Está en la página 1de 112
Alor Arn Hemndnaee Porlada: Madeline Jasso Diserio Ector: ital Figueroa ‘Queda prohibido la repreduicoidn parcial c totol de esta obra por cualquier sistema o métoda. ISBN: 978-607-97183-5-0 DRO Teléfonos: (65) 5074 1824 (65) 8532 0347 ‘wwe lunadepopel cor ie ‘lencionackerles@lunadepapel com oc La disposicién en canjunta y de cada pagina de Cusnio at 100son propiedad de la editorial, mn ee uimiesel pre sin aulorzocineseia vet edt. CUENTO AL 100 CUADERNO DE APOYO Y FORTALECIMIENTO En éste encontrardn un valioso apoyo tanto el pequefio, la maestra y el padre de familia en el Campo formativo de Pensamiento Matematico para llevar a cabo el repaso de los numeros, su concepto y su escritura fortaleciendo de manera eficaz dicho conocimiento. Debemos tener en cuenta que es de suma importancia que para que se fije el conocimiento se debe llenar al alumno de continuas experiencias que le permitan ejercitar de manera constante lo ya aprendido y cuento al 100 ademas de favorecer al pequefio con este reforzamiento de manera amena le brinda apoyo en el aspecto de sus primeras nociones de los cuerpos geométricos, la resolucién de desafios y operaciones matematicas. Cada actividad esta encaminada al logro de las Competencias y Aprendizajes Esperados establecidos en el PEP 2011, los cuales se incluyen en cada ejercicio a realizar. jBienvenidos! G 1 ore ee 4 ® ( a F ‘ ‘| a; * Observa y comenta con tus compaiieros que tipo de colecciones observas y escribe sobre las lineas a que grupo ps (1 pettenecen. Colores. cH Ci COLECCIONES 2 AY 4 G S ©) ‘ & o 8 a 5 § ‘ cy Ci “ hprendizajes Esperads: Identifica por percepcién la cantidad de | Competencia: Uiliza los numeros en sitwaciones variadas que ‘elementos en colecciones pequenas y colecciones mayores mediante implican poner en préctica los principios de conteo. ‘el conteo. CO a ae ey a En los siguientes recuadros dibuja figuras del mismo grupo para formar colecciones. oe COLECCIONES utiles escolares juguetes Os 3. en See = eS PPR or Sy 5 6 3 4 » Colorea de rojo la coleccién que tiene mayor numero de elementos y de verde el que tiene menor numero. B MAYOR-MENOR z a oT or 3 Oo G oOo | Banc Pnn Lp Ss &>| | s 2 fell’) IP ( oe ( Rprendizajes Esperados: Compara colecciones, ya sea por correspondencia @ por conteo,e identifica donde hay “més qué", “menos qué”, “la misma contidad qué”. wr | "| Competencia: Usiliza los nomeros en situaciones variedas que implican poner en préctea los principios de conteo. ¢ ie ee é Escribe el signo mayor que», menor qué € , 6 igual =, dentro de los cuadros segéin sea el ca > <,= z QQ (> &)O® a (G. a “EL) (OO fe i OD ey : ot Aprendizajes Esperados: Compara colecciones, ya sea por ‘Teer rece Sremntoetoprconce pits donde hay “més qué", "menos qué", “la mism« Tac 5 Ms y & oe ce ( 1 Ca S 5. ag G Pas 4 % 4 oO Dibuja los elementos que foltan para que las dos colecciones tengan el mismo niémero de elementos y dnelos con una linea, 2 CORRESPONDENCIA zh Q 1, i Be | ro O ] Pe? 4 1 Sa 6 Remarca con colores los némeros y menciona su nombre. SECUENCIA NUMERICA 2 9 OR Aree op 2 & ‘Aprendizajes Esperados: Usa y nombra los numeros que sabe en | Compelencia: Uiiliza los nimeros en situaciones variadas que orden ascendente empezando por el uno y a partir de numeros implican poner en préctica los principios de conteo. diferentes al uno ampliando el rango de conteo. a e Ky P 3 ® 5% # 6 8 1 * Repite la secuencia numérica 1-10 en cada renglén. 26/87. oe ‘Aprendizajes Esperados: Identifica el orden de los numeros en forma | Competencia: Utiliza los ndmeros en sitvaciones variadas que exerite, * implican poner en préctea los principios de conteo. q ce a ee 4 ao Completa las series numéricas, escribiendo los nUmeros que faltan en cada renglén. 2 (11 ae en ES a - é @ | x $ . ] es i ( x aes ae | | | Ao | Competencia: Utliza los némeros en situaciones variades que) implican poner en préctica los principios de conteo. QT ae 5 3 4 6. 4 ” BS Colorea los circulos segin te indica el numero. re . ‘ 1 COOCOO0000 ' re 9? OOOCOOOOCOO “ a $0 COCOCUO , ° pi oSeooococdG 0 5 OOCOOCO0C0O0 . fb £ ODOC OUGoO ‘@ i ooo ce | ¢ 8 OOCOOCO00O @! 