Está en la página 1de 12
-MINISTERIO PUBLICO. FISCALIA GENERAL DEL ESTADO SENOR JUEZ DE INSTRUCCION EN LO PENAL CAUTELAR DE TURNO DE LA CIUDAD DE LA PAZ. ‘CASO: 201102012200680 INFORNO INICIO DE INVESTIGACION PRELIMINAR. PRESENTA RESOLUCION DE IMPUTACION FORMAL CON APREHENDIDO. OTROSIES, - SU CONTENIDO. LA FISCALIA ESPECIALIZADA ANTICORRUPCION Y LEGITIMACION DE GANANCIAS ILICITAS, DELITOS ADUANEROS Y TRIBUTARIOS, en representacién de la sociedad, como Director Funcional de las Investigaciones dentro del proceso seguido por el MINISTERIO PUBLICO. a instancias de MARIA ESTHER GONGORA MIRANDA E ISRAEL ANGEL ALANOCA CHAVEZ contra SANTOS QUISPE, ERMELINDA ABELO QUISPE, SONIA MAMANI CACHACA, GROVER MURILLO HUAYTA, JESUS REYNALDO CERDA ARAMAYO, GREGORIO HUANCA KILCA, DULCE LEYDI MAMANI MATIAS, MARINA CONDOR! SONCO, y ANA NILDA ARCUTIPA APAZA, por la presunta comisin de los Delitos de USO INDEBIDO DE BIENES Y SERVICIOS PUBLICOS, y OBSTRUCCION DE LA JUSTICIA ARTS.26 Y 32 DE LA LEY 004, en lo principal, ‘en cumplimiento al Art, 297 Y 298 del CPP se comunica el informe de inicio de investigaciones y de con conformidad Art.301 Num 1) y 302 Informe de intervencién Polical Preventiva de accién Directa de fecha 01 de febreio de 2022, emitida por os funcionarios Policiales Sbtte. Oscar Miguel Barco Capajetio y St. ‘1ro. Marco Antonio Mendoza Mamani dependientes de la unidad Policial del DAC! > Acta de declaracién de fecha 02 de febrero de 2022 de la denunciante MARIA ESTHER GONGORA MIRANDA asambleista Departamental. > Acta de declaracion de fecha 02 de febrero de 2022 de la denunciante ISRAEL ANGEL ALANOCA CHAVEZ asamblefsta Departamenta. > Oficio de fecha 02 de febrero de 2022 emitido por la Dra. Yesica Bueno Duefias- Medico Forense del IDIF. MINISTERIO PUBLICO FISCALIA GENERAL DEL ESTADO > Informe de fecha 02 de febrero de 2022 emitido Sbtte. Oscar Miguel Barco Capajefio y Sgto. ‘tro. Marco Antonio Mendoza Mamani - investigadores del DACI. > Acta de Precinto de fecha 02 de febrero e 2022 a horas 00:55 am aproximadamente en instalaciones de la Gobernacién de! Departamento de La Paz > Acta de Coleccién de indicios materiales 02 de febrero de 2022. > Informe de fecha 02 de febrero de 2022 emitido por el Tte. Leonardo Coronel investigador asignado al caso. > Acta de prueba de alcohotest de fecha 02 de febrero de 2022 perteneciente a Santos Quispe Quispe, > Acta de precinto Policial de fecha 02 de febrero de 2022 realizadas a horas 05:01 am aproximadamente al interior de a Gobemacién del Departamento de La Paz. > Acta de registro del lugar del hecho de fecha 02 de febrero de 2022 realizado en el interior ds la Gobernacion del Departamento de La paz > Requerimiento de inicio de investigacién polical de fecha 02 de febrero de 2022. > Actas de Representacion de fecha 02 de febrero de 2022 emitida por la médico Forense del IDIF en el cual sefiala el acta de negacién de la toma de muestra de los sindicados Santos Quispe Quispe, Ermelinda Abelo Quispe, Sonia Mamani Cachaca, Grover Murillo Huayta, Jesus Reynaldo Cerda Aramayo, Gregorio Huanca Kilca, Dulce Leydi Mamani Matias, Marina Condori Sonco, Y Ana Nilda Arcutipa Apaza. > Declaracién informativa del sindicado Santos Quispe Quispe de fecha 02 de febrero de 2022. > Informe de registro técnico del Lugar del hecho de fecha 02 de febrero de 2022, placas fotograficas. > Informe N° 16/2022 de fecha 02 de febrero de 2022, emitida por el Sub Tte. Juan Luis ‘Alejandro Quispe Cancati investigador de la division de Cibercrimen. > Copia de los antecedentes denunciados dentro del CUD 201102012104497 > Copia de los antecedentes denunciados dentro del CUD 201102012108806, Il« FUNDAMENTACION JURIDICA Y CALIFICACION PROVISIONAL, - En la Fiscalia Departamental de La Paz, a través de la Fiscalia Especializada en Persecucion de Corrupcién se viene investigando’ un hecho de orden piblico, en virtud del mismo el Ministerio