Está en la página 1de 6

Ing.

John Fredy Ríos Rojas


FIMEB

Ejercicios
Taller 2

Se tiene un motor a gasolina de 1600 cc, de cuatro cilindros y cuatro tiempos, con una
relación de compresión de 9,8:1. El combustible empleado se quema con el aire
estequiométrico y el poder calorífico del combustible es 42500 kJ/kg.
Si las condiciones de admisión son las siguientes:
a) Presión de 100 kPa y Temperatura de 30°C
b) Presión de 75 kPa y Temperatura de 15°C

Determine para cada caso:


1. la presión y la temperatura en cada etapa del ciclo. (30%)
2. El calor de entrada por ciclo (10%)
3. El trabajo neto producido por ciclo (10%)
3
4. Realice los gráficos de Presion (kPa) vs Volumen (cm ) en los casos a y b en un
mismo gráfico . (20%)
5. ¿En qué caso se obtiene mayor trabajo neto producido? ¿Hay alguna diferencia en la
eficiencia del ciclo? Interprete el resultado (20%)
6. Realice un gráfico de eficiencia del ciclo contra la relación de compresión para un
motor MEP (10%)

Nota: Presentar los cálculos para dar respuesta a cada ítem o entregar un archivo que
permita evidenciar los cálculos. Adicionalmente, que permita ver las gráficas.

Solución
Ing. John Fredy Ríos Rojas
FIMEB

a) Presión de 100 kPa y Temperatura de 30°C


Ing. John Fredy Ríos Rojas
FIMEB
Ing. John Fredy Ríos Rojas
FIMEB

b) Presión de 75 kPa y Temperatura de 15°C


Ing. John Fredy Ríos Rojas
FIMEB
Ing. John Fredy Ríos Rojas
FIMEB

Realice los gráficos de Presion (kPa) vs Volumen (cm3) en los casos a y b en un mismo
gráfico .

¿En qué caso se obtiene mayor trabajo neto producido? ¿Hay alguna diferencia en la
eficiencia del ciclo? Interprete el resultado

Se presenta mayor trabajo en el caso b, ya que hay menor presión y no se puede generar la
energía habitual. Mayor consumo de combustible al forzar al motor a trabajar más para
lograr el mismo rendimiento.

Como se menciona anteriormente no afecta la eficiencia pero si el trabajo

También podría gustarte