Está en la página 1de 60
ALCALDIA MAYOR DEBOGOTAD.C. earanicacane ALCALDIA LOCAL DE ENGATIVA FORMATO ESTUDIOS PREVIOS LICITACION PUBLICA 1. DESCRIPCION DE LA NECESIDAD 4.4. ANTECEDENTES Y NECESIDAD De conformidad al Decreto Distrital 768 de 2019, "Por medio del cual se reglamenta el Acuerdo 740 de 2019 y se dictan otras disposiciones” y en aplicaci6n al articulo 4, La Alcaldia Local es la responsable de formular, ejecutar y hacer seguimiento a los proyectos de inversién en el marco del Plan de Desarrollo Local con cargo a los recursos del respectivo Fondo de Desarrollo Local, a través de fa elaboracién y ejecucién del presupuesto, la gestién de proyectos de inversién y procesos contractuales, asi como la ordenacién de gastos y pagos, y la administracién de bienes de propiedad del Fondo. Lo anterior, teniendo en cuenta que el articulo 6 del Acuerdo 740 de 2019, estipula que la Alealdia Local (...) se ocupa de facilitar la accién de! Distrito Capital en las localidades y ejecutar fas funciones delegadas por el Alcalde Mayor, 0 desconcentradas segin las disposiciones legales, en cumplimiento de los fines del Distrito Capital. Es a partir, de estas funciones otorgadas por la normatividad vigente, que la Alcaldia Local de Engativa requiere el fortalecimiento local de la Administracién mediante la contratacién de personas naturales que apoyen el cumplimiento de las diferentes acciones misionales que lidera y las cuales, con el personal actual de planta, no alcanzan a ser asumidas de manera eficiente. EI Fondo de Desarrollo Local de Engativa requiere garantizar permanentemente la seguridad de las personas que laboran en la sede del Centro Administrative Local y de los ciudadanos que ingresan a dichas instalaciones; asi mismo es propietaria de bienes muebles e inmuebles, los cuales requieren ser mantenidos bajo custodia permanente. El Fondo de Desarrollo Local de Engativa, en aras de proteger a las personas y de salvaguardar su patrimonio, requiere para su adecuado y correcto funcionamiento, contratar ta prestacién de los servicios de VIGILANCIA con una empresa o cooperativa de vigilancia y ‘seguridad privada, debidamente acreditada ante la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada a fin de apoyar el servicio de seguridad de la sede del Centro Administrativo Local de Engativa, ubicado en la Calle 71 No. 73 A 44, el cual cuenta con 6 niveles, en donde se prestan servicios a través del Area de Gestion de Desarrollo Local, Comisaria de Familia, Registraduria, Contraloria, Ludoteca, Puntos vive digital, Atencién al Ciudadano, la Junta Administradora Local y los que se ofrecen a través del Area de Gestién Policiva Juridica (establecimientos publicos, obras, espacio puiblico, descongestién, despachos comisorios, entre otros), lo que genera gran afluencia de ciudadanos para que sean atendidos por Servidores Publicos y Contratistas para la atencién y generacién de soluciones a las peticiones, ‘quejas, y rectamos alli presentadas y ademas, en cada uno de ellos se encuentran bienes muebles que necesitan ser salvaguardados, asi como los demas bienes inmuebles por los que eco.co1-F083 Version 2 Vigencia: 24 de agosto de 2018 Pagina I de 6 DE BOGOTA DL. | ALCALDIA MAYOR le correspondiere velar’ en virtud de disposicién legal, contractual o convencional, (porteria CALE, sétano Parqueadero CALE, bodega calle 71 A - Maquinaria CALE, bodega Calle. 68 Av. 68, FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE ENGATIVA, casa Garcés Navas, casa La Clarita) Entre tanto, el Acuerdo Local No. 03 del 29 de septiembre de 2016 ‘por el cual se adopta el Plan de Desarrollo Econémico, Social, Ambiental y de Obras Publicas para la Localidad en Engativa 2017-2020: Engativa Mejor para Todos: Engativa Renace Contigo”, contempla en sus ejes trasversales un gobierno legitimo, fortalecimiento local y eficiencia. A su vez, el Decreto Local No. 019 del 18 de diciembre de 2019 mediante el cual se liquida el presupuesto anual de ingresos y gastos e inversion del Fondo de Desarrollo Local de Engativa, para la vigencia fiscal comprendida entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020, incorpora en los gastos de funcionamiento: gastos generales y adquisicién de servicios requeridos para el normal funcionamiento de la entidad Iguaimente en coherencia con la Ley 1801 de 2016 “Por el cual se expide el Cédigo Nacional de Policia y de Convivencia’; dentro de la Alcaldia Local de Engativa, se cuenta con Inspecciones de policia que realizan sus funciones acorde ala ley, asi las cosas, es necesario garantizar la seguridad tanto de los funcionarios, servidores piblicos y publico en general que realizan tramites en las inspecciones, motivo por el cual se requiere personal de seguridad y vigilancia para apoyar en prestar el servicio de manera oportuna. Asi mismo, para la realizacién de eventos propios de la Alcaldia se requiere del acompafiamiento de personal para prestar el servicio de seguridad y vigilancia de los bienes y del personal de la Alealdia Local de Engativa, por lo cual, se requiere contar con el personal para tal fin. Finalmente, a efectos de generar estrategias de mejoramiente en la calidad de la prestacién del servicio al ciudadano, se hace necesario contar con un sistema de registro de! nimero real de visitantes recibidos en las instalaciones de la Alcaldia Local de Engativa. 4.2 Conveniencia de La Contratacion Teniendo en cuenta aus el Fondo de Desarrollo Local de Engativa tiene la responsabilidad de minimizar los riesgos a jos que se encuentran expuestos los servidores piblicos, contratistas y demas ciudadanos que asisten a sus instalaciones, asi como los bienes muebles e inmuebles de su propiedad o tenencia, es conveniente adelantar el respective proceso para contratar el servicio de vigilancia y seguridad privada para los mismos, de manera que se garantice su integridad asi como la dé los servidores publicos y ciudadanos que alli se encuentran. eco-cerr083 Versién: 02 Vigencia: 24 de agosto de 2018 Pagina 2 de 60 ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA D.C. OBJETO A CONTRATAR, ESPECIFICACIONES E IDENTIFICACION DEL CONTRATO ACELEBRAI 24 OBJETO. El contrato que se pretende celebrar tendra por objeto “PRESTAR EL SERVICIO INTEGRAL DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA, PERMANENTE, PARA TODOS LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES DE PROPIEDAD DEL FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE ENGATIVA, Y DE TODOS AQUELLOS POR LOS CUALES LLEGARE A SER RESPONSABLE”. 