Está en la página 1de 141
eerste emcees cements ce meer si ‘Tratado de Ia eficacia Adverteneia " Objeto y referencias 1. Con tos ojok puestos en el mocielo 0 basindose en Ia propension Objetivo © consecuencia 6 Jy Accidn @ transformacién, * ¥ Potructura de la ocasion 105 Wi. No hacer mada (y que nada quede sin hacerse) N, Dejar que advenga el efecto | De In eficacia a Is eficiencia f 1%, Léxica de ta manipulacign X. Manipulacign versa: persuasign Xt Imégency de agua it, Elogio de Is facilidad Glosario de las expresiones chinas Tratado de la eficacia Advertencla Qué queremos decir cuando declnos que algo ex portdor no portacor de- sino -portador> en sentido almolun? For ejemplo, 2 propesito del mercado ode la evolucién de una empresa. Cnan- ‘de decimo que tl facor ex portador,eonsideramos que ese fc tor exté destinaco por i mismo a cierto desarrollo sobre et que posdemos basarnos: en higar de que todo depeata de macs ini ‘Gativa, reconocemor quel sitactn inchure cierto potendal que hay que localrary que poems dejar que nen Hleve>. Se trata de tum empleo algo vag 0, por lo menos, creunserto ala exfera dela récica, al margen de lengua, 9 del que noe nes ceurrria bus ‘ar la Wgica. Sn embargo, me parece que conten toda una Vie ‘Sida posible de nuestra posicén en el mundo; incluso que, poco Conforme con nuestros prejuci teérens. porta dares ple & ‘esberarlos a parir de alli, a replantearion, y nos descubsiria ‘otras fuentes de facia Cas con respect aa tadieon europea. 0 porto enon a comp nos en de kn icon en que se once la facia par tide laabstracion de forma desl, eras en orcs, ve 2° propecia ene undo y quel vluniad esablece come nijetho. por rear Esta traci esa el plan Mdcado de anteranoy del hero de la acein; ssn ebm se formule esa de tos medics ‘los fines o lade Ia resin entre toorlny prictiea, Ahora len, resulta que deveubrimos en to mis ano, ent Chin, um concept de In cficacia que enverin a dejar que advengg el efecto no a asp ‘ara elo (irectamente), sino a implicate (como consecen ‘edecir no a buscarlo sino a recogero, a dejar que reste. Bastar ria, nos dicen los chinos de la Antigedad, con sober sacar patio el desarrollo de ls stuacin para dejar que 62 nos elleve>. Si [uno no se las ingen, a no ve efuerza a se afana no es porque piense en deyprenderse del mundo, sino para akeanzar mejorel re: saludo, Liamaremos eaten esta inceligenca que no pasa por In relicién entre teoriny prietica, sino que se apora nicamente cen la evoluciGn de tas coats. Etudindola,tendremos orasén de preguniarot«, por nuestra parte, y abarcando también x quie- ties, oponigieiose al eino de las iden 0 dela moral, hayan opta- {do por et realismo» (deste AristGteles hasta Maqulavelo © Claw sewit), hemos pensade la eiaeia. Enchiso sin efieseis noe wa ‘nocion demadado cora, demasiado righla para capa emo se hace x deja que advengg la realidad. En efecto, bajo ba cuestin de la efiacia ve deseubre tra pro- sresiamente:no ja la del ser yl conocer, come no ha dead de planteara la merafisica, lade la acchn, que eu equivalente fico sin ln dela coniciones de eeetvdad, ya que ques pro- plamente un efecto? o imo se realiza Yo seal? Dela cuentdn de is efcacie, an impregnada de voluntariead, a lade la -efictencine, por donde se accede al fondo de inmanen- fda, hay que inentar wn desise, emtendiendo desfase en e sont do de operar eign desplazamicnto respecto ala norma (la de noestros hibitos de persumemto), pasando de un énbito a otro (de Europa a China yviceversa), qe mueva nuests representae cones y roel a poner en aci6n el pensaniento. Pero tumbiégn thay que intentarlberar el pensamiento de la euila que lo mantie~ ne sje. a aquello que queremos percibir y que, precisunente por exe mismo, no consegiimos pensar g ‘Hien es verdad que, para producir exe desfase, habia que ce Fundie la lengua y sus preuicios edriex: por el cmino, desriara {te toque seve Hera a deci, antes inelus cle que haya empera ‘doa hablar, abrica a otra inteligbitidad peible, arastrarta hacia ‘Objeto y referencias Este ensayo respond al anterior, dedicado ala moral (Fandar {a mora, Taurus, Mad 197) y que parti de una eceara de Men ‘io. En fa China del Final dela Antigiedad, dos correntes se 0p0- tan cada ver mas claramente: la de Tos emoralisae, de la que ‘Mencia (abe. M2), en el siglo1Vantes de nvestra er, es, jumto‘con thong yong a. 20), eh representamte mis conocid¥la-q¥e po- ‘amon Yarvar de ho realists, que, en lx cesentrenada lucha por el poder que canccieron entonces los sfifos guerreres, ree Cfonavon contra la tradiciny a ensedansa de os tos. "Estos ukimos son quienes desarollaron cn China del modo nds explicit a idea deb efcacla. Pero enero que hasta los mo- rats. concretamente Mencio aun asamiendo postras adver, oincidieron con ellos en muchos puntos. Yes que la idea de la ‘ficacia es compartida por todos ellos, a diferencia tan sto reside cn a ia tomadh Acerca de la germ, texto principales el de Suna (abr. 2s siglos Viv? antes de nucatra era): la edicin uiiada ea de Yang Bingan, Sumi huiion, Zongzhon got chubarse, Henan 886, y tae lo «nice comentadoret, Ship ia shu Sue, ediion dle Guo ‘Haruo, Zhonghua shyla mejor edicdn occidental ela de Ro- ger Ames, Suu, The Art of Warfare, Ballantine Books, Nueva York 19, ‘A ito complementario, se cts a San Bin, de sgl antes de westra cra, también muy interesante, pero cayo texto etd mucho ‘ud corrupt a dicin tials esta de Deg Zenon, Sua Bin ingle she, efangjun chubanshe, Pekin 1986; ver también la re- ente edcion de D. Lau y Roger Ames Sun Pin, The Art of War for, Ballaetine Books, Nuevs York 106, Respect la politica el texto teguido evel de Han Fei (abr HZ, 2802238), el pensador mis brian del despotism chino Impropiamente Haniado -legismon; la edicin wiz es la de (Chen Qiyou, Han Fei ji, 2 vols, Shanghai renmin chubaashe, Shanghai 1974 Respecto a la diplomaciay to que podzmos llamar netic, aunque trata mss bien de una antretdrea el texto uilzado es Gi gus (abr, GGZ, 0023202), A falta de wna edielén perfect meme fable; lo que se explica por la poca atencién que susita ormaimente ese texto, he seguido, spare de Jos eomentares| clasicon Qn Zhishang, Tao Hongiing), las indcaciones recientes ‘de Zheng fewer, Gnigei yonjae Nanak chubangongst, Hakow 1099 (ger también Nig Bin