Está en la página 1de 5
Gribunal Fiscal N° 02143-4-2017 EXPEDIENTE N° 2016015581 INTERESADO. ASUNTO. Apelacién PROCEDENCIA Intendencia de Aduana Marltima del Callao FECHA Lima, 09 de marzo de 2017 VISTA la apelacién interpuesta por contra la Resolucién Jefatural de Divisién N° 118 307100/2016-000697 emitida el 21 de setlembre de 2016 por la Intendencia de Aduana Maritima del Callao, que declaré infundada la reclamacién contra la Liquidacion de Cobranza N° 118-2015-267911 que comprende los tributos determinados como consecuencia del ajuste del valor de la Declaracién Aduanera de Mercancias N° 118-2015-10-369510 numerada el 21 de setiembre de 2015. CONSIDERANDO: Que Ia materia de grado consiste en veriicar la procedencia del ajuste de valor en aduanas efectuado en la Declaracién Aduanera de Mercancias N° 118-2015-10-359510 en aplicacién del Acuerdo Relativo a la Aplicacién del Articulo Vil del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994 y el Reglamento para la Valoracion de Mercancias segun el Acuerdo sobre Valoracién de la OMC, aprobado por Decreto Supremo N° 186-99-EF y sus modificatorias; Que el articulo 1° del citado acuerdo, determina que el valor en aduanas de las mercanclas importadas serd el “Valor de Transaccién* es decir, el precio realmente pagado 0 por pagar por las mercancias cuando éstas se venden para su exportacién al pals de importacién, ajustado de conformidad con lo dispuesto en el articulo 8°, y en caso dicho valor no pueda determinarse con arreglo del articulo 1° (método del valor de transaccién), el valor en aduana sera el valor de transaccion de mercancias identicas y asi sucesivamente’, Que la Decision N° 6.1 del Comité de Valoracién en Aduana de la OMC, segtin la cual: “Cuando le haya sido presentada una declaracién y la Administracién de Aduanas tenga motivos para dudar de la veracidad 0 exactitud de los datos 0 documentos presentados como prueba de esa declaraciGn, la ‘Administracién de Aduanas podré pedir al importador que proporcione una explicacién complementaria, as! como documentos u otras pruebas, de que el valor declarado representa la cantidad total efectivamente pagada 0 por pagar por las mercanclas importadas, ajustada de conformidad con fas disposiciones del articulo 8, Si una vez recibida la informacion complementari, 0 a falta de respuesta, la ‘Administracién de Aduanas tiene ain dudas razonables acerca de la veracidad 0 exactitud del valor declarado, pooré decidir, teniendo en cuenta las disposiciones de! articulo 11°, que el valor en aduana de las mercancias importadas no se puede determinar con arregio a las disposiciones del articulo 1°. Antes de adoptar una decision definitiva, la Administracién de Aduanas comunicard al importador, por escrito si le fuera solicitado, sus motivos para dudar de la veracidad 0 exactitud de los datos 0 documentos presentados y le daré una oportunidad razonable para responder. Una vez adoptada la decisién defintiva, la Administracion de Aduanas fa comunicaré por escrito al importador, indicando los motivos que la inspiran.", por lo que resulta incuestionable que antes de la determinacién de tributos por parte de ia ‘Aduana, ésta debe cumplir con motivar el ajuste del valor que efectia conforme las normas legales aplicables y los elementos de juicio que surjan en cada caso; * De conformidad con el article 2° del Reglamento para la Valoracion de Mercanclas segun el Acuetdo del Valor dela OMC. aprobado pot Decreto Supremo N° 186-99.F y en concordancia con la Nota General de Aplicacion Sucesiva de los Metodos de Valoracién, Anexo | del Acuerdo Relatvo a la aplcacién del Aticulo Vl del Acuerdo General sobre Aranceles ‘Aduaneres y Comercio de 1984, MH aS om Gribunal Fiscal N° 02143-4-2017 Que mediante Resolucién del Tribunal Fiscal N° 03893-A-2013 de 06 