Está en la página 1de 2
33 SOCIEDAD COOPERATIVA 3 SSS SEE La sociedad cooperativa es 1a asovidciGn que no tiene fines de lucro, su causa es {a Solidaridad. BI Diccionario de la Lengua Espatiola, la define como “la que se constituye entre productores, vendedores o consumidores para la utilidad comin de los Socios”. A su vez, 1a Alianza Cooperativa Internacional, cualquiera sea su constitucién legal, incluye a toda asoeiacién de-personus que tiene por fin el mejoramiento econdmico y social de sus miembros por la explotacién dé uma empresa, sobre In base de una ayuda reciprocd, basada en os siguientes principios: 1 la adhesién a una cooperativa debe ser abierta y voluntaria, No debe haber ‘estricciones artificiales ni diseriminaciones sociales, religiosas o politicas: 2. son organizaciones demdcraticas. Los socios de las cooperatives primarias dsben gozar de los mismos derechos de voto: es decir, un socio, un voto, y articipacin en las decisiones que afecian a sus organizaciones. En las cooperativis ho primarias, a administracién debe conducirse sobre bases demoerdtiews segin tun metodo adecuado. Las operaciones de una cooperativa deben ser administradas Bor persons ¢legidas o designadas por medio de un procedimiento acordado por Socios y su responsable ante éstos; 3. el capital acctonario, en el caso de recibir interés. debe serlo a una tasa estticta- mente limitada: 4 los excedentes producidos por las operaciones de una cooperative, silos hay Pertenecen a los asociados y deben distribuirse de tal manera que se evite que uno de ellos obtenga ganancias a expensus de los otros. La distribucién puede hacerse, Por decisién de los asociados, de la siguiente manera * destinanelolos a la expansion de las operaciones de la cooper * destinandolos a servicios comunes: * distribuyéndolos entre Los socios en proporcidn a las operaciones realizadas con 1a sociedad: ‘S- todas las cooperativas deben tomar providencias para la edueaciGn de sus meme 4 bros . dependientes, directives y publico en general, en los principios y técnicas tanto econémicos como democréticos, de la cooperacién; 6.- las cooperativas para servir mejor a Jos intereses de sus miembros, deben cola- borar por todos los medios con otras cooperativas a los niveles local, nacional internacional. Con relacién a lo expuesto precedentemente el prestigioso autor Alfredo Althaus, expresa: “ La definicién de la Alianza Cooperativa Intemacional esta visiblemente inspirada en la de Fauquet, segiin Ja cual las cooperativas son asociaciones de personas cuyos miembros persiguen ia satisfaccidn de sus necesidades personales, familiares o profesionales, por medio de una empresa comin, dirigida por ellos mismos. a su ventaja y riesgo, sobre la base de Ia igualdad de sus derechos y obligaciones, Lambert, asu vez, la define como una empresa constituida y dirigida por una asociacién’de usuarios que aplican en su seno Ia regla de Ie democracia, Yy que tienen directamente al servicio tanto de sus miembros como del conjunto de Ja comunidad. En la doctrina nacional (argentina) , Leyerson enuncia los siguientes rasgos tipicos : es una asociacién de personas basadas sobre el acuerdo de voluniades libremente manifestadas, para la comin explotaci6n de la empresa; variabilidad del personal de socios y del capital; cl fin inmediato y subjetive consiste en 1a satisfaccién de las necesidades por la accida connin ; la distribucién de los beneficios se realiza a prorrata del importe de las operaciones hechas con cada asgciacién con las cooperativas.

También podría gustarte