Publica procedié a la apertura de las investigaciones preliminares, dentro del caso 201102012200680, que sigue en el Ministerio Publico a instancias MINISTERIO PUBLICO a instancias de MARIA ESTHER GONGORA MIRANDA E ISRAEL ANGEL ALANOCA CHAVEZ contra SANTOS QUISPE por la presunta comisi6n de los Delitos de USO INDEBIDO DE BIENES Y SERVICIOS PUBLICOS, y OBSTRUCCION DE LA JUSTICIA ARTS. 26 y 32DE LA LEY 004. li; CON LA FINALIDAD DE ESTABLECER SI EL IMPUTADO HA ADECUADO SU ACCIONAR AL DELITO QUE LE ES ATRIBUIDO, DEBEN CONSIDERARSE LOS SIGUIENTE ASPECTOS: DEL TIPO PENAL: USO INDEBIDO DE BIENES Y SERVICIOS PUBLICOS.- Art. 26 de la Ley 004 el cual refiere “...La servidora publica o al servidor puiblico que en beneficio propio o de terceros otorgue un fin distinto al cual se hallaren destinados bienes, derechos y acciones pertenecientes al Estado 0 3 MINISTERIO PUBLICO FISCALIA GENERAL DEL ESTADO sus instituciones, a las cuales tenga acceso en el ejercicio de la funcién publica, saré sancionado con privacién de libertad de uno a cuatro arios. Si por el uso indebido, el bien sufriere deteriora, destrozos o pereciere, la pena seré de tres a ocho afios y reparacién del dafio causado. La pena det pérrafo primero, seré aplicada al particular 0 servidor piblico que utilice los servicios de personas remuneradas por el Estado 0 de personas que se encuentren en el cumplimiento de un deber legal, déndoles un fin distinto para los cuales fueron contratados o destinados...”. OBSTRUCCION A LA JUSTICIA « ART. 332 de la Ley 004 en el cual reiere “EI que utilice fuerza fisica, amenazas, intimidacién, promesas, ofrecimiento o la concesién de un beneficio indebido para inducir a una persona a prestar falso festimonio u obstaculizar la prestacion de testimonio 0 la aportacién de pruebas en procesos por delitos de corrupcién, serd ‘sancionado con privacién de libertad de tres a ocho afios y multa de treinta a quinientos dias. Se agravaré la sancién en una mitad a quienes utilicen la fuerza fisica, amenazas o intimaclén para obstaculizar el cumplimiento de fas funciones oficiales de jueces, fiscales, policias y otros servidores responsables de luchar contra la corrupcién.” Este tipo penal, en principio, busca sancionar a los servidores piblicos; sin embargo, en el timo parrafo incluye de manera peculiar a los particulares también como responsables penales de este ilicto. El precepto busca no solo una sana administracion, sino también una racional utlizacién de los bienes y servicios pablicos, Unica y exclusivamente en razén del cargo que ostentan el servidor piblco en cumplimiento de sus funciones. La Ley 004 al crear este nuevo delito de corrupcién, olvidé sertalar la ubicacion que tendra dentro del Cédigo Penal Estas tipos penales debe ubicarse dentro de los delitos contra fa administracién pibica y asignarle el "art 28 y 32" del Cédigo Penal en relacién a la Ley 004, puesto que el delito de Uso Indebido de Bienes y Servicios Piblicos as! como el delto de Obstrucciona la Justicia, buscan precautelar la correcta administracién de los bienes del Estado, consideréndose los mismos en deltos de corrupaién. Lacreacién de este tipo penal, al parecer, se debié a las constantes denuncias sobre el uso indebido de bienes del Estado para uso particular de los servidores piblicos, como ser el uso indiseriminado de vehiculos automotores, bienes inmuebles, etc, disponiéndolos fuera de horario de trabajo para efectuar actividades particulares e Inclusive ulizados con fines proseltista a favor de algin candidato politico, siendo que no fueron adquiridos para dichos fines. a) El tipo objetivo del delito de Uso Indebido de bienes y servicios piblicas, se compone de vatios elementos de cardcter normativo, a saber: B) El sujeto activo puede ser tanto el servidor piblico como las personas particulares. El servidor piblico incurre en este delito cuando los bienes, derechos, acciones