Está en la página 1de 2
CONSTITUCION Y REGISTROS DE 5 SOCIEDADES COOPERATIVAS La constitucién de las sociedades cooperativas debera hacerse mediante Asamblea General que cclebren los inieresados, levantando acta que deberdn firmar los asis- tentes bajo la certficacion de cualquier autoridad local, Notario Publico 0 funcionario piiblico con jurisdiccidin en el domicilio social, el acta deberd contener el texto de Jos Estatutos en la forma que disponga la Ley reglamentati y firmardn los miembros constituyentes, en niimero no inferior a diez que, es Ia cantidad minima conque podrin establecerse. Ninguna sociedad cooperativa pod ser legalmente autorizada y registrada, mientras no se haya hecho estudio socioeconémico, y mientras no hhaya dictaminado favorablemente el Consejo Nacional de Cooperativas. Una vez cumplido los requisitos esencialmente con el estudio socioeconsmico y con el dictamén favorable del Consejo Nacional de Cooperativas, y autorizada a la vez. serin inseritas en el Registro Nacional de Cooperatives. Responsabilidad de los Cooperativistas.- Los socios cooperativistas responderan, ante los acreedores bajo dos modalidades, a) Responsabilidad Limitada, y b) Supiementaria, (Articulo 8 de la Ley General de Sociedades Cooperativas) El inciso a) se refiere, a que los socios responden hasta e! monto de sus aportes Inciso b) Cuando es suplementaria, los socios responden hasta el monte fijado en os estatutos de la cooperativa. FuncionamientoLa direccion, administracién y Vigilancia de las sociedades cooperativas, estaran a cargo de: a) La Asamblea General: ) El Consejo de Administracion: ¢) El Gerente: 4) El Consejo de Vigilancia: ¢) Las Comisiones que establesean los Estatutos a las Asambleas Generales. Las firnciones de cada érgano, de acuerdo al nivel jerdrquieo estén establecidas en 4s Ja Ley General de Sociedades Cooperativas y sus reglamentos, los cuales deberin ser incorporada en los Estatutos de la cooperativa ( Art. 88, LGSC), ‘Vigilancia Oficial.- El Estado vigilara, por medio de! Consejo Nacional de Coo- perativas y de la Direccidn Nacional de Cooperativas, el funcionamiento econsmivo y la administracién de ls sociedades cooperativasy las asistira téenicamente por medio de los correspondientes rganos de gobiemo; La Direecién General de Coo- perativas como drgano ejecutivo del Consejo Nacional de cooperativas cumple las funciones de vigilancia, tas siguientes: a. La vigilancia comuble y legal; b. La vigilancia economica, para evaluar la eficacia de la administracién cooperativa: ¢. La coordinacién de la asistencia técnica que debd, prestar los organismos del Estado, las institaciones de derecho publico, las agencias internacionales 6 regionales o as personas de derecho privado, ( Art. 44, LGSC).

También podría gustarte