Está en la página 1de 6

NOMBRES:

WILLIAMS ALEXANDER

APELLIDOS:

INTRIAGO SABANDO

CARRERA:

BIOLOGIA

PARALELO:

J
RESTAURANTE “DON WILLIAMS”
1. Seleccionar uno o varios ejes de beneficio que vayan acorde a la idea propia de negocio
seleccionada.
Ejes de beneficio:
AMBIENTALES
SOCIALES
SALUD
INGENIERIA
ECONOMIA
EDUCACION

2. Justificar en un máximo de 8 a 10 líneas el por qué se relaciona con el/los ejes


seleccionado/s:

 Los restaurantes pueden beneficiarse socialmente y económicamente, al aumentar su


reputación positiva, crece la posibilidad de mejorar sus ventas.
 Este proyecto se relaciona mucho con los ejes sociales y económicos porque permitirá
generar empleo, pero también contribuirá significativamente a la modernización del lugar
y de la ciudad en términos de crecimiento en gastronomía nacional e internacional, el cual
puede convertirse en centro de atracción para residentes locales y visitantes derivados del
turismo. Por otra parte, este proyecto también va enlazado con el eje ambiental, porque
todos los restaurantes deben de poseer una disposición final haciendo separación en la
fuente con recipientes establecidos, algunas de estos alimentos terminan como abono o
fertilizantes y otros terminan como comida para ciertos animales en específico.
METODOLOGÍA CANVA
Contestar la siguiente pregunta:
¿Qué es el modelo Canva? – Contestar en un máximo de entre 5 a 10 líneas

 Es una metodología con la que podremos ordenar nuestras ideas a la hora de definir cuál
será nuestro modelo de negocio. Trata de un modelo ideal para determinar y crear
modelos innovadores con el objetivo de generar valor para los clientes, definiendo y
creando modelos de negocio innovadores a través de cuatro grandes áreas (los clientes,
la oferta, la infraestructura y la viabilidad económica) que se desarrollan en nueve
divisiones, apartados o casillas.
Contestar a los siguientes literales:
1. SEGMENTO DE CLIENTES
¿Para quién o para qué público estamos creando nuestra idea?

 Es evidente que al tratarse de un servicio de restaurante se tendrá una variedad de perfiles


de clientes es por eso que el restaurante “Don Williams” está orientado a un nicho de
mercado porque atiende a un segmento específico y la propuesta de valor, los canales, la
distribución y las relaciones con los clientes se deben adaptar a los requisitos específicos
de dicho segmento.
¿Quiénes son nuestros clientes más importantes y por qué?

 Todos los que lleguen comer en el restaurante son importantes, pero en especial son los
trabajadores de los talleres que se encuentran alrededor del restaurante ya que muchos
no viven por el sector. Los turistas también son importantes porque gracias a nuestra
gran y buena atención que le brindamos ellos volverán y traerán más personas lo cual
generará mas economía para el restaurante y el sector en cuestión.
2. PROPUESTA DE VALOR
¿Qué valor estamos entregando a nuestros clientes?

 Entregar alimentos de alta calidad, excelente sabor y a un precio justo


¿Qué problema estamos ayudando a resolver?

 Facilidad de conseguir comida preparada


¿Qué necesidad estamos satisfaciendo?

 Necesidad alimentaria
¿Qué tipo de productos ofrecemos a cada uno de nuestros clientes?

 Alimentos preparados a la mesa o a domicilio


3. CANALES
¿Con qué canales de comunicación estoy llegando a mis clientes?

 El canal de venta que utiliza Restaurante “Don Williams” es 100% directo, porque la
empresa mantiene la responsabilidad en las tareas de venta, distribución y servicios que
ayuden en la propuesta de valor. A parte de ser un canal directo es propio porque no tiene
aún convenio con ninguna otra empresa, generalmente plataformas digitales, que
anuncien, promuevan y vendan los servicios ofrecidos por el restaurante.
4. RELACIÓN CON LOS CLIENTES
¿Qué tipo de relación tenemos con nuestros clientes?

 La relación con los clientes juega un papel importante en la empresa, en el caso de


Restaurante “Don Williams” se da una asistencia personal que corresponde a una
relación basada en la interacción humana, el cliente durante el tiempo que se encuentre
en el restaurante, o en la línea telefónica, recibirá ayuda de un colaborador de la empresa
quien se encargará de finalizar el servicio de manera satisfactoria.
5. FLUJO DE INGRESOS
¿De dónde entra el dinero?