pertenecientes al Estados 0 a sus insttuciones, las cuales se encuentren a su cargo, les dé un destino istinto al due fueron adquiridos. En caso de deterioro o que perecieren dichos bienes, el servidor publico teridra una sancién agravada, Del mismo modo, también comete delito si el servidor piblico ulliza los servicios de personas remuneradas por el Estado 0 de personas que se encuentran en el ccumplimiento de un deber legal, dandoles un fn distinto al que fueron contratados o destinados, MINISTERIO PUBLICO FISCALLA GENERAL DEL ESTADO El patticular incure en este delto cuando utlice los servicios de personas remuneradas por el Estado 0 de personas que se encuentren en el cumplimiento de un deber lagal, dandoles un fin distinto para los cuales fueron contratados 0 destinados. Este delto busca la proteccién de los recursos humanos que son remunerados por el Estado y/o astén cumpliendo un deber legal a favor del Estado (Ej.: utilizar los servicios gratultos de un conscripto que cumple su servicio militar con el fin de efectuar un desmonte en una propiedad privada) tra forma de comisién del deito, serta que una empresa privada que tenga una relacién contractual con el Estado, utlice trabajadores que son remunerados por el Estado para cumpli una funcién dentro de la empresa privada Sin embargo, al establecer el tipo penal que el particular cometerd delto Gnicamente si utiliza los servicios de personas remuneradas por el Estado, déndoles un fin distinto para los cuales fueron contratados 0 destinados, deja al particular sin ninguna responsabilidad penal si éste utliza indebidamente blenes piblicos (¢.: hacer uso de vehiculos oficiales, aviones del Estado, etc.), pues dicha conducta es atribuible tinicamente a los servidores pilblicos, por ser los tinicos responsables. El sujeto pasivo del delto es el! Estado, quien sufte el uso indebido de sus bienes, derechos y acciones, La accién tipica consiste en que el servidor piblico haga un uso indebido los bienes, derechos y acciones del Estado ylo de sus instituciones, a los cuales él tiene acceso en el ejericio de sus funciones. En cambio, la accién tipica para el particular consiste en aprovecharse y utilizar los servicios de personas remuneradas por el Estado 0 de personas que se encuentren en el cumplimiento de un dber legal, déndoles un fn dstinto para los cuales fueron contratados o destinados. Por otro lado, los objetos del delito son bienes, derechos y acciones del Estado, es decir podria inclur fa totaidad de las posesiones © dominios del Estado, sin embargo, es menester que sea delimitado mediante la jurisprudencia, para no ingresar en contradicciones con el delito de malversacién (art. 144 del Cédigo Penal) En ese sentido, debiera entenderse por bienes, derechos y acciones del Estado, a los bienes que puedan ser determinados por cantidad y unidad, como, por ejemplo: vehiculos automotores, bienes muebles, bienes inmuebles, semovientes, dineros, etc, todos ellos puestos bajo la custodia o administracion del agenta, En relacién a los derechos y acciones del Estado se refiere a la titularidad de dominio que posee y realiza como persona juridica colectiva de Derecho. La teorta de la doble personalidad del Estado sostiene la existencia de una personalidad de derecho pilblic y otra de derecho privado: fa primera como titular del derecho subjetivo de soberanta; la segunda como fitular de derechos y obligaciones de caracter patrimonial, que podria ser aprovechada y usada indebidamente por los servidores pliblicos; por tal razén, se ha penalizado dicha conducta, Es solo punible la comisién dolosa, puesto que se evidencia la voluntad de hacer uso indebido de los bienes, derechos y obligaciones. PRIMERO.