Está en la página 1de 36
oN ge a 6*Campana Pes Preservemos Nuestra Historia Del 2 de Agosto al 10 de setiembre de 2010 Peseveines la memoria de nuestra colectividad finando fotografias, memorias anuales, publicaciones conmemorativas, documentos y objetos relacionados con la historia de las instituciones de nuestra colectividad: Kenjinkai, colegios, APJ's de Provincias, asociaciones, entre otras. Soenchhy Gi Ge (dellamemoria\della\colectividad| Nikkei! AP] | ASN Estimados asociados El Museo de la Inmigracion Japonesa al Peri "Carlos Chiyoteru Hiraoka”, que se encuentra actualmente en remodetacién, 1no se detiene a pesar de que sus puertas estén cerradas temporaimente. Acaba de ser convocada la sexta campafia anual “Preservemos nuestra historia’, que en esta ocasién busca que las instituciones nikkei participen en la recoleccién de objetos y documentos relacionados con la historia de sus organizaciones. Es muy importante que este quehacer institucional quede como legado y sea preservado a través de documentos, fotografias, publicaciones, que puedan servir como material de referencia en la construccién de la memoria de la colectividad nike! Invitames por ello a los colegios, keniikai, alas asociaciones peruano japonesas de provincias, a patticipar activamente en esta campana y contribuir asi con la tarea de conservacion y difusion que realza el musao, Teodoro Teuja Yara Prosidanta ‘Asociacion Peruano Japonesa ‘Asociacién Peruano Japonesa Diteccion: Cantio Cultural Peruano Japonés, Av. Gre ‘esis Maria, Lima 11 ~ Pert, Tlefonos: (611) 818-7450, 618-7600, E-ma: nfo@ rio Escobedo 803, Residencial San Felipe, pj.orape, Web: wnwap.or0.2 Kalkan informative Revista monsual de la Asociacién Peruano Japonesa edtada por el Departamento de Prensa e Imagon Corporatva, ‘Talefonn: (511) 518 7450 anexos 1022, 1022, E-mal: kakan@ap|.orgpe, Web: vaww/2p) om pakalkan, Drector: Juan Artonio Adaniya Higa, Fadtora: Harumi Nako Fuentes, Rexiactoa: Jnohana Puay, Colaboradores en esta edicin: Fernando Cid Lucas Espatia ‘Victor Nishio, Enrique Higa, Roge’ Gonzales, Publicidad: Ana Shiabiko, Diseto y Diegremactén: Giovanna Caro, impresin: Grélica Lima, ISSN 1995-1086 (verskn impresa) Deposto Legal: 98-2235 Con la participacion de la fotégrafa jar pro de Graci en el hall de ingreso del Centro la fotégrafa Yukari Toku. mitsu Ia sonrisa le afloré en el rostro apenas cruzé las puertas del Centro Cultural Peruano Japonés y re conocié a los amigos de siempre esperandola para celebrar juntos lun nueva cumpleanos de Gracia Sakura Y fue a ella, a la pequefia murieca de piedra, a quien primero saludé. Caminé hasta colocarse frente a ella para mirarla sin decir palabra alguna o diciéndoselas a través de su mirada y de sus manos que se alzaron acariciandole las mejilas Todos las observaban y algunos las fotograflaban, mientras la profeso- ra Michiko Gushiken sonreia acer- Candose a saludar a Gracia Sakura, que nacié hace 21 afios gracias a la idea de Yukari Tokumitsu y a las gestiones que ambas realizaron para hacer realidad el deseo de rear un simbolo que represente la amistad y unin que existe entre Perd y Japén. No hacen falta palabras Lamano extendida que ofrece Gra- cia Sakura los visitantes delCentro Cultural, ademas del amable gesto de bienvenida, es para algunos tuna forma de atraer la suerte. Para Yukari Tokumitsu ese gesto es una dra que Cultural Peruano Japonés adelanto su cumpleafos numero 21, en medio de una calid onesa Yukari Tokumitsu y la fesora de idioma japonés, Michiko Gushiken, gestoras del “nacimien a Sakura, esta popular mufeca de pie e encuentra ja ceremonia. forma de trancmitir los sentimien. tos y comunicarse sin la necesidad de las palabras. AY por qué prescindir de las pala bras? Hace 21 anos, al proponerse la creacién de Gracia Sakura, ella recordé que al visitar varias fami lias de inmigrantes percibié que las palabras no existian entre ellos