Está en la página 1de 4

I.E.

ROSA CARRERA DE MARTOS

ESTIMADO(A) PROFESOR(A), COMPARTO RECOMENDACIONES PARA TENER EN


CUENTA CUANDO REALICE LA PLANIFICACIÓN DE SU EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE (EDA)
1. La EDA es planificada por los profesores, pero también puede ser
planteada en acuerdo con los estudiantes, ellos pueden plantear de
manera autónoma las actividades para enfrentar el desafío. La EDA es
para los estudiantes.

2. En la situación significativa de la EDA se debe evaluar a quien va dirigida


(puede ser un caso o una justificación).

3. En la situación significativa de la EDA se debe TENER EN CUENTA lo


siguiente:
 EVITAR RESPONSABILIZAR AL ESTUDIANTE DEL PROBLEMA:
Es necesario desarrollar …………………………………………………..............
Porque los estudiantes no tienen dominio sobre ………………………..
 NO DEBE PRESENTAR EL PUNTO DE VISTA DEL DOCENTE:
……………………. producto del avance tecnológico o simplemente
algún complejo.
 NO PLANTEAR CONCLUSIONES:
………….. debido a la influencia del medio, en los últimos tiempos se
ha observado la escasa revaloración de la Cultura Ashánincas por
parte de los estudiantes y sus familias conllevando a la pérdida de
las tradiciones ancestrales.

4. Las actividades de aprendizaje RESPONDEN a la situación significativa.


5. El DESEMPEÑO sale del ESTÁNDAR. El CRITERIO DE EVALUACIÓN debe
tener relación con el desempeño:
6. El CRITERIO DE EVALUACIÓN tiene los siguientes elementos:
HABILIDAD-CONTENIDO-FINALIDAD-CONDICIÓN

HABILIDAD-CONTENIDO-CONDICIÓN

HABILIDAD- PRODUCTO-CONTENIDO-CONDICIÓN
7. La habilidad del criterio NO debe alejarse de la habilidad del desempeño.

PIURA, AGOSTO 8 DEL 2022

También podría gustarte