Está en la página 1de 51
i N iSIEMPRE PUEDE! \ TORRE DICTAMEN DE LA COMISION DE GOBERNACION Y REGLAMENTACION EN CONJUNTO CON LA COMISION DE JUSTICIA MUNICIPAL, RELATIVO A LA APROBACION DE LA INICIATIVA MEDIANTE LA CUAL SE CREA EL BANDO DE POLICIA, GOBIERNO Y JUSTICIA CIVICA PARA EL MUNICIPIO DE TORREON, COAHUILA DE ZARAGOZA. H. CABILDO DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE TORREON. COAHUILA: A la comisién de Gobernacién y Reglamentacién le fue turnado para su estudio y dictamen correspondiente el expediente relativo a la aprobacién de la iniciativa mediante la cual se crea el Bando de Policia, Gobierno y Justicia Civica para el Municipio de Torreén, Coahuila de Zaragoza. De conformidad a lo dispuesto en el articulo 77 (setenta y siete) del Reglamento Interior de! Republicano Ayuntamiento del Municipio de Torredn, Coahuila de Zaragoza, la Comision de Gobernacién y Reglamentacion en su décima quinta sesién ordinaria en conjunto con la comision de Justicia Municipal en su octava sesidn, celebrada de manera virtual mediante plataformas electrénicas disponibles, asi como presencial en la sala de juntas uno, ubicada en el sexto piso del edificio Plaza Mayor, a los veintiséis dias del mes de agosto de dos mil veintidés, a las 13:00 horas, acreditando el quérum legal para tales efectos, procede a sustanciar el expediente respectivo, emitiendo el dictamen correspondiente al tenor de los siguientes apartados L.- ANTECEDENTES: PRIMERO.- Con fecha de 25 de agosto de dos mil veintidés, el Presidente de la Gomisién de Gobernacién y Reglamentacién giré oficio convocatoria a los integrantes de las comisiones involucradas para llevar a cabo su décima quinta sesion ordinaria. SEGUNDO.- Con fecha 26 de agosto del afio en curso, se somete a anilisis, discusién y en su caso aprobacién de la iniciativa mediante la cual se crea el Bando de Policia, Gobierno y Justicia Civica para el Municipio de Torreén, Coahuila de Zaragoza. l.- CONSIDERANDO: PRIMERO.- Que éstas Comisiones son competentes para dictaminar el presente asunto, de conformidad a lo dispuesto en el articulo 105, 107, 108, 113 y 113 Bis 1 del Cédigo Municipal para el Estado de Coahuila de Zaragoza, y los articulos 32 inciso a), 40, 49, 85, 86, 87 y 88 del Reglamento Interior del Republicano Ayuntamiento del Municipio de Torredn, Coahuila de Zaragoza; \ ig TORREON iSIEMPRE PUEDE! SEGUNDO.- Que las Comisiones, en relacién al estudio de fondo del asunto efectivamente planteado, arribaron a la siguiente conclusién, misma que sustenta el sentido de la resoluci6n: La Comisién de Gobernacién y Reglamentacion, asi como la Comision de Justicia Municipal consideran como apropiado que el Republicano Ayuntamiento de! Municipio de Torreon manifieste su conformidad y una vez realizado el analisis del tema, fue sometié a votacion, aprobandose por UNANIMIDAD de votos de las y los ediles la iniciativa mediante la cual se crea el Bando de Policia, Gobierno y Justicia Civica para el Municipio de Torreén, Coahuila de Zaragoza, Por las consideraciones que anteceden y con fundamento en el articulo 36 del Codigo Municipal para el Estado de Coahuila de Zaragoza, 31 del Reglamento Interior del Republicano Ayuntamiento de Torreén, Coahuila de Zaragoza, la comisién que sesiona somete a consideracion y, en su caso, aprobacién del Republicano Ayuntamiento del ‘Municipio de Torreén, los siguientes: Ill RESOLUTIVOS: |. Con fundamento en los articulos 105, 107, 108, 113 y 113 Bis 1 del Cédigo Municipal para el Estado de Coahuila de Zaragoza y los articulos 22, 40, 49, 86, 87 y 88 del Reglamento Interior del Republicano Ayuntamiento de Torreén, Coahuila de Zaragoza, se aprueba en lo particular, asi como en lo general, por unanimidad de votos de los integrantes presentes de las Comisiones la iniciativa mediante la cual se crea el Bando de Policia, Gobierno y Justicia Civica para el Municipio de Torreén, Coahuila de Zaragoza como a continuacién se describe: | EXPOSICION DE MOTIVOS. El presente Bando responde a diversas razones, ante ots. que, si bien es sealado por el Aiculo 21 de la CConstitucén Poltca de los Estados Unidos Mexicanos, la seguridad publica 2 ura funcién a cargo de fa Federacién, de los Estados y os Murcipos,funcén que debera ser desempenada en coordnacién,cirfo os ‘que dicho ordienamiento de fa Ley Suprema para los mexicanos, especificanente reftere la funcion de ‘Seguridad pubica como tarea de los Muntcpi, elt, en ia fraccién My el inciso h) de la fraccicn I! det “nticula 115 de la Cansttucin Politica de los Estados Unidos Mexicanos’ asi como por los artfouos 158, 158 C, 158~ F, 158~ Nef numeral 1 do fa traccén del articulo 188 Uy por al ncisof) de! numeral 1 de Ja raccion IV dl mismo articulo 188 U, 60 le Cansttucon Police del Estado de Coahuila de 24739020 Por ello, resulta de vite! importancia que el Bando de reerencie se encuentre en terminas actualzados, pare {que [as autoridacies muricpales puedan desempe?ar la trea que cansttucionalmente las ha sido oforgada, ——_/ {en forma efente, eficz y en pleno recanocinieno y respeto de los derechos humanos y fundamentales, asi (A aS Rete LAE enacts etece aeons (“7 {e las alspesiciones de un ordenamisnio de esa inprtencia, or otra pete, en ef 2016, curante la cuacragésima sesion de! Canssjo Nacional de Segurised Pubice (CSP) Se aprabd ef acuordo OBXL/16 para a elaboracién de! Modelo Homaogado de Justicia Civica, ‘Bueno Gobiemo y Cultura de Ja Legallded para Jos Municpios de México, asigrdndose como responsables de su elaboracién alos ifegrantes de la Confarencia Nacional de Seguridad PUbica Municipal (CNSPM), al ‘Comisionage Nacional de Seguridad y al Secreteriado Ejecutvo del Sistema Nasional de Seguridad Publica (SESNSP) ama TORREON iSIEMPRE PUEDE! Gon Por lo que el 30 de agosto de 2017, se aprobs e! Modelo Homologade de Justia Civica, Buen Gobieme y CCutura de Je Legalded pera os Municinios de México mediante acuerdo de Ja Canferencia Nacional de ‘Seguridad Pobica Municipal 44XL1/17, Mediante acuerdo 032XL1V/19, 50 aprucba ef Modelo Nacional do Potcla y Justia Civica, y ol Acuorde O5XLWI20 en ef que se apruetan ios instumentos del Modelo Nacional ce Policia y Justicia Civica, ppublcados en ei DOF of martes 26 de enero de 2024 15 de febrero de 2017 89 reforms of aticuo 73 do fa Consttucion Potice de ios Estados Unidos Mexicanos bara agregar la raccion XXIX-x, que faclla al Congreso de la Unién para expedir fa Ley Genera de Justicia Cinea @ tinerante E Secreteriado Ejecutvo del Sistema Nacional de Seguridad Publica en colaboracn con fa Agencia de los Estados Unidos pare ef Desarroll Intemacional (USAID, por sus sigias an ingles) elabord las Cuatro Gulas {e Implomentacién do fa Justica Cives para los Muniipias de México, que en tarminos genereies propanen ‘5 garantie fa sutonom's de gest del Juegado Civico en sus salas,contar con perl y solecocn adecuada de las y os Jueces Municipals, ademas ef Juzgedo Civico debe contener una estructura minima quo le permia ‘sancionar las infracciones de acuerdo @ una categoria prorizada, mediante una metodoiogla que (eranice ei respeto alos derechos humanos. De acuerdo con Ei Secretariado Ejecutvo dl Sistema Nacional de Segured Fublics, “a Justicia Civics es lun componente fundamental para la implementacin del Modelo Nacional de Policia, pues permite atender de ‘manera répisa y agi os conticios entre cludedanas dervedos dle corvivenca cotdane, evita que éstos ‘scale y facia su resolucién paciica. Funge como politica publica de prevencion del defo, pues evita que los confctosderiven en conducias vilontas 0 delicvas, emantando [a cultura do la paz. Asimismo, procura (que las faltas administratvas y conductas antsociales tengan sanciones a faver de (a comunidad para que fa ‘ersona infractore reconozca el dart social que cause yo resiuya, ademas, permite alender e dentiicar a le poblacion en nesgo y mantorear su rencidencia’. ‘Asimismo, se reconoce que 1a Seguridad Publica ¢s una de las materias que ras preocupa a la sociedad, ‘0x60 por la cual, 0s imparatva actualzar cicho instrument juridico a partir do\ anfoque de Justicia Civica, \ ‘ero adems de oforgarie todo sustento legal que merece yf correspondents inclusion de I perspectiva \ 2 genera. \ En.) toxto dol Bando do Policia, Gabler y Justicia Civiea a que se hace referanee, se ha reconfigurade an SU ltalidad fo relatvo 2 un longuaje no sexist e inluyente, (a proteccién y reconocimiento de fos derechos ‘humanos y fundamentals recarocides en los Tratados Intemacianales de Derechos Humancs de ls que el Estado Mexicano forma parte, las faltes adminisratvas, las sanciones que le corresponden @ su ‘nobservancia, la forma en que dehas.sanciones han de aplicarse por oi Tibunal, los recursos de ‘nconformidad y de gran relevanci, os eteros intemactcnales y nacional a ks que deben sujetarse en el desempefo de sus funciones el personal que integra fa Polefa Municiva. tod lo aneror, en seguimienio al ‘Moaolo Homologedo e Juste Civica, as! como a los Paneipios 8 Tecnica Lagilatva y 8 Une aproplada lence urdiea, necesana para la furcionalded de un ordenamiento de esta Indo Este Bando consta de 202 articulas,dvicido en 4 Titus, en el cual e! Titulo Primero conste de fos captuios "Primero: Disposiciones Generales”, “Segundo: Inlagracon Tema! "Tersero: Poblacion Titulo ‘segunde "Goblomo" consta el capitulo "Primero: Disposiaones generales de! Goblemo ‘Municipa “Segundo: Organizecion de la Admnistracién Muntipal "Tercera: Aplcacién de Sanciones a las y 10s ‘uncfonarios y empleados de la Adminisracion Publica Municip, y Cuario ‘Escudo de Armas del Municipio de Toren’ 6! Tiulo Tercera “Seguidad Piblica Muniopal” conta de capitulo "Primero. Generalidaces' segundo: Pareipacién Vecmnal, “Tercero: Faas Adminstratvas’ “Cuarto: Delenciony presentecion ea persona probable infectora’ “Quinto: Aplcacion y flacén de las Sanciones’, “Sexto: Fates Adminisrativas Graves y Faltas Acminstrativas Agravades’, "Séptimo: Trabajo en favor de la comunidad 0 medidas pare ‘mejorar la convivenciacotciana’, “Octavo: De la conformacion de las clstintas soivciones de trebapo 9 favor 4 la comunidad ¢ medidas pare mejorar la convivercia cotiiana’,"Movene: De los Mecanismo Allemos de Solucién de Contictos “Decimo: De fos derechos de las personas probables intactoras’, “Décimo Primero: ‘Do! proceamianta en generar, Décimo Segundo: De ia audiencia y presentacin de Ja persona pi fm TORREON iSIEMPRE PUEDE! Jotactora’. ‘Décimo Tercero: Det procedimiento por queja’. ‘Oécimo Cuarto: De fas resoluciones’ “Décimo Quinto: Rocurso do Inconformidad’, ‘Décino. Sexfo. Del infercambio de. informecién con fines de Jnvestigacion y artecedontes doliivas dela persona probable ifractora’, y el “Décimo Séptima: Monitreo, favaluacién fusion y rendleton de cuentas’ ef Titulo Cuaro ‘Oe la organiracién y funcionamianto del Tibunal de Justia Muntipa” ef cual consta del capitulo "Primero: Tribunal de Justicia Municipa’”. yo! _Seaun:Do perf ycaoasén do as vos veces Muncibals domds cersovas operadores dol sia or timo et Modolo Homologadt de Justicia Civica busca pasar del proceso actual de atencién y sancién de {alts administratvas. la incaporacién de una visién de Justia Civiea que procura fecitery mejorar la ‘onvvencle en une comunidad y eviar que ls conics escalen a conducias delcivaso actos de voloncta Dentro de esto, fa Justea Civica implica no s6lo considerar los elementos que hicieron parte del conficto Sino promaver una Cuitura deta Legalidad y elementos de Buen Gobierno que fciin fa convivencia, I= FUNDAMENTO LEGAL El presente Bando de Policia, Gobiemo y Justicia Civica pare el Munleplo de Temeén, Coahuila, ue ‘redactado de conformidad can lo establacido er: Normas que presiden las Cartas de Derechos Humanos: Universal y Americana ‘Dectaracion Universal de fos Derechos humans. Declaracion Amencane de los Derechos y Deberes del Hombre, ‘Normas de origen convencional acto Inlemacional de Derechos Civles y Polos. Convencion Amencana sobre Derechos Humanos. Convencién intemacional sobre la Elimnacién do todas fas Formas de Diseriminacién Racial Convencién sobre los Derechos del Nifo. Convencion sobre los Derechos de las Personas con Diseapacided. Convencion interamericana para fa Eminacisn oe tod las Formas de Discriminacién conta las Personas on Discapacidad. Convencion sabre Ia Eiminacion de todas las Formas de Discriminacién contra ls Mujor (CEDAW) Convencién interamericana sobre la Protecciin de fos Derechos Humanos de las Personas Mayores. ‘Recomendaciones generals del Comié para la Elminacidn dela Discrminacin contre las Myer. ‘Recomendaciones espectficas del Comité pera ta Eliminacién de la Discrminacién conta les Myeres al Estado Mexicano en matena de voloncia conira las mores CConvencién Interamericana para Preveni, Sancionar y Emadicar le Violencia contra Je Mujer *Convencién Belem do Para’ CGateros vinculantes en materia de derechos humanas emtidos por la Con interamericans de Derectios ‘Rumanes, f@ ONU por conduct de los Treaty Bodtes y dol