Está en la página 1de 26
Decneto Supreme. vo-meem ‘QUE APRUEBA EL PROTOCOLO DE ACTUACION INTERINSTITUCIONAL PARA EL PROCESO INMEDIATO EN CASOS DE FLAGRANCIA Y OTROS SUPUESTCS EN EL MARCO DEL DECRETO LEGISLATIVO N° 1194 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que, el numeral 222 del articulo 22° de la Ley N° 20158, Ley Orgénica dol Peder Ejecutivo, sefsla que os Miisterios disefan,establecen, ejecutn ysupervisan poltleas nacional y sectariles, asumiendo la rectoria respect de ells, agregardo fos ariculos 43° y 45", que los sistemas funcionales son los conjuntos de princi, rormas, procedimientos, eznieas e insrumentes que Henn por nalidas azegurar el ‘cumplimiento de polticas pubicas que requieren la paricipacién de todas o varias fentdades sel Estado; ‘Que, el Codigo Procesal Penal de! 2004, promuigado medante Decrsto Leplslativo N" 957, constitu una politica pubica multisectoral cuya impemeriacion y consolidacion se encuentra a cargo de la Comision Especial de Implenentacin det CGédigo Procesal Penal, creada mociante Decreto Legislatvo N° 958 y pesiida per ol tiular del Ministero de Justicia y Derechos Humanos, Que, en el marco de la delegacion de facultades otorgadas al sjecutvo para legisar en materia de Seguridad Ciudadana, frtalecer la lucha conta ia dlincuoncia Y el crimen organizado, pr el término de noventa (90) das ealendaro, se promulgé el Decrote Lagisiatve N° 1194; Que, mediante Decreto Legisiatvo N’ 1194, publicad et 30 te agosto del 2018, se regula el proceso Inmediato en casos de fagranca, modiicindese el Libro V ol Géaigo Procesal Penal del 2004, establacendo principalmente la bigatoredad de Incogr el proceso Inmediato, ante determinados supuestos como: arancia deletva, Cconfesiin sincera, evidentes elementos ce conviscan, asi como an el deita de ‘omrigion de asistencia familar (ncumplimento de obligacion alimentaria) y conduccion fen gstado de ebriedad o drogadiccén, lo que controuye directa y efcszmente er el ‘acpnalprosesamienio de causas perce bao lo supvsis desrcs, periiondo elo resuilados posits en la hicha conia la deliuencia, en benefia de la Renn _Scfunied on ger ‘Que, dada Ja naturaleza dol referido decreto, se determind la necesidad de desarrlar protocols de actuacioninteretituconal que orien a los operadores de Justicia respento de lee aleances del decreto en mencién. En ese sentido, cada Insitucign eet Sistema de Justa Penal (Poder Judicial, Ministerio Publ, Ninisterio de Interior y Ministero’ de Justa y Derechos Humanos), desgnd asus Tepresertartes, afin que paricipen de reuriones en equipo de trabajo con el fin de ‘laborer los protocoios de actuacin internsttucional; conforme a ls ofcivs N* 10992- D015 CEPI. N° 705-2015-MP-FN-ETENCPPIST, N’ 003814-2015:NISG y N° S71 2015 JUSDGDP; (Que, la Secretaria Téenica de la Comislén Especial de Implomentaciin det ‘cécigo Procesal Penal, culminadas las reuniones de trabajo conjunto, haelaborado un protocclo de cardcler transversal y sstémico que contempla _pocedimientos Especficos @ seguir par los operadores de Justicia en el desarrollo de sus aibuciones ¥ funcones contempladas en la aplcacion dal Decreto Legisiaivo N"1194-10s mismos ‘qu2 fueron vaidados.y aprobados por el equlpo de trabej interinsttucional, corforme acta de fecha 05 de noviembre del 2015, f Que, el Protooole de actuacién interinsttuconal para el Proceso nmediato, en TEES leasos de fiagrancia y ottos supuestos, bajo ef Decreto Lagislato N° 1194", se (AAS _Jconetiuye en un instrumento operative, estructurado en una serie de procedimientos ‘we en los que confuye la intervencién de diversas entidades del Estado, ‘ales como el Poder Judicial, el Ministerio Pubico, el Ministerio del Interior y el Ministero de Justicia Yy Derechos Humanos, por lo que el referido protocolo se consttuye en un sistema funcional; _~, ae, de carer cone niso 8) dt arto 118 de a Constucion Poca de Pie a ncao 3) dal Arlouo ¥ Gel Dace Logie N58, que regula $e Pe Smcnenseioay Tanctoreded dal Cilige Promatal Peal la Ley N Sots, Loy Orga de Poser Eectvo, DECRETA: Asticulo 1. Objeto. Jorobar el"Pretocolo da actuacén interinstitxcional pare et proceso ininediato cen|cazos de flagrancia y otros supuestos bajo el Decreto Legisiaivo N° 1194", Be me. cs Saal avy aoe eso é ' principal marco orientador para ia interpretacién y aplicacién del process inmedito por los operadores a nivel nacional ‘Anticulo 2. Ambito de Aplicacién. El presente Decreto Supremo y su anexo, es de aplcacién por los operadores Fez del Sistoma de Jusicia Penal (ueces, Tecaies, efecives polidabs, abogados defensores y procuradores ‘Antculo 3.-Seguimiento, Monitoreo y Evaluacién. Enoargar ala Secretaria Técnica de la Comisién Especial de Implementaciin del Cédigo Procesal Penal, ©! seguimiento, monitoreo y evaluacién del Decroto LLegislativo N* 1194, para lo cual aprobaré el disoi y la metodclogla ccrrespondierte, fen un plaza de treinta (30) dlas ables de la entrada en vigencia de la precente Articulo 4-Vigencia El presente Decreto Supcemo entra en vigencia al dia siguiente de su “Vises publieacion en el Dario Ofeial "El Peruano" Articulo 8. Publicacién. Disponer Ia publicacén del presente Decreto Supremo en el Dario Ofial Perdana" y su Anxo en el Portal Instituclonal del Estado peruano (www pens g05 =), (on o| Portal Insttucional de! Ministerio del Interior (wanwmininter gob pe) yen el Pvtal insifucional de Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (wuzu.minus.aob 2), el mistho dia de la publcacion de la presente noma, | Articule 6.-itusién KGERE | _Ramii copia dl presente Decreto Supreme y su Anexo al Poder Judi yal \ Ihre Pci para aie eno! marco de sia sitatcnes tpengan a pubieason 7 0s Pras inatuconaloe a) a | [Articulo 7 Reftendo. erechas Humanos ye Minisiro dl Interior. Dado enla Casa de Gobiemo, en Lima ales diez @fas del nes de mayo gel ao do mil dieciseis. en Seenesestae 1 2MAtD ib We fbr PROTOCOLO DE ACTUACION INIERINSTTUCIONAL PARA EL PROCESO INMEDIATO EN CASOS DE FLAGRANCIA Y OTROS SUPUESTOS BAJO ELD. LEG. N° 1194 1. Proceso Inmedicto: 1A. Concepto: Fs un proceso especial y ademés unc forma de simpiicacién procesal {que se funcamenta en la facultad del Estado de organizer ia respuesta del Sistema Penal con ertetios de raclonaidad y efiiencia, sobre todo fen aquelos casos en! los que, por sus propias caractastcos, son Innecesarios moyoxes actos de investigacién, 1.2. Supvestos de Aplicacién proceso inmecéato solo se pod Incoar, cuando se presente elguno {els siguientes supvestos: €) £1 imputedo ha sido sorprendico y detenido en flagrante detto, en cuslouiers de les supuestos del aniculo 259° del Cécigo Procasal Penal 'b} Elimputado he confesado la comin del delito, en los términos de corcuo 160 <) Los elementos de conviceién acumados durante las dligencias prolirinaes, previo intanogatoro del imputed, sean evicentes. 4) Cuando s2 ‘rate de un deffo de Incumpiminto de obligacion| ‘limentara (ar. 149° CP) ‘2 Concuccién en estado de ebriedad 0 crogactecién (at, 274° CP). |. Flagrancia: Fl aticuie 2591 del Céeigo Procesal Penal supuarios especficor de flagrancia Defctva" Peri detiene, sin mandate jucica, « quien serprenda en flogrante delto. Este lagroncia cuando: 1. agente es descubiero en la reatzacién del hecho punble. 