2.2 CODIGO DE CLASIFICACION DE BIENES Y SERVICIOS [CODIGO CLASIFICACION ‘UNSPSC PRODUCTO (2101500 SERVICIOS DE VIGILANCIA 92121500 SERVICIOS DE GUARDAS DE SEGURIDAD 2121700 IGILANCIA © MANTENIMIENTO O MONITOREO DE JALARMAS. }46101500 ARMAS DE FUEGO (46171600 SERVICIO DE VIGILANCIA Y DETECCION 2.3 ESPECIFICACIONES En el marco de fo establecido en el Decreto Ley 356 de 1994 “Por el cual se expide el Estatuto de Vigilancia y Seguridad Privada, en el Decreto 2187 de 2001 "Por el cual se regiamenta el Estatuto de Vigilancia y Seguridad Privada” y la Sentencia C995 de 2004, se entiende por servicios de vigilancia y seguridad privada las actividades que en forma remunerada o en beneficio de una organizacién publica o privada, desarrollan las personas naturales o juridicas, tendientes a prevenir o detener perturbaciones a la seguridad y tranquilidad individual en to felacionado con la vida y los bienes propios o de terceros y la fabricacion, instalacion, comercializacién y utiizacién de equipos para vigiancia y seguridad privada, blindajes y transportes con este mismo fin. Se entiende por vigilante, la persona natural que en la prestacién del servicio se le ha ‘encomendado como labor proteger, custodiar, efectuar controles de identidad en el acceso o en el interior de inmuebles determinados y vigilar bienes muebles e inmuebles de cualquier naturaleza, de personas naturales o juridicas, de derecho puiblico 0 privado a fin de prevenir, detener, disminuir o disuadir los atentados o amenazas que puedan afectarios en su seguridad, cco-cci-r083 Version: 02 Vigoncia: 24 de agosto ce 2018 Pagina 3 de 60 AALCALDIA MAYOR DE BOGOTAD.. En desarrollo del objeto contractual se deberd proporcionar personal de vigilancia con capacidades fisicas y sicolégicas aptas para prestar el servicio de vigilancia en las condiciones y jornadas que se identifican en los presentes estudios previos. El servicio de vigllancia y seguridad privada se prestara realizando:el control de identidad en el acceso o en el interior del inmueble, control de ingreso y salida de elementos, paquetes, con recorridos para verificar la seguridad de las puertas, ventanas e iluminacién de las dependencias respectivas. Incluye el personal, equipos de apoyo, armamento y en general los, recursos materiales necesarios para ia adecuada prestacién del servicio, en los lugares y tumos asignados. Los tumos de vigilancia deberan ajustarse a la jomada maxima autorizada por el Ministerio de Salud y Proteccién Social El servicio se prestara en los siguientes inmuebles: BIEN INMUEBLE DIRECCION Edificio CALE Calle 71 # 73A- 44 | Casa La Clanta : Calle 71 # 814 - 60 Casa Garces Navas Carrera 110 # 76-18 Bodega de la 68 Calle 68 con Av 68 sentido noroccidental, bajo de! puente Bodega de la 71 Calle 71A #72 A- 61 23.1 Puestos de 2.3.4.1 Puestos de vigilancia armada ETALLE T DESCRIPCION “—“TCANTIDAD | ERSONAL ‘Servicio de vigilancia 24 horas permanentes con arma (Porteria CALE), 1 Servicio de vigilancia 24 horas permanentes con arma (Sétano Parqueadero CALE). 1 ‘Servicio de vigilancia 24 horas permanentes con arma (Bodega calle 71 A Maquinaria CALE). 1 |Lunes a Domingo an de vigilancia 24 horas permanentes con arma ~ incluido festives/ (Bodega calle 68 Avenida 68). 1 24 Horas armado. ‘eco-cci-roas Version: 02 ‘Vigoncia 24 de agosto do 2018 Pagina 4 de 60 ‘ALCALOIA MAYOR DE BOGOTA.D.C. ‘Servicio de vigilancia 24 horas permanentes con arma (Casa La Clarita). ‘Servicio de vigilancia 24 horas permanentes con arma (Lider CALE). [Servicio de vigilancia 24 horas permanentes con arma (Casa Garcés Navas), 2.3.1.2. Puestos de vigilancia no armada. Lunes a Domingo | incluido festivos / 24 Horas. \Vigilante No. 1 (Recorredor) Servicio de Vigilancia 24 horas| ipermanentes sin arma (Edificio CALE) Lunes a sabado vicio de vigilancia 12 horas diurnas sin arma, de ines a sébado con festivos (Despacho 5 Piso — infraestructura, Obras, area de Gestion Policiva y Juridica) servicio de vigilancia 12 horas diurnas sin arma, de lunes a sdbado con festivos (Despacho 5 Piso - sspacho Alcaldia Local Servicio de vigilancia 12 horas diumas sin arma, de lanes @ s4bado con festivos (Cuarto (4) piso) Servicio de vigilancia 12 horas diurnas sin arma, de lunes a’ 'sAbado con festivos (Tercer (3) Piso) (Servicio de vigilancia 12 horas diurnas sin arma, de lunes a sabado con festivos (Segundo (2) Piso gestién documental ficinas alternas) : [Servicio de vigilancia 12 horas diurnas sin arma, de lunes a sabado con festivos (Segundo (2) piso Inspecciones de olicia) ‘Servicio de vigilancia 12 horas diurnas sin arma, de lunes fa sdbado con festivos (Apoyo Puerta Peatonal N° 1) Servicio de vigilancia 12 horas diurnas sin arma, de lunes a sdbado con festivos (Apoyo Puerta Peatonal N° 2) IServicio de vigilancia 12 horas diumas sin arma, de lunes a sébado con festivos (Apoyo Puerta Peatonial N° ) ‘Vigenci: 24 de Gco-cc1-ross Version: 02 agosto de 2018 Pagina 5 de 60 v ALCALDIA MAYOR DEBOGOTAD.C. Servicio de vigilancia 12 horas diurnas sin arma lunes a ‘abado con festivos servicio (monitoreo camaras). La anterior distribucién,! podré ser modificada de acuerdo con las necesidades de! servicio. Adicionaimente, cuando se necesite el apoyo temporal en eventos de la Alcaldia podra requerirse de la asistencia y desplazamiento de personal de vigilancia fuera de la Entidad. 2.3.2 Personal EI contratista se obliga a colocar al servicio del Fondo de Desarrollo Local de Engativa, el personal requerido para la prestacién del servicio. El contratista debe dotar al personal de los Uniformes, armamento y equipos, de conformidad con la normatividad vigente. Igualmente debera dotar a los vigilantes de elementos indispensables para la prestacién del servicio, como pitos, bastones, linternas, impermeables, detectores manuales de metal y demas elementos due se requieran para la correcta prestacién del servicio. 