Está en la página 1de 16
CANONES EN MADEIRA DIARIO DE VIAJE Dia 1 (16/11/2007) ‘Volamos de Pamplona direccién Madeira en un vuelo largo para lo cerca que esta ya que hacemos tres escalas (Pamplona-Madrid-L isboa-Madeira). Llegamos a Funchal y comprobamos la diferencia de clima. Aqui se puede estar en camiseta, 20 grados nos reciben aunque hace viento y esta nublado pero nada es comparable a los -3°C que dejamos en Pamplona, ‘Acanlads en el note sl Nos recibe con carteles la mujer de autoeurope y tras gestionar los coches pagamos 10.5€ mas por dia para evitarnos la fianquicia. Cargamos todo y en marcha hacia Porto Moniz. El lado sur de la Isla es mas verde de lo que me habia imaginado pero todo esta Ileno de casas y ms casas construidas caticamente. Las carreteras salvan el caos por Jos numerosos tineles que hay en la isla, Asusta la forma de conducir de la gente y mas aun las incorporaciones y las salidas de la autovia, menos mal que nos hemos quitado la franquicia del seguro ‘Vamos avanzando y nos van sorprendiendo los paisajes que nos recuerdan al Machupichu en Peri. Ya en el norte los pueblos son pequeiios y mis bonitos y por fin egamos a Porto Moniz. Buscamos el restaurante Polo Norte, donde nos tienen que dar las aves de nuestra casa. Tras equivocamos de restaurante llegamos al que buscabamos. Antes de ir a la casa comemos y llegamos a nuestra mansion, grande aunque es algo vieja y hele a cerrado, pero vale la mitad que cualquier casa de la isla. Unos se van a hacer compras y otros comenzamos a planificar los barrancos de la isla. Segiin parece debe haber sequia, Tras un buen rato dandole a la cabeza (accesos, caudal, tiempo...) y sin conseguir contactar con Nuno, bajamos al bar a por el permiso y “soxpresa” no nos lo han concedido, El pesimismo se palpa en el ambiente y nos recomiendan para maiana 2 barrancos que no estén muy vigilados. Cuando nos Ievantemos llamaremos a la oficina forestal para tratar de conseguirlo aunque creemos que siendo sébado no podremos hacer nada hasta el lunes. Dia 2(17/11/07) Nos levantamos y ha estado lloviendo toda la noche, pero la borrasca al contrario de lo que suele ser lo habitual viene del sur. Decidimos ir tres a comprar a supermercados modelo cerca de ribeira Brava, ya que es mas econémico que la pequefia tienda de Porto ‘Moniz, Los Otros tres suben a paul da serra a la zona de Rabacal para conocer los accesos y retornos de los callones que pensamos hacer. El grupo que ha ido a comprar a la vuelta va a conocer la cascada de Joao Delgado y la via de espeleo que se usa ala salida (Jos anelajes estan muy corroidos por el salitre del mar y eso que solo llevan dos afios). También se aprovecha para buscar las salidas de los Barrancos de Funda y Pedra blanca. ‘Velo de ln avin Joao Delgado) Nos juntamos a comer en casa yaa la tarde bajamos al bar para realizar el permiso con los nombres de los barrancos que nos facilita Miguel el dueio del bar. Lo mandamos por Mail a Florestas ya que el lunes vamos a ir a Funchal para tratar de solucionar todo. Dams una vuelta por las piscinas de Porto Moniz y a descansar. Dia 3 (18/11/07) Parece ser que hemos atraido la Iluvia a la isla porque a la noche a caido una buena tormenta, Preparamos los bultos y vamos a hacer el Ribeira Funda. El cafién muy estético con un bonito rapel de 55m y zona muy encajada tras este. A la altura del pueblo aparece gran cantidad de basura hasta desembocar en el mar. Horario 2b. Aproximacién 5 minutos y retomo 10 minutos. Tobogis de acceso a Funda (Cascada Rabeta Fs ‘Vamos al aparcamiento de Pedra blanca y comienza a lover. Esperamos en los coches a que amaine pero [a Iluvia es sustituida por una fuerte tormenta, Nos vamos a casa dejando el barranco para mejor ocasin. Tras una buena comida hecha por Makeda vamos hacia San Jorge para conocer esa zona y de paso intentar localizar a Nuno. A la Llegada lamamos a Nuno y quedamos con el cn la iglesia. Este nos recibe cordialmente y lo que prometia ser una breve charla se convierte en varias horas de conversaciones intercambiando informaci6n y historietas. ‘Vemws fotos de todo