- Advirtiéndose de ello que, el sindicado al ser servidor public hizo uso de los bienes, derechos y acclones del Estado; es decir, en el caso en cuestién, el ahora imputado estaba consumiendo bebidas alcohdlicas, encontrandose latas de cerveza y botellas de singani en los ambientes de oficinas, en particular el HOLL DEL DESPACHO DEL AHORA APREHENDIDO SANTOS QUISPE QUISPE - GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ, siendo utiizados 5 MINISTERIO PUBLIC FISCALIA GENERAL DEL ESTADO estos ambientes que son de propiedad de la Gobernacién, dandoles un uso particular de este servidor publico mas aun siendo la maxima autoridad como e! Gobemador Departamental de La Paz; elementos que guardan retacién con la denuncia sobre la probable existencia del hecho y la participacién del sindicado SANTOS QUISPE QUISPE, quien es identficado como presunto autor extremos que generaron indicios a objeto de presumir que obtuvo un beneficio propio al usar indebidamente los ambientes de la Gobemnacién con fines particulares, puesto que se evidencia la voluntad de hacer uso indebido de los bienes y servicios de la Gobemacién del Departamento de La Paz. SEGUNDO.- Evidenciandose ante ello del acta de coleccién de indicios materiales de fecha 02 de febrero de 2022 en el que se encontté al interior de la gobernacién del Departamento de La Paz una bolsa nailon de color negro, conteniendo dos bolsas de cristal, de inscripcién casa real singani y 22 latas de color rojo con inscripcién PACENA, PILSENER(Bebidas Alcohdlicas) advirtiéndose ante ello que el ahora. imputado SANTOS QUISPE QUISPE hubiera consumido bebidas aloohdlicas, en su despacho de la Gobernacién Departamental de La Paz. TERCERO.- Asimismo del acta de prueba de alcohotest del ahora imputado SANTOS QUISPE QUISPE quien este al momento de realizar la prueba se nteg6 mismo que obstruya, entorpeciendo para la recoleccién de elementos probatorios. CUARTO.- Asimismo del ofico de fecha 02 de febrero de 2022 emitido por la Dra. Yesica Bueno Duefias- Médico Forense del IDIF. Sefialando en su informe en el cual se evidencia que el ahora imputado SANTOS QUISPE QUISPE no se queria realizar la toma de muestras, retréndose el imputado junto a su abogado. QUINTO.- Con relacion Acta e informe técnico del registro del lugar de! hecho de fecha 02 de febrero de 2022 realizado en el interior de la Gobernacién del Departamento de La Paz, ubicado en la calle ‘Ayacucho y comertio, de las placas fotogréficas adjunto, mismo en el que se verifica en los ambientes de la Gobemacin Departamental de La paz, observandose varias latas de cerveza (Pacefia) botelas de bebidas alcohdlicas procediéndose al precinto de dichos ambientes. SEXTO.- Que, de la declaracién de la denunciante Israel Alanoca asambleista Departamental de la Paz recepcionada en fecha 02 de febrero de 2022, sefialando textual *..(Ingresamos junto @ mi colega la puerta estaba abierta sublmos hasta la antesala del despacho y pudimos constatar habia misica chicha y cumbia con sonido fuerte y se escuchaba la voz del Sr. Quispe, quisimos ingresar pero estaba cerrado la puerta con chapa... , posterlormente vino un joven que nos Increpo diciendo que era el chofer de Santos y nos dijo que no deberiamos estar ahi... ),*..( después dle més 0 menos 15 minutos apagaron la luz la masica e hicieron un silencio posteriormente legaron la polcia y previamente se tocé la puerta y nadie quiso abrir la puerta, luego de muchos intentos de llamar a que se abra la puerta solictamos a la polcia, en el marco constitucional de conllevar fa fuerza publica y de resguardo de la sociedad y los bienes del estado ingresando al despacho del sefior gobernador a momento de ingresar se constat6 que el sefior Santos se encontraba oculto con Ia luz apagada en su mismo despacho y se pudo constatar varias latas de cerveza ya vacias... y asi mismo habla dos botellas de singanl y el sefor Quispe se encontraba en estado lamentable... en un aparente estado de ebriedad) SEPTIMO...Ante ello se evidencia que el ahora imputado impidié la prestacién y aportacion de que los funcionarios