de marzo de 2013 que constituye jurisprudencia de observancia obligatoria, esta Sala establecié los siguientes criterios: ‘Los requisitos establecidos por ls incisos 6) y o), 1a segunda parte del inciso h) y la primera parte del inciso ) de aticulo 5 de! Reglamento para la Vaioracion de Mercancias segdn el Acuerdo sobre Vaioracién en Aduana de fa (OME, aprobado por Decreto Suprema N" 186-99-EF, modificado por Decreto Supremo N° 008-2004-EF, no ‘se adecuan alo establecido por el Acuerdo sabre Veloracién de la OMC, la Decisién 571 de la Comision de a Comunidad Andina y fa Resoluci6n 846° de la Secretaria General de fa Comunidad Andina, por o que su ‘ncumplimiento en fa factura comercial correspondiente a un despacho advanero, no puede sustentar fa notificacién de una Duda Razonable ni la decisién de descartar la aplicacién ‘del Primer Método de Valoracién Aduanera para determinar el valor en aduanas de fa mercancia importada’. “Los requisitos establecidos por los incisos 2), b), e) Ng), 'a primera parte del inciso hy, 1a segunda parte del inciso i) y el inciso j) del articulo 5* de! Raglamento para la Valoracién de Mercancias segtin e! ‘Acuerdo sobre Valoracién en Aduana de a OMC, aprobado por Decreto Supremo N° 186-99-EF, ‘modificado por Decreto Supremo N° 009-2004-EF, se adecuan a fo establecido por el Acuerdo sobre Veloracién Aduanera de la OMC, la Decision 571 de la Comisién de la Comunidad Andina y la Resolucion 846 de la Secretaria General de la Comunidad Andina. Por consiguiente, cuando una factura comercial que sustenta e! despacho aduanero de mercancia importada no cumple tales requisites, la Administracién Aduanera debe notificar una Duda Razonable a efecto que el importador presente informacion y documentos adicionales que permitan verificar que en su transaccién se cumplieron tales requisites, descarténdose ol Primer Método de Valoracién Aduanera solamente si después de dicha notificacién, el importador no puede acreditar su cumplimiento” “Los documentos que emiten las entidades financieras nacionales 0 internacionales utiizados por el comprador para realizar pagos a favor del vendedor, presentados por el importador durante el despacho aduanero, no tienen mérto probatorio para acreditar el precio realmente pagado por la ‘mercancia importada cuando no hacen referencia a la factura comercial 0 al contrato de compra venta de la mercancia importada si el importador no presenta documentos o elementos de juicio adicionales ‘que permitan relacionar dichos documentos con dicha mercancia’. “Los registros contables en los que se anotan la transaccién de la mercancia importada y demas ‘operaciones vinculadas con la importacién que no se lleven de conformidad con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados y que son presentados para acrediter Ia correcta aplicacién del Primer Método de Valoracién Aduanera de! Acuerdo sobre Veloracién de la OMC, no tienen valor probatorio. No obstante, las transacciones y operaciones anotadas en los referidos registros podrén ser acreditadas a través de otros documentos que sean fehacientes y produzcan certeza.’; Que asimismo en cuanto a lo establecido en el articulo 5° y el numeral § del articulo 9° de la Resolucién. N° 1684 - Actualizacién del Reglamento Comunitario de la Decision 571 - Valor en Aduana de las Mercancias Importadas, se debe de precisar que los criterios interpretativos establecidos en la Resolucion del Tribunal Fiscal N° 03893-A-2013, la cual constituye jurisprudencia de observancia obligatoria, referidos a los requisitos de Ia Factura Comercial, a la evaluacién de documentos financieros y contables, centre otros aspectos de la valoracién aduanera, fueron desarrollados en el sentido de las normas del ‘Acuerdo de Valor de la OMC, para asegurar su correcta aplicacién; Que