Está en la página 1de 4
MS UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER Asignatura: Quimica General IFS] CIFRAS SIGNIFICATIVAS Las cifras significativas son los digitos de un ndimero que consideramos no nulos, Norma Ejemplo Son significativos todos los dgitos dstintos de cero, 8723 tiene cuatro cies signfcatives Los cerossituados entre dos cifras sigifcativas son significatvos, 108 tiene tres cfrassignfctivas Los cers ala iquierda de la primera citra significatva nolo son. 0,005 tiene un cifra significative ara nmeros mayores que 1, ls cres ala derech dela coma son sgnfcatves. 800 tene tres cies sgnifiativas Para nimeros sin coma decimal, as cers posters alata ca dina de cero», ae pueden oo conderarsesifcatis, A pr el nimer 70 pods consider?" tere earner tuna o dos cifras sigificativas. Esta ambigledad se evita utlizando la notacién centfica, 7/0* 10° tiene signfcativas http://www. youtube.com/watch?v=Ina-E8NEF6U_(Cifras significativas) hittps://www.youtube.com/watch?v=QiS_IGEF3rU_(Cifras signficativas y notacién exponencial) Redondeo es el proceso mediante el cual se eliminan decimales poco significativos a un nimero decimal. Las reglas del redondeo se aplican al decimal situado en la siguiente posicién al ntimero de decimales que se quiere transformar; es decir, si tenemos un nimero de 3 decimales y queremos redondear a 2, se aplicardn las reglas de redondeo: + Digito menor que 5: Si el siguiente decimal es menor que 5, el anterior no se modi ica, Ejemplo: 12,612. Redondeando a 2 decimales deberemos tener en cuenta el tercer decimal: 12,612= 12.61 + Digito mayor que una unidad, Si el siguiente decimal es mayor o igual que 5, el anterior se incrementa en Ejemplo: 12,618. Redondeando a 2 decimales deberemos tener en cuenta el tercer decimal: 12,618= 12,62. Ejemplo: 12,615. Redondeando a 2 decimales deberemos tener en cuenta el tercer decimal: 12,615= 12,62 ‘+ Siel decimal S sigue a una cifra impar, la redondea al alza, Ejemplo: 73,5 se redondea a 74. ‘+ Siel decimal 5 sigue a una cifra par, la redondea a la baja. Ejemplo: 78,5 se redondea a 78, + Cuando el 5 va seguido de cualquier mimero distinto de 0, se redondea al alza (hacia arriba»), — Ejemplo: 7,751 —>Redondeoa un solo decimal ~ 7.8. 2. Cuando elSva seguido de ceros, se redondea al alza si el niimero que le precede es impar. https://www.youtube.com/watch?v=2RV_Na9ipM (Redondeo de datos) .. http://www. youtube,com/watch?v=MLePpmmeRH4_(Reglas de redondeo) NOTACION CIENTIFICA 0 EXPONENCIAL, La notaci6n cientifica, también denominada patrén o notacién en forma exponencial, es una forma de escribir los ntimeros que acomoda valores demasiado grandes 0 pequeiios como ser el siguiente para ser escrito de manera convencional. El uso de esta notacién se basa en potencias de 10 Lanotacién exponencial o cientifica consiste en escribir un nimero a partir de un producto entre otros 2 mimeros, uno Hamado coeficiente y el otto, potencia de base 10, cuyo exponente es un nimero entero, El coeficiente debe cumpiir con la condicién de que sea mayor 0 igual a uno y menor que diez. En cualquier ciencia los mimeros que se deben escribir son a veces muy grandes o muy pequeiios, por ejemplo: ‘© El numero de étomos de carbono que hay en un gramo: 50 150.000 000 000 000 000 000 Este es un mimero muy grande, dificil de leer, nombrar y escribir; como ast también recordar su valor y para escribirlo se necesita un gran espacio. @ La masa expresada en gramos de un solo atomo de carbono: 0,00000000000000000000001994 gramos Este es un mimero muy pequefio pero también es dificil de leer, nombrar, escribir; recordar su valor y para escribirlo asi, también se necesita un gran espacio. Repasaremos a continuacién lo que significa la escritura de potencias de base 10 con ‘exponente entero: 10° = 1.000.000 10° = 100,000 10* = 10.000 10° = 1,000 10? = 100 10'=10 10°=1 10°=1/10=0,1 10= 1/100 = 0,01 10° =1/1000 = 0,001 10+ = 1/10.000- 0,0001 La notacién exponencial o