Está en la página 1de 4

28. ¿ Defina análisis marginal?

Es la identificación del monto en que aumentaron o disminuyeron los ingresos y los costos. El
análisis marginal estudia los beneficios y los costes adicionales de una acción, si los beneficios
adicionales son superiores a los costes adicionales, entonces merece la pena repetir la
decisión.

Aquel consiste en establecer un equilibrio entre coste e ingreso, para una óptima operación y
maximización, se utiliza para la toma de decisiones sobre la venta producción y precio, así nos
permite establecer en qué condiciones es mejor vender un producto.

29 ¿Defina costos, ingresos y utilidades?

Costos:

Es el valor que se gasta en fabricar un producto o prestar un servicio.

Existen dos tipos de costos:

Costo fijo: Aquellos son gastos que siempre se tendrán como pagar servicio de luz, agua, etc.

Costo Variable: Se relacionan directamente con el negocio o empresa, Un costo variable es


aquel que cambia según la empresa incremente o disminuya la producción o comercialización
de productos. Todo aquel costo que aumenta o disminuye según aumente o disminuya la
producción, se conoce como costo variable.

Ingresos:

Es el aumento de las entradas económicas netamente provenientes de la actividad comercial


de la empresa o entidad económica. Esta partida incrementa el patrimonio empresarial debido
a que aumenta el activo y reduce el pasivo y obligaciones de la misma.
Utilidades:

Porcentaje de renta neta obtenida por las empresas como resultado de su gestión empresarial,
el reparto de utilidades es obligatorio para empresas que se dedican a actividades privadas
que generen rentas de tercera categoría existen algunas excepciones como por ejemplo
empresas que cuentan con menos de 20 trabajadores, sociedades civiles, cooperativas y
empresas autogestionarias este beneficio lo recibe los trabajadores qu se encuentren en la
planilla , dependiendo a la categoría que la industria pertenece el monto de la utilidad varia .

El monto se calcula contabilizando con los días laborados y la remuneración que se percibe,

Los días trabajados sirven para calcular el 50% del beneficio, el otro 50% se calcula con la
remuneración en este caso se considera el total del sueldo sin tomar los conceptos no
remunerativos.

30 ¿Defina elasticidad en la demanda?

La elasticidad indica en qué medida se ve afectada la demanda por variaciones del


precio. Es por tanto una manera de representar y conocer las preferencias de los
consumidores.

La elasticidad precio de la demanda señala cuánto varía la cantidad demandada de


un bien cuando varía su precio. Se define como el cambio porcentual en la cantidad
demandada dividido por el cambio porcentual en el precio.

Existe una fórmula de calculo :

También:

Precio ($)
Esta es la curva de demanda tipica
pero no todo los bienes tienen una
curva de demanda igual

Demanda

Cantidad

También podría gustarte