polciales realicen lo concerniente a sus funciones de intervenci6n policial, como es el caso en cuestién el de ingresar a los ambientes de la gobernacién, donde se encontr, bebidas alcohdlicas, teniendo en cuenta que el sindicado SANTOS QUISPE QUISPE, entorpeci6 con el acto de intervencion investigativa a las oficinas y en particular de! Holl del Despacho de la Gobernacion, ya que a momento de su aprehensién no se pudo ingresar a otros ambientes donde de forma 6 MINISTERIO PUBLICO FISCALLA GENERAL DEL ESTADO posterior encontraron a otras ocho personas identificadas como: Ermelinda Abelo Quispe, Sonia Mamani Cachaca, Grover Murilo Huayta, Jesus Reynaldo Cerda Aramayo, Gregorio Huanea Quilca, Teresa Mamara Carrillo, Dulce Leydy Mamani Matias, Marina Condori Sonco, Ana Nilda Aruquipa ‘Apaza, quienes presuntamente estarian libando bebidas alcohélicas con su persona, ‘Siendo que conforme a los informes de los efectivos policiales del DACI DE FECHA 02 de febrero de 2022 sefialan que el Sr, Santos Quispe se encontraba en estado de ebriedad y este puso resistencia, ‘SEPTIMO.- Que la Sentencia Constitucional N° 760/2003-R, establece “La imputaoién formal ya no es una simple atribucion de un hecho punible a una persona, sino que la misma debe sustentarse en la existencia de Indicios suficientes sobre la existencia del hecho y la partcipacién del imputado en el mismo, en alguno de los grados de participacién criminal establecidos por la Ley penal sustantiva; 0 lo que es lo mismo, debe apreciarse indicios racionales sobre su participacién en el hecho que se imputa’, Siendo que los elementos de conviccién fueron debidamente fundamentados cada uno de ellos dando una dinémica y pertinencia, bajo el principio de objetividad y utiidad de los elementos bajo el principio de la verdad material. Con relacién a la autoria y/o participacion de la Imputado SANTOS QUISPE QUISPE, el Art. 20 del mismo cuerpo legal, seffala expresamente lo sigulente: EN CUANTO AL MODO, TIEMPO Y LUGAR; MODO: Que el ahora imputado Santos Quispe Quispe en su calidad de Funcionario Piiblico Gobernador Del Departamento de La paz , se encontraria consumiendo bebidas alcohdlicas dentro de su despacho en la Gobemacién Departamental de La Paz haciendo mal uso, estaba consumiendo bebidas alcohdlicas, encontrandose latas de cerveza y botellas de singani en los ambientes de oficinas, en particular el HOLL DEL DESPACHO DEL AHORA APREHENDIDO SANTOS QUISPE QUISPE ~ GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ, siendo utlizados estos ambientes que son de propiedad de la Gobemacién, dandoles un uso particular de este servidor publico més aun siendo la maxima autoridad como el Gobernador Departamental de La Paz. TIEMPO: siendo que el hecho ilicito se realiz6 23:45 pm de 01 de febrero de 2022. LUGAR: ambientes de oficinas, en particular el HOLL DEL DESPACHO DEL AHORA APREHENDIDO SANTOS QUISPE QUISPE - GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ, ubicado en la Calle Comercio Esquina Ayacucho a media cuadra de la plaza Murillo. Articulo 20° (AUTORES), Son autores quienes realizan el hecho por si solos, conjuntamente, por medio de otro o los que dolosamente prestan una cooperacién de tal naturaleza, sin la cual no habria podido cometerse el hecho antijuridico doloso. Es autor mediato el que dolosamente se sirve de ofro como instrumento para la realizacion dol delito, En mérito a todos estos elementos de conviccién que han sido glosados, asi como a las onclusiones que se han maniestado y a las evidencias que han sido detalladas en el acépite precedente, se logra aribar a la conclusién de que existe suficientes elementos de conviecion de ue la ahora imputado, es con probabildad autora ylo participe de la comision del delto imputado ya cs MINISTERIO PUBLICO FISCALIA GENERAL DEL ESTADO. que como se ha expresado y concluido; existen suficientes indicios y elementos de conviccién