Está en la página 1de 3

Cuántos valores de CBR puede tener un mismo suelo?

La pregunta me volvió a surgir luego de escuchar la conferencia de un profesorísimo en un reciente


congreso. El conferenciante dijo: “Si hacen un ensayo triaxial sobre un suelo obtendrán diferentes
valores de módulo elástico dependiendo del confinamiento y la amplitud del esfuerzo desviador, y
dependiendo del tipo de suelo”. Con esto estoy plenamiente de acuerdo, pero luego agregó: “En
cambio, si hacen un ensayo CBR sobre el suelo siempre obtendrán el mismo valor; el CBR siempre
da lo mismo”. Con esto último no estoy de acuerdo y les voy a explicar por qué me parece que aquí
se cometió una tremenda imprecisión.

La resistencia del suelo compactado depende de varios factores pero esta es la lista de los más
importantes:

1. Número de contactos entre partículas: esto está relacionado con la densidad de suelos
granulares, mientras más denso, más contactos, y más resistencia, y viceversa.

2. Forma de las partículas: las formas angulosas aumentan la trabazón, y esta la resistencia al
cortante; lo contrario para las formas redondeadas; de allí que el agregado triturado produzca
materiales más resistentes.

3. Competencia de los granos: esto refiere qué tan duro es el agregado, y esto está asociado a su
origen geológico. Se puede medir con una prueba de desgaste en L.A.

4. Succión: mientras mayor es la succión, el suelo está más seco y se aumenta la resistencia. Si
disminuye la succión el suelo baja su resistencia. Esto está relacionado con el grado de saturación.

5. Velocidad de carga: no nos equivocamos mucho si afirmamos que el suelo es un material con un
importante componente visco-elástico. Es decir, que la velocidad de carga afecta su resistencia.
Mientras mayor es la velocidad de carga, mayor es la resistencia, y viceversa. Es por esto que el
carril rápido de una carretera está en mejor condición que el canal lento. Esto es muy acentuado en
suelos cohesivos o materiales con cohesión.
6. Confinamiento: a mayor confinamiento, mayor resistencia; sobre todo en suelos gruesos donde
importa mucho el contacto entre las partículas.

 
De modo que así como estos factores afectan la resistencia del suelo durante una prueba triaxial,
también la afectarán en una prueba de CBR, que me aceptarán que es un ensayo de placa a escala.
Por ejemplo, para un mismo suelo, a grado de compactación, grado de saturación, y velocidad de
penetración constantes, su valor CBR con tres discos de sobrecarga debería ser mayor que con solo
un disco de sobrecarga (efecto del confinamiento). Igual, si dejamos todo lo demás constante y
aumentamos la velocidad de carga de 1.27 mm/min (estándar para CBR) a, por ejemplo, 4 mm/min
el CBR del último debería ser mayor que el estándar (efecto de la velocidad de carga).

Para aumentar en favor de mi argumento, veamos este gráfico que se llama espectro de curvas de
diseño, que muestra la influencia del grado de compactación (una medida del número de contactos
entre partículas) y del grado de saturación (una medida de la succión) en el valor de CBR del suelo.
En este gráfico se aprecia como:

a) Para un mismo grado de compactación, el valor CBR disminuye con el aumento del grado de
saturación.

b) Para un mismo grado de saturación, el valor CBR aumenta con el grado de compactación.

Finalmente respondemos la pregunta, ¿cuántos valores de CBR puede tener un mismo suelo? Y


la respuesta es: tantos como combinaciones se tengan de los factores que afectan su
resistencia.

También podría gustarte