2.3.2.1 Justificacién de la experiencia del personal La experiencia del supervisor es primordial en el desarrollo del contrato, buscando que se garantice de manera idénea la capacidad de respuesta al menor tiempo y de la forma mas acertada frente a ‘a solucién de los inconvenientes que se pueden presentar y comprometan las condiciones de seguridad en las instalaciones del FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE ENGATIVA, siendo que a través de este cargo se responsabiliza la coordinacién, supervision y asesoria a los guardas de vigilancia, apoyados en la practica de la toma de decisiones que han obtenido en su experiencia laboral en el campo de la Vigilancia privada En temas de seguridad, el componente humano y la calificacién de la experiencia de quienes asumen la actividad de supervision son fundamentales para que la materializacion del servicio de vigilancia privada garantice la dinamica diaria de la entidad en temas de vigilancia, revencién y control: La Aleaidia Local de Engativa, en su actividad diaria atiende i alto ndmero de usuarios con toda clase de inquietudes personales frente a los trémites que se deben adelantar, situacion que compromete a los guardas de vigilancia, quienes son el primer contacto que hacen los Usuarios con la Entidad y requieren de liderazgo de la empresa de vigilancia por intermedio del supervisor que se asigne al contrato. En ocasiones el trato a funcionarios por parte de los usuarios ho es el mas adecuado, maxime ‘cuando en el edificio funcionan autoridades del orden judicial, lo que exige una accion preventiva, de coordinacién y control por parte de guardas de seguridad, quienes deben valerse de sus instancias de supervision de la empresa, con un acertado acompafiamiento y liderazgo. eco-coLr0ss ‘ersidn: 02 \Vigoncia: 24 de agosto de 2018 Pagina 6 de 60 ALCALDIA MAYOR DEBOGOTAD.C. De igual manera, se deben custodiar y proteger acertadamente los bienes de la Entidad, que tienen un significativo valor, sumado a la documentacién que la Entidad tramita. Cabe resaltar que, en el émbito de la seguridad, la prevencién y el control, son de igual escala, sin importar el plazo del contrato a ejecutar y se requiere de una excelente supervisién. EI supervisor debe actuar como enlace de forma inmediata y oportuna entre el contratista y el supervisor designado por la Entidad, realizando un seguimiento periddico y diligente, de las labores que desarrolian los guardas de seguridad en las sedes con servicio de vigilancia. Se considera que los tiempos de experiencia exigidos al supervisor del contrato le garantizan a la Entidad conocimiento suficiente en actividades de vigitancia, en medidas de prevencién y control apropiadas y suficientes para amenazas que puedan poner en riesgo la vida o integridad de las personas, actividades delincuenciales que dia tras dia son mas sofisticadas y menos visibles, en la identificacion de riesgos, formulacién de planes y estrategias relacionadas con fa vigilancia y seguridad privada, en manejo de personal y en solucién de conflictos. 2.3.2.2 Supervisor de vigilancia EI proponente deberé anexar junto con la propuesta la hoja de vida del supervisor con sus fespectivos soportes para la verificacion y ponderacion. Perfil Supervisor El supervisor offecido debera acreditar credencial de consultor, asesor y/o investigador en ‘Seguridad Privada, expedido por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, de conformidad con lo dispuesto en el Articulo 3 literal a) del Decreto 2885 del 04 de agosto de 2009:" Por el cual se modifica el Articulo 34 del Decreto 2187 de 2001 en lo relacionado con los requisitos de asesor, consultor ylo investigador en seguridad’ Oficial y/o suboficial en retiro y/o profesional en cualquier area del conocimiento con especializacion en seguridad integral y/o especializacién de la seguridad y/o especializacion en vigilancia entidades oficiales y/o privadas. Minimo cinco (5) afios de experiencia como supervisor y/o coordinador, acreditados con anterioridad a la fecha de cierre del proceso licitatorio. No tener antecedentes, penales, fiscales, ni disciplinarios. Para el efecto, dentro del periodo de verificacién de ofertas, la Entidad efectuara las consultas en linea de antecedentes fiscales y disciplinarios, a través de las paginas web de la Policia Nacional, Contraloria General de la Republica y Procuraduria General de la Nacién, respectivamente. El Proponente debe demostrar que garantiza la supervision y control de los servicios de Vigilancia contratados a través del supervisor, quien se debera movilizar en vehiculo automotor con equipos de comunicacién que garanticen la oportuna operacién del servicio, controlados en forma permanente desde la central de mando y operaciones durante las 24 horas del dia, de lunes a domingo incluyendo festivos. Se debera contar con una persona que garantice el eco-coLr083 ‘version. 02 Vigencia: 24 de agosto de 2018 Pagina 7 de 60 ALCALDIA Mayor DE BOGOTA D.C. debido control del personal de vigilancia en el puesto asignado durante los turnos ofrecidos, todos los dias, durante la ejecucién del contrato. Funciones del supervisor de vigilancia: Supervisar el cumplimiento de la programacién del servicio y brindar apoyo permanente alos vigilantes. | Ejercer control directo de los guardas ubicados en los diferentes puestos asignados, informando por escrito las novedades y anomalias del servicio a su jefe inmediato y ala persona designada como apoyo a la supervisién por parte del FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE ENGATIVA. Cumplir a cabalidad las 6rdenes impartidas por ia empresa de seguridad a través de su jefe inmediato y estar en permanente contacto y atender las solicitudes que realice el supervisor designado por parte del Fondo de Desarrollo Local de Engativa. Rendir y elaborar informes mensuales, elaborar conceptos, proyectos, estudios y demas trabajos que se le soliciten en desarrollo del contrato, Dar aviso oportuno y por escrito al Fondo Local de Desarrollo de Engativa sobre incumplimiento parcial o total de las obligaciones, irregularidades o anomalias que se presenten durante la ejecucién del contrato, para que se adopten las medidas pertinentes, y velar porque los informes mensuales sean presentados con la periodicidad sefialada y con sujecién a las especificaciones, contenidos y requerimientos establecidos contractualmente. Verificar ta existencia y uso adecuado de toda la dotacién entregada a los vigilantes para la correcta prestacién del servicio. Conocer los elementos que existen en cada puesto de vigilancia Instruir permanentemente a los guardas en fo que se relaciona al correcto desempefio de sus funciones. Se deberd supervisar permanentemente al personal que preste el servicio, mediante visitas que se efectuardn en tres modalidades: En horarios fis. En horarios sorpresivos. Visita trimestral del personal directivo de la empresa contratista a los puntos de Vigilancia, en las cuales el directivo realizara un seguimiento integral a la prestacién del servicio, presentacién personal de los vigilantes, prestacién de! servicio del supervisor etc. Documentos soporte de la hoja de vida del supervisor: Para acreditar la formacién académica del eq 10 de trabajo, el proponente debera presentar para la verificacién de cada caso los siguientes documentos: eco-ccr-Foe3 Version 02 ‘igenca: 24 ce agosto de 2018 Pagina k de 60 ALCALDIA MAYOR © Fotocopia del diploma o acta de grado autenticados. ‘+ Fotocopia