Está en la página 1de 8

15/09/2019

Resolución 539-18 (Modificada por


Resolución JG 553/19)

Res. 539/18 – Aspectos simplificadores RT 6


Tema Detalle

La misma norma para todos los entes? No. Se separa NIC 29 y RT 6

Aplicación Cierres desde 1.7.18

Define opciones simplificadoras para el primer Para RT 6


ejercicio aplicación
Modifica la Res. 536/18 Para adecuar qué EC no se ajustan (hasta 30.6.18)

Interpretación 3 La DT que surge por el Ajuste debe reconocerse como PID

Modifica indice de precios (RT 6) IPIM Facpce hasta diciembre 2016


IPC Nacional INDEC desde diciembre 2016
Ver tabla
Modifica I Precios RT 41 Lo relaciona con el de la RT 6

Res. 539/18 – Opciones (I)

• Las opciones no modifican el


objetivo de la RT 6
• Buscan facilitar el
procedimiento
• Son elegibles en el primer
ejercicio de aplicación de la RT 6

1
15/09/2019

Res. 539/18 – Opciones (II)


Tema Detalle
¿Comienzo en EC cerrados desde 1.7.18? Opción para cierres 1.7. al 30.12.18:
a) Aplicar inmediatamente AxI
b) No hacerlo.

¿Retrotraerse al inicio período comparativo? Opción:


Ejemplo 31.12.16 a) Retrotraerse al 31.12.16 o
b) Empezar al 31.12.17
¿Efecto si solo se retrotrae un año? No informar comparativo de ER – EFE – EEPN
Si informar comparativo de ESP
Si no se puede anticuar los registros de valuación profesional que sirva de base para su
bienes de uso al comienzo del año reexpresión
comparativo
4

Res. 539/18 – Opciones (III)


Tema Detalle
Activos, pasivos y Se podrá reexpresar A, P y componentes PN con fecha de origen anterior
componentes del patrimonio a la última reexpresión, desde la última reexpresión realizada (02-2003 o
anteriores a la última 09-2003)
reexpresión
EFE. información La alternativa del inc b del pfo 6 Interpretación 2 para los entes pequeños,
complementaria requerida por podrá ser utilizada por todos los entes
la Interpretación 2
Método del impuesto diferido - Los entes que preparan sus EC con la RT17 o RT41, 3° parte, podrán no
reconocer la DT por aplicar la RT6 en los terrenos sobre los que sea
improbable que la DT se reverse en el futuro previsible (ej.: si no se prevé
su venta en un futuro previsible) y deberán informar las mismas en notas.

- Todos los entes (que apliquen RT 6) pueden no presentar la conciliación


entre impuesto a las ganancias del estado de resultados y el impuesto a
las ganancias teórico
5

Res. 539/18 – Opciones RT 6


Tema Detalle
Coeficiente a aplicar Opción de hacerlo anual si el efecto no es
significativo

Determinación de los Resultados En forma global, incluyendo el RECPAM


financieros y por tenencia

2
15/09/2019

Res. 539/18 – Información a presentar (I)

Tema Detalle
Sobre las opciones utilizadas: a) las simplificaciones usadas y
b) las limitaciones que ese uso podría provocar en la
información contenida en los EC

EC hasta 30.6.18 autorizados para • que se ha definido el contexto de alta inflación y


publicación a posteriori del 29-09- que se deberá aplicar la RT6 a los EC con cierres
a partir del 01/07/18 (inclusive),
18, se informará:
• una descripción y los impactos cualitativos en los
EC de los efectos que podría ocasionar la futura
aplicación de la RT 6

Res. 539/18 – Información a presentar (II)

Tema Detalle
Si optó por no presentar el AxI en el • la opción elegida;
período 1.7 al 30.12 informará en • los impactos cualitativos que producirá el
notas: reconocimiento del AxI, y
• en forma opcional, información resumida ajustada
por inflación
En el EC en que aplica la RT 6 deberá dar cumplimiento a
(realiza el AxI) • todos los requerimientos de notas de RT 6 y
• las normas que incluyan requerimientos de
exposición e información sobre la reexpresión de EC
Ver informes modelos en moneda homogénea

Método directo - Estado Flujo Efectivo Simplificado


Todos los entes, excepto:
- los que por opción u obligación aplican RT
17 y adicionalmente aplican RT 11 o RT 24

Se podrá presentar la información ajustada


por inflación en forma sintética, con los
renglones mínimos:
• saldo al inicio;
• saldo al cierre;
• variación en el ejercicio; y
• explicación de las causas a nivel de totales (operativas,
financiación, inversión)

3
15/09/2019

a)Modelos de notas

10

Notas Res 539-18 1ra parte

• Nota sobre Hechos


Posteriores. EC que cierren

Modelo I hasta 30-6-18 y que se


aprueben para su publicación
con posterioridad a la
Resolución JG 539-18

• Modelos de Notas de
Modelo II Unidad de Medida para
ejercicios cerrados al 30-6-
18

• Nota de Unidad de Medida EC


cerrados después 1-7-18

Modelo III (hasta 30.12.18) y donde se


optó por no aplicar la RT 6 y si
hacerlo en el siguiente
ejercicio

11

Notas Res 539-18 2da parte

• Nota para ejercicios que


cierren a partir del 1-7-
Modelo I 2018 y con AxI.
Simplificaciones usadas.

