Está en la página 1de 10

PROBLEMAS SECCIÓN 2.2–2.

5 Redes en serie-paralelo

1. ¿Cuáles elementos (elementos individuales, no combinaciones de ellos) de las


redes de la figura 2.60 están en serie? ¿Cuáles están en paralelo? Como una
comprobación de sus suposiciones, asegúrese que los elementos en serie tengan
la misma corriente y que los elementos en paralelo tengan el mismo voltaje.
Restrinja sus decisiones a elementos individuales, no a combinaciones de ellos.

R= E y R1 en Serie
R= R1,R2 y E en Serie
R2,R3, R4 En Paralelo
R3,R4,R5 En Paralelo

R= E Y R1 en Serie R= E1 Y R1 en Serie
R2,R3, R4 En Paralelo E2 R4 En Paralelo

R= E,R1,R4,R6
R= E Y R1 en Serie
PARALELO
R2,R3, En Paralelo
R2,R3, En Paralelo

2. Determine RT para las redes de la figura 2.61

R1=4ꭥ+4ꭥ R2=(10)(8)/(10+8)
R1=8ꭥ R2=4.44 ꭥ
RT=12.44ꭥ

RT=10ꭥ+10ꭥ+10ꭥ
RT=30ꭥ
R1= (4*4)/4+4=16/8=2ꭥ
RT= 2ꭥ+10ꭥ
RT=12ꭥ

R1= (4*4)/4+4=16/8=2ꭥ
RT= 2ꭥ+10ꭥ
RT=12ꭥ

4.-Determine la resistencia RT de la red de la figura 2.63. ¡Sugerencia! Si fuera de


longitud infinita, ¿cómo se compararía la resistencia viendo hacia el siguiente
resistor vertical de 1 con la resistencia RT deseada?

En la red de la figura 2.65:


a. ¿Es Is =I5= I6? Si es igual, si la resistencia es del mismo valor en el primer paso de
corriente la intensidad se regula y cuando pasa a las otras resistencias del mismo valor no
sufre un cambio la regulación de corriente
b. Si Is= 10 A and I1 =4 A, determine I2. I=10-4= 6A
c. ¿Es I1+ I2= I3 + I4? Si es igual porque no hay nada que altere la corriente
d. Si V2 =8 V y E =14 V, determine V3. v3= 14-8= 6V
e. Si R1 =4 , R2= 2 , R3= 4 y R4 =6 , ¿cuál es RT? R1 y R2= 4*2/4+2=8/6 r3 y R4=4*6/4+6
=24/10
RT=3.73
f. Si todos los resistores de la configuración son de 20 , ¿cuál es la corriente de la
fuente si el voltaje aplicado es de 20 V? R1*R2/ R1+R2= 400/40=10 10*2= 20 ;
I=20V/20RT= 1A
g. Con los valores de la parte (f), determine la potencia suministrada por la batería y
la potencia absorbida por la resistencia total RT
P=V*I= 20*1= 20W
P=RT*20= 20W
5.- Para la red de la figura 2.67: a. Determine los voltajes Va y Vb. Determine las
corrientes I1 e Is .

Va=32v
Vb= 28/8
Rac=6ꭥ
Vb=32/3 v
vb=6ꭥ/ꭥ+12ꭥ)32
Is=v/r =32v/8=4A

6 Para la tarjeta de circuito de la figura 2.69: a. Determine la resistencia total RT de la


configuración. b. Determine la corriente extraída de la fuente si el voltaje aplicado es
de 48 V. c. Determine la lectura del voltímetro aplicado.

RCA=1.6kꭥ rca= 1.6+2.4kꭥ=4ꭥ


rt=4/5kꭥ
Is= i=v/R=48v/(4/5kꭥ)=61mA
Vr2k2
V2=v(R8Kꭥ/2Kꭥ)
V2=(1.6ꭥ/1.6+2.4)48V=96/2=
19.2V
12. Para la red de la figura 2.71: R4
a. Determine las corrientes I1, I2 e I6.
b. Determine los voltajes V1 y V5. 9R
c. Determine la potencia suministrada al
resistor de 3 kV. ls I
6
+ R5 –

I1=28/(7/9)=2/125=16mA V1
I2 6K R6 10.4 K
I6=2kꭥ/2kꭥ+14kꭥ 16mꭥ + – R1 R2 R3
16=1/500=2mAmp 12 K 12 K 3K
ERca=12/3
= 28 V =12/3
P=v*i –
P=28*7/750=98/375=261.33whats
I2=(12/3/(12+12))*14 I2= 3/7=2.333ª

CIRCUITOS EN SERIE-PARALELO

14. Determine las corrientes I1 e I2 en la red de la figura 2.73, cons-truida de


valores estándar.

160 I1=20/47=4.25.5319149mA
m
+ 20 V47 – 14 V I2=-14/(43200/430)=
I2 100.46=-0.139mA
I
1
270

FIG. 2.73
Problema 14.

16. Para la red de la figura 2.75:


a. Determine la corriente I1.
b. Calcule la corriente I2 e I3.
c. Determine la niveles de voltaje Va y Vb.

