Está en la página 1de 11
EJEMPLO 1 Considere el caso de la compaiiia SKF, que clasifica sus eojinetes para un millén de revolu- ciones de manera que la vida Lp €5 60Ly7 = 10° revoluciones. El producto L460 produce ‘un nmero familiar. Por ejemplo, la compafia Timken utiliza 90(10") revoluciones. desea una vida de 5 000 horas a 1 725 rpm con una carga de 400 Ibf y una confiabilidad de 90%, con cul clasificacién se debe buscar en un catlogo de SKF? Solucién De la ecuacién (11-3), '5.000(1 725607)" 10° Si un fabricante de cojinetes ls clsifica como de $00 h 2 33 } rpm, con una confabil- dad de 0.90, entonces £460 = 500(33 $)60 = 10°, La tendencia eonsiste en susttuir 10 por “tS en la ecuacin (11-3), Aungue es certo que los nmeros 60, tal como se presentan en li ecuaci6n (11-3), se cancelan algebraicamente, val la pena conservaros, porgue en cierto ‘momento de la secuencia de pulsaciones de teclas de su calevladora manual aparecerin los digits mégicos del fabricante (10° o agin otro nimero), afin de recordar de qué base ‘nominal se trata y cules son os catélogos a Tos que est limitado, Por supuesto si se evalia 1a cantdad entre paréatessrectangulares de la ecuaci6n (11-3), allernando entre las entradas del numerador y del denominador, el nimero magico no apareceriy se habri perdido una ‘oportunidad para realizar una veifcucin. EJEMPLO 11-2. Construya las propiedades de distribucién de un cojinete de bolas de ranura profunda de 02~ 30 mm si los parimeteos de Weibull son xy = 0.02, (0 2) = 4439 y b= 1483, Eneuentre la media, la mediana, la vida del décimo percenti, 1a desviacién estindar y el coeficiente de variacion, Solucién De la ecuacién (20-28), pégina 971, a vida media adimensional , es feminist 0-sot(14 2) ona raaor(1 pg) 4am ra it neat Cite ere a9 se fee oa =10+(¢~m)(n2)" =p02-449( 22) = 3.487 El valor del décimo percentil de la vida adimensional x se obtiene mediante 1 \vee Respuesta o40 = 0.02.4 4.439 (a5) (como deberia ser) La desviacién estdndar de la vida adimensional esta dada por la ecuacién (20-29): we a-wfeg) eC)” 4.439 zi eH zt ia ~ [Crees ets (Ura) ~ El coeficiente de variacién de la vida adimensional se consigue con Ss «2783 _ oggs ee fee 4033 EJEMPLO 11-3 Solucién, Respuesta EJEMPLO 1 4 Solucion Respuesta EJEMPLO 11-5 1. carga de diseno en un cojinete de holas es 413 Ihfy se considera apropiado un factor de aplicacidn de 1.2. La velocidad del eje o érbol seri de 300 rpm y la vida de 30 kh con una confabilidad de 0.99, ;Cual es la anotacisn en el catélogo Cia que se debe buscar (0 exee- 4er), cuando Se investigue por un cojinete de ranura profunda en un catlogo de fabricante ‘basado en una vida nominal de 10* revoluciones? Los pardmetos de Weibull son. = 0.02, (Gx) = 4.439 y b = 1.483. _L_ 60L pny _ 60(30-000)300 Ty OOLenn 10 so De este modo, la vida de diseio es $40 veces la vida Ly, En el caso de un eojinete de bolas, = 3, Emtonces, de la ecuacién (11-7), 40 Gi 102+ 4439(1 — 099), 1 = carn], J = sens Un cojnete de bolas de contacto angular SKF 6210 se somete ua carga axial de 400 Ib y ‘una carga radial F de 900 Inf aplicada con el anillo exterior estaconanio, La ciasfcaion bsica de carga esttca C; es 4 450 Ib y la clasiicacion basa de carga Cig es 7 900 I. Cale ava Ly a una velocidad de 720 rpm, V= 1 y F/G, = 