tipo, libros, videos. Cosenda Sm bers Funda Nos comenta que el no usa permiso en la isla y cuales son para el los mejores caiiones modificando alguno de nuestra agenda. Quedamos en que nos lamaremos para realizar algiin cain y tal vez se apunte al Mega. También nos offece la posibilidad de abrir algiin cait6n pero preferimos rechazar la invitaci6n y dejarla por si alguna vez retornamos a la isla Dia 4 (19/11/2007) Tras hablar ayer con Nuno cambiamos de plan y decidimos hacer Ribeiro frio. A la majiana nos acercamos a Funchal a la casa de florestas para terminar de gestionar el permiso, Nos dicen que a la tarde se lo mandaran por Fax a Miguel. Subimos a la Zona de arriero para hacer el caiion, El caiion nos cuesta dos horas y baja muy bién de agua. La primera cascada grande es muy estética y el tramo medio del canén muy bien formado. Las reseftas que llevabamos de otras expediciones lo habian hecho seco pero nosotros con tanta Ihrvia no tenemos esos problemas. Ceseade Ribose Feo Paulo RbeKo FO Alterminar subimos al pico arriero pero hay un viento y una niebla que no dejan ver nada asi que bajamos a Funchal para conocer la ciudad. Comemos “bien de Pizzas” y conocemos la parte vieja que la verdad es més bonita de lo que me habia imaginado. ‘Compramos algo en el famoso mercado y vuelta a Porto Moniz. Nos cae una tormenta impresionante, con lo que la preocupacién aumenta ya que esto nos puede condicionar los caftones planificados. Hemos observado que después de las Iluvias la respuesta de los cafones es inmediata subiendo muy rapido de nivel aunque este vuelve a un caudal normal en poco rato después de las lluvias. Observamos hierba machacada en las orillas que se ha producido por las crecidas de estos dias e incluso cabeceras que las ha tapado el agua ya que tienen abundante restos de hojas. Hay que tener mucho cuidado si se pone a llover ya que esta todo muy hiimedo, los cailones son muy verticales y la roca volednica es totalmente impermeable, Dia 5 (20/11/07) Nos levantamos como siempre a las 7 de la mafiana. El dia no es muy bueno pero vamos a evaluar el caudal en la cabecera. Realizamos el ribeiro do Lajeado. Nos cuesta hacerlo 4h, Tiene 3 Levadas en su recorrido que desaguan mucho caudal con lo que nos permite hacerlo sin problemas de caudal. Al principio es una zona bastante horizontal con cascadas de 7 a 14m que se pueden saltar, hasta legar a Ins dos grandes cascadas vuna de 80m y otra de 120m, Son muy estéticas y fraccionadas en la mitad. La segunda permite un escape que no viene en Ja guia unos 10 m por debajo de la reunion. Esta es algo dificil de encontrar y esta casi en medio de la cascada debajo del bloque que mas sobresale desde arriba. Entre las dos cascadas nos empieza a llover pero decidimos acabar el cafién. En el retorno otra impresionante tormenta nos cae encima, lo que provoca que comience a caer agua por todas partes (camino, paredes....) una estampa impresionante. El canén es totalmente recomendable (Cascada 20a en Lajeado Dia 6 (21/11/07) El dia anterior dejamos el coche en la piscifactoria de Seixal. Quedamos con Nuno en la explanada y hacemos Mega. La aproximacién es un poco penosa en su final ‘Comenzanios el descenso con unos destrepes muy resbaladizos y feos. Le ganamos tiempo al barranco en su primera mitad que no merece mucho la pena. La segunda mitad es muy espectacular con la cascada de 170m con 150m volados. Bajamos sin mayor problema (poniendo una cadena nueva en la cabecera) y recuperamos sin problemas. En las tiltimas cascadas caen algunas piedras. Tiempo 6h 30m Comenzsvolago 130m en Mess Vln 150m en Rider do Mean A la salida vamos al club néutico de Seixal, echamos unos potes y vemos los videos en el proyector del bar. Como la previsién sigue siendo mala quedamos en hacer al dia siguiente algo corto Dia 7 (22/11/07) Hems quedado con Nuno en San Vicente. Decidimos hacer Passo inferior. No baja mucho agua y el cain es interesante, Tiene una cascada muy estética en la que tenemos problemas pera recuperar. El caiién tiene una vegetacion exuberante. Tiempo 2h 30m. Tipia Levads de Madea (Caren en Ribera 9 Paro inh Lineve algo y decidimos no hacer ribeira do alto. Como ayer vamos a Seix los videos. | para ver Dia 8 (22/11/07) Nos levantamos a las 6 de la maiiana y subimos en un coche hasta la campa de Paul da Serra para hacer el caiion de Hortela. La temperatura arriba es de 6°C y la niebla persistente como siempre, Nos cambiamos a todo correr y vamos andando por la misma pista que la del Mega. El caiion tiene $4 rapeles y las cascadas son disfrutonas. Tiene dos de 75m (ojo la tiltima de 75, el iltimo rapel marca 48m pero no llega con una cuerda de 100m). También tiene una cascada muy bonita de $3m y otra de 35m. Tiene Zonas encaiionadas preciosas y la tiltima cascada es siiper estética por la forma y color de la roca junto con la poza. Tiempo 6h 30m. Como siempre nos Llueve dentro del calion pero las levadas permiten desviar mucho caudal. Joseba se hace un esguince y yo me encuentro resfriado. Esperemos que nos deje terminar bién la expedicion, (Cesendn en Ribs do Hevtla Ribera do Hors Dia 9 (23/11/07) Hemos quedado con Nuno para hacer Ribeiro Bonito. Joseba por el esguince y yo por el catarro no vamos a entrar al calién, Vamos hasta San Jorge y El hermano de Nuno con el todo terreno evita gran parte de la aproximacién, Hacen el cafion en tres horas. Es muy verde y tiene un tobogan muy divertido aunque alguno sale algo desencantado con el cafién que prometia mucho a priori. Ribeir Boro Joseba y yo vamos al centro de salud de Santa Ana y luego a la farmacia, A la salida vemos un parque de bomberos voluntarios y entramos a verlo, Nos atiende un bombero muy majo que nos ensefia todo el parque. Es muy grande y tiene solo un aiio, antes de irnos nos regala a insignia de bomberos de santa Ana. Intentamos probar suerte al Pico de Rnivo desde achada do Teixeira, pero una vez mas la niebla lo invade todo, ‘Comemos a la bajada en Santa Ana la tipica Espetada y la espada. usta Se San Loreen Bajamos para conocer la parte este de la isla (punta de San Lorenzo). Hacemos parte del trekking y la verdad que el sitio es impresionante. El mar esta muy agitado y el contraste de colores que hace el sol y las nubes nos induce realizar unas cuantas fotos. ‘Ya de vuelta vamos a ver el Cabo Girau, que es un acantilado de casi 600m de altura (el segundo mas alto de Europa), pero la verdad que no es para tanto. Dia 10 (24/11/07) Nos levantamos a las 6 para hacer el Seixal, Nuno viene hasta Porto Moniz pero decide irse porque esta un poco cansado y no lo ve muy claro. Makeda tiene catarro y Joseba sigue con su esguince. Subimos hasta Paul da Serra pero hacen 3°C, ha llovido mucho esa noche y ademas continua lloviendo y a ratos cae algo de hielo, con lo que decidimos bajar a casa. (Casa uatisonal de Madea Oskar, Mari y Evaristo deciden hacer el caiion Retour. Yo y Joseba vamos a Funchal para ver al medico del seguro de la FEDE. La aproximacién del cain es muy mala (mucha pendiente algo peligrosa), el caiion es my bonito y lo hacen en 1h 30m. Dia 11 (26/11/07) Por fin vamos a hacer Joao Delgado. Hemos quedado con Nuno para hacer el tramo 3. No lo vamos hacer integral, ya que en noviembre hay muy pocas horas de luz y nos apetece hacer el tramo 3 con luz ya que es el mas espectacular. El tramo 2 lo haremos io dia y el 1 hemos decidido no hacerlo ya que no debe ser muy bonito y como no lo vamos a hacer integral en un dia, creemos que no merece la pena en esta ocasi bing No haa llovido en toda la noche y ha bajado algo el caudal con respecto ayer. Instalamos Ja cuerda fija para salir, ya que debido a que el mar esta muy picado, no podemos salir con unos kayac que nos podian traer desde el puerto de Seixal. Hay dos vias de ascenso. La primera esta en una de las ventanas dentro del tunel que equiparon unos catalanes, pero los anclajes estan muy descompuestos. La segunda que equipamos es la de antoni que esta 10m antes de entrar al tunel. Nuno pone con el taladro otro parabolt ya que solo habia uno en cabecera. Esta via es muy peligrosa por las piedras que caen ya que un tramo es una rampa muy descompuesta. Cascada fal Jose Delano El caiion