Está en la página 1de 2

Las vocales pueden ser breves o largas. Breves son ε, ο.

Y largas son η, ω

Las letras α, ι, υ pueden ser breves o largas. Muchos diccionarios usan signos diacríticos para distinguir
cuando son largas () y cuando son breves (ᾱ), pero en el texto esto no se puede saber por si misma sino
por el contexto, el diccionario o la gramática.

Vocales abiertas y cerradas.

Abiertas: α, ε, η, ο, ω.
Cerradas: i, u

 Diptongos:
No son los mismos diptongos que en castellano.
Los diptongos son siempre largos.

Los diptongos son vocal abierta más una cerrada (menos υι que son dos vocales cerradas).

Si los diptongos llevan acento o espíritu, estos se escriben en el segundo elemento del diptongo pero se
leen en el primero. Ejemplo: αύ se pronuncia /áu/

Solo la diéresis rompe el diptongo: ηϋ se pronuncia /eú/ en lugar de /éu/ como


seria común.
 Distinción de diptongos puros e impuros (explicación encuadernillo página 4
punto d)
 El único diptongo PURO en el cual no se pronuncian las dos vocales es “ου” que
se lee simplemente “u” como siempre se leyó.
Diptongos impuros:
1. Son aquellos en los que no se pronuncia el segundo elemento
2. En los diptongos impuros el espíritu y el acento se ubican en el primer elemento
(a diferencia de los puros que lo ubican en el segundo) esto es clave para
diferenciarlos
3. Los diptongos impuros adscriben a la iota cuando hay mayúsculas
Pasaje a mayúsculas de diptongo con iota suscripta
ᾳ-------------Αι
Todos los diptongos impuros son (memorizar para la práctica):

También podría gustarte