Está en la página 1de 28
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA ' SEDE NEIVA EVALUACION PREPARATORIO DERECHO PRIVADO II 1.- Juan Pacativa Perlaza, Pedro Merlano Correa, Demetrio Moreno Silva y Gertrudis Salinas de Oro, realizan varias actividades productivas, unas de manera ocasional, otras de forma profesional y otras habitualmente, para poder subsistir tanto en épocas normales como de Pandemia. Asi, por. Ejemplo: Juan Pacativa Perlaza, de manera habitual como artista pintor y escultor, se dedica a comprar material de pinturas, pinceles lienzos, bronce, yeso, marcos en maderas, entre otras, para producir sus obras artisticas y enajenarlas directamente, en exhibicion de Galeria que organiza en su taller de obras artisticas de su propiedad que abre al publico. En cambio, don Pedro Merlano Correa, de manera ocasional realiza actividades de Comisionista, es decir, ofrece bienes inmuebles 0 muebles de propiedad de tercero con el fin de enajenarlos a otras personas y obtener una comisién; pero la realidad es que Pedro es docente de una escuela ptiblica de Neiva. En’ cuanto al sefior Demetrio Moreno Silva, como Contador Publico Titulado, ejerce su profesién prestando servicios a los pequefios y medianos comerciantes de Neiva, llevandoles la contabilidad al dia de sus Negocios. Finalmente, Dofia Gertrudis Salinas de Oro, para subsistir abrié al piiblico hace varios afios un Restaurante de Comida Criolla, que le dio el Nombre de “Cuchara Exquisita”, del cual ella habitualmente se sostiene, junto con sus doce (12) trabajadores. Aunque la seffora Gertrudis no ha matriculado su restaurante en la cémara de comercio de Neiva. De conformidad, con los Anteriores casos, Responda: 4... Son Comerciantes conforme a nuestra legislacién Comercial vigente segtin el ejemplo: (Responda sefialando con una X): a) Gertrudis Salinas de Oro, b) Juan Pacativa Perlaza, c) Pedro Merlano Correa d) Demetrio Moreno Silva, ©) Todos los anteriores. 1.2.- Para efectos legales segiin la ley Comercial, En que casos se Presume que una Persona ejerce el comercio: (Responda con una X, al frente y sobre la raya). a) cuando habitualmente como Demetrio Moreno Silva-ejerce.su Profesién liberal de Contador Publico a los comerciantes, Atanagildo Porra; el sefior Roberto Perico que es un incapaz absoluto por enfermedad, actua a través de su tutor, pero a su vez es socio gestor de una sociedad en comandita simple, cuyo objeto social en una de sus actividades principal incluye la exportacién de marmol; De otra parte, la accionista Juliana Valencia previamente hacer socia de la S.A., es socia de una Sociedad Colectiva cuyo objeto social es la explotacién y comercializacion del marmol. La accionista Pilar Santos cuando se asocié tenia 17 afios de edad y seis meses; el Accionista Marmoles Ltda, venia siendo investigada por Lavados de Activo por la Fiscalia General de Nacion’al momento de la constitucién; Su Capital Social autorizado es de Ochocientos Millones: de Pesos ($800.000.000), se convierten en acciones de igual valor de $10.000 cada accién. Ademds, en el desarrollo de sus actividades sociales, se encontré que la sociedad enviaba al extranjero en ‘su actividad exportadora “Heroina” y se Comprobé que los socios tenian conocimiento del hecho. DEL ANTERIOR CASO RESPONDA: 2.1. De acuerdo a nuestra legislacion Comercial, a que se circunsctibe o entiende por Capacidad de la Sociedad? (Marque con X) a) al Desarrollo de la Empresa o Actividades prevista en su objeto social,__ b) a las Actividades que realmente realicen los socios, ¢) alos negocios ordinario que realice el Gerente General, d) a los méviles que inducen a los accionistas a asociarse: e) A todos los anteriores, 2.2. Diga Cuales son los Vicios del Contrato de Sociedad? a), b). c) 4d), 2.3.