2. agente acaba de cometerel hecho punible yes descubiero, 3. £1 agente fa hulde y ha sido identficado durante o inrediolamente después de Iz perpetracién del hecho punible, sea por ol agraviad o ve coreridos con ol arcu 2 oo a Ley 2782. pucado oP nie 20. ave incorpara eso & as Ospsiones oles dl Cachga Moca Pena Se 208 el are 2" onten Sneigenca en todo ep! aout ce 207 Por otra persone que haya presenciado el hecho, © por medio euctovisval, cipostivas 0 equipos con cuya fecnologa se hoya registoco su imagen, y es encontrado dentro de las veinicuata (24) horos de prodlucido el hecho punibie, 4. Elagente es encontrado dento de ls velnticuatra (24) horas despuds {de la perpetractén del delto con efectos 0 insrumentos procectenies {de aque 0 que hubleren sido empleacos para cometerio acon sefoles fen si mismo 0 en su vestdo que inciquen sv probable autora o patticipacién en et hecho deitucso" En efecto, conforme se desprende del aticulo 257" del Codigo Procescl Frncl, este permite la detencién polcial sin aulozacién judicial solo Cvondo exist flagrant 2) Flagrancia clisica (sic sensu): Jos incisos 1 y 2 det aticuo en mencién regula esta forma de flograncia, Se trata del inicio del ter Cctimins © lo consumacién del dette. En cuciquera de eles el sijelo 2F sorprencldo y deterido, no exsiondo huldo, 5) Cuasi fagrancia (lagrancla materia): el inciso 3 regu esta flograncia. Aqui el agente ha sido descubierto por un tercero, solo que hha hwido. Su oprehensién se produce inmedialamente Iuago des) huida, Ete tipo de flagrancia lene dos elementos que la caracteran, fest0 €8, fa inmediater pesonol y temporal fel autor e: percitido, etseguido y delerido luego de reakacr al hecho delctvo} ©) Flagrancia presunta (ex post ipso): ol incko 4 gua esta rmodalidod. A eiferencia de los dos supvesles ontaiores, aqui no 58 No Sorprencio al aor nmediatez personal), solo enstiondo incios de su comisién por fa exktencla de insitumentas 0 stectos dol delto que, habaia cometido, 1.22. Contesién Confoime « lo provsio en el aniculo 160" del CPP, la confasin, es la dectaracién avioinculpatota del imputade, sincera y esponkines, Prestada Ibremente y en estado normal de sus focullade psiavices, ‘admiiendo los cargas yl imputacién forruloda en sy contra. Pora su vatdez deberd ser coroborade por altos elementos de convicebn, Y eberd ser presentada onte el luez © Fiscal, con asstewcia de su ebogado. SSS fon SP PE 8 1.23. Bementes de conviccién evidentes Los elementos de conviccién son actos de investigacién desarcladas por {1 Palicia y/o el Fiscal, que sustentan la imputacién de un hecho defctivo @ ‘una pesona deterinada. Sorén evidentes cuando la fuerza probatatia de cada elemento genere convieclén en | Frcal pare estimar razonablemente la comissén de un ilo que vincule cl mputado como autor o paticipe del isto. 1.24, Delto de incumplimionto de prestacién alimentaria (Onislén a ta ‘osistenela famier) Ezundelto que sanciona ol que omite cumpir su obligocién de peestar los alimentos que establece una reolucién judicial, conform al ariculo| 149 del Cécigo Penal 1.25. Dello de conduccién en estado de ebiledad 0 drogadicciéa un dolto conta seguided puibica que consste on conduct, operar o mariobrar un vehiculo mototzado bajo los efectos de cicohal © cestupetaciontes, conforme a aicuo 274 del CSdigo Pera 2. Objetiv: Fottelecer la actuacién de los operadbres del Sitema de -usica Penal fen Ia aplicacién del proceso lnmeciato en cases de fagrancia y otos supvesios, 3. Alconee: [stoblecer lor procedimientos en el marco del Decrelo Legislative N* 1194, as6r apfcados pales operadores de ust, 4 Find: Dolor @ los operadores de justica de un insumento operative. que permite ta implementacion adecuada det Dacrelo Legilalivo N° 1194, que regua el proceso inmediato, en casos de lagrancio y cts sypuestos. 