UN Charte Bodo y la Suprema Corte de Justicia (la Nac. Los Principios de Yogyakarta, ‘Normas de cardcter nacional Constiucién Poltica de ios Estados Unidos Moxicanos Ley Federal para Preveniry Eiminar a Disciminacion, Ley General de Vicimas. Ley General de Acceso de las Mujeres a une Vida Libre de Violence, FReglamento de la Ley General de Accoso do las Myeres a una Vida Libre de Viiencia, Roglamento para el funcionamiento del Sistema Nacional para Prevent, Alender, Sancioner y Erradicer la Viotencia conta las Myeres. Ley General para Prevonir, Invstigar y Sancioner le Tortura y otros Tratos o Pens Cruses, Inhumanos 0. « Degradantes, fi \\ TORREON iSIEMPRE PUEDE! Ley Nacional det Sistoma intogal de Justa Pena pare Adolescentes. Ley General para le Kqusidad ene Mujeres y Homers. Loy de los Derechos de les Porsones Adutas Mayores Ley General ae los Derechos de Nines, Nios y Adolescentes. Loy 60 proteccin de rato cigno a ls enimeles, Protocolo de actuacién pare quienes imparten justcia en casos que la onentacién sexual ola identided de género. Protocolo de actuacin para quienes impartenjusiclaanitas, ries y adolescents. ‘Norma Ofcial Mexicana NOM-046-SSA.2006. Loves Estatales Consttucien Police del tad de Cachuile de Zeragoza CCoaigo Penal vigante ene! Estado do Coahuila do Zaragozs. Ley 60 Acceso de las Myeores a una Vida Libr de Vilencia para e/ Estado de Coahuila de Zaragoza, {Loy 60 Igualded entre Mujeres y Hombre en of Estado de Coahuila do Zaragoza. ‘Ley 40 Protocion de Datos Personales en pasesin de suetos obiigados del Estado de Cosh, Ley de Sistem integral de Justicia para Adolescentes del Estado de Coahuila co Zaragoza. ‘Ley 6e Paricjpacion Ciudedna para e| Estado de Coahuila do Zaragoza. ‘Normativa Municipal: Codigo Municipal para et Estado do Coahuila do Zaragoza. Reglamento Municipal de Acceso de las Mujeres a una Vida Litre de Violence FReglamento Municipal para el Uso del Lenguaje no Sexist ‘Roglamento de Partojpecion Ciudadana pera el Municipio de Torreén, Coahuila Dz conformided con fo establecco en e! parte segundo de la faccién i, ef inclso) dota traccién del “Anieuto 115. la Constiucion Polica dea do fs Estedos Unidos Mexicanos, ‘De conformisad con fo establect por los articulos 158 ~B, 158~C, 158~F, 158~ N. por el numeral 1 dela fraccién | del aticulo 158 Uy, por el ineiso ) dela fraccin Il del mismo aticulo 158 ~ U; todos els de la CConstiucien Pellica cel Estado de Coahuila de Zaragoza De contormisad con Jos atcules 114: los Incsas I @ IV y VI a IX del 131: y 182, on ef numeral 15) de su fraccin I todos los de! Cédigo Municioal del Estado de Coahula de Zaragoz. Il: FIN Y ALCANCE JURIDICO DEL BANDO DE POLICIA, GOBIERNO ¥ JUSTICIA CIVICA PARA EL. ‘MUNICIPIO DE TORREON, COAHUILA DE ZARAGOZA El nuevo Bando 2s de orien piblco, interés social y de observancia general ene por objeto procure la ‘conwwoncia en condiciones de igualdad ents los géneres, presorvar el orden pibico, la tranquiided de las personas, [a pez social y ef respeto 2 los derechos huranos, asi como el Brindar solvcisn de manera agi lransparente y eficiente a confielas camuntanas para quisnes habilan o tansitan por el Municipio de Torreon, Coahuila En é, $e establecen las canductas que consttuyen falas o ifracciones al mismo, las Sencies corresponcentes,es/ como los procedimiantos para eu apicadion / 10s reoursos pare combatir ‘ichas senciones: ademas 66 promover la parcipacién vecinaly el desaroe de una cultura civice, como ‘lomentos preventivos ue propicon la observancia del presente Bando y deinas reglamentos, Io ante, para quedar como siguo “BANDO DE POLICIA, GOBIERNO Y JUSTICIA CIVICA PARA EL MUNICIPIO DE TORREON, COAHUILA DE ZARAGOZA” TITULO PRIMERO Capitulo. Disposiciones Generales , , vi vi vi, XL Ui W. VL Vil vit xh af TORREON ISIEMPRE PUEDE! ‘Aticulo 1. En apego a o estableido por la fracién ly ef incsa h) de fa fraceién Il del atioulo 118 de la Constiucin Poca de los Estados Unidos Mexicanos; asi como por ios atcules 158- B, 158~ C, 158—F. 158 N, el numaralt de la race | del arcu 158 U y pore neiso h) del numeral # de ls races IV de) ‘mismo atieuo 158 — U, de la Constlucin Police del Estado de Coahuila de Zaragoza: of presonte Bando 88 de orden pubic, interés social y observancia en todo el toritorio de! Municipio de Torreén, Coahull;tane or objeto Estabiecer las dsposiciones que describen y comprenden el terntorio, la poblaciin y el escude de armas del Municipio: Esiablocer las alsposiciones de salvaguard a le segurided publica dent de! Municipio y las principios generale @ los que se sujet o gjercice del Gobierno Municipal Establecer que en e/ Muniople se pronibe toda dscrminacion motvada par el género, la edad, as referencias sexuales, raza, nacionaldad, las discapacisades, la condcion soeiecondmica 0 cuakguler otra ‘que atente contra la cignided de las personas yafecte los derechos y libertades co ésas, Establecer las bases para el desarrale, mpartcin, femento y adminisiracion de Ta Justicia Civica en el Municpio, ‘Dar solucién de manera agi rasparente y eflionte a confctos comuntarios; ‘Mejorar fa convivenciacotdlana entre las y los hablantes del Municipio; Promover la Cultura dela Legalidad Contribuir fa prevenctén del deity disminucin de a reincigencia en fats adninistatvas Befnt ies conductas quo constluyen infraciones o falas de competencia munca: Establecer las bases para la mplementacion de Mecanismos Afemalivos de Solin de Controversias; y Prese/var a seguridad ciudadana con perspeciva de género 6 interés superior de fa niiez ‘Anticulo 2. Para los efectos do! presente Bando, se entanderé por: ‘Adolescente, Persona ene doce aos cumplidos y menas de deciocho ares: Arresto. Sancién adiinistrativa consistente en fe peivacién de la fibertad de In persona intractora por un poriodo da hasta por rainta y sels horas, or la comision de nfracciones administratves: ‘Audioncia Publica. Momento del proceso de imparicion de Justia Civea en e! que la 0 el Juez Municipal {determina 0 no fe existencia do una Falta Adminisratva y en su caso, determing el tpe de sancién a sor aplcads ‘Autoridad Municipal. Toda persona funcionsra publica, Conticto comunitari. Confcto vecinal 0 aquel que derva de la convivencia entre dos © més persones en el Muni, Cuttura de fe legalidad. Coniunto de regias y valores, adoptados y aplicados por a poblacién y autondades, ora fomentar la ‘sana convivercia, e respeto del enfomo, de los derechos humenos y promueve la soluctn pacfica de confietos Defensor 0 Detensora Civica. Persona con grado de licenciature en derecho encargada de proporcionar ‘onenaci0n jriaica a fas pe/sonas que as To soften ene! Tabu Enfoque de Proximidad Policial. Estrategia ce gestion polcial que, ademas de combat la voloneia y delincvencia, busca identifcar y resolver sus causas, promueve ol acercamiente con fos cludadanos, vistos como corresponsables en la produccién de le seguridad. pera conocer sus problemas y solucionarios Colaborativemente, Estado. Estode de Coohuile de Zaragoza: Evaluacion Psicosocial.Insrumento pare determiner el nivel de nesgo de una 2ersena probable inractore, fn ef que se evalian las condiciones en las que este se encuentra, fomando en consideracién os niveles tanto de exposiién, como de propensién a ia violencia, esi como a la reincidencie @ habtvaided de la comision de fatas adminisvalvas, con ef objeto de evaluar el perl y el impacto en la modiicacion de omportamintos para ia atencién mufiliscitiraria, Facittadora 0 Facilitador. Servidora 0 servidor pablico municipal que se desempefta como prestador de metodo atemativos en términos de la Ley de Medios Alters de Solucion de Controversies para el Estado fe Coahuila de Zaragozs: Xil. Xl XIV. vill XIK. XX xi Doll, XXIV. XVI. a, ia TORREON ISIEMPRE PUEDE! Falta administrative. Inraccion @ 10s Replamentos yo disposicones earninisativas vigentes en ef ‘Maricito IPH. informe Policia Homologado, cansistonta on ol documento en el cual foe elementos db fa Direccién de ‘Seguridad Pubic regstan las acciones realzadas ene Iugar de la intarvencir yen su caso, a vavee de 6! reaiizan fa puesta a dispasicon: Jueza 0 Juez Municipal. La 0 el servidor pubico que forme parte de! Trbuna, facultado para conocer y Tesolver sobre la imposicin de sanciones que donven de canductas que consttuyan inraccones ‘sminitravas: Justicia Civica. Conjunto de procedimientos ¢ instruments de Buen Goblerao orintads a fomentar le Cutura de Ja Legaliied y a dar solucion de forma pronta,transparente y expedita a confictos comuniarios ‘Que gener la convivencia cotiiana en una sociedad democratica. Tene como objetivo fecitary mejorar le ‘Convivencie en una comunidad y evitar que los canfctos escalen a conduotas doltvas a actos de violence. Esto a través de diferentes acciones tales como: fomento y fusion de reglas ce convivencle,utiadién de ‘mecenisimos attematves de solucisn de controversias yatancién y sancién de fellas administrativas: ‘Mecanismos Alternativos de Solucion de Controversias. Todo procedimisnt2 aufocomposivo distnto al Jurscizcionsl, como te concitactén, mediacion y negociactén, en el que las vares lnvolucradas en una ‘conroversia‘sotan da manera voluntara le asistencia de tn fecltador 0 fecitedora para llegar @ Una saluctn Medidas para Mejorar la Convivencia Cotidlana. Media mpvesta por la Jueza o el Juez Municipal a fas ‘personas infacioras de acuerdo con el perl de respo, que buscan Contrbuir a la stencion de Tas causes subyacentes que oniginan las conductas conficivas de (os infectores, modifear los comportamiontos y crear lun espacio pare la reflexion y resarcir el davo quo se comets a la comune Municipes. La persona quien detente e cargo dela Prasienca Municipal, rgidoras 0 regidores,sindioas © ‘sindics, también se les pocrs denominer Eales 0 integrantes del Ayuntamiento; ‘Municipio. Municipio de Toreén, Coahuila, Persona infractora. Aquela que sea sancionsda por fa Jueza o ol Juez Municipal porta comision de una infceién, Persona Probable inractora. Persona 8 quien se le imputa ia probable comisién de una intaccién 2 fos regiamentos maniipaes Quejoso 0 Quejosa, Persone que interpone una queja en el Tebunal contre alguna persona sca 0 moral ‘por considrar que eta iia comet una infaccion: Registro de Personas Infractoras. Base de datas en el que se registra en orde progresive los asuntos que 50 Someten al canocimienio de la Jueza 0 el Jube y Son reeueltos como infacciones sdiministratvas: Tamizaje.insumento para determinar et nivel de riesgo de une persone provable infractora, en base al «estudio psicosocal, socteecondico o grado de nesgo en ef que se evalan fs canaiciones en las que ésle ‘se encuenire, famando en consideracin los niveles tanto de exposicién camo ce propensién ala volenca, {51 como a la ruincidoncia o habilualisad de la comision de ivraccones acministrativas. can of abeto de ‘value el per y ef mpacto en la modiicacon de comportamientos pars la atencon mulidscpiei, Tribunal. Tebunal de Justia Municipal: y LUMA. Unidad de Medica y Actualzacién. que coesponde @ a nica zona geogrélica del pais y es fe unidad base que 30 utilza para determinarel monto de pago de oblgaciones y sancionas. Artculo 3. Son principios rectors los siguientes De “equided Las mujeres, -nifas, hombres, nifos, personas adultes mayores, personas con ‘iscapacided idigenas, migrants, grupos en situacién de vuerabildedy personas LGBTTTIQ®, gozan Jo os mismos derechos y oportunidedes y corre a cargo de! Municipio en todos sus niveles garantizar el leno 200850 y ibe ejrcicie de sus derechos: fa igualcad exige un tate igual en supuestos de hecho equivalents ¥ la equided un tralo ciferenciado en sypuestos de hachos distnio favoreciendo a quion se encuentro en ‘Greunstancias de desvantaa ‘Del libre desarrollo de 'a personsidiad. Todas las persones tienen derecho a decidir y elegir su proyecto de vids personal, sin importar origan étnica 0 nacional, género, edad, ciscapacidades, condicion social, be: mM. vw vu vin. am TORREON iSIEMPRE PUEDE! Condiciones de salud, candcién mental. religtén, opiniones, el estado cv o las proferencas,ovfentaciones @ ‘dentidades sexuales ‘De no dlscrmnacién. Se prohibe todo tipo de discrminacién, entendide como todo tipo de distincién, ‘exclusion, restncoin 0 preferencia que, por accion u omisiin, can itencidn 0 sin ela, no sea obetva racionaln proporcional y targa por obj 0 resutado obstaculza,restingt imped, menoscebar 0 anular «et reconociniento, goze 0 ejercio de los derechos humanos y Ibertades, cuando se base en uno o mas de los siguientes motvos: el angen étnico 0 nacional, el colar de pie, a cultura, ol soxo, of génoro, la edad, las iscapacidades, la condicin social, econémica, de salud 0 jurdca, 1a relgién, la apanencia fisica, [as Caractorsteas gendicas, la siuacién migratona, el embarazo, la lengua, las opiniones, las preferencias ‘sexual, le idontidado fitacién paltic, el estado cw, fa stuacién familar, fas responsabiidades familares, ef cioma, fauajes, is antecedentes penales 0 cualquier otro