que permiten arrbar a la conclusion antes mencionada. Cabe dejar constancia que la presente resolucion de imputacion formal es realizada en base a una adecuada y objetiva’ valoracién de los elementos que han sido colectados en el transcurso.de las investigaciones en fa etapa preliminar, valoracién que es realizada en el ejercicio de las facultades y funciones que posee e! Ministerio PUblico, tal cual ha sido manifestado en la ratio decidendl de la jurisprudencia constitucional establecida en la Sentencia Constitucional 044/2007-R de fecha 6 de febrero de 2007, por medio de la cual en relacién a la valoracién de la prueba este instrumento legal manifiesta que: “EI mismo razonamiento, es aplicable a los actos de investigacion que son parte de la etapa preparatoria, pues en ésta los fiscales son auténomos sobre la compulsa’de elementos probatorios respecto a la comisién del hecho denunciado como también de la intervencién de la parte imputado en el mismo; consiguientemente, la valoracién de los elementos de prueba recogidos en cuanto al fondo de la investigacién por parte del director de Ia investigacion esté exenta de una nueva compulsa en esta jurisdiccién (SC 1175/2004-R, de 27 de Julio)”. En relacion con la clificacion de los delits atrbuidos, cabe dejar expresa constancia que la misma es de carécter provisional y puede variar en el curso de la etapa preparatoria de acuerdo a las nuevas circunstancias que emerjan y que ha sido establecido en uso pleno de las facultades del Ministerio Publico, extremo que asi ha sido entendido por la jurisprudencia constitucional establecida en la Sentencia Constitucional 044/2007-R antes mencionada, la misma que sobre el tema ha afirmado que: [*(..) la ealficacién provisional del delito constituye una atribuclén privativa del Fiscal de Materia Adjunto, puesto que serd el quien en definitiva deberé comprobar en la etapa preparatoria la comisién del delito, no constituyendo ef recurso de accién de libertad una instancla en la que pueda considerarse y modificarse aspectos referidos a la calificacién provisional del delitoy..)”. Finalmente, es necesario el dejar expresa constancia que conforme a lo dispuesto por el articulo 73 del Codigo de Procedimiento Penal y 57 de la Ley Orgénica del Ministerio Public, los fiscales deben eemitir sus requerimientos y resoluciones debidamente fundamentadas; al respecto, por la tedaccion de la presente resolucién, en la cual se ha establecido la retacién de hechos, la fundamentacion de derecho, ambas en relacién con las evidencias y elementos de prueba obtenidos se ha dado estrcto cumplimiento a este requisito de fundamentacién en relacién al hecho imputado; la afirmacion precedente es realizada en consideracién a que para fines pertinentes de la presentacion de una imputacion formal el articulo 302 de Cédigo de Provedimiento Penal determina que se requieren tinicamente de “suficientes Indicios” sobre la existencia del hecho y la partcipacion de los imputados, requerimiento legal que ha sido abundantemente complementado por el Ministerio Publico. VI. RESOLUCION DE IMPUTACION FORMAL: En mérito a los antecedentes de hecho que han sido expresados, asi como la fundamentacion juridica realizada, El suscrito Fiscal de Materia, en nombre y representacién de la Sociedad Bolviana, de conformidad a lo dispuesto por los articulos 301 numeral 1) y 302, ambos del Codigo de Procedimiento Penal, Art. 40 numeral 11) de la ley 260, IMPUTA FORMALMENTE a: MINISTERIO PUBLICO FISCALIA GENERAL DEL ESTADO ISANTOS QUISPE QUISPE// Por la comisién de los delitos de USO INDEBIDO DE BIENES Y SERVICIOS PUBLICOS, y OBSTRUCCION DE LA JUSTICIA PREVISTOS Y SANCIONADOS EN LOS ARTS. 26 y 32 DE LA LEY 004, VIL SOLICITUD DE APLICACION DE MEDIDAS CAUTELARES.