4 9 OOOOOCO00O i | if AOOCOOOG0O eae Identifica por percepcién la cantidad de Competencia: Uiliza los m eee in situaciones variadas que n colecciones pequefias y Gace feta s mediante —_implican poner en. principi conteo. leva ME S y Ef f f 13 s 3 * ees 0 Une los puntos y descubre la figura. 2 c 4h ao” * 6 a a5 Ne mn, 8 06 AprandizeosEsperads: erica el orden doos rnomeros en forma | Competencia Uiliza los nimeros en stvaciones veriodas que implican poner en préctia los principios de conteo, m) ee re ee ae " Escribe el signo mayor que», menor qué € , 6 igual =, dentro de los cuadros segin sea el caso. B ) ‘<= k | 6 90 6 coe O-= So Ee 2 (Oo O~ CO ~O WO — dos: ceria colecciones, yo sea por ‘Competencia: Uti identifica implican poner en pr Aprendizajes Esperac correspondencia o por conteo, € .2 donde hay “més qué”, "menos qué", “la misma ca ce | 5 i Ce 2% eek Cuenta los objetos de cada coleccién y escribe el numero. » 228 OOO ae Oe me: P@oese — OO ca fy ee) (: | C) dee! a aan | Competencia: Uiliz los ndmeros en silvaciones variddas ave implican poner en préctics los principios de conteo. _. ve UU 08 mento, Smarr yoo Shar sje o repr sn ours x elementos por canon ysoracntea tree dele rai crs eda 15 3 a ek AA ee ty F. = ~ Mn x et iad aes coat » Oey HR ( Cuenta los objetos de cada coleccién y escribe el numero. a ee ( C | We CD ‘f % 3 OO 3 “6-6 Dy :Uilz esrotegios de coneo, core le otgaricacién | Competencia: Uiliza los ndmeros en sityociones variadas que. >, desploramiento de os ya coniodes, | implican poner en pracica los principios de conteo. os por conto continda contando: 4, 5, 6). tn ll senclomonta de casa element, desplesamaro alr objets © repartr uno « uno los fi de 9 dado en una an Cc = > an he * 8 Bt 7 | = = RG = Me - + Oo + ce gl for] oe +e *g +6 t6 | roblemas en situ ue le son familiares Comprende problemas numer ce ‘Competencia: Resuelve pr Y que implican agregar, reunir, quitr, denies repartir one Hs: Espero: ma su esas los representa usando du % eet a Sait > hi Resuelve. pe ot ° ri RESTAS 2 Ge | = | co | Cl | NY | | | Ojcu o] oe) Co ‘Aprendizajes Esperados: Comprende problem Cia Waals orca ae Sec planieon, ‘ete ees los representa eaare San y que implican agregar, reunir, quitar, iguolar, far y rey simbolos y/o nui objetos. Oe a Ca Ces Remarca con colores la familia del 10 y menciona el nombre de los némeros. a FAMILIA DEL 10 ADS AOE) ADK) O83. AOA _ diferentes ol uno amepliando el rongo de conteo. = aE jes Esperados: Usa y nombra los nimeros que sabe en | Competencia: Viliza los nimeros en sityaciones variadas que orden escendente empezando por el uno y @ partir de ndmeros implican poner en préctica los principios de conteo. re Fo i kA ag ha LS ms ee see ee 4 » , Realiza la secuencia numérica de la familia del 10 y menciona el nombre de cada némero, S Aprendizajes Esperados: Identifica el orden de los ndmeros en forma | Competencia: Urliza los nimeros en situaciones variadas que escrito, implican poner en préctica los principios de conteo. en 15 L417 "t B11. 12 eit honoesOk rah 10 re NCIC wh ( aft? ’ AyendzjesEpered:k Ra Seis ae i ew los principios de conteo. ~ Bt Me Sars 6. Escribe en los cuadros los numeros antecesor y sucesor del que se indica. ANTECESOR Y SUCESOR a Is 7 10 2 16 11 7 Uso y nombra los nimeros que sabe, en ‘Aprendizojes Esperados: arden oscndere,emperando pr el uno paride mimeros Ce ee ee ee ‘Competencia: Uiliza los némeros en situa jones viedo que implican poner en préctica los principios de conteo. a 1 rt eal ce Se 6 By a Remarca con colores la familia del 20 y menciona el nombre de los némeros. FAMILIA DEL 20 ‘ Eo 2 ( a £. i [S ps a ps is | s | ¢ ( é % oe , : 1 af, & 8 O99 ‘Aprendizajes Esperados: Usa y nombra los némeros que sabe en ‘Competencia: Utiliza los nomeros en situaciones voriadas que orden ascendente empezando por el uno y a partir de némeros: implican poner en préctica los principios de conteo. RO eee Realiza la secuencia numérica de la familia del 20 y menciona el nombre de cada némero. ‘Aprendizajes Esperados: Identifica el orden de los numeros en forma | Compelencia: Uliliza los nimeros en situaciones variadas que escrito, oi ; ‘mplican poner en préclica los principios de conteo. TE 3H, 16 ‘ 8 u i ISTH) 16) 18 : ae e 28129 x m 1% Sa oo) 4 ? 