motivo, puede ser sometia a un tato igual © ‘esigual que no esté basado en una disincién rezonable y objetiva, de tal manera que la igualded exige un trata igual on supuestos de necho equivaletes y un trafo desigual en supuesio de hecho distintos, salvo {ue existanfurdamentos objatves y razonables para acatarar de forma conraria, De no revctimizacion. Dobe evitarse la violencia institucional, entandlida como el conjunto de consecuencias Dpsicolsgicas, socials, jurdicas y econémicas de carécter negative que deren de Ja experiencia de Ia Vita en su contacto con ef sisteme de procuracién de justci. y syponen un choque entre las lgitimas ‘expecta de a vicina ylanadecvada atenciéninsttuconalrecbida. En caso de registarse un evento de sia natualeza, la superoridad jerérquca deberé hacer fa notifcacin cotrespondiente fe stancia Competente, para su hestigacion yen su caso sancion. De proteccién integra a los derechos. Las victimas drectes, indrectas o posibles vciimas, tienen derecho @ ‘ecb ls servicios que requieran por las unidedes aaminisiatvas @ instancias especialzadas. a8! COMO ‘roporeoner informacion clara y sencila por esonto de averdo a sus necesidades coneretas y decrelar@ su favor las mecides de protecciin pera salveguardar su itegrided, de conformidad a los protocoles de atencién a vicimas, Esfatal, Nacional 0 Inlemacional, asimismo deberdn dezreter a su favor las medias de proteccin pare saivaquardar su mtegricad De reserva de identdad. Las servidoras y servisores pubicos que inervengan en las dilgencias so ‘abstondran de divulgar la idenised de todas las personas Involicradas, en témminos de lo establecigo por fa fegislcion apicable. En los casos de coordinacion con ores insttueianes para el cumpimanto do madidas ‘para majrar la convivonoia cotdiana, fa trasferencia de datos so reallzara con autorizaciin de la persona Infractoray serd en estrcto apego a fo establecido por la egslacicn epicable, De toned de derectas Las mys, ites, hombres, niles, edlscrtsy vars, personas aaitas ‘mayores, porsonas con discapacidad, inalgeras, migrantes, grupos en sitacién de vunerabiiia ‘personas LGSTTTIG®, son Hulares'y sufeae plnas do Todos ls derechos humenos y funcamentles recorocides on la Consitucion Polfica do México, Tratados Intomacionales de Derechos Mumanos de los Cunles a! Estado Mexicano forma porte, opinones consullvas y junsprudeneia emia por la Corte Ineramericana de Derechos Humanos y do la Suproma Corte de Justcla de la Nacién, asi como de las leyes ‘secundarias ‘Peincpio rector con Perspective de Género. De acuerdo con fo estalecido en a Ley General de Acceso de Jag Myeres a una Vids Libre de Violeta, tds iterpretecion, sccin, sancién o cualquiera que sea la acon el Ayuntamiento, sus dependencias yo a través de Sus tiuares 0 personel de le administracion publica ‘muniipal deverd cansierar de manera dfrenciaaa e! impacto que fa accién tonga y sor abordada desde ‘Una vision cientioa, anzilica y poiiica sobre fas mujores y fos hombres. Elmnando fas causas de la ‘preston de género como la desiguaidad. la injustca y le Jerarquizacin de las personas basada en el ‘énoro, Promover la iqualdad entre los géneros a través de la equidad, el acelanto el bienestar de las ‘mujeres; contibuir @ constuir ura sociedad en donde las mujeres y los hombres tengan el mismo vale, Ja {qualded de derechos y oportunidades para acceder a los recursos ecenémicos y ale representacén polica { social en los émbtos de oma de decisiones. Artculo 4 La iterpretacion,apicacién y viglancia del cumplimiento de este orsenamiento, compete a: MN, Vv. tt Mm amd TORREON iSIEMPRE PUEDE! Presidencia Municial, ‘Secretaria del Ayuntamont: Direccién General do Seguridad Pablica Municival Tribunal de Justicia Municipal y ‘Allnsituto Manipal! cela Mujer. Artculo 8. Los elementos que conforman el Muni Libre de Teme, Coahula; son: ‘Su toritoro ‘Su poblacin, ‘Su haciendo: y La organizacisn y 0 funcionamiento de sus organas de Gobiorne Antculo 6. E/ Municipio de Tomeén, Coahuila, es un ento aulénamo que cosee personalidad jurdica: ‘patimonio propo; no tiene vinculos de subordinacién jararquice con el Gobierno de! Estado: administra lioremente su neciends; tene fecltades reglamentarias,ejecutvasy junscocionales aamiisratvas prplas: ¥, Su Gobiema es eleco drecta y popularmente, con base anal Articulo 115 dela Consitucién Police de los Estados Unidos Mexicanos ylapartoular de Estado ‘Artculo 7. EI dosconocimlento de los ordenamientos legeles y regimenterios muncipales 0 relatives al ‘Municipio, no exime de su cumpliiento y consigunte responsabilded a la cludedania, Municies, y Tiulares de las dependencias, oganismos y enidades de la Administracén Publica Municipal. Capitulo Integracién Territorial ‘Artculo 8. I Municipio do Torreén se encuentra en fa parte Oeste del Sur del Zslado de Coahuila, dividdo ‘an dos poligonos: uno norte, ubicado en las coordenadas 25° 32° 25° longitud Nort y 103" 26° 87” latitud ‘Geste:y ofra sur. que so ubica en las coordanades 25°72" longitad Norte y 103°21 Slaitud Oeste. ‘So ocalza a una aftura do 1,120 metros del nivel del mary tiene une superficie dvidida en dos poligonos: {Une af Note, 308.73 Kn2:, or al Sur, de 928.87 Kina, fo que resulta en una superfce foal de 7,234 60 sen2, que delimta fo jursdiceén en donde 6! Ayuntamiento gjerce sus compotercas. ‘De conformidad con la planimeria municipal en el Municipio serén competencia todos los asentamento /rumanos, tanto en el ea urbano como rural que se encveniren dentro dei misma. apytuto Poblacion ‘Aniculo 9. San habitantes det Municipio de Toreén, Coahuila, as personas que residen dontro de su temten, habituelmentey por un pariada mayor do sols masos. Las personas que transitan 0 $0 encuentran femporaimente an el Municinio de Torreén, Coshuls,tonen fa cstegorle de vansecites. Antculo 10, Quienes habiten en ef Municipio, adguleen fa aria de vecinos por alguna de ias siguientes or resicirefectivamonto dentro del teritrio del Municipio por un periodo mayor de seis meses y Manifest expresamente ane la aulorided municipal el propésito de adgquiar la vecindad en el tetra Articulo 11. La vecindad 80 pienso por dejar de residir en el temtorio del Municipio durante mas do sols rmes9s continues, excepto en ios siguientes casos: Por ausoncia, en vitud de comisién de servicio pubic del Municipio, del Estado, de la Federacion 0 de sus fentdades paraestateles 0 paramunicipaes, inuyendo fa prestacién de servicos milfares en les Fuerzes Armas or ausoncia on vitud del Gosemperto de cargos de elsccin popular: y Porausencia debida a a reaizacin de estudios Gerifices, profesionales 0 atsteos. io Ww. a uw v ama TORREON iSIEMPRE PUEDE! Antcuto 12. Todes las perzonas que habiten ene] Municipio, sin importar su orig étnico 0 nacional, e color ‘Ge pel la cutura, ©! saxo, el nara, la ed8d, las discepacdedes, la condiion social econdmice, de salud © Juridica, la reli, (a aperencta sia, las caracteristcas genétcas. la stuaci6n migratoria, el embarazo, a fengua, as opiniones, las preferencias sexuales, la identided o ilscién poli, e! estado civ, fa stuacién familiar, las responeabilcedes famiares. ol iiom, tatugjes, los antecedentes penales 0 cualquier otro motivo que atente conta la dignided humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y Iivertadoe de las personas; fene os siguientes derechos: LUtiizar los servicios publeos que prest el Municipio de acuerdo con los requisitcs que establece este Bando, fos Reglamentos Municipals respectvos y demas ordenamientos legals aplcates, ‘Sor atendidas por las autondades municipalae en todo esunta relsoonado cen la calidad de habilante 0 transetine, de acuerdo con las atzbuciones de dichas autoridades; RReoibiries benefcis de las obras pubicas de interés colectvo que reaicen las cependencias municipales; Proponer ante las autoridades muncipales las medidas o acciores que consideren de utliéad publica Los demas derechos que se denven del presente Bando, os Roglamenios vigentes en of Muncivio 0, ‘cualquiera otra cspasicion de caricter general, expedida por ol Auniamionto: y Gorariizar el acceso ae las mujeroe a una vide hove vilenci, tal y como lo establece fa Ley General de ‘Acceso de las Mujeres una Vida Libre de Vioencia, Anticulo 12. De Ia Equided y Género. Si por exigoncias de constuccién gramatical enumeracién, onsen w ‘tra cireunstancia el presente texto legal usa e! género masculno, debers ser interpretado en sentido {gualtano para hombres y mujeres, de modo que éstes y aquélos puedan adgu toda clase de derechos y Contraerigualmente toda clase de deere juridicos. Antcuto 14, Quienes habiton on o! Municipio 0 sus transeintes, on apego a lo cue establce la Constituctn Palitea de fos Estados Unidos Moxicanos, lo Tralados intemacionales en Derechos Humans de Is que ef Estado Mexicano forma parte y, le Constiucién Poilica del Estado de Coshuia de Zaragoza, acemés dei ‘mareo juice que sustenta al presente Bando, tienen las siguientes obigacionas: ‘Respetar las insttuciones y autorlades ao los goblemes Federal, Estatal y Municipal, asf como acatar sus eyes yregramentos: ‘Recor la educacion bésica y hacer que sus hija. hijos 0 sobre quienes se ejerza la petra poteste, le ‘eabban en forma prevista por las leyes dele materia baste nivel medio supe"er, ‘Cum con las obigacionas hacendoriss en a forma que lo dispongan fs leyes muniipales; Prestar auto a ies autoridades. cuando para elo sean legalmente requericos: y ‘Las demas oblgacionos que dispongan las leyes, reglamentos y dlsposiciones edminisratvas do ‘cbservancia general “Anticulo 15. Los y los habitentes do! Municipio que teagan la catogoria de vecindad, tendrin Joe derechos ‘igaciones que’ ee aspocinquen on a) Codigo Muniopal para el Estado de Coshulle de Zaragoz ef ‘presente Bando, los Reglamentos Muniipaes y on las verses cisposiianes legates, federales y estates, (ue les sean apicables. Aniculo 16. Es obligacién de todas las autoridades municipal, proteger, prevenir, promover, respetar y ‘erantizar | respeto de los derechos humanos ¥ fundamentales que reconcc> fa Consitucién Poiltica de IMérico, los Tralados Ioleracionsles en Derechos Humanos de os cuales ef Estado Mexicano forma parte y Ja Constiuciin Police del Estado de Coahuila de Zeragora, asi como coadyuvar en la organizacién ‘comintara, 2 efecto de que (a cudadania y hetifantes dei Munipio puedan ejercer el derecho de particioar fn fa vida publica. Para ella, vigiardn ei cumplmiento de la Ley Esiatal de Partsipacién Ciudadane y ‘Rogiamonta do Partojpacisn Cludadans para e! Municipio de Torreén, Coahuila. TiTuLo sesunoo ‘GOBIERNO Capitulo oe Mm w. a TORREON iSIEMPRE PUEDE! Dieposiclones Generales del Gobierno Munlelpal ‘Anticulo 17. El R. Ayuntamiento de Torreén, Coahuila, consttuye Ja autores méxima en ef Municipio, os independiente y_no habré autondad intermedia entre ste y el Gobierno del Estado. Como cverpo colegiado, tiene cardeter enerants, decisono y representants del Municine. Esta cisposiien se eetabiace Sin exclur formas de partciacien directa dela Cludadania en os procesos de decisién permiidos por la ey Articulo 18. En caso de delegacién 0 transforancia de competencias de! Gobiemo Federal 0 del Estado hacia ef Municipio, se reaicen éstas pr fay 0 conven’, el Ayuntanvento dsiuaré dela libertad de edaptar {51 ejerece a las coneiciones locales, siempre que no contravangan al Pacto Federal En todo caso, fa transterencia 0 delegacion de funciones 0 servicios de In Federacién 0 del Estado hacia el Muniapie, dobera ir acompanada de la asignacion do 10s recu'sos fizanceres nacesarios para. ol ‘cumplimianto de fe furcion 0 servicio transferdos. En todos estos casos, la transferenca o la delogacién. Gebers programarse de manera gradual, a efecto de que el Municino pusda asumir con responsabiided la funoin 9 servicio de que se tral, En la fey 0 en ef convenio correspondiente, se preveré la correspondiente transferencia de medios fnancleras, asi como las formas de contol, que, en su cas0, se reserven ef Estado o a Federacion. En todo caso, toda transferencia 0 delegscién de funciones, obra o servicios federales hacia el Municipio ‘dobera convanirs, on primor lugar, con 0! Ejecutvo del Estado. alo de conformided con is tracién VII del ‘artoul 116 de fa Constiucién Politica de los Estados Unies Mexicanos, en relacién con fa fracotin V del ‘Ariculo 82 de Is Consituciin Poliics del Estado, para posteriomente asumr la funcin, obre 0 servicio {ederal, cuando 8! Manejo asi le convenga con al Ejecttvo del Estado, Anticulo 19. £1 Ayuntamiento dispone de un érgano ejecutvo a cargo del Presidente Municipal, responsabie ‘ante ef Ayuntamiento mismo. El Ayuntamiento, en su caréctor do cuerpo cologiade, no podrd, en ningin ‘caso. dosomperiar funciones proplas de gar ecutvo. Articuto 20. La Presisencia Municipal es el égano ejecutvo unipersonel, que ejecute les eisposiciones y ‘acuerdo del Ayuntamiento y ene su representacion legal y administrative, Antculo 21. La Administrecion Publica Municipal, se rige