Está en la página 1de 32

FISIOPATOLOGIA

MSc. Julia Dueñas


Farmacia y Bioquímica
Sesión N° ll – Semana 2
Unidad I

Tema:

Enfermedades infectocontagiosas I: Fenómenos de


las infecciones por VIH, e infecciones oportunistas
como la Tuberculosis
Infección por el virus de la inmunodeficiencia
humana (VIH)
Fases de la infección por el VIH
La OMS (Organización Mundial de la Salud) ha clasificado a los infectados por VIH en 9 categorías en función del número
de linfocitos T CD4 por mililitro de sangre y de la fase de la infección en la que se encuentren:
• Categoría A: pacientes en la fase precoz de la infección.
• Categoría B: pacientes en la fase crónica de la infección.
• Categoría C: pacientes en la fase final de la infección.
De este modo, solo los infectados que se encuentren dentro de las categorías azules tienen sida, los demás pacientes solo
se consideran infectados por VIH.
El sistema inmune ante la infección por el VIH
Manifestaciones clínicas
Tratamiento
Enfermedades oportunistas asociadas al VIH
Diagnóstico

• La prueba cutánea de tuberculina y las pruebas de


liberación de IFN-g son indicadores sensibles de la
exposición al microorganismo
• La microscopia y el cultivo son sensibles y específicos
• La detección directa mediante sondas moleculares es
relativamente insensible excepto en las muestras positivas
para microorganismos acido-alcohol resistentes
• La identificación se basa con mayor frecuencia en la
utilización de sondas moleculares especificas de especie
Tratamiento
TB relacionada con infección por VIH

También podría gustarte