shan dow, Shandong rennin eheban- ‘he Jinan 196), de modo accesoro, las de Feng Zuomin, Baus ‘evs Ningguang chubanshe, Tawa. La guerra, el poder yla palabra comstinnen las res cucstiones principales. este respecto, ef La ei (abt LZ sig v1.0 107 antes ‘de nuestra era} inelateabe porque abarea las re. Por elle Aeciido retiraro det horizonte mistca en que tntos se han com phicido en colocaro, en Occdente, par inlurle en la base de a teflexin sobre el efectos en lo que respects etabieciniento del texto yn comentario por Wang Bi, la edicin wild es Waa Bi ‘ siesb, 0 Zhonghua shuj, Pekin: x mor ecin eccidere tal es In de Robert C. Hlenrcks, Laotoy, Tae ching, Ballantine Books, Nueva York 1959. Por dhimo, he preferido dejar aparte de este montaje Is reeo- pilaciones de -estratagemas- como Trmta y sok etratagnnas, San ‘hi lin ji ye para reapetar la unidad histrica del conjunto Ga “que dichas recopitaiones son, evidentemente, wit tardia y no hhacen sino sepetir bajo forma de proverbs los elementos anie- flores) y para que exa reflexion quede de entrada alejada del exo- tismo -chineaco» al que cemasiadsatencign se ha presto, Ewe ensayo, pues, no «9 un uatado de eficacia, sino de la efi ia. Como tal, repite las cuestones tatadas en. La Popension des dover (Sev, -Des taause, 1992), pero intentando rflesionar so bre su dimbitoy Hevaras mis eos. Lis eras en superindic {onl del tame. Con tos ojos puestos en et modelo 1 Hasta qué punto hemos calido alguna wer de este ‘esquema, o inciso podemes salir de €, pstemos inte rrogarlo (enosotro, lou continuadores en a wadicion europea, che las primera dicotomias griegas)? Lo tene- mos tan bien amilado que ya nolo vemos, que yt no ‘nos vemos: criginos ana forma ideal (ids) a extable- cemoe como objetivo (ia) y actuamos seguidamente para que pase alos hechos. Todo ello mos parece lig 0 -abjetiv, ideal yvolitd: con ls oes puewos en el modo que hemos concebido, que proyctamos ene oy del que hacemos un plan que ejecta dec innon nterveniren el mundo ydar forma ala realidad. ‘Yevanto mds cerca conseguitos petmanecer en ne tun accin, de esa forma ideal, mi posiblidades de Gx se hibito, por lo menos, vemos de démde nos w= nie Ys tvo que sucedr para creas cl mundo (pero pensar en explicar ef mundo desde la perspeciva des creacin estate, cargado de prejuicion.). La idea det ‘modelowe orecié.a saver como modelo, el gest exp- ‘mero: en 9 dvina bondad,obrando con me Jon el demiurgeplatbnico no podia sno «iar en des: ‘canvo i miadan ene serimperecedero» para eri to-en paracignn, con cl fin de realizar de éite «1 for sma y evade (ia bed dsmanis, Times 284); y sho ast hecho ver necesariamente bello. Lo mismo cede fon el artesano de la ciudad: oma como modelo al Gran Tlacedor;-rigiendo au miradae hac lo absoli« to de las esencis, tata de transite a las costurbres se sus semeanter lo que ove all arias (Rpsiice Vi, ane), «AN aribas esta las formas eter, virtudes perfectas que slo sna: mente contemplatira pucde ‘aptar AS para enabler et plan de na buena con titan poliia, el artesana de Ia ciudad! es como un pinion que, basindone en el =cjemplar divino, in- tenta repreducnta, Masta el orator (tan sospechoxo por lo general), cuando no ex un allador, mantiene pocsta su mirada ene ideal (Giggs 3044) yo deja de Insprarse en dl en su eliscuno. Es Fell ver en este poder de ls Kas ~y a pesar de Ia labor de racionaizacién flosica aque sea visto scmetid= los restos de un concepio miko, A emir de cate modo lo visible alo invisible, al concordar a vi- tue! de inormar to sense con las formas de mi lt de la experiencia crigias en arquetipos, el platonismo postin ser tibutario de una ementalidad primitive: {como demuestra lar analogs que ofrece la teoria de las Ideas con el mundo exiratemporal, defunct casi ctiokgiea como el de lor «Demase—, que mencionaba LényBruhl a propésto de las sciedadesarcaicas); po- Ata eter concept de ear el ico aa reign del que la empress Rca oh deat ponerirment, de desarcrse. Bs ido: que, com ArinGiele yu nos cee en exe ext de prs copa te materi del mundo no pin er un spl Feet tickle modehdo a wohutad pore demirge 0 v- fur de ers como un ean inane, rma Comicrte en justo mio inmanente en bs 58 ome ta depende de priate de ls Stace tex Pere souimos con lor jot ites hace: como “hnenos anus (Etes © Nema 1100) suis jemando a cecin igen mirada hace iea este cago de la median MiG prediamente, <= “hacia ey con kx oo pesto en ie Ae tex hacia nde soca moet Obra Tnehiso tend relat ans bx Grentncias emo ao i> nel uso medio ies! ge send bet (dein ym perfec xe aia comme Horta que Togo tenemon ue encarere lr echos. Permanece inacta tn el modelo ebeedo com fin, (que detemina en un plano treo yf qo na ‘ver estableclda, debe vometese la sprictica” £1 hibit eas adquirid se nos impone ec dicot nia (teoritpritica) cuyelegitildad ni se now curt fia poner en duda (@ por mucho que valramos a plane tear la arieacin de estos termine, no sakiremos de thi). Tnclaio seo en ello wne de os gest ns caracte- tities del Oxcidente moderno (0 del mundo, se 6 ‘andarza seg Ocidente) todo en cx y sean ee les sean ls funcionen, el revoluconanie trazae! mode- lo de la cindad que ha de constr, ol militar el par fe de la guerra que ha de divigi, © 1 economist la cara del crecimiento que ha de relia. Son eique- na preyectados en el mundo, marcados de ideals ‘auc nego abe. que Vevar alos hecho Pero qué sige ifica agus -lesar, nando a donde se pretend evar 3 6 le wolidad? Primero, se supone que el entend- imiento conciie «con vistas 2 lo mejor: Iuego se em plcalavoluntad paraimponer ese medelo ala realidad. Imponer ex deve colocar encima, como para. caear, pero tambign tometer a la fuera. ¥ exe establecimien- {del modelo, cuyo principio es la ciencia,sentimos tentaciones de entenderto a todo; porque ersaco que 1a cencia (europea, por lo menos a clencia sia) no ‘sino ana amplia empresa de esabiecimiento de mo- ddeios (y ante todo de matematracin), cuya tenia, ‘como aplicacion prices, demuestra ta efiacla tram formando materialmemte el mundo, Hiab, pes, que pregumtxse slo que tn bien ha Funcionado desde el punto de vita de b enica,al ha- ‘cermos amos cle natnrateza, vale también para a fer tién de las stuacionesy de Is relaciones hurnanas. O, por reper la separacion que