Está en la página 1de 15
NORMA TECNICA NTP 339.130 PERUANA 1999 Comisién de Reglamentos Técnicos y Comerciales - INDECOPI Calle De la Prosa 138, San Borja (Lima 41) Apartado 145 Lima-Perd SUELOS. Método de ensayo para determinar el limite liquido, usando el penetrémetro cénico Soils, Standard Methods of test for. Determination of the liquid limit, 1999-04-29 1 Edici6n R,0024-99/INDECOPI-CRT, Piiblicada el 99-05-14 Precio basado en 11 pdginas LCS: 93.020 ESTA NORMA ES RECOMENDABLE Descriptores: limite liquido por penetrémetro c6nico INDICE Pagina INDICE i PREFACIO ii OBJETO 1 REFERENCIAS NORMATIVAS 1 ALCANCES 2 PRINCIPIO DEL METODO 2 APARATOS 2 PROCEDIMIENTO 3 EXPRESION DE RESULTADOS 5 INFORME 5 ANTECEDENTES 6 PREFACIO A. RESENA HISTORICA Al La presente Norma Técnica Peruana fue elaborada por el Comité Técnico Permanente de Geotecnia, en reuniones realizadas entre los meses de abril de 1996 a enero de 1998, mediante el Sistema 2°u Ordinario, utilizando como antecedente la norma BS1377 : Part 2 : 1990, British Standard Methods of test for Soils for civil engineering purposes. Classification tests. Determination of the liquid limit. Cone penetrometer method (definitive method). A2 El Comité Técnico Permanente de Geotecnia presenté a la Comisin de Reglamentos Técnicos y Comerciales ~ CRT, con fecha 98-11-13 el PNTP 339.130:1998 para su revision y aprobacién, siendo sometido a la etapa de Discusién Pablica el 99-03-22, oficializandose como Norma Técnica Peruana NTP 339.130:1999 SUELOS. Método de ensayo para determinar el limite liquido, usando el penetrémetro cénico, 1* Edicién el 14 de mayo de 1999. A3 Esta Norma Técnica Peruana presenta cambios editoriales referidos principalmente a terminologia empleada propia del idioma cspafiol y ha sido estructurada de acuerdo a las Guias Peruanas GP 001:1995 y GP 002:1995, B. INSTITUCIONES QUE PARTICIPARON EN LA ELABORACION DE LA NORMA TECNICA PERUANA Secretaria SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACION PARA LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - SENCICO Presidente Mercedes Dongo Ismodes Secretario Alberto Concha-Fernandez Benavides ENTIDAD REPRESENTANTE SENCICO Mercedes Dongo Ismodes Alberto Concha-Fernandez Benavides Universidad Nacional de Ingenieria Pontificia Universidad Catélica del Pert Universidad Nacional Agraria La Molina Geotecnia y Pavimentos E.LR.L. Alpha Consult COSAPI S.A. CICSA CEFOISA, José Wilfredo Gutiérrez Lazares Manuel Olcese Franzero Jorge Zegarra Pellane Hermes Valdivia Aspilcueta Mirella Gallardo Marticorena German Vivar Romero Genaro Humala Aybar Julio Rivera Feijoé Marco Zavala Castillo Justo Kahatt Katan Ratil Moreano Mejia iii NORMA TECNICA NTP 339.130 PERUANA, Ide ll SUELOS. Método de ensayo para determinar el limite liquido, usando el penetrémetro cénico 1 OBJETO La presente Norma establece el método de ensayo para determinar el limite liquido de un suelo, usando el penetrémetro cénico. 2 REFERENCIAS NORMATIVAS Las siguientes normas contienen disposiciones que al ser citadas en este texto, constituyen requisitos de esta Norma Técnica Peruana. Las ediciones indicadas estaban en vigencia en el momento de esta publicacién. Como toda norma est sujeta a revisién, se recomienda a aquellos que realicen acuerdos en base a ellas, que analicen la conveniencia de usar las ediciones recientes de las normas citadas seguidamente. El Organismo Peruano de Normalizacién posee la informacién de las Normas Técnicas Peruanas en vigencia en todo momento. 21 Normas Técnicas Peruanas 241 NTP 321.033:1982 Materiales Bituminosos. Método de ensayo para la determinacién de la penetracién, 2.1.2 NTP 339.090:1989 SUELOS. Preparacién de muestras en seco para el andlisis granulométrico y determinacién de las constantes del suelo. 