40014 430 = 0,090. Interpolando el valor de ¢ en la tabla 11-1, se obtiene: 0084 0.28 0.090 e ~—dedonde # = 0.285 0.110 0.30 EAV F,) = 400/{(1)S00] = 0.8 > 0.285. De esta forma, haciendo una interpolacién para Y>: PCA 0084 1,55 0.090 Y%p ~—dedonde Yp = 1.527 010 1.45 De la ecuacién (11-9), Fe = XaV Fy + YaFy = 0.56(1)S00-+ 1.527(400) = 890.8 Ibf Con Lp = Lio y Fp = F., al resolver la ecuacién (11-3) para Lio se obtiene prea ae Ginn VF.) ~ worra0) (8908, Lw= = 161508 ‘Un cojinete de bolas opera a cuatro cargas constantes contnuas en etapa, como se muestra cn I tabla siguiente, Las columnas (1), (2) y de la (5) ala (8) estan dadas. a ry ry (4) Fraccién Veloci- Producto, Fraccién de ae cee mn ee ea eo) 01 2000-200 0.077 600 300 794 1.10 873 01 3000-300 0.115 300 300 426 1.25 795 03 3000-900 0.346 750 300 878 1.10 966 05 2400 1200 © 0.462.375 300 468 1.25 35 2600 1,000 Solucién Respuesta EJEMPLO 11-6 Solucién Respuesta ‘Las columnas 1 y 2 se multiplican para obtener la columna 3. Las anotaciones en la colum- 1a 3 se dividen entre la suma de la columna 3, 2 600, para proporcionar la columna 4. Las ccolumnas 5, 6 y 7 son las carpas radial, axial y equivalente, respectivamente. La columna 8 representa el factor de aplicacién apropiado. La columna 9 equivale al producto de las co- Jumnas 7 y 8. De la ecuacién (11-10), con a = 3, la carga radial equivalente F, es [0.077(873)° + 0.115(795)? + 0.346(966)* + 0.462(835)°]!" = 884 Ibf EL funeionamiento de una bomba giatoria particular implica una demand de potencia de P =P +A sen donde P simboliza la potencia promedio. Los eojnctes sienten la misma variaciin como F = F +A sen é, Desarvolle un factor de aplicacién a para esta apicacisn {de cojinetes de bolas. De la ecuaci6n (11-14), con a Be oe “ t= (nf ran) (=f (Fs ase) za er f Fido+3Fa Tenoad +380? [ sen? 48 a\h A lo a fmren | bs [Fere +0430F En términos de el factor de aplicacin es fag] Se puede presentar el resultado en forma de tabla: mw a ° 1 02 1.02 Os 1.07 06 115 08 1.25 10 1.36 EJEMPLO 11-7 El segundo sibol en un reductor de velocidad de una gria de Fundicién de érboles paralelos ‘de 25 hp contiene un engrane helicoidal con un didmetro de paso de 8.08 pulg. Los engranes. helicoidales transmiten componentes de fuerza en las direcciones tangencal, radial y axial (ea el capitulo 13) Las components de la fuerza del engrane que se transmit al segundo febol se ilustran en la figura 11-12, en el punto A. Tambicn se muestrn las reacciones de los cojinetes en C y en D, suponiendo soporte simples. Se debe seleccionar un cojinete de ‘bolas para la ubieacién C con la finalidad de aprovechar el empuj, para lo cual se uilizaré tun cojinete de rodillos cilindricos en la wbicacién D. El objetivo de vida del reductor de Figura 11-12 ean en bes opods ol segundo el del ede de velecdod do ergres hc des el epmpo 117, Solucién velocidad es 10 kh, con un factor de confiabilidad para el ensamble de los cuatro cojinetes (ambos érboles) igual © mayor que 0.96 de los pardmetros de Weibull del ejemplo 11-3. El factor de aplicacion sera de 1.2. 