Está en la página 1de 9
de und ODT nent os obras de la Anal Por su calidad y Pistas de d 2 Salodeomueety Generacion del 27 | *<=:s= Distintos tipos de verso —=—= Vocabulario mom Lametvica puede serreeulaolregularylapuntuacién Cuidadosa eleccién de las palabras paarefetise situaciones coi seat ‘cs encabalgamients dan ritmo al poema. situaciones coticianas. ry Cantico Ellenquajeconcreto Elencbaonees ydesorowsto de Versos query metéforsrefija una wv y enlaestfespn : enfant fascinaciéo pO"! palcén, los cristae, Por aquella pared, ete lomediatoy gubelleZ2. ros inros, la mesa ‘bajo un sol que derrama, : Mada més esto? Si, dora y sombrea claros + raravills concretas. caldeados, la calms «. Material jubiloso soleadavaria.« convierte en superficie Sonriendo va el sol ‘manifesta asus dtomos por lapared, iGazosa amévicays tists, siempre insibles. materia en relacién! ‘imaasonietn sald? Ypor unfilo escueto, Ymientras, lo mésalto : alamorde una curva de un dtbolhojaahojae delasa,laenereja soleéndose, dsndase, deplenitud act (= me enamara* r plenitud actéa todo actual me enamora asec Elpoere nohabla \ENersia0susoria! ferebe en verdar posta degrandeseventog EP idominio vce unaroma presiento, some nideuna belleze «.Sinescéndalo dentro que me regalaré sos ideaizada inode lo '©'2h ea, hoy lunes. alacant Yagi humildernente, Lo tan ajeno que es» le materiaapercibe allé en si mismo, Dédiva ‘gracia de Apariciény de un unde irrernplazable: estos cal, esto es mimbre, voy por élami alma! Jorge Guillen (Fragment) Scanned with CamScanner ee Literatura od «e Figuras literarias om Sentido tragico de la existencia mamas Pipers, eros wgeres nfs Utseteea de coninan destasény sree oxen demonera explicta ide astusciones yestado irentesparaatudi as ¥ Ciudad sin suefio sduonuaeee anes {oct nig fie pea nodes nae por elie Bae duerme nie t de laluna huelen yrondan sus cabaras | ascot No duetme naihe por el mundo Nadie, nadie No duermenade « Hoy un muerto en el cementeriomis leno qu porque tiene un pasaje seco en larodila, Yelrvio que enterraran esta manana finraba tanto que hubo necesidad de llanar a ls perras para quecallase. iieveresee sensacidn de que no hay exape posttledeta vida -queja tres aos nla Noes suena la vida jAlerta! Alera! iAlerta! Nos eaemas por las escaleras para comer la tierra himeda osutingsal lo de la nieve con el coro de as dalias muertas Pera.ne hay alvido, ri suero. camewia Los besosotai la earls dolor cotera ri descanso Lamétnca serompoalitercalr Yalque tere la muerte ts evar sobre us ho versos dena entersidn mucho ‘mayoryuntaa verso menores Und punto y ‘oscabatls viidn en las tabernas Lbs hormigas urtosas atacarin los cielos amanilos que se refugian en los ojs de las vac Drrodia veremos ia resurteccién de las maniposas disecadas * \yain andando por un parsaje de esporyaseyisesy barcos mudos. \veremos bla nuestro anillay manar rosas de nuestra lengua Lasimagenes oniicas se condensan en etsforas iil pine sugestivas y nvedasas alos que quardan todavia huclas de zarpay aquacero! Aaquel muchacha que lara parque no sabe la imvencién de puente ‘oaaquel muerte que yan tiene mds que lacabezay un Zapato ay que llevarlos al mura donde wquanos ysierpes esperen, donde espera la dentadura del 050, Olen NS] donde espera la mana momificada del no YlapieL cel carmela se enza con un volento escalofrio azul Noduerme nade pore cielo Nadie, nadie, No duetme nade Feros! alguien cierra los ojos, Alo targa det parma se refleya lense fasted aslomentoy ®/0un panorama de os abiertos enajenociin propias de os fare lagasencenddas, ae tere nage por el mundo, Nade, nadie rs Yalohe acho, Noduetmenade, ‘sto alguien tiene pola nache exceso de usgnen tos i Federico GarciaLorca y121 Scanned with CamScanner te quiero verde Verde que Verdes rams Verde vient a sobre re enon ye soma en 1a cir Gr sea en su barand sede carne, pelo verde ton ojos de fia plata. Verde que te quiero verde ajo huna gitana, jas cosas la estin mirando yellano puede mirarlas, Verde que te quiero verde. Grandes estrellas de escarcha, vienen con el pez desombra aque abre el camino del alba. La higuera frota su viento con{alija de sus ramas, el monte, gato garduio, eriza sus pitas agrias. ‘Pero quign vendra? 