Está en la página 1de 9
a “afi del Foralecimiento dela Soberania Nacional” | ABBENDO wy pote | (a) (ee) CIENCIA Y TECNOLOGIA — TERCERO Y CUARTO GRADO ACTIMIDAD Noa bioseguridad” /\ JACION NIFICATIVA i En un contexto de pandemia, en el que se deben tener en cuenta los protocolos de bioseguridad, nuestro pais se prepara ) para participar democrdticamente en un proceso muy importante : las elecciones Municipales 2022 para elegir a las autoridades Locales . Al igual que en las elecciones de los representantes de los padres de familia 0 de las orgonizaciones escolares, entre ottos, este proceso demanda nuestra participacién responsable con el fin de asumir una postura reflexiva sobre eémo involucramos y sobre cémo es nuestra participacién ciudadana, considerando que no siempre todos hemos tenido la disposicién y la oportunidad de purticipar En ese sentido, podemos unimos 4 las diversas organizaciones civiles, politicas o juveniles de nuestro barrio, entre otros grupos de nuestro interés. De este modo, podemos intervenir en la construccién de la sociedad que queremos. Sin embargo, a pesar de la importancia de los asuntos de la vida pablica y { domocratica de nuestro pais, observamos que un grupo significative de nuestros conciudadanos son indiforontes a ellos y que, ademés, Hevan a cabo conduc tas que ponen en riesgo la salud personal y colectiva. Ante ello, nos preguntamos: ;Qué { acciones podemos realizar los adolescentes para promover la participacién ciudadana responsable en la escuela y la comunidad? CAPACIDAD l Explicaclmundo |- Comprende y usaJEn esla actividad construiremos | Expliqué, selcionando los coneplos| fisico basindose en | conocimientos sobre los] argumentos basados en evidencias|y datos centiicos, que las variantes del conocimientos sobre | seresvivos, materia | cientificas respecto a cémo en el] Vitus SARS-CoV.2 se originan por los seres vivos, J energia, _biodiversidad, | contexto de la pandemia, la muttacién que es un tipo de mecanismo materia y energia, | Tierm y universo japlicacion de las medidas de. bichinteenen'y lar bw biodiversidad, Tierra |-Evaléa las implicancias | bioseguridad en diferentes ca hr et ined a yruniverso | del saber y del quchacer|espacios son parte de nestt0s] finsenrkdad som parte de ln nacre f cientifico y tecnologico | nuevos habitos diarios tamntaliled hac topacica abuse. | ENCIAS | lexto argumentative sobre la importancia de protegerse y inmunizados por varias dosis de vacunas de proteccion jHola! En las actividades anteriores, hemos construido argumentos que seran la base para esta actividad en donde construiremos argumentos basados en evidencias cientificas respecto a cémo en el contexto de la pandemia, la aplicaci6n de las medidas de bioseguridad en diferentes espacios son parte de nuestros nuevos habitos diarios. Leemos los textos “Medidas de bioseguridad para cortar la transmisién del virus causante de la COVID-19" y “Mascarilla contra la COVID-19", los cuales se ft encontraras en la secci6n “Recursos para mi aprendizaje”. En ellos se presenta informacién sobre las practicas sanitarias, distanciamiento social y uso de mascarillas de acuerdo a lo establecido por la Organizacion Mundial de la Salud (OMS), que nos permitiran responder las preguntas planteadas. 1. Lavado frecuente de manos con agua a chorro y jabon © Tener las manos limpias reduce la propagacion de enfermedades como la COVID-19. © Lavese periédica y cuidadosamente las manos con agua y jabon 0 apliquese alcohol en ge 2. Distanciamiento social © Guarde al menos I metro de distancia entre usted y otras personas, a fin de reducir su riesgo de infeccién cuando otros tosen, estornuden o hablen. Mantenga una distancia atin mayor entre usted y otras personas en espacios interiores. Cuanto mayor distancia, mejor (OMS, 202 * * 3. Uso de mascarillas * La mascarilla facial, es un producto que cubre la boca y la nariz, para evitar la transmision de enfermedades (Minsa, 2000). ® Convierta el uso de la mascarilla en una parte normal de su interaccién con otras personas. 