Está en la página 1de 6
} Gubunal Fiscal 01774-A-2017 EXPEDIENT"; aorTmoutt poeene soars oe an Monee eee vane eae on ee evan VTA te sulci impure cor a la Resolucién Jefatural de Division N° 118 307100/2016-001046 emitida el 05 de diciembre de 2016 por la Intendencia de Aduana Maritima del Callao, que declaré infundada la reclamacién contra la Liquidacién de Cobranza N° 118-2016-102391, que comprende los tributos determinados como consecuencia del ajuste del valor de la Declaracién Aduanera de Mercancias N° 118-2016-10-099256 numerada el 17 de marzo de 2016. CONSIDERANDO: Que fa materia de grado consiste en verificar la procedencia del ajuste de valor en aduanas efectuado en la Declaracién Aduanera de Mercancias N° 118-2016-10-099256, en aplicacion del Acuerdo Relativo a la Aplicacién del Articulo VIl del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994 y el Reglamento para la Valoracién de Mercancias segin el Acuerdo sobre Valoracién de la OMC, aprobado por Decreto Supremo N° 186-99-EF y sus modificatorias; Que el articulo 1° de! citado acuerdo, determina que el valor en aduanas de las mercancias importadas sera el "Valor de Transaccién’ es decir, el precio realmente pagado 0 por pagar por las mercancias cuando éstas se venden para su exportacién al pals de importacion, ajustado de conformidad con lo dispuesto en el articulo 8°, y en caso dicho valor no pueda determinarse con arreglo del articulo 1° (método del valor de transaccién), el valor en aduana serd el valor de transaccién de mercancias Idénticas y asi sucesivamente’, Que la Decision N* 6.1 del Comité de Valoracién en Aduana de la OMC, segin la cual: “Cuando le haya sido presentada una declaracién y la Administracién de Aduanas tenga motivos para dudar de la veracidad 0 exactitud de los datos 0 documentos presentados como prueba de esa declaracién, la ‘Administracién de Aduanas podr pedir al importador que proporcione una explicacién complementaria, asi como documentos u otras pruebas, de que el valor declarado representa la cantidad total efectivamente pagada o por pagar por las mercancias importadas, ajustada de conformidad con las disposiciones del articulo 8. Si una vez recibida la informacion complementania, o a falta de respuesta, [a Administracion de Aduanas tiene aun dudas razonables acerca de la veracidad o exactitud de! valor declarado, podra decidir, tenfendo en cuenta las disposiciones del articula 11°, que el valor en aduana de las mercancias importadas no se puede determinar con arregio a las disposiciones del articulo 1°. Antes de adoptar una decision definitiva, la Administracién de Aduanas comunicaré al importador, por escrito si le fuera solicitade, sus motives para dudar de la veracidad 0 exactitud de los datos 0 documentos presentados y le dard una oportunidad razonable para responder. Una vez adoptada la decisién definitiva, a Administracion de Aduanas la comunicaré por escrito al importador, indicando los motivos que la inspiran.", por lo que resuita incuestionable que antes de la determinacién de tributos por parte de la ‘Aduana, sta debe cumplir con motivar el ajuste del valor que efectia conforme las normas legales aplicables y los elementos de juicio que surjan en cada caso; "De conformidad con el aticulo 2° del Reglamento para la Valocacién de Metcanclas segun el Acuordo del Valor de la OMC ‘aprobade por Decrelo Suprema N" 186-99-EF y en concardancia con la Nota General de Aplcacion Sucesiva de los [Matodos de Valoracion, Anexo | del Acuerdo Reiativo ala apicacion del Aniculo Vil del Acuerdo General sobre Aranceles ‘Aduaneros y Comercio de 1986. ~ 1 ey oom e Gribundl Fiscal N° 01774.4-2017 ‘Que mediante Resolucién del Tribunal Fiscal N° 03893-A-2013 de 06 de marzo de 2013 que constituye jurisprudencia de observancia obligatoria, esta Sala establecié los siguientes crterios: “Los requisifos ‘establecidos por los incisos c) y d), Ja segunda parte del inciso h) y la primera parte del inciso }) del articulo 5° del Reglamento para la Valoracién de Mercancias segun e! Acuerdo sobre Valorecién en Aduana de la MC, aprobado por Decreto Supremo N° 186-99-EF, modificado por Decreto Supremo N° 009-2004-EF, rio se adecuan a lo establecido por el Acuerdo sobre Valoracién de la OMG, la Decision 871 