El padre no hablaba espariol y el hijo no hablaba japonés, “entonces pensaba gy como pueden comuni- ‘carse? Y como para dar la mano no se necesitan palabras, solo lo que siente el corazén, pensamos en ‘que Gracia Sakura ofreciera siem- pre la mano’, sefala. ‘Se provost de Tokumis y sos ogatn dl Japén pare ‘telat akon amples, qs caleba 25d ans, ‘Ataceremona, ques eae 2 juno el Centr Crt Perano Japs arene presente AP, eo Toa megane su Oem, membros au oe Cnsaens,ereenaes de intuit el yo ios el Colegio Jost ce dea asin Hoga Eman, iis det Hogar Enmanue etn presets Y sontiente agrega: “mirando la cara de una nina asi de pequefita nadie puede estar molesto o sentir angustia, sino un poco de felici dad” Yes cierto, Muchos de los que se detienen frente a Gracia Sakura cm i sucurnben a ese rostro infantil, sor {a colectiviad rks tra estos 21 aos, rigndole y tomando su mano. Pero es cuando vemos a los nifios repi tiendo ese gesto que la ternura nos invade el corazén, como le sucedi6 a Yukari Tokumitsu, que haya hecho yo, lo nico "Yo no soy una mujer que lore con frecuencia pero hoy al ver ese gesto dd los nifios, si bien no lloré, dentro demi corazdn se derramaron muchas lagrimas de felicidad’ concluye. Inscripciones del 2 al 24 de agosto Convocatoria al Nihongo Nouryoku Shiken Hasta el martes 24 de agosto estarin abiertas ls inscripciones para el Examen, de Aptitud de Idioma Japonés “Nihongo Nouryoku Shiken” que organiza anual- mente la Fundacion Japon en todo el mundo. A pattir de este ao, el examen se divi- de ya no en cuatro sino en cinco nive- les, desde el NI al NS, siendo NI el mas avanzado y NS el nivel para principiantes. La modificacion apunta a una aplicacion més préctica del uso del idioma. Los niveles son aproximadamente simi- lates, con la inclusién de un nuevo nivel N3 ubicado entre elantiquo 3kyuy 2kyu, los niveles N1, N2, N4 y NS equivalen a los antiguos 1kyu, 2kyu, 3kyuy 4kyu res- pectivamente). Para aprobar el examen se debe alcanzar una calificacion minima total y parcial en cada seccién, a diferen. cia del sistema anterior, donde solo se concideraba la calificacién total Requisitos para rendir el examen Para rendir el examen, son requisitos: presentar 2 fotos tamafo camé, adquirir y.comprar el formato de inscripcién, cuyo costo es de S/. 20.00 y pagar el derecho de examen correspondiente a cada nivel: Nivel N1: §/.130.00; Nivel N2: S/-120.00; Nivel N3 $/. 100.00; Nivel N4 S/. 90.00 y Nivel NS S/: 80.00, El examen se realizar’ el domingo 5 de diciembre de 2010 en el Centro Cultural Peruano Japonés, Lima. Informes e inseripelones: Departamento de Idioma de la APJ, Centro Cultural Pe- ano Japoneés (4° piso de la Torre Jinnai), ‘Av, Gregorio Escobedo 03 - Jesis Mara. T: 518 7450, 518 7500 anx 1029, email idiomas@apjorgpe web: wwwapjorgpe. Urabon en Cafhete La Asociacién Peruano Japonesa de Cafete invita a toda la colectividad nikkei ala celebracién del Urabon, festividad en la que se honra la memoria de los ancestros. Dia Domingo 22 de agosto Programa —_Romeria a los cementerios de Casablanca y San Vicente eremonia del Té en el Templo Jionji de Cahete Asociacién Urasenke Tankokai del Pert Oficio Budista a cargo de la comunidad Soto Zenshu ~ reverenda Jisen Oshiro Hora ylugar 9:00am departida Centro Cultural Peruano Japonés Coste 91.45.00 Incluye movilidad de ida y vuelta y almuerzo en Cafiete Inscripciones | Hasta las 7:00pm del viernes 20 de agosto en larecepcién del Centro Cuitural Peruano Japonéso os tekéfonos 5187450, 5187500. Inscripciones hasta 30 de setiembre Becas Nikkei de Postgrado de JICA Esté abierta la convocatoria para pos- tular a las Becas de Postgrado que ‘otorga la Agencia de Cooperacion, Internacional del Japén (JICA) en cual- uier especialidad en una universidad de Japon. E objetivo de esta beca es oftecer una mayor capacitacion a las personas que sededican a profesiones que requieren, de conocimientos