Está en la página 1de 3
Apendice No. 1 Tabla de especificaciones Elaborado por Ma. Esmeralda Bellido Castafios Guillermo Gonzélez Martinez Uno de los aspectos importantes a considerar en la evaluacién, es facionalizar el contenido de las pruebas, es decir, distribuir los aspectos que deben evaluarse de acuerdo con las caracteristicas.y desarrollo deta. -asignatura o modulo. Si no se hace esta consideracién, se corre el riesgo, y asi ha sucedido que en la practica, los contenidos de las pruebas no corresponden cabalmente lo revisado en el curso. En ocasiones, los examenes resultan inadecuados forma de su contenido no coinciden con el desarrollo se sobreestiman y otros se olvidan o se soslayan. Lo: el examen se incluya aquello que ha sido relevante durante el curso, y que quiza no se incluya aquellos aspectos Poco, significativos para fines del Programa o revisados muy superficialmente. ita tabla de especificaciones pretende reducir este problema pues Procura la revision de los objetivos y contenidos desarrollados en extension, profundidad y naturaleza durante el Curso, para incluirlos de igual manera en la Prueba. debido a que el énfasis y de la materia. Unos temas 'S alumnos esperan que en La tabla de especificaciones es un instrumento de planeacién muy valioso para la confeccién de pruebas escritas que exploran el area cognoscitiva, ya sea una evaluacién diagndstica, formativa o sumativa; no obstante también se Puede extrapolar las areas afectiva y psicomotriz. La tabla de especificaciones Constituye un cuadro de. doble entrada, vertical (columnas) y horizontal (renglones o filas). En la Rrimera_columna- de la i2quierda se escribe el nombre de los Contenidos que se van a evaluar con base en el programa de estudios y el proceso de ensefanza que se llevé a cabo; y en el renglon superioy, se ubican los objetivos correspondientes, ambos €n una relacion porcentual de acuerdo con el desarrollo del curso y con ef numero de items que debera contener la prueba segun la importancia asignada a cada aspecto. En las celdillas.interiores-de la tabla de especificaciones, donde se establezca la conjlincién de cada objetivo con cada contenido, debe escribirse la siguiente informacion: 1. El tipo de item que se empleara. 2. La cantidad de items que se elaboraran. 3. La puntuacién que se asignara a cada reactivo. 4. La ubicacion que tendra cada item en la prueba i 5 El tiempo maximo —generalmente expresado en minutos- que ocupara el alumno de velocidad media, en responder a cada reactivo a eltima Columna de la derecha de la tabla deberan indicarse los totales parslales de items, puntuaciones y tiempo, asignados a los contenidos. Estos eneena scbresentaran la importancia cuantitativa otorgada a los contenidos por los tetas: ‘Mportancia acordada para los objetivos estara represented inferiores dei Parciales que deben consignarse en los ultimos raogoass total de items. 20!@: En la celdilla del extremo inferior derecho se indicara & MS, puntuacion y tiempo maximo que tendra la prueba por construir (Santibahez:2001:128). No se aconseja que esta informacion se determine antes de elaborar una prueba. pare Simplificar la cantidad de informacion que lleva una tabla, los objetivos se pi €Nn codificar Con letras y los contenidos con numeros y utilizar una clave Para identificar los diferentes tipos de reactivos. El tipo de reactivos que se emplee en la prueba dependera de la clase de comportamientos que se pretende evaluar. Santibafiez (2001:130) recomienda no utilizar mas de 3 6 4 tipos diferentes de items en una Prueba conveniente elaborar la tabla junto con los items conforme se va desarrollando la unidad didactica. A continuacion se presenta un ejemplo de una tabla de especificaciones de ia asignatura de Quimica | del area de Ciencias quimico-bioldgicas de la FES Zaragoza de la UNAM. ¥ Sistema witorn sonal dead 1} Conversion de unudades ‘Goncepte de MOL 1 3 Anateis dimensional fans ty? | 1 probke 1S nna Nu 3 | 2 Compuestos binarios | 2 tlonicos yeovatentes, | 22 0xidos metaicos, 23 Ondos no matahcos (antvaeidos) | 3 Compuestos temnatios | 31 Oxoacos 3.2 0xoamones, 33 Oxosales ye pOniderales fesenae son ey leas ue te La TUPAC para ita 2respoesias breves 04 punto eu Smetos oy Nums 34 1 prebiema 1 punto 15 minutos Num "10 aplitat ba niet ba lve rt ar tas vol Propioreionalitd de ana ar tas prncrpaes tas de ts a | 4 TLey'de te conservacion de iormasa 42 Ley de las composicon | Geta oconstante | 43.6ydolas proporciones fe natipes | 5: Aste de ecuaciones [O'S etode vedor |-,52Metodo ion electron S heranventes doa Estequiomataa Drespacstas braves 04 punio ey 3innutos ety Name Sy6. 1 probiema " punto 15 minutos Num 14 © 1 Mezclas nomogenea unidades de concentracion) 62 Ley general do tos gases, | 63 Reactivoimutante y reactivo on | acess, | 64 Grado de pureza ae un reactwo |. £5 Renaimionto de un producto Tresmesias braves 04 punto cn Bint cs Nums 798 qd) Sprottemas! 1 punts cw Nuun 32 Total de tome (1) 3 Total de puntos {Py Total de minutos (1) Nike s6 Exempt elate 10 por Guitermne Gonsaler Marner

También podría gustarte