5, rocedimiento oso 01: Supuestos de aplicactén y decision de procedencia fuss Poe 1. lagrancia 1.1.1. Interveneién 1.12. Catteacién 1.2. Confetiin sincera, 121. Colfieacién 1.3. Evidentes elementos de comviccién acumulados, 131. Caltleacién 14. _Defto de incumplimienlo de obigacién alimentaia (omisiin de ‘tistencte fami). 14.1. Caltfeacién 1.5. Deltode conduccién en estado de ebriedad o drogadlectén. 151. Calficacién, Paso 02: ncoacién del proceso inmedioto, aso 08: Audioncia deIncoacién del proceso inmediato, aso 04: Acusacién y preporacién para la audlencia de juicioinmedioto, aio 05; Audiencia Unica de julelo Inmedato, CConsttucién Poltica ‘Cédigo Procesal Penol det 2008 ‘Cédigo de Procedimientos Penales de 1940 (Cédigo Procesal Penal de 1991 Decrete Legislative N* 124 Cédligo Penal Decreto Legislativo N° 1194 Decreto Legisiativo N* 1206. Decreto Legislative N* 1216, Decreto Legisative N* 1219, Decreto Legislativo N* 1148 y modificatota(D. Leg. N* 1230). ey N° 30076 1.1. FLAGRANCIA, 1.1.1. INTERVENCION | Documentos a elaborary deneminaciOn: Acia de iniewencién en fingrancia | Responsable Procedimienfo | Inlerveneién en supvestos de Alogrencie Policia Nacional Grande el efecino —paicial Sars oan AEM BST 18 ‘adviata que edé cafe un hecho] ue configu flagrarcia deliver, procederd a la detencién de la 0 - Jos personas impicadts, Prodycida lo Getencien, st Tecive 2 poicid reals ol registro esonal al deteridc © incoutars Potiefa Hactonal {es evidencias relacicnadas cone deffo, incendo ol Froceciniento {do Cadena de Custosic. ‘Cuando conesponda procederé ol 3 Oisoriente y proleccién de la : feseena det cimen oth de ee reservar os indiclos y evidencios feneontrades hasta Jo legada cel pessond expecialzoco* a inmedotomenie despuds, 50 Te ‘comunicars al detenico ei mative omcta Nactshel de sU delencién informard los ‘erochos que le orresponden E cumpiimiento de lo presciio Policia Nacional 5 Contariormenta (derechos) deberd ‘conslat on ocio, Inmediatormente el@eciiv polcial Cantons sta olsblecio en eric Tél dal CP. Me Taco éle delernina qua Te Confesén del imputed no cumple 2 on alguno de los presupuesior fontes desertos, dspondkd et Inémite coresponcionte 0 de sor et caro, se incoure el proceso. = InmecSato por ots supuesios. 1.3. EVALUACION DE EVIDENTES ELEMENTOS DE CONVICCION ‘ACUMULADOS 3 duane lar igandias Peeliinares 0 dentro de. los freinta dios de fomalaode 1a lnvestgacién preparatoic®, 6! Foal ha odveride que cuenta : con evidentes elomentor de Lemailed aaa m convicelén que determinon 1a comrbién del hecho delve, fa ‘esponsoblidad de impulads en fl mismo y que Ia accién penal no ha presctio, debeé incoar el proceso inmediato. En los disttos juccioles dence no se encuentra vigerte el CPP del Ministerio Pébice 2004, packs Incoane el proceso 25 inmectoto, durante la Investigacion preliminary aries de ta. fermatzacién Ge la cenuncia. E_procedimiento anferer, debe ej @ sive la posisiiad de que fl imputode biinde wv decloracen ‘durante las aigencs preliminares Ps © dionte lot tieinta. clas co fermalzada lo wesigacién preparatero ‘Duante el daioralo de tas ligencias protiminares