4, Espacios ventilados © La ventilacion consiste en introducir intencionalmente aire limpio y mantener la calidad del aire en ese espacio, asi se evita el virus que causa la COVID-19, Los riesgos de contagio con el virus de la COVID-19 son mas altos en espacios confinados insuficientemente ventilados, al parecer, en esos entornos el virus se propaga con mayor facilidad por medio de goticulas (OMS, 2020). Mascarillas contra la COVID-19 La evidencia actual sugicre que la ruta de transmisién de la COVID-19 de persona a persona es a través }) de gotitas respiratorias 0 por contacto. Cualquier persona que esté a menos de un metro (en contacto cercano) de alguien que lenga sintomas respiratorios (por ejemplo, estornudos, tos, etc.) corre el riesgo }) de exponerse a gotitas respiratorias polencialmente infecciosas. (Minsa, 2020) . Por qué debemos usar mascarillas? Las mascarillas son esenciales para eliminar la transmisién y salvar vidas. En nuestro pais, desde cl mes de abril del 2020, el uso de mascarilla es [i obligatorio para circular por las vias de uso piblico, como en medios de trasporte puiblico, en eventos y congregaciones, y en cualquier lugar donde estén rodeados de otras personas. Si recibe en su casa a un visitante que no es miembro de la familia, use una mascarilla si no puede mantener una distancia fisica 0 la ventilacién es deficiente {Cuales son los tipos de mascarillas? Segiin el tipo de mascarillas, estas podran utilizarse para proteger a las personas sanas o para prevenir una transmisi6n, Las mascarillas médicas son para el personal de salud, personas infectadas con la }) COVID-19 y personas de 60 afios a mas, mientras que, las mascarillas higiénicas de tela pueden ser utilizadas por las personas de menos de 60 afios y que no tengan afecciones de salud. Pie iaketakad eed y tome mediiclas de prevencién diaria en entomos piblicos ¢ las manos antes de colocarse la mascarilla y luego de retirasela, Coléquela de tal manera que le cubra la narizy la boca, y asegiirela por debajo de la barbilla. Trate de que se ajuste alos lados de la cara. Asegtizese de poder respirar con facilidad. No se coloque la mascarilla alrededor del cuello ni sobre la frente. No toque la mascarilla y, en caso de hacerlo, Lvese las manos © use desinfectante de manos para desinfectarlas {Qué caracteristicas tiene la mascarilla de tela? Alelegir una mascarilla de tela, compruebe la filtraci6n, la respirabilidad y el ajuste. Cuando los bordes dela mascarilla no estin pegados ala cara y se mueven, como al hablar, el aire penetra a través de esos bordes en lugar de filtrarse a través de la tela. Las mascarillas de tela deben confeccionarse con tres capas de los siguientes materiales: Una capa interna de material absorbente, como el algodén. Una capa intermedia de material no absorbente y que no esté tejido, como el polipropileno. Una capa exterior de material no absorbente, como el poliéster o una mezcla que contenga C6mo limpiar las mascarillas de tela? Considere tener mas de una mascarilla a mano para que pueda reemplazar facilmente una mascarilla sucia por una limpia. Si su mascarilla se humedecid o ensucid con sudor, saliva, maquillaje u otros liquides o sustancias, consérvela en una bolsa plastica sellada hasta que pueda lavarla. Lave las mascarillas himedas 0 sucias lo antes posible para evitar la proliferacién de moho. Las mascarillas himedas dificullan la respiraci6n y son menos eficaces que las mascarillas secas. Lave las mascarillas de tela con jabn 0 detergente, y preferiblemente en agua caliente, como minimo una vez, al dia. Deno ser posible lavar la mascarilla en agua caliente, Lavela con jabén o detergente en agua a temperatura ambiente y, a continuacién, hierva la mascarilla durante un minuto. jCOMO LAVAR TUS MASCARILLAS DE TELA? 9) o o Ponia a secor y ners lo mesco: fava tus men: Uvlinela teste sorte g jabon en poive que exté seca 8 Lave y restriega ombat caras de be mascarifia incluyendo ekisticos y