de la tarjeta profesional o su equivalente, en los casos exigidos por Ia ley. Los titulos obtenidos en el exterior deberén presentarse debidamente homologados de conformidad con la normatividad vigente sobre la materia. Las certificaciones aportadas para acreditar la experiencia deben contener: - Nombre de la entidad contratante. - Objeto del contrato (detallar tipo de obra y/o alcance de los trabajos). - Nombre del personal certificado, - Cargo desempefiado. - Fecha de iniciacién (dia, mes, afio) y terminacién del Contrato (dia, mes, afio). Las fechas de inicio y terminacién de Contrato que aparecen en las cettificaciones, seran validas con dia, mes y afio; en caso de no contener el dia se contabilizara como del ultimo dia del mes; si faltare el mes se contabilizaré como del titimo mes del afio - Firma del funcionario competente. Para acreditar vinculacién de personas de la localidad, se debe anexar a las hojas de vida cettificacién de residencia expedido por la Alcaldia Local de Engativa y/o Junta de Accién Comunal Ademés, deben ser presentados los siguientes documentos: - Fotocopia de la Cédula de Ciudadania - Libreta militar de primera clase. ~ Cerfiicado del curso que lo acredite como supervisor, expedido por una escuela de capacitacién de seguridad privada aprobada por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada (Supervigilancia), reentrenamiento, capacitaciones de actualizacién de leyes y normas vigentes que regulan la actividad de vigilancia y seguridad privada, fundamentacién en medios tecnolégicos. - Copia de la Credencial otorgada por la empresa o Cooperativa de vigilancia titular de {a licencia de funcionamiento y/o registro en la Supervigilancia. NOTA: La Hoja de vida del supervisor sera requisito habiltante y deberd ser entregada con la propuesta, para efectos de la verificacién, junto con los documentos soporte tales como: Fotocopia de Diplomas, Actas de grado, Tarjeta o Matricula Profesional (si se requiere segun la protesién) y Certificaciones de experiencia, originales y/o copia Para el célculo de la experiencia, se tendré en cuenta el tiempo efectivo calendario trabajado y no se contabilizardn traslapos por trabajos simulténeos, es decir, en caso de traslapo se contabilizaré una sola vez el periodo certficado. En caso de que la experiencia sea cettificada por el mismo proponente que lo presenta, se deberan anexar los documentos que prueben su relacion contractual, tales como contratos suscritos con éste, comprobantes de pago, informes presentados o certificacién del contratante eco.ccir083 ‘Version: 02 Vigencia: 24 de agosto de 2018 Pagina 9 de 60 ALCALDIA MAYOR DE BOGOTAD.C, del oferente, donde conste que la persona presté sus servicios para la ejecucién del proceso cettificado, 2.3.2.3 Vigilantes La funcién principal de los vigilantes es proteger a las personas y bienes muebles e inmuebles relacionados anteriormente. Otras funciones de los vigilantes: - Prestar un servicio con decoro, cuidando siempre en mostrar una imagen de autoridad, seriedad, responsabilidad, excelente presentacion y eficiencia. - Presentarse en su lugar de trabajo con quince minutos de anticipacién para recibir el puesto debidamente inventariado, consignas y novedades especiales. - Cumplir de manera estricta cada una de las consignas particulares de cada puesto suministradas por el Fondo de Desarrollo Local de Engativa para un mejor desempefio de sus funciones, de igual manera, tener presente las instrucciones generales suministradas por la empresa 0 contratista. - Brindar proteccién y seguridad efectiva a servidores publicos, empleados y visitantes, asi como a los bienes e instalaciones ce la entidad. - Se debe realizar requisas a todo paquete, maleta, maletin, bolso o morral que ingrese o salga de las instalaciones. ~ Registrar en el libro de control, todos aquellos elementos que ingresen o salgan de las instalaciones ya sea de propiedad de la entidad o de particulares. ~ Durante la noche el vigilante de turno debe contestar el teléfono en forma cortés y adecuadamente brindando la informacién requerida, con excepcin de aquella informacién de caracter reservado. ~ Se debe mantener despejada el drea de ingreso y salida a las instalaciones, con el fin de ejercer un mejor control en el ingreso y salida de personas y elementos. - No recibir y guardar en la porteria elementos de uso personal como: bolsos, carteras, maletines, paquetes, etc, con el fin de evitar pérdidas de elementos y posteriores reclamos, + Durante la noche ejercer viglancia permanente a lad instalaciones para evitar cualquier atentado o prevenir la ocurrencia de cualquier hecho que ponga en riesgo la seguridad de las instalaciones 0 las personales, - Se debe controlar y prohibir el ingreso de armas de fuego al interior de las instalaciones a menos que se trate de efectivos de las Fuerzas Miltares, de acuerdo a protocolos de seguridad establecidos sobre el particular. - Evitar el ingreso de personas que se encuentren en estado de embriaguez 0 bajo los efectos de sustancias alucinégenas 0 sicotrépicas. = Bajo ninguna circunstancia se permitird el ingreso de animales o mascotas, salvo en caso excepcionales autorizados por la Entidad. ~ Para la salida de equipos o elementos de propiedad de la Entidad, se debe exigir la correspondiente autorizacién firmada por el funcionario responsable y ademas 6co.cci-F0es ‘erin: 02 Vigenca: 26 de agosto de 2018 Pagina 10 de 60 [ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA D.C. confirmar con el funcionario la autenticidad de la correspondiente autorizacion Para el ingreso 0 salida de elementos de propiedad de funcionarios y contratistas de la Entidad, se debe registrar en el correspondiente libro de control las caracteristicas y especificaciones (marca, modelo, numero de serie, accesorios, etc.) Velar por el cumplimiento normativo ambiental relacionado al consumo de energia en horarios de poco o cero flujos de personal y en horarios nocturnos, sin que esto afecte el desarrollo de las labores de vigilancia. Se prohibe la realizacién de actividades diferentes a la seguridad, que pongan en Fiesgo la salud 0 Ia integridad personal. No abandonar el sitio de trabajo en horas laborales. No abandonar los elementos de dotacién del puesto de trabajo. Consignar mediante acta de forma ciara la recepcién y salida de las mercancias que se reciben y entregan en la bodega, asi como las consignas, érdenes especiales o asuntos pendientes, en la respectiva minuta, Las demas que le sean asignadas por la naturaleza del servicio, las que asigne la supervision de apoyo del contrato, los supervisores de vigilancia 0 el coordinador de! contrato, Documentos soporte de hoja de vida de tos vigilantes (solo para Adjudicatario): Estos documentos seran presentados al supervisor del contrato 0 a la persona que éste designe como apoyo, previo al inicio de la ejecucién del contrato: Copia legible de la libreta militar con calificacion minima de (BUENA CONDUCTA.) Copia de la Cédula de Ciudadania Haber aprobado con anterioridad, en escuela o departamento de capacitacién en Vigilancia y seguridad privada, debidamente autorizada por la Supervigilancia, y allegar copia de la Credencial otorgada por la empresa o Cooperativa de Vigilancia titular de la licencia de funcionamiento (Decreto Ley 19 de 2012 articulo 103). Titulo de bachiller. Certificado de Antecedentes Judiciales de la Policia Nacional. Certificado de Medidas Correctivas de la Policia Nacional. Certificaciones que acrediten experiencia minima de un (1) atio como vigilante. 