4 4 e ‘Aprendizajes Esperados: identifica el orden de los ndmeros en forma | Competencia: Uiliz los niimeros en siivaciones variadas que ! escrita. implican poner en prdctica los principios de conteo. SS ~ BR ay 3 Ae HBA AHH aay a AR = 16 a | 6 numéricos que: oeurade ules ne " Competencia: Resvelve problemas en sit y.que implican agregar, reunit, quitan ‘objetos, & ie © s 3% oF 4 Remarca con colores la familia del 30 y menciona el nombre de los némeros. FAMILIA DEL 30 ‘Aprendizajes Esperados: Uso y nombra los ndmeros que sabe en | Competencia: Uiliz los némeros en sitvaciones variados que orden ascendente empezando por el uno y « partir de némeros, implican poner en préclco los prinipios de conteo. diferentes al uno ampliando el rango de conteo. o en ee ee =e Re pee ws 1 a % See a cs é Realiza la secuencia numérica de la familia del 30. Competencia: Uiiliza los némeros en situaciones variadas que implican poner en préctica los principios de conteo. Aprendizaje Exped: denice ol orden de los mimros on forme escrte. ¢ Se ee eet a Eases logdimeros qualihans 5 ‘ ‘ SECUENCIA NUMERICA ao 2 > (BIN fal 7s) & TA CECEEEr ‘Competencia: Utiliza los nimeros en sitvaciones variadas que implican poner en practica los principios de conteo. i ' (/ Aprendizajes Esperados: identifica el orden de los ndmeros en forma escrito. Nee f 4 i ie fi 1 ° be 2 : & $6 ee 4 Realiza la secuencia numérica del 1 al 39 (Continuacién). 4 Cy as ~ M- a3 | | oO a | ia: Utiliza los numeros en situaciones variadas que implican poner en practica los principios de conteo. ff 3% se ee * Escribe su nombre a las figuras geométricas y colorea come se indica. Ee rojo A\azul Qanaranjado <) amarillo 1 verde () morado ; FIGURAS GEOMETRICAS 2 f cuadrado triangulo 4 rectangulo ‘Aprendizajes Esperados: Ooserva, nombro, compare objets yfigures | Competencia: Construye objetes y figuras geométrcos tomando en geométricas; describe sus atributos con su propio Dati ese gin) cuenta sus coracteristicas, Bruanarente un gua corvenonal ere planes y cre ods retos ‘curves, lados cortos y_ a nombra figuras, f Le si 24 6 Une con una linea la figura con su nombre. FIGURAS GEOMETRICAS = ee oS & cuadrado ‘ 8 4 s rectangulo x {. circulo @ | Cal é iv triangulo ¢ évalo rombo Apr s Esperados: Observo, Observ nomba, 1a objets y figuras, | Competencia: Construye objetos y figuras figuce goomitrica famando on ndoen omnis Ses bon Sea _. Seta sae ae Fovletnomenia um longucjecomenconol lana y curvas, lados recios )\ yervos, leds corosylrgos); nombre figuras. Cs re ea Se ¢¢ 1 » Une con una linea la figura geométrica con el objeto que tiene la misma forma. 2 A i FIGURAS GEOMETRICAS z \ . ¢ ( ; & : ‘Aprendizajes Esperados: Observa, nombra, compara abjetos y figures | Competencia: Consiruye objetos y figuras geométricas tomando en geoméricas; describe sus aributos con su propio langue y adopt ‘cuenta sus coractersticas. ‘ poulatinamenie un lenguoje convencionol (cares planas y curves, lados rectos TTP) yeowos, lades cones y logos); nomire Figures. 4 i ea o mb nn Forma una figura con figuras geométricas. Esperados: Observa, ‘Competencia: Construye - yf one ence er te esr ore or oe eat dri det op is a ea Fada amare auc srvercnal Y euves,lados rectos i ' ee a A eee ae Esta es la familia del 40. Remarca con colores los numeros. S FAMILIA DEL 40 2 t it te ‘Aprendizajes Esperados: Uso y nombra los nomeros que sabe en ‘orden ascendente empezando por el uno y « partir de némeros diferentes al uno ampliando el rango de conteo. Competencia: Uiliza los némeros en situaciones variadas que implican poner en préctica los principios de conteo, “ Competencia: Utiliza los nimeros en sitvaciones variades que implican poner en précice los prncpios de conteo. Cae Se coe t Realiza la secuencia numérica del 1 al 49. qrZsHy eee aA Re . Se T prea Expwredon ores ol rr [aro fon | Competence Ulin loa ois br tenet gin escrta. Jeaiad ais headed Shean to implican poner en practic los principios de Le cual sv ee Realiza la secuencia numérica del 1 al 49. (Continuacién) 4 Si ey. 1 aan =~] oe @|x a ~ s . x | ° ° x Aprendizajes Esperados: Identifica el orden de los némeros en forma | Competencia: Uiiliza los numeros en situaciones variadas que escrito. implican poner en préctica los principios de conteo. Doe BP ye 12 Say 68 1 ” r |. Une con lineas de colores las figuras que son iguales. kD Ao @U: ‘Competencia: identifica regularidades en una secvencia, « partir de ctiterios de repeticién, crecimiento y ordenamiento. Coe ee eee ee 4 2 et as Continue la secuencia de los patrones. PATRONES we | —l J Aprendizajes Esperados: Antcipa lo que sigue en pairones ¢ idenifica Competencia: identifica reguiaridades en una secvencia, @ partir de elementos faltantes en ellos. ig 5 3 ¢ , c ce 6 i (3 ¢ ¢ hy i Cy Ce ( \(prendizaies Esperados:Establee relaciones temporales al explicar PEE Ga aan ea siea ae icon medir magnitudes de longitud, Tepe peo secuencios de acividades de eu vida cotidiana y ol consirir procesos en pl ea paca que sirven algunos intrumentos de rm los que patticips, y viliza términos como: antes, después, al final, ayer, {| 1 Sr se 6] 4 Remarca los nombres de los dias de la semana con colores y de rojo tu dia favorito y explica la razén. \ a : Establece relaciones temporales ol explicar Ce ae Gee A ie ‘que participé, y ufiliza términos como: antes, después, al final, ayer, ae Compete: Usa macs no convecionols para eso 5 fe implican medir magnitudes de longiud, capaci VAdnevaitandl ecipdia peter cae lara neIboeoe NEM t ay iii 6 QO OF PP Esta es la familia del 60. Remarca con colores los nmeros. ) FAMILIA DEL 60 2 % oe ‘3 KS % rs Esperados: Usa y nombra los némeros que sabe en ‘Competencia: Utiliza los nmeros en sitvaciones variadas que orden ascendente empezando por el uno y a partir de ndmeros implican poner en préctica los principios de conteo. x diferentes al uno ampliando el rango de conteo. 4 & 4 i ees $ Realiza la secuencia numérica de la familia del 60. & z oy Os: =e =a. oss | 7 Se | o- “Aprendizajes Esperados: Identifica el orden de los ndmeros en forma escrito. Competes Utilize los nimeros en situaciones variadas que (| implican poner en préctica los principios de conteo. | | | [ mR r Pe a oe 6 3 4 » Realiza la secuencia numérica del 1 al 69. Pi TBE 1x]e S 2 ilk a IE a Ls > x i a (aa et 1% Mee i ; | ae 6 ° | (3 } 7 - €)| x C 44 a an o re x | ‘Aprendizajes Esperados: Identifica el orden de los nUmeros en forma | Competencia: Uiliza los nimeros en situaciones variadas que escrite. b implican poner en practica los principios do conteo. a ee ee ipo Emi cries ‘el orden de los nimeras en forma, esc i ; Career pe rane ene ea eee implican poner en préctica los principios de ig: ea Realiza la secuencia numérica del 1 al 69. (Continuacién). ree | (awe | | 5 > + ree i (| \ Cy h Ls Sx © i oa 6 ($ a“ — @ |x | . i os an seh eres enact [oar ¢ _t | | iN | 1 ‘Aprendizajes Esperados: Identifica el orden de los ndmeros en forma | Competencia: Uliliza los nimeros en siluaciones variadas que escrito. ot I | implican poner en préctica los principios de conteo. f ren sa 63 14 a Colorea sélo las figuras divididas en mitades. Ka , ENTEROS Y MITADES 2 O ‘Aprendizajes Esperades: Utiliza objetos, simbolos propios y numeros _ Competencia: Utiliza los nimeros en situaciones variadas que para representar contidades, con distintos propésitos y en diversas implican poner en préctes los principios de conteo. Os a & Rip, Esta es la familia del 70. Remarca con colores los numeros. FAMILIA DEL 70 i Aprendizajes Esperados: Uso y nombra los nimeros que sobe en _-_Competencia: Uiiliza los nimeros en sitvaciones variadas que ‘orden ascendente empezando por el uno y a parr de némeros implican poner en préctica los principios de conteo. oo yor diferentes al uno amplando el rango de conteo.. Lo ee ee a ee rae G co ae Realiza la secuencia numérica de la familia del 70. Toot . x oe | ° Wises es i . 6 ee Mee . : L x | . ‘Aprendizajes Esperados: Identfica el orden de los ameros en forma | Competencia: Utilize los nimeros en situaciones variades que escrita. implican poner en préctica los principies de conteo. \ i ee 5 «= # @ = 4 * He Registro de informacién. Pregunta a tus compafieros que mascola prefieren y colorea un cuadro por cada uno. > ©, Responde las preguntas con Ia informacién obtenide en los cuadros. ( REGISTRO DE INFORMACION 2 ; — = BP =| |§ Ce Fa oy &2) oT 1 fii ¢ Oud 00 4 SD ¢ @. 