Está en la página 1de 8
Joto ur + Usicin npeie te fella dh pita ch b> Possoros Voto W2 Lets mal der iho eda Vodou cdl al Vola ‘Cimare Apetaciones de Gualeguaychi - Sala Primera Civil y Comercial AUTOS:- "DIAZ DOMINGO BENITO $/ USUCAPION". Expte, N° 5305/C. uzpado Primera Instancia Civil y Comercial M® 2. Gualoguayené.. ///£ NERD 0: En la ciudad de Gualeguaychi, Provincia de Entre Rios, 2 los veintineve dias del mes de ciciembre del aro das mi desis se reinen i los Seflores Miembros de la Sala Primera Civil y Comercial de le Excma, ‘Cémare dé Apelaciones de Gualeguaychd, Ores, Ana Clara Pauletti, Gustavo A, Britos y Gullermo Oscar Delrieux, para conocer del recurso interpuesto en los autos caratulados: De conformidad al sorteo ‘oportunamente realizado, la votacién tendré lugar en el orden siguiente: Sres. Vocales Dres. GUILLERMO OSCAR DELRIEUX, GUSTAVO A, BRITOS. y ANA CLARA PAULETTI, Estudados los autos la Excma, Sala propus la siguiente | cEs usta la setenclaaplede? on, qneseluer joy ‘A LA CUESTION PROPUESTA EL SR. VOCAL DR. GUILLERMO OSCAR ty DELRIEUX, DIJ0:- foe Ey ls semencia de prmere stance eltada 119/121, et judearte de_grao, fs, [2cquisitvayfentabiaca por DOMINGO BENITO DIAZ, en celacién al bien inmueble descripto en el escrito de inicio, ubicado en calle Caseros N° 641, manzana 126, planta urbana de a ciudad de Larroque, Departamento Gualeguaychi. Impuso las costas al perdidoso y difiié la regulacién de hhonorarios.. Para asi resolver, repasé que en acd que tampoco indicé si __ habia realizado mejoras en el predio de mas de 400 mts.2; concluyendo que © pro produce resuabe nina demstar la psesén pub y _ sasha dl ten or et apo esi en a ley de fondoy descarando idoneldad a tales efectos de la ficha de transferencia y plano acompafiados, ‘si como el pago irregular y por algunos periodos del Impuesto inmobiliario, tasas municipales, provisién de agua potable y energia eléctrica. 2.- contra dicho pronunciamiento a fs. 121 in fine se alza la letrada apoderada del actor, ; 3 Al fundor su disconormidad (5. 136/140 va.), la Ora. dgawos - SILVA INES GONZALEZ, que acta en representacién de DOMINGO BENITO OIA (Pater Especial de 11 vn), custo el enn dea demand, (oes a ae afirmanco que en los “considerandos” de la sentencia $e desconoce ¢t | | “animus domine que implica el haber consignado en dlstinta documentacién LONI, testimonio de matrimonio, constancies escolares- el domicillo del Inmueble que se pretende usucapir, entendiendo que ello es prueba/ irrefutable de que en ese lugar vive la familia. En cuanto'alas eircunstanclas ” ‘Gels ocupacién Via exstencia de mejoras, refiere que la fcha de mensurd y i plano respectivo revelan la existencia de una superficie cublerta de 106,95 mts.2, agregando que todos} dando cuenta de las mismas, Incluyendo la vivienda que luego ocupé con su esposa e hijos, precisando Atma que Jos) incorporados al juicio jpermiten demostrar que el (11990, haciendo hincapié que la desestimacién de la pretensién resulta desajustada no solo ala fnaidad del insttuto, sino adem a la conducta evidenciada por el accionante, quien durante todo el tiempo de la ocupacién ha criado all a su familia, ha abonado los Impuestos, conectado los servicios de agua y luz eléctrca, y con su esfuerzo levantado una casita humilde, Que no existe duda en cuanto 2 la/buena fe dé DIAZ'en la oeupacién del predloy siendo irrelevante la ausencia de documentos relacionados con la compra del mismo 0 la identfcacién de @ quien se lo compré. (Goniliyejque la prueba aportada objetivamente ponderada rene las condiciones de exactitud, claridad y precisién, quedando debidamente demostrada su ‘calidad de poseedor con énimo de duefio, 4.