cientifica consiste en escribir un nimero a partir de un producto entre otros 2 niimeros, uno llamado coeficiente y el otro, potencia de base 10, cuyo exponente ¢s un mimero entero. El coeficiente debe cumplir con la condicién de que sea mayor o igual a uno y menor que diez. Cx1® C= coeficiente (1 < C <10) n= niimero entero positivo o negative La principal ventaja de este tipo de notacién, es que se simplifica la lectura, escritura y el trabajo algebraico de estos ntimeros. Cémo hacemos para escribir un niimero en notacién exponencial? @ Se coloca un n* + 0a la izquierda del punto decimal: 4300 000, 0 = 4,3 x 10° Para dejar expresado el niimero con un coeficiente mayor o igual a uno y menor que diez, se debe correr la coma 6 lugares a la IZQUIERDA, por lo que se lo multiplica por 10 con exponente +6 (indicando la cantidad de lugares que se corrié la coma a la izquierda). ® Secoloca un n° ¢ 0a la izquierda del punto 0,000348 = 3,48 x 10+ Para dejar expresado el mimero con un coeficiente mayor o igual a uno y menor que diez, se debe correr la coma 4 lugares a la DERECHA, por lo que se lo multiplica por 10 el exponente -4 (indicando la cantidad de lugares que se corrié la coma a la derecha). ‘Conclusién: © ‘Si la coma se corre hacia la DERECHA el exponente “n” seré NEGATIVO y su valor serd igual a la cantidad de lugares que se corrié la coma para que 1 < C <10, ‘© i la coma se corre hacia la IZQUIERDA el exponente “n” seré POSITIVO y su valor sera igual a la cantidad de lugares que se corrié la coma para que 1 < C <10. La notacidn exponencial permite reconocer el niimero de cifras significativas de una escritura. Ejercitacién: 5 x 10° g (I cifra significativa) 5,0 x 10° g (2 cifras significativas) 5,00 x 10% (3 cifras significativas) En la primera expresién no se dice nada més que la medida es sobre los gramos. En la segunda sobre la décima de gramo y en la tercera sobre la centésima, Link de videos recomendados para fortalecer en la tematica https://www.youtube.com/watch?v=qiX4wKUoK7E (Notacién cientifica introduccién).. httos://www.youtube.com/watch?v=W4AwXQfn_o4 (Escribir un numero en notacién cientifica) httos://www.youtube.com/watch?v=ioaZiSwhXRe (Notacién cientifica suma y resta) httos://www.youtube.com/watch?v=VX 5 34fWn4 (Notacién cientifica multiplicacién) https://www.youtube.com/watch?v=piyINCAb-xw (Notacién cientifica divisién) https://www.youtube.com/watch?v=cGiauy 4OZw (manejo de calculadora) ACTIVIDAD A partir de la informacién referenciada e informacién que indague por su cuenta, desarrolla los siguientes ejercicios Nota: El estudiante desarrolla los ejercicios en su cuaderno de apuntes y se evaluara la actividad en el préximo encuentro (martes 5 de marzo) 1. Regla del redondeo: 1. Siel primer digito eliminado es menor que 5, dejar el digito anterior sin cambio ej. 3,123 = 3,12 2. Sil primer digito eliminado es mayor que 5, aumentar el anterior digito en 1 6.3127 > 3,13 3. Si el primer digito climinado es 5, redondear para hacer el digito anterior un niimero par: ej. 4,125 => 4,12 0 4,135 => 4,14 El efecto neto es que la mitad de las veces aumenta y la otra mitad permanece constante. Redondear a 3 cifras las siguientes cantidades: a. 6,167 . 0,002245 b. 2,132 4.3135, Redondear el niimero 4,3154652 a las siguientes cifras significativas. a. Giete) b. (eis) —_e. (cinco). (cuatro) e. (tres) £. (dos) g. (una) 2 Blercicio Nee: Reconoce el mimero de cifras significativas de las sigulentes magnitudes: a. 2104x102 €. 3,160 x 10" pm b. 0,00281 g £810 mL c. 12,82L 3,19 x 10" dtomos 4,300 x 10¢ 3. Escribe los siguientes niimeros en notacién exponencial, expresado con dos cifras significativas. a. 10.000.000.000.000 ©. 458,7 b. 1.704.567.908.784 £0,218 «. 0,000000000000268 g. 9239000000000008 . 0,00000005469 1h. 0,000000000000009 Fuente: Se reservan los derechos a los autores de la informacién que facilita la web con respecto a conceptos, imagenes y videos tutoriales.

También podría gustarte