teniendo en cuenta lo sefialado anteriormente, tas isposiciones de la Resclucion N° 1684 de la Secretaria General de la Comunidad Andina®, que aprobé el Reglamento Comunitario sobre la aplicacién de! valor en aduana de las mercancias importadas al Territorio Aduanero Comunitario, deben ser interpretadas fen el sentido del Acuerdo de Valor de la OMC, por lo que para su aplicacion se deben tener en cuenta, en. rincpo, los criterios interpretativos contenidos en la Resolucion del Tribunal Fiscal N* 03893-A-2013, lebiendo en todo caso evaluar las partcularidades que se presentan en cada caso concreto; Resolucion sustiuida por la Resolucén N° 1684 Se dabe tener en cusnta que mediante la Decisin 325 de la Comision del Acuerdo de Cartagena, los palses miembros dela ‘Comunidad Andina, que @ su vez son miembros de le Organizacién Mundial de Comercio, aprobaron que para efectos de ia ‘valoracion advanera se reg¢an por lo dspuesto en el Acuerdo de Valor de Ia OMC, obigandose 2 cumplr las reglas de valoracon ‘omtenisas en dicho Acuerc, lo cual ue reterade por as Decisiones 378 y 871 dela Comision de la Comundad Andis, ¥ 2 Ay Gribunal Fiscal N° o2tas-a.2ot7 Sobre la inaplicacién del Prim fin sminar el vale mercancias importadas Que con relacién a los fundamentos por los cuales la Administracion Aduanera rechaza la aplicacién de! Primer Método de Valoraci6n a fin de determinar el valor en Aduanas de las mercancias importadas en la Declaracién Aduanera de Mercancias N° 118-2015-10-359510 y su ajuste de valor en aplicacién del Tercer Método de Valoracién o Valor de Transaccién de Mercancias Similares, se debe indicar que los. incisos a) y j) del articulo 5° del Decreto Supremo N° 186-99-EF establecen que para la aplicacion del Primer Método de Valoracién Ia factura comercial debe: “a) Corresponder realmente al precio pagado 0 por pagar directamente al vendedor.(...) 9 Contener la forma y condiciones de pago y cualquier otra circunstancia que incida en el precio pagado o por pagarse (descuentos, comisiones, intereses etc)"; Que ahora, con relacién a los documentos de pago que Ia recurrente recién presenta en etapa de apelacion se debe indicar que las pruebas presentadas después de la determinacion del valor en ‘aduanas, en principio, no se deben merituar, salvo las circunstancias de excepcién seftaladas en el Texto Unico Ordenado del Cédigo Tributario aprobado por Decreto Supremo N° 133-2013-EF, Que sin embargo, considerando que en la pagina web en el intemet de la SUNAT figura que la importacion sefialada cuenta con garantia de acuerdo a lo previsto en el articulo 160" de la Ley General de Aduanas aprobada mediante el Decreto Legislativo N* 1053, se debe indicar que el articulo 206° de la indicada ley, sefiala que a solicitud del recurrente, las garantias que se hubieran presentado al amparo el articulo 160°, podrén garantizar el pago de las deudas impugnadas cuando sean objeto de recursos de reclamacién 0 apelacion extempordnea o en caso de presentacién de pruebas extempordneas; Que de conformidad con lo dispuesto en el primer parrafo del articulo 148° del Texto Unico Ordenado de! Cédigo Tributario aprobado por Decreto Supremo N* 133-2013-EF, se tiene que: ‘No se admitird como ‘medio probatorio ante el Tribunal Fiscal a documentacién que habiendo sido requerida en primera instancia no hubiera sido presentada y/o exhibida por el deudor tributario. Sin embargo, dicho drgano resolutor deberé admitir y actuar aquellas pruebas en las que el deudor tributario demuestre que la ‘omision de su presentacion no se generé por su causa. Asimismo, e! Tribunal Fiscal deberé aceptartas cuando e! deudor tributario acredite 1a cancelacién del monto impugnado vinculado a las pruebas no presentadas y/o exhibidas por e! deudor tributario en primera instancia, ef