Está en la página 1de 1

! ! ! "!!

FILETES DE
COLIFLOR
Ir a la Receta · Imprimir Receta

Filetes de coliflor, se preparan en unos 30


minutos, con tan sólo 4 ingredientes. Es
una forma deliciosa de incluir más
verduras en tu alimentación.

FILETES DE
COLIFLOR
Desde que preparé los filetes de portobello,
me quedé con ganas de hacer filetes de
coliflor, sobre todo porque las setas y yo no
nos llevamos bien (me sientan regular, no
sé por qué).

Como además las recetas de coliflor


siempre tienen tanto éxito en el blog, no
tuve más remedio que probarlos y están
increíblemente deliciosos. Evidentemente
no saben igual, ni tienen la misma textura
que un filete de carne, pero es una forma
diferente de comer coliflor.

Otra de las razones por las que me decidí a


preparar esta receta es porque quería
utilizar el chimichurri que publiqué en la
última entrada y vi en Pinterest que había
muchas blogueras que lo servían con filetes
de coliflor. ¡Son la pareja perfecta!

No tienes por qué hacer el chimichurri,


puedes comprarlo ya preparado, usar otra
salsa (casera o envasada) o disfrutar los
filetes tal cuál porque son tan sabrosos que
no necesitan nada más.

¿ESTÁS
BUSCANDO MÁS
RECETAS CON
COLIFLOR?
Coliflor Asada
Sopa de Coliflor
Masa de Pizza de Coliflor
Alitas de Coliflor al Estilo Buffalo
Cómo Hacer Arroz de Coliflor

Report this ad

¿HAS HECHO
ESTA RECETA DE
FILETES DE
COLIFLOR?
Por favor deja un comentario abajo,
compártela, puntúala o sube una foto a
Instagram con el hashtag
#danzadefogones. ¡Nos encanta saber
de ti!

FILETES IMPRIMIR

DE
COLIFLOR

4.8 de 5 puntuaciones

Filetes de coliflor, se
preparan en unos 30
minutos, con tan sólo 4
ingredientes. Es una forma deliciosa de
incluir más verduras en tu alimentación.

Autor: Danza de Fogones


Preparación: 5 mins Cocción: 25 mins
Total: 30 minutos
Raciones: 2 filetes 1x

Categoría: Plato Principal


Cocina: Vegana, Americana

SCALE 1x 2x 3x
INGREDIENTES
1 coliflor grande
1 cucharada de aceite de oliva virgen
extra (opcional)
Una pizca de sal
Una pizca de pimienta negra molida

INSTRUCCIONES
1. Precalienta el horno a 400ºF ó 200ºC.
2. Quítale las hojas a la coliflor, córtala por
la mitad y a su vez corta cada mitad en 2.
Tienes que obtener 2 filetes de coliflor de
unos 2,5 cm ó 1 pulgada de grosor. El
resto de la coliflor la puedes usar para
hacer otras recetas o cocinarla de la
misma manera, aunque no tendrán forma
de filetes.
3. Calienta el aceite en una sartén grande y
cocina los filetes a fuego medio-alto
durante unos 2 minutos por cada lado o
hasta que se doren. Añade sal y pimienta
al gusto por ambos lados de los filetes. Si
no quieres usar aceite, puedes dorarlos en
la sartén, a la plancha, a la parrilla o usar
un grill sin aceite, aunque quedan mejor
con aceite.
4. Pon los filetes de coliflor en una bandeja
con papel de horno y hornea durante 10
minutos por cada lado (20 minutos en
total).
5. Sirve inmediatamente. Están deliciosos
tal cuál, pero a mi me encantan con un
poco de salsa chimichurri por encima.
6. Guarda las sobras en un recipiente
hermético en la nevera durante unos 3-4
días.

NOTAS
Puedes añadir las especias y hierbas que
quieras y acompañar los filetes de coliflor
con otras salsas.