2.1.3 NTP 339.127:1998 SUELOS. Método de ensayo para determinar el contenido de humedad de un suelo. NORMA TECNICA NTP 339.130 PERUANA 2de ll 2.2. Normas Técnicas Internacionales BS1377-2:1990 British Standard Methods of test for Soils for civil engineering purposes. Classification _tests. Determination of the liquid limit. Cone penetrometer method (definitive method). 3. ALCANCES La presente Norma determina el limite liquido de muestras de suelo seco al aire. También puede ser usado en muestras de suelo en su estado natural. 4, PRINCIPIO DEL METODO Se determina el contenido de humedad correspondiente a la penetracién de la punta de un cono normalizado, en una muestra de suelo en condiciones especificas de carga y tiempo. 5. APARATOS 5.1 Placa de vidrio, cuadrada de aproximadamente 10 mm de espesor y 500 mm. de lado, 5.2 Espatula (2), con hojas de acero de 80 mm de largo y 20 mm de ancho. 53 Penetrémetro, como el usado en materiales bituminosos que cumpla con la NTP 321.033. 5.4 Cono de acero inoxidable o duraluminio, de aproximadamente 35 mm de NORMA TECNICA NTP 339.130 PERUANA 3dell largo, con superficie lisa y pulida y un Angulo de 30° + 1°. La punta del cono se debe reemplazar, si después de uso continuado no se siente la punta cuando ésta se hace rozar ligeramente con Ia punta del dedo cuando la punta del cono encaja por un agujero de 1,5 mm + 0,02 mm de didmetro, perforado a través de una plancha metilica de 1,75 mm + 0,1 mm de espesor. El cono debe disponer de un mecanismo de adaptacién y sujecién al eje del penetrémetro. La masa del cono, incluido su eje deslizante es de 80,00 g + 0,1 g (Véase Figura 1). 55 Taza metilica, de aproximadamente 55 mm de diametro y 40 mm de profundidad con base plana. 56 Capsula de curado, de aproximadamente 150 mm de didmetro. $7 Horo, capaz de mantener una temperatura de 110°C + $ °C, 58 Frasco de lavado, preferentemente de plastico o un vaso beaker, conteniendo agua destilada. 59 Recipiente hermético, no corrosible. 5.10 Regla metilica de 100 mm. de longitud, con borde biselado. 5.11 Cronémetro con aproximacién de I s. 6. PROCEDIMIENTO 6.1 Del material que pasa el tamiz N°40 (425 jum) y preparada segin NTP 339,090 se toman 200 g anotandose el porcentaje de toda la muestra que ha pasado dicho tamiz. Se coloca la muestra en la placa de vidrio y se mezcla completamente con agua destilada, usando la espatula hasta que la masa adquiera la consistencia de una pasta homogénea espesa. NORMA TECNICA NTP 339.130 PERUANA 4dell Esta pasta se coloca en la c4psula de curado durante 24 h para permitir una distribuci6n uniforme de la humedad de la masa del suelo (Véase Anexos A.1.2 y A.1.3). 62 Se saca la muestra del recipiente y se mezcla nuevamente por lo menos 10 min. Si es necesario se adiciona agua destilada de modo que Ia primera lectura sea aproximadamente 15 mm. Si la penetracién del cono es menor de 15 mm es necesario adicionar agua destilada, mezclando nuevamente por lo menos 10 min. (Véase Anexos A.1.4). 63 Con la espatula se presiona el suelo remezclando hacia la taza metélica, teniendo cuidado de no atrapar aire, El exceso de suelo se corta con el borde biselado de la regla metélica, a fin de obtener una superficie lisa. 64 Se baja el cono de modo que toque apenas la superficie del suelo. Cuando el cono esté en la posicién correcta se marca ligeramente la superficie del suelo mediante un suave movimiento de la taza y se anota la lectura del indicador de cuadrante con aproximacién al 0,1 mm. Se suelta el cono durante $ s + 1 s. Si el aparato no dispone de un revelador automético y un dispositivo de enclavamiento, se debe tener cuidado de no mover ni causar vibraciones al aparato durante estas operaciones. Después que el cono haya sido enclavado nuevamente en posicibn, se baja el indicador de cuadrante a la nueva posicién del eje del cono y se anota la lectura con la aproximacién de 0,1mm. Se anota la diferencia entre lecturas al comienzo y final del ensayo como la penetracién del cono. 65 Se saca el cono y sc limpia cuidadosamente. 