Está en la página 1de 4

NATURALEZA Y EXISTENCIA COTIDIANA

ROMERO JURADO KEVIN ALEJANDRO

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA

ELECTIVA SOCIOHUMANISTA

CIELO MONTIEL

SOACHA CUNDINAMARCA

07 DE MARZO 2021
CITACIONES Y EJEMPLIFICACIONES SOBRE
“NATURALEZA Y EXISTENCIA COTIDIANA”
1. “Agua: En el mundo, un total de 434 millones de personas viven con escasez de agua
potable. Se estima que hacia 2025 esta cifra subirá hasta situarse entre 2.600 y 3.100
millones. Actualmente, más de 30 países de África y Oriente Media viven por debajo
del índice de agua.”
EJEMPLO: En el año 2021 realice un viaje a el departamento Colombiano la Guajira en
donde viví en carne propia la escasez de agua que se vive en dicho lugar ya que por su
naturaleza desértica y la explotación en proyectos mineros que se han proliferado en los
últimos años nos da a entender el estado de desnutrición que viven estos habitantes por falta
de agua que ha cobrado la vida a casi 5.000 niños en los últimos años y que realmente no es
algo ajeno a nosotros ya que no estamos hablando de África u Oriente Media si no que de
nuestra propia Colombia.
2. “Tenemos que reinventar al ser humano. Y, en cierta forma, tenemos que reinventar
a la Tierra. Pero nosotros todavía no podemos hacer lo que se necesita hacer;
solamente la tierra puede hacerlo.”
EJEMPLO: Hace 2 años a inicios de pandemia en donde la gente se encerraba en sus casas
en Bogotá pudimos notar que la naturaleza reclamaba su espacio en el planeta mostrando al
hombre como invasor. Garzas y patos migratorios llegaron a la capital un poco aturdidas
caminando sobre tierra firmes o paradas en mitad de potreros en lugares donde antes había
un humedal ya que su propio ADN les indicaba pasar por ahí porque creían que había agua.
(Semana, 2020)
3. “Recursos Energéticos: La explotación de los recursos influyo en el 25 por ciento de
las casi 30 guerras y confrontaciones armadas de los últimos años. El petróleo
principal fuente de energía del planeta y su mercado es tan desprotegida ante
cualquier situación coyuntural”
EJEMPLO: El petróleo no es uno de los únicos recursos energéticos más altos en
explotación ya que entrando en contexto con Colombia podemos darnos cuenta que
Colombia es rica en recursos energéticos como carbón, gas natural y de minerales como el
oro y la plata en donde en los últimos años este país se ha especializado en la extracción y
explotación de los recursos logrando así contextos de debilidad estatales.
4. “Jóvenes: Más de 200 millones de jóvenes de todo el mundo no tienen trabajo y no
ganan lo suficiente para mantener una familia. Esta situación puede conducirlos a una
falsa integración y a un malestar que desemboque en una radicalización y un
incremento de la delincuencia”
EJEMPLO: Dando un enfoque más nacional podemos encontrar que por ejemplo según el
DANE “para julio de 2020 el desempleo juvenil en Colombia llegó a una cifra histórica: de
los 10,9 millones de jóvenes que habitan el país (un 21,8% de la población total), más de tres
millones (29,7%) se encontraban desempleados, siendo la tasa de desocupación femenina la
más alta (37,7% frente a 24,1% en los hombres). El panorama se torna aún más desalentador
cuando el 33% de esta población son “Ninis” (ni estudian ni trabajan)” Y es muy triste saber
que esto es una gran desventaja no solo para jóvenes si no que esto también genera mayor
inestabilidad en el mercado laboral mundial debido al incremento de los costos en formación”
5. “Nuestra especie enfrenta una disyuntiva extrema: Evolución o extinción”
EJEMPLO: En toda nuestra historia como seres vivos de nuestro planeta notamos el proceso
continuo de extinción de especies y la creación de otras nuevas en donde muchas especies
duran largos periodos de evolución lenta pero continua.
6. “En unos cuatro años, mi generación ha destruido más que todas las anteriores
generaciones juntas”
EJEMPLO: En casi toda la población mundial a medida que pasa el tiempo la explotación
de recursos, cambio climático entre otras dificultades ambientales la perdida de biodiversidad
es rápida y continua. Durante los últimos 50 años, los seres humanos hemos cambiado los
ecosistemas más rápida y extensamente que en cualquier otro período comparable de la
historia de la humanidad y las causas directas de la pérdida de biodiversidad no muestran
señales de disminución.
7. “Todo ocurre como resultado de un proceso de insensibilización social
metódicamente programada, durante el último siglo y que constituye el eje de la
llamada sociedad de consumo.”
EJEMPLO: Es importante identificar a las sociedades de consumo y para esto pongo como
ejemplo a las personas que consumen cualquier tipo de bien y servicio con el objetivo de
según ellos satisfacer necesidades que son creadas artificialmente, y claramente las empresas
fabrican productos de baja calidad, para que no tengan una buena vida útil y sean remplazadas
rápidamente como lo es la moda.
8. “Durante los últimos doscientos años, las sociedades más avanzadas científica y
tecnológicamente violentaron sin remordimientos el Orden Natural mediante la
implantación desmedida de establecimientos industriales.”
EJEMPLO: Una de las empresas con más desorden ambiental es Ecopetrol, ya que es una
de las 100 empresas responsables del 71% de emisiones globales su producción petrolera y
de carbón es la culpable de más de la mitad de la contaminación mundial entre 1998 y 2015.
En donde aún hoy en día por los derrames de hidrocarburos sin control mantienen en
constante amenaza la biodiversidad del río Magdalena y el caño El Rosario.
BIBLIOGRAFÍA
FIP. (s.f.). FIP. Obtenido de https://empresaspazddhh.ideaspaz.org/la-paradoja-de-ser-
joven-en-colombia-para-triunfar-hay-que-estudiar-y-otras-verdades-medias-parte-
1#:~:text=Seg%C3%BAn%20el%20DANE%2C%20para%20julio,a%2024%2C1%
25%20en%20los
La Republica. (01 de 12 de 2021). La Republica. Obtenido de
https://www.larepublica.co/analisis/jose-david-name-507206/una-gran-
irresponsabilidad-ambiental-3095931
Semana. (30 de 03 de 2020). Semana . Obtenido de https://www.semana.com/medio-
ambiente/articulo/la-naturaleza-reclama-su-espacio-en-el-planeta/49444/

También podría gustarte