Está en la página 1de 1

38 DIAGNÓSTICO Y EDUCACIÓN DE LOS MÁS CAPACES

CARACTERÍSTICAS NECESIDADES INFERENCIA CURRICULAR

Habilidad para manejar abstracciones. Presentación de sistemas de símbolos Currículo de habilidades básicas reor-
a niveles altos de abstracción. ganizado. Introducción de nuevos
sistemas de símbolos en edades tem-
pranas (ordenadores, lenguas extran-
jeras, estadística, música).

Poder de concentración. Periodos largos de tiempo que permi- Esquema diversificado de trabajo cu-
ten el trabajo en profundidad en un rricular. “Períodos” de tiempo para
área de interés o con desafío inte- proyectos especiales y trabajo en pe-
lectual. queños grupos.

Habilidad para conectar y establecer Exposición a múltiples perspectivas y Oportunidades curriculares interdisci-
relaciones entre datos aparentemente campos de investigación. plinares. Uso de recursos y materiales
dispares. de texto múltiples.

Habilidad para memorizar y para Rápido movimiento a través de los Currículo organizado de acuerdo a su
aprender rápidamente. conceptos y habilidades básicas en estructura subyacente. Aceleración y
áreas tradicionales; organización más reducción de actividades de refuerzo.
económica de nuevas áreas de apren-
dizaje.

Múltiples intereses. Amplia base de in- Oportunidad para elegir áreas de in- Areas de interés para utilizar en tiem-
formación. terés y para profundizar dentro del po ampliado. Proyectos personales.
área elegida. Paquetes de aprendizaje autodirigido.

Necesidad de justicia, de juego limpio. Comprensión de la complejidad de te- Currículo ampliado. Estudio de sen-
mas asociados con la justicia. tencias, de opiniones judiciales, de de-
claraciones de derechos y deberes.

Altruismo. Oportunidades para ayudar a otros Tutoría entre iguales. Estudio del pa-
junto a la comprensión de las necesi- pel de la religión en la historia, en
dades familiares y personales. acontecimientos sociales, etc.

Humor. Oportunidad para apreciar las diver- Estudio de la sátira en el drama grie-
sas formas de humor. Uso del humor go y en determinados autores, etc.
para propósitos positivos y negativos. Función y significado del payaso.

Interés en los temas perennes de la Apreciación del ciclo de vida humano. Modelo de una genealogía.
humanidad como la muerte y la li- Utilización de un currículo que pre-
bertad. sente una perspectiva de tiempo vital.

Perfeccionismo. Aceptación del error humano como Principio del indeterminismo de Hei-
un suceso natural. senberg. Comprensión de la probabili-
dad estadística. Actividades de riesgo
moderado que permitan el error a los
alumnos.

Gran energía. Centrar la atención para hacer mejor Salidas psicomotoras para la sublima-
uso de esa energía. ción. Extensión gradual de los incre-
mentos de aprendizaje.

Compromiso. Evaluación realista del talento y de los Mentores/Tutores.


procesos necesarios para desarrollarlo. Asesoramiento sistemático hacia la
meta.

Cuadro 5. Relaciones entre características cognitivas-afectivas, necesidades de aprendizaje y currículo


para los más capaces (Baska, 1989).

También podría gustarte