Está en la página 1de 9

Con respecto al potencial de acción:

Seleccione una:

a. Se propaga sin disminución .

b. Se dispara por una hiperpolarización

c. Su amplitud depende de la intensidad del estímulo

Borrar mi elección

Pregunta 5

Sin responder aún

Puntaje de 1.00

No señalada (bandera)Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta

Durante la fase de despolarización del potencial de acción:

Seleccione una:

a. Se cierran los canales de potasio

b. La permeabilidad al sodio es muy alta

c. El potencial de membrana se hace más negativo

Borrar mi elección

Pregunta 6

Sin responder aún

Puntaje de 1.00

No señalada (bandera)Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta

Cuando no está transmitiendo ninguna señal, el potencial a lo largo de la membrana de una


neurona se denomina:

Seleccione una:
a. Umbral de excitabilidad

b. Potencial de reposo

c. Potencial de acción

Borrar mi elección

Pregunta 7

Sin responder aún

Puntaje de 1.00

No señalada (bandera)Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta

El potencial químico para un soluto determinado en una solución depende :

Seleccione una:

a. únicamente del logaritmo de la concentración del soluto

b. del potencial de referencia, del logaritmo de la concentración de soluto, de la temperatura


absoluta y la constante de los gases

c. Sólo del potencial de referencia

d. sólo de la temperatura absoluta

e. únicamente de la constante de los gases

Borrar mi elección

Pregunta 8

Sin responder aún

Puntaje de 1.00

No señalada (bandera)Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta

El potencial electroquímico para un soluto determinado en una solución depende :

Seleccione una:

a. sólo del potencial químico del soluto


b. sólo de la carga del soluto

c. solamente de potencial eléctrico

d. de los gradientes de potencial eléctrico y químico a través de la

membrana, los cuales constituyen un gradiente electroquímico asociado a una energía


potencial disponible para la realización de las distintas actividades celulares.

e. sólo de la constante de Faraday

Borrar mi elección

Pregunta 9

Sin responder aún

Puntaje de 1.00

No señalada (bandera)Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta

¿Qué provoca inicialmente el potencial de acción de una neurona?

Seleccione una:

a. La salida masiva de iones Cl-

b. La entrada masiva de iones Na+

c. La combinación de iones K+ saliendo y Cl- entrando en la neurona

d. La salida masiva de iones K+

Borrar mi elección

Pregunta 10

Sin responder aún

Puntaje de 1.00

No señalada (bandera)Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta

¿Cómo viajan las señales captadas por los receptores hasta el cerebro?

Seleccione una:
a. Mediante impulsos eléctricos

b. Mediante impulsos magnéticos

c. Mediante hormonas

d. Mediante moléculas químicas por el torrente sanguíneo

Borrar mi elección

Pregunta 11

Sin responder aún

Puntaje de 1.00

No señalada (bandera)Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta

Las células excitables, tienen la particularidad de que, ante un estímulo adecuado, es decir
que tenga la suficiente intensidad y duración, desencadenan un rápido cambio en el potencial
de membrana, seguido de un retorno al potencial de reposo original, o sea desencadenan un
potencial de acción

Elija una;

Verdadero

Falso

Pregunta 12

Sin responder aún

Puntaje de 1.00

No señalada (bandera)Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta

El posterior aumento de la permeabilidad del K+ evita que el Na+ alcance su potencial

de equilibrio. Esa apertura de los canales de K+ permite que el interior celular se vuelva

negativo durante la fase de repolarización.


Elija una;

Verdadero

Falso

Pregunta 13

Sin responder aún

Puntaje de 1.00

No señalada (bandera)Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta

Durante el potencial de acción el aumento de la conductancia al K+ comienza más tarde que el


de sodio, ocurre de manera más lenta, alcanza su pico en la mitad de la fase de repolarización
y luego, lentamente retorna a los valores de reposo.

Elija una;

Verdadero

Falso

Pregunta 14

Sin responder aún

Puntaje de 1.00

No señalada (bandera)Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta

El potencial de la membrana que durante luego de la fase de despolarización vuelve a los


valores de reposo (fase de repolarización) casi tan rápido como cuando la membrana se
despolarizó, y se observa una hiperpolarización transitoria llamada Potencial hiperpolarizante

Elija una;

Verdadero

Falso

Pregunta 15

Sin responder aún

Puntaje de 1.00
No señalada (bandera)Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta

Cuando se aplica sobre la célula un estímulo mayor que el estímulo umbral, el tamaño y

la forma del potencial de acción no cambian,

Elija una;

Verdadero

Falso

Pregunta 16

Sin responder aún

Puntaje de 1.00

No señalada (bandera)Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta

El potencial de acción no varía al incrementarse la fuerza del estímulo.

Elija una;

Verdadero

Falso

Pregunta 17

Sin responder aún

Puntaje de 1.00

No señalada (bandera)Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta

El potencial de acción es un fenómeno de todo o nada, ya que si no se alcanza el valor umbral,


no se produce un potencial de acción y si lo alcanza produce un potencial de acción que no
depende de la intensidad del estímulo.
Elija una;

Verdadero

Falso

Pregunta 18

Sin responder aún

Puntaje de 1.00

No señalada (bandera)Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta

Cuando se aplica sobre la célula un estímulo menor que el umbral, se produce un potencial de
menor intensidad y tiempo.

Elija una;

Verdadero

Falso

Pregunta 19

Sin responder aún

Puntaje de 1.00

No señalada (bandera)Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta

Cuando se aplica sobre la célula un estímulo mayor que el estímulo umbral, el tamaño y

la forma del potencial de acción que se genera es de mayor intensidad

Elija una;
Verdadero

Falso

Pregunta 20

Sin responder aún

Puntaje de 1.00

No señalada (bandera)Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta

Gracias a las propiedades de permeabilidad las membranas pueden crear gradientes iónicos.

Elija una;

Verdadero

Falso

Pregunta 21

Sin responder aún

Puntaje de 1.00

No señalada (bandera)Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta

Si existe un gradiente electroquímico entre dos soluciones separadas por una membrana,
permeable al soluto, se producirá el desplazamiento de soluto espontáneamente desde la
zona de mayor potencial electroquímico hacia la zona de menor de potencial electroquímico,
buscando alcanzar un equilibrio de potencial electroquímico a expensas de la disminución de
su energía libre

Elija una;

Verdadero

Falso

Pregunta 22

Sin responder aún

Puntaje de 1.00

No señalada (bandera)Señalar con bandera la pregunta


Texto de la pregunta

El sistema Nervioso es un sistema muy eficiente que permite conducir información para que el
cerebro la procese y actúe en consecuencia. Entonces toda información que llegue desde el
mismo cuerpo (otro tejido u órgano) o desde el exterior través de los sentidos,
Independientemente de lo diverso que puede ser el origen de una señal, ésta será traducida
para terminar convirtiéndose en una señal eléctrica que llega al cerebro para que la procese y
actúe en consecuencia.

Elija una;

Verdadero

Falso

También podría gustarte