, así como
los tubos flexibles de la cuchara, no entren en
contacto con el suelo.
• Al excavar con la hoja orientada hacia adelante,
así como al excavar en ángulo, evite golpear la
hoja.
• Cuando se deja caer la carga de la cuchara con
el aguilón elevado, el material puede golpear
la base de la máquina o la cubierta. Durante el
servicio, tenga siempre cuidado con la carga de
la cuchara.

5-11
FUNCIONAMIENTO
EXPLANACIÓN
Utilice la cuchar para tareas de relleno y tareas de
explanación generales después de excavar. El trabajo
de explanación puede realizarse también utilizando
simultáneamente el aguilón, el brazo de rotación y la
cuchara.

IMPORTANTE: Al explanar con la cuchara, no


empuje ni tire tierra con la cuchara
mientras desplaza la máquina como
una explanadora. De este modo
puede exponer la máquina a cargas M1M7-05-012
excesivamente grandes, con el posible
riesgo de averiarla.

Al explanar simultáneamente con el aguilón, el brazo


de rotación y la cuchara:
1. Al explanar desde adelante hacia atrás, retraiga
lentamente el brazo mientras eleva el aguilón. En
cuanto el brazo pase a la posición vertical, baje
lentamente el aguilón para poder mover la cuchar
horizontalmente.
2. Al explanar desde atrás hacia adelante, accione el
brazo de rotación con la cuchara retraída, como se
indica en la imagen.
Las tareas de explanación en una pendiente puede
realizarse empleando el mismo método mencionado.

EVITE CLAVAR LOS DIENTES DE LA CUCHARA


EN LA TIERRA

ADVERTENCIA: Si se clavan los dientes de


la cuchara a la fuerza en la tierra, el material
triturado puede saltar, con el consiguiente riesgo INCORRECTO
de lesiones para el operario u otras personas
que estén trabajando en las proximidades de la
máquina. Además, esto puede acortar la vida útil
de todas las piezas del accesorio delantero.
Si los dientes de la cuchara se clavan en el suelo, la vida
útil de servicio de todos los componentes del accesorio
delantero (en especial la cuchara) puede reducirse
enormemente. Al excavar suelos con grava suelta,
utilice la fuerza de excavación de la cuchara. Accione
simultáneamente la cuchara, el brazo de rotación y la
cuchara para que los dientes de la cuchara penetren
efectivamente en la superficie de excavación. Accione la INCORRECTO
máquina con cuidado para evitar que el material triturado
salte, con el consiguiente riesgo de lesiones para el
operario u otras personas que estén trabajando en las
proximidades de la máquina.

EVITE EL USO ABUSIVO


Si se incrementa la fuerza de excavación desplazando la
máquina mientras se empuja la cuchara contra el suelo,
o bien levantando la parte posterior de la máquina para
aplicar el peso de ésta a los dientes de la cuchara, la
máquina podría averiarse gravemente como consecuencia M1M7-05-013

de la sobrecarga excesiva.

5-12
FUNCIONAMIENTO
EVITE GOLPEAR CON LA CUCHARA

ADVERTENCIA: La superficie inferior de la


cuchara es curva. Por consiguiente, utilizarla INCORRECTO
como martinete o martillo pilón es muy peligroso.
Además, este método puede averiar la cuchara y
los componentes del accesorio delantero.

Utilizar la cuchara como martinete o martillo pilón puede


M1M7-05-014
crear situaciones de peligro. Nunca utilice la cuchara
como martinete o martillo pilón. Además, este método
puede averiar la cuchara y los componentes del accesorio
delantero.

EVITE EXCAVAR UTILIZANDO LA FUERZA DE


ROTACIÓN DE LA SUPERESTRUCTURA O DEL
AGUILÓN
Nunca intente mover rocas ni excavar la cara de
un terraplén utilizando la fuerza de rotación de la
superestructura o del aguilón. El accesorio delantero podría
resultar dañado o reducirse la vida útil de servicio de los
sistemas de rotación.

UTILICE ZAPATAS DE ORUGA ADECUADAS


Nunca utilice orugas de goma ni zapatas anchas en
terrenos irregulares con rocas sueltas, grava o cantos
rodados. De lo contrario, las orugas de goma podrían
romperse y las zapatas curvarse. Además, pueden aflojarse
los pernos de las zapatas o dañarse componentes de la
oruga como los eslabones o los rodillos. (Consulte la tabla
Tipos y aplicaciones de zapatas de oruga en la sección
Especificaciones.) Es fácil que, durante los trabajos en
terreno arenoso, se pegue tierra a la oruga. Si se opera la
máquina sin quitar la tierra pegada a las orugas, las orugas
de goma quedarán expuestas a sobrecargas susceptibles
de romperlas. Evite esta situación quitando la tierra pegada
a las orugas con la mayor frecuencia posible.
M1M7-05-015

5-13
FUNCIONAMIENTO
EVITE REALIZAR TRABAJOS DISTINTOS DE LOS
ESPECIFICADOS

Esta máquina ha sido diseñada específicamente para


obras de excavación y carga.
No la utilice para otros tipos de trabajos. No utilice la
máquina en condiciones distintas de las especificadas.

Precauciones para el izado


• La máquina debe estar aparcada sobre una
superficie horizontal. Si se realizan tareas de
izado con la máquina aparcada sobre una
pendiente, podría desestabilizarse, con el
consiguiente riesgo de volcar.
• Al izar una carga, haga rotar la máquina
con cuidado con el objeto de evitar que la
carga izada golpee a las personas que estén
trabajando en las cercanías. Reduzca la
velocidad del motor para rotar la máquina
lentamente. De lo contrario, la fuerza centrífuga
de la rotación podría hacer que la máquina
vuelque.
• Si resulta inevitable desplazar la máquina con
una carga izada, reduzca la velocidad del motor
para desplazar la máquina lentamente.
• Durante el desplazamiento de la máquina
izando una carga, nunca mueva el accesorio
delantero ni haga rotar la máquina. La carga
izada podría bascular, provocando una
situación peligrosa.

5-14
FUNCIONAMIENTO
PRECAUCIONES DE USO DEL GANCHO DE LA
CUCHARA

ADVERTENCIA: Aunque el gancho de la cuchara


dispone de una guía para el cable metálico, éste
podría desprenderse del gancho si la máquina se
utiliza indebidamente.

Durante el izado de objetos como planchas de acero,


materiales de construcción de acero o postes eléctricos de
hormigón, al apoyarlos en el suelo el cable metálico podría
desprenderse del gancho. Para evitar que el cable metálico
se desprenda del gancho, el cable debe mantenerse
siempre tensado. Para ello, accione el accesorio delantero
lo más lentamente que sea posible.
No permita que ninguna persona se sitúe debajo de una
carga izada ni en las proximidades inmediatas. Controle
el ángulo de la cuchara, de manera que la superficie de
montaje del gancho de la misma se mantenga siempre
vertical, como puede verse en la figura de la derecha.

SA-525

EL CILINDRO DEL AGUILÓN PUEDE GOLPEAR


LA HOJA
Al realizar excavaciones profundas con la hoja situada en la
parte delantera, el cilindro del aguilón o la cuchara pueden
golpear accidentalmente la hoja, dañándola. Tenga cuidado
de evitar que esto ocurra.

M586-05-016

M586-05-017

5-15
FUNCIONAMIENTO
EVITAR GOLPEAR LA HOJA CON LA CUCHARA
Al retraer el brazo en posición de desplazamiento o
transporte, tenga cuidado de no golpear la hoja con la
cuchara.

M586-05-017

EVITE GOLPEAR LA HOJA CONTRA LAS


PIEDRAS
No deje que la hoja choque contra piedras o rocas. Ello
puede conllevar el daño o el desgaste prematuro de la hoja
y de sus cilindros.

M586-05-035

EVITE GOLPEAR EL CILINDRO DEL AGUILÓN


CON LAS ORUGAS
Al realizar excavaciones profundas con el accesorio
delantero en ángulo (como puede verse en la imagen), el
cilindro del aguilón puede chocar accidentalmente con la
oruga, provocando daños. Tenga especial cuidado de evitar
que esto ocurra.

M586-05-018

5-16
FUNCIONAMIENTO
USO DE ORUGAS DE GOMA
Las orugas de goma han sido diseñadas para permitir que
la máquina circule sin dañar el firme, como por ejemplo el
de las carreteras pavimentadas. Para evitar dañar las orugas
de goma, adopte las siguientes precauciones:

Operaciones prohibidas
1. No utilice ni maniobre la máquina en las orillas
de ríos o en sus proximidades, como tampoco en
terrenos con cantos rodados, de piedras trituradas, de
superficies rocosas irregulares, con baches, barras de
refuerzo, escombros o bordes de planchas metálicas.
De lo contrario, la vida útil de servicio de las orugas de
goma podría reducirse enormemente.
M1M7-05-015
2. Para reducir el riesgo de patinazos, limpie
inmediatamente el aceite de motor, combustible u
otros lubricantes que hayan podido adherirse a las
orugas de goma, y evite desplazarse sobre firmes
cubiertos de aceite.
3. No desplace la máquina elevando del suelo las orugas
de un lado con el accesorio delantero. Las orugas de
goma podrían romperse o dañarse.

Precauciones de uso de las orugas de goma

ADVERTENCIA: Una máquina equipada con


orugas de goma es más inestable que una
equipada con orugas de acero, ya que los bordes
de las orugas de goma se deforman con mayor
facilidad. Preste atención a las orugas al trabajar
con la máquina en ángulo.

1. No guarde las orugas de goma en lugares expuestos


a la luz solar directa durante períodos mayores de tres
meses.
2. Evite maniobras innecesarias sobre firmes
de hormigón, susceptibles de desgastar
prematuramente los tacos y núcleos de metal de
las zapatas. Además, evite operar la máquina sobre
superficies a altas temperaturas [más de 60 °C (140
°F)] durante obras de pavimentación con asfalto,
M1M7-05-016
ya que las orugas de goma pueden desgastarse
prematuramente y, además, dañarse la superficie del
firme.

5-17
FUNCIONAMIENTO
3. Un pandeo excesivo de las orugas de goma al trabajar
sobre superficies irregulares puede provocar el
descarrilamiento de las orugas y su consiguiente
avería.

M586-05-024

4. Al bajar la máquina elevada mediante el accesorio


delantero, hágalo con suavidad y lentamente. Rodillo

5. Las nuevas orugas de goma tienen una delgada capa Película


de goma (indicada por la línea de puntos) en la banda
de rodadura del rodillo. Al trabajar con una máquina
nueva, o inmediatamente después de sustituir las
orugas de goma, la capa de goma puede despegarse
debido al contacto con los rodillos. No se trata de una
anomalía. (Véase la ilustración de la derecha.)
6. Si la oruga de goma se daña y el alambre del núcleo Oruga de goma
de la misma se oxida, la vida útil de servicio de la M503-05-040

oruga podría acortarse. En caso de sufrir daños, la


oruga de goma debe repararse. Póngase en contacto
con el distribuidor Hitachi más cercano.

5-18
FUNCIONAMIENTO
MARTILLO HIDRÁULICO (OPCIONAL)
Antes de instalar un martillo hidráulico en la máquina,
compruebe la estabilidad de la misma, la presión hidráulica
y el régimen de flujo del martillo. Consulte al distribuidor
Hitachi más próximo a la hora de seleccionar los modelos
de martillo hidráulico. Consulte las instrucciones de uso en
el Manual de servicio del martillo hidráulico. Para evitar que
la base de la máquina y el martillo hidráulico sufran daños,
adopte las siguientes precauciones.

Precauciones de instalación de los conductos del


martillo hidráulico.
• Al desconectar o reconectar los tubos flexibles del
martillo hidráulico en o de los conductos hidráulicos
del extremo del brazo, tenga cuidado de evitar que
entren polvo o impurezas.
• Cuando el martillo hidráulico no esté instalado,
coloque tapones en los extremos abiertos de los
conductos del extremo del brazo y en los extremos
de los tubos flexibles del martillo para evitar que el
sistema hidráulico se contamine con polvo. Asegúrese
de no perder los tapones. Guarde siempre reservas en
la caja de herramientas.
• Antes de utilizar el martillo hidráulico, compruebe que
los pernos de las abrazaderas de los conductos estén
apretados y que no existan fugas de aceite en las
juntas de los conductos y tubos flexibles.

Precauciones de uso del martillo hidráulico INCORRECTO

ADVERTENCIA: Con un martillo hidráulico


instalado, la estabilidad de la máquina se reduce,
ya que éste es mucho más pesado que la cuchara.
Además, durante el funcionamiento del martillo
pueden saltar tierra y trozos de roca o metales,
con el consiguiente peligro. Tome medidas de
protección contra estos peligros (y contra el
riesgo de que la máquina vuelque) adoptando las
siguientes precauciones. M1M7-05-020

1. Evite golpear el martillo contra materiales duros.


El martillo es más pesado que la cuchara, por lo que
INCORRECTO
su velocidad de descenso es mayor. Si se intenta
romper materiales duros golpeándolos con el
martillo, el accesorio delantero o la superestructura
podrían dañarse como resultado de la aceleración de
la fuerza de reacción.
2. No mueva materiales partidos utilizando el martillo
ni la función de rotación. Podría averiar el aguilón, el
brazo o el martillo. M585-05-020

5-19
FUNCIONAMIENTO
3. No haga funcionar el martillo con los cilindros
hidráulicos extendidos o retraídos a tope. Al trabajar INCORRECTO
con el martillo, sitúe cada cilindro hidráulico de tal
manera que exista una distancia de más de 50 mm
hasta el final de la carrera, antes de que el pistón del
cilindro entre en contacto con la culata o la base del
cilindro. De lo contrario, los cilindros hidráulicos, el
brazo o el aguilón podrían averiarse.

M1M7-05-021

INCORRECTO
4. No utilice el martillo en el agua. Las juntas podrían
romperse como consecuencia de la oxidación del
martillo, permitiendo la entrada de orín, polvo o
agua en el circuito hidráulico, con el consiguiente
daño de los componentes hidráulicos de la base de la
máquina.
M104-05-059

INCORRECTO

5. No utilice el martillo para izar objetos. Pueden


producirse graves accidentes como consecuencia del
vuelco de la máquina o del desprendimiento de la
carga izada.

M1M7-05-022

INCORRECTO
6. Evite utilizar el martillo en el lateral de la máquina.
La estabilidad de la máquina podría reducirse, con el
consiguiente riesgo de vuelco. Además, la vida útil de
servicio del bastidor inferior podría reducirse como
consecuencia de una mayor fuerza de reacción del
CORRECTO
martillo.
CORRECTO

INCORRECTO
M1M7-05-017

5-20
FUNCIONAMIENTO
7. Evite que la punta del martillo entre en contacto con
el aguilón al retraer el brazo y el martillo.
8. Cambie el aceite hidráulico y sustituya el elemento
del filtro de paso total a intervalos periódicos. El
funcionamiento del martillo hidráulico expone al
aceite hidráulico a contaminación o a un deterioro
más rápido que si trabajase con la cuchara. Un
mantenimiento inadecuado del aceite hidráulico Cuidado!
Tenga cuidado de que
puede provocar desperfectos de la base de la no golpear el aguilón
máquina o del martillo. Asegúrese de cambiar el con el martillo
aceite hidráulico y de sustituir el elemento del
filtro de paso total en los intervalo indicados en la
siguiente tabla con el objeto de extender la vida
M1M7-05-023
útil de servicio de la bomba hidráulica. (Consulte
el epígrafe Sistema hidráulico de la sección
Mantenimiento.)

Intervalos de cambio del aceite hidráulico y de sustitución del


Disponibilidad de funcionamiento media del martillo

elemento del filtro de paso total (horas)


100%

80%

60%
Horas cambio
aceite hidráulico
40%
Horas sustitución
del elemento
20%

0%
0 500 1000 1500 2000
Horas de servicio de la excavadora
M1M7-05-027

9. Engrase del accesorio delanteroAl utilizar un martillo


hidráulico, engrase todos los puntos de lubricación
del accesorio delantero cada 50 horas de servicio.

5-21
FUNCIONAMIENTO
FUNCIONAMIENTO DE LA QUEBRANTADORA
(OPCIONAL)
Antes de instalar una quebrantadora hidráulica en la
máquina, compruebe la estabilidad de la misma, la presión
hidráulica y el régimen de flujo de la quebrantadora
hidráulica. Consulte al distribuidor Hitachi más próximo
a la hora de seleccionar los modelos de quebrantadora
hidráulica. Consulte las instrucciones de uso en el Manual
de servicio de la quebrantadora hidráulica. Para evitar que
la base de la máquina y la quebrantadora hidráulica sufran
daños, adopte las siguientes precauciones.
M107-05-046

Precauciones de uso de la quebrantadora hidráulica

ADVERTENCIA: Al utilizar una quebrantadora


hidráulica en obras de demolición, la estabilidad
de la máquina se reduce, ya que la quebrantadora
es mucho más pesada que la cuchara. Además,
durante el funcionamiento de la quebrantadora
pueden saltar tierra y trozos de roca o metales,
con el consiguiente peligro. Tome medidas de
protección contra estos peligros (y contra el
riesgo de que la máquina vuelque) adoptando las
siguientes precauciones.
M107-05-047

• No levante la base de la máquina del suelo con el


cilindro de la cuchara totalmente extendido o retraído.
El accesorio delantero podría resultar dañado. En
especial, evite trabajar con el cilindro de la cuchara
extendido a tope. En estas condiciones, el cilindro de
la cuchara podría averiarse fácilmente. Tenga especial
cuidado de impedir que el cilindro de la cuchara
resulte dañado durante obras de demolición de
cimientos de estructuras.
• Accione la quebrantadora situándola delante o detrás
de la máquina. Si la sitúa lateralmente, la estabilidad
de la máquina se reducirá, con el consiguiente peligro
de vuelco.

5-22
FUNCIONAMIENTO
• Al quebrantar objetos situados en lugares altos, como
techos, maniobre la máquina con cuidado para evitar INCORRECTO
que caigan sobre ella objetos o escombros.
• Antes de trabajar sobre el suelo de una estructura,
asegúrese de que tenga la suficiente resistencia
como para tolerar el peso de la máquina. En función
del tipo de trabajo que esté realizando, al peso de la
máquina puede sumársele la fuerza de reacción de la
quebrantadora.
• Comience a trabajar sólo después de haber aparcado
la máquina sobre una superficie horizontal y estable.
Nunca trabaje con la máquina apoyada sobre
escombros ni sobre terrenos inclinados. M107-05-048

• No mueva ni cargue materiales triturados utilizando la


quebrantadora.
• Al sustituir la quebrantadora por otras herramientas
(una cuchara o un martillo, por ejemplo; el aceite INCORRECTO
hidráulico podría contaminarse fácilmente. Cambie el
aceite hidráulico y sustituya el elemento de filtro de
paso total a los mismos intervalos especificados para
cuando se utiliza el martillo hidráulico.
• Antes de transportar la máquina sobre un remolque,
desmonte la quebrantadora del accesorio delantero.
Sitúe el cilindro de la cuchara de tal manera que el
cilindro no quede totalmente extendido durante el
transporte. (Durante el transporte, la máquina puede
elevarse sobre la superficie de carga del remolque
debido a las vibraciones, como se ha mencionado M107-05-049
en el Paso 1, con el consiguiente riesgo de averiar el
accesorio delantero.