condones can jabor — SS Mascarillas durante el ejercicio fisico Las personas no deben usar mascarillas durante una actividad fisica de intensidad vigorosa ya que estas pueden reducir la capacidad de respirar comodamente, La medida preventiva més importante es mantener una distancia fisica de al menos un metro y asegurar una buena ventilacion durante el ejercicio. A —— Reflexionamos y respondemos © 2Consideramos que la aplicacién de las medidas de seguridad {) depende de las caracteristicas de tu entomno?, © gpor qué?, existe una sola medida eficaz, para cortar la ruta de transmisién del virus en diferentes espacios? entendiéndose como “oficaz” que es aquello que produce cl efecto esperado, que va bien para determinada cosa 0 aspecto. actividades que desarrollamos y se encuentran organizadas ell © Las interpretaciones de los graficos sobre las medidas de bioseguridad aplicadas en los espacios Piblicos. (Actividad 6) © Fl diseito de la(s) posible(s) ruta(s) de transmisién del virus que podria darse en diferentes espacios de nuestra escuela 0 nuestra comunidad. (Actividad 8) © La capacidad de mutacién de los virus que los hace potencialmente transmisibles a mas personas. (Actividad 8) iTomemos en cuenta que} 5 Las practicas de prevencién ante el contagio de la COVID- 19, es una accién conjunta porque lo que hagamos o dejemos de hacer, influye en los demas. Por eso, debemos tener claro que nuestro rol es importante para favorecer la continuidad de la prevencién ante esta enfermedad, en los diferentes espacios de participacién 2.Leemos el articulo “Aprendiendo a convivir con la COVID-19”, el cual encontraras en la seccion “Recursos para mi aprendizaje”. En él se presenta informacién de las medidas de bioseguridad que debemos seguir en “esta nueva normalidad” que nos servird para reflexionar sobre cémo estas medidas se estén convirtiendo en nuestra forma de vivir Aprendiendo a convivir con la Covid-19 Eneste contexto de pandemia de la COVID-19 , los cientificos han trabajado contra el reloj para conocer }) cémo funciona este virus, cémo infecta nuestras células, como se transmite entre humanos, cémo realiza la mutacin, de qué forma frenar su transmisiGn y asi encontrar respuestas que la sociedad demanda a fin de regresar ala ansiada vida normal. Para encontrar esas respuestas, la ciencia avanza en las investigaciones, de manera paralela, Pero se ha difundido informacion errénea y no contrastada que ha generado mayor }) incertidumbre en la poblacion ante los avances dela ciencia. Fsto podria ser un factor para que la poblacién no comprenda la importancia de las medidas de prevencién para cortar la silico cl Dit al trasmisiOn del virus causante de la COVID-19, como es el distanciamiento social y el uso de mascarillas, que para algunos significa cambiar radicalmente la forma en la que nos relacionamos en nuestras diferentes actividades, pero ahora forman parte de la nueva normalidad. Qué es la nueva normalidad? La nueva normalidad es un término que se refiere a lo que sera la cotidianeidad, que obliga el surgimiento de la pandemia del coronavirus. Sin embargo, debemos entender que por un tiempo el Virus seguir entre nosotros y, por lo tanto, tendremos que adaptarnos. No sera todavia tiempo de abrazos, ni con saludos de besos, ni permanecer entre varias personas en un espacio pequerio y sin mascarilla, se deberé mantener lo que se denomina un “distanciamiento fisico sostenido”. Esto significa que vamos a tener que adaplamos a una serie de medidas de higiene y eso incluye renunciar a costumbres muy arraigadas. Por ejemplo, hemos observado que las reuniones donde participan. las autoridades de nuestra comunidad o pais se realizan con todas las precauciones y medidas de seguridad sanitarias requeridas que, a partir de ahora, habré que tener en cuenta aa hora de organizar reuniones. Qué aspectos habra que considerar? & If LE espacio. La sala en la que se desarrolle la reunion deberd estar ventilada y contar con la posibilidad de ventilacién natural a través de ventanas. Al entrar a la sala y en la sala, deberan colocarse dispensadores de gel antibacterial. 