de la Comision de a Comunided Andina y la Resolucién 846° de la Secretaria General de la Comunidad Andina, por fo que su ‘ncumplimiento en la factura comercial corespondiente a un despacho aduanero, no puede sustentar la notifcacion de una Duda Razonable ni la decisién de descarter a eplicacién de! Primer Método de Valoracién Aduanera para determinar el valor en aduanas de la mercancfa importada”. “Los requisitos estabecidos por los incisos 2), 6), e) fg), a primera parte del inciso h), la sequnda parte del inciso 1 el inciso ) det articulo 5* del Reglamento para la Valoracion de Mercancias segin ef Acuerdo sobre Valoracin en Aduana de la OMC, aprobado por Decreto Sypremo N* 186-99.EF, modificado por Decreto ‘Supremo N* 009-2004-EF, se adecuan a fo establecido por el Acuerdo sobre Valoracion Aduanera de la OMC, la Decisién 571 de la Comisién de la Comunidad Andina y la Resolucién 846 de fa Secretaria General de fa, ‘Comunidad Andina. Por consiguiente, curando una factura comercial que sustenta ef despacho aduvanero de ‘mercanca importada no cumple tales requisitos, la Administracion Advanera debe notiicar una Duda Razonable a efecto que e! importador presente informacién y documentos adicioneles que permiten venficar ue en su transaccién se cumplieron tales roquisitos, descarténdose el Primer Método de Valoracin Aduanera solamente si después de dicha notiicactén, el importador no puede acreditar su cumplimiento’. “Los documentos que emiten las entidades financierss nacionales o intemacionales utilizedos por el comprador para realizar pagos a favor del vendedor, presentados por el importador durante e! despacho aduanero, no tienen mérito probatorio para acreditar el precio realmente pagado por la ‘mercancla importada cuando no hacen referencia a la factura comercial o al contrato de compra venta de la mercancia importada si el importador no presenta documentos o elementos de juicio adicionales ue permitan relacionar dichos documentos con dicha mercancia’. “Los registros contables en los que se anotan fa transaccién de la mercancia importada y demas operaciones vinculadas con la importacién que no se lleven de conformidad con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados y que son presentados para acreditar la correcta aplicacién de! Primer Método de Valoracién Aduanera de! Acuerdo sobre Valoracion de la OMC, no tienen valor probatorio. No obstante, las transacciones y operaciones anotadas en los referidos registros podran ser acreditadas a través de otros documentos que sean fehacientes y produzcan certeza. Que asimismo en cuanto a lo establecido en el articulo 5° y el numeral 5 del articulo 9° de la Resolucién N* 1684 - Actualizacién del Reglamento Comunitario de la Decision §71 - Valor en Aduana de las Mercancias importadas, se debe de precisar que los crterios interpretativos establecidos en la Resolucién del Tribunal Fiscal N* 03893-A-2013, la cual constituye jurisprudencia de observancia obligatoria, referidos a los requisitos de la Factura Comercial, a la evaluacion de documentos financieros y contables, entre otros aspectos de la valoracién aduanera, fueron desarrollados en el sentido de las normas dei ‘Acuerdo de Valor de la OMC, para asegurar su correcta aplicacién; Que teniendo en cuenta lo sefialado anteriormente, las disposiciones de la Resolucién N° 1684 de le Secretaria General de la Comunidad Andina’, que aprobé el Reglamento Comunitario sobre la aplicacion del valor en aduana de las mercancias importadas al Teritorio Aduanero Comunitario, deben ser interpretadas en el sentido del Acuerdo de Valor de la OMC, por lo que para su aplicacién se deben tener en cuenta, en principio, los criterios interpretativos contenidos en la Resolucién del Tribunal Fiscal N” 03893-A-2013; debiendo en todo caso evaluar las particularidades que se presentan en cada caso concreto; £ Resolucion susiuda por la Resolucén N° 1684 > Se debe tener en cuenta que mediante la Dacsin 326 de la Comisin det Acuerdo de Cartagena, los paises miembros de la Cemunissd Andina, que a su vez son miembros dela Organizacion Mundial de Comercio, aprobaren cue para efectos de Ia valoraién aduanera se regitn poo cispuesto en el Acuerdo de Valor dela OMC, obigandse a cumple eglas de valoracén ‘ortenides en dicho Acuerdo local ue rekerodo per las Dacsiones 378 y 571 de la Comision dela Comunidad Andina, on } Yribunal Fiscal N° o1774.4.2017 Sobre a manlcactn dl Eras Medd determina srcias tnoaadas Que et referido informe sustenta la no aplicacién del Primer y Segundo Método de Valoracién del Acuerdo del Valor de la OMC para efectos de determinar el valor en aduana de las mercancias declaradas, en la Declaracién Aduanera de Mercancias N° 118-2016-10-099256, y su ajuste de valor en aplicacion del Tercer Método de Valoracion 0 Valor de Transaccién de Mercancias Similares, Que con relacién a los fundamentos por os cuales la Aduana rechaza la aplicacién del Primer Método de Valoracién a fin de determinar el valor en Aduanas de las mercancias importadas, en primer lugar se debe indicar que los incisos a) y j) del articulo 5° del Decreto Supremo N° 186-99-EF establecen que para la aplicacién del Primer Método de Valoracién la factura comercial debe: a) Corresponder realmente al precio pagado o por pagar directamente al vendedor. |) _Indicar la forma y condiciones de pago y cualauer ora crcunstancia que incida en el precio pagado © por pagarse (descuentos, comisiones, intereses etc) Que ahora, con relacién a los documentos de pago que la recurrente recién presenta en etapa de apelacion se debe indicar que las pruebas presentadas después de la determinacién del valor en aduanas, en principio, no se deben merituar, salvo las circunstancias de excepcién sefialadas en el Texto Unico Ordenado del Cédigo Tributario aprobado por Decreto Supremo N° 133-2013-EF; Que sin embargo, considerando que en la pagina web en el internet de la SUNAT figura que la importacién sefialada cuenta con garantia de acuerdo a lo previsto en el articulo 160° de la Ley General de Aduanas aprobada mediante el Decreto Legisiativo N° 1053, se debe indicar que el articulo 206° de la indicada ley, seftala que a solicitud del recurrente, las garantias que se hubieran presentado al amparo del articulo 160°, podran garantizar el pago de las deudas impugnadas cuando sean objeto de recursos de reciamacién 0 apelacion extemporanea o en caso de presentacion de pruebas extempordneas; Que de conformidad con lo dispuesto en el primer pérrafo del articulo 148° del Texto Unico Ordenado del Codigo Tributario aprobado por Decreto Supremo N* 133-2013-EF, se tiene que: “No se admitiré como ‘medio probatorio ante el Tribunal Fiscal la documentacién que habiendo sido requenda en primera instancia no hubiera sido presentada y/o exhibida por el deudor tnbutario. Sin embargo, dicho érgano resolutor deberd admitir y actuar aquellas pruebas en las que e! deudor tributario demuestre que la ‘omisién de su presentacién no se generé por su causa. Asimismo, ! Tribunal Fiscal deberd aceptartas cuando el deudor tributario acredite la cancelacién de! monto impugnado vinculado a las pruebas no presentadas y/o exhibidas por el deudor tibutario en primera instancia, ef cual deberé encontrarse actualizado a la fecha de pago.”, Que complementando lo sefialado en el referido articulo 206", el numeral 1 de la seccién VILE del Procedimiento Especifico INPCFA-PE.03.04: Garantias de Operadores de Comercio Exterior, establece ‘que es el personal encargado de la Aduana en donde el operador de comercio exterior presenta el recurso de reclamacién 0 apelacion extempordnea o medio probatorio extempordneo, el obligado a solicitar informacion del estado de la carta flanza a la Division de Control de Recaudacién (DCR), a fin ‘que ésta determine si dicha garantia cubre el monto total de la deud | Que en el presente caso, se verifica que el despacho de fa Declaracion Aduanera de Mercancias N° 118- | 2016-10-099256 se encontraba garantizado con la garantia prevista en el articulo 160° de la Ley General \de Aduanas, aprobada por Decreto Legislative N° 1053, por lo que es aplicable al presente caso la sxcepcién prevista por el citado Texto Unico Ordenado del Cédigo Tributario, al encontrarse el monto de deuda debidamente garantizada, comespondiendo admitir a trémite por actuar las pruebas e\tempordneas presentadas por la recurrente; J) a eS Gribunal Fisoal N° 01774.4-2017 Que con relacién a lo sefialado por la Aduana de que la Factura Comercial N° EM-STA160008 no corresponde realmente al precio por pagar directamente al vendedor ni consigna ias condiciones y forma de pago y cualquier circunstancia que incida en el precio pagado o por pagar (descuentos, comisiones, intereses, etc.); cabe sefialar que la recurrente en el procedimiento de duda razonable ha presentado los, siguientes documentos: 1. Factura Comercial N° EM-STA160008 emitida por de fecha 29 de enero de 2016, en términos FOB NANSHA, por el monto total de USS 30 486 60.