PRECAUCIONES POSTERIORES AL
FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA
1. Una vez que haya terminado un trabajo, desplace la
máquina hasta una superficie sólida y horizontal, que
no esté expuesta a la caída de piedras, corrimiento
de tierras o inundaciones. (Consulte el epígrafe
Aparcamiento de la sección Conducción de la
máquina).
2. Llene el depósito de combustible a tope.
3. Limpie la máquina.
4. A bajas temperaturas, vacíe de refrigerante el
radiador y la camisa de refrigeración. Coloque un
cartel que diga “No tiene refrigerante” en un lugar
visible. M1M7-05-024

5-23
FUNCIONAMIENTO
MEMORÁNDUM

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

5-24
TRANSPORTE
TRANSPORTE POR CARRETERA
Al transportar la máquina por carreteras públicas,
asegúrese de conocer todas las normativas locales, que
deberá cumplir en todo momento.

1. Para realizar el transporte mediante remolque,


compruebe el ancho, alto, largo y peso del remolque
una vez cargada la máquina en el mismo.
2. Investigue con antelación las condiciones de la ruta
a seguir, como por ejemplo los límites permitidos
de dimensiones y los pesos, así como las normas de
tráfico.

Cuando sea necesario, desmonte la máquina


para cumplir los límites de dimensiones y pesos
estipulados por las normas locales.

CARGA Y DESCARGA EN EL REMOLQUE


La carga y descarga de la máquina deberán realizarse
siempre sobre una superficie firme y horizontal.

ADVERTENCIA: Asegúrese de utilizar un muelle


o rampa de carga para la carga y descarga de la
máquina.
Rampa o muelle de carga
1. Limpie a fondo la rampa y la superficie de carga del
remolque. Las rampas o superficies de carga sucias
con aceite, barro o hielo se tornan resbaladizas y, por
consiguiente, peligrosas.
2. Coloque cuñas en las ruedas del remolque para
inmovilizarlo.
3. Las rampas deberán tener el ancho, longitud y
resistencia suficientes. Inmovilice la rampa con una
inclinación inferior a 15 grados.
4. Las rampas deberán tener el ancho, longitud y
resistencia suficientes. La inclinación de los muelles
de carga debe ser inferior a 15 grados.
5. Al cargar o descargar la máquina en un remolque,
tenga cuidado de que la hoja no entre en contacto
con la rampa o muelle de carga.

6-1
TRANSPORTE
CARGA

ADVERTENCIA:
• Desplace siempre la máquina a baja velocidad.
• Maniobrar sobre una rampa puede suponer
un peligro de vuelco. Nunca intente cambiar la
dirección de desplazamiento sobre una rampa,
susceptible de desestabilizar la máquina. Si
es inevitable cambiar de dirección, primero
retroceda hasta el suelo. A continuación, cambie
la dirección de desplazamiento y proceda a
desplazar nuevamente la máquina.
• Entre el extremo superior de la rampa y la
superficie de carga del remolque hay un brusco
cambio de rasante. Al franquearlo, hágalo
lentamente.
• Tenga especial cuidado al rotar la superestructura
sobre la plataforma de carga para evitar posibles
lesiones como consecuencia del vuelco de la
máquina. Gire lentamente la superestructura con
el brazo plenamente retraído debajo el aguilón
para mantener la máquina estable.
1. Cargue la máquina sobre el remolque de tal modo que
la línea central de la misma quede alineada con la de la
plataforma del remolque.
2. El desplazamiento de la máquina sobre la rampa deberá
ser lento.
3. Sitúe la cuchara por encima de la plataforma de carga.
Accione el accesorio delantero de manera que el ángulo
entre el aguilón y el brazo se mantenga entre 90 y 110°.
4. La máquina se inclina hacia adelante cuando se
desplaza sobre el extremo superior de la rampa. Baje la
cuchara hasta la plataforma antes de que la máquina
comience a inclinarse hacia adelante.
5. Una vez que la máquina haya llegado a la posición Menos de 15° M1M7-06-001

especificada, eleve ligeramente la cuchara para


separarla de la plataforma. Gire lentamente la
superestructura 180° manteniendo el brazo totalmente
retraído.
6. Baje la cuchara y apóyela sobre bloques de madera
colocados sobre la plataforma.
7. Pare el motor. Retire la llave de contacto.
8. Sitúe la palanca de desconexión del control de
seguridad en la posición de bloqueo (LOCK).
9. Cubra las aberturas de la máquina para evitar la entrada
de viento o lluvia.
NOTA: En bajas temperaturas, asegúrese de calentar la
máquina antes de cargarla o descargarla.

6-2
TRANSPORTE
FIJACIÓN DE LA MÁQUINA AL REMOLQUE
PARA EL TRANSPORTE

ADVERTENCIA: Inmovilice la máquina sobre la


plataforma de carga con cables metálicos.

Durante el transporte, la máquina puede moverse hacia


adelante, hacia atrás o hacia los costados.
1. Inserte cuñas delante y detrás de las orugas para
inmovilizar la máquina.
2. Ajuste la base de la máquina y el accesorio delantero
a la plataforma de carga mediante cables metálicos.
Transporte de una máquina equipada con orugas de
goma
Al fijar la máquina a la plataforma de carga, no amarre
directamente las orugas de goma con cables metálicos.
Coloque protectores almohadillados, según indica
el dibujo, en el bastidor lateral izquierdo y derecho,
respectivamente para fijar con firmeza la máquina a la
plataforma antes de transportarla.

Protectores almohadillados Protectores almohadillados

Cable metálico Cable metálico

Bastidor lateral
Rodillos inferiores
Plataforma de carga del remolque

Orugas de goma M1MS-06-001

6-3
TRANSPORTE
DESCARGA

ADVERTENCIA:
• Desplace siempre la máquina a baja velocidad.
• Maniobrar sobre una rampa puede suponer
un peligro de vuelco. Nunca intente cambiar la
dirección de desplazamiento sobre una rampa,
susceptible de desestabilizar la máquina.
• Entre el extremo superior de la rampa y la
superficie de carga del remolque existe un
bache. Al franquearlo, hágalo lentamente.
• Tenga especial cuidado al rotar la
superestructura sobre la plataforma de
carga para evitar posibles lesiones como
consecuencia del vuelco de la máquina. Gire
lentamente la superestructura con el brazo
plenamente retraído debajo el aguilón para
mantener la máquina estable.
IMPORTANTE: Durante la operación de carga,
mantenga el ángulo entre el aguilón y
el brazo entre 90 y 110°. Si la máquina
se descarga con el brazo totalmente
retraído, la base de la máquina podría
dañarse.

1. Antes de desplazar la máquina desde el extremo


posterior de la plataforma de carga hacia la rampa,
sitúe el accesorio delantero de tal manera que el
ángulo entre el aguilón y el brazo sea de entre 90 y
110°. Una vez que la cuchara entre en contacto con el
suelo, desplace la máquina lentamente.
IMPORTANTE: Al desplazar la máquina desde el
extremo de la plataforma de carga a la
rampa, tenga cuidado de que la cuchara
no entre en contacto con el suelo. De
lo contrario, los cilindros hidráulicos
podrían dañarse.

2. No eleve la cuchara del suelo hasta que la máquina


no esté totalmente sobre la rampa.
3. Desplace lentamente la máquina hacia adelante
mientras eleva gradualmente el aguilón y el brazo,
hasta que la máquina esté completamente fuera de la
rampa.

6-4
TRANSPORTE
IZADO DE LA MÁQUINA CON UNA GRÚA

ADVERTENCIA:
• La máquina no debe izarse si hay alguien en su
interior.
• Utilice cables metálicos y enganches lo bastante
resistentes como para soportar el peso de la
máquina.
• Ajuste la posición de la hoja con el motor en
funcionamiento. De lo contrario, la hoja podría
desplazarse de la posición de ajuste al ser izada 3000
mm
con una grúa.
4680
1. Haga girar la superestructura de manera que la hoja mm
quede situada en la parte posterior del contrapeso.
2. Retraiga al máximo el cilindro de la hoja.
3. Extienda al máximo los cilindros del aguilón, del
brazo y de la cuchara, como puede verse en la
ilustración de la derecha. Tire de la palanca de 1130
desconexión del control de seguridad hasta la mm
posición de bloqueo (LOCK).
4. Sitúe el aguilón directamente delante de la
superestructura. Bloquee el pedal de rotación del M1MS-06-002
aguilón.
5. Instale enganches en los ganchos del aguilón y de
la hoja. Amarre firmemente cables metálicos a los
enganches.
6. Ice la máquina lentamente, evitando someter la
máquina a sacudidas. Tenga especial cuidado de que
la máquina no pierda el equilibrio.

6-5
TRANSPORTE
MEMORÁNDUM

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

6-6
MANTENIMIENTO
PROCEDIMIENTOS
IMPORTANTE: No ajuste nunca el activador del motor
y/o los componentes hidráulicos.

Aprenda a realizar correctamente el servicio de


mantenimiento de la máquina. Siga los procedimientos
correctos de mantenimiento y comprobación que se
exponen en este manual.

Compruebe la máquina diariamente antes de ponerla en


marcha.
• Compruebe los mandos e instrumentos.
SA-435
• Compruebe los niveles del refrigerante, combustible y
aceite.
• Compruebe la posible existencia de fugas y cerciórese de
que no existan tuberías y manguitos doblados, desgastados
o dañados.
• Inspeccione el aspecto general de la máquina dando una
vuelta alrededor de ella, para detectar ruidos, calor, etc.
• Compruebe la posible existencia de piezas flojas o perdidas.

En caso de que la máquina presente algún problema,


repárelo antes de comenzar a trabajar o bien, póngase en
contacto con el concesionario autorizado.

IMPORTANTE: • Utilice sólo el combustible y


lubricantes recomendados.
• Utilice sólo piezas originales HITACHI.
• La garantía Hitachi quedará anulada
y sin efecto en caso de no utilizarse
el combustible y los lubricantes
recomendados, o piezas que no sean
originales Hitachi.
• No ajuste el regulador del motor ni
la válvula de descarga del sistema
hidráulico.
• Proteja las piezas eléctricas contra el
agua y el vapor.
• Nunca desmonte componentes
eléctricos tales como los sensores, etc.

7-1
MANTENIMIENTO
PREPARACIÓN DE LA MÁQUINA PARA SU
INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO

Antes de proceder a la inspección o mantenimiento de la


máquina, apárquela como se describe a continuación (salvo
que se especifique otra cosa).

1. Aparque la máquina sobre una superficie firme y


horizontal.
2. Baje las herramientas de trabajo (cuchara u hoja) M1M7-05-024
hasta el suelo.
3. Haga funcionar el motor en vacío a la velocidad de
ralentí lento durante unos 5 minutos para enfriarlo.
1
4. Sitúe la llave de contacto en la posición OFF. Retire la
llave de contacto. Si la inspección o mantenimiento
deben realizarse con el motor en funcionamiento,
asegúrese de encargar a un vigilante que impida que
la máquina sea accionada por otras personas.
5. Asegúrese de situar la palanca de desconexión del
control de seguridad (1) en la posición de bloqueo
(LOCK).
6. Coloque un cartel “EN INSPECCIÓN/MANTENIMIENTO”
en un lugar visible, como la puerta de la cabina o una
de las palancas de control. M1MS-03-001

7-2
MANTENIMIENTO
APERTURA/CIERRE DE LAS CUBIERTAS DE
ACCESO AL MOTOR
1
ADVERTENCIA:
• No deje las cubiertas de acceso al motor abiertas
cuando la máquina esté aparcada en una pendiente, 2
o si hay viento fuerte. Las cubiertas de acceso al
motor pueden cerrarse accidentalmente, con el
consiguiente riesgo de lesiones.
• Al abrir o cerrar las cubiertas de acceso al motor,
tenga cuidado de no pillarse los dedos.

Empuje hacia arriba el pestillo (2) para abrir la cubierta (1).


La cubierta se eleva mediante un mecanismo de articulado
(3). Asegúrese de subir la cubierta al máximo. Tras
comprobar que el tope (4) de la articulación izquierda está M1MS-07-002

situado en la posición de bloqueo (LOCK, 5), retire la mano


de la cubierta. La cubierta (1) quedará inmovilizada.

Para cerrar la cubierta (1), súbala y empuje el tope (4) hasta


la posición marcada con la flecha Ö para desenganchar
el cierre. Baje la cubierta mientras empuja el tope (4).
Una vez que la cubierta haya bajado una cuarta parte 3
de su carrera, suelte el tope (4). A continuación, baje la
cubierta (1) para cerrarla completamente. En ese momento,
4
asegúrese de apartar de la cubierta (1) la mano con la que
esté empujando el tope (4). De lo contrario, la mano podría
quedar pillada con la cubierta (1), con el consiguiente 5
riesgo de graves lesiones.

M1M7-07-010

Posición de bloqueo

4 5

M1M7-07-06

7-3
MANTENIMIENTO
ABERTURA/CIERRE DE LAS CUBIERTAS
DERECHAS

ADVERTENCIA:
2
• No deje la cubierta derecha (5) abierta cuando la
máquina esté aparcada en una pendiente, o si hay
1
viento fuerte. La cubierta derecha puede cerrarse
accidentalmente, con el consiguiente riesgo de
lesiones.
• Al abrir o cerrar la cubierta de la derecha, tenga
cuidado de no pillarse los dedos. 4

1. Abra la llave (1) y abra totalmente la cubierta de M1MS-07-003

repostaje (2).
2. Suelte el bloqueo (3) de la cubierta de repostaje (2).
3. Abra la llave (4) y abra totalmente la cubierta derecha 2
(5). Retire el tope (6) del retén (7). Monte el tope (6) en
la posición de bloqueo.
3
4. Al cerrar la cubierta derecha (5), siga el orden inverso
que para su apertura.

M1MS-07-004

Posición de bloqueo

7
6

M1MS-07-005

7-4
MANTENIMIENTO
INSPECCIÓN DIARIA

Cubierta

Depósito del aceite hidráulico


Palanca de control
Aguilón
Depósito de combustible
Cilindro del brazo
Cilindro de
rotación del
Dientes aguilón

Refrigerador del aceite

Radiador

Brazo Motor

Cilindro de la Separador de agua


cuchara
Cortador lateral Filtro de combustible
Cuchara Eslabón A Batería
Eslabón B
Válvula solenoide Filtro de aceite del motor

Hoja Contrapeso
Dispositivo de rotación
Oruga
Cilindro de la hoja
Rueda guía frontal
Silenciador
Válvula de control
Ajustador de la oruga
Cojinete de rotación
Junta central
Cilindro de extensión/retracción de bastidor lateral
Bomba
Filtro de seguridad Rodillo inferior
Bastidor de la oruga Dispositivo de desplazamiento
M1MS-07-006

Punto de comprobación
Motor 1. Cantidad y contaminación del aceite y refrigerante del motor
2. Facilidad de arranque del motor, color de los gases de escape, ruidos anómalos
3. Fugas de aceite y refrigerante. Daños en conductos y tubos flexibles
4. Obstrucción o daños del radiador/refrigerador del aceite
5. Tuercas y pernos sueltos o ausentes
Superestructura 1. Nivel, fugas y contaminación del combustible con impurezas
2. Nivel, fugas y contaminación del aceite hidráulico con impurezas
3. Carrera, juego y fuerza de accionamiento de palancas de control
4. Funcionamiento de la palanca de control
5. Estado de funcionamiento de componentes hidráulicos, daños y fugas de aceite en conductos y tubos flexibles
6. Daños o deformación de componentes y estructuras, ruidos anómalos
7. Tuercas y pernos sueltos o ausentes
Bastidor inferior 1. Pandeo incorrecto de la oruga y desgaste o daños en los componentes y estructuras de la oruga
2. Desgaste en los rodillos superiores/inferiores y las ruedas guía y fugas de aceite
3. Fugas de aceite en los dispositivos de desplazamiento
4. Tuercas y pernos sueltos o ausentes
Accesorio 1. Daños o fugas de aceite en los cilindros, conductos y tubos flexibles
frontal 2. Daños o desgaste de la cuchara y hoja
3. Dientes de la cuchara sueltos, desgastados o ausentes
4. Lubricación en los puntos de engrase
5. Daños en los pasadores de bloqueos, topes, aros de fijación y pernos de retención de los pasadores de
acoplamiento delanteros
6. Tuercas y pernos sueltos o ausentes
Otros aspectos 1. Desperfectos de medidores, interruptores, testigos luminosos, zumbador
2. Cubierta deformada o dañada
3. Anomalías en el aspecto de la máquina
NOTA: El operario deberá realizar la inspección diaria antes de poner la máquina en servicio.

7-5
MANTENIMIENTO
SUSTITUCIÓN PERIÓDICA DE PIEZAS
Con el fin de garantizar un funcionamiento seguro y sin
desperfectos, inspeccione la máquina periódicamente.
Además, los componentes que a continuación se enumeran
están directamente relacionados con un funcionamiento
seguro. Por tanto, se recomienda su sustitución periódica.
Las propiedades de estos componentes pueden cambiar
o deteriorarse debido al envejecimiento, fatiga o
accionamiento repetido, con la consiguiente merma de
seguridad y peligro de incendio. Es muy difícil evaluar
la vida útil de servicio restante de estos componentes
sólo mediante una inspección visual. Por este motivo es
necesario sustituirlas según los intervalos indicados en la
tabla. Si en una inspección se observa que alguno de estos
componentes es defectuoso, sustitúyalo de inmediato,
independientemente de los intervalos recomendados.
Consulte al distribuidor Hitachi más próximo cómo realizar
correctamente la sustitución.

Piezas de sustitución periódica Intervalo de sustitución


Tubo flexible del combustible (depósito de Cada 2 años o 4000 horas
combustible al filtro)
Motor Tubo flexible del combustible (depósito de Cada 2 años o 4000 horas
combustible a la bomba de inyección)
Aislante de vibraciones del motor Cada 5 años o 3000 horas
Acoplamiento de la bomba Cada 5 años o 3000 horas
Tubo flexible de succión de la bomba Cada 2 años o 4000 horas
Tubo flexible de salida de la bomba Cada 2 años o 4000 horas
Tubos flexibles de rotación Cada 2 años o 4000 horas
Máquina base Tubo flexible auxiliar Cada 2 años o 4000 horas
Sistema Tubo flexible del refrigerador del aceite (C/V al Cada 2 años o 4000 horas
hidráulico refrigerador del aceite)
Tubo flexible del conducto del cilindro del aguilón Cada 2 años o 4000 horas
Accesorio Tubo flexible del conducto del cilindro del brazo Cada 2 años o 4000 horas
delantero Tubo flexible del conducto del cilindro de la cuchara Cada 2 años o 4000 horas
Tubo flexible del sistema de seguridad Cada 2 años o 4000 horas
Cinturón de seguridad Cada 3 años
NOTA: Asegúrese de sustituir las juntas, como por ejemplo las juntas tóricas y casquillos, junto con el tubo flexible.