establecieron lo gregos: puede cx facia del modelo que observamos en el plano de ta produc (pvss ser también aida em terreno de la acidn, el de fa pris, en el orden, com imo dice Arniteles, no deo que se »fabrica» sino de lo que te -reiiea-? Por mucho que se distingan amis, ‘urd no dee de ser verdad que hemos copiado una de ‘otra (); naturalmente, hemos copindo la accion de ta rodlucekén: inelwe cuando las cosas se convirten fen los aunts hunsanos, nos gustaria permanecer en ta ‘ranquilcadora poscin detéenicos> -artesanos ode- ‘iurgos. Sin embargo, ex sbido,yArsttelses el pr- ‘nero en reconocerlo, que sila ciencia puede imponer ‘strigora ta coms, pentando la necesiad dela que re sult la fcaca técnica, nuestra acc, en cambio, xe ‘Sti en wn fondo de indeterminacién: no podria el rminar Ia contingeacia, ysu particular se reise kx _generalidad de a ley. no pode colocarse, en conse ‘evencia, en la simple prolongacién de fa clencia. Ast fal que a materia de Ansieles, potenti indetermi ‘ada de los contraios, permanece mis o menos reacia a ln determinacke de Ia forma, el rmundo nunca es Gel todo receptive a ete orden que le deweamoe: bait tird ineviablemente una diferencia entre el modelo {que proyectamos para actuary lo que, com os js jus 1a: en, conseguisnos realizar. En resumidas cuentas, lt pictca traiciona siempre, aunque sea minimamente, la teorla. Yel modelo permanece en horizomte de la mirada. Reade en st cleo, e ideal es inaccesibe. 2 Pero, naturaimente, exo no eno la pera par Indra del historia (la larga historia de torn y pet 2), puesto que fa floss no podria aceptar este fae ‘aso, Despuésde haber confi tanto en la apcirud de hombre para la ene, de haberle hecho entrever ka perfeeciGn de las esencias, sem podria deciinne a ‘dejar tan inerme:Incaparde compose en el mun- do, de lograr ss proyectos y; para ello, de maniobrar? De hecho, en este dudoso debate entse la forma y ta materia e, como ya decfa ls tigieos, entre lo smejor= lo sncecsarion, Arisueles ereyé encontrar ura fack tad eyo desing era la prctia y que, relevand a ta conf, podia corrgir est diferencia: una capacidad que era una vit intelectal (seianostieas) y que al ino detnpo infladiretamente cla acid, de mo- 0 que pustiera garaniaar ia mediaciin desea. Fsta ‘abiduria précica sc lama tradicionalmente «pruden- ia» (phranas) Bs prudent, ea posee esta capacidad préctca, quien es capar de deliberar comrectamente acerca de Jo que es bona y ventajono para (Aiea Nieémaco 8). Como silo se deibera sabe lo eontin- seme la prudencia no es una cencia: pero tampoco et lumarte, en ol sentido de Is dich, peso que va enca- minada ala aciOn (préxi)y no ala produccion. Por ex 1a doble-datinetén, queda reconocida ens funcisn, propia: no en a prolongacién de la iencia,sino jane ‘ela, y requiriendo ota parte del ama racional Mien- tras su pane cinta Gene conn objetivo contemplar todo lo que no puede tr sine com es (ot objets me: ‘afsicos o mateméticen), es competencia de su parte slogisticasencargane de Is neceidades de la acc, cauun mundo constantemente cambiante,caklatdo y Aeliberando lo mejor posible, En este semi, ta com pletan tanto la scxactitad de fa eximacin come la svivacidad mental» 0 I capucidad de cjuiclo= (gnbmi) Lilt yn los sabes abeorosen sus especulacor nes, sino to «adminstadores de as casa y Ins cd des, Yano low Tales 0 los Anaigoras.coyo saber, fice stviaos\earece de ~wiidad; sino un hombre ‘te accign Pericles 1a floofiarehabiia a Besites por haber sabido Teva los santos de os hombes. 'AS( pes, septin se cree y no hat dejo de decise desde entonces, com Aritteles I Booffa mele alas “contests haber pretendido demasiado, 2¢ vuelve “realist. Rese a ello, a propésito de i y -abigar sada: dado que ls ealdades a les que afecta estén ‘es sicupre influides por fuerza contrat eve obi da a mostrane polimorta y versity. para dominar una siaacin constantemente cambiante, permancee ablerta 2 todos los posibles sin dejar ce wansforarse para adaptarse. E> ain mis inasble y huidiea que ol sudo al que va dnigida: gracias a su maleabilidad, Puede tiunfarall donde no hay regas preestablecidas, secetas exereodpada para cl éxko. Su modelo, por Jo menos su bear favorito, conju los papees del otro y de pulpo: del primero, pose la abildad para salir de apuros del segundo, comparte la capacida de sbrarar a su vetima.y paralizala Asinismo, Ulises sabe esharatar los alo de st adversso, por ladino, ¥, or su elocuencia,araparo en sus reds. Podeiames haber encontrado por fn, sin reparar en meio alguno, la lecién universal det realism, Sin ‘embargo, leyendo a Detienne y Vermant, uno se con- sence dela orignal sriegs de la més, puesto que ewa una doble marca, técnica y magica. Por algo es -Atenea su patrona Su dimensin eniea se demuestra ‘tanto en ta ava como en la pesca, se usta en el arte de conducir el caro 0 el nasio. As, el buen piloto es qué a quien In mits permit, ante la agitactin incon- trolada de ls aguas, ejetce lo mejor posible su mace tra: yan tratindone de acc, la referencia no dja descr la dela prodvecign: Atenea esa ia vez quiea ha ‘const el navo y quien lo conduce. For otra parte, te tate de las maquinaciones de Atenea ode is de Me- ‘dea, termes por sus aos y us prestigos, nba ae fen que intervengan otros poderes. mis oscuro, fuer dc ta mera inilgencia homsana, pues no se han apart ‘ado del mundo de los soriegjos han renunciado & ls encantamientos, La eficaia que revela ka mits por tanto, no ests herada deo prodigoso de Jos mits. ‘Mis importante ex el hecho le que,en Grecia, nose encuentra la teoria e esta ineigencia asta. Se der ‘cute por todas partes en Jas prcticas sociales ine lectales, incluso a veces de un modo obseivon, pero gin testo Ia analiza para revelanox ss fndamer tos mostrames sus resorts Asi, para catia, Ver ‘nant y Deenne no tenen mis recurso que el de ime- ‘rogar los mitos en que intervene, 78 que siempre aparece mis 6 menos wen hueeos, sinmersa ena rictca que en ningiia momentose prvoeupa, a tt Tiedndola, de explictar sn nanaralera ni de jstiicr sa fiuncionamientor. Por lo que supone de movedizo € inaible, o wa de reacio a cualquier forma que ve exfa cen model, la mats excap a la empress de extabiar ‘in de identi com fond de Sex y de Diow a que ‘cha deicado la mente grega: Sélo los sofistax empe- ‘ron a abrir la inteligenca lofi los recursos in- einen ene quictamtesdela mits pero essabido que sucrientacion vio pronto inhibida; results, pues, inevitable que la nd spermanccira fuera de lo que consttaa el cen tro de ln cienciaheléniea» (yl palabra micma desapa- recié pronto de la Iengua gricgn.ceaso lo desin- terés hacia ella por to que el conocimiento le da fa ‘opal, preceupado ante too de encontrar consisten- ‘a en las cous ye ordenar el mundo? 