9 pol ey -L | (> SC 4 ( % = ( a e @Qué mascota prefiere la mayoria? ( ( &@Qué mascota es la que menos votos tiene? ( Aprendizajes Esperados: Organiza y registra informacién en cuadros | Competencia: Retne informacién sobre criterios acordados, y gréficas de barra, usando material concreto o ilustraciones. representa gréficamente dicho informacién y Ia interpreta. “ oe £ GL ler) = S.)) ae Realiza la secuencia numérica del 1 al 79. a 1 8 “4 2» { OF x = Be ‘Aprendizojes Esperados: identifica el orden de los némeros en forma | Competencia: Uiilza los nimeros en sityaciones voricdas que escrito. ' a implican poner en préctica los principios de conteo. ae mR es yy 8 Realiza la secuencia numérica del 1 al 79. (Continuacién). a pai en j Te | lil] « @. —- t—t- rae ; Om | | S| ien hal 2) Cele | ¢ palo | | | a ce pee eee ca | orden de los nimeros en forma | Competencia: Utiliza los nimeros en situaciones variadas que ij | implican poner en préctica los principios de conteo, q. ve oo Be a. Realiza la secuencia numérica del 1 al 79. (Continuacién). al T 2) aS | SAS ata eco eco es ttt] Capa ilns ea penal en nace Wo a is 3 implican poner en préciica los principios de conteo. a a S44 CG ; . % Realiza la secuencia numérica del 1 al 79. (Continuacién). ( (You! ° Oya Bt € } | ‘Aprendizajes Esperados: Identfica el orden de los nmeros en forma | Competencia: Uiliza los nimeros en situcciones variadas que ‘escrito. 8 2 Mite ‘implican poner en practica los principios de conteo. Pi @ 1 3 Ss Colorea sélo las figuras divididas en tercios. s TERCIOS z & DY oO & “Aprendizojes Esperados: Utliza cbjetos, simbolos propios y nimeros ‘ae Usiliza los nmeros en situaciones variodas que para representar cantidades, con distintos propésitos y en diversas. implican poner en précica los principios de conteo. sityaciones. a C8 eo Ke f= Sa _. Esta es la familia del 80. Remarca con colores los némeros. C Bs FAMILIA DEL 80 2 \ 4 (\/ Aprendizajes Esperados: Usa y nombra los numeros que sabeen | Co | orden ascendente empezando por el uno y a partir de némeros diferentes al uno ampliando el rango de conteo. wy i ha eb! S23) 6 4 ' Realiza la secuencia numérica de la familia del 80. a ‘Competencio: Utilize los nimeros en situaciones variadas que implican poner en priclica los principios de conteo. rr) Pe Ss f Realiza la secuencia numérica del 1 al 89. &B i arr oo : ? ‘Aprendizajes Esperados: Identiica el orden de los ndmeros en forma | Competencia: Uiliza los ndmeros en situaciones voriadas que escrita. implican poner en préctica los principios de conteo. ¢ fia THB ane 1 8 ; a 8 £ i Realiza la secuencia numérica del 1 al 89. (Continuacién). a { ° “Aprendizojes Esperades: Identifica el orden de los némeros en forma Competencia: Utiliza los nimeros en sitveciones verdes que escrita. i implicon poner en préctica los principios de conteo. Fe Sree | » Realiza la secuencia numérica del 1 al 89. (Continuacién). i et Fe] }—]-]-}--}- + - gL {+44 ‘ . SS Py ie sl utes ase ee cE 6 ele 3} Se | ei Xx . c | Ck ch ( ‘Aprendizojes Esperados: Identifica el orden de los nimeros en forma | Competencia: Uitliza los némeros en situaciones varicdas que escrito, implican poner en préctica los principios de conteo. @ 1 BT 5 Realiza la secuencia numérica del 1 al 89. (Continuacién). Ag. 8 a3 Se 6 1 re = roth BS ° T ] | T | | L O8 x oe ‘Aprendizajes Esperades: Idenifica el orden de los numeros en forma | Competencia: Uiliza los nomeros en situaciones variadas que escrito, a » implicon poner en préctica los principios de conteo. a eee eae Encierra con rojo el némero mayor de cada pareja. MAYOR i ” ejemplo (74) 56 ' G9 G62 7 ay ee : ao 34 (26 i me 8635.C~C«7 SG of oe 7/7 16 si ce 59 46 Ee yo $00 por ‘Competencia: Viiliza los nimeros en sitvaciones variadas que implican poner en précica ls prinpios de conteo. pa f 1a $ 3 6 Esta es la familia del 90. Remarca con colores los némeros. FAMILIA DEL 90 *f Pe. a ar AS) eo ACS) AED \) Pa RR pS ‘Aprendizojes