y antes de ‘que et Fscal se haya formaco ‘conviccién de que 10 acumuiado 2 los evidentes "elementos" pora bbtera hoticn pproceder 0 Io hicoacion del proceso inmecsato, 3ocr6 celetxar| ‘con el imputado oig6n cfteio de ‘oportunidad: asi como duranie los freinla dias “de fomoma0o la "> atari, en fs dios lles donde nose encuantavgente CPF 2004, cere ‘ormataniin dela derun Weer aoe SSR IPR ON Investigacion preparatoria, podré | celebrar con’ et iputodo una | teminacien anticinaca. Ministerio Pébico STivego de culminar as Gigancas ppreimnores, el FSol noha ‘conseguido teunir elerontes evidentes de convcclén, roceder conforms ol trite ccorespondiente, 1.4. CALIFICACION DEL DELITO DE INCUMPLIMIENTO DE ‘ALIMENTARIA, ‘Recife Ganuncie de parle ofa olla ctiminarerrtica por” ol Juzgade, que haya conecise la ‘demando de alimores, el Fscol ebers calicar la acumentacion’reritica, Una ver calficadas le denunciao Policia crminal, et Fscol dlipondks bi aligencios proirinares 3 dyanie lor oligencias Pretminares sesaaiades. termina que se erevenira ants a. comisén de un dato. de cobigaciénalimeniatic, debs Incoar process inmedato. OBLIGACION Ministerio PObIco . (Minsterie Pbiico 2» Minsteio Pébiico Ministerio 2 Piblico/Abogado dotensor Buono ot desoralo dé Tos ligencios pratmincres, el Fiscal | puede celebrar con of imputado, Principio de oportunidad de ser 1.5. CALIFICACION DE DELITOS DE CONDUCCION EN ESTADO DE EBRIEDAD O DROGADICCION @ elecive pokial ya sea enw funcién de prevencién de dettos 0 fen el cuso de una inmedioto Intervencién como consecuencio dele posible comisér de un delio. mediante la conduecion de ‘el¥euos en estado ds ebtiadad o ° Dapoctn de achive cao famatiectén 9 confuacin aeons prepootta, ceverecar 5 Copies cetcades de 6 lquldactn de ix periones davengacaty de esticores lessen, groma al ats i ol Chg Pace ch, setdo chars Copa rogadccee, pods realor Te Compobacién de alzchelomia en fate expkad [examen cvaitvo} ola diigencia que caresponde, Sielresliodo de 1a comprobacian (95 postva 0, en todo caso, $50 presenian signos evidentes de estar a” Bae Ia infuencia ce bebidas Alcohdicos uoto tip de sustancia Bronisca, "ol Invenio ser felenido, procedienco et efectivo Gomalaceatal pod a actor el Coespondiente ‘control de ‘Sentidad, regio personal! -e incautacién, debionco levanter las ‘actos conespondientes. Dando cuento.inmediatemente el irslerio Pibco, ‘Sequidomente, of ibrverido sera ‘conducide ala dependencia de la 35 PNP 0 de! Instituto cle Meccina Polieja Nacional Legal {conforma lo sponge ol ‘ Insttuto de Fseal) pare que se le proctique la Medicina Logel prueba Ge alceholema. (examen Cuaniiaive} 0 - toxicolégico, Ccontoime a las dispesciones sobre lamar, Reaizoda is prueba fovicolbgica O de dlcohdemia coresponctonto, 6 Glintenenido rd. conctscldo @ Ie Policfe Nacional ‘dopondencia pocid. a fin que se reaticen las ofigencss urgenles © inaplazables con paticipacién de! Fiscal ‘Cuando ét efeciive — paical Inferviene “en operaciones de Prevencién del dette, laborers un facia do las cigendas reafzadas, : Inscrbséndola en un Joro-Regiso!® Fotcfa Nacional ” ppora prueba ‘de deoholemia ‘examen toxicoldgico y comuricaré le sjacuade al Minstario Pubico, ‘agjuniando un inferme razonado desu inferencién. 