(foja 01) 2. Proforma Invoice N° PIEM-STA160008 emitida por de fecha 26 de enero de 2016, por el monto total de USS 30 486 60 (foja 08). 3, Purchase Order SIN de la recurrente dirigida a su proveedor de fecha 06 de enero de 2016, por el monto total de USS 30 486 60 (foja 09). 4, Solicitud de Transferencias de Fondos al Exterior tramitada ante el Banco Financiero del Pert de fecha 14 de junio de 2016, mediante la cual la recurrente solicita la transferencia al exterior por Ia suma de US$ 30 486.60 a favor de la ssefialando como concepto de pago la cancelacién total de la factura EM-STA160008*, (fojas 37, 76 y 96) 5. Mensaje Swift (Referencia N° 001-21952) emitida el 17 de junio de 2016 por el Banco Financiero del Peri por la suma de USS 30 486.60, que consigna los datos del comprador y vendedor e identifica ‘como concepto de pago “CANCELACION TOTAL DE FACTURA EM-STA160008". (fojas 75 y 95). 6. Registros Contabies: Libro Diario, Libro Mayor, Registro de Compras, Libro de Caja y Bancos. Que con respecto a que si el valor declarado no corresponde al precio pagado o por pagar por la mercancia importada y la documentaci6n presentada no consigna las condiciones y forma de pago, asi como de ‘cualquier otra circunstancia que incidid en el precio pagado o por pagar, como pueden ser descuentos, comisiones e intereses, se debe precisar que segin la copia de la Factura Comercial N° EM-STA160008 ‘que sustent la importacién realizada (foja 01), se verifica que el monto de US$ 30 486.60, fue negociado en términos FOB NANSHA y debia ser pagado via transferencia bancaria ("AFTER SHIPPED CONTAINER 45 DAYS BY T/T REMITTANCE’Y, Que de la solicitud de transferencia bancaria (punto 04), se verifica que la recurrente solicita al Banco Financiero del Peri el cargo en cuenta corriente de US$ 30 486.60, cuyo monto solicitado a transfer, coincide con el de la Factura Comercial y el mensaje Swift (punto 05), hecho que no ha sido merituado correctamente por la Administracién, siendo ademas que dicha solicitud esté firmada y sellada por la recurrente, y sefiala expresamente la Factura Comercial, esto es: "EM-STA160008". En ese sentido, resulta claro que la solicitud de transferencia bancaria constituye uno de los documentos que sustentan la ccancelacién total de la Factura Comercial N° EM-STA 160008, Que e! Mensaje Swift (punto 05), consigna el importe de pago por el monto de US$ 30 486.60, que corresponde al monto total de la Factura comercial N° EM-STA160008, identificando también al beneficiario de la transferencia , asi como la informacién de la recurrente y su cuenta bancaria de donde se extraen los recursos objeto de transferencia, la cual coincide con la informacion consignada en la solicitud de transferencia bancaria; ‘Que en ese sentido, la documentacion presentada por la recurrente hace presumir a ésta Sala Colegiada ‘que es correcta la aplicacion del Primer Método de Valoracién en la importacién materia de analisis; ‘Que con relacién a los argumentos por parte de la Administracin Aduanera respecto a la falta de fehaciencia advertida respecto los documentos bancarios presentados, debe precisarse lo siguiente: Gribunal Fiscal N° 01774.4-2017 + En cuanto a restar validez a la transferencia bancaria por la falta de la presentacién de la nota de debito, debe precisarse que en el presente caso, obran documentos emitidos por el Banco Financiero del Perd (puntos 05-06), que sefialan textualmente que la entidad Bancaria ha procedido a realizar la transferencia al exterior de acuerdo a lo solicitado por la recurrente. Asimismo, se desprende de dichos documentos, que se ha efectuado el cargo en la cuenta bancaria de la recurrente por el monto total de USS 30 486.60 que corresponde al monto de Ia Factura comercial N° EM-STA160008, identificando