Esperados: Usa y nombra los ndmeros que sabe en | Competencia: Uiliza los numeros en sitvaciones variadas que orden ascendente empezando por el uno y a partir de ndmeros implicon poner en préctico los principios de conteo. eT ee Realiza la secuencia numérica de la familia del 90. C . R see eee | Kal ° Ch 7 ‘eo he | be C a re los ndimeros en situaciones variadas que ee implican poner en préctic ica los principios de conteo. , f er 53 ea 4 Realiza la secuencia numérica del 1 al 99. | ae, A o- Pe ° M2341 Re %, 4 Mix! | | | | ff : Be -- i. = | ip |: | ri te 6 : a li | ‘Aprendizajes Esperados: identifica el orden de los nimeros en forma | Competencia: Utiliza los némeros en situaciones voriadas que escrita. implican poner en préctica los principios de conteo. Pe oe in zs ( g s ee Cd o a Ce GA 1 s 3 * 6 Realiza la secuencia numérica del 1 al 99. (Continuacién). x| | | ‘Aprendizajes Esperados: Ideniifica el orden de los nimeros en forma | Competencia: Utiliza los niémeros en situaciones variades que escrita, i implicon poner en préctica los principios de conteo. * Le ae 6 6 4 Realiza la secuencia numérica del 1 al 99. (Continuacién). 4 St eee : J me LL . : 6 = ee , | ‘Aprendizajes Esperados: identifica el orden de los ndmeros en forma | Competencia: Uiliza los némeros en sitvaciones voriadas que ‘escrito. implican poner en practica los principios de conteo. + et Realiza la secuencia numérica del 1 al 99. (Continuacién). eel] | Ct | rf a — opp a | | o | \ Uriliza los ntimeros en situaciones variadas que Seno ats or ¢ ag oa ee 4 a Escribe los nimeros que faltan en la numeracién. fe Cee 0 2 Ce ee : o 22 25}26| 128 § 5 31 34} |36}37} |39)40 “ 42/43] 4s] [47/48 e a St] |53|54} 56) [58] {40 . 6 62| [64] [66] 168 ]49 71} 73] [7S] ]77] 179/80 @ oe ( i me ea eae oa | > on Colorea un cuadro por cada elemento que observas. RS md REGISTRO DE INFORMACION 2 a ' 4 & 5 |e oy S S : ‘ 4 f ole l), & g tn gO a 2 bol) @ a is fois 3 LD oy ‘Competencia: Retne informacién sobre criterios acordados, representa ease ee informacién y la interpreta. 1 #& % Sas af, 6 & Decena es un conjunto de 10 elementos Ilamados unidades. Cuenta los elementos, escribe el resultado y colorea. DECENAS \\ = decena © es PS @@ @@ e@ @@ e@ 6, Gs, Go Ss Om» Br» Sm Bm —_ diectea @@ @@ @@ @@ @@ apeeenet Ss 8 & & om» Ar» Wr Vom FIGIGROGAR= =~ = a & Spe oa St oe = 2.8 ae m 3 Seams ea 5 Completa las decenas dibujando los elementos faltantes. ie x DECENA LG Rs 5 Cay Ga) =[0l ; o . OVeeveeeed =O. 6 ‘ 2 QGOOOCORGG || ey 26 Ce oe Ag 2 & ia: Uiilza los nome: ican poner en préctica los Escribe en los recuadros el numero de decenas y unidades que hay en cada coleccién. DECENAS Y UNIDADES Q0000 _— 1 & OQOO0O00Y OO — OOO0O — O0000/ OCOO — QOO00) COO — OOCOO? OOO T iccisn | Competencia: Utilize los nme ledos, | implican poner en préctica lo decena decena decena decena decena ee 2 unidades unidades unidades unidades unidades nes variadas que conteo. ee ee Realiza la secuencia numérica contando de 10 en 10. —o~ r | | | | | | iA ( ndizajes Esperados: identifica el orden de los ndmeros en forma | Competencia: Uiliza los numeros en situaciones variadas que > i implican poner en préctica los principios de conteo. escrito, t 2.7 so) eo 4 » | Competencia: Uiiiza los implicon poner en précti # 1 Ba bo J Completa la pagina con el numero 100. nial. Go| x| ie x |" a | 6 |— | x ‘Competencia: Uiliza los nimeros en sityaciones variadas que implican poner en préctica los principias de conteo. io) eo Ae 7A Rx aoc < e eeegee = i 1 ty ( ‘Aprendizajes Esperados: Identifica el orden de los némeros en forma | Competencia: Uiliza los numeros en situaciones variadas que | excita AIOE: col ‘ ‘ implican poner en préctica los principios de conteo, a gl A) rae fi ae eB en eating is so 6 38.1 Realiza la secuencia numérica hasta el nUmero 100 (Continuacién). 4 zr. | Bale 2e er: ' sc + . | } x #3 ° eet (Ea | | e % 6 oe Sao “4 x ‘Aprendizajes Esperados: Identifica el orden de los némeros en forma | Competencia: Utiiza los némeros en situaciones variadas que escrito. ‘ implican poner en préctica los principios de conteo. oe ae a bee Bi Ss Realiza la secuencia numérica hasta el némero 100 (Continuacién). 