2.3.2.4 Documentacién del personal Sera aportado por parte del contratista que resulte adjudicatario, y previo a la suscripcién del acta de inicio, ta relacion del personal propuesto para los puestos de vigilancia, aclarando que en relacién al supervisor segin el numeral 2.3.2.1 se deben anexar los documentos soportes de las hojas de vida dentro de la propuesta técnica de cada uno de los proponentes para la respectiva ponderacién, si a ello hubiere lugar. En el caso de los documentos solicitados en este numeral, el proponente que resulte adjudicatario deberé aportar ias hojas de vida y soportes de los vigilantes. Cualquier cambio en el personal debera atender los requerimientos de formacién y experiencia contenidos en los estudios previos, previa aprobacién del supervisor del ‘eco-sorFoss Version: 02 Vigoncia: 24 de agosto de 2018 Pagina 11 de 60 ALCALDIA MAYOR DE BOGOTAD.. contrato a través del estudio de Hoja de Vida, soportes y correspondiente presentacién del reemplazo. 2.3.3 Documentos de vigilancia Ala iniciacion del contrato, y durante la vigencia dei mismo, el contratista estard obligado ‘a suministrar los siguientes elementos, para cada puesto. Carpeta que contendra: Las consignas generales y especificas del puesto. Las érdenes de entrada y salida de elementos pertenecientes a los sitios donde se preste el servicio. Ordenes de ingreso de personal en horario no laboral o de personal particular ajeno al sitio. Las consignas impartidas por el Fondo de Desarrollo Local de Engativa 0 el supervisor de apoyo que se designe para tal fin. Libros (De pasta dura, hojas tamafio oficio con renglones y paginas enumeradas consecutivamente). Las Minutas de vigilancia de cada puesto. El control de ingreso y salida de vehiculos y elementos de propiedad de! Fondo de Desarrollo Local de Engativa, de los sitios donde se preste el servicio. Realizar un respaldo filmico del monitoreo de las cémaras que posea el fondo de desarrollo local guardado en archivos magnéticos mes a mes, e incluirlos. 2.3.3.1 Periodo de conservacién de los archivos EI Contratista se obliga a conservar los archivos, consignas, lidros, cuadernos de minuta; filmicos, demas documentos relativos a la ejecucién del contrato por un término no inferior dos (2) aflos, despues de finalizado el contrato. i 2.3.3.2Dotacién del personal Los uniformes y equipos para los vigilantes los debe proporcioner el contratista, de conformidad con lo establecido por normas del Ministerio de Defensa y la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada y demas que fo regulen. La dotacién minima que deberd tener el personal a prestar servicio de vigilancia sera la siguiente, de acuerdo con las normas vigentes y por guarda, es la siguiente: ‘+ Uniforme completo que cumpla lo establecido en la Resolucién 510 de 2004 expedida por fa Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. * Los ocho (8) puestos de vigilancia de 24 horas debern contar con el arma respectiva, de acuerdo a la reglamentacién existente sobre la materia. ‘+ Radio, para Comunicaciones. + Placa y camé de identificacién. + Elementos: boligrafo, libro de minuta, carpeta de consignas (Carpeta de consignas y coo-cor-ross Version: 02 Vigencia: 24 de agosto de 2018 Pagina 12 de co ALCALOIA MAYOR DE BOGOTA D.C. conductas de reaccién en caso de hurto, asalto, inundacién, conato de incendio, movimiento telurico, etc. y libro foliado de control de entrada y salida de bienes y personal de acuerdo al numeral anterior), y directorio telefbnico de emergencia, + Linterna. En cada puesto de vigilancia deberd permanecer una linterna laser con una bateria de repuesto o recargable y su respective cargador. ‘+ Detector manual de metales. El contratista debera suministrar un (1) detector manual de metales para cada uno de los puestos de vigilancia, con el fin de garantizar la seguridad & impedir el ingreso de armas 0 elementos peligrosos, los cuales debera poner a disposicion al momento de suscribir el acta de inicio. 2.3,3.3Resumen equipo minimo de elementos con el que debe de contar el personal ITEM DETALLE DEL EQUIPO CANTIDAD 7 Uiiferme eornpleto con disintivo de la empresa 6 | 2" Betector manual de metal 20 | 3 quipo de inipermieables 20 ma de acuerdo a la reglamentacion existente por parte 4 fe la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad 07 rivada y el Ministerio de Defensa, para el caso de los fatro vigilantes armados 24 horas 5 shapuza y Correa para armamento 08 6 [Linterna de bateria grande 20 7 Espejos visores 03 @ Pitos y bastones 20 9 Pestimentos de vigiancia 16 Asi mismo el proponente debera ofrecer un equipo de comunicacién para cada uno de los puestos de vigilancia, que permita lograr un contacto y control perrtanente de la entidad con el supervisor, todos los puestos de: vigilancia y la central de la empresa de vi conformando un sistema de comunicacién para el presente contrato, que garantice la permanente comunicacién directa entre el personal asignado, el Fondo de Desarrollo Local de Engativa y la central, Cada equipo debe contar con bateria intercambiable de repuesto para su funcionamiento las 24 horas. Para la operacién de los equipos de comunicacién, el proponente seleccionado deberd suministrar la respectiva credencial de! equipo y garantizar la cobertura requerida cco-sorross ‘version: 02 \Vigencis: 24 de agosto de 2018 gina 13 de co ALCALOIA MAYOR DEBOGOTAD.S. i 2.3.4 Capacitaci6n del personal | | De acuerdo al articulo 103 de! Decreto ley 19 de 2012, todos los vigilantes y el supervisor deberén contar con credencial de identificacién expedida [por el titular de la licencia de funcionamiento; asi mismo, deberd contar con un proceso de seleccién de personal que garantice al Fondo de