NUTRICIÓN
Tamaño de la ración: 1 filete de 2 (sin el
chimichurri)
Calorías: 135 Azúcar: 7,2 g
Sodio: 168 mg Grasas: 7,3 g
Grasas saturadas: 1,1 g
Hidratos de carbono: 15,9 g Fibra: 7,5 g
Proteína: 6 g

Filed Under: Aperitivos, Plato Principal, Sin Gluten

« Chimichurri Sopa de Alubias


Negras »

RECIBE RECETAS GRATIS POR EMAIL

Nombre

Escribe tu nombre

Correo electrónico*

Escribe tu mejor email

Acepto la política de privacidad*

¡Quiero apuntarme ya!

COMMENTS

Laura
31 marzo, 2020 at 17:11

ESPECTACULAR! Apuntada en mis


favoritos. Y esa salsa de chimichurri,
mmmm!!! <3

Responder

Iosune
1 abril, 2020 at 15:09

Hola Laura! Me alegra que te


guste Un abrazo!

Responder

repelis
27 marzo, 2020 at 07:05

Hola! Admitiré que esta web cada vez que


la visito me sorprende, no pense que se
pudiese hacer un filete a base de otra
comida que no fuese esencialmente carne.
Me gustaría saber qué recomiendas para
acompañar el filete, saludos

Responder

BEGOÑA
15 diciembre, 2019 at 17:17

Hola, guapa, acabo de prepararla. De sabor


muy buena, pero la textura se me ha
quedado demasiado dura para mi gusto. Y
la coliflor dura, a mí me da flato. Por si a
alguien más le pasa, yo lo he solucionado
añadiendo un vaso de agua sobre la coliflor
una vez en el horno, y poniéndola 20 mins
más.
Me alegro de haberte «descubierto».
Disfruto con tus recetas. Estoy en
transición a vegetariana y más tarde
vegana.

Responder

Iosune
16 diciembre, 2019 at 09:04

Hola Begoña! Mil gracias por los


consejos y bienvenida al blog Si
tienes cualquier duda sobre
alimentación vegana estamos por
aquí. Un saludo!

Responder

Elena
8 abril, 2019 at 23:46

Receta grabada a fuego. Qué ricas todas las


crucíferas…
Algo sencillo de preparar y con un
resultado brutal.
Gracias por compartir!

Responder

Iosune
16 abril, 2019 at 09:56

Hola Elena! Me alegra que te guste


Un saludo!

Responder

Marina
24 febrero, 2019 at 19:14

Muchas gracias por la receta, tiene muy


buena pinta!! Pero tenía una duda, he leído
los pasos y ¿dónde entran los 25 minutos
de cocción? ¿Antes de cortar las rodajas?.

Responder

Iosune
25 febrero, 2019 at 07:25

Hola Marina! Son los 5 minutos que


se hacen a la plancha más los 20
minutos del horno Un saludo!

Responder

Sonia
24 febrero, 2019 at 14:54

Muchísimas gracias!!!! Está deliciosa esta


receta! Me recuerda junto con la salsa a la
sepia!!! Mil gracias por este
descubrimiento! Hasta ahora sólo había
tomado la coliflor cocinada al fuego
(hervida, sopa o cruda). Todo un
descubrimiento!!!

Responder

Iosune
24 febrero, 2019 at 16:26

Hola Sonia! Me alegra que te haya


gustado Un saludo!

Responder

Maria del Mar Blanco Cancio


19 febrero, 2019 at 20:08

Que buena pinta esa coliflor!! Yummmy!!

Un saludo!!

Responder

Iosune
20 febrero, 2019 at 07:46

Hola Maria del Mar! Muchas gracias


Un saludo!

Responder

lola fernandez sanchez


18 febrero, 2019 at 17:23

muy rica , la coliflor esta tambien muy


buena con bacalao deliciosa

Responder

Iosune
18 febrero, 2019 at 18:25

Hola Lola! Somos veganos, así que no


consumimos bacalao. No es sano, ni
bueno para el planeta, ni para los
animales Un saludo!

Responder

Bertha
18 febrero, 2019 at 17:14

Me gusta mucho la coliflor, pero no se me


ha ocurrido nunca hacerla así. Se me hizo
agua la boca!!. Gracias por esta receta.

Responder

Iosune
18 febrero, 2019 at 18:24

También podría gustarte