7-6
MANTENIMIENTO

GUÍA DE MANTENIMIENTO
A. ENGRASE (Consulte la página 7-11)

Piezas Cantidad Intervalo (horas)


8 50 100 250 500 1000 2000
1. Pasadores de acoplamiento frontales
(incl. alrededor del borne de rotación) 9
2. Pasadores de la cuchara y de la articulación 5
3. Cojinete de rotación 1
4. Mecanismo interno de rotación 1
5. Junta universal de la palanca de control 2
NOTA: Si ha trabajado en agua, engrase todos los pasadores que hayan estado sumergidos.
Durante las 50 horas de rodaje, engrase todos los pasadores diariamente.
Engrase todos los pasadores cada 100 horas sólo durante las primeras 500 horas de servicio.

B. MOTOR (Consulte la página 7-17)


Intervalos (Horas)
Piezas Cantidad
8 50 100 250 500 1000 2000
1. Aceite del motor Comprobar el nivel del aceite –
3,1 l
Cambiar
(3,2 qt EE.UU.)
2. Sustitución del filtro de aceite del motor 1
NOTA: La vida útil del aceite se corta más de lo habitual si se trabaja a altas temperaturas, corte también el intervalo de mantenimiento.
Sólo la primera vez.

C. TRANSMISIÓN (Consulte la página 7-19)


Intervalo (horas)
Piezas Cantidad
8 50 100 250 500 1000 2000
1. Mecanismo Comprobar el nivel del aceite –
reductor de 0,25 l ×2
desplazamiento Cambiar (0,26 qt EE.UU. ×2)

D. SISTEMA HIDRÁULICO (Consulte la página 7-21)


Intervalo (horas)
Piezas Cantidad
8 50 100 250 500 1000 2000
1. Comprobación del nivel del aceite
1
del sistema hidráulico
2. Vaciado del colector de aceite hidráulico 1
30 l
3. Cambiar el aceite hidráulico
(7,9 EE.UU. gal)
4. Limpiar filtro de succión 1 Al cambiar el aceite hidráulico
5. Cambiar el elemento del filtro de capacidad total 1
6. Sustitución del elemento del filtro de seguridad 1
7. Comprobación de en busca de fugas o flojedad –
tubos flexibles y líneas grietas, dobleces, etc. –
NOTA: Los intervalos de cambio del aceite hidráulico varían en función del aceite hidráulico que se utilice.
Véase la tabla de aceites recomendados.
Sólo la primera vez.

7-7
MANTENIMIENTO
E. SISTEMA DE COMBUSTIBLE (consulte la página 7-34)
Capacidad del depósito de combustible: 19,5 l (5,2 EE.UU. gal)
Intervalo (horas)
Piezas Cantidad
8 50 100 250 500 1000 2000
1. Comprobar el separador de agua 1
Según sea
2. Vaciar el colector del depósito de combustible 1 necesario
3. Sustituir filtro de combustible 1
4. Comprobar tubos por posibles fugas, grietas, etc. −
flexibles de combustible por grietas, dobleces, etc. −
NOTA: El filtro de combustible puede quedar obstruido antes de lo previsto debido al uso de combustible contaminado. n caso de
reducirse la potencia del motor o de incrementarse la emisión de humo negro, reduzca los intervalos de inspección/
mantenimiento.

F. FILTRO DE AIRE (Consulte la página 7-38)


Intervalo (horas)
Piezas Cantidad
8 50 100 250 500 1000 2000
Limpieza 1 o atascado
1. Elemento del filtro de aire
Sustitución 1
NOTA: En lugares expuestos al polvo, acorte el intervalo.

G. SISTEMA DE REFRIGERACIÓN (Consulte la página 7-39)


Intervalo (horas)
Piezas Cantidad
8 50 100 250 500 1000 2000
1. Comprobar nivel del refrigerante 1
2. Comprobar y ajustar la tensión de la correa 1
del ventilador
2,7 l
3. Cambiar refrigerante Una vez cada dos años (en otoño) o 2000 horas
(2,9 qt EE.UU.)
Exterior 1
4. Limpiar núcleo del radiador
Interior 1 Al cambiar el refrigerante
NOTA: En lugares expuestos al polvo, acorte el intervalo de mantenimiento.

Sólo la primera vez.

NOTA: Si utiliza refrigerante original Hitachi de larga duración (LLC), cámbielo cada 2 años (en otoño) o cada 2000 horas de servicio, lo
que antes se produzca.

IMPORTANTE: Mezcle el refrigerante con agua corriente o del grifo. Evite utilizar agua demasiado ácida o alcalina.
Utilice refrigerante original Hitachi de larga duración (LLC).

7-8
MANTENIMIENTO
H. SISTEMA ELÉCTRICO (Consulte la página 7-44)

I. VARIOS (Consulte la página 7-48)


Intervalo (horas)
Piezas Cantidad
8 50 100 250 500 1000 1500
1. Comprobar dientes de la cuchara –
2. Sustituir cuchara 1 Cuando sea necesario
3. Comprobar pandeo y daños de la oruga (oruga de goma) 2
4. Sustituir oruga de goma 2 Cuando sea necesario
5. Comprobar pandeo de la oruga (oruga de acero) (opcional) 2
6. Comprobar y sustituir cinturón de seguridad 1 Cada 3 años (sustituir)
7. Comprobar gancho de la cuchara (opcional)
8. Comprobar boquillas de inyección de combustible – 
9. Ajustar holgura de las válvulas – 
10. Comprobar y limpiar el dispositivo inyector – 
11. Medir la presión de compresión del motor –  Cuando sea necesario
12. Comprobar el motor de arranque y el alternador –  Cuando sea necesario
13. Comprobar tapa del radiador –  Cuando sea necesario
14. Comprobar par de apriete de pernos y tuercas –
NOTA: Consulte al distribuidor Hitachi más próximo sobre la inspección y mantenimiento de los elementos marcados con .
La tabla de aceite recomendados va pegada a la cubierta de acceso del depósito.
Sólo la primera vez.

7-9
MANTENIMIENTO
MARCAS DE ACEITES Y LUBRICANTES RECOMENDADOS
Grasa Aceite del motor Aceite de engranajes
Temp. del aire
–20 a 40 °C –20 a 0 °C –10 a 35 °C 25 a 40 °C –20 a 40 °C
(–6 a 104 °F) (–6 a 32 °F) (14 a 95 °F) (77 a 104 °F) (–6 a 104 °F)
Fabricante
Para máquinas Eneos Yanmar Genuine Engine Oil Mitsubishi Diamond
nuevas EPNOC Grease AP2 Super Royal (CD) 10W-30 Hypoid Gear oil 90
BP Energrease BP Vanellus C3 BP Gear oil
British Petroleum
LS-EP2 10W 30 40 SAE 90 EP
Multifax RPM DELO 300 C3 Universal Thuban SAE
Caltex Oil
EP2 10W 30 40 90
Beacon Essolube D-3
Esso Esso Gear oil 90
EP2 10W 30 40
Apoll oil diesel motive
S-310 S-330 S-340
Daphne coronex Apoll oil gear
Idemitsu Kosan (–15 a 40 °C) (5 a 104 °F)
grease EP2 HE90
Apoll oil custom wide 15W-40
Apoll oil super wide 15W-40
Mobilux Mobil Delvac
Exxon Mobil Mobilube HD80W-90
EP2 1310 1330 1340
Hi-diesel S3
Epinoc –20 a 35 °C –10 a 40 °C
Eneos Hypoid gear 90
Grease Ap2 (–6 a 95 °F) (14 a 104 °F)
10W-30 15W-40
Shell Alvania Rymla D
Shell Oil Shell Spirax EP 90
EP Grease 2 10W 30 40
Comentarios API CD CLASS API GL4 class

Aceite hidráulico Fuel-oil


Intervalo del cambio 2000 horas 1000 horas
Temp. del aire
–20 a 0 °C –10 a 40 °C –20 a 0 °C –10 a 40 °C
(–6 a 32 °F) (14 a 95 °F) (–6 a 32 °F) (14 a 95 °F)
Fabricante
Hitachi * Super EX 46 HN Malti M Utilice exclusivamente
TOTAL Equivis ZS 46 gasóleo de alta calidad.
Idemitsu Kosan Dephne Superhydro LW46H ASTM2-D (JIS K-2204)
British Petroleum Bartran HV46 No debe utilizarse
Caltex Oil Rando Oil HD46
queroseno.
Texaco INC. Rando Oil HD46
Chevron U.S.A INC Chevron AW46
Esso NUTO H46
Mobil Oil DTE 25
Shell Oill Tellus Oil S46 Tellus Oil R46
NOTA: La máquina viene de fábrica con el aceite marcado con asterisco (*).

7-10
REFERENCIA
A. ENGRASE : Punto de engrase

1 Pasadores de acoplamiento frontales


(incl. pasadores del borne de rotación)
--- cada 500 horas o cada año (cada 100 horas
hasta las 500 horas de servicio)

1. Sitúe la máquina con el cilindro del brazo de rotación


totalmente retraído y el cilindro de la cuchara
totalmente extendido. Baje la cuchara hasta el suelo
(posición de inspección del accesorio delantero).
Todos los puntos de engrase pueden lubricarse desde
el suelo. M1M7-05-024

2. Engrase todas las boquillas de engrase como se


indica en la ilustración.
(1) Extremo del vástago del cilindro del aguilón

M1M7-07-020

(2) Cilindro de aguilón inferior

M1MS-07-007

7-11
MANTENIMIENTO
(3) Pie del aguilón

M1MS-07-007

(4) Extremo de la varilla del cilindro del brazo y fondo


del cilindro de la cuchara

M571-07-006

(5) Pasador de la junta del aguilón y el brazo, fondo


del cilindro del brazo

M585-07-046
(6) Cilindro de rotación

M1M7-07-023

7-12
MANTENIMIENTO
(7) Borne de rotación

M1MS-07-008

7-13
MANTENIMIENTO

2 Pasadores de la cuchara y de la articulación


--- cada 100 horas
Si ha trabajado en agua, engrase todos los
pasadores que hayan estado sumergidos.

M503-07-092

Precauciones para el desmontaje del accesorio


delantero y de la hoja
1. Al extraer los pasadores para sustituir el accesorio
delantero o la hoja, no intente limpiar el interior de
los casquillos.
2. Al instalar el accesorio delantero o la hoja, aplique
suficiente grasa a los extremos salientes del pasador
o a los guardapolvos de los cilindros.
3. Asegúrese de instalar al menos un calzo a ambos
lados de los pasadores de acoplamiento delanteros.
4. Al desmontar el borne de rotación, engrase los
pasadores y platos de empuje antes de volver a
instalarlos.

7-14
MANTENIMIENTO

3 Cojinete de rotación --- cada 250 horas

ADVERTENCIA: Antes de lubricar el cojinete de


rotación, baje la cuchara y la hoja hasta el suelo,
pare el motor y sitúe la palanca de desconexión
del control de seguridad en la posición LOCK
(bloqueo). La lubricación y rotación de la
superestructura debe realizarla una sola persona.
Asegúrese de que no haya ninguna persona en las
inmediaciones antes de iniciar la tarea.

Engrasar a través de la boquilla de engrase

1. Baje la cuchara y la hoja hasta el suelo, pare el motor


y sitúe la palanca de desconexión del control de
seguridad en la posición LOCK (bloqueo). Engrase con M1MS-07-008

dos o tres aplicaciones de una pistola engrasadora.


Baje la cuchara y la hoja hasta el suelo.
2. Eleve la cuchara unos 200 mm (8 pulgadas) sobre
el suelo. Haciendo girar la superestructura, aplique
grasa en 8 puntos a intervalos de aproximadamente
90°, hasta que la superestructura haya girado dos
vueltas.

7-15
MANTENIMIENTO

4 Mecanismo interno de rotación


--- cada 500 horas

ADVERTENCIA: Antes de lubricar el cojinete de


rotación, baje la cuchara y la hoja hasta el suelo,
pare el motor y sitúe la palanca de desconexión
del control de seguridad en la posición LOCK
(bloqueo). La lubricación y rotación de la
superestructura debe realizarla una sola persona.
Asegúrese de que no haya ninguna persona en las
inmediaciones antes de iniciar la tarea.

1. Retire la cubierta del centro inferior del bastidor


inferior.
Observe si la grasa está turbia como consecuencia de
haberse mezclado con agua o impurezas.
2. Aplique la cantidad de grasa indicada en la tabla a M1MS-07-008
través de la boquilla de engrase.
3. Para aplicar grasa al mecanismo de rotación de manera
uniforme, eleve la cuchara unos 200 mm (8 pul.) por
encima del suelo. Gire la superestructura a intervalos
de aproximadamente 90°, hasta realizar un giro entero,
y aplique grasa en cada intervalo.

Cantidad de Capacidad total


engrase de grasa

0,2 l 0,6 l
ZAXIS17U-2
(0,2 qt EE.UU.) (0,6 qt EE.UU.)

5 Junta universal de la palanca de control


--- cada 500 horas o cada año
Tire de las fundas de goma situadas debajo de las 1
palancas de control derecha e izquierda, y extraiga los
dos tornillos (1) para quitar el soporte (2). Tras mover las
fundas de goma hacia arriba, aplique grasa en cuatro 2
M1M7-07-026
lugares de los empujadores de la válvula de seguridad,
como indican las flechas.

M1M7-07-016

7-16
MANTENIMIENTO
B. MOTOR

1 Nivel de aceite del motor


--- comprobar diariamente
(Comprobar antes de arrancar el motor.)
Comprobar el nivel de aceite diariamente antes de 2
poner la máquina en marcha. El nivel de aceite debe
situarse entre las marcas del indicador de nivel (1). Si
fuese necesario, agregue aceite especificado a través
del tapón de llenado de aceite (2). Después de cargar
aceite, volver a comprobar el nivel.

M1MS-07-009

1 Cambiar aceite del motor--- cada 250 horas


2 Sustituir el filtro de aceite del motor
--- cada 250 horas Cárter de aceite

ADVERTENCIA: Los componentes del motor


pueden estar calientes inmediatamente después Paño limpio
de haber estado la máquina en funcionamiento.
Deje que los componentes se enfríen antes de Recipiente
comenzar a trabajar en ellos.

1. Prepare un recipiente de 10 litros (2,6 gal. EE.UU.) para M104-07-010


descargar el aceite.
2. Para descargar el aceite, retire el tapón de vaciado (4) 4
del cárter de aceite del motor (3).
3. Deje que el aceite se descargue a través de un paño
limpio para ver si hay impurezas, como pequeñas
partículas metálicas.
4. Una vez vaciado todo el aceite, vuelva a instalar el 3
tapón de vaciado (4) y apriételo.
Tamaño de la llave : 17 mm
Par de apriete : 29,4 N•m (3 kgf•m, 22 lbf•pie)

M1MS-07-010

7-17
MANTENIMIENTO
5. Retire el filtro de aceite (5) del motor girándolo hacia
la izquierda con una llave de filtros.
6. Aplique una capa de aceite de motor a la junta del
filtro nuevo (5). Gire el filtro hacia la derecha con
la mano hasta que la junta toque la superficie de
sellado. 6
7. Apriete el filtro de aceite (5) 3/4 de vuelta más
utilizando una llave para filtros. No apriete en exceso,
ya que de lo contrario el filtro de aceite (5) podría
deformarse.

NOTA: Par de apriete: 19,6 a 23,5 N•m (2,0 a 2,4 kgf•m, 14,5
a 17 lbf•pie)
8. Quite el tapón de llenado del aceite (6). Cargue de 5 7
aceite el motor. M1MS-07-009

NOTA: Consulte las marcas de aceites y grasas recomenda-


dos en la tabla de la página 7-10.
9. Compruebe que el nivel de aceite se sitúa entre las
marcas superior e inferior de la varilla (7). Arranque el
motor.
10. Compruebe que no haya fugas de aceite desde las
juntas.
11. Ponga el motor a funcionar a ralentí lento durante
5 minutos. Pare el motor. Transcurridos 15 minutos,
vuelva a comprobar el nivel de aceite. Añada la canti-
dad que sea necesaria.

NOTA: Un filtro de aceite del motor no debe


reutilizarse (5).

7-18
MANTENIMIENTO
C. TRANSMISIÓN

1 Mecanismo reductor de desplazamiento


ADVERTENCIA:
• Los componentes del engranaje reductor
de desplazamiento pueden estar calientes
inmediatamente después de haber estado
la máquina en funcionamiento. Deje que los
componentes se enfríen antes de comenzar a
trabajar en ellos.
• El engranaje reductor de desplazamiento
puede estar presurizado. Asegúrese de
1
despresurizarlo girando lentamente dos o tres
vueltas el tapón de purgado de aire antes de
retirarlo completamente. De lo contrario, el
tapón o el aceite de engranaje pueden salir
disparados, con el consiguiente riesgo de 2
lesiones. No acerque el cuerpo ni la cara al
tapón de purgado de aire.
M577-07-013

Comprobar el nivel del aceite --- cada 250 horas


1. Aparque la máquina sobre una superficie horizontal. 2

2. Haga girar el motor de desplazamiento hasta que los


1
tapones queden situados como en la ilustración de la
derecha. Pare el motor.
3. Afloje lentamente el tapón (1) para despresurizar.
4. Quite los tapones (1 y 2). Compruebe que salga
aceite por el orificio roscado de tapón (2). Si no sale,
agregue aceite hasta que por el tapón salga aceite.
5. Tras limpiar los tapones (1 y 2) instale los tapones 2
(1 y 2).
M577-07-012
Par de apriete: 34,3±4,9 N•m
(3,5±0,5 kgf•m, 25,3±3,6 lbf•pie).

7-19
MANTENIMIENTO
Cambiar aceite de engranajes --- cada 1000 horas
1. Aparque la máquina sobre una superficie horizontal.
2. Haga girar el motor de desplazamiento hasta que los
tapones queden situados como en la ilustración de la
derecha. Pare el motor.
3. Quite el tapón de vaciado (2) y el tapón (1) para vaciar
el aceite. 2
4. Una vez que el aceite se haya vaciado por completo,
1
limpie el tapón (1). Instale el tapón (1).
M577-07-014
Par de apriete: 34,3±4,9 N•m
(3,5±0,5 kgf•m, 25,3±3,6 lbf•pie).
5. Cargue aceite a través del orificio roscado del tapón
(2).

NOTA: Consulte las marcas de aceites y grasas recomenda-


dos en la tabla de la página 7-10.
2
6. Agregue aceite hasta que comience a rebosar por el
orificio roscado del tapón (2).
Cantidad de aceite: 0,25 l (0,26 EE.UU. qt)

1
7. Después de limpiar los tapones (2) vuelva a colocarlos.
Par de apriete: 34,3±4,9 N•m
(3,5±0,5 kgf•m, 25,3±3,6 lbf•pie). M577-07-015

7-20
MANTENIMIENTO
D. SISTEMA HIDRÁULICO
Inspección y mantenimiento del equipo hidráulico
ADVERTENCIA: Al realizar tareas de inspección o
mantenimiento del equipo hidráulico, preste especial
atención a los siguientes puntos.