5 Recibioa la comunicacion dal Ministerio Pibico | detective polcla, el Fical debe {woe conlomided cane esti ens icles 25 210° dl er ie oro con et aeo 338 Deo age Nn? “Onc eal oe ‘eanciionto go ta Fuscen clnnactea’'yoreuo 4 dal Ueto Logie Ne le Doers logtosno cue avacs la Segunsoc Cusacare notes ce kere y rensoors™ ‘Wier eor cls donde ro encuorte gare © CrP aoe ‘apescnane limedclomente o Ta 3 sede de la dependencia pofcio, la via de rolifeacion més rapea en cada ‘Cuando of requetimisnto principal de Incoacion ce proceso Inmediato, se acompane algin fequetimiento adcional, la foodiencia’ se desanolars ‘de la siguiente monera: 1) Se debate y resolvers 1a Jncoacién Gel proceso inmediato, Se debaié_y resolver’ la ‘oplcacién de aigin exterio de opottinided 0 lerminacién articiped. 3) Se debotré y resolverd Ia imnpoticién ‘de alguna ‘medida coercva sofctada [pesonal rec. 2) Trsldloda la auciercie, al FECT debe fundamentar fécticay [udicomente sy equevimiento, Suslentond el sypuesto do Procedencia con et que se Gelerming a incoa el proceso Irmeckato, Poder Judicial Hobiendo _aprecado Ie fundomenios expuesios por a Fea, escuchado o los syjetos procesales, ol Juez de Investigacién Preparatoria debers ptonuncion sobre la procedencio Sino de Ia ineoacién des proceso Inenectato, emiiende 1a resolucién coresponcient. aenass Jose A RIA RSI Poder Judicial Ex caro de procedat debe ori, de manera imposteigable en 1a feudioncia, el Auto. de Proceso Ireneciato, - EslaJeckion es Lapelable con efecto devolutvo. Poder Judicial / ‘Ministerio PUbiico Si al éigono _jscicconal ‘considera que no se cumpen os presupuestes establecisor para 5 Incoacion, dectaars ta Improcedencia dela salciue y, como corsecuencia de oo, ‘ica “continuora™ con los digencias prefirinars, de ser ot ‘6080, 0 dsponer fa fermatzacsén ea investigacién preparciatia 0 Cconfinuar con le misma si exstiose eposicion previa, endo ot facto conesponcionie: Poder Judicial Tn segundo bow, Ta Fed 0 af Jmputado, hubierenrequerido ‘cicionalmente la celebracién de ‘un acuerdo reparatar, principio de “oportunidad, 0. ferminacion ‘ntcipada, deberé nagocia en faudiencio, con el Imputadoy ‘apraviade -de ser at caso, lo pena @ imponer. el pogo de la Feparocién civil (morto, fomma de pogo, el oles obfgados. et) Poder Judicial En caso no lo hubleten requerdo los sujetos procesoles, el Juer dela Investigacion Proparcioia, tenciendo a la natudieza de los hechos ¥y citcunstancias del coso ‘que 50 Ip presenle, preguniors @ los partes’ s oxsio foncion de Ccelebrar principio de oporturidad, ‘acuerGo reparatorio 9 ferminacion conlcipade. Poder Judicial E:cuchados abi __ajelos procesoles, y hablence apreciodo 21 acuerdo reparatoro, pincio de oportunidad 0. terrinocion lontcipada, al que hayan aribode los mismos en Ie audiencia, iver de_la_Invesigacién Preporotoria ™ nos ates jcciaes doce nos encuenta vigete oP 2004 debe entncaeonte fee svacn ue eco! onda corthuer con fs rverigocion petrina a otf Beans ober evaloar 1a legalded y procedencia de dicho acuerdo. Poder Judicial fa Sl Juez epruebsd principio de opoiuridad 0. acuerdo repexctorio, emit la resolucién Ccortesporciente, 6 Impuicdo Seber inmediatamante cumple ‘con at acuerdo, en e350 contrat, fe Fiscal deberé formular 80 equerimionts acusotario dentto de las 24 horas, de coricridad con elinciso 6 del artic 447 del CPP Poder Judicial / sujetos Procescies TTaléndose de terminacion ontcpada del proceso. y verticada fa procedencia dl ‘cues, of luer envi lo sentencia aniicipadc, poniéncose fol proceso incoade, Sujetos Procesales que pattcipan de la « ‘udloncia de Incoacibn del proceso nmedicto ‘Kun cuando no hubier® ado salitodo por al fecal en ol requetiriento escito presentado al Juez dela westigacién| Preporatera, cuclquera de los sxjelos procesales podkd instar en la misma auesencia a apicacion {de pincbio de