Desarrollo Local de Engativa que el personal operativo cuenta con la capacitacion y entrenamiento adecuados para el servicio que| se presta, que sea idéneo en el manejo y uso de armas de fuego y que sea confiable para las actividades que tiene a su cargo. Serd responsabilidad del titular de la licencia aplicar estrictamente los procesos de seleccién establecidos y de mantener capacitado y entrenado a su personal en una escuela de capacitacién y entrenamiento en vigilancia y seguridad privada que cuente con licencia de funcionamiento en los términos de la normatividad vigente, | | 2.3.5 Rotacién, descanso y reemplazo del personal : El Contratista debera reemplazar o rotar el personal de vigilancia de acuerdo a las necesidades del servicio y a peticion del Fondo de Desarrollo Local de Engativa 0 el supervisor de apoyo que se designe para tal fin, dentro de las 24 horas siguientes a la solicitud escrita. El CONTRATISTA atenderé en forma oportuna, las solicitudes de cambio de vigilantes que por deficiencia 0 inconveniencia solicite el Fondo de Desarrollo Local de Engativa 0 el supervisor de apoyo que se designe para tal fin. E! personal que se cambie por estas causas, no podra ser ubicado en ninguin otro sitio donde se preste el servicio. En todo caso, el reemplazo se realizar previa aprobacién de la Hoja de Vida y soportes por parte del supervisor del contrato. El horario de trabajo de! personal encargado del servicio de seguridad debe establecerse de conformidad con los términos de ley. El Contratista deberd emplear relevos de personal que garanticen los tiempos de descanso minimos exigidos por la ley. Dispondra del personal minimo necesario para cumplir con este requerimiento, ‘el cumplimiento de esta obligacién cause costos adicionales para el Fondo de Desarrollo Local de Engativa. 2.3.6 Seguridad industrial. Sera responsabilidad del CONTRATISTA salvaguardar la seguridad de todas las personas vinculadas para la prestacién del servicio contratado, en lo que atafie a las condiciones y circunstancias dentro de las cuales se presta la vigilancia, por razén de las consecuencias de que tales condiciones y circunstancias se deriven para la salud e integridad fisica del personal a cargo. El contratante se compromete a offecer las condiciones minimas necesarias para el buen desemperio de las labores de seguridad. 2.3.7 Transporte cco-ccrFo83 ‘Version: 02, Vigencia: 24 de agosto de 2018 Pagina 14 de 60 ALCALOIA MAYOR DE BOGOTAD.C. El proponente deberd ofrecer como minimo un (1) automotor, vehiculo, y/o una (1) moto, con los cuales garantizara el desplazamiento del supervisor, el cual sera puesto al servicio de la ejecucién del contrato y que permitiran la efectiva verificacién de los diferentes puestos de vigilancia requeridos. Asi mismo, dispondra de los medios para el desplazamiento del personal cuando se necesite el apoyo temporal en eventos externos de la Alcaldia sin ningln costo para el Fondo de Desarrollo Local de Engativa. Los automotores ofrecidos no necesariamente tendran que dedicarse en forma exclusiva a la ejecucién del contrato resultante del presente proceso. El proponente adjudicatario debera relacionar al inicio de ejecucién del contrato, en una ‘comunicacién firmada por el representante legal, el vehiculo que se va a destinar para la supervisién externa de! servicio, indicando la clase, tipo, marca y modelo, el cual no podra ser anterior al afio 2014. Lo anterior debe estar conforme a los articulos 15, 16, 17 y 18 del Decreto 1979 de 2001 que regula lo relacionado con el equipo automotor y las demas normas que tengan concordancia sobre el tema. 2.3.8 Vigilancia y Custodia de Bienes Teniendo en cuenta que es deber de la empresa de vigilancia velar por la custodia, y cuidado de los bienes a ella encomendados, en caso que ocurra dafio y/o siniestro por hurto o pérdida de los mismos (de propiedad del Fondo de Desarrollo Local de Engativa), en las dependencias donde la compaiiia de vigilancia presta el servicio, y que se establezca que hubo omisién, egligencia, impericia y/o falta de vigilancia y custodia por parte del CONTRATISTA debidamente comprobados, cualquier reclamacién legal deberé acompafiarse de la prueba legal de la negligencia accion dolo u omisién, de esta manera el CONTRATISTA debera reponer el bien con las caracteristicas y condiciones iguales o superiores a las del bien hurtado y/o dajiado, sin que implique para el FONDO DE DESARROLLO LOCAL pago alguno por el costo del bien objeto de reposicion. De la misma manera, el proponente adjudicatario debera responder por los bienes de servidores pUblicos y contratista que ingresen a las instalaciones y sean debidamente registrados en las minutas y/o bitécoras de vigilancia. Para efectos de determinar la omisién, negligencia, impericia y/o falla en el servicio y custodia por parte del CONTRATISTA, el supervisor del contrato designado por EL FONDO y el supervisor designado por el CONTRATISTA, se reunirén en el sitio donde ocurra el hecho y determinaran en un acta que suscribiran junto con el vigilante y un funcionario de la dependencia respectiva, los hechos acaecidos y la consecuente falta de vigilancia y custodia por parte del CONTRATISTA, si es el caso. Suscrita el acta y si en la misma se establecié la falla en el servicio y custodia de la Empresa de vigilancia, ésta debera en un término no mayor a treinta (30) dias calendarios, contados a partir de la suscripcién del acta, entregar el bien objeto de reposicién, en las condiciones establecidas. EL FONDO podré exigir el relevo inmediato del personal que a su juicio sea inadecuado. eco.ccLross version. 02 \igoncia 24 ce agosto ce 2018 Pagina 13 60.60 ALCALDIA MAYOR DEBOGOTAD.C. 2.3.9 Relacion de armas El proponente deberé anexar, la relacién de armas para los siete (7) puestos armados 24 horas y el listado expedido por el Departamento Control Comercio de Armas (Comando General Fuerzas Militares de Colombia), con una vigencia no superior a 60 dias- Igualmente debera anexarse fotocopia de los salvoconductos de porte o tenencia vigente de las armas que se destinaran para la prestacién del servicio de vigilancia armado, debiendo mantener durante la ejecucién del contrato el listado correspondiente de las amas con sus documentos vigentes y determinando su ubicacién. En el caso de ser consorcio 0 unién temporal o promesa de sociedad futura por lo menos uno de los integrantes de dicha unién debe aportar lo solicitado en los pliegos de condiciones. La documentacién requerida debe estar en firme. Eloferente debe certificar que el armamento usado para la prestacién del servicio de vigilancia y seguridad