4@) Seleccione el cojinete de rodillos para la ubicacién D. }) Seleccione el cojinete de bolas (de contacto angular) para la ubicacién C, suponga que el anillo interno gira, El torque o par transmitido es T = 595(4.04) = 2 404 Ib - pulg. La velocidad de la potencia ‘nominal, dada por la ecuacién (3-40), pigina 138, es 63025H _ 63.025(25) T 2404 np = = 655.4 1pm La carga radial en D esté dada por /106.6? + 297-5? = 316.0 Ibf, mientras que la carga ra- dial en C es 356.6 + 297.5? = 464.4 Ibf. Las confiabilidades individuales de los cojinetes, si son iguales, serdn al menos de e, 1 Seelige ¥_de la tabla 11-1 2 Sedetermina Cy 3 Della tabla 11-2, se identifica de manera tentativa un cojinete adecuado, y se toma nota de Cy. 4° Con F/C9 se emplea 5 Secaleulu Ci. 6 Si se obtiene el mismo cojinete, se detiene la iteracién, 7 Sino, se toma el siguiente cojinete y se continia con el paso 4, Como una primera aproximacién, se toma la anotacién de en medio de ta tabla 11-1: {tabla 11-1 para obtencr un nucvo valor de ¥>, X,=056 Y= 1.63 De la ecuacién (11-8), con V = 1, 344 Ta kt pe = 056+ LOGE = LT Fe = LTIVF, =1.77(1)4644 = 822 IBF 03.66 KN De la ecuacién (11-7), con a= Cio = 1.203.66) ae san 1 ON 0102-+ 43911 — 0.99) | De la tabla 11-2, el cojinete de contacto angular 02-60 mm tiene Cy = 55.9 KN. CG, €8 35.5 KN. El paso 4 se convierte, con Fen kN, en Fy _ 344(4.45)10~° oa = 0083 G 355 008) logue le daun valoraproximado de0.24a.ede latabla 11-1. Ahora F/[V F,] =344/((1)464 4] 0.74, lo cual es mayor que 0.24, de modo que encontramos el valor de ¥, por interpolacin: 0.042 1.85 0.083, Y%, — dedonde Y= 1.84 0.056 171 De la ecuacién (11-8), F 344 a 7056+ LEE = 1.92 F, = 192VF, = 1.92(1)464.4 = 892Ibf 0 3.97 KN BI cfleulo anterior de Cio Gnicamente cambia en F., por lo cual 53.4 = 57.9 kN Segin la tabla 11-2, un cojinete de contacto angular serie 02-65 mm tiene C9 = 63.7 KN y Cy de 41.5 KN, De nueva cuenta, Fy _ 344(4.45)10 Cy ALS 0.0369 sie es aproximadamente 0.23. Ahora, tomando en cuenta que anteriormente se calculé F,/ VF, =0.74, lo que es mayor que 0.23, Nuevamente, se determina Y> por interpolacién: A ve 0.028 1.99 0.0369 Yp de donde Y= 1.90 0.042 1.85 De la ecuacién (11-85), Fe 4 = 0.56 + 1.90 = 1.967 Ve, 056+ Ogg = 196% Fe= 1.967VF, = 1.967(1)4644= 913.5 bf 0 4.065 kN El eéleulo anterior de Cyycambia slo en F,, de manera que 4.07, Cio = 5 gg584 = SD4KN Respuesta De la tabla 11-2 se selecciona todavia un cojinete de contacto angular serie 02-65 mm, de ‘manera que la iteracin esta completa. EJEMPLO 11-8 El rol de la figura 11-180 soporta un engrane helicoidal con una fuerza tangencial de 3 980 NN, una fuerza radial de 1770 N y una fuerza de empuje de 1 690 N en el cilindro de paso ‘con las direceiones que se muestran, ! diémetro de paso del engrane es de 200 mm. El irbol funciona a una velocidad de 1 050 rpm y el claro (separacién efectiva) entre los cojinetes rmontados en forma directa es de 150 mm. La vida de disefio ser de 5.000 horas y resulta -apropiado un factor de aplicaciGn de 1. El lubricante es aceite ISO VG 68 (68 cSt a 40°C) con ‘una temperatura de operacién estimada de 55°C. Si la confiabilidad del juego de cojinetes equivale a 0.99, seleccione los cojinetes adecuados Timken de roillos cénicos de una fila. Solucién Las reacciones en el plano xz de la figura 11-180 estin dads por 3980650) _ 1 527 3.980(100) 2653N 150 Figura 11-18 Goomstia bésica del engrane halcidaly dal él. las dimensiones de longitu etn SE — Fin Figura 11-19 cone Cee ‘Aljanieno resting de jmp 1-11 ‘Tomando en cuenta que Fa la derecha es positiva (tabla 11-6), con montaje directo m= +1, se puede eseribir A Kp 20 cry [AO ayn] o