- En el Caso de la accionista Pilar Santos cuando se asocié tenia 17 afios de edad y seis meses, responda con una “X”, que clase de Nulidad existe en el Contrato social? a) Nulidad Absoluta, b) Nulidad Relativa, c) Nulidad en el Objeto Social, d) Nulidad en el Consentimiento, e) Ninguna de las Anteriores,, 2.4... Responda sefialando con una X al frente de la respuesta correcta, la Sociedad Importadora y Exportadora Marmoles del Huila S.A., segiin la ley arrendamiento a la sociedad Turismo por el Huila S.A. la cual a sus expensas construyé un salén para recepciones sociales. José Luis adquirié un tractor nuevo para uso de las fincas, para lo cual obtuvo un crédito con Finagro por la suma de $200.000.000, 8. CAMILA DEBE A MARIA UN DINERO, CAMILA MUERE Y LA DEUDA PASA A SUS HIJOS POR INDIVISIBILIDAD, SIEMPRE Y CUANDO EXISTA UNA CONVENCION ENTRE CAMILA Y MARIA EN EL QUE ACUERDEN QUE CUALQUIERA DE LOS HEREDEROS PAGA LA DEUDA, FRENTE A. (QUE CLASE ESTAMOS. ‘A. IDIVISIBILIDAD ABSOLUTA O NECESARIA. B, “INDIVISIBILIDAD DE OBLIGACIONES ._ INDIVISIBLE DE PAGO — RESPUESTA 9. CUANDO LA OBLIGACION RECAE SOBRE DOS O MAS OBJETOS QUE SE ESPECIFICAN DESPUES DE UN VEZ EJERCIDO EL DERECHO DE OPCION DEL DEUDOR 0 ACREEDOR DE QUE LE COMPRE LA CASA 0 LA FINCA ESTAMOS FRENTE A : FACULTATIVA, ALTERNATIVA- RESPUESTA CONJUNTAS NINGUNA DE LAS ANTERIORES pne> 10. A QUE NOS SREFERIMOS CUANDO SE TIENE POR OBJETO UNA COSA DETERMINADA, PERO CONCEDIENDOSE AL DEUDOR LA FACULTAD DE PAGAR CON ESTA © CON OTRA COSA POR EJEMPLO: ME PAGA CON EL CABADO 0 CON EL CARRO. RESPUESTA: FACULTATIVA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE NEIVA Examen de Preparatorio Derecho Privado I Nombre Estudiante: Ciudad: Neiva, Fecha: 1.- Quienes No pueden ejercer el Comercio? (Sefiale con X) a) Las Personas Naturales y Personas jridicaggna inseritas en el Registro Mercantil ee b) Los Incapaces y menores de edad no autorizados__ ©) Los fiincionarios oficiales y semioficiales tespecto de actividades mercantiles que tenga relacién con sus funciones d) Cuando no se declare renta conforme a la ley Tributaria. e) Todas las Anteriores___ 2.- De acuerdo al Cédigo de Comercio cuales son las Obligaciones del Comerciante?. (Sefiale con X) a) Capacidad Legal para contraer obligaciones ») Llevar Contabilidad de sus negocios conforme las prescripeiones de ley he c) Conservar, con arreglo a la ley, la comespondencia y demas documentos relacionados con sus negocios 0 actividades. Se ° d) Realizar Donaciones, con destino a la poblacién vulnerable__ €) Todas las Anteriores.__ 3.- La premisa juridica: “una actividad econémica organizada para la produccién, transformacién, circulacién administracién 0 custodia de bienes, o para la prestacién de servicios”. Sefiale con una X, que significa 0 define para la legislacién comercial colombiana, la mencionada norma juridica. a) establecimiento de Comercio b) contrato mercantil c) Empresa comercial d) Registro’ mercantil_—_ e) Ninguna de las anteriores. __ 4.- De las siguientes Funciones cuales cumple el Registro Mercantil? (Sefiale con X) a) Publicidad y Oponibitidad b) Expedir el NIT o RUT c) Divulgar la Jurisprudencia Comercial__ 4) Control de competencia desleal__ c) Ninguna de las Anteriores___ 5.- Por Regla General cuando debe hacerse el Registro Mercantil?. a) En cualquier tiempo sin la ley no fija un término especial para ello__ b) Tres meses de iniciar los actos de comercio. c) Un mes de abrir el establecimiento de comercio~K 4d) Dos meses después suscribir el contrato de sociedad, e) Ninguno de los anteriores 6.- Cuando la Ley Colombiana Define o establece que: “dos o mds personas Se obligan hacer un aporte en dinero, en trabajo o en otros bienes apreciables en dinero, con el fin de repartitse entre si las utilidades obtenidas en la actividad social”. Legalmente se entiende que se trata; (Sefiale con X) a rrr——r— b) Un Contrato Administrativo sin énimo de lucro__ ©) Un Contrato de Sociedad 4) Una Cooperativa de Trabajo Asociado._ -e) Ninguna de las Anteriores 7 Para que el Contrato de Sociedad tenga validez respecto de cada uno de os asociados, deben contar con los siguientes requisitos: (Sefiale con X las correctas) a) Capacidad legal y consentimiento exentos de vieios b) Ser Ciudadano Colombiano y Tener cédula de ciudadania___ c) Objeto y Causa Licitos d) No Tener Antecedents Penales, ni disciplinarios_._ e) Todos los Anteriores 8.