Está en la página 1de 2

Algoritmos de búsqueda

Los algoritmos de búsqueda localizan uno o varios elementos que presenten una serie de
propiedades dentro de una estructura de datos.

Algoritmos de ordenamiento
Reorganizan los elementos de un listado según una relación de orden. Las más habituales son
el orden numérico y el orden lexicográfico. Un orden eficiente optimiza el uso de algoritmos
como los de búsqueda y facilitan la consecución de resultados legibles por personas y no solo
máquinas.

Algoritmos voraces
Los algoritmos voraces consisten en una estrategia de búsqueda que sigue una heurística en la
que se elige la mejor opción óptima en cada paso local con el objetivo de llegar a una solución
general óptima. Es decir, en cada paso del proceso escogen el mejor elemento (elemento
prometedor) y comprueban que pueda formar parte de una solución global factible.
Normalmente se utilizan para resolver problemas de optimización.

Algoritmos probabilísticos
Es una técnica que usa una fuente de aleatoriedad como parte de su lógica. Mediante un
muestreo aleatorio de la entrada llega a una solución que puede no ser totalmente óptima, pero
que es adecuada para el problema planteado.

Programación dinámica
La programación dinámica es un método de resolución de problemas en el que dividimos un
problema complejo en subproblemas y calculamos y almacenamos sus soluciones, para que no
haga falta volver a calcularlas más adelante para llegar a la solución del problema. La
programación dinámica reduce el tiempo de ejecución de un algoritmo al optimizar la recursión.

Un algoritmo de búsqueda en Internet es un conjunto de instrucciones que describen el


procedimiento a seguir para alcanzar un resultado determinado y especifico en la web. Esto
dentro de una estructura de datos de gran relevancia.

Es probable que al explicarlo, se lea complicado. Pero si te acercas al término desde un punto
de vista informático, puedes obtener una explicación más clara y concisa, ya que un algoritmo
se trata de un concepto primordial de ese campo. Entonces, se puede suponer que cualquier
instrucción es un algoritmo si sus puntos te permiten diversas variantes para el desarrollo y si
las indicaciones están dadas para todos los escenarios posibles que se presenten.

1. La inteligencia artificial decide si vas a tener un trabajo o no


Las hojas de vida o currículums ahora son más propensos a ser descartados sin siquiera pasar
por las manos y la vista de un ser humano.
2. ¿Quieres un préstamo? Tu perfil en las redes sociales puede impedírtelo...
Históricamente, cuando alguien solicitaba un préstamo a una entidad financiera, la respuesta
estaba basada en el directo análisis de su capacidad de pago: la proporción de la deuda sobre
el ingreso de la persona y el historial crediticio.

3. Te puede ayudar a encontrar el amor, pero tal vez no el que estás esperando
No es una sorpresa saber que las aplicaciones de citas en internet usan algoritmos para juntar
a las parejas.

De hecho es parte de su discurso para atraer clientes, especialmente con los servicios premium
o de pago.

4. Un programa puede determinar si eres un adicto o puedes tener un seguro médico


El abuso de opioides -vendidos de forma legal o ilegal- es la principal causa de muertes
accidentales en Estados Unidos y los expertos en salud a menudo hablan de una "epidemia" en
el consumo.

5. Un computador puede enviarte a prisión


Jueces en al menos 10 estados de EE.UU. están dictando sentencia con la ayuda de una
herramienta llamada COMPAS.

También podría gustarte