privada, seré de propiedad exclusiva de la empresa que preste el servicio, y siempre deberd tener vigente las licencias y autorizaciones respectivas. Lo anterior, conforme lo establece el Decreto 2535 de 1993 por el cual se expiden normas sobre armas, municiones y explosivos, el Decreto Reglamentario 1809 de 1994 que regula los calibres de las armas, el Decreto - Ley 356 de 1994 "Estatuto de Vigilancia y Seguridad Privada’, el Decreto Reglamentario 2187 de 2001, la ley 1119 de 2006, por ia cual se actualizan los registros y permisos vencidos para el control al porte y tenencia de las armas de fuego y demas normas concordantes sobre el tema. Para tal efecto, el proponente debera diligenciar un Anexo con la *Relacién de armas’ Armamento minimo disponible: siete (7) revélveres, calibre 0.38" largo en perfecto estado de funcionamiento, cada uno con su respectiva chapuza cerrada, dos cargas de doce (12) cartuchos calibre 0.38" largo, salvoconducto, permiso de tenencia, distribuidos asi Uno (1) para puerta principal entrada Alcaidia Uno (1) para parqueadero, Uno (1) para casa La Clarita. Uno (1) Lider CALE Uno (1) para casa Garcés Navas. Uno (1) para bodega Calle 71°, Uno (1) bodega Calle 68. Nota. El oferente deberd anexar con la propuesta los salvoconductos y/o licencias y/o permisos de porte o tenencia de dicho armamento minimo requerido, so pena de rechazo. Carta de ‘Compromiso El representante legal suscribira una carta de compromiso en la que certifique que, si llegare a resultar adjudicado a este contrato, instalara cinco (5) puntos de marcacion ara control de rondas y/o revistas del personal de seguridad en el FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE ENGATIVA conforme los lugares establecidos. 2.4, IDENTIFICACION DEL CONTRATO Gco-ccrr08s Versiin: 02 Vigencia: 24 de agosto de 2018 Pagina 16 de 5) ALCALOIA MAYOR DE BOGOTA D.C. El contrato que surja del presente proceso de seleccién corresponde a un CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS, regulado por Ley 80 de 1993, la Ley 1150 de 2007, Decreto 1082 de 2015 y demés normas que las modifiquen, adicionen o deroguen y en las materias no reguladas en dichas leyes a las disposiciones civiles y comerciales, de conformidad con el atticulo 13 de la Ley 80 de 1993. 3. MODALIDAD DE SELECCION DEL CONTRATISTA Y FUNDAMENTOS JURIDICOS QUE SOPORTAN SU ELECCION. La modalidad de seleccién pertinente para el proceso que tiene como objeto "PRESTAR EL SERVICIO INTEGRAL DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA, PERMANENTE, PARA TODOS LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES DE PROPIEDAD DEL FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE ENGATIVA, Y DE TODOS AQUELLOS POR LOS CUALES LLEGARE A SER RESPONSABLE" corresponde a Licitacién Publica de conformidad con el Art 30 de la Ley 80 de 1993 y el numeral 1 det Art 2 de la Ley 1150 de 2007 en concordancia con fo descrito en el Decreto 1082 de 2015. De conformidad con lo establecido en la norma referida el presente proceso de contratacién se justifica en atencién al objeto a contratar y al valor del presupuesto oficial. ‘4. VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO, PRESUPUESTO, VARIABLES UTILIZADAS Y RUBROS QUE LO COMPONEN. El valor del contrato se estima hasta por la suma de «SETECIENTOS QUINCE MILLONES OCHOCIENTOS SESENTA MIL NOVENTA PESOS MICTE ($715.880.090)» El presupuesto oficial destinado para el presente proceso de contratacién corresponde a con cargo al rubro presupuestal 3.1.2.02.02.03.0005.001, "Servicios de proteccién (guardas de seguridad)’, Para definir los costos de la presente contratacién se realiz6, un estudio de mercados (Anexo N.1) donde fueron incluidas dos (2) cotizaciones realizadas por empresas de seguridad y Vigilancia, y por otro lado la Circular Externa No 2019130000775 de fecha 27 de diciembre de 2019, expedida por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada (Ver Anexo N.5), mediante la cual se regulan las tarifas para la contratacién de servicios de vigilancia y seguridad privada 2020. Este mismo cAlculo to realizd el Fondo de Desarrollo Local de Engativa para la contratacién de los servicios de vigilancia actuales. El periodo considerado para la estimacién del valor del contrato es de siete (7) meses. 4.1 ANALISIS DEL SECTOR Y DE LOS OFERENTES Este analisis se realizd y se encuentra anexo a este documento. (Anexo No.2 Andlisis del Sector) ‘6co-6c1-F083 Version: 02 Vigencia: 24 de agosto de 2018 Pagina 17 de 60 ALCALDIA avo DE BOGOTA D.C. i '5._CRITERIOS PARA SELECCIONAR LA OFERTA MAS FAVORABLE | De conformidad con el objeto, cuantia y naturaleza del contrato a suscribir, los factores de escogencia del presente proceso de seleccién tienen la siguiente justificacion con fundamento en el articulo 5 de la Ley 1150 de 2007, modificado por el articulo 88 de la Ley 1474 de 2011 y de conformidad con Articulo 2.2.1.1.2.2.2, del Decreto 1082 de 2015, ofrecimiento mas favorable para la entidad se determinara aplicando ponderacién de los elementos de la propuesta en cuanto a calidad y precio soportados en los puntajes y las formulas sefialadas a continuacién. De conformidad con el objeto, cuantia y naturaleza del contrato a suscribir, los factores de escogencia del presente proceso de seleccién se justifican en: FACTOR CUMPLIMIENTO Factor Capacidad Juridica JHABILITADO © NO HABILITADO. Factor Capacidad Técnica HABILITADO 0 NO HABILITADO Factor Capacidad Financiera HABILITADO 0 NO HABILITADO : FACTOR EXPERIENCIA HABILITADO O NO HABILITADO A continuacién, se relacionan los siguientes criterios que permiten la escogencia del oftecimiento mas favorable para la Entidad 5.1 CRITERIOS DE VERIFICACION: CRITERIO DE DESCRIPCION ~ REQUISITOS VERIFICACION Ei presente proceso de contratacién puede participar personas natura 0 Capacidad Juridica. juridicas, nacionales o extranjeras; consorcios, uniones temporal. 