oporiunided, de un acuerdo reperatario 0 de la terminacién" anficada, segin ccorespenda. Ministerio Poblico ‘Silo fecota hubiere solctada la Imposicion de "olana medica Coercive de naturateza personal | fed! (cuando corresponda) contra et imputado,debaé sustentor raiment este requerimiento edicional en la cuctercio, fexpiesondo los fundomentos de hecho y de derecho (coniguracién de lar supuestes de Procedencia de Ia medida Solcitada) que jusiican su pedi, Poder Judicial os ‘Uno vez fnaleedo el debate, of usr" debera decidir [a rocedencia del requerimiento {olcitods, emitiende la reroluctan ‘conewpondente. | Poder soaicial7 SujelosProcesaies os aspecios que eslablece ol riewio 297 del CP?,en lo que $00) 2 paodo 29 Compoencia ce bs luigcor dela vestonsiin Meporataria. Compete “hagas: detanvesigoctn Freoorton oiihonte, Sorin rewelies por 6 Suez de la Investigacién Prepaatoria, en ia mismo. 4“ fuciencia ‘de incoacién del Proceso inmediato, in posblidad de postergaciéa, intenupcién © suspersion Kee Emido ef aut de procecencia de Incoacién del proceso ined, isin rosie o ‘al fiscal tendié un plezo no mayor bealeeaaliaics de 24 homes para emi a requetimiento custo, ojo responsabided. Recibido ol requsrmisnio Thoal de cwacién, el oz dela Poder Judicial “ Investigacion Preparatva lo remite ena do, 1 er Penal ‘competente. personal encargads del Juzgade Penal comoetente, una ‘yer recibiso 8 auto de Incoacian emilido por el vez de la Investigacion Preperatoria ast ‘como el requetitiento fscol, “ debera progamor fa cuctencia Orica de jlo inmedoto para su reaaacién en el mimo ca de haber recibido les documentos feferdos: excepciondmente la fealeacién de la auencia pocks levarse a cabo deni de ts (72) selenta y dos horas co recibid ol ‘cuademo, ojo responsabilidad Poder Judicial funcional. 1. conocer tt cuettones Sivas dole cansluin de lr nein chrono ke vegan Preparer “imeonot modiicrehoce ceri mecca Inia de devechos Gente investaccin $feola a prececniento praia cctvaciin de pba anos 4. Conduct ope normed ya gece deta nent. 5 Gererlos ocos do corte que exis ve Codon. & Graenar en cana de elo Son oso ds must, Sos uber cio dean, y emere avo #0 naire Wowicado ol couse lo canemponciante tpi ene age Nodonol ce eeracanonyttodo Gk 7: Conocs dos docs see Ue et Coe ys Leyes deteminen* N Poder Judicial Miistesio PObitCO y Defensa Weenies’ | = n Le audencia onica de _hicio inmedato es ord, poblica™ © inaplazable. kige lo establecico en ft orlelo 85° del CPP para st setarol, es sjeias procesclas so encaracn | do preparer y cowocor a sus frganer de prueba, gorantzan 5 presencia en lo cudencia, bojo epercbirionio de pescindise de cls. Poder Judicial n la oudencia de jugorionto se Tova a cabo en dos fos: En la. primera. el fico! expone resumidamante los hechos objeto {Se la. acinacién, 13 catieacion Iueica y las prusbar que ottecoré bora su edmisn, de conformidad fon To. establecido en el cxticulo 519" del CPP. Actor ell n in caro no se hubiove consid 6 ‘gewiado en actor civil en la faudioncia “de ircoacién de proceso Inmectato, 20086 hacerlo fn esta primera’ stopa de 1a ‘quclencia de ici inmediato”. Poder Judicial ” 31 el usr Penol determina que Tos detector formole™ de 1a fscusoclén requieren un nuevo ‘ndilss, capone su sibsanacion en lamisma avdtencia Poder Judie 7s Seguidarrento, las parler pueden Planter cualquiera de las ‘cuestones previsias en et axfouo S60" dal CPP, en lo que ‘coresponda. £ juer debe ister & 2 Deano oso ecepclones dey. Ss Aeweae Mono 06207 Wieeaties raw LETRAS OM Tas pales o realtor Convenciones