0 no ers me bien que instrumental terico griogo (que sigue sien- {do en gran are el nuestro) no sabe captar esa perpe- a agai en la que se debate Ia accign? El eo e+ que es eficacia practic, por lo menos por parte gree 1, permanece impensod, sea cual sa I emportancia |que se le reconozca 0 inchsa el placer que se haya ex- perimentado en hablar de ela 4 Como prueba de ex dicated de pensar la com- lucia de Ta acidn: la weoria de Ta guerra. Dado que, sfectivamente, como acid, radiclia y Heya al extre- mo, la gucrrarevela mejor lo atlladcven lm qe com dace el cancepto de lx aecién efeas, ya que procede Ae] estableimient de un modelo ose encicrraen wna ‘dea técnica (senda ambas coms, como veremen, parse elas). Tomo como prucba lo que dice Clausewit ex et fou extrema de nuestra tradicién, 2 prieipion del flo XI, cuando hace balance de les eafuerz dedicae los teorirar la guerra en Burepa: ve en ello an frac to debico, segin él,en primer lugar al hecho de que x ‘empeas a concebir la yuerta como se concibié lo de nds, dese ta perspectva de Is produc material ‘pmande por alo, de este mod, principio propia mente activo, La cencia dela guerra empez6 por oct pane del arte de fabricar mas y construe fortaleza, fe la onganizacign del céreitoydel mecanismno de we ‘movimientos,eyolucionand as, desde la poigreéicay Ta tice nica, hacia un arte mecknico cea wer me ‘laborado. O, cuando trata de sstematizar es datos materiales, reduce la superoridad en la guerra 2 cim- ples datos numéricas(fundamentando as a wea en leyes matemnticas) 0 bien procede por geometrizacin 4e ina de lo ctorex en Jaego (por empl a partit {el dnglo ye forma la fuerza armada con sr base: ver ‘Von Balow 6 por la teork de las ineasinueriores: ver De Join). -Resultado paramente geométnco ysin valor», ‘coneluye con severidad Clausewitz: por x penpectiva unilateral, inaccesible a la variable y exclusivamente ‘material semejane torizacién esincapaz de «dominar lavida real, Por exo, al reveane la conduc de I ge ra eacka a la tori, no quedaba mis posbilidad, pars hablar de lor éxitoerilitares, que lade invocar as dix posiciones naturals el -genio= (que, como ex sido, scinde de teoria) en real la verdadera con- ducta de la guersa no aparecié sgn observa Cause. site, me que «de forma accesoria yandnimar, bajo ba pura de statgos © memorilists Ahora bien, gto trata Clasewite de pensar la igverta para superar esta aporia? ET método a primera ‘ies, pide parecer soxprendente,yaque empicea con ibid segin su forma emorleon, como ideal y pur 1 esencia, come «guerra shots, oponiéndela ego ‘tla guerra orealo, al como seve sxiicada en fo he> hos, Bese 2 que considers que, bast ahora, 1a rel: sin sobre guerra bt ido desencaminada y ha fallado «3 abjetivo, por haber pretendido establecer an mode- Jo donde es imposible, Cusevitz no se ha iberado de Iaartcsiaedn entre teoray prictea:al no sar del hie bio conmin sexin el cual el peasamiento cecidental oneibié laacoén, no le queda otra sada (sa que muck +e a usa la arteulacin wadicional del modelo y la realidad que la de oponer los rminos y pensar su die tanci, Sogn mt modelo, I guerra implica wn xo i imitado de ta fuerza lo quel conduce ligicamente, cor smo aecién reeiproca,a tender a Tos extremos (rigid 2 una destruccin tl), Sin ema todo toma una forma divin sxe pasa de a abstrceiin ala reais! puesto que la guerra nunea es un acto aishado, no con Site enna desi nia y nunca et algo absoluto en sx resultado, ext tendenciaal extreme que coosttaye ssencia de Ik guerra s0 ve siempre mas © menes ate- fauada en os hechos (segtin él, v6lo Napoledn, ese dios de a guerra, consigul6 devlver bx guerra a concepto)-El problema de esta dilucin esinchwo une 4 tor mae interesunes que planten Cause: ce es emedio no condictor~ queimpide la -desearga com pletas en que supestamente consiste la guerra ens principio? At no poder sar de b telacin entre teoria Y'pricica, entre guerra wideal>y guerra rel, a vez conicienle de que ea relacin de eseaparse algo de readad, Clausewitaconsigue Bnalmeate wlio, pe ‘ro al revée: consgue eaplar precisamente la orginal aad de la gucina a part de esa inadeeuncin. Lo que ‘consttuye bs guerra x precismente ke distancia nev table que toma lo rel expecta a su modelo: gensir Ia sierra, en detinitea ex pensar cémo Wega éta a ts ‘ona 3 concepts. “Tado ello obign a plantearse directamente la pre= guna: en qué condiciones es posible una ciencia de fa conducta de la guerne (Remedando In pregunta de Kant yen qué condiciones ot posible wna ciencia metae fila? ©, remontdnidones an mse el tempo, como Newton: con qué condiciones es pile una ciencia siea?) Pero nes vemos forrados Yeconocer ques ent panoplia de ls forme Kigcas que tigen el mando de lacidn (aunque copladas de la que Figen el mundo et conacimsonto), Ix mis rigurost de ods, tt de sey se teva inaplicabte la condueta de ka guerra, 2 ‘causa del cambio y la varied de tos fendmenos que tno se encuentra: s¢ tata tn slo de smétodom, no en ‘au sentido lgieo, sno en et de na sprobubiidad me din de ls casos anlogos-, de donde se deduce in mio- do de proceder «normamentes adaptade que, prowre- sivamente asinilado, se conserte en costumbrey, se ‘andorma en erutinae, y puede por tamo ser utiztdo, ‘en ls ungencia de In seca, de manera casi income ‘iente» (de donde viene el oficlor, que facta lfun- ‘ionamichto ela miquina militar) exe modo de pro- oem ceder permite ax actuar lo «menos nal- posible, igno- ‘and al mismo tempo una parte ce la determinacion parteular dela situa, Por lo demas, xe smétodon, ‘awa aplicicin contane y uniforme acaba generundo tuna especie de apiond mecdnian, es cada ves me- pos adaptado a medida que seelewauno enlajerarguin {de las responsilidades y abandons et plano téetco porel del estratefa: cuanto ms se ditge la acidn en Conjunto, mis