- Cuando se entiende por regla general constituida legalmente una sociedad Comercial, segiin la ley mercantil. (Sefiale con X la respuesta correcta) a) Cuando Los Socios firman la Escritura Publica ante Notario b) Cuando Se Pagaron todos los Aportes c) Cuando se suiscribe por Escritura Piiblica, se inscribe en el registro mercantil y se expide el NIT. 4) Cuando su objeto social se desarrolla durante un afio, por lo menos___ e) Todas las anteriores 9. En que Consiste EL APORTE, en una sociedad comercial? (Seifale con x: a) En Propiedades Inmuebles y Muebles b) En La Solvencia econdmica de sus Socios c) En Joyas, Dinero y Prestigio Social__ En Dinero, en Bienes apreciables en'dinero y Trabajo S~ e) En Ninguna de las Anteriores, 10.- En que casos los incapaces no pueden ser socios de una sociedad, segin el Co.Co.? ((Sefiale con X las correctas) a) En Sociedades Anénimas___ b) En Sociedades de Responsabilidad Limitada___ c) En Sociedades Colectiv 4d) Gestores en sociedades en comanditas S<— e) En Todas las anteriores 11.- Por disposicién de! legislador algunos bienes muebles por naturaleza se transforman en inmuebles por destinacién, como en el siguiente caso: a. Las puertas y ventanas de una edificacion b.- La maquinaria industrial de una empresa. c.- El automotor para desplazarse el duefio a su finca. d- La avioneta para furnigar el cultivo. Xo @.- El abono para mejorar la cosecha 12.- Dentro de los bienes del Estado se encuentran los bienes fiscales cuyo tratamiento juridico es semejante al de la propiedad privada. Entre ellos estén los bienes baldios, que a.- Bienes muebles que no pertenecen a nadie o han sido abandonados por su duefio. b.- Bienes inmuebles que han sido abandonados por sus duefios. c.- Bienes inmuebles rurales que nunca han tenido duefio -d.- Bienes que se pueden adquirir por preseripoién, @.- Su uso pertenede a todos los habitantes del territorio 13. Dentro de nuestra legislacién el derecho de dominio se encuentra limitado por el interés piiblico o social, cuando: a. Se requiere establecer una servidumbre. b.- Se impone la obligacién de obtener un provecho econémico. c= Se impone la obligacién de indemnizar por dafios causados a otras personas. d.- Todos debemos actuar de buena fé en el uso y goce de las cosas. e. Se requiere satisfacer una necesidad primaria de una comunidad. 14.- Puede considerarse como derecho de dominio aquel derecho que una persona ejerce ‘sobre un bien inmueble cuando esta autorizado Unicamente a utilizar el bien y recibir los frutos que este genere? a. Si, porque esta autorizacién es una desmembracién de la propiedad, y la persona estaria ejerciendo derecho de dominio asf sea temporalmente. b.- No, porque para ello se requiere.de la tradicién. c.- No, éste constituirfa un derecho de usuftucto. d.- No, porque esto solo se:permite para los bienes muebles. e.- Si, porque se deriva dei cardcter exclusivo de la propiedad 15.- Constituye accién real: a. La accién de retracto. b.- La accidn ejecutiva de cobro coactivo. c.- La accién pauliana. .- La accién reivindicatoria. e.- La accién revocatoria. 16. En caso de que no asista la parte demandante a la audiencia inicial el juez debera: a) Declarar archivado el proceso. b) Declarar presumidos ciertos los hechos de las excepciones propuestos por la parte demandada. ©) Decretar nueva fecha para audiencia. d)_Ninguna de las anteriores. 17. Este NO es un proceso declarativo: a) Proceso ejecutivo b) Sucesorio ©) Jurisdiccién voluntaria 4) Ninguno es un proceso dectarativo. 