 Restaurante “Don Williams” tiene un modelo de negocio en el cual los ingresos son
transacciones derivadas de pagos puntuales por el cliente, en el tipo de negocio no existe
pago a cuotas o un plazo de tiempo para pagar.
6. RECURSOS CLAVE
¿Qué recursos clave requiere nuestra propuesta de valor?

Categoría Recurso Descripción

 Local físico Es necesario disponer de un local para desarrollar la actividad


 Elementos de cocina Hacen parte fundamental las neveras, congeladores, parrilla,
estufa industrial, licuadoras, procesadores, ollas y otros
instrumentos de cocina.
 Vajillas y cubiertos Necesarios para servir la comida.
Físico
 Mesas y sillas Hace referencia a todos los puestos donde los clientes se sientan
para recibir el servicio.
 Materia prima Alimentos frescos y congelados necesarios para preparar la
comida
 Recetas propias del Son todas aquellas recetas culinarias que se crearon en el
restaurante restaurante.
Intelectuales
 Base de datos de clientes Es toda la información que se ha recolectado de los clientes.

 Base de datos de Es la información de contacto de los proveedores y reconocimiento


proveedores ante ellos.
 Cocinero Persona encargada de preparar los alimentos.
 Auxiliar de cocina Persona encargada de colaborarle al cocinero con la preparación de
Humano los alimentos.
 Domiciliario Persona encargada de llevar la comida preparada a domicilio.
 Mesero Persona encargada de tomar la orden y llevar la comida a la mesa.
 Administrador Persona encargada de la caja y todo tipo de asuntos administrativos.
 Caja menor Se debe tener por lo menos $50 en sencillo para dar cambio.

Económico
 Caja mayor Se debe tener por lo menos $120 en caja para gastos imprevistos
durante la jornada.
 En la tabla anterior se pueden identificar los recursos que son claves para llevar a cabo
la propuesta de valor ofrecida por el restaurante. Es importante mencionar que para el
funcionamiento correcto del restaurante es necesario utilizar una serie de recursos que
en situaciones pasan como desapercibidos pero que sin estos la calidad en el servicio no
sería la misma.
7. ACTIVIDADES CLAVE
¿Qué actividades clave requiere mi propuesta de valor?

Categoría Actividad Descripción

 Diseño y revisión del menú Todos los lunes el cocinero planifica el


menú de la semana con el fin de programar
el pedido a los proveedores.
 Entrega de los alimentos En esta etapa se reciben todos los
alimentos de los proveedores y se ordenan
según su clasificación.
 Adecuación de los alimentos }Todos los alimentos deben ser
desinfectados y adecuados para su
Producción preparación
 Preparación de los alimentos El cocinero y los auxiliares de cocina
llevan a cabo el proceso de preparar los
alimentos
 Ofrecimiento de los platos de Mediante una pantalla de TV o
Venta comida información por WhatsApp® es posible
ofrecer los platos.
 Toma y entrega de la orden Los meseros le asignan una mesa al cliente,
posteriormente toma la orden y finalmente
se la lleva.
 Cobro Se procede al cobro del servicio bien sea a
la mesa, en caja o en el domicilio.
 Otros Durante el servicio el cliente puede recurrir
Servicio varias veces al mesero con el objetivo de
solicitar algo.

 Al igual que ocurre en los recursos clave, las actividades nombradas en la lista anterior
son consideradas las más importantes para que el restaurante pueda llevar a cabo la venta
de la propuesta de valor, sin embargo, las tareas que se deben realizar son bastantes y sin
la ausencia de cualquiera de ellas el servicio se vería afectado.
8. SOCIOS CLAVE
¿Quiénes son nuestros socios clave?

 Nuestros proveedores y clientes


¿Quiénes son nuestros proveedores clave?

 Los de carnes, fruta y verduras

RESTAURANTE “DON WILLIAMS” CANVA


8 SOCIOS CLAVE 7 ACTIVIDADES CLAVE 2 PROPUESTA DE VALOR 4 RELACIÓN CON LOS 1 SEGMENTO DE
CLIENTES CLIENTES

 Producción
 Venta  Asistencia
 servicio personalizada
 Trabajadores del sector
 Nuestros
 Entregar al cliente  Consumen más de tres
proveedores y
alimentos preparados a veces a la semana
clientes
la mesa y/o domicilio.  Turistas
6 RECURSOS CLAVE 3 CANALES

 Físicos
 Intelectuales  Propios y directos
 Humanos
 Económicos

9 ESTRUCTURA DE COSTES 5 FLUJO DE INGRESOS

 Costos fijos  Desayunos


 Costos directos  Almuerzos
 Meriendas

También podría gustarte