- Conforme a lo establecido por el Art. 233 del Cédigo de Procedimiento Penal, dos son los presupuestos procesales para la aplicacién de la detencion preventiva: La existencia de suficientes elementos de conviccién para sostener que el ahora imputado es con probabllidad autor o participe de un hecho punible extremo que se corrobora con la dectaracién de la victima, * La existencia de elementos de conviccién de que el imputado no se someterd al proceso u obstaculzaré la investigacién, ‘© El plazo de duracién de la detencién preventiva solicitada y los actos investigativos que realizara en dicho termino para asegurar la averiguacion de la verdad, el desarrollo del proceso y la aplicacién de la ley. Igualmente se tienen suficientes elementos de convicci6n para creer la concurrencia del peligro procesal de fuga, toda vez que con relaciin al segundo requisito de procedencia para la presente solictud (Art. 233 num, 2 CPP), se tiene que existen suficientes elementos de convicci6n, para sostener que la sindicado no se sometera al proceso penal, en atencion a: En cuanto al PELIGRO DE FUGA previsto en el Art. 234 Nims. 1), 2) 4) y 6) del C.P.P. modificado con la Ley 1173; ya que el imputado no se sometera al proceso, buscando evadir la accién de la justicia, habiendo realizado una evaluacién integral de las circunstancias existentes, se cuenta con las siguientes: Elemento domicilié: conforme a los datos del cuademo de investigaciones si bien se cuenta con ta declaracion informativa del imputado SANTOS QUISPE QUISPE quien aparentemente tendria como domicilio el ubicado en la Zona Bautista Saavedra Calle Pedro Blanco N° 4934; sin embargo, de la certificacién de datos de SEGIP el mismo seftala e! Domicilo del sindicado en la avenida 16 de julio N° 135, zona 16 de Julio el alto.; existiendo contradiccién en los datos de su domiclio, ademas de NO existir documentacién idénea que acredite la habitualidad, habitabiidad y existencia real del bien inmueble registrado por el SEGIP, lo que da lugar a la concurrencia de ue este riesgo procesal persistiendo el Art, 234.1) del C.P.P Que el imputado al no tener un arraigo social ni natural sélido en relaciona a inexistencia de un domiclio conacida, tiene la facilidad para abandonar el pals 0 mantenerse oculto. Asimismo det flujo migratorio se establece que el hoy imputado said de! pais a el Brasil y Cuba, evidenciéndose asi la faciidad que tiene para abandonar nuestro pals, concurriendo de esta forma el riesgo de fuga, cumpliéndose asi con lo contemplado en el Art. 234.2) del C.P.P. * Que, en el curso de las Investigaciones se ha podido establecer que el imputado con su comportamiento demuestra su no voluntad al sometimiento de la presente causa, siendo que el imputado SANTOS QUISPE QUISPE. se negé a realizarse la prueba de alcohotest, con lo que obstruyo la investigacién, entorpeciendo la recoleccién de elementos probatorios necesarios 9 MINISTERIO PUBLICO FISCALIA GENERAL DEL ESTADO para llegar a la verdad de los hechos que se investigan, extremo que se traduce e una conducta Tetivente del imputado, lo que hace concurrente este riesgo procesal (Art, 234 num. 4) del CPP. Que, el imputado cuenta con la existencia de actividad delictiva relterada, debidamente acreditada, teniendo como evidencia antecedentes de denuncias por delitos de corrupcion que son de la misma naturaleza por el cual hoy se lo investiga: USO INDEBIDO DE BIENES Y SERVICIOS PUBLICOS dentro del CUD: 201102012104497, RESOLUCIONES CONTRARIAS ALA CONSTITUCION Y LAS LEYES CUD 201102012108806, por lo que es concurrente este riesgo procesal de fuga En cuanto al Art. 235 (PELIGRO DE OBSTACULIZACION) debe ser considerado cuando el imputado directa o indirectamente obstaculzara la averiguacién de la verdad, sosteniéndose este peligro, considerandose: Numeral 1) establece que: “Que el sindicado destruya, modifique, oculte, suprima y/o falsifique elementos de prueba’; al respecto el imputado SANTOS QUISPE QUISPE, que en su calidad de Gobemador Departamental de La Paz destruira o eliminara