Está en la página 1de 8

TAREA 2

ARQUITECTURA ANATOMICA

LILIANA PATRICIA CHAVEZ PEÑA

CURSO 401503-8

TUTOR:

XILENA PAOLA MONTES MACHADO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


MORFOFISIOLOGIA
CEAD CARTAGENA

27 DE SEPTIEMBRE DE 2022
ORGANO DE LA VISTA

 Estructura (forma y tamaño)


El ojo tiene casi el tamaño de una pelota de pimpón, es de forma
esférica y mide 2.5 cm de diámetro y esta lleno de un gel transparente
llamado humor vítreo que se encuentra entre la retira y el cristalino.

 Distribución del sistema (componentes)


El ojo se ubica en la cuenca del ojo, dentro del cráneo, la parte externa
está protegido por los parpados y las pestañas, el ojo esta conformado
por:
Esclerótica: Es el recubrimiento exterior blanco, se extiende desde la
cornea hasta el nervio óptico en la parte posterior.
Conjuntiva: Membrana acuosa que cubre la cara posterior de los
parpados, esta parte es transparente.
Iris: Es el tejido de color que contiene la pupila, el iris ayuda a controlar
el tamaño de la pupila para permitir la entrada de más o menos luz en
el ojo.
Coroides: Es la capa delgada de tejido de la capa intermedia de la pared
del ojo, la coroides está llena de vasos sanguíneos que traen oxígeno y
nutrientes hasta el ojo.
Pupila: Es el circulo negro que se encuentra en el centro del iris, cambia
de tamaño para regular la entrada de luz.
Retina: Es la membrana interior del ojo, reciben las imágenes y son
enviadas como señales eléctricas al cerebro a través del nervio óptico.
Cristalino: Es la estructura transparente que forma como una lente
biconvexa lenticular, flexible y avascular (no irrigado por vasos
sanguíneos).
Cornea: La cornea actúa como un escudo que protege al ojo, del polvo y
de los gérmenes.
Mácula: Es parte de la retina que hace que la visión sea más nítida, es la
llamada agudeza visual.
Nervio Óptico: Agrupa muchas fibras nerviosas que trasladan
información y mensajes visuales.
Humor Acuoso: E un líquido incoloro que se encuentra entre las cámaras
anterior y posterior del ojo, infla el globo ocular y mantiene la presión
ocular.

 Histología (tipo de tejidos).


El ojo se compone de tejido conectivo colagenoso, que consiste
principalmente en fibras de colágena tipo I.

 Imágenes detalladas
SISTEMA GENITOURINARIO

APARATO URINARIO
 Estructura (forma y tamaño)
El aparato urinario es el conjunto de órganos que producen y eliminan la
orina del cuerpo, se divide en dos partes, el superior incluye el riñón y
los uréteres, y el inferior incluye la vejiga y la uretra. Los riñones son
dos órganos con forma de frijol, cada uno del tamaño del puño de la
mano.

 Distribución del sistema (componentes)


El sistema urinario se localiza en el cuerpo humano cerca de la parte
media de la espalda, debajo de la caja torácica. Se compone de los
siguientes órganos.

Riñón: Los riñones son un par de órganos del tamaño del puño de un
niño y con forma de frijol que se encuentran en la parte posterior de la
cavidad abdominal justo por encima de la cintura.
Los uréteres: Tubos delgados que conducen la orina desde los riñones a
la vejiga urinaria.
La vejiga: Receptáculo donde se acumula la orina que viene de los
riñones hasta que el cuerpo la elimine.
La uretra: Es un tubo o conducto por el que sale la orina hacia el
exterior, la uretra en los hombres es mas larga que la de las mujeres.
Esfínter: Es un musculo que cierra y abre la el conducto de la uretra.

 Histología (tipo de tejidos).