es muy estético con unas bonitas cascadas y un impresionante final en el mar. La verdad es que tiene una estampa dificilmente igualable. Cuesta unas dos horas descenderlo, aunque equipar y ascender por la cuerda fija lleva otro rato que hay que tener en cuenta ‘Comemws en San Vicente unos Pregos que son una especie de hamburguesa tipica de Madeira que tiene filete de temera, huevo, tomate, queso, lechuga. Dia 12 27/11/07) Como ya es habitual hemos quedado con Nuno para hacer el segundo tramo de Joao Delgado. Nos quitamos una buena cuesta con su todoterreno y Joseba que sigue con su esguince se encarga de bajar el coche. Joao Delzndo tam 2 ‘Como siempre hace frio y hay bastante niebla pero por lo menos no Ilueve. Caminamos una hora por la bonita levada del norte, aungue la caminata se hace algo incomoda debido a los numerosos tiineles algunos de ellos de un kilometro, ya que son algo bajos ya veces la pared derecha pasa muy cerca del canal lo que obliga a avanzar en una incomoda postura. Pasamos por numerosas cascadas que nos mojan y agudizan la sensacion de fio sia pica Jono Delgado Llegamos a la cabecera y se ve el mar. Parece que esta cerca pero hay més de 1000m de desnivel. Comenzamos por dos grandes cascadas casi secas debido a la levada. Poco a poco el caién va tomando mejor forma y ganando bastante caudal debido a los numerosos afluentes, Casi todas las cascadas son preciosas, en especial la de SOm, Realizamos el cafion en Sh, aunque ya se empieza a notar el cansancio de las jornadas anteriores. Salimos por el camino de acceso de ayer. Advent Intral ea Joao Delgado Dia 13 (28/11/07) Ante las dudas de hacer Seixal o Infierno, nos decantamos por este tltimo ya que parece que es algo diferente. La aproximacién dura una hora pasando por los mismos sitios que Jn aproximacién a paso inferior, pero sumando un tinel de mas de un kilémetro. evade seces0 RiberoS0 inferno Ribein do Inseno El cain comienza casi seco debido a que la levada desvia casi todo su caudal, Pero poco a poco el caiién va cogiendo agua debido a los muchos afluentes que tiene el cain (muchos afluentes son cascadas que se precipitan por los laterales del cain siendo mny vistoso), El descenso es diferente a los realizados hasta ahora ya que es de largo desarrollo (mas de 3km) y “solo 18 ripeles”, con tan solo una cascada de envergadura, Tras esta cascada el caién resbala mas de lo habitual siendo esta una de las caracteristicas de los cafiones de la isla. Todo el descenso es muy encajonado con grandes paredes y si bien el descenso es menos deportivo que otros si es muy estético y recomendable, La parte final del caiién nos llueve con intensidad y encontramos un perro muerto metido en una bolsa. Tiempo invertido 4 horas. A Ia tarde decidimos ir a las cuevas de San Vicente pero se encuentran cerradas por mantenimiento aunque si podemos visitar el centro de interpretacién de los volcanes con cine en 3D incluido. Dia 14 (29/11/07) En dias atrs habiamos decidido reservar este dia a repetir Joao Delgado 3, para que Joseba pudiera hacerlo ya que con el esguince lleva varios dias sin hacer nada. Makeda y Mari no vana entrar y yo voy al pico Arieiro con la intencién de verlo sin niebla, pero mi ingenuidad una ved mas se ve traicionada. Por aprovechar el viaje voy al mirador de ‘Curral das Freidas. A la vuelta le llamo a Oskar y me dice que no han hecho el caiion ya que al instalar la via de escalada a Oskar le salta el bloque en el que esta metido ua. parabolt. Por suerte todo queda en un susto y la piedra no dafia la cuerda nia Oskar Con el susto en el cuerpo deciden subir a Paul da serra para ver los tilos y luego quedamos para comer en Ribeira Braba, Ya a la tarde hacemos los preparativos para el regreso a casa Participantes: E ip Sccbnaren Maes (Oskar tase - | 4 \ . Fvaristo Nowleta Mari Totas Ruiz Agradecimientos: A Nuno Cunha por su informacién, ayuda y sobre todo por su compaiia. Obrigado. FEDERACION NAVARRA DE ESPELEOLOGIA NAFAR ESPELEOLOG! ‘TZORDEA Fotografias: Joseba, Mari y Jotas Texto: Jotas Informacién: zubicoa@hotmail.com

También podría gustarte