Está en la página 1de 2

GESTIÓN DE TALENTO HUMANO (GTH)

INTRODUCCIÓN
Para las organizaciones hoy en día es necesario reconocer la importancia del
individuo dentro de estas debido que su aporte a la organización es vital ya que a
través de fortalecimiento del talento humano se llegan a generar resultados
satisfactorios que permiten alcanzar objetivos personales, individuales y grupales
que llevan a mejorar la productividad de la organización. El talento humano se ha
convertido en la clave del éxito organizacional, debido que sin este sería
prácticamente imposible afrontar los retos actuales y a futuro que se presentan en
las organizaciones.
TEXTO
El talento humano juega un papel muy importante dentro de las organizaciones,
debido que estos pueden mejorar su clima laboral e incrementar su productividad
provocando el aumento en el número de personas y también la necesidad de que
estas apliquen los conocimientos, habilidades y destrezas indispensables para
mantener la competitividad dentro de la empresa. El elemento más importantes de
las organizaciones es el área de Gestión de Talento Humano de la cual es un
constate estudio a la hora de crear e implementar estrategias de las organización
las cuales pueden producir soluciones que permitan lograr resultados para el buen
funcionamiento creyendo en la importancia que tienen la gestión humana para
poder aportar un buen capital humano, cumpliendo con los objetivos de la gestión
de talento humano los cuales son apoyar a la organización para alcanzar sus
objetivos, proporcionar competitividad, suministrar empleados bien entrenados y
motivados, satisfacer a los empleados en el trabajo, desarrollar y mantener la
calidad de vida en el trabajo, desarrollar comportamientos socialmente
responsables permitiendo el cumplimiento de las metas y elevando una posición
estratégica.
Una empresa que aplica y desarrolla constantemente las mejores prácticas del
Talento Humano está en capacidad de satisfacer sus metas debido al compromiso
que tiene con el personal quienes están comprometidos con las prácticas, valores
y metas de la organización. Se debe tener en cuenta que los colaboradores pasan
gran parte de su vida trabajando en las organizaciones las cuales dependen gran
parte de ellas para que esta cumpla con su propósito y lleguen a funcionar para
así poder alcanzar objetivos globales y estratégicos, debido que las empresas
también dependen directamente del capital humano para producir sus bienes y
servicios, atender a sus clientes, entre otras, por esto las practicas del Talento
Humanos están alcanzando una meta importante en empresas cuyos líderes
consideran que el profesional motivado, comprometido, dedicado, satisfecho con
su trabajo es un factor clave para la organización.
En la actualidad las organizaciones amplían su visión estratégica para la
aplicación del talento humano fomentando el desarrollo personal y profesional de
los trabajadores definiendo cual es la persona correcta para cada puesto, es decir
reclutar y seleccionar, entrenar y preparar a las personas para el trabajo, evaluar y
mejorar el desempeño de cada persona en el puesto que ocupa, desarrollar
relaciones de trabajo agradable, integrar y orientar a los nuevos trabajadores en el
equipo, entre otras; por otro lado las personas jamás podrían alcanzar muchos de
sus objetivos tan solo por el esfuerzo propio sin la participación conjunta ya que
cada uno de ellos aporta algún recurso dentro de la empresa, por ejemplo dentro
de la organización deben haber accionistas que son los que aportan el capital que
permiten adquirir los recursos, los proveedores aportan materias primas, insumos
básicos, los trabajadores aportan sus conocimientos y habilidades, los clientes y
los consumidores cooperan adquiriendo los bienes y servicios, lo cual genera un
trabajo en conjunto para que una organización cumpla con sus objetivos
estratégicos y globales.
Finalmente la Gestión de Talento Humano contribuye una herramienta para
mejorar los niveles de competitividad, productividad, mejorar y mantener un clima
laboral sano superando el nivel de satisfacción en los puestos de trabajo mediante
la motivación del conocimiento y la capacidad de aprender a trabajar en equipo
dentro de la organización.
CONCLUSIÓN
La gestión de talento humano debe permitir el desarrollo del individuo dentro de
las organizaciones ya que este es un elemento fundamental dentro de estas,
debido que el manejo adecuado del personal permitirá mantener la productividad
de manera eficiente, reconociendo la importancia de establecer acciones dirigidas
para poder aplicar los conocimiento, capacidades y habilidades que poseen dentro
de la organización y que conllevan al éxito del trabajo.

También podría gustarte