1. Asegúrese de aparcar la máquina sobre una superficie


firme y horizontal.
2. Baje la cuchara y la hoja hasta el suelo, y pare el motor.
3. Comience a realizar las tareas de mantenimiento de
los componentes hidráulicos sólo después de que los
componentes, el aceite hidráulico y los lubricantes estén
totalmente fríos, y tras descargar la presión residual.
3.1 Despresurice el depósito de aceite hidráulico.
3.2 Los componentes, aceite hidráulico y lubricante
pueden estar calientes o presurizados
inmediatamente después del funcionamiento
de la máquina. Espere a que la máquina se enfríe
antes de comenzar cualquier tarea de inspección o
mantenimiento. De lo contrario pueden producirse
quemaduras por contacto con componentes o
aceites calientes, o bien lesiones por el salto de
tapones o tornillos. Los componentes hidráulicos
pueden estar presurizados, incluso aún cuando
estén fríos. Mantenga el cuerpo y la cara alejados
de los tapones o tornillos, y aflójelos poco a poco.
Retire los tapones y tornillos sólo después de haber
descargado completamente la presión residual.
3.3 No intente nunca realizar tareas de mantenimiento
o inspección de los circuitos de los motores de
desplazamiento o de rotación con la máquina
aparcada en una pendiente. Incluso después de
haberse despresurizado el depósito de aceite
hidráulico, el hecho de que la máquina esté aparcada
en una pendiente puede por su propio peso
presurizar el aceite hidráulico de los circuitos de
desplazamiento y rotación.
IMPORTANTE:
• Tenga especial cuidado de mantener las superficies
de las juntas de los componentes hidráulicos libres de
impurezas, así como de evitar dañarlas.
• Lave los tubos flexibles, los conductos, el
depósito y áreas próximas con un líquido de
lavado, pasando un paño limpio por ellos antes
de volver a conectarlos.
• Utilice sólo juntas tóricas sin daños ni defectos.
Si tiene que limar la superficie de asiento de
una junta tórica, hágalo siempre con todo
cuidado. Evite retorcer los tubos flexibles de
alta presión al conectarlos. De lo contrario, la
vida útil de los tubos flexibles puede reducirse
considerablemente.
• Evite utilizar aceites hidráulicos que no aparezcan en
la tabla “Marcas recomendadas de aceite hidráulico”.
Al añadir aceite hidráulico, utilice siempre la misma
marca. No mezcle aceites de distintas marcas. Si ha
optado por utilizar otra marca de aceite, deberá
sustituir completamente el aceite del sistema.
• Nunca haga funcionar el motor sin aceite en el
depósito de aceite hidráulico.

7-21
MANTENIMIENTO

1 Comprobar el nivel del aceite hidráulico


--- a diario
1. Aparque la máquina sobre una superficie firme y
horizontal. Sitúe la máquina con el cilindro del brazo
de rotación totalmente retraído y el cilindro de la
cuchara totalmente extendido. Baje la cuchara y la
hoja hasta el suelo. Pare el motor.
2. Compruebe el nivel de aceite del depósito de aceite
hidráulico a través del indicador de nivel (1). El aceite
debe situarse en el nivel especificado del indicador. M1M7-05-024

M1MS-07-011

7-22
MANTENIMIENTO

2 Drenar el colector del depósito de aceite


hidráulico --- cada 250 horas

ADVERTENCIA: Este trabajo debe realizarse


sólo cuando la temperatura del aceite haya
bajado o antes de haber puesto la máquina
en funcionamiento. De lo contrario, el aceite a
altas temperaturas puede salir disparado, con la
posibilidad de provocar graves quemaduras.

1. Aparque la máquina sobre una superficie firme y


horizontal. Sitúe la máquina con el cilindro del brazo
de rotación totalmente retraído y el cilindro de la M1M7-05-024

cuchara totalmente extendido. Baje la cuchara y la


hoja hasta el suelo. Pare el motor.
2. Espere hasta que el aceite hidráulico se haya enfriado.
A continuación, despresurice el depósito de aceite
hidráulico.
3. Afloje lentamente el tapón de vaciado (1) situado en
la parte inferior del depósito de aceite hidráulico para
descargar el agua y los sedimentos.

1
M1MS-07-012

7-23
MANTENIMIENTO

3 Cambiar el aceite hidráulico


--- cada 1000 horas o 2000 horas

ADVERTENCIA: Este trabajo debe realizarse


sólo cuando la temperatura del aceite haya
bajado o antes de haber puesto la máquina
en funcionamiento. De lo contrario, el aceite a
altas temperaturas puede salir disparado, con la
posibilidad de provocar graves quemaduras.

IMPORTANTE: Al cambiar el aceite hidráulico, tenga M1M7-05-024


cuidado de evitar la entrada impurezas
como polvo, agua o suciedad al depósito
de aceite hidráulico. Los intervalos de
cambio del aceite hidráulico varían en
1
función del tipo de aceite utilizado.

1. Aparque la máquina sobre una superficie firme y


horizontal. Sitúe la máquina con el cilindro del brazo
de rotación totalmente retraído y el cilindro de la
cuchara totalmente extendido. Baje la cuchara y la
hoja hasta el suelo. Pare el motor.
2. Abra la cubierta lateral izquierda. Afloje el tapón de
llenado (1) del depósito de aceite hidráulico para
despresurizarlo. M1MS-07-013

3. Quite el tapón (1).


4. Coloque un recipiente con la cantidad aproximada
de 40 litros (11 gal EE.UU.). Extraiga el aceite con una
bomba de succión.
5. Afloje lentamente el tapón de vaciado (2) situado
en la parte inferior del depósito de aceite hidráulico.
Deje que se descargue todo el aceite.
6. Limpie, vuelva a colocar y apriete el tapón de vaciado
(2) en su posición original.
Tamaño de la llave : 12 mm (tapón de cabeza
cuadrada PT3/8)
2
Par de apriete : 49 N•m (5 kgf•m, 36 lbf•pie) M1MS-07-012

7. Cargue aceite hidráulico a través del orificio de


llenado situado en la parte superior del depósito
de aceite mientras comprueba el nivel a través del
3
indicador de nivel (3).

M1MS-07-011

7-24
MANTENIMIENTO
Purgado de aire del sistema hidráulico
Tras cambiar el aceite hidráulico, purgue de aire
el sistema hidráulico efectuando el siguiente
procedimiento.
1
Purgado de aire de la bomba
IMPORTANTE: Si se pone en marcha el motor sin cargar
de aceite la bomba hidráulica, ésta po-
dría averiarse.

1. Conecte todos los conductos hidráulicos a la bomba


hidráulica. Llene el alojamiento de la bomba lo más
posible con aceite hidráulico limpio. Vuelva a apretar
el tapón de llenado después de rellenar con aceite.
M1MS-07-011

Tamaño de la llave : 6 mm
(G1/4 Llave tubular hexagonal)
Par de apriete : 35 a 40 N·m
(3,6 a 4,1 kgf·m, Tapón de
llenado
25,8 a 29,5 lbf·pie)
2. Añada aceite hidráulico al depósito de aceite
hidráulico hasta el nivel especificado.
3. Compruebe si hay fugas de aceite en todas las
conexiones de los conductos. Sitúe el mando de
control del motor en la posición de ralentí lento.
4. Arranque el motor. Espere de 5 a 10 segundos. Pare el
motor.
M1MS-07-014
5. Compruebe el nivel del aceite a través del indicador
de nivel (1) situado al costado del depósito de aceite
hidráulico. Añada aceite hidráulico si fuese necesario.
6. Vuelva a arrancar el motor. Compruebe que el nivel
de aceite del depósito de aceite hidráulico sea
suficiente. Mantenga el motor funcionando durante
aproximadamente 1 minuto.
7. Aquí concluye el procedimiento de purgado de aire
de la bomba hidráulica.

NOTA: Si deja la bomba hidráulica vacía durante una


noche o un período más prolongado, asegúrese
de cargarla con aceite hidráulico limpio antes
de realizar el procedimiento de purgado de aire
anteriormente expuesto.

Purgado de aire de los circuitos hidráulicos


1. Una vez que haya cargado de aceite el depósito de
aceite hidráulico, arranque el motor. Accione repetida
y uniformemente cada cilindro y motor de rotación
durante 10 a 15 minutos para purgar de aire el
sistema hidráulico.
2. Sitúe la máquina en la posición de comprobación de
nivel del aceite hidráulico.
3. Pare el motor. Compruebe el nivel de aceite
hidráulico. Añada aceite si fuese necesario.

7-25
MANTENIMIENTO

4 Limpiar filtro de succión


--- al cambiar el aceite hidráulico
El filtro de succión (2) está situado en la parte inferior del
depósito de aceite hidráulico. Limpie el filtro de succión
(2) cada vez que cambie el aceite hidráulico. 2

1. Después de vaciar el aceite hidráulico, retire el filtro


de succión (2) junto con la cubierta (1).
2. Limpie el filtro de succión (2) y el interior del depósito
1
de aceite hidráulico.
3. Instale el filtro de succión (2) conjuntamente con la M503-07-027
cubierta (1) en el depósito de caite hidráulico.
4. Purgue de aire el sistema hidráulico.
(Consulte el epígrafe 3 “Purgado de aire del sistema
hidráulico”).
Tamaño de la llave : 17 mm
Par de apriete : 49 N•m (5 kgf•m, 36 lbf•pie)

7-26
MANTENIMIENTO

5 Cambiar el filtro de capacidad total


--- cada 500 horas (la primera vez cada 250 horas)

ADVERTENCIA: Este trabajo debe realizarse


sólo cuando la temperatura del aceite haya
bajado o antes de haber puesto la máquina
en funcionamiento. De lo contrario, el aceite a
altas temperaturas puede salir disparado, con la
posibilidad de provocar graves quemaduras.

1. Aparque la máquina sobre una superficie firme y M1M7-05-024


horizontal. Sitúe la máquina con el cilindro del brazo
de rotación totalmente retraído y el cilindro de la
cuchara totalmente extendido. Baje la cuchara y la
hoja hasta el suelo. Pare el motor. 1 2 3
2. Antes de sustituir el elemento, asegúrese de aflojar
el tapón del depósito de aceite hidráulico para
despresurizarlo.
3. Afloje los cuatro pernos (1) para retirar la cubierta (2) 4
y la junta tórica (3). Empujando la cubierta (2) hacia
abajo, retírela con cuidado para evitar que el muelle
5
(4) salga disparado.
4. Quite el muelle (4), la válvula (5) y el elemento (6).
6
5. Tenga cuidado de evitar la entrada de agua o
impurezas a la carcasa del filtro.
6. Tenga cuidado de no dañar la junta tórica (3) y el
elemento (6). Nunca utilice un elemento averiado.
7. Instale un elemento (6) y una junta tórica (3) nuevos
en el depósito de aceite hidráulico.
8. Instale la cubierta (2) con los cuatro pernos (1).
M1MS-07-001

Tamaño de la llave : 17 mm
Par de apriete : 49 N•m (5 kgf•m, 36 lbt•pie)

9. Una vez concluida la sustitución del elemento,


purgue de aire la bomba. Compruebe el nivel de
aceite del depósito de aceite hidráulico. (Consulte el
epígrafe 3 “Purgado de aire del sistema hidráulico”).
Si se hace funcionar la máquina sin purgar totalmente
de aire el sistema hidráulico, la bomba hidráulica
podría averiarse.
10. Sustituya el elemento a los intervalos especificados
para mantener el aceite hidráulico limpio y prolongar
la vida útil de los componentes hidráulicos.

7-27
MANTENIMIENTO

6 Sustituir filtro auxiliar --- cada 1000 horas

ADVERTENCIA: Este trabajo debe realizarse


sólo cuando la temperatura del aceite haya
bajado o antes de haber puesto la máquina
en funcionamiento. De lo contrario, el aceite a
altas temperaturas puede salir disparado, con la
posibilidad de provocar graves quemaduras.

1. Aparque la máquina sobre una superficie firme y


horizontal. Sitúe la máquina con el cilindro del brazo
de rotación totalmente retraído y el cilindro de la M1M7-05-024

cuchara totalmente extendido. Baje la cuchara y la


hoja hasta el suelo. Pare el motor.
2. Antes de sustituir el elemento, asegúrese de aflojar
el tapón del depósito de aceite hidráulico para 1
despresurizarlo.
3. Quite los pernos (3) para retirar la cubierta inferior
(2) del lado inferior trasero izquierdo de la base de la
máquina.
Tamaño de la llave : 17 mm
Par de apriete : 49 N•m (5 kgf•m, 36 lbt•pie)

M1MS-07-013

M1MS-07-015

7-28
MANTENIMIENTO
4. Gire hacia la izquierda la sección hexagonal inferior
de la carcasa del filtro (6) con una herramienta (una 4
llave, por ejemplo), para separar la carcasa del filtro
de (6) de la cubierta (5).
5. Mientras hace girar el elemento del filtro (7),
empújelo hacia abajo para extraerlo.
6. Sustituya la junta tórica (8) por una nueva.
7. Instale firmemente la junta tórica (8) en su ranura de
la cubierta (8).
8. Aplique a la junta del elemento del filtro (7) nuevo
una capa de aceite hidráulico limpio. Instale 6
completamente el elemento del filtro (7) en la cabeza M1MS-07-016

(4) haciendo girar el elemento (7) y teniendo cuidado


de no dañarlo. 5
9. Tenga cuidado de evitar la entrada de agua o polvo a
la carcasa del filtro.
10. Instale la carcasa (6) en la cubierta (5) girando la
carcasa hacia la derecha. 8

Tamaño de la llave : 17 mm
Par de apriete : 25 a 34 N•m
7
(2,5 a 3,5 kgf•m, 18 a 26 lbf•pie)

11. Tras sustituir el elemento del filtro, purgue de aire el 6


circuito hidráulico poniendo el motor a funcionar a M503-07-031

velocidad lenta durante unos 3 minutos.


12. Compruebe el indicador nivel de (9) del depósito
de aceite hidráulico. Añada la cantidad que sea 9
necesaria.
13. Instale la cubierta inferior (2) con los pernos (3).
14. Apriete el tapón del depósito del aceite hidráulico.

M1MS-07-011

M1MS-07-015

7-29
MANTENIMIENTO

7 Comprobar tubos flexibles y líneas


--- a diario
--- cada 250 horas

ADVERTENCIA:
Las fugas de líquidos inflamables puede provocar
incendios. Compruebe que las abrazaderas estén
presentes y bien apretadas. Verifique que no
haya tubos flexibles o mangueras torcidos, que se
rocen entre sí o con otros componentes, ni fugas
de aceite.
Los escapes de líquidos presurizados pueden
penetrar la piel y causar graves lesiones. SA-031

Para evitar este peligro, busque las fugas


utilizando un trozo de cartón.
Tenga cuidado de proteger las manos y el cuerpo
de los líquidos presurizados.
En caso de accidente, consulte inmediatamente a
un médico familiarizado con este tipo de lesiones.
Repare, apriete o sustituya las abrazaderas,
conductos o tubos flexibles flojos o ausentes.
No doble ni golpee los conductos presurizados.
No utilice nunca tubos flexibles ni conductos
doblados o dañados.
SA-292

Compruebe las fugas de aceite o daños de los tubos


flexibles y conductos utilizando como referencia las
siguientes tablas. Si se detecta alguna anomalía, repare
siguiendo las instrucciones de la columna Qué hacer.

SA-044

7-30
MANTENIMIENTO
Tubos flexibles
Intervalo Puntos a comprobar Anomalía Qué hacer 3 2
(Horas)
1
Diariamente Superficie de tubo Fuga de aceite (1) Sustituir
flexible
Extremo del tubo Fuga de aceite (2) Sustituir 2
flexible 3
Conexión del tubo Fuga de aceite (3) Volver a apretar
flexible o sustituir tubo M137-07-008

flexible o junta 3 2
tórica
1
Cada 250 Superficie de tubo Fuga de aceite (4) Sustituir
horas flexible 2
Extremo del tubo Fuga de aceite (5) Sustituir
flexible 3

M115-07-145
Superficie de tubo Refuerzo expuesto (6) Sustituir
flexible
4
Superficie de tubo Ampolla (7) Sustituir
flexible
Tubo flexible Curvatura aguda (8), Sustituir 5
Hundimiento (9)
Tubo flexible y racor Deformación o corrosión (10) Sustituir

M115-07-146

M117-07-147

M117-07-148

10
M117-07-149

7-31
MANTENIMIENTO
Líneas
Intervalo Puntos a Anomalía Qué hacer 12
(horas) comprobar 13 11
Diariamente Cara de Fuga de aceite (11) Sustituir
acoplamiento
del empalme Holgura o fuga de aceite Sustituir la junta
con abrazadera (11) tórica o apretar el M137-07-001

y tornillo de perno 12
conexión 13

Superficie de Fuga de aceite (12) Sustituir


acoplamiento
M137-07-007
soldada en el
empalme con
abrazadera
Cada 250 Cuello de la brida Grieta (13) Sustituir
horas Superficies de Grieta (12) Sustituir
acoplamiento
soldadas
En racor con Omisión Sustituir
abrazadera Deformación Sustituir 15
Abrazadera Holgura Apretar

Refrigerador del aceite


Intervalo Puntos a comprobar Anomalía Qué hacer
(horas) 14
Cada 250 Tubo flexible y Fuga de aceite (14) Apretar o sustituir M155-07-049

horas conexión

Refrigerador del Fuga de aceite (15) Sustituir


aceite

7-32
MANTENIMIENTO
Racor del tubo flexible
• Empalmes metálicos de la superficie de la junta 1 4 3 5 2
(Ancho entre caras de la tuerca de unión: 17, 19, 22 y
27 mm)

Los racores se utilizan en los tubos flexibles de menor


tamaño.. El asiento de ensanchamiento metálico (4)
del adaptador (1) y los extremos el ensanchamiento
metálico (5) del tubo flexible (2) sellan el aceite
presurizado. M202-07-051

Precauciones a adoptar durante la aplicación


Tenga cuidado de no dañar el asiento de
ensanchamiento (4) ni el asiento (5) al desconectarlos o
conectarlos.

Par de apriete
Ajuste el adaptador (1) y la tuerca (3) aplicando los pares
de apriete indicados en la siguiente tabla.

±10%
Ancho entre caras (mm) 17 19 22 27
N·m 24,5 29,5 39 64
Par de apriete (kgf·m) (2,5) (3) (4) (6,5)
(lbf·pie) (18) (21,5) (29) (47)

7-33
MANTENIMIENTO
E. SISTEMA DE COMBUSTIBLE

ADVERTENCIA: El combustible es altamente


inflamable. Debe manipularlo con todo cuidado.
Mantenga el combustible alejado de llamas o
chispas.

Repostaje
Tras aparcar la máquina sobre una superficie horizontal, 1
compruebe el nivel de combustible con el indicador
de combustible (1) y el indicador de nivel (2). Si fuese
necesario añadir combustible, retire el tapón del
depósito (3) y reposte.

1. Para evitar la condensación, llene el depósito al


acabar la jornada. Tenga cuidado de no cargar
M1MS-01-005
combustible más allá del nivel especificado.
Capacidad del depósito de combustible 19,5 l (5,2 gal.
EE.UU.)
2. Cuando haya terminado de repostar, cierre la cubierta
de llenado (4). Asegúrese de cerrarla con llave para 3
evitar actos de vandalismo.
2
NOTA: Al repostar, tenga cuidado de evitar la entrada de
agua o impurezas al sistema de combustible.