E 20 V
I
I|1=20/3= 6.66mA
1
I2=20/3= 6.6mA
R1 3
I3=20/6= 3.33 MA
V
A Va=I*R
I
2 Va=6.6*3=19.8W}
R2 3 Vb=6.6.6*6 39.6W
V R 3
B I3 4
R56R3 6
FIG. 2.75
Problema 1

18.Para La red de la figura 2.77:


a. Determine la corriente I.
b. Determine V1.
E1 = +22 V
I

R2 4 I=V/R
+ I= 22 /4+18 = 23.5A
V1 R1 8 V=R*I

R3 18
V= .8*23.5
V=18.8W
E2 = –22 V

FIG. 2.77
Problema 18.

20.Determine el voltaje Vab y la corriente I en la


red de la fi-gura 2.79. Recuerde el análisis
de los cortocircuitos y cir-cuitos abiertos en
la sección 5.8 del Anexo 5.
18 V
10 K – Vab=Va-Vb Ra= 20 Rb=2
A B + Va=I*R
Ia=V/R =12/20 0.6A
+ Ib=18/2 =9A
10 K 12 V 2K Va=0.6*20
– Va=12v
I Vb=9*2
Vb=18v
FIG. 2.79 Vab=12-18= -6v
I=V/R
I=-6/22 =-0.27

22. Para la red de la figura 2.81:


a. Determine la corriente I.
b. Calcule el voltaje V de circuito
abierto.

I=V/R 8 20v
I=38/17 = 5.4
–+
V= 5.4*6 =32.4 18 V

3 6
FIG. 2.81

24. Si todos los resistores del cubo de la


figura 2.83 son de 10 ꭥ, ¿cuál es la
resistencia total? (Sugerencia: Haga
algunas su-posiciones básicas sobre la
división de la corriente a través del
cubo).

R=V/R Va-Vb/I
R
Va-Vb= (I/3)10ꭥ+(1/6)10ꭥ+I/310ꭥ
T Va-Vb={2/6+1/6+2/6}*I*10ꭥ
Va-Vb=5/6iꭥ
R=(5/6 I10ꭥ)/I
R=5/6*10
FIG. 2.83 R=8.33ꭥ

SECCIÓN 2.6 Redes en escalera


26.Para la red en escalera de la figura 2.85:
a. Determine la corriente I.
b. Determine la corriente I7. R=1.87+2.44
c. Determine los voltajes V3, V5 y V7. R=4.315
d. Calcule la potencia suministrada a R7 y
compárela con la potencia suministrada I=240/4.315=55.61ª
por la fuente de 240 V. V3=55.61(4) =222.44v
V5=22.44v
R
1 R4 R6 I3=55.61/6 =9.27ª
I 3 2 1 V=9.7A*2ꭥ
+
V R
+ + + V=19.4V
240 V 4V5 R5 6V7 R7 2

3 3
I7=55.61/3 =18.53 A
R – – –
2
I
7
V7=18.53*2
V7=37.06V
P=240-37.07V= 202.4

*28. Determine la potencia


suministrada a la carga de 6 V de la
figura 2.87.
RT=22.2
I=V/ R =24/22.2
I=1.08 7 2
P=6*1.08
P=6.48
+ P
E 24 V 4 24 6
– 6
12 12

FIG. 2.87

SECCIÓN 2.7 Divisor de voltaje (sin


carga y con carga)
30.Dado el divisor de voltaje de la figura
2.89:
a. Determine el voltaje E de la fuente.
b. Determine los resistores de carga RL2 y
RL3.
c. Determine los resistores del divisor de
voltaje R1, R2 y R3.

V=IR
R=V/I
RT=12+8 =20
V=20*72
V=144
RL2=48/12 =400kꭥ
Rl3=24/.8= 30ꭥ
V=72*8=0.576ꭥ
V=72*12=.864ꭥ
V=72*40=0.0288ꭥ

32. Una lámpara de estudio requiere 40 V


y 50 mA para que dé una luz brillante.

Diseñe un divisor de voltaje que


funcione adecuadamente con una fuente
de 120 V que suministre una corriente
de 20 mA. Use resistores lo más
cercanos posible a valores estándar y
especifique la potencia mínima de cada
uno.
36. Con un mecanismo de 50 mA y 1000 , diseñe un miliamperímetro de múltiples
escalas con escalas de 25 mA, 50 mA y 100 mA. Muestre el circuito y los valores de
los componentes.

38. Con un mecanismo de 1 mA y 1000 W, diseñe un voltímetro de múltiples escalas


con escalas de 5 V, 50 V y 500 V. Muestre el circuito y los valores de los
componentes.
40. a. Diseñe un óhmmetro en serie que utilice un mecanismo de 100 mA y 1000 , un
ajuste de cero con un valor máximo de 2 k, una batería de 3 V y un resistor en serie
cuyo valor debe ser determinado. b. Determine la resistencia requerida para una
deflexión de escala completa, 3/4 escala, 1/2 escala y 1/4 escala. c. Con los resultados
de la parte (b), trace la escala que se debe utilizar con el óhmmetro.

44. Con PSpice o Multisim confirme las soluciones del ejemplo 2.5.

46. Con PSpice o Multisim determine el voltaje Vb de la figura 2.32.


No es posible que una carga de 240 v la puedan soportar unas resistencias de 5, 4, 1, 6 ,6 y
2 ohms, en el diagrama se muestra como se queman las resistencias

También podría gustarte