- En el responde de f5.142/143 vta., (staat Groner U0 césaR RODRIGUEZ STONES (35), | Jy cle la (GaeraeRHaROTAENFEHTReseveranco por un lado que el memMORAl Re | le oe congue una rca sera yraznada del flo, 2a par que enatizando que |" i la prueba aportada al juicio ha sido correctamente valorada por el juez, no existiendo incorporado ingiin elemento que de sustento suficente 2 la pretensién entablada. Formula reserva del Caso Federal y, en resumen, eee eee 5. Delineados como quedaran los antecedentes del caso, ae corresponde sequidamente dar respuesta @ las quejasvertidas porelactor. |_| psf050" En tal sentido, en forma previa es necesario aclarar que si | i (qnaie bien la sentencia fue dictada con posterloridad a que comenzara a regir el Cédigo Civil y Comercial de la Nacién (Ley 26.994), que entré en vigencia a partir del 1 de agosto de 2015 (art. 1 Ley 27.077), atendiendo a que al inicio se postula que las condiciones sustanciales y formales para la Sinem Ars d forma ria Je Samnke St ast Yo Uelet rocedencia de su eccién Aeron cumphdas bajo le vigencia det rigimen anterior, tales presupuestes hadrdn de ser ponderades en fnckin de le ane ‘demas la posture sustentada por esta atzada (In re:~ "Bern Cartes Alberto ¥ ‘otras / Vainstein Ismael S/ Usucapiin”, 4/2/2016, N° SO28/C) "Vetdzquer Maria Azucena y otra Sy Usucapin’, 16/3/2016, N° S145/C) entre tres). Establecido lo anterior, es menester sefialar que este Sala, Sigulendo le doctrina y jursprudencia desarroliada ena materia, ha predsado hablende asimismo puntualizado que | Bequisiibn det dominio (C.S.1.N, Fallos:= 123:285, 128:131, 132977, 133:42), previa comprebacisn de ls recaudes exigtos por ls ley sustantiva (arts. 2373, 2384, 2528 ine. 79, 4015, 4016 y conc), RARSHOROAES URN! _stuacién de hecho en una de derecho enunciando el art. 2388, aunque no de_manera taxativa, los actos reputadas como pasesories (ih ress “Ferndndex Lorenzo ¢/ Gutiérrez Enrique v Otras S/ Usucapién®, 21/8/2009, No 1426/C; "Batta Nora Marisa S/ Usucepidn’, 12/6/2009, N° 1593/¢} “Martinez Maria del Carmen ¥ Otra S/ Usucapiin’, §/11/2009, N° 1488/C; "Ruiz Eduardo Antonio S/ Usucapién", 30/4/2010, N° 19S1/C; "Broin alfred José S/ Sumario Usucaplin’, 26/5/2010, N® 2057/} "Buch Juan Cartas Arnoldo c/ Steiner Carlos y/o sus Nerederes S/ Usucapidn’, 26/10/2012, NO 2952/C; entre otros). Ahora bien, en el escrito de inicio se aftrma que *. Domingo Benito Diaz comenzs a ocupar el inmueble de referencia hace ya mas de Veinte afos con dnimo de dominio, habiendo pagado Impuesto provinciales ¥ » tasas_municipales" (si. fS. 6 Vta.), destacdndose queen distintn | documentaciin personal que se acompaita figura consignado et domiclo que coincide con el del bien que se pretende usucapir (eff fs. 6 vta, Apartad | IL paerafos segundo, tercero y quarto), é Por su perte, el magistrado de grado swonitinlceliaaa roceder al examen de ta mis Al respecto, vale recordar que * ‘clonal