Purgado de aire del sistema de combustible


La presencia de aire en el sistema de combustible puede
dificultar el arranque o provocar un funcionamiento M1MS-07-005

irregular del motor. Tras sustituir el filtro de combustible


o vaciar el depósito, asegúrese de purgar de aire el
sistema.
2
Esta máquina dispone de un dispositivo de purgado
automático.
3

1. Compruebe que el nivel de combustible esté por


encima de la mitad de la capacidad del depósito. Si
el nivel de combustible fuese inferior, el dispositivo
de purgado automático no funcionará. Añada
combustible.
2- Sitúe la llave de contacto en la posición ON y M1MS-07-004
manténgala allí durante 10 a 15 segundos.
3. Arranque el motor y compruebe que no existan fugas
de combustible en el sistema.

7-34
MANTENIMIENTO

1 Comprobar el separador de agua


--- a diario

Si se ha acumulado agua en el separador de agua (2),


afloje la carcasa transparente del filtro para drenar el
agua y los sedimentos.
2

M1MS-07-017

2 Vaciar el colector del depósito de combustible


--- cuando sea necesario
5
Aparque la máquina sobre una superficie firme y
horizontal. Suelte los tornillos (5) para quitar la tapa de
la válvula de drenaje (6) de la tapa inferior delantera
derecha (7). Gire la tapa de la válvula de drenaje (6)
para abrir el orificio de verificación. Abra la válvula de
drenaje (1) situada en la parte inferior del depósito 7
de combustible para dejar que drenen el agua y los
sedimentos desde el cárter.

6
M1MS-07-018

1
M1MS-07-019

7-35
MANTENIMIENTO

3 Sustituir filtro del combustible


--- cada 500 horas
1. Cierre el grifo del combustible (6).
2. Afloje la tuerca anular (3) del filtro de combustible (1)
y retire el tapón del filtro (4).
3. Limpie el tapón del filtro (4).
4. Instale el nuevo elemento del filtro (2), el tapón del 6
filtro (4) y apriete de nuevo la tuerca anular (3) con
firmeza. 1
5. Abra el grifo del combustible (6)
6. Afloje el tapón (5) para purgar el aire.
7. Apriete el tapón (5) cuando salga combustible por el M1MS-07-017

orificio del mismo.


8. Sitúe la llave de contacto en la posición ON y
manténgala allí durante 10 a 15 segundos para
activar el purgado automático. 5
9. Arranque el motor y compruebe posibles fugas de
combustible.
2

M503-07-038

7-36
MANTENIMIENTO

4 Comprobar tubos flexibles de combustible


--- a diario
--- cada 250 horas

ADVERTENCIA:
• Las fugas de combustible pueden provocar
incendios. Compruebe que los tubos flexibles
no estén torcidos, que no se rocen entre sí o
con otros componentes, y que no haya fugas de
aceite.
• Repare o sustituya los tubos flexibles flojos o
dañados.
• Nunca instale tubos flexibles doblados o
dañados.
Compruebe las fugas de aceite o daños de los tubos
flexibles utilizando como referencia las siguientes tablas.
Si se detecta alguna anomalía, repare siguiendo las
instrucciones de la columna Qué hacer.
Tubos flexibles 1 2
Intervalo (Horas) Puntos a comprobar Anomalía Qué hacer
Diariamente Racores del tubo Fuga (1) Apertar o
flexible sustituir

Superficie de tubo Marcas de Sustituir 1


flexible trenzado rozamiento (2) M137-07-003
Grieta (2) Sustituir
3
Cada 250 horas Superficie de tubo Grieta (3) Sustituir
flexible trenzado
Racores del tubo Grieta (4) Sustituir
flexible 4

Tubo flexible Curvatura aguda (5) Sustituir M137-07-004

Hundimiento (6) Sustituir 5

Extremos y racores del Corrosión (7) Sustituir


tubo flexible
M137-07-005

7
M137-07-006

7-37
MANTENIMIENTO
F. FILTRO DEL AIRE
1 Limpiar el filtro del aire
--- cada 250 horas o cuando se encienda el 1
5
indicador del filtro del aire.
Sustituir el filtro del aire
--- cada 500 horas
Limpiar y sustituir el elemento del filtro de aire.
1. Antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento
del elemento (1), asegúrese de parar el motor.

ADVERTENCIA: Antes de retirar la cubierta (3),


asegúrese de utilizar gafas de seguridad.
4 2
M555-07-023
2. Afloje las dos abrazaderas (2) para retirar la cubierta
(3) y el elemento (1).

ADVERTENCIA: Utilice siempre gafas de


seguridad al utilizar aire comprimido [menos de
0,2 MPa (2 kgf/cm2, 29 psi)]. 2 3

IMPORTANTE:
• Limpie la cubierta (3) para impedir la entrada de
agua o impurezas al puerto de succión del filtro de
aire. Si entrase agua por el puerto de succión del
filtro de aire, el motor podría averiarse.
• Al limpiar, no golpee el elemento (1) ni lo empuje
para que choque contra otro objeto.
3. Limpie el elemento (3) aplicando aire comprimido
[menos de 0,2 MPa (2 kgf/cm2, 29 psi)] desde el
interior del elemento. Una vez limpio, compruebe
que el elemento (1) no presente daños. Si observa
daños, sustituya el elemento por uno nuevo.
4
4. Si se ilumina el indicador de obstrucción del filtro M1MS-07-020
de aire (5) inmediatamente después de limpiar el
elemento, sustitúyalo por uno nuevo aunque todavía
no lo haya limpiado seis veces.
5. Al instalar la cubierta (3), sitúela de manera que la
válvula (4) quede boca abajo. A continuación, apriete
la cubierta con las abrazaderas (2) en la posición
especificada.

7-38
MANTENIMIENTO
G. SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
NOTA: En fábrica, el sistema de refrigeración de la
máquina se llena con una mezcla de agua y
refrigerante Hitachi de larga duración (LLC).

Refrigerante:
Mezcle el refrigerante con agua destilada o agua del
grifo. Evite utilizar agua demasiado ácida o alcalina.
Utilice refrigerante original Hitachi de larga duración
(LLC).

Refrigerante de larga duración (LLC)


El refrigerante de larga duración (LLC) cumple dos
funciones: anticongelante y antioxidante. Por norma
general, la proporción de anticongelante debe fluctuar
entre el 30% y el 60%. Si la proporción es inferior al 30%,
el sistema podría oxidarse; si es superior al 60%, el motor
podría recalentarse.

Proporción de mezcla de refrigerante de larga


duración (LLC)
Proporción de mezcla % 30 35 40 45 50
Temperatura del aire °C –10 –15 –20 –25 –30
(°F) (14) (5) (–4) (–13) (–22)

Precauciones de manipulación de refrigerante de


larga duración (LLC)

ADVERTENCIA: El refrigerante de larga duración


(LLC) es tóxico.

1. En caso de ingestión, induzca el vómito y pida


inmediatamente atención médica urgente.
2. Si se salpica accidentalmente los ojos con
anticongelante, lávelos con agua y solicite atención
médica urgente.
3. Al guardar el anticongelante, asegúrese de ponerlo
en un recipiente claramente marcado y con una tapa
hermética. Mantenga siempre el anticongelante fuera
del alcance de los niños.
4. Mantenga el anticongelante de larga duración (LLC)
alejado de llamas o chispas.
5. El vertido del anticongelante (LLC) se realizará
cumpliendo en todo momento la normativa local
aplicable.

7-39
MANTENIMIENTO

1 Comprobar el nivel de refrigerante --- a diario


Compruebe que el nivel de refrigerante se sitúe entre las
1
marcas FULL y LOW del depósito de refrigerante (2). Si el
nivel del refrigerante está por debajo de la marca LOW,
retire el tapón (1) y añada refrigerante al depósito (2).

ADVERTENCIA: No afloje el tapón del radiador


(1) antes de que se enfríe el sistema. Puede saltar 2
vapor caliente, con la posibilidad de provocar
graves quemaduras. Afloje lentamente el tapón
hasta el tope una vez que el refrigerante se haya
enfriado. Antes de quitar el tapón, deje que salga
toda la presión.

Si el depósito de refrigerante (2) está vacío, añada


M1MS-07-021
refrigerante a través del tapón del radiador (1).

2 Comprobar y ajustar la tensión de la correa


del ventilador --- cada 100 horas Deflexión Presionar
(la primera vez, a las 50 horas) 7~9 mm [Aprox.98 N (10 kgf, 22 lbf)]
(0,28 a 0,35 pul)
IMPORTANTE: Una correa del ventilador floja puede
conllevar la carga insuficiente de la bat-
ería, el recalentamiento del motor y un
desgaste rápido y anómalo de la correa.
Por otra parte, las correas demasiado 1
apretadas pueden dañar la bomba de 2

agua, los cojinetes del alternador y las


correas.

Comprobaciones:
Compruebe la tensión de la correa del ventilador
aplicando al punto medio de la misma la presión del M589-07-014

pulgar [aprox. 98 N (10 kgf, 22 lbf )]. La correa debe ceder


entre 7 y 9 mm en el punto medio entre la polea del
ventilador (1) y el alternador (2).

Además, compruebe que la correa del ventilador


no presente daños. Si observa fisuras en la correa,
sustitúyala por una nueva.

7-40
MANTENIMIENTO
Ajuste de la tensión de la correa del ventilador
1. Retire la placa del suelo (3). Desplace hacia adelante,
al máximo el asiento (4) con la palanca de ajuste del 9
respaldo y de ajuste longitudinal e incline el respaldo
hacia adelante.
2. Retire los dos pernos instalados (9) bajo la base del
asiento y levante la base hasta que el extremo del 4
bloqueo (7) se introduzca dentro de la posición de
bloqueo (8). 3

3. Afloje los pernos de montaje (6) del alternador (5).


4. Mueva el alternador (5) hasta que la tensión de la
correa del ventilador quede correctamente ajustada.
5. Apriete firmemente los pernos (6). M1MS-07-022

6. Invierta el orden del procedimiento anterior.


Devuelva la base del asiento a su posición inicial,
vuelva a colocar los pernos de fijación.

NOTA: Al instalar una correa nueva, al principio resultará


difícil asentarla correctamente. Reajuste la 5
tensión tras tener el motor en marcha durante 3 a
5 minutos al ralentí bajo.

M1MS-07-023

M1MS-07-024

M1M7-07-047

7-41
MANTENIMIENTO

3 Cambiar refrigerante
--- cada dos años o 2000 horas
NOTA: Si utiliza refrigerante de larga duración Hitachi
original, cambie el refrigerante cada 2 años (en
otoño cada dos años) o cada 2000 horas, lo
primero que se produzca.

ADVERTENCIA: No afloje el tapón del radiador


antes de que se enfríe el sistema. Puede saltar
vapor caliente, con la posibilidad de provocar
graves quemaduras. Afloje lentamente el
tapón del radiador hasta el tope una vez que el
refrigerante se haya enfriado. Antes de quitar el
tapón, deje que salga toda la presión.
M1MS-07-021

Procedimiento de cambio de refrigerante


1. Quite el tapón del radiador. Abra la espita de
vaciado (1) del radiador y descargue la válvula de
vaciado sobre la camisa de refrigeración para que el
refrigerante se descargue completamente. Al mismo
tiempo, elimine las impurezas causadas por los 1
sedimentos del agua.
2. Cierre la espita de vaciado (1) del radiador y la
válvula de descarga de la camisa de refrigeración.
Llene el radiador con agua corriente con menos
impurezas y un líquido de limpieza de radiadores.
Ponga en marcha el motor a una velocidad superior
a la de ralentí lento para elevar la temperatura del M1MS-07-025

refrigerante, hasta que la aguja del termómetro


alcance la zona blanca. A partir de ese momento,
mantenga el motor funcionando durante 10 minutos
más.
3. Pare el motor y abra la espita de vaciado del radiador
(1) para permitir la descarga de refrigerante. Lave el
sistema de refrigeración con agua que contenga un
mínimo de impurezas, hasta que el agua comience a
salir clara. Esto ayuda a eliminar los sedimentos.
4. Cierre la espita de vaciado del radiador (1) Llene el
radiador con agua con un mínimo de impurezas
y refrigerante de larga duración (LLC), en las
proporciones de mezcla especificadas. Al añadir
refrigerante, hágalo lentamente para evitar
que se mezclen burbujas de aire en el sistema.
Ponga el motor en funcionamiento para purgar
suficientemente de aire el sistema de refrigeración.
5. Después de añadir el refrigerante, mantenga el motor
funcionando durante varios minutos más. Vuelva a
comprobar el nivel de refrigerante y añada más si
fuese necesario.

7-42
MANTENIMIENTO

4 Limpiar el radiador
--- cada 500 horas

ADVERTENCIA: Utilice siempre gafas de


seguridad al utilizar aire comprimido [menos de
0,2 MPa (2 kgf/cm2, 29 psi)].

IMPORTANTE:
• Cubra la apertura de admisión del filtro de aire
para evitar la entrada de polvo y agua durante la
limpieza del radiador.
• La aplicación de aire o agua a alta presión [menos
de 0,2 MPa (2 kgf/cm2, 29 psi)] puede dañar las
aletas del radiador. Mantenga la boquilla a una
distancia de por lo menos 500 mm (19,7 pul) de la
superficie del elemento.
El radiador y el refrigerador del aceite van montados
en serie. Si observa polvo o impurezas pegados
al elemento del radiador, limpie éste con aire
comprimido o agua a presión para mantener la
capacidad refrigerante del sistema.

7-43
MANTENIMIENTO
H. SISTEMA ELÉCTRICO
IMPORTANTE:
• El uso de un equipo de radiocomunicaciones
inadecuado o la instalación incorrecta del mismo,
pueden afectar a las piezas electrónicas de la
máquina, causando el movimiento involuntario
de la misma. Además, la instalación incorrecta
de equipos eléctricos puede causar averías y/o
incendios en la máquina. Asegúrese de consultar
al distribuidor Hitachi más próximo al instalar
equipos de radiocomunicaciones o componentes
eléctricos adicionales, o al sustituir componentes
eléctricos.
• Nunca intente desmontar o modificar los
componentes eléctricos o electrónicos. Si fuese
necesaria su sustitución, consulte al distribuidor
Hitachi más próximo.

1 Batería

ADVERTENCIA: Las baterías generan un gas


explosivo durante su funcionamiento o carga.
Mantenga la batería alejada de chispas y llamas.

No siga usando o recargando una batería si el


nivel del electrólito está por debajo de la marca
especificada. La batería podría explotar.

Cargue la batería en una zona bien ventilada.


El ácido sulfúrico del electrolito de la batería es
SA-032
tóxico. Puede quemar la piel, perforar la ropa y
causar ceguera si se salpica en los ojos.

IMPORTANTE: Si la batería se utiliza con un nivel del


electrólitos inferior al mínimo especifi-
cado, puede deteriorarse rápidamente.

IMPORTANTE: No añada electrolito por encima del


nivel máximo especificado. El electrolito
puede derramarse, dañando las superfi-
cies pintadas y/o corroiendo otras piezas
de la máquina.

NOTA: Si el electrólito sobrepasa el nivel máximo o el


extremo inferior del manguito, vacíe con una
pipeta el exceso de electrólito hasta que el nivel SA-036

llegue hasta el extremo inferior del manguito.


Después de neutralizar el electrólito extraído
con bicarbonato de sodio, lávelo con abundante
agua, o bien consulte al fabricante de la batería.

7-44
MANTENIMIENTO
Comprobación del nivel del electrolito
1. Compruebe el nivel de electrolito por lo menos una
vez al mes.
2. Aparque la máquina sobre una superficie horizontal y
pare el motor.
3. Compruebe el nivel de electrolito.
3.1 Al comprobar el nivel desde el lado de la batería:
Limpie el entorno de los conductos de compro-
bación con una toalla húmeda. No utilice un
U.L (Nivel superior)
trapo seco. Podría generarse electricidad estática,
susceptible de hacer explotar el gas de la batería. L.L (Nivel inferior)
M146-07-109
Compruebe si el nivel de electrólito está situado
entre U.L (nivel superior) y L.L (nivel inferior). Si
el nivel de electrolito está por debajo del centro
entre las marcas U.L y L.L, cargue inmediatamente Orificio de llenado
agua destilada o líquido para baterías. Asegúrese
de cargar agua destilada antes de recargar (utilizar
la máquina). Después de añadir electrolito, apriete
Manguito
firmemente el tapón de llenado.
Nivel superior
3.2 Si fuese imposible comprobar el nivel desde el lado Nivel inferior
de la batería o si de ese lado no hay marca de com- Parte superior del separador
probación: Tem. adecuada
M146-07-110

Retire el tapón de llenado de la parte superior de la


Dado que la superficie del electrolito toca el extremo inferior del
batería y compruebe el nivel de electrólito obser- manguito, dicha superficie sube como consecuencia de la tensión
vando a través del orificio de llenado. Este método superficial, por lo que los extremos del electrodo se ven curvados.
de comprobación dificulta ver el nivel con pre- M146-07-111

cisión. Observe si la superficie del electrólito toca Inferior


o no el extremo inferior del manguito utilizando Si la superficie del electrolito está por debajo del extremo inferior
como referencia las ilustraciones de la derecha. del manguito, los extremos del electrodo se ven rectos.
Si la superficie del electrólito está por debajo del M146-07-112

extremo inferior del manguito, cargue más agua


destilada o líquido para baterías hasta llegar al
extremo inferior del manguito. Después de añadir
electrolito, apriete firmemente el tapón de llenado.
3.3 Si hay un indicador para comprobar el nivel, tenga
en cuenta lo que indica.
4. Mantenga siempre limpio el entorno de los bornes de
la batería para evitar que se descargue. Compruebe si
los bornes están flojos u oxidados. Aplique una capa
de grasa o de vaselina de petróleo a los bornes para
M409-07-072
evitar su corrosión.

7-45
MANTENIMIENTO
Comprobación de la gravedad específica del
electrólito
La gravedad específica del electrolito cambia en función
de la temperatura del mismo. La gravedad específica
debe mantenerse dentro de los límites que se indican a
continuación. Cargue la batería si la gravedad específica
desciende por debajo del límite.
Intervalo de trabajo de la densidad específica del electrolito
40 C
O
del líquido Temperatura

20 C
O

Rango de trabajo
0 C
O

-20 C
O

-40 C
O

1,21 1,22 1,23 1,24 1,25 1,26 1,27 1,28 1,29 1,30 1,31 1,32 1,33
Gravedad específica del líquido de la batería M104-07-054

NOTA: La gravedad específica del electrólito debe


comprobarse después de haberlo dejado enfriar a
temperatura ambiente. Dado que la temperatura
del electrólito cambia inmediatamente después
del funcionamiento de la máquina, puede ser difícil
medirla correctamente.
Precauciones de manipulación de las baterías
• Si se derrame electrólito sobre la piel o la ropa, aplique
inmediatamente un chorro de agua. A continuación,
lave con agua jabonosa. Si se salpica los ojos, lávese con
agua durante 10 a 15 minutos. Obtenga atención médica
inmediatamente.
• No acerque fuego (como cerillas o tabaco) ni chispas a las
proximidades de las baterías.
• El mantenimiento de las baterías deberá realizarse
sólo después de haber situado la llave de contacto en
la posición OFF y de haber retirado los tapones de las
baterías.
SA-032

• Tocar las baterías inmediatamente después de haber


estado la máquina en funcionamiento es peligroso.
Espere a que las baterías se enfríen.
• Durante la carga, las baterías generan hidrógeno
inflamable. Desmonte las baterías de la base de la
máquina. A continuación, cargue las baterías en un área
bien ventilada después de haber quitado los tapones.
• Al desconectar los bornes de las baterías, asegúrese de
desconectar primero el borne negativo (tierra). Al volver
a conectarlos, conecte en último lugar el borne negativo
(tierra). Si se coloca un conductor (una herramienta
metálica, por ejemplo) entre el borne positivo y el
bastidor del vehículo con el borne negativo todavía
conectado al bastidor, puede producirse un cortocircuito,
con los consiguientes riesgos.
SA-036

• Los bornes insuficientemente apretados pueden


provocar chispas. Apriete firmemente todos los bornes.