altamente especiali- zados, posibilitando la adquisicion de téenicas avanzadas y mayores conoci- mientos. La modalidad consiste en que cl propio interesado elija la universi- dad donde quiere realizar su maestria en elacién con el tema de estudio y su proyeccién profesional futura, Especialidades de estudio: Areas en beneficio del desarrollo, socio-econémico de la colectividad nikki y/o de su pais: medicina, odon- tologia, agricultura, educacion, eco- rnomia, ciencias e ingenierta, tecnolo- alas de la informacién, La beca cubre el costo de los pasajes de ida y vuelta a Japén (no incluye el IGV, TUUA, ni otros impuestos), gastos de matricula, estudios y visticas esta- biecidos por JICA, siendo la duracién de dos anos a partir del ingreso a la universidad. En caso de doctorado en. medicina u odontalogla la duracién es de cuatro afios. El cierre de inscrip- ciones para postular a estas becas es. €130 de setiembre de este ano, Puede ver los requistos, procedimientos de postulacién y descargar los formatos de aplicacion aqui: wwwapjorg.pel becas/nikkei/postgrado. Para mayor informacion contactarse con la ofcina de JICA al teléfono 221-2433 o escribiendo @ pe_oso_repaijica.gojp. ‘Ademés, puede contactarse con el De- ppartamento de Idiomas de la AP) al telé- fono 518-7450 anexo 1029 0 al e-mail a: idiomaseapjorg pe. Aka Uchimura arb ide de Nikki Youth "Network (NYN)yTakehiro Umerura (abs) Los premios se harén efectivos en la Oficina de Atencién al Asociado dela AP. %* Sorteo de 10 carpetas multimedia EI ano pasado, la comunidad Nikkei celebré 10 afios de la inmigracién ja- ponesa al Per Todas las acti- vidades re zadas quedaron plasmadas fen un libro y en una carpeta multimedia, que contiene: » 1 DVD con la versién en PDF del Libro del 110 aniversaria, fotos de las distintas actividades, videos y transcripcién del ci- clo de conferencias. D1 DVD de Ia obra teatral “Yakusoku’ tuna excelente puesta en escena con ac ‘tuaciones, bailes y canciones en home- ngje a los inmigrantes japoneses. D1 CD y cancionero *Corazin Nikkei con los 11 temas ganadores del Concur- so Escolar Mi identiiad Nikkei ? Folleto - infografia “Una larga travesia’ sobre la historia de la inmigracién japo- nesa al Perd, Como ganar? Sidesea ganar una de estas carpetas, en- vie un e-mail a: kaikan@apj.org.pe con el asunto: Sorteo carpetas multimedia. Las 10 carpetas se sortearan entre todos los asociados que respondan correcta mente la siguiente pregunta: gEn qué fecha (dia/mes/ano) llegaron al Perd los primeros 790 inmigrantes japoneses? Valido para los e-mails recibidos hasta el viernes 27 de agosto de 2010. a relacion de ganadores se dara a conocer en la re- vista Kaikan N° 49. Hijos de dekasegi’, bilingiies y formados en Japén Matices José laa Flores yyJosé Bravo Kohatsu,jovenes nikkel peruanos que secriarony estudiaron en Japén, donde sus padres smigraton para trabajary buscar ‘oportunidades. ‘ambos estan de vuelta en Lima, redescubriendo su ‘dentidad, stedes se fueron de chicos a Japén, se educaron alld y lue- {go regresaron al Perd. Por ‘qué decidieron hacer sus vi- das acé? José Bravo Kohatsu: Yo me fui alos ocho fos, estudié primaria, secundaria y hasta fen un Instituto. Yo regresé para aprender el castellano, porque solo hablaba japo- nés. Incluso con mis padres nunca hablé fen castellano una vez que aprendi el ja- ponés. También, aparte, quise utilizar el ‘astellano como (herramienta de) traba- je. Por eso decid regresar por un tiempo al Pert. Mi idea era quedarme como un ato, un poquito mas, pero ya tengo como cinco aes y creo que vay a cumplir mas afios todavia aca, José raha Flores: En mi caso sucedié a la inversa. Yo me vine y no pensé regresar. Cuando me fui (a Japén) a los nueve afios ya tenia planeado ir y volver. Fui con mis papas para que ellos trabajasen un par de afios mas y regreséramos, entonces des- de que me fui estaba con la mentalidad de