por los principles de lealted. honestided, ‘responsabiltied, mperiafded. profesionaismo, ransparenca, respeto, en suiecién al estado de derecho y on sentido del bien comin, humanist, social y democrstco Articulo 22. En los términos de las disposicones jriioas que requlan la prestacion de cads serio que el ‘Muntipe presia a a civdadania, cos servicios deberdn conducrse por os enieros de Continued, Sin interupciones en condiciones normales: FReguiaided Ajstacos = normas jurisces, saministralvas, contables y presupu estableceas: ‘Generaiicd, Disponibies para todos integrantes do fa comunidad municipal UUniormidad! En iqualdad de condiciones, cadad, canlidad. condones de moda, tiempo y lugar, conforme a las categorias admfidas nla organizacion y prestacion de cada servicio instaurado,y ‘Obligatoriedad. Por parte do las aufordades muncioales para ia prestacion de cs servicios aves, previamente 1 Ayuntamiento, como responsable de la prestacion de Jos servicios pibicos que consttucionalmente fe Corresponden, debers fomar las medidas que sean necesarias para asegurar y garantizar a la poblacién la restaoion de fos mismos, aun evando elguno de los services publcos que coraspondan al Ayuntamiento, ‘58 preston a través do concesiones. do empresas doscontraizedas 0 de terceras personas bajo cualquier igura juriica, cuando por cualquier matvo el tercero cese la prestacén de los servicios de manera total ¢ parcial, en forma tempore o defini, Articulo 23, Las y los thuares de las dependencias, oganismos y entiades de la Adminisracion Pubica ‘Municipal, debersn t Mi ww. fd TORREON iSIEMPRE PUEDE! Conocer el modo de operary los ordenemientoslagaies que rgen la Administracién Pbica Municipal: Concer a situacién demogréfce, geoarfica, ecandmica, social y police del Municipio YVincular su quehacer con el Plan Municipal de Desarof, y Esfardspuestos @copactarse, en fos érminos que se acuerdo en Sosién de Cebildo. Antieulo 24, El desconocimiento de fos ordensmientos legales y Reglamentaros municipal o relativas al IMuniapie, no exime do. Su cumplimiento y consiguiente responsabikded, a las y 10s ttulares do fos ‘dependencias, organisms y entidades dela Adninistracion Publce Municipal Capitulo u Organtzacion de a Administracton Publica Municipal “Anteuto 25. Pare of estudio, plensscion y despacho de Jas diversas ramas do la Administracién Publica ‘Munisina 8! Ayuntamverto, con funéamento en el artioulo 116 del Codigo Munisival para ef Estado; ademas la Secretarta ce! Ayuntamiento, do la Tasorerfa Municial y de la Cortrelori, contard de menere ‘enunciatva yo ltaiva con las dependencias Sofaladas en el Reglamento de la matena. Los tulares de fas Dependencias, entidades u drganos de fo Administracén IMunicipa, tes organizarén en ‘base al contenido de los manusles de organizacion, al efecto aprobados por eR. Ayuntamiento y,atenderén fl despacho de los asuntos de su competenois, de acuerdo a los manuales de procedimientos, que & ropuesta del Presidente, autorice ef R. Ayuntamiento Articulo 26. Las y los sorvcios pubicos municipal, serén prestados airectemente por Ja acministractin ‘municipal, pero pod ser concesionados a personas Msicas o morales, previo acuerdo del R. Ayuntamiento, {nos términos del Cédgo Municipal para el Estado de Coahuila, Capitulo ut Aplicacién de Sanciones a las y los Funcionarios y Empleades de la Admiristracion Publica Municipal ‘Articulo 27. 1 personel de la adminisraciin municipal que incwra on trasgresin al presente Bando, sere ‘sancionado, ademas do lo establecido por ef presente Bande, en ios términos oe la Ley de Responsabiidades de los Servidores Pubhcos del Estado de Coanule, Capitulo iV Escudo de Armas del Municipio de Torreon, Coahuila ‘Articulo 28. £| Escudo de Armas del Municipio, ests dividido en tes cuartles. EI cvartel derecho superior ‘Sobre un fondo color amailo oF, tiene como simbolo un Toreén esiilzado como alusion al esentamiento ‘humana emanade de! caputo de algodén y on ol centro, un sol que recuerda la fuerza del desieto. El cuarel Iaquerae supenor, sobre un fondo fambsisn color amano er, ane como simbolos del fundamento do a vide {ala regina ganedaria lachera, la vid, el tg, la produccon algodonera y ia Industria, El cuarte nero, tane grabacos ero Nezes, el puente dol ferecar sobre el mismo, teniende como fondo @ os cerros Ge! “fuarache' y *Colabazas™ que forman e! ‘CaNén del Huaracho" y entre amos, e! Sol de Ja Revolucion ‘Mexicana 60 1910. En la bordura, la leyenda’ “Toreén La Perta de la Laguna’. En la parte superior del ‘escudo tiene un Towredn [Articulo 29. El nombre y ef escudo del Municipio forman parte de petrianie municipal y solo podrén ser ttizados por las unicades adminisvatvas y autondades municipales, en documentos de cardoter oficial y en los branes que forman parte de] patrmonie muniipal. Quienes deseen hacer uso de maners pertcuar, $612 podrén roproaucrios 0 ullieafos, previa autozacién por escrio del Cabidh. EI no acatamenio a esta ‘isposicion gerd saretanado en los frminos quo acuerde el Cabildo, TITULO TERCERO ‘SEGURIDAD PUBLICA MUNICIPAL Capitulo! ft m w. v vn vit wn. TORREON SIEMPRE PUEDE! Generalidades ‘Articulo 30. Son dlsposiciones de salvaguardse a le Segurizad Publica del Munlciio y sus habitantes, ‘conten on este Bando y domds Reglamentos Municipals: ‘La segureied general de Ja poblacisn do! Municnio: El orden y ia paz ubicas, E1Patemonia y ef ema pbico; La propiedad yo! bienastarcolectivos: ‘Pratogr a intogrdad sca y moral de sus habtentes, La segurdle,tranquilded y ol legtimo dist de los derechos y fbertades de las personas; E] Medio Ambiente y a Salud dela Poblacion. Pramaver la partcjpacién vecinel y el desarolio de una cultura civic, como elementos preventvos que propicien le dbsorvancia dal presonte Bando y demés reglamenlos, asi como una convivencia arménica y ppaofca en el Municipio de Tanwén, y sia sutoridad, en ef émbito de sus competencias, ene Ja obigacién de premover. respotar. proteger y ‘geranizar Tos derechos humanos de confomigad con los princes de univarsaiid, inerdependencta, Incksibided y rogresiidad “Anticulo 31. E! mando directo de las fuereas de Seguridad Piibica en el Municipio de Toreén esté a cargo ‘do la parson ttuar de la Presicencia Municipal, quan lo jerceré drectamente 0 através de quien encabeze a Dreccin General de Segurided Publics Municipal Articulo 32. Do conformitad con ol Cédigo Municipal para el Estado de Coah le de Zeregoza, dentro del ‘Municipio, la Dreccion General de Seguridad Pubica Municpal es la Insitucién en la que se delegan las fareas de mantener a renquiidad ye! orden publica, as! como le 66 proteci6n a a intogridad fisica de as personas y de sus benes. Articulo 33, La Dreccion General de Seguridad Pubica Municipal y su personal son auxilares del Ministerio Palco, del Trbunal y coadyuvantes con las autoridades & cargo de la administracin de Justicia; @ las que ‘deberanprestarauxtic cuando as! le requieran ‘Articulo 34. La Direccién General de Seguridad Publica Municipal y su personal, tenen fe obligacién de Stender inmediatamente las lamadas de. auxlio, 081 como toda denuncia de traspresion ol presonte ‘rdonemento y demas cleposiiones reglamentaias, on fod0 suceso que afee el orden y la paz pubicos 0 Se trasgreda alguna disposicén prevista en este Bando o cualquier ao Regamenio Muntcipal, @ fo que Intervencran pore que cese Ie conculcacion, 2 garantce la sogundad y se restabezca el orden. ‘Asi como observar y cumplir con las obligaciones y atribuciones establecdas sn la Ley para la Emision y ‘Saguimionio de las Medidas de Proteccién para Mujores en Stuacion de Volencia del Estado de Coahuila de Zoragozs, ‘Anticulo 35. En 0! desamperia de sus funcenes, todo e personal adscno @la Dreccion General de ‘Segunded Publica Municipal debera CConducirse siempre con apego al orden juridico y respeto a las myers, nifas. hombres, nis. ‘2dolescentes,jovenes, personas aduites mayores, personas can discapacided. ndigenas, migrants, grupos fn stuecton de wunerabiided y personas LGBTTTIO®, como tlulares y suelasplenas de todos ls derechos ‘humanas y funeamentales coconooigas en ia Constiucén Poltica de México Prostar aurilo a ls personas amenazadas por algin poligro o que hayan sico vicimas de algin deito, ash ‘como brndar proteccion a sus dorectos y blenes. Su actuacion sord congruent, aportune y proporcional al hecho, respetando y spegandose @ les pnncppcs de fa legaided, objetvidad efciencia, profesionalsmo, hhonrede® y respeto alos derecnes humans, basando su actuar con fundamento en los diversas protocolos de actuacién que contempla para cade caso pare las y les policies primeros respondents: Cum sus funcenes con absolute imparcaied, sin iscrminar a persona alguna, mediante un tratoigusl 0 ‘desiguol que no este basedo en una distncién razonable y objetva, de tl manera que fe igualded exige un vn vi. a TORREON iSIEMPRE PUEDE! rato igual en supuesios de hecho equivaletes y un trate desigual en supuesto de hechos alstnts, salvo ‘que exsten fundomentos abjetvs y razanabies para acatarar de forma contana, Aostonerse de efecuar,tlerar 0 permitr actos de tortura u ots talos 0 sarciones crueles, inhumanos 0 {egradanies. aun cuando se trate de una orden superior o se argumenien cicunstancias especies, tales ‘como amenaza a la seguridad poblice 0 cualquier otra. Al conceimiento de elo, dard aviso inmediatamente ‘nto Ia autondad compotonta, Desemnenar su mision sn solctar ni aceptar dinero, compensaciones, pagos 0 gratfaciones aistnias a fas ‘revista legalmente. En particular, se opordirén a cualquier acto de corrupcién, ademas queda estrctamente bprohibide recibir, pedir, recaudar 0 acoptar cualquier incertiva econémico por parte de cualquier persona fica o moral, asf como aquelas que se encuentren legalmente consttulses 0 0 como 10 son fos restaurantes, bares, cantnas, ilares y cualquier centro noctume que opere onl tortor que abarce este Bando. asi como también los negocies 0 locales, puesics 0 angus y de toda tienda o casa habitacion con finas de comerco Abstenerse de realizar la detancién de persona alguna sin cumpir con los requistos provisos en fos ‘rdenamientos consttucionsies, Intemacionales ylagales aplcables; Velar por 1a vids @ integrided fisica de las personas detenidas, en tanto se ponen a disposicén de la ‘autoriad municipal adscrta al Tur, del Ministero Palco o dela avoridad competente: EE porsonal adsorto a la Direccion General de Seguridad Publica, no emplearé armas de fuego conta las ‘personas, salvo en defensa propia o de oras personas, en caso de peligro nrinente de muerte o esiones ‘7aves. 0 con el propésiio de evtar la comision de un deli pariculermente grave que entrafe una seria ‘amenaza para la vida, 0 con objeto de delener @ una persona quo represent ese peligro y oponga resistoncia a su autordad, 0 para impedir su aga, y so en caso de que resullen insuicientes las medidas ‘menos extremas para lograr dchos objetves: ‘Auster, en o! amato de su competencia, alas y ls Juoces Municipals on 0 eyrccio de sus funciones; y Las y fos elementos de Segundad Publica deberd actuar con enfeque de proximided y promover ene Is Comunidad la prevencion de conducias antisociaes y le solucion pacts de confictos comuntars. Para tai tect, deberan Establecer comunicacién y coordinacién con les y los ciudadnos y les organizaciones vecinales; Promover yfecitar lo pertipecion de la comunidad en las fareas de Seguridad, proteccion y provencién do conflctes de delos e ifracciones adminisiratvas Insirumentar acciones de coordinecién con orgenizaciones y asociaciones de vecinos, padres de famila, comercanies 0 de cualquier tre neturaleze que posbilten el cumpliiento de sus objetivo, FRecoplary analzarinformacién de los diversos sectores del Municipio para desarollr los programas de Sseguntad incluyentes pertinent, ‘ringer la enentocin, Ja informacisn y el acompafamiento necesara a les victmas de cualquar delto © Infraceton, busoando quo so Tos preparcene ataneon adecuada y oportune for parte de las instuciones ‘conespondientes; FRanair cuentas poridioamente a comunidad. 