7-46
MANTENIMIENTO

2 Sustitución de fusibles
1. Si algún componente eléctrico deja de funcionar,
compruebe primero los fusibles de la caja de fusibles.
2. En la caja de fusibles hay un fusible de recambio de
cada capacidad.

Caja de
fusibles

M1MS-01-003

M1MS-07-035

7-47
MANTENIMIENTO
I. OTROS ASPECTOS
1 Comprobar holgura y/o desgaste de dientes
1 4 5
de la cuchara --- a diario

Compruebe el desgaste y firmeza de los dientes de la


cuchara

Sustituya los dientes (1) si su desgaste excede del límite


de servicio que se indica a continuación.

Medida A en mm (pul.) M104-07-056

Nuevo Límite de uso


128 (5,0”) 65 (2,6”) 2

3
ADVERTENCIA: Protéjase de las piezas de metal
que puedan salir despedidas. Utilice equipos de
seguridad como, como por ejemplo un casco y
gafas de seguridad.

1. Utilice un martillo (2) y un punzón (3) para extraer el


pasador de seguridad (5). Tenga cuidado de no dañar
el cierre del pasador de goma (4) al quitar el pasador
de seguridad (5). M589-07-017

2. Inspeccione el pasador de seguridad (5) y el


cierre del pasador de goma (4) por si estuviesen
dañados. Sustituya los pasadores de seguridad CORRECTO INCORRECTO
cortos o dañados por otros nuevos, siguiendo las
instrucciones de las ilustraciones.
5

Nivele las superficies inferiores.


Pasador de seguridad
demasiado corto. M104-07-118
M104-07-058

INCORRECTO INCORRECTO

Los rodamientos de acero Los rodamientos de acero


están prácticamente fuera pueden empujarse con la
debido a que la goma del fuerza del dedo.
pasador está dañada. M104-07-059

7-48
MANTENIMIENTO
3. Limpie la superficie del vástago (6).
4. Instale el cierre del pasador de goma (4) en el orificio del vástago (6), tal y como se indica en la ilustración.

CORRECTO INCORRECTO INCORRECTO

6 4
M104-07-060

5. Coloque el nuevo diente (1) sobre el vástago (6).

CORRECTO INCORRECTO INCORRECTO

6 1
M104-07-061

6. Inserte a fondo el pasador de seguridad (5) dentro del orificio, tal y como se indica en la ilustración.

INCORRECTO
CORRECTO

1 5
M104-07-062

7-49
MANTENIMIENTO

2 Vuelva a colocar la cuchara

ADVERTENCIA: Al introducir o extraer los


pasadores de conexión, protéjase de las piezas
de metal o de los escombros que pudieran salir
despedidos; utilice un casco, guantes gruesos y
gafas y equipos de seguridad adecuados para el
trabajo.

Seleccione un lugar de trabajo espacioso con buen


apoyo. Comience a trabajar sólo después de haber
advertido a las personas que pueda haber alrededor
de la máquina. Evite accionar rápidamente el accesorio
delantero. Al trabajar con otras personas, otorgue la Desplazamiento de la junta tórica
máxima prioridad a la seguridad. Emplee la señalización
de seguridad adecuada.

Desmontaje
1. Aparque la máquina sobre una superficie horizontal.
Baje la cuchara hasta el suelo y colóquela con la
superficie plana apoyada sobre el suelo. Asegúrese de
que la cuchara no pueda girar al quitar los pasadores.
2. Deslice las juntas tóricas hasta la posición Saliente de la cuchara Varillaje
especificada del saliente de la cuchara.
B
3. Extraiga los pasadores de la cuchara A y B para
separar el brazo de la cuchara.
A

Instalación
1. Limpie los pasadores desmontados y sus orificios.
Aplique suficiente grasa a los pasadores y a sus
orificios. M104-07-063

2. Coloque la nueva cuchara en una posición estable.


3. Acople con pasadores el brazo al orificio A y el
varillaje al orificio B.
4. Instale firmemente las arandelas de retención en
todos los pasadores.
5. Vuelva a colocar las juntas tóricas en la posición
especificada.
6. Aplique grasa a todas las juntas de los pasadores.
7. Arranque el motor y póngalo a funcionar a velocidad
de ralentí lento. Accione lentamente la cuchara,
moviéndola en ambas direcciones, para comprobar si
hay interferencias en el movimiento de la misma.

7-50
MANTENIMIENTO

3 Ajustar pandeo de la oruga (oruga de goma)


y Comprobar daños --- a diario

Es necesario un ajuste correcto de la oruga para


garantizar la vida útil de la oruga de goma y del
dispositivo de desplazamiento.

Compruebe el pandeo de la oruga


Como se indica en la ilustración de la derecha, eleve
M1M7-04-006
la oruga cuyo pandeo vaya a medir. Coloque bloques
debajo del bastidor de la máquina para que quede bien
apoyada. Gire la oruga de goma de manera tal que el
acoplamiento de la oruga quede situado en la parte
central superior de la misma. Mida la distancia (A) desde
la parte inferior de la rodadura del rodillo inferior hasta el
reborde inferior de la oruga de goma.

Dimensiones
Especificaciones del A en mm 10 a 15
pandeo de la oruga (pul.) (0,39 a 0,59)

Ajuste del pandeo de la oruga


1. Si el pandeo de la oruga excede de las Junta
especificaciones, afloje o apriete la oruga efectuando
los procedimientos indicados en la página siguiente.
2. Al ajustar el pandeo de la oruga, baje la cuchara
y la hoja hasta el suelo para elevar ambas orugas.
Coloque bloques debajo del bastidor de la máquina
para que quede bien apoyada. Junta M588-07-055
M102-07-075
3. Tras ajustar el pandeo de ambas orugas, muévalas
varias veces hacia adelante y hacia atrás para igualar Rodillo
el pandeo de ambos lados.
4. Una vez hecho esto, vuelva a comprobar el pandeo
A
de la oruga. Si no está dentro de las especificaciones,
repita el ajuste hasta obtener el pandeo correcto.

Comprobación de daños en la oruga de goma


Compruebe que la oruga de goma no presente daños.
Si los observase, consulte al distribuidor Hitachi más Pandeo de la oruga (oruga de goma) M503-05-050
próximo. Lado a

7-51
MANTENIMIENTO
Afloje la oruga (oruga de goma)

ADVERTENCIA: No afloje la válvula (1) de prisa


ni en exceso, ya que desde el cilindro ajustado
puede saltar grasa presurizada. Afloje con
cuidado, manteniendo el cuerpo y la cara alejados
de la válvula (1). Bajo ninguna circunstancia afloje
la boquilla de engrase (2).

IMPORTANTE: Si hay grava o barro pegados a los com-


ponentes del bastidor inferior, limpie
antes de aflojar la válvula (1).

1. Para aflojar la oruga, gire la válvula (1) lentamente M1LA-07-012

hacia la izquierda usando una llave de vaso larga


del 19. De este modo, la grasa saldrá por la salida de
grasa.
Salida de grasa
2. Para aflojar la oruga bastará con entre 1 y 1,5 vueltas 1
de la válvula (1). Nunca intente aflojar más la válvula.
2
3. Si la grasa no sale de manera uniforme, eleve la oruga
del suelo y hágala girar lentamente.
4. Una vez conseguido el pandeo correcto, gire la
válvula (1) hacia la derecha y ajústela aplicando un
par de apriete de 88 N·m (9 kgf·m, 65 lbf·pie).
M1LA-07-036

Apriete de la oruga (oruga de goma)

ADVERTENCIA: Si no se ajusta el pandeo de la


oruga, se expone a una situación muy peligrosa.
Dado que el muelle de ajuste de la oruga está
excesivamente cargado, la presión de la grasa
dentro del cilindro de ajuste de la oruga es muy
alta. Un ajuste o desmontaje incorrectos puede
conllevar lesiones graves o mortales. Consulte al
distribuidor Hitachi más próximo.
1 Salida de grasa
Para apretar la oruga, conecte una pistola de engrase a la
boquilla de engrase (2), situada en el interior del bastidor 2
lateral. Cargue grasa hasta que el pandeo coincida con
las especificaciones.

M1LA-07-036

7-52
MANTENIMIENTO

4 Sustituir la oruga de goma

ADVERTENCIA:
• No afloje la válvula (1) de prisa ni en exceso,
ya que desde el cilindro ajustado puede
saltar grasa presurizada. Afloje con cuidado,
manteniendo el cuerpo y la cara alejados de la
válvula (1). Bajo ninguna circunstancia afloje la
boquilla de
engrase (2).
• Al desmontar la oruga de goma, no permita M1M7-04-006

que haya nadie delante de la rueda guía frontal.


Durante este procedimiento, el ajustador de la
oruga puede soltar súbitamente la rueda guía
frontal con gran fuerza, con el consiguiente Salida de grasa
1
riesgo de lesiones graves o mortales.
2
• Una vez desmontada la oruga de goma
podrá procederse a desmontar la rueda guía
frontal. Si esta se desprende de improviso,
pueden producirse lesiones graves o mortales.
Asegúrese de desmontar la oruga de goma
sólo después de haber tomado las medidas M1LA-07-036

adecuadas para evitar que la rueda guía frontal


se desprenda. Dirección de rotación

Desmontaje de la oruga de goma


1. Baje la cuchara y la hoja hasta el suelo para elevar
ambas orugas, como puede verse en la ilustración.
Coloque bloques debajo del bastidor de la máquina
para que quede bien apoyada.
Tubos de acero
2. Gire lentamente la válvula (1) hacia la izquierda para M503-07-062

que la grasa salga por la salida de grasa.


3. Inserte dos o tres tubos de acero en los huecos Dirección de rotación
entre los rodillos inferiores, el bastidor de la oruga
y la oruga de goma, y gire lentamente la oruga en
dirección inversa para separarla de la rueda guía
frontal. Aplique una fuerza horizontal para hacer
palanca en la oruga de goma y separarla de la rueda
guía frontal. Antes de separar completamente la
oruga de goma de la rueda guía frontal, adopte Tubos de acero
las medidas adecuadas para evitar que ésta se M503-07-063

desprenda. Luego, desmonte la oruga de goma.

7-53
MANTENIMIENTO
Instalación de la oruga de goma
1. Baje la cuchara y la hoja hasta el suelo para elevar
ambas orugas. Coloque bloques debajo del bastidor
de la máquina para que quede bien apoyada. Salida de grasa
1

2. Gire lentamente la válvula (1) hacia la izquierda para 2


que la grasa salga por la salida de grasa.
3. Enganche la oruga de goma a la rueda dentada y
coloque el otro extremo de la oruga sobre la rueda
guía frontal. M1LA-07-036

4. Haciendo girar la rueda dentada en dirección inversa,


aplique una fuerza horizontal sobre la oruga para
asentarla sobre la rueda guía.
Dirección de rotación
5. Inserte un tubo de acero en los huecos entre los
rodillos inferiores, el bastidor de la oruga y la oruga
de goma para hacer girar lentamente la misma y
asentarla correctamente sobre la rueda guía.
6. Confirme que la oruga de goma esté correctamente
enganchada en la rueda dentada y la rueda guía.
7. Ajuste el pandeo de la oruga. (Consulte la página 7- Tubos de acero
M503-07-062

51.)
8. Una vez comprobado que la oruga de goma está
Dirección de rotación
correctamente enganchada en la rueda dentada y la
rueda guía, y que el pandeo de la oruga es el correcto,
baje la máquina hasta el suelo.

Tubos de acero
M503-07-063

7-54
MANTENIMIENTO

5 Comprobar el pandeo de la oruga


(oruga de acero) --- cada 50 horas de trabajo
El ajuste del pandeo de la oruga es fundamental para
garantizar la vida útil de la oruga y del dispositivo de
desplazamiento.

Comprobar el pandeo de la oruga 90 a 110 °

Como se indica en la ilustración de la derecha, eleve


la oruga cuyo pandeo vaya a medir. Coloque bloques
debajo del bastidor de la máquina para que quede bien
apoyada. M1M7-04-006

Especificaciones del Medida


pandeo de la oruga
A en mm (pul.) 85 a 100
(3,3 a 3,9)

NOTA: • La comprobación del pandeo de la oruga debe


realizarse sólo después de haber lavado la
oruga a presión para quitar la tierra adherida.
• Al trabajar sobre superficies de barro o grava,
estos materiales se pagan fácilmente al bastidor
inferior. Por ello, ajuste el pandeo de la oruga A
ligeramente más flojo que lo especificado. M588-07-062

Ajuste del pandeo de la oruga


1. Si el pandeo de la oruga excede de las
especificaciones, afloje o apriete la oruga efectuando
los procedimientos indicados en la página siguiente.
2. Al ajustar el pandeo de la oruga, baje la cuchara hasta
el suelo para elevar una de las orugas. Repita este
procedimiento para levantar la otra oruga. Coloque
siempre bloques debajo del bastidor de la máquina
para que quede bien apoyada.
3. Tras ajustar el pandeo de ambas orugas, mueva la
máquina varias veces hacia adelante y hacia atrás
para igualar el pandeo de ambos lados.
4. Una vez hecho esto, vuelva a comprobar el pandeo
de la oruga. Si no está dentro de las especificaciones,
repita el ajuste hasta obtener el pandeo correcto.

7-55
MANTENIMIENTO
Afloje la oruga (oruga de acero)

ADVERTENCIA: No afloje la válvula (1) de prisa


ni en exceso, ya que desde el cilindro ajustado
puede saltar grasa presurizada. Afloje con
cuidado, manteniendo el cuerpo y la cara alejados
de la válvula (1). Bajo ninguna circunstancia afloje
la boquilla de engrase (2).

IMPORTANTE: Si hay grava o barro pegados a los com-


M1LA-07-013
ponentes del bastidor inferior, limpie
antes de aflojar la válvula (1).

1. Para aflojar la oruga, gire la válvula (1) lentamente


hacia la izquierda usando una llave de vaso larga
del 19. De este modo, la grasa saldrá por la salida de Salida de grasa
1
grasa.
2
2. Para aflojar la oruga bastará con entre 1 y 1,5 vueltas
de la válvula (1). Nunca intente aflojar más la válvula.
3. Si la grasa no sale de manera uniforme, eleve la oruga
del suelo y hágala girar lentamente. M1LA-07-036

4. Una vez conseguido el pandeo correcto, gire la


válvula (1) hacia la derecha y ajústela aplicando un
par de apriete de 88 N·m (9 kgf·m, 65 lbf·pie).

Apriete de la oruga (oruga de acero)

ADVERTENCIA: Si no se ajusta el pandeo de la


oruga, se expone a una situación muy peligrosa.
Dado que el muelle de ajuste de la oruga está
excesivamente cargado, la presión de la grasa
dentro del cilindro de ajuste de la oruga es muy
alta. Un ajuste o desmontaje incorrectos puede
conllevar lesiones graves o mortales. Consulte al Salida de grasa
distribuidor Hitachi más próximo. 1
2
Para apretar la oruga, conecte una pistola de engrase a la
boquilla de engrase (2), situada en el interior del bastidor
lateral. Cargue grasa hasta que el pandeo coincida con
las especificaciones.
M1LA-07-036

7-56
MANTENIMIENTO
Conversión de la oruga

ADVERTENCIA:
• Antes de convertir la oruga, consulte al
distribuidor autorizado más próximo. Para este
procedimiento debe aplicarse una fuerza muy
potente. No permita que ninguna persona esté
situada delante de la rueda guía frontal.
• Una vez desmontada la oruga de goma
podrá procederse a desmontar la rueda guía
frontal. Si esta se desprende de improviso,
pueden producirse lesiones graves o mortales.
Asegúrese de desmontar la oruga de goma
sólo después de haber tomado las medidas
adecuadas para evitar que la rueda guía frontal
se desprenda.
Antes de convertir la oruga, consulte al distribuidor
autorizado más próximo. Al convertir orugas de goma a
orugas de acero, o viceversa, cambie el ajustador de la
oruga.

7-57
MANTENIMIENTO

6 Comprobar y sustituir el cinturón de seguridad 1


2
Comprobar --- a diario
Sustituir --- cada 3 años
Antes de usar la máquina, examine detenidamente el
cinturón (1), la hebilla (2) y el resto del mecanismo de
ajuste (3). Si fuese necesario, sustituya el cinturón de
seguridad o la pieza dañada o gastada antes de usar la
máquina.
Sustituya el cinturón de seguridad (1) cada tres años,
incluso si parece estar en buen estado. 3

M1MS-07-026

7 Comprobar el gancho de la cuchara


Resorte
(opcional) --- a diario
Pasador elástico
Realice tareas de izado sólo después de haber Gancho
comprobado que el gancho (1) no esté gastado y no
presente fisuras o deformaciones. Compruebe asimismo
que la junta del gancho no presente fisuras y que la guía
de la cuerda (2) (enganche, muelle, pasador y pasador
elástico) no presenten daños y funcionan perfectamente. Pestillo
Pasador

M107-07-129

7-58
MANTENIMIENTO

8 Comprobar boquillas de inyección


Limpieza ----cada 1500 horas
Ajuste --- cada 1500 horas
Póngase en contacto con el distribuidor autorizado para
realizar la inspección y reparación.

9 Ajustar holgura de válvulas --- cada 1000 horas


Póngase en contacto con el distribuidor autorizado para
realizar la inspección y reparación.

10 Comprobar y limpiar el dispositivo inyector


--- cada 1500 horas
Póngase en contacto con el distribuidor autorizado para
realizar la inspección y reparación.

11 Medir la presión de compresión del motor


--- Cuando sea necesario
Póngase en contacto con el distribuidor autorizado para
realizar la inspección y reparación.

12 Comprobar el motor de arranque y el


alternador --- Cuando sea necesario
Póngase en contacto con el distribuidor autorizado para
realizar la inspección y reparación.

13 Comprobar tapa del radiador --- Cuando


sea necesario
Póngase en contacto con el distribuidor autorizado para
realizar la inspección y reparación.