7 ei | ‘ ale 4 stp is la | ‘Aprendizajes Esperados: Identifica el orden de los numeros en forma | Competencia: Uiilizo los numeros en situaciones variadas que escrito. iro i i implican poner en prdctica los principios de conte. oe Se 6 Realiza la secuencia numérica hasta el numero 100 (Continuacién). i . 5\- r {| Bo . | ! x | ae eB Ra mage Aprendizajes Esperados: Identifica el orden de los némeros en forma | Competencia: Utiliza los nimeros en situaciones variadas que escrito. implican poner en préctica los principios de conteo. bs 1 oe Soe ee ‘ A Realiza la secuencia numérica hasta el némero 100 (Continuacién). & evel ° Pe ry e at — | o eee a) | Ch} * 2 - = | i e ce za ! a x | | i 1@ E al - sees (| o r . zl , . cs ate = oe a pe i a { Cl © | @ * Bl ee ‘ 2 i ] a a a ee = a. eal ‘Aprendizajes Esperads: identifica el orden de los ndmeros en forma | Competencia: Uitliza los numeros en situaciones woriadas que escrito. | implican poner en préctica los principios de conleo. f ta 5) 7 oe 1 Resuelve el desafio ilustrandolo. % DESAFIO 2 f Una ranita tiene que brincar 25 hojitas para llegar a 9 su casita, si ya brincé 10 hojitas 2Cudntas le faltan por saltar? ia 2 ‘Aprendizajes Esperados: identifica entre distintos estrategias de ‘Competencia: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares soluci6n, les que permiten encontrar el resultado a un probleme. | que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y eepartir ‘objetos. mt Mae sa Can ry Resuelve el desafio ilustrandolo. DESAFIO < X En el grupo de preescolar Ill hay 15 alumnos, si en el grupo de pre Y fi salon hay 6 sillas 2Cudntas faltan para que cada alumno , tenga una? , ‘Aprendizajes Esperados: identifica entre distintos estrategios de ‘Competencia: Resvelve problemos en situaciones que le son familiares soluci6n, las que permiten encontrar el resultado a un problema. y que implican agregor, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir ‘objetos, ¢ oe se 6 & 1 Resuelve el desafio ilustrandolo. ey DESAFIO Rosita tiene que llenar 20 bolsitas con dulces, si ha — llenado 15 &Cudntas bolsas faltan por llenar? 2 ‘Competencia: Resuelve problemas en sitvaciones que le son familiares ¥ que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objotos. ‘Aprendizajes Esporados: Identifice entre distintos estrotegias de solucién, las que permiten encontrar el resultado a un problema. ® tT i a Be is Ss 3 6.4 * -\ Resuelve el desatto ilustréndolo. 8 Ot ) DESAFIO z < En la mesa habian 18 gelatinas, si faltan 4 2Cudntas ge gelatinas se han comido? § 3 ‘a “ ' e (y ‘ So ‘Competencia: Resvelve problemas en situaciones que le son fomiliares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repattir objetos. ‘Aprendizojes Esperados: Idenifca entre distintos estrotegios de solucién, las que permiten encontrar el resuliado a un problema. & ‘® ne ! 12 a oe © 8 4 Resuelve el desafio ilustrandolo. 4 nw Ar DESAFIO Cada bolsa de globos contiene 20 piezas, si necesito 70 © globos écudntas bolsas necesito comprar? |S 2 Se yy S. AR RAB aH 8 RO TO 6 ‘Aprendizajes Esperados: Ideniifica entre diatntas estrategios de ‘Competencia: Resuelve problemas en situaciones que le son familiores solucién, las que permiten encontrar el resultado a un problema. | que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparary reparir objetos. a a a ee 6 3 4 » “@ NAY Rosvelve ol desatia ilestréndole. & ? DESAFIO z < La sefiora Natalia preparé 100 vasitos con fruta para venderlos en la cooperativa de la escuela. Al final del s recreo le sobraron 15. @Cudntos vasitos con fruta vendid? solucién, las que permiten encontrar ¢l resultado o un problema. y.que implican agregar, reunir, quitar, igualat, comparar y repartir “Aprendizajes Esperados: Ideniifica entre distintos estrategias de | Competencia: Resvelve problemas en situaciones que le son familiares abjetos. f rea Se ee A Resuelve el desafio ilustrandolo. Me 4 Ri, DESAFIO i 2 . Edgar tiene 10 carritos, Omar 12 y Héctor 5 @Quién tiene mds carritos? g 2Cuantos carritos necesita Héctor para igualar a Edgar? 