2 por dénde? Fla sigue en su baranda, rde carne, pelo verde, sofiando en la mar amarga. —Compadre, quiero cambiar mar ‘mi montura por su espejo, ri cuchillo por su manta, I Compadre, vengo sangrando, BW sdclospuertos de Cabra, —Siyo pudiera, mocito, hasta las altas barandas, idejadme subir, dejadme hhasta las verdes barandas, Barandales de la luna por donde retumba el agua, ‘Ya suben los dos compadres hacia las altas barandas. Dejando un rastro de sangre. Dejando un rastro de ligrimas, ‘Temblaban en los tejados farolilos de hojalata. Mil panderos de cristal herianlamadrugada, Verde que te quiero verde, verde viento, verdes ramas. Los dos compadres subieron. Ellargo viento dejaba en la boca un raro gusto de hiel, de menta y de albahaca, —;Compadre! ,Donde est, dime? {Dende est tu nifia amarga? {Cudntas veces te esperd! {Cuintas veces te esperara, cara fresca, negro pelo, en esta verde baranda! Sobre el rostro del aljibe se mecia la gitana. Verde carne, pelo verd con ojos de fria plata. Un carimbano de luna Ja sostiene sobre el agua. La noche se puso intima como una pequefia plaza. Guardias civiles borrachos nla puerta golpeaban. Verde que te quiero verde, verde viento, verdes ramas. El barco sobre la mar. Y el caballo en la montafia. Federico Garcia Lore® Scanned with CamScanner a luz o malo que tiene Es que viene de los soles, delos ios dela oliva Quiero més tu oscuridad. Laalegrla noes nunca la mista mano lague mela da. Hoy es una, otra mafana, otra ayer. Pero amis es latuya. Por eso siempre te tomo lapena,lo que me das. Los besos los traen los hilos del telégrafo, los roces con noches densas, los labios del porvenit Yvienen, de donde vienen, Yono me siento besar. ¥ por eso no lo quiero, niselo quiero deber G r0séaquién, Atidebértelo todo querea yo iQué hermoso el mundo, qué entero sitado, besos y luces, 1 g020, {nese solo de ti! Insomnio Madrid es una ciudad de més de un millén de cadliveres (segiin las tiltimas estadisticas). A veces en la noche yo me revuelvo y me incorporo ‘eneste nicho en el que hace 45 afios que me pudro,, y paso largas horas oyendo gemir al huracan, o ladrar los perros, o fluir blandamente la luz de la Luna. Y paso largas horas gimiendo como el huracdn, Jadrando como un perro enfurecido, flayendo como laleche de la ubre caliente de una gran vaca amailla Y paso largas horas preguntiindole a Dios, preguntiindole por qué se pudre lentamente mialma, por qué se pudren mas de un millén de caddveres a ciudad de Madrid, one por qué mil millones de cadaveres se pudren Jentamente en el mundo. ibandonar con nuestra Dime, gqué huerto quiet podredumbre? “Temes que se te sequen los grandes rosales del dia, las tristes azticenas letales de tus noches Damaso Alonso, Hijos de la ira. (Fragmento) CAAN \ 1 ved) Scanned with CamScanner Para quién escribo para quién esribo?, me preguntaba el eronista e periods o osimplemente el curioso. No escribo para el seftor de la estirada chaqueta, ni para sy bigote enfadado, ni siquiera para su alzado indice ad. monitorio entre las tristes ondas de miisica, Tampoco para el carruaje, ni para su ocultada seftora (entze Vidrios, como un rayo fio el brillo de los impertinentes), ribo acaso para los que no me leen. Esa mujer que corre por la calle como si fuera a abrir las puertas a la aurora, O ese vig que se aduerme en el banco de esa plaza chiguita, mientras e sol poniente con amor le toma, le rodea ye desife suavemente en sus luces. Para todos los que no me leen, los que no se cuidan de mi, pero de mi se cuidan (aunque me ignoren). Esa nifia que al pasar me mira, compafiera de mi ventura, viviendo en el mundo, Yesa vieja que sentada en su puerta ha visto vida, paridora de muchas vidas, y manos cansadas, Escrbo para el enamorado; para el que pasé con su angustia enllos ojos: para el que le oyé; para el que al pasar no pi® para el que finalmente cayé cuando pregunts y no leoyeron, Gribo. Para los que no me leen sobre todo eseri- Hino, yla muchedumbre. Y para los pechos cas y para los ofdos, donde, sin ofrme, bra. Vicente Aleixandre (Fragmento) Der) Scanned with CamScanner ns $2? 