9 traves de organizaciones y camités cludadenos, ‘Sorvr come una instaneta auxila para el conocinionto de fa problomdtica socal do ta comunidad y canaizar sus planteamientos » nquietudes ani las dependenciasu organismos que correspond; Tomar capectacian en matena de metodos atematwos de soliion ge controversies ‘Tener proactvided para idenifcary resolver problomas, ademas de convicctn an a labor de provencion; y nner stencién temprana en sto a los conficfos entre dos o mas parts, 0 inviarios a dimir sus ‘contrversias mediante metodes allemes de solucion de controversias, cuando no se trate de fa probable ‘comision de una ifraccin a este Bando de la probable comision de un dt Cuando ademas de un conficto comunitano s9 wate de una prebabie falta administrate, Independientomente de si se resolv ono acho confcto, se deberé poner a fa 2ersona probable infactors & sposicisn del Juzgado Municipal pra Gesahogar el procedimionto corespondiont. Artieuto 96. El uso de las armas de fuego solomente esté sutorizade cuando de no hacerio, se corra ei fiesgo de perder la vida propia del personal de que se trate, Ia de sus compereras 0 compafieras 0 la de toroeres personas, esto, de Conformidad a los Princpios Basicos sobre el Empico de fa Fuorza y mel ‘de Fuego por los Funcionerios Encargads de Hacer Cum la Ley. Antcuto 37. £! uso do (a fuerza pobica debe sor limtad y conse ai cumpimiento esticto do los siguientes porémetres esenciales \\ " M. Ww. I mn 1 Ww of TORREON ISIEMPRE PUEDE! Legimidad. Que se refiere tanto @ la facuitad de qui la realiza como a fe finalised de la media, os deci, (que [a mama sea inherent a las actividades de cits funcionaros para preservar el orden y Ja seguridad Riba. ineamente puede ser utlzeda en casos muy aspeccos y cuando ores medios resulten nehicaces ‘no garanicen e ogr del resurtaco. ‘Nocesidad. Que supene e! que la fuerza pdblca debe ser utiizada de menera exclusiva cuando sea [bsoiulamonte necesara, 8! Neberse agolado previament los macios no vilenfos que exisan para fograr 6 Shjolvo que se busca De manera que s6lo opere cuando las alemativas menos resinctvas ye fueron Sdotedes'y no ceron resuttados. en funcién de las respuestes que feo el agente o corporecin deb ir dando ‘os estimutos que rociba, por lo que 98 procso venice sila persona que se pretende detener representa tina amenaza o un peli real 0 inminente para las los agentes 0 terceros. Idoneldad. Que mpica su uso come al medio adecuado para lograr la detencién ‘Proporcionsidad. Que exig la erstencia de una correlactn entre (a. usada y o!mativo que fa detone, pues of five! de fuerza ulizado debe ser acorde con ef nivel de resistencia ofrecido; asl. y fos egentes deben ‘aller un entero de uso dferenciedo y progresiv do la fuerze. determinanco el gredo de cooperacisn Pasistencle © agresion de parte del syjeto a! oval se pretende inlervenir y con eflo emplear tgctcas de ‘hegeceatsn, contol o use de fuerza sogin correspond “Aticulo 38, En el proceder del personal adscrto a la Direccién General de Segured Pablica Municipal ‘queda protic: £1 usoinneceserio 0 excesivo dela fuerza fsica pare controlar a quien cometa une intraccn ‘Apical tormento 0 malos tatos, crueles, umianos o dearadantes, Queda proninda cualquier forme de dotencion inusiicada o de ncomunioacin, in el caso denis, nits © ‘adblescentes, se doberd pedi el apoyo de fa unidad de edolescontos en conificto con Je ly, aseguraries y dar aviso inmediato ala macro, padre 9 quienes ejerzan la patria potestad,respetando en fodo momento los Goreches humanos de las nines, nits y adolescentes de conformided con fe conatiueén y tratados internacionales @ favor de la nite. En ef caso do porsones extranjeres, para las fltas ecminisiratvas co Gard eviso al Deserolo Integral do la Famila Manica y en caso da det, se deberd avisar@ ia embaiada Se'su pais Dsbiendo 00 ullizar como primer respondiente protecelo de aciuaciGn pera cada caso en ‘sanerato:y ‘Reolzar i detencién de persona algune sin cumpli con os requisites previsos en a Consttucion Politica de IMéuico, Ios Tretados intemaconeles de Darechas Humanos de los que forma parte ef Estedo moxicaro y la Consttucion Polite del Estaco ce Coahuila de Zeragozs. CGuendo ! personal adserto a fa Direcciin General de Segurided Publica Municipal incura en te lnabservancia de 0 especfcado en el presente arcu, cualquier persona podré hacer fa denuneia ante ‘utorad municival compalente, af departamento de asuntosinternas del Municipio o en su caso, cualquier “Agencia del Minsteno Publica y ante la Comision Estate de Derechos Humanas © su equvelonte a nivel ‘municipal ‘Articulo 39. Pera efectas del presente Bando todas las autoridades municpales, en 0! émbito de sus Competencies, estén obigadas a notficar ale Presidencia Muntipal, ala Soore‘arta del R. Ayuntamiento, o 8 lg Dreceton General e Seguridad Pubiloa Municipal o al Departamento de Asuntos Intros, cuando tengan Gonocimiente oe cualquier trosgresién © incumplimento Ge las disposiionss provistas en ef presente fordenamiento y demas dsposicines juridicas munipales ‘Articulo 40. EF personal adsento a la Direcciin General de Seguided Pubica Municipal ejroord, sus funciones solo en le via pbica y en los establecimientos a que tenga acceso a ciudadania, antonio éstos |Lugares pibicos de uso comin o Fére tdnsio, como plazas, cales, averidas, pasos a desnivel. vies terrestres de comunicacién pases, Jarines, parques y drvas verdes Sitos de eccaso pubico como mercados, conb0s de recreo, deportves 0 de espectsoulos: Inmuobies pableos % vm id TORREON iSIEMPRE PUEDE! Vehteulos destinados al servicio pubco do transporte Bienes muebles e iamuebles de propiedad pariculsr, en los casos y términos sefeledos por los ‘ordenamientas jridices aplicebies. En todo caso, so dobers respetar la involeblidad del domicio rivado, orb que, solo poaran entrar en vita de mandato escnlo do autorided doe! competent, 0 ben, que se ‘encuente an una dancin en flagranaa y que oxsta persecuotén material e inintrrumpida por parte del personal de Seguridad Publica, Por o que arto el nesge imminente de que la parsana probable responsable pueda evacirla-accicn de la justcia, pods ingresar al domicto pare poder cantinuar con a persecucién, ‘Siempre y cuando se cuente con el pemmiso y la expresa autanzacian de quien osteno fa propiedad, posesiGn gjererg conde i ca ocd se verbo! 9 preset. Ma aue pod dre an os suet En el momento en que entra una soliotud de Aux al sstome de emergencias 911, o la linea de atoncién ‘recta con que cuenta la Dreccién General de Segundad Publica o por cuaiquera de sus medios (WhaisApp ‘0 lamada) y ante la stuacion da que el iato se este parpetrand ene ntence de un domicito 0 de algdn lugar que 928 propiedad privade, la radio operadora del sistema de emergencias, podrs solcitar en ese ‘mismo momento a la victim, su pormiso para que les y los potcias ingresen al lugar en caso de que él Imisimo se encuentro cerrado, oforgandole ast el ofcial desde ese momento, ur consentimiento expreso por parte de le vicima, quedanco regisrado dono cansentmianto en forma do grabacion do ia lamads y plosmeds en of razanamiento dbl folo correspondiente, esto seria de especial aplicacion a los deltas de Violencia familar, delios sexuales y 19s robos enfocados & la prvacién dela ibertad o de la retencin egal de la porsona, Una segunda forma para establacer el consentimiento para el ingreso a los lugares privados seré e! de ‘homolagar un escrito en donde la posible vicina 0 sofctante del auxiio, pueda plasmer por medio de su pu y letra, e! consentimiento tscito que en su momento concedi a la o ef ofa! para poder ingesar el ‘domictio en su aun, y También podré regstrarse el prmiso otergade pars ingress al domiclio, en cualquier medio eletrinico de Ja 0 ef agente munipal quo le parma graber imagenes, audios 0 videxgrabeciones, donde pusda \enficarse en un futuro e! permiso de mgreso otorgad. Plazes. doze verdes y jardines, sordoros, calls y avenides inerores, drvas deportvas, de recreo y ‘esparcimienta quo formen parte de fos muebles suetes al rgimen de propiedad an condominio, onfarme 2 fo aispuesto pore! Cocigo Ciel en el Estado. y Los diomés sto de acceso al adbico en general Amieulo 41. Cuando una persana probatie inactora 0 delncuente se refugie en una casa habilacén, fos ‘agentes adsortos a la Direcoién Generel de Seguridad Publica Municipal no entrarén en elle, sino con ‘permiso de quien Ia habite © con orden escita de la autoriiad uccial competente. Mientras se obiene fa ‘orden respective, su acoién se lmitaré a vigil, resguardar y delimter e! domicii, manteniendo una \iglancia en todos los puns de salsa de comroli, este para evita su posible luga Los cateos a personas y bienes sin ura orden judicial y de acuerdo con los erteros emitdos por la Suprema Cora de Jstoia da ia Nacién, asi como al Codigo Nacional do Procedimonto: Penales, se podrén realizar [S010 en casos oe fagrancia 0 si Se encuentra abirta una carpeta dv nvestigacicn por alsin dem, Articulo 42, Para los efectos d los ariculos 40 y 41 anteriores, no se consideren camo domicio particular fas armas y ecifices pubicos. foe eslablosmiantos morcanties, lugares a> recreo yo esparciniento, comredores y escaleras Ge hleles y casas de huéspedus. Capitulo Participacion Vecinal Article 49,1 Ayuctamignto, Secretaria General del Ayuntamiento, Tribunal, Direccién do Sogurided Pibica, Dreccin General de Vialdad y Movildad Urbana y demés autoriades competentes, en sus raspectivas compatoncias, les coresponde ciseftar y promover programas vecnales de proximidad social y 6 fortalecmiento programas de fomacién civca que imphiquen la paricipacien de las y fos habifanfes en ‘Colaboracidn con las auloriades competentes para la preservactén y conservacion del orden public, 19s Cuales astarn oriented 0 Ce 4 " m w. ". w. vu vi. vm. afd TORREON iSIEMPRE PUEDE! Procurar ol acercamionto entre las sutordades municipales y la comunidad do la ckounscrpcién tortor (que fos corresponds, a fn de propiciar una mayor comprensién y parteipacién en las funciones que desarolan: Esiablecervinculs permanentes con fa sociedad civil owanizada y las y los habitantes en genera, pare la Ieontifoscisn de los probiemes y fenémenos sociales que les aquejan, relacionados con le promocion de ‘a cultura de la denuncia,legaita, orden y respet; ‘Organiza a partc;pacion vecinl pare a prevencion de detas y falas acministraivas: Promover la difusion de los valores y alcances de la cultura de fa denuncia,legalided, orden y respeto, as) como de canpafas de informacion y cursos formatves eve los rgaros de representacionciudadans: Promoverel uso de la mediacion comuniara, mediacién in sty en la gestion para la solucin y prevencién de confctos comuntares. Anticulo 44. £1 Municipio, establecers ios convenios que considere necesans para la prestacion de servicios ‘especiales de seguridad a la industra, fe bance, el comerce ylaciudacanie en general Estos convenios, éeberén ser previamente eprobados pore! Ayuntamiento, sive que evista acuerdo expreso Ue este. Los servicios expeciales denvedos de cichos convenies, por ningin concepto y bajo ninguna Circunstancia serén gretuios, ademas de que e! numero de personas encargades de hacer cumplir fa ley y {ue sean asignadas pare cumplimentardichos convenios, no deberén bajo ninguna cicunstsncia, ser factor bara minorizar fe vigilancia en todo el ferorio que contemple nuestro Municipio, es deci, ef numero fsignado sera debidameni> estudlado y analzado para no mincnizary descuidar la viglancia ala cudadania. en genera. Articulo 48. Para la precervacién del orden plco, el Ayuntamiento Municipal promovers ol desarrollo de tina Cutura de fa Legaltad, Seguridad, Orden y Raspeto en los Derechos Humanos sustentads e” fos nips de correspons.biidad, legeldad, soldered, honestided, equided, tobrancie @ idenided, con el jot ae: Fomentarla participsci de las y los habitants, residents y viitantes en la proservacin def orden y lo poz ices, por medio de la aifusion, ejerci,respeto y cumplimienio de sus derechos y ebligacionés como Ciudadanos eIntegrans de la comunidsd Promover ef derecho que ‘oda persona habtante tne a ser partipe en ef mejoramienta de su enforna ‘social y que procure, en todo momento: _Elrespeto y preservacion de su integrdad fsca y mental No disorminar a fa demas personas por razones de sexo, género, edad. raze, color, preferencia soxuak afiacion u epirién lic, regis, condicénfsica 0 sociooconémica, ni por ningin otro motivo, Presorvar ei buen funcionamionto de la servicios pices y aquellos privados de acceso pico ‘La conservacién del medio ambiente y dela salubrided en general: y Elrespeto, en bono colectva, del uso y destino de fos bones de dominio pablco Artculo 48. L2 c: ‘Municip se susterta do ia Logaised, Soguriéad, Orden y Respoto on Jos Derechos Humanos en el lcumpliiento del sguientes daberes cudedanos: FRespetar las norms jurcas, sociales y morales; Ejercer fos derechos ¥ lbertades reconocidas en les dsposiciones eplcables y respetar los de las dams personas; Tatar dignamente alas personas y respetar a diversidad que caracteriza a la corned ‘Sor soldaras con las demas personas habitantas especialmanta con las parsones quo estén en situacién de vulnerabidad,| revoni,anular,o on su caso, eportar a las autoridades compotents, sobre fos riesgos contra la integrided ‘isca y patrenial de as personas: Permit la ibertad de action, desplazsmiento y ostute de bienes de dominio pubio de fs personas en vias ¥ espacies publces: ‘Softer servicios de uygencias méelces, rescateo poliales, en stuaciones de orvergancia 0 desaste: FRequerr la presence pata en caso de percatarse dela reaizacion de conductas 0 de hecs vilentos que ‘puedan causar dato a personas o bienes de terrae 0 que afcten la corvivenoi social Conservarlmpias las vias y espacios publicos, ~~ ag x xi i XW. xv. xu. uth xv XK. Xx. ox. Xx oa. m. w. am TORREON iSIEMPRE PUEDE! Hacer