7-59
MANTENIMIENTO

14 Comprobar el par de apriete de los pernos


y tuercas --- cada 250 horas (la primera vez
después de 50 horas)
Ajuste o reajuste todos los pernos y tuercas aplicando los pares de apriete indicados en la siguiente tabla. Además, compruebe
que no falte ningún perno o tuerca y compruebe su ajuste. Si faltase alguno o si estuviese flojo, sustitúyalos por piezas nuevas o
apriételos. Compruebe el par de apriete después de las primeras 50 horas y a continuación, cada 250 horas.
Diámetro del Tamaño de la Par de apriete
Nº Descripciones Ctd.
perno llave N•m (kgf•m) (lbf•ft)
Perno de montaje de goma de
1. 12 4 19 88 (9) (65)
amortiguación del motor
Perno de montaje del soporte del
2. 10 8 17 49 (5) (36)
motor (delantero)
Tornillo de montaje del depósito de
3. 12 4 19 88 (9) (65)
aceite hidráulico
Juntas de 7/16-20UNF 17 24.5 (2.5) (18)
Juntas de superficie 19 29.5 (3) (22)
unión de los 9/16-18UNF
metálica de tubos 22 39 (4) (29)
4. tubos y tubos
flexibles y conductos 3/4-16UNF 27 93 (9.5) (69)
flexibles
hidráulicos 1-1/16-12UNF 36 175 (18) (129)
hidráulicos
5. Tornillo de montaje de la bomba 12 2 19 88 (9) (65)
Perno de montaje de la cubierta de la
6. 10 8 17 49 (5) (36)
bomba
Perno de montaje de la válvula de
10 4 17 49 (5) (36)
control
7.
Perno de montaje de la base de la
10 4 17 49 (5) (36)
válvula de control
8. Swing device mounting bolt 12 4 19 88 (9) (65)
9. Tuerca de montaje de la batería 6 4 10 5 (0.5) (3.5)
10 3 17 49 (5) (36)
10. Tornillo de montaje de la cubierta
12 4 19 88 (9) (65)
Perno de montaje Superestructura 10 16 17 49 (5) (36)
11. del cojinete de
Bastidor inferior 10 18 17 49 (5) (36)
rotación.
Tornillo de montaje del dispositivo de
12. 10 16 8 (Tubo) 64 (6.5) (47)
desplazamiento
Tornillo de montaje de la rueda
13. 10 18 8 (Tubo) 64 (6.5) (47)
dentada
Tornillo de montaje de la guía de oruga
14. 10 8 17 49 (5) (36)
de acero
15. Perno de montaje del rodillo inferior 14 12 22 177 (18) (130)
6 10 5 (0.5) (3.5)
16. Perno de montaje de la cubierta 8 13 9.8 (1) (7)
10 17 49 (5) (36)
17. Perno de montaje del contrapeso. 20 3 30 400 (41) (297)
8 13 20 (2) (14)
Pernos de la plancha de fijación del 10 17 49 (5) (36)
18. 12 19 88 (9) (65)
pasador delantero 14 22 137 (14) (101)
16 24 205 (21) (152)
IMPORTANTE:
• Antes de instalar pernos y tuercas, limpie sus roscas de tierra, óxido y polvo.
• Al instalar tuercas o pernos nuevos, aplique lubricante (por ejemplo, zinc blanco B disuelto en aceite para roscas) en las roscas.
• Ajuste los pernos y tuercas aplicando los pares de apriete especificados. Si se aprietan en exceso o inadecuadamente, pueden
perderse o romperse.
• En caso de que los pernos de montaje del contrapeso se aflojasen, solicite al distribuidor Hitachi más próximo su reapriete.
Tabla de pares de apriete

7-60
MANTENIMIENTO

Perno de cabeza hexagonal Perno de cabeza hueca


Tamaño nominal

Tamaño
Tamaño de Perno de cabeza
de la
mm

la llave hueca
M552-07-091 M552-07-090 M552-07-092 llave

N•m (kgf•m) N•m (kgf•m) N•m (kgf•m) mm N•m (kgf•m) mm

6 3,3 a 4,2 (0,3 a 0,4) 10 5


8 29,5 (3,0) 19,5 (2,0) 9,8 (1) 13 19,5 (2,0) 6
10 64 (6,5) 49 (5) 19,5 (2) 17 49 (5) 8
12 108 (11) 88 (9) 34 (3,5) 19 88 (9) 10
14 175 (18) 137 (14) 54 (5,5) 22 137 (14) 12
16 265 (27) 205 (21) 78 (8) 24 205 (21) 14
18 390 (40) 295 (30) 118 (12) 27 295 (30) 14
20 540 (55) 390 (40) 167 (17) 30 390 (40) 17
22 740 (75) 540 (55) 215 (22) 32
24 930 (95) 690 (70) 275 (28) 36
27 1370 (140) 1030 (105) 390 (40) 41
30 1910 (195) 1420 (145) 540 (55) 46
33 2550 (260) 1910 (195) 740 (75) 50
36 3140 (320) 2400 (245) 930 (95) 55

7-61
MANTENIMIENTO
MEMORÁNDUM

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

7-62
LISTA DE CONSUMIBLES
LISTA DE CONSUMIBLES
Filtro
N/P
Filtro de capacidad total 4454705
Filtro de succión de aceite hidráulico 4479355
Filtro de seguridad 4294130
Filtro de aceite del motor 4661289
Filtro de combustible 4667073
Separador de agua 4667074
Elemento del filtro de aire 4383875

Piezas de la cuchara
N/P Cantidad
Diente Diente 4339865 3
Pasador de bloqueo 4339868 3
Goma de bloqueo 4339867 3
Cortador Cortador lateral (D) 4626441 1
lateral Cortador lateral (I) 4626442 1
Perno J921440 6
Arandela elástica A590914 6
Tuerca J950014 6
Junta tórica 4275463 (4)
Suplemento 4354264 2

NOTA: Las cantidades indicadas en las tablas precedentes son


las especificadas para una cuchara estándar. Las can-
tidades para una cuchara opcional pueden ser diferen-
tes. Las cifras indicadas en ( ) de las columnas de juntas
tóricas incluyen el número de juntas tóricas utilizadas
en los empalmes entre el brazo y el varillaje. Los calzos
se utilizan para ajustar el huelgo en el empalme entre el
brazo y la cuchara.

8-1
LISTA DE CONSUMIBLES
MEMORÁNDUM

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

8-2
MANTENIMIENTO EN CONDICIONES AMBIENTALES ESPECIALES
MANTENIMIENTO EN CONDICIONES AMBIENTALES ESPECIALES

Condiciones de
Precauciones para el mantenimiento
servicio
Terreno Antes de trabajar: Compruebe que los tapones y todas las espitas de vaciado
embarrado, estén apretados.
lluvia o nieve Después de trabajar: Limpie la máquina y observe si existen grietas, daños y pernos
o tuercas flojos. Lubrique inmediatamente todas las piezas
que lo requieran.
En las Antes de trabajar: Compruebe que los tapones y todas las espitas de vaciado
proximidades estén apretados.
del mar Después de trabajar: Limpie la máquina a fondo con agua dulce para eliminar la
sal. Realice a menudo las tareas de mantenimiento del equipo
eléctrico para evitar la corrosión.
Polvo Filtro de aire: Limpie periódicamente el elemento filtrante, a intervalos de
servicio más cortos.
Radiador: Limpie el filtro del refrigerador de aceite para impedir que se
obstruya el núcleo del radiador.
Sistema de combustible: Limpie el elemento y el tamiz del filtro a intervalos más cortos.
Equipo eléctrico: Límpielo periódicamente, en especial la superficie del
conmutador del alternador y el arrancador.
Terreno Orugas: Hágalas funcionar lentamente, intentando detectar la
pedregoso presencia de grietas, daños y pernos o tuercas flojos. Afloje las
orugas un poco más de lo normal.
Accesorio delantero: El accesorio estándar puede averiarse al excavar en terreno
pedregoso Refuerce la cuchara antes de usarlo, o bien use una
cuchara de alto rendimiento.
Heladas Combustible: Use combustible de alta calidad, especial para bajas
temperaturas.
Lubricante: Use aceite hidráulico y aceite de motor de baja viscosidad y
alta calidad.
Refrigerante de motor: Asegúrese de utilizar anticongelante.
Batería: Recargue periódicamente las baterías a plena carga a
intervalos más cortos. Si no están plenamente cargadas, el
electrólito puede congelarse.
Orugas: Mantenga las orugas limpias. Cuando la temperatura
ambiente baje de 0 °C, aparque la máquina sobre una
superficie dura con el fin de impedir que las orugas se queden
pegadas al suelo.
Caída de Cabina: Monte un protector de la cabina cuando sea necesario para
piedras protegerla de las piedras que puedan caer.
Terrenos a Aceite del motor: Cambio a la mitad del intervalo de mantenimiento normal.
gran altura Filtro de aceite del motor: Cambio a la mitad del intervalo de mantenimiento normal.
(Altitud:
Superior a Cuando se utiliza la máquina a altitudes de 2000 m (6600 pies) o superiores,
1500 m el encendido del motor se puede deteriorar y causar
(4900 pies)) posiblemente una reducción importante en la durabilidad o
en las prestaciones. En el caso de que la máquina se tenga que
utilizar inevitablemente en estas condiciones, consulte con su
distribuidor Hitachi más próximo con antelación.

9-1
MANTENIMIENTO EN CONDICIONES AMBIENTALES ESPECIALES
MEMORÁNDUM

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

9-2
ALMACENAJE
CÓMO GUARDAR LA MÁQUINA
1. Lave la máquina a fondo para quitar el barro, la tierra
y los escombros.
2. Inspeccione la máquina. Repare las piezas
desgastadas o dañadas. Si fuese necesario, instale
piezas nuevas.
3. Limpie el elemento primario del filtro del aire.
4. Lubrique todos los puntos de engrase.
5. En la medida de lo posible, retraiga todos los cilindros
hidráulicos. De lo contrario, recubra con grasa todos
los vástagos de cilindros que queden descubiertos.
6. Sitúe las orugas sobre bloques largos y estables.
7. Desmonte las baterías y guárdelas en un lugar seco y
protegido después de haberlas recargado totalmente.
Si no las desmonta, desconecte el cable negativo de
la batería del terminal (-).
8. Añada un agente antioxidante al refrigerante. En
tiempo frío, añada anticongelante, o bien vacíe
completamente el depósito de refrigerante. Si ha
vaciado el sistema, asegúrese de colocar un letrero
que diga “Radiador sin agua” en un sitio visible.
9. Afloje las correas del alternador y del ventilador.
10. Pinte las áreas que lo requieran para evitar que se
oxiden.
11. Guarde la máquina en un sitio seco y protegido. Si va
a quedar aparcada a la intemperie, protéjala con una
cubierta impermeable.
12. Si la máquina va estar fuera de servicio durante un
período prolongado, las capas de lubricante de
las superficies deslizantes pueden desprenderse.
Accione al menos una vez al mes los mecanismos de
desplazamiento, rotación y excavación de 2 a 3 veces
cada uno para lubricar las superficies deslizantes.
Asegúrese de comprobar el nivel del refrigerante y
las condiciones de lubricación antes de volver a utili-
zar la máquina.

10-1
ALMACENAJE
CÓMO VOLVER A PONER LA MÁQUINA EN
FUNCIONAMIENTO

ADVERTENCIA: Arranque el motor SÓLO en un


lugar bien ventilado.

1. Si ha aplicado grasa en los vástagos de los cilindros,


elimínela.
2. Ajuste la tensión de las correas del alternador y del
ventilador.
3. Llene el depósito de combustible. Purgue de aire el
sistema de combustible. Compruebe todos los niveles
de líquidos.
4. Arranque el motor.
Ponga el motor a funcionar a velocidad media
durante varios minutos antes de comenzar a usar la
máquina a plena carga.
5. Accione varias veces todas las funciones hidráulicas.
6. Compruebe detenidamente todos los sistemas antes
de usar la máquina a plena carga.

NOTA: Si la máquina ha estado fuera de servicio durante mucho


tiempo, asegúrese de realizar también las siguientes
comprobaciones:
(a) Compruebe el estado de todos los tubos flexibles y
conexiones.
(b) Caliente el motor.
(c) Pare el motor.
(d) Instale filtros de combustible nuevos. Cambie el
filtro de aceite del motor y llene el motor de aceite.

IMPORTANTE: Si la máquina no se usado durante


mucho tiempo, es posible que se
hayan deteriorado las películas de
aceite que recubren las superficies
deslizantes. Accione los mecanismos de
desplazamiento, rotación y excavación
de 2 a 3 veces cada uno para lubricar las
superficies deslizantes.

10-2
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
Si se detecta algún problema, efectúe el procedimiento de
localización de averías para determinar la causa y adopte ADVERTENCIA: Nunca intente ajustar, desmontar
las medidas adecuadas para evitar que se repita. Si no o reparar las piezas y componentes de los
es posible determinar la causa, consulte al distribuidor sistemas hidráulico o eléctrico.
autorizado.

1. Motor

Problema Causa Solución


El motor no arranca. • El motor no gira • Si la carga de la batería es baja,
recárguela o sustitúyala.
• Si el motor de arranque falla, repárelo o
sustitúyalo.
• Si las conexiones están flojas o
corroidas, límpielas y apriételas.
• Motor demasiado frío • Precaliente el motor o caliente el
refrigerante. (Cargue un poco de agua
caliente en el sistema de refrigeración.)
• Purgado insuficiente del sistema de • Purgue todo el aire.
combustible
• Depósito de combustible vacío • Reposte.
• Filtro de combustible obturado • Limpie o sustituya el filtro de
combustible.
El motor se cala. • Depósito de combustible vacío • Reposte.
• Aire en el sistema de combustible • Apriete las conexiones y purgue.
Baja presión del aceite del motor (el • Aceite de motor insuficiente • Añada aceite.
indicador de presión del motor se • Fugas de aceite en las conexiones • Repare.
ilumina). • Fallo del presostato de aceite • Sustituya.
Detonaciones o funcionamiento • Filtro de combustible obstruido • Limpie o sustituya el filtro.
irregular del motor. • Aire en el sistema de combustible • Apriete las conexiones y purgue.
• Filtro de aire obstruido • Limpiar o sustituir el elemento.
El motor se sobrecalienta. • Refrigerante insuficiente y/o fuga de • Añada refrigerante. Repare la fuga.
refrigerante
• Correa del ventilador floja o aceite en • Ajuste o sustituya la correa del
la correa ventilador.
• Aletas del radiador obstruidas o • Limpie o repare.
torcidas
• Fallo del termostato • Sustituya.

2. Sistema eléctrico

Problema Causa Solución


El motor de arranque no gira. • Fallo del mazo de conductores • Inspeccione y repare.
• Batería con poca carga • Cargue la batería.
• Conexiones de las baterías flojas o • Limpie y apriete.
corroidas
• Avería de la llave de contacto • Sustituya.
El indicador del alternador no se • Fallo del alternador • Sustituya.
apaga después de arrancar el motor. • Fallo del mazo de conductores • Inspeccione y repare.
Los testigos luminosos del panel • Fusible quemado • Sustituya.
monitor no se iluminan o los • Fallo del sensor • Sustituya.
indicadores no funcionan. • Fallo del mazo de conductores • Inspeccione y repare.
• Bombillas de los testigos fundidas • Sustituya.
No se puede pasar del modo de • Fallo del interruptor de cambio de • Sustituya.
desplazamiento rápido al lento, o modo
viceversa. • Fallo del mazo de conductores • Inspeccione y repare.
• Fallo de la válvula de cambio de modo • Sustituya.

11-1
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
3. Sistema hidráulico

Problema Causa Solución


Potencia insuficiente: todos los • Potencia de motor insuficiente • Inspeccione y repare.
accionadores • Bomba hidráulica excesivamente • Sustituya.
gastada
• Fallo de la válvula de descarga • Reajuste la presión o sustituya.
principal
• Bajo nivel de aceite hidráulico. • Añada aceite hidráulico.
• Filtro de succión obstruido • Limpie o sustituya.
Potencia insuficiente: accesorio • Avería o ajuste incorrecto de la presión • Reajuste la presión o sustituya.
delantero de la válvula de descarga principal o
de seguridad
• Camisa de cilindros hidráulicos • Sustituya la camisa de cilindros.
dañada
• Pistón o tubo del cilindro dañado • Sustituya el pistón o el tubo del cilindro,
o bien el cilindro íntegro.
Desplazamiento irregular de la • Oruga demasiado apretada (pandeo) • Ajuste el pandeo de la oruga.
máquina. • Rocas, piedra, grava, etc. en las orugas • Retire las materias extrañas.
• Fallo de la válvula de contrapeso • Sustituya.
• Caída del rendimiento del motor de • Sustituya.
desplazamiento
Desviación de la oruga • El pandeo de la oruga no es igual de • Ajuste el pandeo de la oruga (igual de
ambos lados ambos lados).

• Caída del rendimiento de la bomba • Sustituya.


hidráulica
• Fuga de aceite dentro de la válvula de • Sustituya la válvula de control.
control
Potencia de rotación insuficiente • Caída del rendimiento de la bomba • Sustituya.
o rotación irregular de la hidráulica
superestructura • Ajuste incorrecto de la presión de la • Reajuste la presión o sustituya.
válvula
• Caída del rendimiento del motor de • Sustituya.
rotación
• Cojinete de rotación agarrotado • Lubrique o sustituya el cojinete de
rotación.
• Material extraño en la válvula de freno • Limpie la válvula de freno.
• Fuga de aceite dentro de la válvula de • Sustituya la válvula de control.
control

NOTA: Consulte al distribuidor autorizado para cualquier inspección, ajuste, reparación o sustitución que sean necesarios.

11-2
ESPECIFICACIONES
ESPECIFICACIONES
A C

D
E

J I
H G
M1MS-12-001

ZAXIS17U-2
Tipo
Cubierta ROPS
Tipo de accesorio delantero Tipo con giro de aguilón
Capacidad de la cuchara (Colmada) m3 (yd3) 0,044 (0,058)
Peso en servicio kg (lb) 1770 (3900)
Peso de la máquina básica kg (lb) 1420 (3130)
Yanmar 3TNV70
kW/min-1
Motor 11,0/2400
(PS/rpm)
(15,0/2400)
A: Anchura total mm (pie•pul) 980 (3‘3”)
B: Altura total mm (pie•pul) 2400 (7‘11”)
C: Radio de rotación 675 (2‘3”)
del extremo posterior mm (pie•pul)
D: Distancia mínima al suelo mm (pie•pul) 165 (6”)
E: Altura del contrapeso mm (pie•pul) 435 (1‘5”)
F: Altura de la cubierta del motor mm (pie•pul) 1230 (4‘0”)
G: Longitud del bastidor inferior mm (pie•pul) 1570 (5‘2”)
H: Anchura del bastidor inferior mm (pie•pul) 970 (3‘2”) / 1280 (4‘2”)
I : Centro de la rueda dentada 1210 (3‘12”)
al centro de la rueda guía mm (pie•pul)
230 (9”)
J: Anchura de la zapata de oruga mm (pie•pul)
(oruga de goma)
Presión sobre el suelo kPa 28,0
(kgf/cm2, psi) (0,29, 4,1)
Velocidad de rotación min–1 (rpm) 8,9
Velocidad de desplazamiento (rápida/lenta) km/h (mph) 4,3/2,4 (2,7/1,5)
Trabajo en pendiente 30° (tan θ = 0,58)
NOTA: Las dimensiones no incluyen la altura del taco de la zapata.