1 : cancién a una*®** 7 f muchacha muerta < Di ect det aarp gi or esas orillas frescas donde 2 a Oh td, cancién que a un cuerpo muesto o vivo, Cinusesbriepeieeeee ee x cantas como si ¢l ndcar durmierao respirara. E Esa cintura, ese débil vol ‘ ese rizo voluble que to, or e508 dientes que son de marfil res; ese aire que no mueve unas hojas no de tu pecho triste, a ie por qué sobre tu pelo suctto, orl riciada, como un viento qu ih tit, cielo riente, que pasas como nube; IO) espera bajo tierra | fuente que, chorro fresco, te enredas con la luna; / esa cancidn total césped blando que pisan unos pies adorados! rN, oS SK ax + Tnfancia mfa en el jardin: Las cochinillas de humedad, tas mariquitas de San Antén, ala ome aracol Infancia mfa en el jardin Scanned with CamScanner @ < Qué estamos aprendiendo La Generacién del 27 Q) ii [i % YP RECUERDA.-» Resalta as caracterstcas qu comresponden alas acttudes dela Gene jn ‘Adiracén por la obra de Luis de Géngora, ta, 5 omprarisocon arena Poestpots en quese enna anlos crmenes Guna Portcnacin enedesintelecunes como evista reunions en cetroscutuals yun stars, Predominancia de as voces femeninas, lucha contrala opresién y la desigualdad [Deseo de renavacién y de llevar a Espaniaala actualidad en las artes yen a literatura Pensamientocticay transerecor, Diogo con as Vanguardias europeas yconelpstcoandiss Redaccién de manifestos estéticos y guiss de principio. Concencidn formalsta de la poesia, esto es, privlegiar la forma sobre el contenido Experimentacién con nuevas formas gracias al contacto con las nuevas artes como el cine ono nostalgicoy remembranzas de Espatia, Poesia costumbrista que rescata los antiguas modelos espafioles a partir de un tono nstieico. Congregacién de artistas eintelectuales de diferentes disciplinas. ‘OpRevisado| © comresidy S i 2D RECUERDA.»» identifica enun esquema comparativo eltema, las ideas yos sentinientos ques een nel poema /asomnio de Damaso Alonso. Sentimientos Ofevisado | coo > couraenoe tra yrortoateentesttedgnoma Pon vines ie {Para todos escrito Paralos quenameleen sabre {odo esenbo. Uno a uno, y la muchedumtre ralospechos yparalas bocasy para ofdos, donde sin oe, estén palabra, ‘Corevisada| cone cones? ICA~»>Escrbeentucuaderno elborador den artculo para una reistainteletua. Reeteco et fers yeljanun tema general paatratar ena pubicacién. Cadauno debe escbirnrewiete ue dscutan el tema, Pueden eles entre los siguientes: Poesia y vanquarda: Cine Her Scanned with CamScanner ue estamos , testa tendo La Generacién del 27 gp fPUCA, -Demueslssieventes afmaciones on unfrgment despa eds Zi ee) covestencigente el mundo | J. saya cor cnncoylavega Lareatdadparece | 1 | icesderecerde | Serompe conta idea de un lector ideal ‘sebuccaun pico 17UCK- > Viti e concept onqueapr redo npr en ea itis prelate den pce ropes porlGeeogan ot TP APLICA..> Redacta un texto en el que describas el lugar y ls personajes presentes en el poema Romance sondmbulo de Garcie Lorca, ‘ORevisado|© Corregido xpliques cudtes fueron los ORevisado|© Corregido ORevisodo|© corresida 127 Scanned with CamScanner Liza» Clasificalos vers05 del poema Cancién a una muchacha muerta segin les fur liter i % > ANA © tilizan. ORevisado|O cone $5 evaLJA~> Reflexiona sobre cémo se relaciona el psicoandlisis con la poesta de la Generaciéndelzt. fo. wits an gd consiste la teoria dl inconsciente de Freud y @ partir de ella, explia el fragmento queda de uno de los poemas leidos. i noneees Pree ered rar Definicion del elegido eel CO revisada|O core nel que ( gm lige el que més te haya llamado la atencién yredactaun palo —— nes? G peisatolO™ en? ae ee nteriores las respuestas de las actividades 2 Scanned with CamScanner

También podría gustarte