uso adecuado de os ienes, espacios y servicios pabicos conforme a su naturaleza y destino: Cuider el equipamienta y mobifaio urbana, asi como los blenes de interés cutural, histirco, urbanistico y arqultcténio del Municipio Controuira un ambiente adecuado para su desarot, salud y bianestr Proteger y preserva a fora y fauna, asi como fas éreas de valor ambienal, éreas naturales protegidas y demas reservas de a bidsfera que se eneventren en el Municipio: Unizar adecuademente la estrictura val. asi como respetar la sefaizacin de fe misma via: IMantener en buon estado las construcciones propias, as! como reparar las averfas 0 daflos de la vivienda 0 lugar de trabajo que pongan en peligro, perudquen o molesten a fa comuniced vecinal Evilar que los animales domesticas causen dafo o molest a ls ys vecinos; Gump las normas de soguridad y prevenaén contra ncendios y demas, en meteria de protecaién civ ‘lavas a (a segurided en viviendes, espacies pices, establecimiantas comerciales y lugares de acceso pico; Contribuir @ generar un ambiente libre de contaminacién aualiva que ater ta tranqulidad o represente un ‘posible nesg0 ala Salud de forceros, iétese do vivienda de interés socia, popula 0 residencia Ejercer cus derechos y lbertades sn perturba e orden y Ja trangquildad publicos,n fecter a continue de! desarofio normal de las actividades de los demas habiartes: ‘Denunciory fomentar la denuncia sobre ia comision de cualquier Infraccién a las yes y reglamentos, ash como de cualquier actvidad lata, a sobre haahos que causen dafo a tarceras o afecten la sena convvencia, CColaborar con las autonidedes evendo éstas o solioten y en situacianes do omergenci, Permit a las autoridades el eerste de las funciones y no entorpecer las labores de éstos,prevstas en este Bando: y FPartepar on los asuntos de interés de su comunidad. princiaimente, en aquellos aingides @ procurar fa ‘seguridad ye! buenestareudadano,23/ como en la solucion de los problemas comumitanos “Amiculo 47. En matena de Cutura dela Legaidad, Seguridad, Orden y Respetc en los Derechos Humanos @ es ecministracion pubica municipal le correspond: Implomentar y ejecutar programas tendlentes a Ja promocién, ditusi, conocimiento, desarallo y fortalocimiento dela Cultura de la Legaliad, Seguridad, Orden y Respeto en ios Derechos Humenos en la ‘comunidad: Iimplementar @ impulsar, @ aves de todes las areas de fa adminstracion pubice municipal, polices pablicas, ‘programas de bienestar socal y lineas de accion sobre Jos valores y princpios de Ja Culture de la Legalidad, ‘Seguridad, Orden y Rspeto an los Derechos Humanos a lene conocimiento dp los derechos y obigaciones (e as ys cludadanos y personas servdoras publicas, Dilunair en esoveias y cenas de formacion cultural y deportva, la Cultura de la Legalidad, princpaimente ‘rientade a incentvar valores en fa niez yal pdbico en general Promover ios valores de la Cultura de le Logalised, Seguridad, Orden y Respet en los Derechos Humancs, ‘a travis de compares de infornecian en [es medias de comunicacién masiva, en dande se puntualican Sus Shiels yalcances: y Sancionar ejemplarmanto a las porsonas sorvidoras pablcas que, en | ejercicio de sus funciones Sontavengan fos pnneipws de la Culture de la Legalided, Seguridad, Orden ¥ Respero en los Derectos ‘Humans, de conformidod con e presente Bando. Antculo 48, 2s autoridades convocardn, con la periodic que ls intruya wo la Secretaria General del ‘Ayuntamionio, a reunianes con ios Grpanos de representacién vecinal de fa ccunscrpcin tertonal que les ‘corresponds, con 8 propdsio do infomar lo rlacionado con el Gesempeo de sus funciones, asi como pare ‘conocer alender la problematica que especticamente aquel® 8 las) as hatifantos do asa comunidad, y fbondar atemetivas de solucion ae contietes, en ls famines de este Bando, Las reuniones se realizarén on lugares pilblicas, a las cuales se pooré invtar a las y los Regidores y Diputades dei Honorable Congreso del Estado. De cade reunn, se elaborard un orden de diay se reelizara lun informe oe 19s acuerdos a que se hayan legado, el cual serd remo a la Secreiaria General dei “Ayuntamiento para viiar su debido cumplimionto, a TORREON iSIEMPRE PUEDE! “Articulo 49, La Secretarla General del Ayuntamiento integrars, mediante convecatoria public, el cuerpo de Personas Coleboredores Comuntarias que, voluntara y gratuitement, brinden apoyo en las funciones do ‘supervision del Trbural y demés autoridades Las persones colaboradaras comunitaris serén acredtadas por la Secretaria General ante los instancias ‘orrdepandientes; siempre quo hayan cubserts los requisios que dice la misma. Articulo 50, Las autondaces responsables otorgarén las fecidades necesarias para que [es y los Colanoradores comunitaros, debidamento acredtados, realven sus vistas, proporciondndoles acceso 2 Jas ‘verses areas. 28) com la nfommacion que requieran, siempre que Sea procecente, de acuerdo ala Ley de “Transparencia y Acceso Ia informaciin Publica del Estedo, y no se enforpezcen las funciones propias dl Tuna y dons aaa cantons so wdreren crechos cee personas Que estén canpendo su sand “Antculo 51.La Presidencie del Tribunal resizeré la civugacién y prevencian de las infracciones a las ‘sposiciones contenidas en este Bando. Capitulo Faltas Administrativas “Antculo $2. Toda conducte de accién u omisién contrana a las deberes colectvos consignados en el Dresente Bando 9 en fas Reglamentos Muniipales, seré considerada falta acininistatve, Las fattas adminstatvas contempladas en e! presente Bando serén sancionedas considerando, en primer lugar. Ley 0 of Regiomento de la materia especica de a Diveccién Adminiiratva que corresponds y, en 51 dofecto, lo establecide por el presente ordenemiento, ‘Anticulo 52. No se considerard como falta administrative e! legitimo ejercicio d3 los derechos de Hbertad de ‘presi, mantfestacién de las ideas, asociacin, peti, reunién y otros, siempre que no se aitere el orden y fe tanquikdad pubica, no se miermumpa la prestacien do un serio publica, no se causen defios o ‘rectaciones @ terveras y se ajuste los tarminos establecidos en la Constucion Politica de los Estados Tnidos Mexicanos, Tratados intemacionales de Derechos Humanos de Jos que forma perte el Estado Mexicano. asi como 0 la Opinion Concutive OC-8/87 del 6 de octubre de 1987, emia por la Corte Interamericana de. Berechos manos, fe Constiveion Poltice del Estado ce Coahuila de Zaragoza, e! presents Bando y demas ordenamientos eplcables cot orden federal esata oriunicjpal. [Artculo $4. Bajo ninguna crcunstancla se pueden afectar 0 suspender los derechos como Jo son: Derecho 4 Reconocimianto de a Personalidad Juridica: Derechos de las Mujeres, Derecho 2 Je Vise, Derecho a fa Inegnded Personal: Proniticion do [a Esclovtud y Servidumore, Principio de Legalad y de Retreactvad Libertad de Conciencie y de Reign; Protecain @ la Famila, Derecho el Nombre: Derechos dele Nie Derecho 2 la Nacionalived, y Derechos Policos, ni de las garantia judlcioles indispensables para le protecaion de tales derechos de fodas les personas “Articulo 55. Al tener conocimiento de una infracein a esto Bando ei personal de la Direccién General de ‘Sogurided Pblica Muniapal ectuaré con la mayor prontiud, poniendo, en su caso, a la persona probable intactore @ dsposicon inmediata de! Tabunal, para que @ste dotermine lo conducente, conforme & fo bstablecco por el presente arsenamvento y el Reglamanio de Justia Municipal ‘Articulo 56, La Direcoién General de Seguridad Pubica Municipal auriiaré @ las autordades municiples ‘rcargadas de via que se cumplan las eposiciones confonidas on los dive/sos regiaments muniepates, Correspondiond 2 les propas auiordades municpsles 0. en su caso, al Tribunal, apicar las sanciones por fas fates admiistralvas cometidas. “Artculo 57. nol Municipio de Toren, Coshula, todas ls autoridades estén abigadas a tender, proteaer. proven, promover respetar y erracicar ia volencia de génarO. Por lo que, las autoidades municipales y personal de le ecmnisiracién publica municpel deberén abstonerse, en fodo evento pablco organizado por 2f Ayuntamiento 0 en ovaiquera quo ésto ee encuonize representado, de riostar, permiir y/o provocar a vn amg TORREON ISIEMPRE PUEDE! ‘conductas, comentarios, insinuaciones yo acciones que refuercen estoreotipes soxstas y reproduzcan roles de género, que liniten el acceso a fas mujeres, nifas,nifos, hombres 0 persones con cuelquie identided de nero @ una vide libre de violencia y se vunoren sus derechos humanos, ‘Se sancioneré con severidad la volencia sexual canta las mujeres, nitas, nis. hombres o porsonas con ‘ualquiarKdentidad de gsnere, en espacio pabicos dentro dela jrsdiccén municipal, transporte pablico que incluye camiones de ruta y servo de taxis y cualquier espacio publco o privado que requera Sutorzacion dol Municipio para operar, tales como licencia de funcionemient, permiso u otro requisio. ‘Todi las autordades en el ambo de sus competences, foco ef personal adscro al Municip y quenes habitan transtan por e! Munioplo oe Torreén, Coahuila, estarén obigados 9 denunciar ante fa autorisd ‘competent, la violencia de género, la violencia sexual y cualquier tipo de violencia. Ante le probable ‘comision de un deffo se canalzaré alas autondades corespondientes. So.considera com fatas al prosente Bando ‘Profenr tases obscenas u ofensivas conia las mujeres, nites, nifos. hombres 0 cualquisr persona ‘ontendiéndose dsta como toda conducta o diseurso verbal para diigirse @ cualquier persona con frases lndeseables de natraieze sexual para quien ls rei ‘Aaemenes 0 sehas abscenas conta los myer, ‘de género: luis lascivas contr las mujeres, nnas. nits, hombres 0 personas con cualquier identidad do génaro. Debiendo entenderse somo Tasove aquoles actos Nbidnosos o lulurosos dirgides al goce sensual, ala Soxualidad ala excitecion y sin of consentiminto dela persona 8 quien va dig; Grabar o tomar fotograas sin el consentimiento dele victima de cualquier parte de su cuerpo; Exhidiionismo obscene yo masturbarse en espacies piiblcas o las conductas que incluyan gestos, focamientos, 0 ademanes de Indole sexual contra una persona sin su consentmiento 0 de quianes 86 ‘encuentren an el espace publeo ‘Actos indviduaies © colectwos quo transgredan derechos fundamentales de fas mujeres, nas, nifos. Thomeres. 0. persons con cualquier identidad de género y propiclen su denigracién, clscriminacién, ‘merginacién 0 exclusion en el dmbo pico; TTecamiontos a la vietma on cvalquor part de su cuerpo 0 se Jos reaice a si mismo con fines lascivos o ‘sexuales la persona que los comets: y £1 acoso sexual celejor, entondiéndese esto como una forma de volencie en la que, si bien no existe la ‘subordinacian, ha” un ejercieo abusive poder 0 relecén entre vietima y sgresar enfendiéndcse como {jeri abusivo do! poder, comentarios o conductas de natualeza sexuel ndeseable de manera directa Inctrecta, que causen un daflo 0 sulimionto psicolbgico y que conleva a un wstado de indefension, y de nesgo para la victims, ndependientemente de que se realce en uno 0 varos eventos 3, nifes, hombres 0 persanas con cualquier idontiad Los supuestoe que antecoden serdn considerades fala administrative, siempre que no sean pensimento ppunibles, de acuerdo con Jo establecdo por los aricuos 235, 236, 297, 238, 251, 252 y 253, y demas ‘latvos y aplicabies dal Cadigo Penal gente an el Estado de Coahuila. En el entendico de que, en caso oo reforma del Cécigo Penal en el Estado de Coshuile, se debers sujetar @ ciate reforma y en su caso el humeral que carresponda derivado go la misma, tonierde como ebjeWve no quede impune este tipo de ‘Senciones derivado del cambio de numeral rforma al mismo, De las anteriores fated adminstrativas, a quien las cometa,s@ le impondré un arresto haste por 36 horas y lina muta equivalente de 150 a 300 UMA < Unidad de Maecisa y Actuaizacion 0 bien, en caso de ser vial ‘se fo canaizara a una Medida pare Mejorar la Convivencia Cotiiana, de acuerdo con el perf de nesgo ‘dentftcad. Independientemente de fa manera en que se cubra Ia Sancién, qugn la comets, deberé acucir {de manera obligatora al Insiulo Municipal de la Mujer @ recibir un curso de reeducecion en nuevas Imasculnidedes, derechos de las mujeres y violencia de géner, con una duracién minima de 10 horas, sagun Sea la fala y de Ja cual deberd otorgarse la debisa constancia por parte del Insttuto; por fo que las y Tos |ueces municpales, deberén enviar al Insttuto Municipal de (a Mujer 1s datos de la persona detonida bajo ‘estos rubros y deberé indicare que como pare de fa sanciin esis el tomar dicho curso. Lo anterior de ‘onfermided al presente numeral y en plena concordancia a lo que seRala el rumoral 74 fraccién IV del éeigo Penal ger en ef Estado de Coahuila, 3 E M, M. Wv. VL. t Mu. w. TORREON iSIEMPRE PUEDE! En caso de reincdeneia, se daré vista a la autordad competente a fin de que quede registrado en e! Banco slate! de Datos como egresoro agresora serual Tod fo antenor de canformided al presente