regresar a Lima a estudiar. Cuando ter- miné la secundaria (en Japon), ya estaba mas 0 menos en la edad para regresar, readaptarme ala sociedad de aca y poder postulara una universidad. {Desde que volviste no se te ha pasa- do por la cabeza Ia idea de volver a Japon? JIF: Para hacer una vida creo que no. De repente ~creo que le pasa a mucha gente nikkei que tiene como una opcion ira Ja- pon para hacer okane2- en el caso de que las cosas no fuesen bien, ir,hacer okane y regresar, pero evidentemente con el res- paldo de una carrera. Dependiendo del trabajo que se presente, si es uno que me permite no tener el ritmo de vida que 5 el que la mayorla de gente que se va 2 Nihon tiene, que es el tema de trabajar en fabrica. Es mas por la monotonia que siento ese rechazo ai @ Matices Tian no tienes del todo decidido qué hacer en el futuro, ;Es probable que re- greses a Japén y te quedes alla? JBK: Bueno, seria una posibilidad, por- que mis padres atin estan alls, también tengo amigos. Pero también seria una cuestin de trabajo, si mi trabajo no me va bien aqui en el Peri seria una opcién para mi regresar. Pero con el trabajo que tengo ahorita es un poco dificil, porque es estable. {Qué es lo que mas te ata al Peri? ;Por ‘qué te has quedado cinco afios cuando pensaste quedarte solo uno? JBK: Tal vez sea la comunidad rikkei. En Japén estuve en Fukuoka, en realidad no ‘conocia a muchos extranjeros, os extran- jetos demizona eran miamilia. Mipapa si ‘conocia a otros latinos, pero eran de otras zonas. Yo no mantenta nada de contacto cconellos, pero regresandoacd pude cono- cera varias personas que han ido a Japon. ¥y que han regresado. Si habia escuchado ‘que habia una sociedad nikkel, pero més all no sabia nada. Pero viviéndola acé es algo diferente. Ya me acostumbré ala vida acd, no hay problema en que me quede porque no me siento incémodo. Pero mas seria por las personas, porla gente que he conocido, ‘Ambos tienen a sus padres y hermanos ‘en Japén, {Cémo sobrellevan eso? JBK: Con mi hermano no es que estemos peleados pero casi nunca nos hablamos. Es algo diferente acé, porque aca los her- ‘manos, las familias, son bien unidas. Con mi hermano hablamos normal, pero las cosas necesarias nomas. A mis padres si los extrafio, pero siempre hemos vivido lejos, separados, porque con mis papashe vivide los primeros tres, cuatro afios, por- que se fueron a Estados Unidos, regresa- ron y de ahi se fueron a Japén, Desde los “4 hasta los & no vivi con mis papas. Yendo a Japon, hasta koko" si estuve con mis pa- pias viviendo, pero ellos trabajaban desde temprano hasta tarde y yo estaba prac ticando ftbol,y las horas que teniamos juntos eran una hora, dos horas. Y como yyorno hablaba castellano, estabamos jun- tos pero no es que hablabamos, no habla tuna conversacién profunda, Ellos no hablaban japonés. JBK:No, mi mamé aprendié un poco, pero ‘mi pap4 hasta ahora no habla japonés. Ahora ya normal, pero en esa época era diffe comunicarnos. Era por intermedio ‘de mi mamé, o directamente con ella. Ter- rminando kok6 me fui a vivir a Kanagawa y solamente regresaba en vacaciones que ‘eran como dos meses, pero yo regresaba solamente una semana, y regresaba mas para ver a mis amigos que a mis papas (tie). Estando aca si los extrafio, pero tal vez no sea como las familias aca. Si esta- ‘mos juntos chévere, pero sino ya pues, cada uno tiene su vida. Aprendiste a hablar castellano en el Pera, entonces paradéjicamente pue- des hablar mas con tu papa ahora que cuando estabas en Japon con JBK: Claro, eso si. A veces cuando los la- ‘mo, cuando me llaman, ahora si normal hhablamos en castellano, nos hacemos bromas. Con mi mama nos escribimos ceartas, aunque yo me demore en escribir por la excusa de que tengo trabajo, estoy ‘ocupado (re). JF: Cartas o mails? JBK: Cartas. Eso lo empezamos desde que yo llequé aca. Aparte de que mis papas no usan internet,

También podría gustarte