2.La mesa. Sera lo suficientemente Social grande como para permitir sentar a los Soatont asistentes a la reunién, manteniendo la distancia prudencial de seguridad. Ademas, cada asistente contaré con un vaso de agua y el uso de las botellas individuales de agua. Uso de mascarillas. Aunque sea incémoda, su uso es obligatorio y necesario en espacios cerrados con asistencia de personas que concurrimos a diario. 4, Limpieza. Sera necesario limpiar, con ayuda de un desinfectante, la sala y Ja mesa antes y después de uso para una reunién. Mismo procedimiento para los vasos que se utilicen. 5. Saludos. Este es uno de los aspectos que més afecta en nuestra manera de relacionarnos ya que estamos acostumbrados a la cercania del apreton de manos, del beso o del abrazo, la nueva realidad sanilaria nos exige nuevas formas de saludo que, en principio, son mas frias (saludar con la mirada, levantar la mano, ...) aunque también las podemos hacer divertidas como el “choque” de codes que puede romper el hielo antes de una reunién. I} Como conclusion, sefialar que la “nueva normalidad” nos exige nuevos habitos en las relaciones humanas que, hace unos meses, eran inimaginables en nuestras sociedades y que ahora Las personas |) de ciencia, profesionales de la salud, nos sittian ante la evidencia de que somos fragiles y hemos de |) mantener todas las medidas de bioseguridad mientras cllos se esfuerzan en lograr obtener el medicamento y la vacuna que nos proteja del virus que va mutando y es potencialmente mas contagioso. Ahora, describimos la 0 las acciones que hemos modificado en nuestras actividades diarias, como parte de los nuevos habitos o Hamados “nueva normalidad” iT os en cuenta que} 3, Elaboremos argumentos acerca de las acciones que propongamos para participar de manera segura en diferentes espacios piblicos y lo compaztimos con los miembros de nuestra familia. Como guia para }) concretar la propuesta de acciones argumentadas de manera cientifica, completemos el siguiente cuadro, observemos el ejemplo: + Ejemplo: * La modificacién en la Elvirus Para evilar Todos los virus cambian_| proteina de la espicula SARS.CoV-2, ensu el contagio del virus con el del virus SARS-CoV-2]e proceso de evolucion SARS-CoV-20 tiempo y lo mismo sirve para identificar e realiza naturalmente cualquiera de sus cocurre con el infectar con mayor mutaciones como la variantes, es SARS-CoV-2 haciéndolos | facilidad las células modificacion de la indispensable utilizar mas contagiosos. hospedadoras. proteina de la espicula mascarilla, al +Los virus que son que se encuentra en la encontramos en expulsados por una envoltura del virus. Esta | cualquier lugar pablico, persona infectada se mutacin puede generar | de esta manera evitamos transmiten por goticulas que el virus conlagiea_ | que las goticulas que y estas permanecenenel | unmayornémerode | pueden contener el virus aire, personas. Las goticulas | ingresan a nuestras vias que contiene el virus | respiratorias y asi cortar SARS-CoV-2 pueden | Ia ruta de transmision. dispersarse hasta 2 metros de distancia de la persona infectada y permanecer por un breve periodo de tiempo en el aire. saison UGiiemere ms oncom Para construir nuestros argumentos cientificos necesitamos la informacién cientifica que hemos obtenido durante el desarrollo de las actividades. Para ello, es necesario revisar nuestras evidencias de aprendizaje que se encuentran organizados en nuestro portafolio. Es el momento de autoevaluarnos a partir de nuestros avances de la competencia "Explica el mundo fisico basandose en conocimientos sobre los seres vivos. materia y energia, biodiversidad, Tierra y universo’ (Sere o tues Meta cee h To Lesty proceso de lograrlo 931576351/920 801 063 TENER CUIDADO MAESTROS Y MAESTRAS CON PERSONAS QUE ESTAN, VENDIENDO NUESTROS TRABAJOS QUE COMPARTIMOS SEMAN ALMENTE EN LOS i DIFERENTES GRUPOS

También podría gustarte