• Limitaciones que las


Modelo II simplificaciones podrían
provocar en la información
de los EC

• Informacion requerida
por otras Resoluciones o
Modelo III interpretaciones para EC
ajustados por inflación.

12

4
15/09/2019

a)Guia orientativa
b)RT 6 y Nic 29

13

Guía de aplicación NIC 29 y RT 6 - Estructura


Primera parte: A. Temas de la Res. JG 539-18
Aspectos generales B. Proceso secuencial de reexpresión.
Pasos
C. Aplicación al inicio del periodo C.1 Generales
comparativo o inicio del actual C.2 Determinación de la composición del PN al E Apertura

D. Reexpresión en el comparativo y/o D.1. Evolución del patrimonio neto


en el ejercicio actual D.1. Reexpresión de los resultados del ejercicio

E. Otros aspectos Reexpresión AID y PID


¿Presentación de información no ajustada?
¿Presentación información ajustada como complementaria?

Índices de precios antiguos que no están en la serie


Comparación con valor recuperable
Cifras comparativas. Como se obtienen.
ESP en tercera columna (primer ejercicio)
Cese ajuste por inflación. Ejemplos
Segunda parte: Temas Conversión
especiales
B. Consolidación
Tercera Parte A. Aspectos introductorios
B. Ejercicios
14

Ejemplo: Reexpresión componentes PN a la fecha transición (I)


Componente Fecha de origen NIIF y valor Fecha de origen NCA y valor

Capital Suscripción y valor contable idem


Capitalización de Resultados acumulados Desde su capitalización idem
Primas de emisión Desde su suscripción idem
Aumento de capital mediante la Desde la suscripción original de la idem
capitalización de primas de emisión prima de emisión

Aportes irrevocables para futuras Desde la fecha de integración o de idem


suscripciones decisión de su irrevocabilidad
Aumento de capital mediante la Desde la fecha de integración o de idem
capitalización de aportes irrevocables decisión de su irrevocabilidad
Ganancias reservadas legal Valor nominal idem
Ganancias reservadas estatutarias Valor nominal idem
Ganancias reservadas facultativa Valor nominal idem
Otras reservas especiales (por aplicación de NIIF Valor nominal idem
por primera vez, etc.). 15

5
15/09/2019

Reexpresión componentes PN a la fecha transición (II)


Otras contribuciones de los propietarios Desde la fecha efectiva de la transacción idem
Reducción del capital (absorber pérdidas o devolución) Desde la fecha de su aprobación idem

Contribución de accionistas o partidas similares, resultantes de Desde la fecha de extinción de la deuda idem
transacciones con los propietarios en su carácter de tales y no como
terceros (por ej., condonación de deuda, pago de una deuda con
terceros, asunción de una deuda por el propietario, etc.)
Saldo por revaluación Se elimina al inicio Opción entre
calcular el “saldo por
revaluación” en
términos reales y
dejarlo en 0.
Partidas del ORI (NIIF) y de los Resultados diferidos (NCA) Ver respuesta 14 idem
Resultados acumulados Diferencia entre: a) el patrimonio neto inicial idem
reexpresado al inicio (Activos menos pasivos), y
b) el resto de los componentes del PN (sin
resultados acumulados) reexpresados al inicio

Primas por negociación de acciones propias Se reexpresa el precio de venta desde la fecha idem
de la transacción, menos el costo de venta que
se reexpresa desde la fecha de la compra.
Costo compra acciones propias Fecha de transacción que originó su saldo idem

16

PRIMERA PARTE – ASPECTOS GENERALES


A. Temas de la Res. JG 539-18 (RT 6)
1. Opción para los estados contables (anuales o intermedios) cuyos cierres se produzcan entre el 01/07/2018
y el 30/12/2018 (ambas fechas inclusive)
2. Aplicación de las opciones de la Resolución JG 539-18.
3. Opción cuando faltan registros detallados para bienes de uso (propiedades, planta y equipo en la
terminología NIIF).
4. Reexpresión de partidas cuya fecha de origen es anterior al último proceso de reexpresión.
B. Proceso secuencial de reexpresión. Pasos
5. NIIF y NCA: Proceso secuencial. Anticuación y reexpresión. Proceso (determinación de fechas de origen,
determinación del coeficiente, diversos casos)
C. Aplicación al inicio del periodo comparativo o inicio del actual
C.1 Generales
6. Utilización de importes como costo atribuido, en la fecha de transición a las NIIF. Interacción con la NIC 29
7. Activos para los que se usó el importe original, en la fecha de transición a las NIIF. Interacción con la NIC
29
8. Valor Revaluado según la NIC 16/ NIC 38/ RT 31 – Reexpresión del Activo