se secure a la eapacidad de la mente det fururo adi; o, is rodestamente todavia, «guiano en su antoedicacin proporciondndote tn slo «un punto de referencia dlestinado 2 apunialar su jets: cular, en tesa das cuenta, pero no , Clausewitz habla de ficeidn porgue él mismo no ha renuneiado, para pensar la acidn, al modelo mec nit (a al punts de vista tenico que lo seompata) por bien sengrasacte que ex la ssiquinay militar, 90 Asia de haber innumerables puntos de frotcién que; or minimos que sean, eg a una restenca to sul entemente global para densar a aci6n de la marcha evista, «En la guetra odo es sencoe (scgin et pre ecto ini), pero la coma mis seni es die (en ‘an se pasa a a elec), Dificutac! comparable, ov dice Canes, a que experimentatps de repen- te al ejcutar con precisi en el agua un movimiento tan natural como ede caminar. Ene la guerra. tl eo- sno se deacubre cuando se hace, la faiidad de sn con- cepeion, la diferencia ex de conjunta de «climas 0 de simbitom: resulta Tusorig pensar en reducirla por ‘an splemento de teora sito lo conseuira la costume ‘oe, gravial entrenamicnto, sens furan de priction Pero munca este saguertsmiento coneguici anlar la diferencia. Peve a ls mediaciones que, deade Aris eles (inchiso Platén?), a lost oceidental noha de- Jide de tcjerente la conta yl peti, de ls que =prudenchs, come vers étea de la mits de Jos ant- sguos héroes, representaba el primer eslabngladitan- ‘im ente lo realysu modelo mo puede desapatecer Por 0, propésito de la guerra, slo le quedabs a Clawe- wit tworiar ese deficit dela worl. Ya suponeos Ja guerra no es una ciencia: pero, afade Clansewiz, ‘ampoco es un arte: incluso &s sorprendente, ebsera, rer ast qué punt los esquemas ideoldgicos de las artes y de ls clencian son poco adecuaces para esta c= Viidade, Clausewitz comprende bien la ranén de este Ferme: ex actividad coucicme aun objew que ioe 1 macciona. Por tanto, como Yemos una Yer ms con ‘Gaausewiz, noes fel nur de esos sesquemase que 1 EL pensamiemto chino, en cambio, nos saa de ese habieo. Noha construido un mundo de formas ieales, como arquetipas © puras esencias, que haya que separ rar de ka realidad y que puedan informal edo loreal. se preacata como un proceso, reguado Y continuo, que dimmana de a interaccin de los fatores en juego (212 vez opuestos y complementarios: los famosos yin y yang). Hl oeden no viene, pues, de un modelo hacia et ‘que se pueda digit mirada y que se apique s las co- ss, sino que 4 halla enteramente contenido en eeu so del real, que le condace de un modo inmanente y le garancza La eabidad (de abt elena omnipresent cen el pensamiento chino dela ite, ds). Al propo- rene exlarecr el fundonamiento de ls cosas, al dk Jucidar su coherencia interna y para adaptar ello conduct, elsabio ehino no concibié una actividad cone ‘emplatva que fuera puro conorimiento (heoin), que ‘uvera su nen sf mina, nl que fuera el fin supremo (te felicidad) y pudiera ser desinteresada. HI -mundo= noes para € un objeto de especulaién, nose neuen tra por una parte el econocimlentos , por ota, la ae- roe ine, Pore, pensamiento chine desconoce logic mente la relacin entre teorfa yprictlea: la desconece, pero no por ignorancia, mi porque se haya quedado en la infancla;senclamente, la a pasado de lrg Commo hha pasado de largo la dea del Sero de Dios. Aparece asf una diferencis perceptible en lo mas re ‘moto, en China, que podria reabir los posbles, hacer ‘que por fn se movlera la vs en Ia que nneatra ta dicién se ha atawexdo. (como cualquier tradicion, in- ‘Guida la china, puesto que tami al nay tei a ‘este respect), ponmiiiaretrtraerse hasta antes de nuestra ekeccioncs implicit (que transmikimos come tana exdencia pero que. gracias a esta ocaséin de 1e- twocexo, podemos exaninar), trastadande la dferencia captada a la cation comin que es laeficacia: antes (que erigir un modele que srw de norma a su acc, ‘aio chino concemia su atencia ene curso de las coms; en que él mismo est iamerso, para descubrir et coherenca yaproxechar su evoludin. De esta diferene cia pordia extruerie un alerasiva para lx conduc: en lugar de constuir una forma ideal que se prove: ‘wen las coms dedicare a detectaren sn configracion los fctores favorabls a a obras en lugar, pues, de sar blecer un objetivo parla accion, dejase Merar porta propensisnsen defini ea lugar de imponer un plan ‘al mundo, sare en el potencial de a sitacén. En la distancia, desde to que wadicionalmente es nuestra perspec un proverbio del principado de Qt dda por Mencie, ue sin embargo era morals, po- tua de , frente ala de Lu, mis wadictonalist,focae Haba ese inter por la eficaia en los tims siglo de la Anuigiedad china): «Por agaz que uno sea, mis le vale basare en el potencial que te hall en Ta tin 1): stung se tenga en mano escarl®y szad, inde vale esperar el iempo dela maduracion» (MZ, A. 1). Sobre eate punto, efectinamente, sabidusia ye teategia conciden: mas que con nuestros insiumentes, pas obtienen el potencialesrauéyic, wentonces los co- tharces son bravan so piewden, sentonces los Bravos son cobardess, Por exo, prosigue el tatado: el buen = neral busca el éxito en el potencal de lt sceaciin en Jggar de pedirto 2 los hombres que tiene bajo su man do. Segin sepa'6 no aporarie en el potencial de la wacin, los wee cotardes 0 valerosos. cho de ot ‘modo, yalenta ycobarda son -modificacones> de exe potencial (Wang Xi. "EL nico equivalente que encuentro, por el lado. opeo, de eta idea le potenclal podria ser el dela me- ‘nica en lo que ta una precsamente sengegta po- tencial de tna sian» (pero en enninos fies, 90 morales, como teorema eientifico aplieable a lx pro- ‘uceidn de Ia energia citi y no como reg para la ‘conducta) Lo demuestra ls imagen con la que concn {ye ee traado de extraesia «El que s¢ hss on et po encial contenido-en a siscion stiia asus hombres en cl combate convo quien hace roar toncos 0 pie ‘dra Pertenece a la naturaera de los troncosy de as piedras permanccerinméviles en um sclo Mano. y po- here ex movimiento sob un suelo en pendent; son cuadrados, se detiencn:sison redondon needa el potencial de Is wopas que se sabe empear en econ tate es comparable al dels piedras redondas que caen redando mentana abglos. La pendiente sive aq de imagen ala props que resulta dela rlackn