Bando, y en concordancia al oumeral 17 de la Ley Generel de ‘Acoes0 de las Mujeres 2 Una Vida Libre de Volenciay de acuerdo al Diagnesico sobre la Vilencie Sexus! ‘conta las Myeres y las Nitas en los ospacios pibicas de Torreén, Coahuila dento del Programa Global Giuades y Expacis Pablcas Seguros para Mujeres y Nilas de ONU MUJERES de Octubre de 2017, Los Prncpos ‘de Yogyakarta, Convencion Americana sobre Derechos Humanos y la Convencién sobre fos Derechos de ls nis. [Articulo 58. Cuando #0 Ja Juez Municipal conezce de algin hecho que implique violencia de génere, detare Srdenes de proteccion para saivaguardar sus doredhios y las deferminard con ase en la matodoiogia de fvaluacién dal riesgo contompiods en el protecole y canalzacién a la aulonifad conespondlente pera Su Sequimiento Es obligacdn de la Dirscoién de Sagurded Pilblica y de sus elementos y demés corporacianes, el der ‘seguiniento a las vias y wglar al cumplimiento dela orden de proteccién y vericar si prsistee! riesgo y fn su caso ampli la orden de proteccién. Ariculo 59. Las mecidles de restriceén pos sor de emergencia y prevents para el agresor Prohibicisn de acercerse a fe victia, su domicli, sus ascendientes 0 descencientes, su lugar de trabajo, de ‘estuaios 0 cualquier otra que fecuente, Prahibicisn ce comunicarso con la vitima por cualguier vie; Prohiticion de Intimidar 0 molestar a la victima en su enfomo socal, as! como @ cuelquier itegrante de fama: FRotoncién y quarda de las armas de fuego yo punzocortantes, © punzo conturdentes propiedad 0 posesion del agreser, Limitacidn 60) uso ygace de bienes muebles que se encuentren ene! bien iamueble 0 demic de la victima: y “Aunito de fas autoridads 0 personas que en favor dela vetima tengan acceso a su domicio en comin, para ‘omar sus pertenencias y fs do sus hijos & has. Para determiner as mecidas que sofa oste Bando, 0 ia Jueza Municival deverd considera Erriesgo 0 peligro existent La seguridad oe las vctnas dectas indrectas: y {Las damds elementos con que se cent y Le dervacion 0 canalzecion ant fa autorsed competente como Fiscalia Expocializada o Centos de Justicia y Empoderamionto para las Mujores. ‘Atculo 60. Se considerard un caso de emergencia aquel en 6! cua pei fa vide de la vctma de violencia, ‘as! como si integrid fisca y sexual Las medidas de restricién no deberin exceder una temporaliied ‘mayor a les 72 horas, contadas a parr do quo se dictan por parte del Juzgado Municipal Articulo 61. Indepenthontemente de las medidas de restriccion que dite el 0 ia Juez Municipal, cuando ‘Conozee ce hechos que pongan en nesgo o peligr a intogridad fica o patron dela vicina, se debers ‘oliicar 2 la auteicad campotente a efecto de garantizar la proteccién de a vicima, Articuto 62. De conformidad a a Ley de Acceso de fas Mujeres a une Vida Lib de Violeeia para of Estado Ge Coshula de Zorazoze, la oe! Juez Municipal al deter alguna orden de proteccién proceders al lenado de la Cidula de Registre Unico que contenard como minimo lo siguiente Datos generates de /avitima (nombre, edad, damiclo, teléfono y coro elecrénico) y ndmero de victimas indirectas Datos ds la persona generadora do violencia (nombre, edad, domiciio); wu, wv. vi vu i wn W. PD m. . vw vn va xv Xv. xvi XK fd TORREON ISIEMPRE PUEDE! Desonpcion de los nechos Tpos y modalidades de violencia, as/ como recurencie Instancia receptoray alas que se canaliza; ‘Sprvcios bindados; y Redes de apoyo dela victima Yamilares, amigas y grupos de apoyo). La Cédiula de Registro Unico serd subida ala 0 [as plataformas electrnicas existentes a efecto do gonerar un expedite ‘Anticulo 63, Pere efectos del presente ordenamiento y de conformidad 2 fo establecido, fas faltas ‘adminishativas serdn imputables 8 quienes contravengan Le conuvancta en condiciones de igualdad ent las géneros, Le prestacion de servicios publoes muniepales ol omnato pico y les bones dy propiedad municipal a abservancia de as asposiciones adminstratvas muneipales; Las tbortades y derechos de trcaros, Evorden y la pax pubicos. [Artculo 64. Son contravenciones de! régimen de seguridad de la poblcion, els términos de este Bendo, ‘sin peruicio de lo que dspongan las leyes y dems Reglamentos aplicables: Coponer resistencia 2 un mandato lego de la autoridad municipal o sus agents; La negacién para someterse a examen de alcoholemia 0 de sustancias narcotzantos ‘Hacor entrar animales en lugares prohibidos ©, dgjros lres en sitios habitades 0 piblens, exponiendo fa Integridad do las personas 9 de sus bienes, 8 excepein de perros guia 0 perres lazarilo, alos cuales se les ‘esta parma acompanar @ la persona que de su uso requera a fodos ls lugares, y queda estnctamente prohibid, por cualquier pertculr 0 autorided, la resccién o ibre paso de dichos animales ecompanados or su duefto o quien sea la persona responsable; No tomar precauciones, qulan ostonte [a sropleted de eatfios runasos o en constuccién. para evter deres ‘quien more en el espacio y venseuntes Garooer os establocimentos publeas, c» anuncios de "Salida" y de mangueres o hidrantes para el caso do Jnoondlos, debidamerta localzados; ‘Rusercia de puerias de emergenca en ostablecimantos pablcos que cuenten con mecanismos pare abricse ‘nstanténeamente; CCelebra tuniones 0 aspectiouos sin & autorizacion de la auioriiad que coresponde Celobrar funciones o espectacuios en as que no se respeten las normas de seguridad que seen sefaladas ‘porla autre do Protocoién Civil Murcia, Cantar algun espectedor, voces que pusdaninfundir pénice, provocaralarma o inoita ala violencia Invadi zanas do acceso prohibid, les versonas no autonzadas, en establecimentos pibicos linpedir que los cents de espactaculs sean revisados para verficar las medicas de sequrided: Unizar las banguotas, calles 0 ugare. pubicos, paa el desempefo de Wrabas partculares 0 le exhibicion ‘0 mercenci, sn cantar con fa autora vecn correspondiente, ‘Arojar ala via pubica, objetos pelgrosos que pueden causar daft o malestar ala ciudad, instalar puestos de vondimias odsiriyenco le via publica y ef paso de peatanes, salvo en fos lugares porate sfactoautorizados pore! Ayuntamien ‘ Poreserbi pinar leyendas 0 por me char en cualquier forms, tienes muebles@ inmusbies que no sean de 'u propiedad o sin previo parmiso de! dueio: Turnar ta trangulidad de (a3 y los v cinos a la hore de su reposo con rues. gritos, aparatos de sonido u tos semejanies Guba o desir os nimeros 0 letras con que estén marcedas las casas de Ja ciuded y los letrres que Seflolan las plazas 0 monumantos, Presentarse en lugares pubioes. en portacién de amas, sin la auortzackén o parte correspondiente: Lamar al telstono de emorgencia 911 0 a cualguiernimere o medio de comunizacian destinado ala atencién CGudadana o de la Direcoién ‘General de Segunded Publica Municipal (inea directa) whatsapp 0 lamads Telefonica, solitendo 8) auto por hechos fleas 0 por cualquier evento que sin motvo ni justiieaién reo, provoquen Ja movirzacion do las fueeas de seguridad publica o de proteccion cv y Unidedes de servicios hneaicos de emerpencias.y no sean consitutves de agune fata acministrativao delta del orden penal. as) AS. ia TORREON iSIEMPRE PUEDE! como a obstruccisn de desempefo del personel de seguridad pica; 30% Iniraducirenvases do vir en lugares no aufonzados que pueden servir como proyecties 0 armas: y XXL —_Discut, pelea delant de las yas nos, nites y adolescentes ocasiondndole 2 este da isco. psicotbgico uote, Xx. Conducir vehicules con allentoalcondico. ‘Se impondra muta de entre 04 y 20 UMA - Unidad de Medida y Actuaizacén, aresto hasta por 12 horas, 0 bien, en caso de ser viable, se le canaizara a una Medida para Mojorar la Convivencia Cotialana, de acuerdo Con el perfil de riesgo kienificado, @ quen incur en alguna de las fates previstas por las fraccones V, Vil Xu, Ml, XV 0 Xl estableedas en el presente azicue, $e imponcré multa de entre 30 y 60 UMA - Unidad de Medica y Actualizacén, sresto hasta por 24 horas, © bien, on caso de ser viable, se fe canaizara a una Medida pare Mejorar la Convivencia Cotiiana, de aoverdo ‘con el perfil de riesgo identfieade, a quien incurra en alguna do las fates prevstas por ls fracciones Il, X. XV, XV 0 XVI, establecidas en el presenta anoua ‘Se impanara muta de entre 60 y 120 UMA - Unidad de Medida y Actvaizacién, aresto hasta por 36 horas, o bien, en casa de ser viable. se le canara ana Medida para Mejarar la Convivencia Cotiiana, de acuerdo ‘can el pert de neag0 ldentfcado, a quionincura en alguna de las fla previstas por as Frecciones IV, V Vil. Xl, XVII, XIX, 3 0 XX! establecidas enol presente atcul, Quien incur en alguna de las fates adminstratwos previstes por as tracotons | IV. VI, Vil, Vil IX, X, XM, XV/0 XV astableaiaas en este acu, debera, ademas, pagar ls dafios vo pejucios ocasionados. ‘Se impondré muita de ente 60 y 120 UMA. Unided de Medic y Actualzacion, sresto hasta por 98 horas, a ‘quien incura en a fata administrative prevista en la raccin I, estabiecida ene) presente aniculo. En el caso {Ge reincidencia por més de dos ocasiones on dia fella administrative, se aplcara lo establecico en la Iegislacion penal vigente en el Estado, para os efectos legals correspondents Traténdose de nies, nifas y adclescentes inracores, se deberé actuar de corformided can el Protocolo de atencion correspondiente, a efecto de que se generen les medidas adecuadas pare la determinacién de ‘esponsabirded y en su caso, reparacion de is daros causacos. \ Ardcuto 68. Son contravenciones del orden y la paz pabicos \ |. Perturbare orden pitico y escandalzarenla vie publica 11. Profrr 0 expresar do cualguior forma frases ebsconas, despectvas o inuricsas contra un particule Insitucones publeas 0 Sus representantes, en al caso 0@ 19s mujeres 0 nas, co estara do conformidad 8 lo festableciso a atculo 87 del presente Bando: tn, Escandalizar en lugares pbloos bajo los efectes de bobidas embriagantes o sustaciastoxicas; I, Ingeer sais embriagantes o sustancias toxieas en fava pabtica 'V.ferar el orden o provacaraitereados en establectmintas oreunianes publics: Vi. Ofrecoro presentarespectacuios sin icencia dela autoridad municipal Vil Efectusr manitestaciones. miinas 0 evalquer oto acto public sin sujelarse a io prevsto en el Aticulo 9 de la Consttucion Poltica de los Esiados Unidos Mexicanos y demas ordenamientesjurdcos aplicabies: vin Potar armas de fuego sin fceneta, o armas blancas de as prohibides por la Ley, en su caso, se tumard a la ‘autoridad Federal, 1X _Dispararo deionar armas de fuego en lugares en fos que se pueda causar dato o alarms: 7X. _Impedirv absteculzar, por cualquier medio, e! libre Wénsito en fe vie o lugares pibicos, sin la autorzecién correspondiente, Xt. afar detererar los biones putiics de uso comin; Xx Solistar, con falsas alarmas, ls servicios de polcia, ambulancia, bomberos o d> establecmientos malas 0 asistonciates pubcos, “xl Ofrecero propia la venta de boletos do espectsculs publics sin la autonzecién expresa de la autoritad ‘municiva) competents 0. con precies superores los autorizados y fuera de los lugares de vente previamente auiorzacos: \ xiv. Gausar dato afactaién material o visual @ blenes inmuebles de propiedad particular o pbico empear \ xv, xu xv xu. t mM w. uw a TORREON iSIEMPRE PUEDE! ‘cualquier medio, que ater su presontacion v omamento; Consumiren la via plea yan fos establecimentos aque tenga aoces0 la ciudedania de cualquier sustancie tbxica, en caso de posesién de narcdtcas, se consignara ala autoridad conespendiente; Famer ios menores de diacigcho afes, on (a via publica y en los establecimientes a quo tongs acceso la ‘udedenia: ‘Gostruilas banquetes, calles o lugares paces, impiiondo o estorbendo de cualquier forma el uso de a via piblce e paso de vebicubs yo transeunts, Eserbi pntar, manchar 0 ednenr cualquier objeto @ un vehiculo ofsial en caso de defo se procederd penaimente y se repararé el dafo:y ‘Se imponcré muita de hasta 20 UMA - Unidad de Medida y Acwazacién,aresio hasta por 12 horas, o bien, ‘on cabo de ser viabo. se e conaizaré a una Medida para Mejoar le Convivencia Caticlan, de aowerdo con (pert de nesgo idenifcede, a quion incura en alguna de las fellas previstas por (as fracoiones I y I ‘estatlecisas en of presente artcuo. ‘So impondré muita de entre 20 @ 100 UMA - Unidad de Medica y Actualizacién, aresto hasta por 24 horas, 0 Don" en caso de ser viable. se le canalizard a une Medida para Mejorar la Convivencia Cotilane, de aoverdo on el port de riesgo identfcado, 2 quien incura en alguna de fs fatas previstas por las facciones Wl, JV, VW Mil, Xv, XV. XV, XVI © XVII estalecidas en el presente arcu. ‘Se impor multe de entre 100 a 150 UMA - Unidad de Medida y Actuaizcién,arresto hasta por 36 horas, 0 ble, on caso de ser viable, se le conaizara @ una Media para Mejrar ‘a Convivencia Cotiiana, de Scuerdo. con el perfi-de esgo Hentiicado, 2 qulen incurra en alguna de las fetes prevstas por los Fecctones, VI Vil IX, X,X1 astablecdas on oi presente aticulo 's0 impondré de seis meses a dos aos