17

9. Consideración del superávit por revaluación o saldo por revaluación (NIIF y NCA)
10. Falta de registros detallados para propiedades, planta y equipo. Utilización del párrafo 16
de la NIC 29 para otros activos similares (NIIF)
11. NIIF y NCA: Activos con intereses capitalizados
12. Activos comprados con pago aplazado para los que no pueden segregarse los intereses de
forma retroactiva
13. NIIF y NCA: Comparación con valor recuperable
C.2. Determinación de la composición del patrimonio correspondiente al estado de situación de
apertura (según RT 6 o NIC 29)
14. Tratamiento de componentes específicos del patrimonio, surgidos por la aplicación de
normas contables: Otros resultados integrales (ORI) y Resultados diferidos
15. NCA: Saldo Remedición RT 48 (Ley 27.430). Tratamiento en la reexpresión.
16. Reexpresión de otros componentes del patrimonio neto correspondiente al estado de
situación de apertura (según RT 6 o NIC 29)

18

6
15/09/2019

D. REEXPRESIÓN EN EJERCICIO COMPARATIVO Y/O EN EL EJERCICIO ACTUAL


D.1. Evolución del Patrimonio Neto
17. Saldos de los componentes del PN reexpresados al inicio, y sus variaciones, llevados a
moneda de cierre
18. Nuevos Aportes de los propietarios integrados
19. Aumentos de capital por capitalización de resultados
20. Nuevas ganancias reservadas y otros tratamientos permutativos de resultados acumulados
21. Reducción de resultados acumulados modificativos (ejemplo: dividendos)
D.2. Reexpresión de los resultados del ejercicio
23. Clasificación de los resultados para su reexpresión (tanto en la información comparativa
como en la del ejercicio actual)
24. NIIF y NCA: Resultados que surgen por comparaciones de valores que están expresados en
moneda de diferente poder adquisitivo (indicados en el inciso c. pregunta anterior)
25. NIIF: determinación y presentación de los resultados financieros
26. NIIF y NCA: determinación y presentación de los resultados por tenencia
19

27. NIIF: Activos y pasivos indexados, resultados generados.


28. NIIF: ORI generados o reversados en el ejercicio. NCA: Resultados diferidos generados o
reversados en el ejercicio
29. NIIF y NCA: Mínima apertura de las causas de los resultados en relación con los componentes
financieros y por tenencia
E. OTROS ASPECTOS
30. NIIF y NCA: Reexpresión AID y PID
31. NIIF y NCA: ¿Presentación de información no ajustada?
32. NIIF y NCA: ¿Existiendo la obligación de presentar información ajustada por inflación, puede
presentarse como información complementaria?
33. NIIF y NCA: Índices de precios antiguos que no están en la serie
34. NIIF y NCA: Cifras comparativas. Procedimiento para su obtención.
35. NIIF. ESP en tercera columna (primer ejercicio)
36. NIIF y NCA: Cese ajuste por inflación. Ejemplos

20

INAES
RESOL. 419/2019
ANEXO I

21

7
15/09/2019

Resolución 419/2019
TEMA NORMA
AxI Obligación a partir cierres 31.3.19 (anuales, intermedios o especiales)
Aplicación RT 6 - Res 539-18 y guías orientativas
Transición Cierres entre 31.12.18 y 30.3.19 se admitirá su presentación en M Constante
Cierres entre 1-7-18 y 30.12.18 y entre 31.12.18 y 30.3.19 (que no se optó por
la aplicación anticipada y no esté aprobado por Órgano administración a la
fecha vigencia de esta Res.) se informará en notas que hay alta inflación y que
se aplicará el AxI a partir del 31.3.19 y una descripción y los impactos
cualitativos.
EC ya confeccionados y aprobados antes No se requiere elaborarlos nuevamente.
publicación en BO
Índice El de la RT 6 FACPCE
A, P y PN anteriores al 2012 Se podrá reexpresar desde la última reexpresión

Activos revaluados después 28.2.2003 Se podrán reexpresar tomando esa FO y las cifras resultantes

Derogación Res 1150/02, 1424/03 y 1539/06

22

ANEXO I
TEMA NORMA
Cuando RT hablan de PN Es patrimonio mutual neto o patrimonio cooperativo neto

Decisiones Sobre la base de información contable en moneda homogénea

Saldo de revaluación Quedará a su valor real Si el VR > que V revaluado se desafectará la Reserva
contra RNA Si se revalúa en el ejercicio que se comienza a aplicar el AxI el
saldo de revaluación quedará a V Real.
Reservas La reexpresión del resto de las reservas se expondrá en la misma reserva

Absorción pérdidas acumuladas a la fecha Si a la fecha transición surgieran RNA negativos las entidades podrán
transición absorberlo con: a) reserva Art 42; b) R Legal; c) Reserva x revaluación d) ajuste
capital. Se expondrá idem CNV en el EEPN Las partidas absorbidas deben
reconstituirse a sus valores anteriores reexpresados (exponiendo en notas la
restricción de distribución)
Gastos Art 40 inc 1 L20.337 Deben estar en moneda de cierre

Memoria anual Toda información financiera que se presente debe estar en moneda
homogénea
Ajuste capital Podrán ser capitalizados, total o parcialmente por resolución de Asamblea

23

También podría gustarte