También podría gustarte

  • Examen 3. DISEÑO MECANICO UNT
    Examen 3. DISEÑO MECANICO UNT
    Documento4 páginas
    Examen 3. DISEÑO MECANICO UNT
    GERSON JOEL BURGOS MARTINEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Piston
    Piston
    Documento1 página
    Piston
    GERSON JOEL BURGOS MARTINEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Bujia Nº126
    Bujia Nº126
    Documento1 página
    Bujia Nº126
    GERSON JOEL BURGOS MARTINEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Sistema de Lubricación
    Sistema de Lubricación
    Documento5 páginas
    Sistema de Lubricación
    GERSON JOEL BURGOS MARTINEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Examen 03
    Examen 03
    Documento1 página
    Examen 03
    GERSON JOEL BURGOS MARTINEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Examen Sustitutorio
    Examen Sustitutorio
    Documento1 página
    Examen Sustitutorio
    GERSON JOEL BURGOS MARTINEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Alegre Martell Mosfet
    Alegre Martell Mosfet
    Documento1 página
    Alegre Martell Mosfet
    GERSON JOEL BURGOS MARTINEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Lab. N°5 - Diodo Rectificador
    Lab. N°5 - Diodo Rectificador
    Documento3 páginas
    Lab. N°5 - Diodo Rectificador
    GERSON JOEL BURGOS MARTINEZ
    Aún no hay calificaciones
  • 1
    1
    Documento1 página
    1
    GERSON JOEL BURGOS MARTINEZ
    Aún no hay calificaciones
  • 15.69 - Flores Paredes
    15.69 - Flores Paredes
    Documento4 páginas
    15.69 - Flores Paredes
    GERSON JOEL BURGOS MARTINEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Transitores Mosfet - G4
    Transitores Mosfet - G4
    Documento2 páginas
    Transitores Mosfet - G4
    GERSON JOEL BURGOS MARTINEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicio de Termodinamica 2
    Ejercicio de Termodinamica 2
    Documento20 páginas
    Ejercicio de Termodinamica 2
    GERSON JOEL BURGOS MARTINEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Potencia Por Vapor
    Potencia Por Vapor
    Documento1 página
    Potencia Por Vapor
    GERSON JOEL BURGOS MARTINEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Solución Capitulo 15 - Grupo 5
    Solución Capitulo 15 - Grupo 5
    Documento44 páginas
    Solución Capitulo 15 - Grupo 5
    GERSON JOEL BURGOS MARTINEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 7 y 8
    Semana 7 y 8
    Documento12 páginas
    Semana 7 y 8
    GERSON JOEL BURGOS MARTINEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Sistema de Gestion de Calidad.
    Sistema de Gestion de Calidad.
    Documento65 páginas
    Sistema de Gestion de Calidad.
    GERSON JOEL BURGOS MARTINEZ
    Aún no hay calificaciones
  • 15.48 Marin Benites Brayton
    15.48 Marin Benites Brayton
    Documento4 páginas
    15.48 Marin Benites Brayton
    GERSON JOEL BURGOS MARTINEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Formulario - Electro
    Formulario - Electro
    Documento33 páginas
    Formulario - Electro
    GERSON JOEL BURGOS MARTINEZ
    Aún no hay calificaciones