cual deberé encontrarse actualizado a Ia fecha de pago.", Que complementando lo sefialado en el referido articulo 206", el numeral 1 de la seccién VILE del Procedimiento Especifico INPCFA-PE.03.04: Garantias de Operadores de Comercio Exterior, establece que es el personal encargado de la Aduana en donde el operador de comercio exterior presenta el recurso de reciamacién o apelacién extemporénea 0 medio probatorio extemporaneo, el obligado a soiictar informacién del estado de la carta fianza a la Division de Control de Recaudacién (DCR), a fin que ésta determine si dicha garantia cubre el monto total de la deuda; Que en el presente caso, se verifica que el despacho de Ia Declaracién Aduanera de Mercancias N* 118- 2016-10-359510 se encontraba garantizado con la garantia prevista en el articulo 160° de la Ley General de Aduanas, aprobada por Decreto Legislative N° 1053, por lo que es aplicable al presente caso la excepcién prevista por el citado Texto Unico Ordenado del Cédigo Tributario, al encontrarse el monto de fa deuda debidamente garantizada, correspondiendo admitir a trémite por actuar las pruebas extempordneas presentadas por la recurrente;, Que respecto de no consignar la forma y condiciones de pago, y cualquier circunstancia que incida en el ecio pagado o por pagar (descuentos, comisiones, intereses); cabe seflalar que la recurrente ha resentado los siguientes documentos: Factura Comercial N° EM-STA150054 (foja 170) emitida por de fecha 11 de agosto de 206, en términos FOB NINGBO, por el monto total de USS 21,914.10. Factura Comercial N’ EM-STA180052 (foja 126) emitida por de fecha 27 de julio de 2015, en términos FOB NINGBO, por el monto total de USS 29,995.20. 3 fy <= Gribunal Fiscal N° 02143-4-2017 3. Proforma Invoice N* PIEM-STA150055 (foja 88) emitida por de fecha 07 de agosto de 2015, en términos FOB NINGBO, por el monto total de USS 19,990.10 4. Solicitud Virtual de Transferencia Bancaria al Exterior (foja 121) realizada a través de Telecrédito de! Ba el iol del oe lei rari fn] a ees o> acne a recurrente de US$ 71,299.40 a favor de la empresa proveedora Some concepto de pago figura la cancelacion ce las Fasturas Comerciales N° EM-STA1S0056, EM. ‘STA150052 y EM-STA150054. 5. Mensaje Swift (fola 120) emitido por el Banco de Crédito del Pert por el monto de US$ 71,299.40, ‘que consigna los datos del importador y el beneficiario por la cancelacién de las Facturas Comerciales N° EM-STA150055, EM-STA150052 y EM-STA150054, 6. _Registros Contables (fojas 79 a 81, 84 a 86, 89 a 119, 122.0 124, 127 a 151, 153 2 169, 172 2231). Que de la documentacion sefialada, se debe precisar que segtin la copia de la Factura Comercial N° EM- STA150054 que sustent6 la importacion realizada, se verifia que el monto de US$ 21,314.10, fue Negociado en términos FOB NINGBO, sefialando como condicién de pago: AFTER SHIPPED CONTAINER 45 DAYS BY T/T REMITTANCE; esto es via transferencia bancaria; Que asimismo, obra en los actuados la solcitud Virtual de transferencia bancaria, en la que se verifica que la recurrente solicita al Banco de Crédito del Peri el cargo en cuenta corriente de USS 71,299.40, siendo que dicha solicitud esta firmada y sellada por la recurrente y sefiala expresamente la cancelacién total de las Facturas Comerciales N° EM-STA150052, EM-STA150054 y EM-STA150055° (por los montos de USS US$ 29,995.20, USS 21,314.10 y USS 19,990.10 respectivamente, que suman en total USS 71,299.40), Que es asi que con relacién al mensaje Swift, cabe sefialar que si bien el monto transferido, no coincide con e! monto total de la factura comercial que ampara la importacién, esto es, porque ampara la transferencia realizada para el pago de las Facturas Comerciales N’ EM-STA150055, EM-STA150052, EM-STA150084 (facturas que constan en autos), siendo que