de fuer- ‘a que el etratega ee emplear a su for para m Inala los hombres elefecto diana pont sua inssten los comentadotes, ys irresistible; precsamente por ‘quela inetinacion forma parte de a configuracén (ala terel relieve ya redondez dela piedras), el resuado exis. De hecho, 1 haba que limita eta energpotencat la situaiénal nico terreno delas operaciones Ya es traticional concebieta en un sentido ms amply con Cr tat haber hecho que ais traps penetien prof cretamente bajo tres aspectosconjuntor (ver 13 Jing) ‘dumnente en el territorio enemigo, porque entences et Como potencial moral: «evando el general desprecia al ‘como si crak haerlas echo subir has muy ari es cenemige ysis ropasextin dexeando luchar cuando st qltara a esala~ no pudiendo retroceder se ven con- ardor se eleva hasta cl cielo ys alemto se asemeja au denadas a hichar si tregua. Por tamo, no pide w sus Inucacine; como potencisl topogratico también: euan- hombres que sean naturalmente valeresos, edo sl ue {o, sled el desiladero agosto estrecho el camino, tratara de una viru intsinseca, sine que, por la usr un solo hone defiende el Iga; y mil hombres no cin de peigro-en que los cola, fo abliga a sevto. A pueden pasar: por timo, como porencal por -adap- ta vers, cia de mismo modo: cuando veal enem- tacins? evande se puede aprovechar el relajamiento ge acorralado y por tnto, sin mds recurso que el dee det enemigo yu cansancio, cuando eid agotudo pore ‘char a muerte, ¢l mismo te proporciona una esapatoria hambre'y la sed, cand ost vanguadiaain no exe ex para que el advertaria no se vea obligado a desplegar tablecida, ou retaguardin atin et erwaando un row toda su combatini! En todos eso e408, quien sabe aporase en el poten cial de la situacién puede yencer eon facildad. O, se- 2 alo que fo propio de a estate china, sein trim la expreson de wn comentador, econ poeo euer- ton, puede obtener «mucho efectos: "det gee Mag ain dee “Oo ge {Les antiguestrados de esracegia no ddan en ex ees pai nee dn nerd each, No 8 plot ete recurs hasta el extrem, aunque now puta iui a epeande hain quel vita selma parecer censurable, Pues, para aumentar ext energla poder yep de hace qu satan se encarta de la statin, etratega china no se basa sso en To fal (ven a ener Nunes ay que era ene {ques en te topografia © en el esado de las tropms, pue> (nie a caper en el qu prac eat en tae ‘dx resultar desfiorable ast aversaio sino que apro- {acon enema akin quences de ween vecla asim la stwacién de modo que sus propias tes ini eon ere abi fe ¥ abo a tropas puedan desplegar el mayor ardor pasiie. Para arn a pepsi eet en peli ened > ‘ello, basta que las lene a una sewacién de peligro ta fate 9 er Magus apa oe de merci, in que no tengun més recurs que el de lucha com todas ccc ln qi Ie jou: Le que sag oe ss fiers pata salir bien paradas (SE Xf, fia di). Ad, el perce de uo pensuien cine ede ee silo empresde el combate en sterreno mortal es d= 1b enable come hii ered poe se progeesiamente influide. por tx propenskia. que temas de Ia scuacién y hacer que se produzca el pro- veh desea. Se ste ast de na lca del modelado (ade un phn modelo que informa Is coxa) ai como de a encamacion (una ideaproyecto que se concreta ‘68 el tempo), para entra? eo una ligica del desartlc jar que el efecto implica se desarvolle por isi imo, em vrtad del proceso iniciado. A partir dea lo ‘ircunsancal ya no se concibe slo “incluso ya no se ‘concibe en absolute come lo que «ests alrededor» (corumstan, como igo accesoro oun detlle (que computa lo que seria lo exencial dea situacin o det ‘scomtecimiemto y remite por ende a una metaisica de 1 exencia) ino que et aquello 2 través de to eval 3¢ produce el potencial,preisamente, como potencal de 1 imac. Conclusion: et potentiates circunstancal to eine sine circunstancaimente~ y reeiproco (de ahi que est potencialdad de te circunsancas sea to ‘que hay que explota). ‘Como. no ha dejado de olservar un comentador (Du Mu), oi bien uno puede, por sus sputaciones pre- sine extr seguro de i vitora, el potencial de Ma sitaae iin, en cambio, no puede ser visto por adelantacios (sea antes del nico de tas operaciones), sino sto dee tctado, ya que ne deja de transormarse;efectimamen- ‘em el proceso anagenisa, la teracein es contin cen tado momento, sgt lo que resulta pexjudiial a tn aersatio,percibo lo que me resulta provechonn> reciprocamente, «seria lo que resulta peonecheso ara cenemigo, percibo To que me resulta perjudicial, Lo {qne equivale a reconocer que «el potencal de la ius in esa que stea proveeto de la variable» (Nang Xi) Laide de este potencial garantiza, pues. ln tranicin, ‘en extaexposicin, entre las ayputacionesiniates, he ‘eas sein unas elas fas yl expltacion wkerior de las rcunsancias, sia vex inieiado et proceso, Sin que naa que deja. en el transcurso de ls operaciones, de congaiar al adversario, segin re explica mis adelante, comiene adaparse constanterente a ls se ve tenure to por el prevecho, Jo -sedazcos: W esti en desoren, lo stoma 0, se ress, me sproveor et. Os extt rebouaite de ardor Io -llena de confusions: pr dentemente rata de pasar inadvertio, lo wenorgullee o>} 0; ext en lens forma, lo agoto, ete. Data que, com presencia del enemigo, no dejo de evolucionar, no rd decarar poradelantado c6mo voy 2 trun: DE ‘cho de otro modo: sla statin carece de determina ibn peeve, sito stoma forma de acuerdo com el po- vexcal de la stwacién> (Li Quan). ‘otras al ado europe, Cuando estableta un ba nce de lo facases que experimentaron los téicos ‘de ta guera, Glausewits los arbula ates saones (De te ur 2: Loa tereos (oecidentals) dela guerra bbascaban «magnitudes segura, «cuando en fa gue= ra todos los edlculos se-hacen com magnitudes varie bess 2 Sélo consderaron smagnicudes materiales», ewan ol acto de la guera esti impeegnsc defer. sy efecto eopirtuales y morales. 3. No anieron en Sooteronet once Sirmione venta mis que ta actividad de un solo expo, scuane ddola guerra sc bass en la aeciém incesante que abot ‘eampos sercen nen otras. Observanos. en cambio, ‘que catas tes erteat no afectan al concepto de la ee inategia elaborado en los aniguos tratados chinos, @ partirde laidca maestra de un potencal dela insacion {y verieamor at ~desde fuera esen0 esas tre razoncs sya parejacy reriten la misma logica): 1. Les chinos onciben el poencial de la saacn como variable, no pudenda éte determinarse previamente ya que proce- fe de una adapta continu. 