que reviste ta adquisicldn det dominio de un Inmueble por el medio Provisto on el art, 2524, ine. 7%, del Céd, Civi, la realizacién de ton actos Comprendidos en el art, 2973 de dicho cuerpo la «de la povesiin deben haber tenido lugar de manera insospechable, cla convineente (Fallos; 300:651; 308:1699 y 316:2297, entre otros uv G lana 90he Ueno ' a3, evade y ampads, Hammurabi) / Asimiamo, @s necesario precisar que en vietud del principio | ino que, en base 9 Pruebas aportadas, debe verificar los hechos enunciados y afrmados por los Mtigantes (EISNER, "La prueba en el proceso civil, pg. 37, 2da, edicién | Glouo aetualizade, Abeledo-Perrot, 1992; ARAZI-ROIAS, “Cédigo Procesal Civly | | |. joy ky of Comercial de a Nacibn", Tomo 11, pdg. 652 y sits, tercera edtclén | ampliada y actualizada, Rubinzal-Culzoni, 2014), p dispositivo, [Gamenenecxneoactinsreccemanrsnanesey| derecho: cuyo reconocimlento se pretende, vellndose: para elo’ de*los (elementos probotoriossuministrados (CLEMENTE A. DIAZ, *La exposcén de | Pater acarncdtens hechos en lo demands, UL, 83-831) CARLO CARL, "La demanda civ, | pag. 83, Lex, 1980; MAURINO, "Demanda civil”, pag. 83, Astrea, 2013); recaudo que en la especie se observa claramente incumplio. Sin perjuicio de ello, adelanto compartir lo decidido por el a ) bye Sor quo, en cuanto la : eailontoda ae Gammsmmnsanenet eens unc c v la dna d fer fs. 15/18, copia DNI de su hija Maria José DIAZ, constancia expedida por Directora Escuela N° 93, copia {estimonio de matrimonio Enrique José Grizla y Maria José Diaz, ejemplar boleto de compraventa de automotor). Ahora, més allé de advertir que en op ‘alguna no se ha especificado la numeracién correspondiente (tal el caso de 'o anja a fs. 16, 17 y 18), leertoves querer dato¥no puedelseny via? Y 2384 del Codigo Civil, que implique la exteriorizaclén del ejerccio det ‘derecho de propiedad sobre el inmueble en cuestin. (fs. 4/14 ¥ 19/163), con independencia del desconocimiento de su autenticdad y de lo sefalado en tal sentido en la audiencia de fs. 68/68 (Punto 1 ultima | pate), es menester acvertr ave sieletnzteMenimtaemin? y 1) tiene un valor ‘complementario, més alld de iquese’trata’de’ pagos | >| (lll) efectuados en forme irregular, autos, respectivamente), reflejando simplemente el cumplimiento del \))\) i recaudo previsto por el art, 669 inc, 1° del CPCyC (Excma. Sala Civil y tor Camera dl Superior Tribunal de sic, in re "Bafco Pero Cafes \ Marie Sumario por Usucapt’, 44/201) "En cuanto las dedareines testimonials de Oreste Atredo Cardnaux (. 86/86 va), an oeé Oso (fs. 67) y Antoni Olegerio Cardozo (88/8), més alt de haber refeenciodo de manera cinciente Destefeimisc laird cuestonaio de, 69/89 a) del inmueble (Segunda pregunta del tesde el afio 1990 aproximadamente" (el _ | 7. primero), "...hace més de veinticinco afios més o menos" (el segundo), xii "..desde hace unos veinticinco afios” (el ditimo)-, explicar las caracteristicas ry {el terreno, mejoras introducidas y quien las realizé, merttuadas de acuerdo a las reglas de la sana critica (art. 444 CPCyC) y atendiendo al déficit | apuntado més arriba en relacién al incumplimiento de la carga de la cexplictacion que exhibe el escrito de demanda, que impide verifcar la sinceridad de sus relatos, ‘Asi las cosas, no obstante haberse verificado