El aparto urinario, tiene un tejido conectivo denso, irregular con fibras
elásticas miofibroblastos, y tiene un tejido adiposo, hacia el interior del
riñón a la altura del hilio, en un espacio en forma de cuña, ocupado por
tejido conectivo laxo y tejido adiposo conocido como seno renal.

 Imágenes detalladas
SISTEMA REPRODUCTOR FENEMINO

 Estructura (forma y tamaño)


El sistema reproductor femenino es un órgano que está vacío por
dentro, dispone de una pared muscular y tiene forma de pera.
El útero mide casi 7 cm desde el cuello hasta el fondo, 4 cm en la parte
mas ancha en el fondo, y 2.5 cm de grueso.

 Distribución del sistema (componentes).


El sistema reproductor femenino se encuentra ubicado en la parte
inferior del abdomen, protegido por los huesos de la pelvis, se divide en
dos partes por órganos sexuales internos y externos.

Los órganos internos son:


Ovarios: producen un óvulo cada 28 días aproximadamente, producen
las hormonas femeninas que son estrógenos y progesterona.
Trompas de Falopio: también llamadas oviductos, conducen el ovulo
dese el ovario hasta el útero.
Útero: Es un órgano musculoso y hueco del tamaño y forma de una pera
invertida.
Vagina: Es un tubo muscular elástico que comunica el útero con el
exterior, permite el

Los órganos externos están constituidos por:


Vulva: Incluye el mote de venus, labios mayores y menores, el clítoris,
el orificio vaginal.
Monte de Venus: Contiene la mayor parte del pello púbico.
Labios mayores y menores: Pliegues gruesos y delgados.
Vestíbulo: Contiene los orificios urinarios y vaginales.
Meato urinario: Orificio que comunica la uretra con el exterior y por
donde sale la orina desde la vejiga.
Himen: Tejido carnoso.
Clítoris: Tiene estructura similar al pene, pero no incluye la función
urinaria.

 Histología:
La pared del útero es gruesa y está compuesta de tres capas de tejidos:
endometrio o mucosa del útero formada por epitelio simple prismático
más tejido conectivo, miometrio o capa muscular gruesa que se
continúa con la de las trompas de Falopio y perimetrio que es la
envuelta peritonea.

 Imágenes detalladas:
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO

 Estructura (forma y tamaño)

Es un Órgano cilíndrico, mide en estado flácido de 6.5 a 10 cm de


longitud y 2.5 cm de diámetro. En estado eréctil alcanza de 14 a 16.5cm
de longitud y 4.5 cm de diámetro. La variación en el tamaño nada tiene
que ver con la satisfacción sexual.

 Distribución del sistema (componentes).


Las estructuras externas que lo conforman son:
El escroto: es una bolsa colgante de piel, musculo y tejido que contiene
los Testículos.
El Epidídimo: Tubo en forma de espiral estrecho que conecta a cada uno
de los testículos, se almacenan los espermatozoides.
El pene: La mitad de él es una raíz interna y la otra mitad es un tallo y
un glande, con un orificio uretral externo en su punta.

Las estructuras internas son:


Los Conductos Deferentes: Son dos pequeños tubos que comunican los
conductos deferentes con los testículos y la vejiga.
La próstata: Es una glándula que encuentra bajo la vejiga y frente al
recto, por lo general tiene el tamaño de una nuez.
La Uretra: Es un conducto que transporta los espermatozoides desde los
conductos deferentes hasta el pene, para permitir su excreción, también
es el conducto por el que se elimina la orina.
Las Vesículas Seminales: Glándulas tubulares de forma irregular, están
detrás de la vejiga urinaria, delante del recto y por encima de la base de
la próstata.
 Histología:
El aparato reproductor masculino Está dividido en dos masas dorsales
denominadas cuerpos cavernosos y una masa central denominada
cuerpo esponjoso, donde se encuentra la uretra. Hay una capa de tejido
conectivo que rodea a cada una de estas partes y además un tejido
fibroelástico
 Imágenes detalladas:

También podría gustarte