pprobatoros. ‘Cumpidos I equals do vader de Ia acusacién, ce conforridad ‘con of aticio 347 y resueas los % Cuostiones.planieadss, confome ter. i arficuio 360, of uae penal dicta Fen jase cumatieamente, el aula de erriiclamiento y citazién a ici, cde manera inmeciata y orc. Con ‘lo se 0 Icio ofa zegunda foro de a ausfencia de ico inmediaio. En esta segunde fae, los pares pueden acogene @ ¢ conclusion Gncipada del proceso, — cose 7 onirarlo se. hicla el debate probatofo ectuéndose los medios {de prueba otecidos por los suelo Procesoles. La auciencio se realzaré de manera hinterumplda hasta su conciaion con Ia sentencla respectva, Poder Judicial Juez pen que insico 6 FIGS, na | ~ puede conocer olrae hiciat 0 Poder Judicial causes, esta que culmine el yo iniclaso, ‘SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES, | Boboar documentos “modelo” (B. Actas de intervencién en flagrancie para lo-PNP-; requetiiento de Incoociin del proceso inmedialo-MP-: Actat de auciencia de incoacién y de juzoarriento Inmeciale ete.) para coda insfvcion de Adminktracién de Jusicie, quo contengan pautes y ciitoios rminimos estandaleados, a finde vicbilzar el desarolo dol proceso Inmedioto. 2= Realzer copacitaciones intra @ letnsliucionales, @ fn de saciatuer el Presenie protocolo, enlte los operadores de justcia competentes en el esarrofo del proceso inmediato. 3- Sugerir_a los tities de los sectores de la Admintacién de Jutcia Involvcrades [Poder Judicial, Minstero Pdbico, MININTER, MINJLS), ofeigar ccardcter vinculanie ol presente protocol, mediante la resoucién que ‘goresponde, 10 4- Promoverta implementacién, desaroto y cumpimienio de los mecanismas {do nolifcacién més eépidos y efcaces para el mejor descrrolo del proceso Inmediato (6. Notifcaciones electrénicas via conteos electrOnicos © casas electrénicas, ideoconferencias, vas teetéricas|. 5. Aficular los mecorismos de nofiicacién ya _implamentocis, Intednstucionalmente a fn de un mejor desarolo de proceso inmectato, 42. Propiciar el desarallo de mecanismosinfrmiéticesinteroperatles entre las insttuciones de Acminishaclén de Justia involucraces, con la thoidad ce ‘generar un cédigo érico que permite indviduatar y unficar cata caso oe proceso inmacfato, desde la denuncic hasta su culrinactén con la sentencio, ‘que pernifa. ademés et oceaso 0 cada actuacién dal caso, es como un mejor contrel estadistco. 7 Sugetk 0 Jos tivleres de los sactores da la Administacién de Justicia involverados [Poder Juels, Ministerio PUbico, MININTER, slINJUS), la ‘evokvacién de sus procedirientos interes «fin de mejorar la. exganzacion y lograrel cumpimmianto eficiente del Decrelo Legialivo N* 1194 8 Proniciar el desanolo de mecarismes inferticos intoroperables entre Pocia Nacional dal Perd, MINGUS, Poder Judicial y Mineo Pabica, afin de ‘opfiniza #| acceso drecto a los antececentes panies, pafciale y juciciales de les investigods, dado la exigencia de celerclad del proceso inmectoto, 2 Sugerir © los representantes de Ios instuciones de Adminstracion de Justicia, realar los gestiones corespondientes a efectos de que sl Banco de la Nocién, celebre converios para la generacién de agentes o cajeros en ‘eslablecimientos de otencién ol pibiico durante las 24 hoxas y en ntituciones do la. Adminiskacién de Justicia, que perritan el pago operiuno de los reporaciones vies, acverdos reporatorios, lasus pofcicles y otios que Implque ol desarollo del proceso iumediato: cxf como la ctusién y promocién de los mecanismos de tronsferencia vituoles ya existent.

También podría gustarte