de la evaluacién conjunta de las citadas, facturas se sustenta la transferencia realizada en beneficio de por el monto de US$ 71,299.40 (correspondiente a los US$ 29,995.20 de la Factura Comercial N° EM- STA150052, US$ 21,314.10 de la Factura Comercial N* EM-STA150054 y USS 19,990.10 de la Factura Comercial N° EM-STA150055), verificandose que la cuenta a la que se transfiere el dinero y el cédigo ‘Swift coinciden con la informacion sefalada en la solicitud tramitada ante el Banco de Crédito del Pera para el pago indicado en la Factura Comercial N° EM-STA150054 que sustenta la importacién asi como la Factura Comercial N° EM-STA150082 y la Proforma Invoice N’ PIEM-STA150055 presentadas como medics probatorios por la recurrente; Que por ultimo esta Sala de Aduanas reiterando el crterio adoptado al emitr la Resolucién del Tribunal Fiscal N° 12041-A-2016 en el que la recurrente present6 la misma documentacion bancaria es que concluye que en el presenta caso al igual que en el caso de la resolucién citada carece de fundamento el rechazo del primer método de valoracién; Que en ese sentido, la documentaci6n presentada por la recurrente hace presumir a esta Sala Colegiada que es correcta la aplicacion del Primer Método de Valoracién en la importacién materia de andlisis; Que en consecuencia, siendo improcedente el rechazo de los medios probatorios presentados por la recurrente, carece de fundamento el rechazo en la aplicacién del Primer Método de Valoracién a efecto de determinar el valor en aduana de la declaracién aduanera materia en cuestionamiento: “Al reepecto esta Sala de Aduana en la Resolucion del Tribunal Fiscal N° 12041-A-2016, en la evaluacin del ajuste de valor ‘efectuade por Ia Adminstracon Aduanera a la Declaracién Aduanera de Mercancias N° 118-2015-10-352654 amparada en la Factura Comercial N° EM-STA‘ 50056, procedi a evalua as Facturas Comerciales N" EM-STA150052, EM-STATSO0S4 'Y EMSTATSOO55 asi como la documeniacién banceria con la que éstas fueron canceladas por la recurente através del Banco de Credto del Perd mediante un sola transferencia al extercr, concluyéndose quo carecia de fundamento el rechazo en ia aptcacién del Ptener Método de Valoracion, En el presente caso se ha presentado la misma dacumentacién Variando.Unicamente la Factura Comercial N" EM-STATSO055 por la Proforma Invoice N* PIEN-STATSOO5S ‘evidenciandose que ambos documentos se encuentran vinvlados por su cédigo numérica, 5 Factura que se encuentra vinulada a la Proforma Invoice N’ PIEM-STA1500SS presentada por la ecurrete. — a fy Gribunal Fiscal N° 02143.4-2017 Que no habiendo demostrado la Aduana que es improcedente la aplicacion del Primer Método de Valoracién no resulta aplicable el Tercer Método de Valoracién para determinarlo, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 2° del Decreto Supremo N’ 186-99-EF; Que no ajustandose el proceder de la Aduana a la normatividad y proceder seftalados, corresponde revocar la apelada; Que finalmente, este Tribunal no efectia la valoracién de las mercancias importadas para la determinacién del valor aduanero, atribucién que corresponde ser ejercida de manera exclusiva a la ‘Administracién Aduanera sino que se limita a verificar el cumplimiento de las normas de valoracion por parte de ésta como sustento de su acto de determinacién, a fin de establecer si el ajuste de valor se encuentra 0 no arregiado a ley; Gon los vocales Winstanley Patio y Martel Sanchez, e interviniendo como ponente el vocal Huaman Sialer, RESUELVE: REVOCAR Ia Resolucion Jefatural de Division N° 118 307100/2016-000697 emitida el 21 de setiembre de 2016 por la Intendencia de Aduana Maritima del Callao. Registrese, comuniquese y remitase a la Administracién Aduanera, para sus efectos. eee MARTEL —— VOCAL VOCAL

También podría gustarte