18. Un proceso ejecutivo singular para el cobro de una letra de cambio cuyo importe es la summa de setenta y cinco millones de pesos ($ 7.000.000), es un proceso de: a) Mayor cuantia b) Menor cuantla ©) Minima cuantia. 4d) Cuantia indeterminada. 19,Una demanda verbal de restitucién de bien inmueble arrendado, cuyo inmueble se encuentra en Ibagué y el demandado én Villavicencio debers presentarse en: a) El domicilio del demandado b)_ Donde se encuentra ubicado el inmueble En cualquiera de las dos partes 4) Ninguna de las anteriores. 20. La etapa de alegatos de las partes se da: a), En la audiencia de instruccién y juzgamiento después de proferida la sentencia. b) En la audiencia inicial después de fijado el litigio. ©) Enlaaudiencia de instruccién y juzgamiento después de practicadas las pruebas. d)_ En la audiencia inicial en el interrogatorio exhaustivo de las partes. 24.- Los titulos valores son documentos necesarios para: a) Legitimar el ejercicio del derecho literal pero no autonomo que en ellos se incorpora. b) Legitimar el ejercicio del derecho bajo el atributo de necesidad. c) Legitimar el ejercicio de! derecho que tiene el demandante, 4), Todas las anteriores. ¢) Ninguna de las anteriores 22 El texto que se incorpora al papel corresponde a: a) b) c) d ) El atributo de necesidad. Elatributo de literalidad. Elatributo de legitimacién. Todas las anteriores. ‘Ninguna de las anteriores. 23 La cadena de endosos debe ser ininterrumpida para visualizar al tenedor legitimo. Lo anterior corresponde al atributo de: a) » 9 ¢d °) Literalidad. . Necesidad. Incorporacién Todas las anteriores Ninguna de las anteriores. 24, Es el depésito de’la cosa que se debe, hecho a virtud de la repugnancia 0 no comparecencia del acreedor a recibirla, y con las formalidades necesatias, en mands, de una tercera persona, Corresponde al concepto de: a) Donaeién b) Transaccién, ©) Consignacién 4) Todas las anteriores ©) Ninguna de las anteriores 25. Es la transmisién de los derechos del acreedor a un tercero, que le paga, Corresponde al concepto de: a) Cesion. b) Asuneién de deudas ¢) Subrogacién 4) Todas las anteriores ©) Ninguna de las anteriores _ 26. Es el abandono voluntario que el deudor hace de todos los suyos a su acreedor o acteedores, cuando a consecuencia de accidentes inevitables, no se halla en estado de pagar sus deudas. a) Cesién de bienes b) Subrogacién ©) Donacién * 4) Todas las anteriores ¢) Ninguna de las anteriores 27. Opera por el solo ministerio de la ley y ain sin conocimiento de los deudores; y ambas, deudas se extinguen reciprocamente hasta la concurrencia de sus valores, desde el ‘momento que una y otra reiinen las calidades siguientes: 1.) Que sean ambas de dinero 0 de cosas fungibles o indeterminadas de igual género y calidad 2.) Que ambas deudas sean liquidas; y 3.) Que ambas sean actualmente exigibles. Son los requisitos de: a) Compensacin b) Confusion ©) Novacién 4) Todas las anteriores ¢) Ninguna de las anteriores 28. La cesién de un crédito, a cualquier titulo que se haga, no tendra efecto entre el cedente y el cesionario sino en virtud de: ) un contrato de cesion b) la entrega del titulo ¢) notificacién al cedente 4) Todas las anteriores ¢) Ninguna de las anteriores 29. En un pagaré por instalamentos el término prescriptivo de la accién directa del obligado principal se contabiliza a partir de: a) La aplicaci6n de la cldusula aceleratoria ») La fecha del vencimiento ©) La fecha de presentacién para el pago 4) Todas las anteriores ¢) Ninguna de las anteriores 30, El endosante que revoque la representacién contenida en el endoso, deberd poner en conocimiento del deudor la revocatoria, cuando ésta no conste en el titulo o en un proceso judicial en que se pretenda hacer efectivo dicho titulo. El pago que efectiie el deudor al endosatario desconociendo la revocacién del poder sera: a) Invalido ») Valido c) Inexistente 4d) Todas las anteriores : ¢) Ninguna de las anteriores

También podría gustarte