de ibertad vigiade y muita de 00 @ 1000 UMA - Unidad de Medica y ‘Actualzasn, a quien incura en elgune de las fatas prowitas por a fraceton XI! estableciéa en el presente atoulo {Quien incura en alguna do las falas administatves prevstas por las fraccions Il, V, VI WX, X 0 Xt establecidas en este aticuo, deberd, aemés, pagar los das y/o peruiios ocasionads. TTraténdose de nitos, nites adolescentes itractores, se deberd actuar de conformied con e! Protocolo do Atencion conespondiente, @ efecto de que se generen las medidas edecuaces para le determinaciin do responsabilidad y en su caso, reparacion de ls dafos eausadios. “Ariculo 66. Comet falta administrative en eventos deportivos. fa persone que sin ser Juez, jugador 0 parte Gat cuerpo tecnico de los equipes cantondlentes on evenios deportvos, rasivos 0 6 espectéculo y “encontrandose en ol ntaor de fos recntos donde se celedre el evento, en sus instalaciones anexas, en sus jnmedtaciones 0 en los medios de transporte organizados por ef equipo, para o cualquier particular para teu ales mismos, eave por si mismo o ineflendo a ates @ cuatqulera de fas siguientes conducte ongar lguidos, bjeles 0 cuaiquer ereracto ponndo en esgo a las dems personas asistontes a oicho ‘vento. Se agrovaré fe conducta por ef objeto que, por sus carscterslicas, ponga en riesgo a salud © Intogrdad de fas personas; Ingrase sin avtorizacion a os terenos de |uego, egreda alas personas 0 cause da/os materiales: Partcjpar en cna instar 0 generar Se considera incitadar a quién dolosamente induzca a oro v ores para que partcipen en iia 0 agresionesfisteas conta as porsonas 0 os bienes, Causar danos matenales en los bianes muebles o Inmuebles que se encuentren en ef propio recinto ‘deportvo, en sus instalaciones anexas o an las inmedtaciones:y ‘Vansportar e personas en lugeres que pongan e”resgo su iiogrdad fsca 0 Ir de terceros. Para efectos de fo dispuesto en este ertcuo, se imponard mutts equivalente 2 150 a 250 UMA - Unidad de ‘Medica y Aetualzacin, aresto hasta por 36 horas, o bien, en caso de ser viable, se le canalizaré @ una ‘Medida pore Mejorar la Convivencia Cotelana, de acuerdo con el perf de riesco identficado. En ef supuesto Ge que se cometa un hecho tpsficade coma dolfo en ef Céaigo Penal del Estado de Coahuila o en ef Céakgo |\. Penal Federal, se remfian alas autorades competenies. vey . fA \ aft TORREON iSIEMPRE PUEDE! \ Quien resuite responsable do Jas faltas administativas previstas en el prevente articuo, ol 0 la Juez Iuncipal impondra también ia susponsién de ais al estado, autora 0 eventos deportvas masivos 0 con fines Ge espectécuo. por un plaza da 6 meses 8 2 afos. Sin que eft 10 exima de peger los dafios ‘ocasionades a ioreores Tratindose de nites, nites y adotescentesifractores, se debers actuar de corfermides con ol Protocolo de ‘atencion oorespondiente, @ efecto de que se goreren las medidas adecuadhs para la determinacion de responsabilidad y en su caso, reparacion de ls datos causedos “Amticulo 67.4 su vee, son contravenciones a presente Banco: 1. Hacer roms po teléfono. ncluyendo ei centro de emergencias con el que cuenta ef Municipio © cualquier institucién 9 dependence para el mismo fn In Presentar espectéculos puibloos que atente conta a dignided eintegidadfisica de las mujeres, ninas nites Yy adolescentes 0 cvaigurerciadadno, mt Reatzar, en estado co ebriodad 0 bajo el infuio de substancas téxicas, estupefacientes o psivotipicos, ‘ualguibr actividad que require rato arecto cone! pubic; Iv. No cumpli, ls centres noclumes, restaurant, bares, cantnas y las discotecas, en sus espectéculs, con fas ‘normas minimas de higiene y decor; \, _Bjereerta prosttucion sin inscnbirse en los registros dela Direcién de Salud Mncial Vi Tenerrelaciones sexuales 0, valaar en forma exhbicionsts, actos abscenos 0 nutans en (a vie ologares pllbices, as! como en terenos baldios; Vil Tncure frente a trceres, en exhbicines sexveles u obscenes: Vill instar a un menor a que inhale Soges, sustancias toxicss, psicotrépicas, estupetacientes 0 bebidas aleohdlicas: Ix Presentar en los centros noctumes vaniedades que contongan actos inmorales cue denigren © mataten a las, personas y animales, sean ofensivs y tastomen la moral bie x. Bermti is entrada 0 la pemanencia de menores de. edad on ceniros nactumos 0 en espectéculos ‘eservades pare edulos,indopendiantomont de fa clausura 0 mulla @ que se nage acreedor 8! 9900) Nor ‘ned de su duert 0 raprasontante legal por conducto del departamento de nspeasion y varfeacién: Xi. Permit alos dues de bilares, bolches o casinos, que se juegue can apuesia: © iL Ineumalir of Acverdo de Canalizecisn a une Medias para Mjrar ia Convivencia Colidiana el Convenio de Imediaciono concilacién que se haya levad a cabo y rtiicado ante lao el Jue Municipal. ‘Se impondré multa de entre OY a 60 UMA - Unidad de Medica y Actualizacion,arresto hasta por 38 horas, 0 bien, en caso de serviable, sale canalzaré @ una Media para Mejorar fa Convivencie Cotciana, de acuerdo Con el pert ae resgoisentiicado, a quien incura en algun de las falta previstas por las fraociones I Ih 0 lV establecidas on ol presente artic $0 impondré muta de entre 50 a 100 UMA - Unidad de Modita y Actuaizacién,amesto hasta por 36 horas. 0 Bian" an caso do Sor able, se le canaizard a una Medica para Wejorar fa Convivencia Cotidiane, de overdo on el perf de riesgo identficade, # quien incurra en alguna do las falas revises por las fracciones V, VI, Vilo Vil astablecides en el presente arcu ‘Se impondrs mula de ene 100 @ 200 UMA - Unided de Media y Actualzacién, arresto hasta por 38 horas, bien. en caso de sor viable. so le canalzard 2 una Medida para Mejorer Ie Convivncia Goticiana, de ‘2cvertocon el perf de ies90 identiicaco, sin pero de fo prevsto por e! Cédlgo Pen vigent Estado, a quien icura en alguna de les elas previstas por las traciones IX, X, XI, establecidas en ei presenie arteuo. (Quien incurre en algune de fas falas administrativas prevstas en este atcula, deberd, ademas, pagar los ats yo papules que se ocasionen, Traténdose de nitos, nines y adolescentes inactores, se deberd actuar de conformidad can el Protocolo de» Alencion correspondiente, @ efecto de quo 80 goneren las medidas edecuadas pare la determinacién do \ Tesponsabiided y en u caso, reparacicn de los das ocasionados. mm. Mil vill ix xl Xxil xi XIV, XV. Xv. XVIL fa TORREON iSIEMPRE PUEDE! Aticulo 68. Son faltas conta a propiedad y ef omato puilicos ‘Canar, ansucior pinta’ o hacer uso indebido de las fachacas de inmuebles pices o privados, monumentes, ostes aratanies, equpamvento ursano y demas blenes de dominio pba y uso comin: Peiban born alleraro desprender los latraros 0 sefales que identitquen 1s lugares pablcos o las sete Seales, fs ndmerosy letras que idontiiquen los inmuebies o vies pubiicas: Chitear ndebidamente los hidrantes publeos,obstrunos yo imped su uso; ‘Se impondra muita de 100 hasta 200 UMA - Unidad de Medida y Actualizecin 0 arresto hasta por 36 horas, Shion on caso de sor viable, se fe canaizard a una Media para Mejorar fo Convivencia Cotidiana, de ‘cuerdo con et perl de riesgo Klentiicado, si parucio de 1o proviso por el Céaigo Penal vigente én el Pisco, a quion incurra en alguna de les fakes provstas por las fracciones oe a ala Il establecidas en e! presente aticuo. Quien incura on algune de las fates administratvas prevstss en este artcule, deberd, ademas, pagar Jos dates y/o peruicios ocasionaces. Tatandese de nos, nies y adolescents inractores, se debers actuar de conformidd con e! Protacolo de Tfanlon corespondiente, @ efecto de que se gereren las medidas adecuadas para le determinecién de Tesponsabillad yen Su caso, reparacion de los dafos ocasionacos “Articulo 69, Son contravenciones que atentan contre la salud publica o causen dato al medio ambiente en {oc trminos de este Bando, sin perucio de lo que cspangan la ayes y demas Reolementos aptcables ‘acer uso inmoderade del agua potable © de las fuontes publcas, que derven en ef desperdicio del recurso ideo Gcasioner encharcamianto con agua ulzada para ol favado de autos en lugares pabicos o an fos bstablecimiontos @ que longa ecceso la cludadani (cafes, banquetas, ec.) ‘escargar a drenaje pluval, ala vie publica © al suelo, aguas residuals de cualquier tipo, grasas, solvates, ests, sustancias nfamables,t6xioas 0 coresivas, materiales 0 residues s6lcos. FRealizar atos de contaminacicn en las Zonas Nuceo de las Areas Naturales Protegides dei Municip, on foe {Brmings oe! atulo 37 y relatives del Reglamento de Desarrollo Sustentable y Proteccion af Ambiente del IMuniaipio de Toros, Las emisiones de sudo emanadas de fuentes fas o méviles que rebasen fos limites maximos permisiles ‘ogc b establecido on fa NOM-081-SEMARNAT-1984, “Turbar fo tranquil de fas yl vecines en hori nocturnos derivado de le emisén de rico excesivo, Uttar fuentes movies de soni para hacer propaganda por perifoneo sin autorzecién; Datoner cohetes yo tuegos prtéenicas u otros smlares sin permiso de las autoréades competontes; Emplear en lugares publica, fuego, materiales infamabies 0 toxicos ‘La caza, captura y molirato animal, de acuerdo con fo manfestedo en el Reglamento de Proteccion y Trato Dione @ Loe Animoles. misma que’ se sencionaré sin pequico de la responsabriad penal cenvado de Ja Comision de cicnos actos. (Azuzor perros u ettos animales, on la ntencisn de cousar dafos 0 motestiss a as personas 0 sus bienes, en aso de dana, deberén pagar @ la valine, independientomente de les causas peneles que se pueden deivar ‘de su actuar, Ensuola, por eccién u omisién, las calles o las lugares pcos con residues preduttos por fa accién humana snimal Daftar 0 tear fa fora ubicada en lugares pabicos; Talon, realizar podas excesivas o aplicar verenos a cusiqule tivo de especie de fora, sin la autorzaoién por ‘escrito amie por la Dreccon Generel de Medio Ambien. [No conservar aseades las banquetes y fas cales del lugar en que una persona habia, © del que, estando desceupade, sea de su propieded. No ceposita la basura en oda, horaroy lugerindicados para ser recogida por samién recolector Realzar quemas de basura 0 de residvos sdlidos 0 lquidos, excepto en los casos donde el particular cvente on un permiso emiice para realizar simulacr de incendi. ae RS an TORREON ISIEMPRE PUEDE! ) XVIIl, Deposilar basure o escombro en lugares dstnfos a os que se encuentran estableidos para ese fr XIX. _Dajar en la via publica residuas que puedan product efectos necvos @ la salud pica: XX. Dejaren lugar no autorzad para elo, desactostéxicos 0 nocios para fa salud, Xi, Onnaro defecar en la ve pica o en pasens publcos. tera dels sos desinados a ese uso XXII. Generar contaminacién visual en ls términos del ariculo 176 del Reglemento de Desarolo Sustenteble y Proteccion al Ambiente det Murigeio de Toredn, Coahuila XXII], Realzar actos u omisiones que intencionalmente, por omisién 0 descuide, © de manera negigente ceusen Gartos ala salud y bienestar publice y del modo ambiente “XXIV, Las demés contempladas en fos demds ordenamientos legals apieables 2 fe materi, siempre y cvendo s ‘sancion no esté contemplad como atroucidnreservada al Estado 0 le Federacié. ‘Se imponara muta de entre 01 y 30 UMA United de Media y Actualzecisn o arresto hasta por 12 horas. @ {quan ura on alguna de fas falas pravsta por las tracciones 1X, XI. Xil, XV, 0 XXIV establecidas en el Prosente articul ‘Se imponcr muta de entre 30 y 60 UMA Unided de Medica y Actualzacin 0 arresto hasta por 24 horas, a ‘quien incura en elguna do las falas prowstas por las nacciones V, Vl, Wl Vil, XV, XV, XVI, XIX XX, Sox ox @ Xt estalacidas en ef presente atcule. ‘Se impondré muita de entre 60 y 120 UNA Unidad de Medida y Actualizciin o arresto hasta por 36 hores, a auien cura en alguna de las fats prevstas por ls racciones. X 0 XI, estabiesidas enol presente etic ‘Se impondré muta de ent 100 y 200 UMA Unidad de Meclde y Actusizacin 0 amesto hasta por 36 hoes, 2 quan cura en alguna de la falas prevstas por les frecciones |, I Il, IV 0 XIV , estabecices an ef ‘presente anicuo. Le persona que incurra en alguna de fas fellas aministratvas provistas en este aticulo deberd, ademas pagar fos dshos yo pejuoes ocastonades. Quen incurTa en las falas adinnistrativas previstas en as Fracoiones IX. XIV), XVI), XVI, XIX, 20 y XXI de este articue, debers ademas lpr y recoletar acura 9 desechos de) erea efectaga y si se negare a ella, se procederé a epiar a sancién hasta en un Cento porcento mas de Io etablecio por la feta de que se rate Fi {Quien incurra en la falta previste por le fraccidn XXI,estalecida en este articulo, deberd, adem, lmciar los Sesechos del Srva afectada y, 8180 negare a ab, procederé apiar la sancién hasta on un ciento or ciento Indo fo estabicido para la ata de que se trata. Le spicacin de fas sanciones previstas en los pérafos anteriores se hard de manora independiente de le respons pana ave be puede Presi € puter sane carespndent To prsne ue Tretandose do personas menores de

También podría gustarte