12-1
ESPECIFICACIONES
RANGO DE TRABAJO

G
K K
H

D E

J
F
A

M1MS-12-002

ZAXIS17U-2
Cubierta
Cubierta ROPS
A: Alcance máximo de excavación mm (pie•pul) 3900 (12‘10”) [4080 (13‘5”)]
B: Profundidad máxima de excavación mm (pie•pul) 2170 (7‘1”) [2370 (7‘9”)]
C: Altura máxima de corte mm (pie•pul) 3560 (11‘8”) [3660 (12‘0”)]
D: Altura máxima de volcado mm (pie•pul) 2530 (8‘4”) [2630 (8‘8”)]
E: Altura de transporte 2380 (7‘10”)
(Oruga de goma) mm (pie•pul) 2400 (7‘11”)
F: Longitud total de transporte mm (pie•pul) 3590 (11‘9”) [3640 (11‘11”)]
G: Radio mínimo de rotación mm (pie•pul) 1540 (5‘1”) [1630 (5‘4”)]
H: Distancia de desviación del pivote
100 (4”)
de rotación del aguilón mm (pie•pul)
I : Máxima altura de la parte inferior
282 (11”)
de la hoja (sobre el nivel del suelo) mm (pie•pul)
J: Mínima altura de la parte inferior
240 (9”)
de la hoja (sobre el nivel del suelo) mm (pie•pul)
K: Distancia de desplazamiento mm (pie•pul) L520 (L 1‘9”) / R550 (R1‘10”)
Ángulo máximo de rotación del aguilón L70° / R50°
NOTA: Las dimensiones no incluyen la altura del taco de la zapata.
Las dimensiones de la máquina equipada con el brazo largo se muestran entre paréntesis [ ].

12-2
ESPECIFICACIONES
TIPOS DE ZAPATA Y APLICACIONES

Cubierta ROPS

230 mm (1‘0”) 230 mm (1‘0”)


Anchura de la zapata
Zapata de goma Zapata de tracción
Para carretera pavimentada Para terreno normal
Aplicación
(Estándar) (Opcional)
Peso en orden de marcha kg (lb) 1770 (3900) 1820 (4010)
Distancia mínima al suelo mm (pie•pul) 165 (6”) 160 (6”)
Longitud del bastidor inferior mm (pie•pul) 1570 (5‘2”) 1550 (5‘1”)
Anchura del bastidor inferior mm (pie•pul) 970 (3‘2”)/1280 (4‘2”) 970 (3‘2”)/1280 (4‘2”)
Presión sobre el suelo kPa 28 29
(kgf/cm2, psi) (0,28, 4,0) (0,29, 4,1)

NOTA: Las especificaciones del accesorio delantero


son para el brazo de 0,93 m (3 pies 1 pul) con
cuchara ISO de 0,044 m3 (0,058 yd3).

12-3
ESPECIFICACIONES
TIPOS DE CUCHARA Y APLICACIONES
Anchura de la cuchara mm Accesorio delantero
Capacidad de cuchara
(Con cortadora (Sin cortadora 0,93 m 1,13 m
Cuchara m3 (yd3)
lateral) lateral) (3‘10”) (5‘0”)
ISO (Colmada)
mm (in) mm (in) Brazo Brazo
Hoe Bucket 0,02 (0,065) 300 (12”) 250 (10”)
0,035 (0,078) 350 (14”) 300 (12”)
0,04 (0,092) 400 (16”) 350 (14”)
0,044 (0,105) 450 (18”) 400 (16”)
0,05 (0,118) 500 (20”) 450 (18”)

NOTA: (1) Los símbolos de la tabla precedente tienen los


siguientes significados.
: Trabajos de excavación general
: Trabajos de excavación ligera
: Trabajos de carga

(2) La cuchara retroexcavadora puede aplicarse a


los siguientes tipos de trabajos.
Trabajos de excavación general:
Para la excavación y carga de arena, grava, ar-
cilla, tierra normal, etc.

Trabajos de excavación ligera:


Para los trabajos de excavación / carga de tierra
suelta y seca, arena, barro, etc.
Con una densidad general inferior a 1600 kg/m3
como estándar.
Para trabajos de carga de tierra y arena seca y
suelta.
Con una densidad general inferior a 1100 kg/m3
como estándar.

12-4
ESPECIFICACIONES

RESULTADOS DEL NIVEL DE RUIDO


(2000/14/CE, art. VI)
Cubierta
LWA(dBA) LPA(dBA)
ZAXIS17U-2 93 77

LWA=Potencia del nivel acústico garantizado


LPA=Nivel acústico en los oídos del operario

NIVEL DE VIBRACIONES
Manos/Brazos: La aceleración a la que se exponen
las manos y brazos del operario es
inferior a 2,5 m/s2.

Cuerpo completo: La aceleración a la que se expone


el cuerpo completo del operario es
inferior a 0,5 m/s2.

NOTA: La aceleración se mide según las normas ISO


2631/1; ISO 5349 y SAE J1166. Hoja de empuje
sobre el suelo.

Hoja de empuje sobre el suelo.

12-5
ESPECIFICACIONES
ESPECIFICACIONES ESPECIALES

ADVERTENCIA: La máquina estándar no es


adecuada para izar una carga (con gancho)
o para la manipulación de objetos (martillo
hidráulico, cuchara bivalva, etc.) y, por
lo tanto, no está permitido hacerlo. Los
accesorios existentes en el mercado puede
causar graves problemas, averías o daños al
no ser idóneos para la máquina.

Sin embargo, es posible utilizar un accesorio con


las condiciones siguientes, si sus especificaciones
e idoneidad para la máquina (sistema hidráulico,
estabilidad, resistencia, equilibrio térmico, etc.) se
han evaluado con pruebas o resultados reales.
Pida más información a su concesionario.

(1) Capacidad de elevación permisible


(cuchara estándar)

Capacidad de elevación
Modelo Brazo permisible en el gancho
de la cuchara
0,93 m 40 kg (90 lb)
ZAXIS17U-2
1,13 m 35 kg (80 lb)

(2) Capacidad de manipulación de


objetos permisible (sin cuchara)
Capacidad de elevación
Modelo Brazo permisible en el gancho Presión máx. Caudal máx.
de la cuchara
32 L/min
0,93 m 100 kg (220 lb) 20,6 MPa (210 kgf/cm2)
(8,4 EE.UU. gal/min)
ZAXIS17U-2
32 L/min
1,13 m 90 kg (200 lb) 20,6 MPa (210 kgf/cm2)
(8,4 EE.UU. gal/min)

12-6
REFERENCIA
CONTRAPESO ADICIONAL
La siguiente tabla indica los valores de la masa de los
contrapesos adicionales..
Saliente desde el extremo
Modelo Masa
de la máquina básica
80 kg 80 mm
ZAXIS17U-2
(176lb) (3,2 in)

Desmontaje
Para desmontar el contrapeso adicional, efectúe el
procedimiento que a continuación se expone.
1. Enganche el contrapeso adicional (1) con las
herramientas que a continuación se describen para
evitar que el contrapeso se caiga.
Cable metálico (2) × 2 : Carga de ruptura: más de 7 kN
Pasadores de
enganche (3) × 2 : JIS Tamaño nominal: 8 o más
Perno de anilla (4) × 2 : M16 2
2. Quite los pernos de montaje (5).

ADVERTENCIA: Tenga cuidado al izar


excéntricamente el contrapeso adicional, ya
que podría balancearse en exceso. Apoye el
contrapeso adicional desmontado sobre una
3
superficie horizontal.
4
Instalación
1. Ice el contrapeso adicional utilizando los útiles ya 1
descritos. Monte el contrapeso adicional sobre el
contrapeso estándar. Apriete los pernos de montaje
(5).

Tamaño de la llave : 24 mm 5
Par de apriete : 265 N•m (27 kgf•m,195 lbf•pie) 6
M1M7-13-002

13-1
REFERENCIA
MEMORÁNDUM

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................................................

13-2
ÍNDICE
A Comprobación del par de apriete
Abertura/cierre de las cubiertas derechas de pernos y tuercas .................................................................7-60
Abróchese el cinturón de seguridad ........................................S-6 Comprobación del separador de agua.................................7-35
Accione la máquina sólo desde el asiento Comprobación del tapón del radiador .................................7-59
del operario ...................................................................................S-7 Comprobación y ajuste de la tensión
Aceite de motor ............................................................................7-17 de la correa del ventilador ....................................................7-40
Ajuste de la holgura de válvulas .............................................7-59 Comprobación y limpieza del dispositivo inyector..........7-59
Ajuste del asiento del operario ................................................. 1-6 Comprobación y sustitución del cinturón
Ajuste del asiento del operario ..................................................S-5 de seguridad ..............................................................................7-58
Ajuste del pandeo y comprobación de daños Conduzca la máquina de manera segura ............................ S-10
de la oruga (oruga de goma) ...............................................7-51 Confirmación del sentido de marcha de la máquina .........S-9
Alarma de desplazamiento ......................................................... 4-3 Contador horario ............................................................................ 1-5
Antes de arrancar el motor ......................................................... 3-1 Contrapeso adicional ..................................................................13-1
Aparcamiento en pendientes .................................................... 4-9
Aparcamiento y paradas en pendientes ................................ 4-9 D
Aparque la máquina de manera segura............................... S-17 Denominación de los componentes ....................................... 1-1
Apertura y cierre de las cubiertas de acceso al motor ...... 7-3 Descarga ............................................................................................ 6-4
Apoyo adecuado de la máquina ............................................. S-20 Deseche correctamente los residuos .................................... S-29
Arranque a baja temperatura .................................................... 3-3 Desplace y maneje la máquina de manera segura .............S-6
Arranque del motor ....................................................................... 3-2 Desplazamiento en agua o terreno blando .......................... 4-7
Arranque haciendo un puente ...................................................S-7 Desplazamiento sobre terreno blando .................................. 4-5

B E
Baterías.............................................................................................7-44 El cilindro del aguilón puede golpear la hoja ....................5-17
Elevación de una oruga usando el aguilón y el brazo ...... 4-5
C Elimine la pintura antes de soldar o calentar ..................... S-28
Cajas de herramientas y del manual del operario .............. 1-6 Engranaje reductor de desplazamiento...............................7-19
Calentamiento a baja temperatura........................................5-11 Engrase ............................................................................................7-11
Cambio del aceite del motor ....................................................7-17 Especificaciones ...........................................................................12-1
Cambio del aceite hidráulico ...................................................7-24 Evacuación en caso de incendio ............................................. S-26
Cambio del refrigerante .............................................................7-42 Evitar accidentes al dar marcha atrás y girar ...................... S-12
Carga y descarga del remolque................................................. 6-1 Evitar aplicar calor a los conductos
Carga ................................................................................................... 6-2 que contienen líquidos inflamables.................................. S-27
Cinturón de seguridad ................................................................. 1-7 Evitar aplicar calor en áreas próximas
Cojinete de rotación ....................................................................7-15 a los conductos de líquidos presurizados ....................... S-27
Cómo guardar la máquina ........................................................10-1 Evitar clavar los dientes de la cuchara en la tierra ............5-14
Cómo poner la máquina en funcionamiento Evitar el ladeo excesivo .............................................................. S-14
otra vez ........................................................................................10-2 Evitar el uso abusivo....................................................................5-14
Comprenda el significado de las señales ................................S-1 Evitar excavar utilizando la fuerza de rotación
Comprobación de la máquina tras el arranque de la superestructura o del aguilón ..................................5-15
del motor ...................................................................................... 3-4 Evitar golpear con la cuchara ...................................................5-15
Comprobación de las boquillas de inyección ....................7-59 Evitar golpear el cilindro del aguilón la hoja con
Comprobación de los tubos flexibles la oruga ........................................................................................5-18
del combustible ........................................................................7-37 Evitar golpear la hoja con la cuchara ....................................5-18
Comprobación de los tubos flexibles y conductos ..........7-30 Evitar golpear la hoja con las rocas ........................................5-18
Comprobación del desgaste y/o la tensión Evitar la socavación ..................................................................... S-13
de los dientes de la cuchara .................................................7-48 Evitar las que no estén especificadas por la máquina ....5-16
Comprobación del gancho de la cuchara (opcional) ......7-58 Evitar lesiones por atropello ..................................................... S-11
Comprobación del motor de arranque y Evitar líquidos presurizados ..................................................... S-23
del alternador ............................................................................7-59 Evitar los cables eléctricos......................................................... S-15
Comprobación del nivel de refrigerante..............................7-40 Evite el lanzamiento de piezas por el aire .......................... S-21
Comprobación del nivel del aceite hidráulico ...................7-22 Evite incendios .............................................................................. S-24
Comprobación del pandeo de la oruga Evite que la batería explote ...................................................... S-28
(oruga de acero) .......................................................................7-55 Evite quemaduras ........................................................................ S-22
Excave con precaución ............................................................... S-15

14-1
ÍNDICE
Explanación ....................................................................................5-14 Motor ..................................................................................... 7-17, 11-1
Explicación de la información de seguridad .........................S-1
N
F No socave nunca un terraplén alto ........................................ S-14
Fijación de la máquina al remolque No utilice la máquina como grúa ........................................... S-16
para el transporte ...................................................................... 6-3 Nunca sitúe la cuchara encima de una persona ............... S-13
Filtro de aire....................................................................................7-38
Funcionamiento de la quebrantadora (opcional) ............5-24
P
Funcionamiento de la retroexcavadora ...............................5-13
Palanca de control
(Diseño H: Diseño de excavadora HITACHI) ..................... 5-2
G Palanca de control (diseño de excavadora ISO) ................. 5-1
Gamas de trabajo .........................................................................12-2 Palanca de control
Guarde los accesorios en un lugar seguro .......................... S-22 (Retroexcavadora diseño SAE) --- Si procede
Guía de mantenimiento ............................................................... 7-7 (Multiválvulas 2 vías)................................................................. 5-3
Palanca de desconexión del control de seguridad ..........5-10
Palanca de extensión/retracción de bastidor lateral ......... 5-8
I
Palanca de la hoja........................................................................... 5-6
Impida que se suba alguien a la máquina..............................S-7
Palancas de desplazamiento ...................................................... 4-1
Indicador de combustible .......................................................... 1-5
Panel de interruptores .................................................................. 1-3
Indicador de precalentamiento ................................................ 1-4
Panel monitor .................................................................................. 1-4
Indicador de presión del aceite del motor ............................ 1-5
Parada del motor ............................................................................ 3-6
Indicador de recalentamiento ................................................... 1-4
Pasadores de la cuchara y el eslabón ....................................7-14
Indicador de temperatura del refrigerante .......................... 1-5
Pasadores de la junta delantera ..............................................7-11
Indicador del alternador .............................................................. 1-4
Pedal auxiliar (opcional)............................................................... 5-5
Indicador del nivel de combustible ......................................... 1-4
Pedal de rotación del aguilón .................................................... 5-4
Inspección diarias........................................................................... 7-5
Pedal del modo de desplazamiento ........................................ 4-3
Inspección y mantenimiento del equipo hidráulico .......7-21
Pedales, palancas y panel monitor........................................... 1-2
Inspeccione el lugar de trabajo antes de empezar .............S-8
Precauciones de desplazamiento............................................. 4-4
Inspeccione la máquina ................................................................S-3
Precauciones de uso de la hoja ................................................. 5-7
Izado de la máquina con una grúa........................................... 6-5
Precauciones de uso del gancho de la cuchara ................5-17
Precauciones de uso....................................................................5-12
J Precauciones durante el desplazamiento
Junta universal de la palanca de control .............................7-16 en pendientes ............................................................................. 4-8
Precauciones durante la soldadura y el rectificado ......... S-27
Precauciones tras el uso de la máquina ...............................5-25
L
Preparación de la máquina para
Limpieza del elemento del filtro de aire ..............................7-38
su revisión/mantenimiento .................................................... 7-2
Limpieza del filtro de succión ..................................................7-26
Prepárese para las emergencias.................................................S-2
Limpieza del radiador .................................................................7-43
Procedimientos ............................................................................... 7-1
Lista de consumibles..................................................................... 8-1
Proceso de calentamiento ........................................................5-11
Llave de contacto ........................................................................... 1-3
Prohíba el acceso del personal a la zona de trabajo ........ S-13
Protéjase contra el ruido ...............................................................S-3
M Protéjase contra los escombros volantes ............................ S-16
Maneje la máquina con precaución ...................................... S-15
Maneje la máquina de manera segura .................................5-12
Maneje los líquidos con seguridad - Evite los fuegos ..... S-17
R
Realice las tareas de mantenimiento
Manipule los productos químicos de manera segura..... S-29
de manera segura .................................................................... S-19
Mantenga ordenado el interior de la cabina .........................S-4
Remolque de la máquina ............................................................ 4-6
Manténgase apartado de las piezas en movimiento ...... S-21
Rodaje de una nueva máquina ................................................. 2-1
Mantenimiento en condiciones
ambientales especiales ............................................................ 9-1
Marcas de aceites y lubricantes recomendados ...............7-10 S
Martillo hidráulico (opcional)...................................................5-21 Señalice los trabajos de mantenimiento ............................. S-20
Mecanismo interno de rotación..............................................7-16 Señalización de seguridad ........................................................ S-31
Medición de la presión de compresión del motor ...........7-59 Señalización de trabajos en los que participen

14-2
ÍNDICE
varias máquinas ...........................................................................S-9
Siga las instrucciones de seguridad..........................................S-2
Sistema de combustible ............................................................7-34
Sistema de refrigeración ............................................................7-39
Sistema eléctrico ............................................................... 7-44, 11-1
Sistema hidráulico............................................................. 7-21, 11-2
Sustitución de fusibles ...............................................................7-47
Sustitución de la cuchara .........................................................7-50
Sustitución de la oruga de goma ...........................................7-53
Sustitución de los elementos del filtro de aire ..................7-38
Sustitución del filtro auxiliar.....................................................7-28
Sustitución del filtro de aceite del motor ............................7-17
Sustitución del filtro de combustible ....................................7-36
Sustitución del filtro de paso total .........................................7-27
Sustitución periódica de los tubos flexibles ....................... S-23
Sustitución periódica de piezas ................................................ 7-6

T
Tenga cuidado con los gases de escape .............................. S-26
Tipos de cuchara y aplicaciones..............................................12-4
Tipos de zapata y aplicaciones ................................................12-3
Transmisión ...................................................................................7-19
Transporte de seguridad ........................................................... S-18
Transporte por carretera .............................................................. 6-1

U
Uso de la oruga de goma ..........................................................5-19
Uso de las baterías de emergencia .......................................... 3-5
Utilice los asideros y apoyapiés..................................................S-4
Utilice prendas protectoras .........................................................S-3
Utilice zapatas de oruga adecuadas ......................................5-15

V
Vaciado del colector de aceite hidráulico............................7-23
Vaciado del colector del depósito de combustible .........7-35
Varios ...............................................................................................7-48

14-3
ÍNDICE
MEMORANDUM

..........................................................................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................................................................
..........................................................................................................................................................................................................

14-4

También podría gustarte