66 Se agreya un poco mis de suclo himedo a la taza y se'repite el proceso. Si Ja diferencia entre la primera y segunda lecturas de penetracién es menor de 0,5 mm se registra el promedio de las dos penetraciones. Si la segunda penetracién difiere en mas de 0,5 mm y menos de 1 mm de la primera, se realiza un tercer ensayo. Si luego la fluctuacién no es mas de 1 mm se toma una muestra himeda del Area penetrada por el cono y se determina el contenido de humedad segiin NTP 339.127. 67 Se registra el promedio de las 3 penetraciones, Si la fluctuacién total es més de I mm, se remueve el suelo de Ia taza, se mezcla nuevamente y se repite el ensayo hasta obtener resultados consistentes. NORMA TECNICA NTP 339.130 PERUANA Sdell 68 Se repite por lo menos 3 veces més la operacin descrita en 6.3 a 6.7, usando la misma muestra a la que se adicionaron incrementos de agua destilada. La cantidad de agua agregada debe ser seleccionada de modo que se cubra un rango de valores de penetracién de aproximadamente 15 mm a25 mm. 1. EXPRESION DE RESULTADOS TA Se grafica la relacién entre el contenido de humedad y la penetracién del cono, tomando como abscisa los porcentajes de contenidos de humedad y como ordenada las penetraciones del cono, ambas en escala aritmética. Se traza la mejor linea recta que se ajuste con los puntos graficos. 72 EI limite liquido (LL) se determina con el contenido de humedad correspondiente a una penetracién de 20 mm expresdndolo al entero mas cercano. 8. INFORME Se informa: 81 Limite liquido expresado al entero mas proximo. 8.2 Indicar que se ha utilizado el método del penetrémetro ¢énico. 83 Porcentaje de material que pasa el tamiz N° 40 (425m). 8.4 Historia de la muestra: estado natural, seca al aire o desconocida. NORMA TECNICA NTP 339.130 PERUANA 6 dell 9 ANTECEDENTES BS 1377: Part 2: 1990 British Standard Methods of test for Soils for civil engineering purposes. Part 2. Classification tests. Determination of the liquid limit. Cone penetrometer method (definitive method) NORMA TECNICA. NTP 339.130 PERUANA Tdell ANEXO A-1 All Los resultados obtenidos ‘utilizando el penetrometro cénico pueden diferir ligeramente de los obtenidos utilizando el aparato de Casagrande, pero en la mayoria de los casos estas diferencias no son significativas y son menores que las variaciones normales susceptibles de obtener, utilizando el aparato de Casagrande. Al Ensayo de muestras de suelo natural. Cuando es probable que casi todo el suelo pase el tamiz ITINTEC 425 jum (N°40) es a menudo conveniente remover a mano durante la mezcla, las pocas particulas gruesas presentes y luego proceder a ensayar la muestra. Cuando los suelos se ensayan en estado natural, los resultados habitualmente difieren de los que se obtienen cuando se usan muestras secas al aire. Los suelos orgénicos y ciertos suelos tropicales deben ser ensayados en su estado natural. En el informe se debe anotar si el suelo se ensayé en su estado natural. ALB Para la mayoria de los suelos se recomienda un periodo de curado de 24 h, pero para suelos de bajo contenido de arcilla puede ser no necesario este lapso y el ensayo se puede realizar inmediatamente después de la mezcla. Ala Ciertos suelos pueden requerir hasta 40 min. de mezclado continuo inmediatamente antes de! ensayo a fin de obtener resultados dignos de confianza, ALS El ensayo debe proceder de la condicién seca a la condicién més himeda del suelo. Cada vez que se remueva el suelo de la taza para la adicién de agua, se limpia la taza completamente y luego se seca. NORMA TECNICA NTP 339.130 PERUANA 8dell ANEXO A-2 A2l Determinacién