Está en la página 1de 3

1.1.5.6.

Fomentar la investigación y la formación sobre la comunicación como herramienta pde


transformación y construcción social.

1.1.5.6.1. Fortalecer el Sistema de Formación Universitario tanto en sus componentes éticos


como técnicos.

1.1.5.6.2. Sistematizar las experiencias asociadas al desarrollo de la comunicación popular en


Venezuela durante los años de Revolución Bolivariana.

1.1.5.7. Impulsar el surgimiento y desarrollo de redes e instancias de encuentro, debate y


solidaridad sobre la significación de la comunicación en los procesos de liberación de los
pueblos.

1.1.5.7.2. Fortalecer y ampliar la red de intelectuales y formación de pensamiento crítico sobre el


rol de los medios de comunicación en las guerras de cuarta generación.comunicación e
información, garantizando el acceso a la comunicación oportuna y ética, a fin de contribuir a la
satisfacción de las necesidades para alcanzar “la mayor suma de felicidad posible”.

1.1.5.9.1. Democratizar el acceso y la presencia en las redes sociales del Poder Popular y
movimientos sociales.

1.1.5.9.2. Reforzar y modernizar la infraestructura de telecomunicaciones del país, con especial


apego a su respectivo Plan Sectorial alineado al Plan de la Patria.

1.1.5.9.3. Integrar las capacidades de telecomunicaciones, fibra óptica y transmisión del Estado
en una visión de gestión integrada, eficiente, que genere escala en la red de soporte de la misma.
1.1.5.10. Consolidar la adecuación tecnológica del Sistema Público de Comunicación con el
marco de la implementación de la Televisión Digital Abierta y el uso de las nuevas TIC.

1.1.5.10.1. Fortalecer y ampliar la Televisión Digital Abierta en la cobertura nacional.

1.1.5.10.2. Generar una red de contenidos pedagógicos de promoción de la identidad nacional, la


memoria histórica y los patrimonios naturales y culturales.

1.1.5.10.3. Desarrollar las aplicaciones, de forma soberana, para la maximización del potencial
de la Televisión Digital Abierta y su incorporación en mecanismos interactivos, ñde consulta,
servicios, contraloría social y gobierno

1.6. Desarrollar las capacidades científico-tecnológicas que hagan viable, potencien y blinden la
protección y atención de las necesidades del pueblo y el desarrollo del país potencia.

1.6.1. Consolidar un estilo científico, tecnológico e innovador de carácter transformador, diverso,


creativo y dinámico, garante de la independencia y la soberanía económica, contribuyendo así a
la construcción del modelo productivo socialista, el fortalecimiento de la ética socialista y la
satisfacción efectiva de las necesidades del pueblo venezolano.

1.6.1.1. Desarrollar una actividad científica, tecnológica y de innovación, transdisciplinaria,


asociada directamente a la estructura productiva nacional, sustitución de importaciones en nudos
críticos, así como fomentar el desarrollo de procesos de escalamiento industrial orientados al
aprovechamiento de las potencialidades, con efectiva transferencia de conocimientos para la
soberanía tecnológica.

1.6.1.1.1. Orientar la actividad científica a la resolución de problemas reales de la industria


nacional, en particular la creación de condiciones objetivas para la sustitución de importaciones
mediante el máximo aprovechamiento del acervo de capital existente, las modificaciones de
bienes de capital, la creación de nuevos procesos o la fabricación de nuevos equipos o
herramientas para tal fin.
1.6.2.1. Ampliar la capacidad científico-técnica y humanística en investigación e innovación,
orientada a proyectos que apuntalen la felicidad del pueblo.

También podría gustarte