2.18 suputaciones de las que exe potencial devia combinan sin dificltad los factorescapritaaesyfisicas(tenendo en cuenta ante para 6 ‘Esta reflexin sobre la dipomacia nos temic, pues, Tegicamente, la ida do ww potenial dela sian (i misma nocidn desk. se Impero. que adquicro sobre ‘lotro no se debe a mis efueraos, nia la suerte (ambas ‘ois fracasirian) sino simplemente al modo en que x ‘sacar partie del proceso inicisdo: me baso en los fac tores suscepibles de desarrollo que he sabido, desc rir em a sitacin para cljar que actien ami favor: La ‘érmula estan decisva ocx denbito como a propos to del arte milter hay que sinstaurar un. poxencial de ta swackn para mancjar las cosas (capita V, «Feb ‘gon).¥ para instarari, primero convene, como se ha ynto, evalua lo mia preckamente posible Ia site cin (en un contexto diplomdtico: examinar quignes sam sus parsdarios, distin quign es de su parecer y ‘qn 19, ver lo que se dice edenuror y To que se dice fuera 6), De ese poteacal de la siuacin, acum lado en el tanscurso de su evoluckn al final resultars que se puede «jercer el mayor aacendiente en gar de fracanar (capsulo «Benjing yinfas). Ese potencial (de 1a siuacitn) es To que spara- v1 posicin 0, por lo menos, vivitar (Hz xivt, § 39). A a torsade la posicin se aie Ae ast una sul prcologia de la eaptacion, degentido contrarioa lo que hemos visio de are diplomaico dex tinado a los comscjoros de la eort'y que prevene con tra ét: es oblgacion del prineipe, por encima de o- do, desconfiar de los que se aeelantan a sas dexeos y aetian sempre ast favo, ya que ase como se const ‘uyen un capital de confianra que le permite hacer ‘ae el principe se destice sin darse cuenta Fuera de ponicin de autordad. No pars que caigaeltrano (idea ‘que nunca se ssn0 en China), sno para usurpatto, - mando elsitio de quien lo posee (yelreemplazo es mas fail por cuanio el valor y la dedicaciénindividaales {que pertonalizan el poder no tienen que contar). ‘Ls otra consiguia que ve dal principe, como modo dle empleo de si postin, es dejar que éxta rind to és posible, sin interfere en el funcionamiento de x fenton o vir. Mien spout por buenos sen cl aparato de fa poscin fancione, I sumisin de los ‘demise proctceautomsticamente. Al cootraroy al in= ‘uoducir lo aleaorio, puesto que depende de fa votun= ‘ad, al mismo tempo que de la excepeisn (respecio a la regularidad de la norms), eualguier meta de in- ‘énlgencia © de generosidad por parte del principe es fuente inevitable de disfuneién, Por su wracion fue ‘mana, perturba lo que, de otro modo, fmnenaria so- lon: De un modo general, reduciendo el poder 4 exe soporte puramente instrumental ce a powicidn, tos de- Fensoreschinos del despotsmo quisieron despersonal- zailo lo mais posible (yexeo que, efeetvamente son tox que, de todas ls uadiciones cultures, han Megado nds Iejos en exe sentido). Mientras que elascendiente jereido por el principe confuciane radica en su abi ducia y se manifesta por la influencia favoeable que invadia a su alrededor, e ascendiente del soberano le- ssa se basa coteramente ea iin desiguaidadl de lexposiconesyen a lecto de potencial que de ello de- iva Essien dos criterios ol valor persona, ola pat ‘evi oenpada. X25 os, uno exchye el otro (HZXL, Naa shi): obien uno cuenta con su capacidad perso nal se agotay el resultado es precano (HFZ XIX, Wo dur) bien se apoya slo en la posicn de autora, Aefindoae llevr» por ela, como el dragon ex evade por las nubes (ver Shen: Dac), yl drdence emis son incansablemente electadas (HZ xxv) an ine definidamente como, levido por el bateo, un carga: mento etd destinado a float Desde ol concepto estratégico, tl como ha venido slendo cadicional en China has nuestos das, hasta ‘ste concepto politico particulary, es vibe ba conti ad: la valent o la cobarfa det guervero dependen el porencial de la siusacin igual que Ia sums 0 bx {nsamisn de lo vidios (la misma nocida de sen tun exo como en otra, el condicionamiente objet de la stuseiGn puede mie que at cualetades intencae y acerca de los medios que permiten ab cana un fin determina. Veamos, pues, c6imo se ‘once dicha deliberacka. Arnteles toma como me- elo a consruecion de Tas figuras en materia: igual que se parte de Ja Bgura supuestamente consi ‘6s se remonta, por un anlissregresio, la serie de ‘operaciones necesrias (revelindose el imo término ‘que descubre el andlss coma el primero desde el puns to de vista de la genesis), se parte del fin supuestaren- te aleazaco para determina de forma regres la se- rie de medios que llevan a él (y el tlumo medio es aguél por el que har que empezar). Al miso tem po. Ariutsteles ex comsciente de que el medelo tomado de las materndtican no pucde ser totalmente adecuado le qu respect la acin humana (ver Ia interpre ‘ackin que da Pierre Aubenquc en se estudio sobre be pprdeneiay: 1A. diferencia de ta reversibsilidadmate- titia, que permite recom indiferentemente la serie cen una. otrosemsido, progres 0 regresivo, In accion Ihumanase desarrolla en un tiempo irreversibly, mien- trae no e veriiea por Ia experiencia, la causaiad ine ‘trvmental del medio perranece hipotéia. 2 Entre el medio y la finalidad, sempre pueden laverponerse acontecimientos imprevsbles que obstaculcen la sie ‘Pues efcaca de medio y hagan inaccesbe la nal dad 3 Ab inven, aida cuenta dela relative autono- na del medio respecioa la finale medio umbien ‘puede, desarolando 1m causalidad, rebassr la Rnall ‘ddl (cjemmploariscouico de esta causalidad adyacente ‘ parisits eundo el semedio encaminado a ls eid sata aecidentalmente al paciente) ‘Segin 10, en Enropa volvemos sempre a este gesto tipico: paciimos de un modelo ideal (proporcionado preferentemente por las matematicas) para consierar hasta qué punto differ de éxc la prdtica. Sie mode- Jo matematico no puede, efeetzamente, ser complet mente aplicable a ls conducta, por tamente,e arte de a guerra seaplica, como es sabi, sa ferzns vs y morales: que no admiten a determi: acid enantificale dfs efectos fsicos, Asi alo la sgode cada hilo, grueso 0 delguon, con que est ted ‘tama, se prodice un juego complejo de posibilidae des sque converte bx guerra