al beneficiario de la transferencia (Proveedor de la mercancia importada), por lo que se colige que la recurrente le ha transferido a través del Banco antes sefialado, la suma indicada en la Factura Comercial N° EM-STA160008, = Con relacién al incumplimiento de consignar el documento de identificacién de quien solicita la transferencia, debe sefialarse que de la informacién registrada en el Portal de SUNAT- consulta RUC (www. sunat.gob.pe) se desprende el numero de documento de identidad, nombre completo y cargo que desempefia el solcitante de la referida transferencia de fondos. + Si bien en la Solicitud de Transferencia al Exterior no se aprecia el visto bueno o riibrica del funcionario del banco (tal como advierte la Administracion Aduanera), se verifica que el referido documento ha sido tramitado a través del Banco Financiero del Peri (inclusive consta un sello de recepcién de la referida entidad), y se verifica que ha generado un trémite dentro de la misma institucién bancaria, que tuvo como consecuencia la emisién de los documentos sefialados en los Puntos 05-06; en ese sentido, resulta claro que la solicitud de transferencia bancaria constituye uno de los documentos que sustentan la cancelacién total de la Factura Comercial N° EM-STA 160008, + Aun cuando no se considere valida la presentacién de los registros contables, siguiendo el criterio establecido en la Resolucion del Tribunal Fiscal N° 03893-A-2013*, lo relevante es que constan en los actuados otros documentos que de manera fehaciente demuestran que la recurrente ha presentado pruebas para la aplicacién del primer método de valoracién y que éstas no han sido correctamente evaluadas por la Aduana. Que en consecuencia, siendo improcedente el rechazo de los medios probatorios presentados por la recurrente (los cuales estan slendo evaluados en esta instancia), carece de fundamento el rechazo en la aplicacion del Primer Método de Valoracién a efecto de determinar el valor en aduana de la deciaracién aduanera materia en cuestionamiento: Que no habiendo demostrado la Aduana que es improcedente a aplicacién del Primer Método de Valoracién no resulta aplicable el Tercer Método de Valoracién para determinarlo, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 2° del Decreto Supremo N° 186-99-EF, en consecuencia, el ajuste de valor realizado no se encuentra arreglado a ley, por lo que debe ser dejado sin efecto; Que la incorrecta aplicacién de las noimas de valoracién por parte de la Administracion durante la realizacién de un control concurrente (durante el despacho) no limita sus facultades de poder realizar el Control posterior de la base imponible aduanera declarada en la misma importacién, siempre que dicho control se sustente en un diferente indicador de riesgo, Que este Tribunal no efectia la valoracién de las mercancias importadas para la determinacién del valor aduanero, atribucién que comesponde ser ejercida de manera exclusiva a la Administracién Aduanera sino que se limita a verificar el cumplimiento de las normas de valoracién por parte de la misma como sustento de su acto de determinaci6n, a fin de establecer si el ajuste de valor se encuentra 0 no arreglado alley; * La Resolucion del Tribunal Fiscal N° 03883-A-2013, que consbtuye juriaprudencia de abservancia oblgatoia “Los registros Contables en 10s que se anotan la transaceién de le mercancla importada y demés operaciones vinculedas con Io Importacion que no se leven de conformided con los Prneipios de Contabilied Generaimante Aceptades y que son presentados para acredltar la correcta eplcecién del Primer Método de Valoraciin Aduanera del Acuerdo sobre Vaioracién {e la OMC, no fionen valor probatorio. No obstante, las transacciones y opereciones anotadas en los refedos ragistos ‘odran ser acrectedas a raves de ofros dacumentos que sean fehactentesy produzcan cert.” 5 fy Gribunal Fiscal N° 01774.A.2017 Con los vocales Huaman Sialer y Winstanley Patio, e interviniendo como ponente el vocal Martel Sanchez; RESUELVE: REVOCAR Ia Resolucion Jefatural de Division N” 118 307100/2016-001046 emitida el 05 de diciembre de 2016 por la Intendencia de Aduana Maritima del Callao WINSTA! °A) MARTEL SANCI CAL VOCAL Secretario Relator MBIFGIHCHIot

También podría gustarte