2Cudntos carritos tiene de mds Omar en comparacién con Héctor? ‘ OB ‘Aprendizojes Esperados: identifica entre distintos esirategias de | Competencia: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares solucién, los que permiten encontrar el resultado o un problema. y que implican agregar, reunir, quit r osc ee 6% 1 o © Resuelve el desatio ilustrandolo. a fl ) DESAFIO z “La maestra Claudia compré una bolsa con 55 chocolates p . '* y les repartié a sus alumnos. Si le sobraron 12 écudntos ¥ yi p + repartid? @ i \ % Ch (8 6 Ci a) 4 t ® cs ‘Aprendizojes Esperados: identifica entre distintas estrategias de Competencia: Resuelve problemas en sitvaciones que le son familiares soluci6n, las que permiten encontrar el resultado a un problema. ¥ que implican agregar, reunir, quitar, gualer, comparar y repartir objetos. € ce S34 6 Resuelve el desafio ilustrandolo. DESAFIO \S _- éCudntos afios es mayor el papa? Gerardo tiene 25 afos y su papa tiene 58 anos. Aprendizajes Esperados: identifica entre disintos estrategios de solucién, las que permiten encontrar el resultado a un problema. objetos. Resuelve el desafio ilustrandolo. p DESAFIO Julieta va a hacer algunos méviles para adornar cunas ee de bebés, si por cada mévil utiliza 5 figuras y ya ha ri elaborado 8 méviles @Cudntas figuras ha utilizado? f . Md ‘Aprendizajes Esperados: identifica entre distinias estrotegias do ‘Competencic: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares solucién, las que permiten encontrar el resultado a un problema. y que implican agregor, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir ‘objetos. t Lies tebe ea eee PMB heated! Ramee tT Resuelve el desafio ilustrandolo. S. Aptendizsies Esperades: Comprende problemes numéricas que se Itados y los representa usando dibujos, G 1 3 ie Ss 3 6 1 Resuelve. AS SUMAS zZ du du du du du 3 HS HH 65 32 8&0 5 U2 33 TBS te aig ie) du du du du du 6 14 a3 64 B/ Z| + 443-4350 416 +30 Renee mcs e man. | arm aaremge marmeneme simbolos y/o numeros. objeto: Pe 5 3% 63 1 » ( / Resuelve las operaciones. ea al d SUMAS 2 z du du du du du vi 2 10 23 63 20 5 iy. 423 +44 +15 ee ao! hae 2 Ls St 4 ec Fr % tb du du du du du a (a 60 Bo 25 61 19 3 +20 + 10 + 10 #25 ae a) | oe oe ee “4 problemas en situaciones que le son fomiliores yreparlir Comprende problema Competencia: Resvelve oe ncaa ea witar, igualar, comy objetos. Aprendizajes Esperados: plantean, estima sus resultados y isl eras inital simbolos y/o nimeros. Resuelve. ah ey : SUMAS a! 2 du du du du du 4 eo HL. a4 35 ne DT =) B22 B44 te 44 ae 2 0) yi Soo fe 2 f i E ra 2 eo du du du du du . 6 BY A 3 40 26 ots | aie #43 45 50 4214 5330 c 320 10 20 a c oe Yepetpicn ogee arco oat P few “Rp. Cee Pee ee a eo - Resuelve las operaciones. 2 | p SUMAS Lie rs du du du du du ci a. e3 40 31 57g! Mm 624 +43 +50 +54 +10 | eo 34 32 ae 33 74 M t 'e ‘6 du du du ! ’s 25 20 2 13 m4 16 22 3 +51 414 re: i i ail aioe ell. 23 13 fe “g ‘Aprendizojes Esperados: Comprende problemas numéricos que se planfeon,esima evs re diados los rorerere ueonde dikes, simbolos y/o ndmeros. ‘Competencia: Resuelve problemas en sitvaciones que le son familiares, y.que implican agregar, reunir, quitar, iqualar, comparar y repartir obietos. Hi ( 1 S53 6 3 4 # ae , rr - RESTAS 2) 2 du du u du ‘> 90 80 40 90 a. 6 2 2 a F 5 f du du du du a a 80 50 70 60 € a -50 -40 — 30 -10 Q 6 — ae = = 7 du du du du ¢ 80 60 ti a 2 ‘Competencia: Resu y que implican agregar, reunir, quitor, igualar, comparar y repartir cbjetos. 2B Co Sag Fe 634 ? Resuelve las operaciones. RESTAS oe os =e Sek pa wo a CD GO ic du 65 3 | = | ei ie: Fd <2 oh Os- tk Kade FP eer ee ‘Comprende problemas numéricos que se | Competencia: Resvelve problemas en sitvaciones que le son fomiliores lonteo n, estima sus resultados y los representa usondo dibujos, y.que implican agregar, reunir, quitar, quater, comparar y repartir simbolos y/o nmeros. obietos. fc Leone oe ee ey Resuelve. ® a, a RESTAS ay 2 du du du du du ¢ o i3 86 56 78 92 tee oe: ae ed oe (Sl ep 5 e & du du du du du © 6 c 69 88 7 ( “31-29-45 32 af a) ? Reaiakartes pire Corslies problemas numéricos que se Competencia: Rapa pprnbiynce anaes eae a licres plontean ema tu estado y los repretent Uno \ :

También podría gustarte