que el actor vive en el inmueble objeto del juicio, asi como la existencia en el mismo de Imejras au se detain ena constatacn ucla des. 83, desde que? ¥ 2 pesar de obser omitida la intervencién de Municipaidad de Larroque dispuesta a fs 17/17 vta (pérrafo séptimo) -de {a cual no debié prescindirse ya que el dominio originero le corresponde por / votre de un amu wadson pn ute ge ea nnd ge, bropetario desconocio (ver fs. 4/5 va, y 14/15)-, le cuestién propuesta 21 Inicio voto por la afrmativay de ser ello compartdo, i ! (art. 65 CPCYC), Por ultima, atendiendo @ principios de economia y celeridad procesal, se dejarin fjados los honorarios correspondientes @ la taree profesional cumplida en esta alzada, encomendindose su cAlculo al Seftor juez a quo para cuando estime fos de primera instancia, ast voro. ‘A LA MISMA CUESTION PLANTEADA EL SR. VOCAL DR. GUSTAVO A. BRITOS, OLO:- Establecidas los antecedentes del proceso por la vocal de primer orden, he de manifestar mi coincidencia con CRAs elo, rt, 240 Ine, | ons 12 y 13 y art, 13 de la ley 10027 de la Provincia de Entre Rios), Fis stata be le FROUNGA ‘Bajo ese contexto factico, la demanda debe ser rechazada, pues como consecuencla del earéetercontencosoasignedo al/proceso de ee a obnydede or prescripcién por el art. 24 inc. 1) de la ley 14.159, ello en razén de Ia disposicion del@taiG6Biinew2)idelGRCGy en” ine tanto establece’ U ») bebis. inane 1 (o Aawops dod yues la persona que menciona el informe debid intervenir en los presentes de acuerdo a la citada disposicién del art. 669 inc. 2 del J C.P.C.C, (Conf, Fassi-Maurino "Cédigo procesal civil y Comercial", Tomo 4, pig. 642, Lapalma Bouvier "El Proceso de usucapién’, 1979, pags. 121/122). be eso mane, in habe la Ms nsoradalenformay {sifclentejy si bien puto el Juez ordenar de ofclo a pedi de partes su ‘concrecin antes que la causa se abra a prueba, llegado el proceso @ sentencia, (laiidenmanda’idebelserrechazaday(Cont. Santiago C. Fassi, "Cédigo Procesal Civil y Comercial de la Nacién’, Tomo 1, p89. 90), ‘cuestion propuesta me expido por la negative. ast voTo. toques ALA MISMA CUESTION PLANTEADA LA SRA. VOCAL DRA. ANA CLARA PAULETTI, DIO:- c adhe Que por compartir sus fundamentos, adhiero ala soluelén uw ESE ES MI VOTO. ‘Con lo que se dio por terminado el acto, quedando acordada la Sentencia siguiente:- GUILLERMO OSCAR DELRIEUX GUSTAVO A, BRITOS ANA CLARA PAULETTI. (en disidencia) ante mi:- Cs DANIELA A, BADARACCO ‘Secretaria SENTENCIA- GUALEGUAYCHU, 29 de diciembre de 2016, y vis to Por los fundamentos del Acuerdo que antecede; por mayoria, SERESUELVE = Bait setorale fs. 121 in ine y, en consecuencia, Svc 2er yoko Se avs ( af segude po Corfimanso a Sodouie A” ate wel CPCyC); y fijar los honorarios profesionales por la labor aqui desarrollada ast a de eM UN 40% de los importes que correspondan a la regulacién de primera integ i Ya bis - Instancia, cuyo célculo se deja encomendado al juez de grado para cuando {je estos uttimos (arts, 64, 2, 3, 5 y concs. Ley 7046), REGISTRESE, notifiquese y, en estado, bajen. Mali ALA ANA CLARA PAULETTI GUSTAVO A. BRITOS GUILLERMO OSCAR é DELRIEUX § a ante mi:- DANIELAA. BADARACCO 2 . Secretaria +ss1/.nf2016 se registré en soporte informético (Acuerdo S.T.) N° 20/09 del 23/06/09 Punto 7). Conste,

También podría gustarte