ylo eliminara elementos de prueba necesarios para el esclarecimiento del hecho que se investiga, como las cémaras de video ubicadas en la Gobernacién, el registro de novedades de ingreso y salida del personal de donde se puede obtener testigos del hecho que se investiga, dado su calidad de Gobemador del Departamento de La Paz, ya que tiene dominio sobre todas estas dependencias, lo que hace concurrente este riesgo procesal. Numeral 2) Que el ahora imputado SANTOS QUISPE QUISPE influenciara negativamente sobre los Sbtte. Oscar Miguel Baro Cajafio y Sglo. tro. Marco Antonio Mendoza Mamani funcionarios que labraron e! informe de accién directa y que se constituyen para el Ministerio Publico en testigos del hecho objeto de’ investigacion, asimismo en las personas que se cencontraba al interior de su despecho, con quienes presuntamente estaria ‘ibando bebidas aleohdlicas, que si bien los mismo ya declararon, esta declaracién se debe de materializar en una audiencia de juicio oral ante una eventual acusacién en su contra, debiendo tomar en cuenta lo que sefiala la SSC 07/2007 que indica que este riesgo perdura hasta el momento de dictarse sentencia. Numeral 3) Que el imputado amenace o influya negativamente en jueces, Fiscales y/o funcionarios y empleados del sistema de administracion de justicta, considerando que el mismo es la Autoridad Maxima en su calidad de Gobemador Departamental de La Paz Numeral 4) Que el imputado induzca a otros a realizar las acciones descritas en los numerales 4,2y 3, considerando que el mismo es la Autoridad Maxima en su calidad de Goberiador Departamental de La Paz, desde el momento de su aprehensién se ha dado a la tarea de movilizar un considerable numero de personas 50 aproximadamente, para intimidar a los fiscales que tiene el conocimiento de la presente causa, pidiendo se le de libertad, conociendo perfectamente de la existencia de un proceso penal en su contra donde se encuentra como aprehendido. 10 MINISTERIO PUBLICO FISCALLA GENERAL DEL ESTADO Vil. PETITORIO: En merito a lo manifestado y con las facultades conferida por el art. 302 del Cédigo de Procedimiento Penal, la suscrita fiscal de materia impetra la aplicacién de la extrema medida de DETENCION PREVENTIVA en el CENTRO PENITENCIARIO DE SAN PEDRO al imputado ‘SANTOS QUISPE QUISPE conforme al art. 233 nim. 1) y 2), del C.P.P. por el lapso de 3 MESES. Dado a que se ha ingresado a la etapa preparatoria, se llevara a cabo la toma de declaraciones informativas de los testigos como ser el Chofer del Gobemador de La paz y otfos funcionarios Paiblicos, solicitar Pericia Informatica de las grabaciones de las camaras de seguridad, mismo que seran remitidos al IDIF y/o IITCUP para el desdoblamiento y congelamiento de imagenes, la coleccién de indicios materiales, Inspeccién Técnica Ocular seguida de reconstrucci6n, el extracto de llamadas telefénicas entre los investigados a tal efecto se requerira a las empresa de telefonia mévil Entel Tigo y Viva; motivo por el cual, a fin de poder obtener los resultados de los actos investigativos referidos, el suscrito fiscal requerira de 3 meses de piazo, siempre con el fin de llegar ala verdad de este hecho investigado. Vill- PRECEPTOS JURIDICOS APLICABLES.- Arts. 7, 10 y 225 Constitucién Politica del Estado Arts, 28 y 32 de la Ley 004 Arts. 5, 8 y 40 num. 11 de la Ley 260 Arts, 70, 72, 73, 221, 302 233 234 y 235 del Cédigo de Procedimiento Penal modificado por la Ley 1173, OTROS! 1%. En mérito al pliego de Imputacién Formal, puesto en consideracién de su autoridad, la suscita Fiscal de Materia solicita disponga dia y hora de Audiencia de Aplicacién de Medidas Cautelares. OTROSI2°.- Sefialo como domiciio procesal c! Potosi N° 944 z/ Central piso 4 fiscalia espectalizada en Anticorrupcién, legitimacion de ganancias ilicitas, delitos tributarios y aduaneros La Paz, 02 de febrero de 2022. 11

También podría gustarte