del limite liquido por el método de un punto. A211 Aparatos. Los mismos que se han descrito en la presente norma (Seccién 5). A212 Procedimiento. Del material que pasa el tamiz N°40 (425 um) y preparada segiin NTP 339.090 se toman 100 g anoténdose el porcentaje de toda la muestra que ha pasado dicho tamiz. Se coloca Ia muestra en la placa de vidrio y se mezcla completamente con agua destilada, usando Ia espatula hasta que la masa adquiera la consistencia de una pasta homogénea espesa. Se ajusta el contenido de humedad para encontrar una penetracién de 15 a 25 mm., y lo més cercana a 20 mm. La mezcla se realizar por lo menos por 10 minutos. Con la espatula se presiona el suelo remezclando hacia la taza metdlica, teniendo cuidado de no atrapar aire. El exceso de suelo se corta con el borde biselado de la regla metalica, a fin de obtener una superficie lisa. Se baja el cono de modo que toque apenas la superficie del suelo. Cuando el cono esté en la posicién correcta se marca ligeramente la superficie del suelo mediante un suave movimiento de la taza y se anota la lectura del indicador de cuadrante con aproximacién al 0,1 mm, Se suelta el cono durante 5 + | segundos. Si el aparato no dispone de un revelador automitico y un dispositivo de enclavamiento, se debe tener cuidado de no mover ni causar vibraciones al aparato durante estas operaciones. Después que el cono’haya sido enclavado nuevamente en posicién, se baja el indicador de cuadrante a la nueva posicién del eje del cono y se anota la lectura con la aproximacién de 0,Imm. Se anota la diferencia entre lecturas al comienzo y final del ensayo como la penetracién del cono. Se saca el cono y se limpia cuidadosamente. Se agrega un poco mas de suelo hiimedo a la taza y se repite el proceso. NORMA TECNICA NTP 339.130 PERUANA 9de ll Se repetiré la penetracién del suelo hasta que se obtengan dos lecturas consecutivas cuya diferencia sea menor de 0,5 mm. Se toma una muestra himeda del drea penetrada por el cono y se determina el contenido de humedad segin NTP 339.127. A213 Expresién de resultados. Los contenidos de humedad calculados se expresan al primer decimal. Obtener de la Tabla 1, el factor correspondiente a la penetracién del cono y su rango de contenido de humedad. Calcular el limite liquido de la ecuacién: Limite liquido = Contenido de humedad x factor, y expresar el resultado al niimero entero més proximo. A214 INFORME Se informa: - Limite liquido expresado al entero mas préximo. ~ Indicar que se ha utilizado el método del penetrémetro cénico. - Porcentaje de material que pasa el tamiz N° 40 (425 um). - Historia de la muestra: estado natural, seca al aire o desconocida. Nota 1: El Método de un punto usando el penetrémetro cénico de por lo general resultados que son menos confiables que aquellos obtenidos por el método de cuatro puntos, y es por consiguiente solo apropiado cuando sea aceptable un resultado de menor precisién. Nota 2: Si se sospecha que el limite liquido seré mayor a 120% deberd seguirse el método de cuatro puntos usando el tamaiio de muestra apropiada NORMA TECNICA NTP 339.130 PERUANA. 10 dell TABLA 1 Factores para ensayos de limite liquido por penetracién c6nica Penetracién del | Factores para rangos de contenido de humedad cono (mm.) menos de 35% | de35a50% | masde 50% 1,057 1,094 1,098 1,052 1,076 1,075 1,042 1,058 1,055 1,030 1,039 1,036 1,015 1,020 1,018 1,000 1,000 1,000 0,984 0,984 0,984 0,971 0,968 0,967 0,961 0,954 0,949 0,955 0,943 0,929 0,954 0,934 0,909 Plasticidad baja media alta NORMA TECNICA PERUANA NTP 339.130 ll dell (a) Corio dé montaje 1 (b) elemento cono Cuerpo hnieco Perdigones de vlomo Plato calibre ui Punta usada 520.02* Todas las dimensiones estan en milimetros FIGURA 1. Detalles del cono para ensayo de limite liquido

También podría gustarte