en la actividad humana “que mais se parece a un juego de earias: por exe no tientay nos apasiona, pes al horror que Insp, ¥ OF ss radical impresiabilidad, no obstamte los leas, 10 deja de facinarnes. Objetiamente, no podem eimi- ‘nar earieteraleatori y,subjevamente, dado que fa persona que setia se encuentia continuamente -con- ronda 3 ealadesdlfevenes de aguéllas que espe- rab, no puede evitr Ia -duda respectoal,plan tra ‘doy paraaenerse 2 6te debe recurs aa voluntad. Em el mejor de lo eas, ef esrateg trabsja con pos Dildades.y,oparatoda la parte de certeza que fata, hay ‘que confiar en el destino o en lasuere, sea cual seas ome: Frente a este yaefo que abre en la teora occidental cf angumento de la indeterminacin y del aca, los an ‘iguor trtadoe chinos pueden seprender por st pos ‘ura tajunte, Para quien sabe apoyarse en el porencal dos de eficcia es demasiado profunda para no formar parte de-una diferencia mt genera. La detibersciin ‘que iniia a relaciin entre medi yf es primero un w Accion 0 transformacién procedimiento aca! y politi promenido pore aun- lo greg, que leg’ inclso a hacer de él en principal insicion (desde el Consejo de Anciaios de Homer, a bel, hasta Ia delberacion, demecritica en asam- ‘lea); paralelamente, la instancia deliberante se it~ rioria,y et individuo, «deliberanda consigo mismor, inctmindove como «principio de tos futaroy~ (oct ‘au eomonin), prepara sa acei6n. China, por st parte, ‘no privilegié ninguna organizacon deliberadora ens fhmcionamiento politico, sino que basé su visin del ‘unde ena reulacin; por lo tanto, no concbi6 lef ‘aca a partir de ba accién, como entitad que x pueda alsa, sino partir de la tansformacin. 1,0 podemos comiderar como sufcentemente nitro yauténomo en el comporaaiento ~que sex amoconsistentey lo bastante independiente de euah ‘gee conte, emperando por él del antes ye! des us para que ve pula desiacar como ta en trarma le nuesra exten? Hay alguna realidad propia que podamos aignar ¢ kena y que pods ar reciGne? Los pensadore chino pocrian ponerio en ‘inst dua, puso que comidcran fa condacta humana ¢o- ‘mo cualquier otra cus, en érminos de proceso, re trae y contiono, Cue de la naturale ode con flaca (ansingming, doo humsno y dav del uo, para cll In trama es ininterrampida.Pensar fa acc implica ete respecto un doble prejullo:enfoar la condacia humana come un hacer empeciic (get ‘risa ver mas, a Feferencia exe model ten ‘ode a prodccin) conceit a esi como ura en- ‘cad propi, ada. que pueda servi de uni de ba sen conduct. ‘Lo mismo aucede al pensar guerra, Clausewitz be ‘concibe como un act: lo que ama el aco dea gue- Pawn ener. sav. Yahemon vito a estratogia defi como «plan cencaminada a un wobjetvor, pero basa ents acct proporcionando lon «medioss. Esa acclin que dcpen- de de un plan y conduce al objetivo correspond en fa _gverraaaéntroentin.ya parti de eta sania 360- tne la gucera rena anallzable: se concibe Ia wtitica ‘om I teoria rela al uso de as fuerzas armada en Ia imersencion,yla -srategas como la teoriarelaiva al wo de las operacenes al servicio de Ia guerra dicho ‘de otro modo, la cies se refine ala storm de be foperacin, y la estate, as signifiendo-. Desde e= te punto devia, no hay mae que «una slay nica ma ‘nera de enfocar las coms, conclave Clausewit, que & lade mber scuil ser, en ca instante de la guerra y ela campaia, el resultado probable de las imterve= cones grandes y pequetias que ambos bandos pucden ‘roponerses, Aqui es donde la reflexion de Clausewitz fe vucke més uti aunque quiz rebasa su marco yen pez a peligrar en cuanto su posbilidad es omada en ‘venta, una operscién que tan so haya so conside= tauda puede tetera incidencia determinant en las ‘deen Al final a interyenchn en sno habré tenido lugar pero as comenincas, que som lo que entonces se tiene en ener, son my reales En cualquier cao, so esa accidn que constcaye lt interencién permite, segin eso, obtener una “verde dem eicacia, como -eficaci dieeta, paralcanzar el elect desealo. ¥ Gausewino deja gar a dada acer ‘ca de Ja nataratona de este efecto: na guerra, aie tervencion no va dirgida sino a lt destruccion €e las fucraas adver. Claasewits pertencee,efeetvamente, ab wadicon militar que tiene at origen en la batalla ‘campal, tal eomo se constinays en muestra Antigiedad (por eermplo, et enfrentaniento de Is falanges avan- zando une contra otra en orden cerrado), y que en poca, Napoledinapeoxiiné a su forma abvofuta (ver ‘Agutrlits). De ella hace Chusewit la tory ini ‘objetivo es aniqulla al enemigo (ver Dela guar sla destuecin de las fuerza enemigas siempre apa- rece, pucs, como el medio superior y mas efcae ante 1 cual todor lot demas se deseanecen). Sin erate so, el antigio tratado chino recomendsbs exactaen- tela contraic. Uno de sus primers capitals empie- ‘a hablando de este principioe -De in modo genera, 2 mejoe procedimiento,en a guerra, es mantener i- ‘ctl pala [enemige], desedto es peor= (62 1 Mow gong). Lo mismo suede en cualquier ora esc Jas emantencr itacto ef ejecta [enemigo] sale més | ‘que destruirlos,y lo ano ocutr, sein e repite pax ‘aque quede mis claro, en cada ball y a menor es ‘cara: Lo que pone de relieve a oposcin: «Asi que ner von experton en el arte dela guerra someten ab ‘eit enemigo sin entrar en combaces tan las cine ‘axes sin atcariae y arrvinan un pate si intervene es proiongadas Manteniendo todo intacto 3 como xe ‘conguits el munde entero: de este modo, lasarmas no ‘semellan y el provecho es absolut, Como resume un ‘coment (Li Quan), no hay evalor»en mata: mejor que ester las fuerzae del atersato, hay que hacerts incinarse hacia uno mismo. Al penetrar profunda- mente en sx teritoro, al eparario de sus bases, al com tarsus vinculos, lo obligames a ceder, se somete dex yo: yal tiempo que tomo el pais enemigo inteto, “anengo intatas mis propiss tops la economia es — Por comiguiente, no hay en ell sino una parades Y¥ que quede «lao: nose evita la masacre del enerigo por bondad de corazin, sine por afin de efieacia Mientras que objetivo de la guerra enfocada desde punto de vista de la cin eth destcein del adver- sari, su objetivo, cuando xe enfoea desde el punto de vist de a trarsformacibn, se converte en Ia deere furactn del miso. Expezamos a entrever a opon-

También podría gustarte