0 promesas de sociedad futura, cuyo objeto social esté relacionado con el objeto del contrato a celebrarse. La duracién de esta asociacién debe ser por fo menos por la vigencia del contrato y dos (2) afios més. El Fondo de Desarrollo Local de Engativa, revisaré que los proponentes no ‘se encuentren en causales de inhabilidad, incompatibilidad 0 conflictos de interés para celebrar o ejecutar el contrato. Para ello, revisara el boletin de responsables fiscales, el_certificado de antecedentes disciplinarios, ef eco-cci-r083 Version: 02 Vigencia: 24 de agosto de 2018 Pagina 18 de 60 so ALCALOIA MAYOR DE BOGOTA D.C. Gerificado de antecedentes judiciales y el RUP para verificar que no haya sanciones inscritas. Las personas juridicas extranjeras deben acreditar su existencia y representacién legal con el documento idéneo expedido por la autoridad competente en el pais de su domicilio no anterior a tres. (3) meses desde la fecha de presentacién de la oferta, en el cual conste su existencia, fecha de constitucién, objeto, duracién, nombre representante legal, o nombre de la persona que tenga la capacidad de comprometerla juridicamente, y sus facultades, sefialando expresamente que el representante no tiene limitaciones para contraer obligaciones en nombre de la misma, 0 aportando la autorizacién o documento correspondiente del érgano directo que lo faculta. Carta de presentacion de la propuesta. La carta de presentacién de la propuesta deberd ser diligenciada de conformidad con el Anexo “CARTA DE PRESENTACION DE LA PROPUESTA’ adjunto al Pliego de Condiciones Definitive o en documento que contenga la informacion descrita en el citado formato. En esta Carta de Presentacién, el oferente manifiesta bajo la gravedad del juramento que no se encuentra incurso en las inhabilidades o incompatibilidades 0 conficto de intereses establecidos en la Constitucion Politica, en la Ley 80 de 1993 y en las demas normas pertinentes. La carta de presentacién de la propuesta deberé ser diligenciada por el proponente en forma completa y siguiendo el modelo que se presenta en el pliego de condiciones, la cual debe venir firmada por el proponente o su representante legal o por el apoderado debidamente facultado, en donde se manifieste bajo la gravedad de juramento que no se encuentra incurso en causal de inhabilidad o incompatibilidad y conflicto de intereses en el evento de que la propuesta se presente y suscriba por un apoderado. Fotocopia del documento de identidad. Fotocopia de! documento de identidad del proponente para el caso de personas naturales, fotocopia del documento de identidad del fepresentante legal, para el caso de personas juridicas, sea en forma individual 0 asociativa (Consorcio 0 Unién Temporal o promesa de sociedad futura), y para persona extranjera fotocopia de la cedula de extranjeria o pasaporte, segin sea el caso y en caso de tener apoderado la fotocopia del mismo. COO GC FOS Versa: 02 Vigencia: 24 de agosto de 2018 Pagina 19 de 60 ALCALOIA MAYOR DE BOGOTA D.C. 3. Cerfificado de Existencia y Representacion Legal Para el caso de personas juridicas, el proponente debe adjuntar el Certificado de Existencia y Representacién Legal; y para el caso de Personas naturales, el Certificado de Matricula en el Registro Mercantil, cualquiera de éstos, con fecha no mayor a treinta (30) dias calendario anteriores a la fecha de cierre de la Licitacién Publica, por la Camara de Comercio 0 la autoridad competente, en los cuales se verificaran los siguientes aspectos: a) El haber sido legalmente constituido como tal b) Que su objeto social esté relacionado con el objeto de la presente Licitacion; ©) Los representantes legales de fa misma; 4) Las facultades det representante lega!: e) La duracién, la cual no podra ser inferior al plazo de ejecucién del contrato y dos (2) afios més, de'conformidad con lo dispuesto en el articulo 6 de la Ley 80 de 1993, ) Las personas juridicas integrantes de un Consorcio 0 Unién Temp~"~1 © promesa de sociedad futura deberan acreditar individualmente 5 Tequisitos de que trata este numeral. 9) En caso de prérroga del plazo para la presentacién de ofertas, este cettificado tendra validez con relacién a la primera fecha de cierre. Cuando el certificado de existencia y representacién legal o el certificado de Matricula en el Registro Mercantil sean expedidos por una entidad diferente a la Camara de Comercio, el proponente deberd presentar el referido certificado expedido por la autoridad competente, con una fecha de expedicién no superior a treinta (30) dias calendario anterior a la fecha de cierre del proceso. ‘h) Cuando el contenido del certificado expedido por la Camara de ‘Comercio 0 quien haga sus veces, se haga la remision a los estatutos de la sociedad para establecer las facultades del Representante Legal, el oferente debera anexar copia de los mismos. 4, Acta de autorizacién para presentar propuesta y suscribir el contrato, Cuando el representante legal de la sociedad se halle limitado en sus facultades para contratar y comprometer a la sociedad, debera acreditar mediante copia o extracto del acta aprobada de la Junta de Socios o Asamblea respectiva, donde conste que ha sido facultado para presentar oferta y firmar el contrato hasta por el valor total del mismo, en caso de adjudicarsele el contrato que resulte del proceso de seleccién; en todo caso este documento debe cumplir los requisitos sefialados en el articulo 189 del Cédigo de Comercio ‘600-co1-F083 Version: 02, \igenca: 24 de agosto de 2018 Pagina 20 de 60 a ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA DC. 5. Acreditacién de documentos de personas juridicas extranjeras sin sucursal o domicilio en Colombi Las personas naturales o juridicas extranjeras sin domicilio en el pais o sin sucursal establecida en Colombia, deben acreditar que cuentan con un apoderado domiciliado en Colombia debidamente facultado para presentar la propuesta y representarla judicial y extrajudicialmente. La existencia y representacién seré acreditada, bien sea que su Participacién sea en forma independiente o como integrantes de Consorcio ‘© Unién Temporal, mediante una certificacién expedida por la autoridad ‘competente del pals de! domicilio del proponente, de conformidad con los requisitos establecidos en el articulo 480 del Codigo de Comercio. (Ej Certificate of incorporate and good standing, etc.) La validaci6n de los documentos extranjeros se hard de conformidad con lo dispuesto en las convenciones internacionales aprobadas por Colombia yen la ley nacional. Las certtificaciones emitidas, al igual que los poderes constituidos, en idioma diferente al castellano, deberan presentarse en el idioma original con su traduccién oficial al castellano. LA ENTIDAD se reserva el derecho de comprobar la veracidad de estos documentos. Los documentos y poderes otorgados en el extranjero que aporten los oferentes en su propuesta, siempre y cuando el pais de su emision haga parte de la Convencién de La Haya de 1961 (Convencién de Apostilla), deberdn ser legalizados mediante la aplicacion de este mecanismo, de conformidad con lo sefialado en la Ley 455 de 1998. Si el documento hubiere sido emitido en territorio o jurisdiccion que no hace parte de la Convencién de Apostila, se requerira fa autenticacion, legalizacién y consularizacién por el Cénsul de Colombia de la jurisdiccion ‘competente 0, a falta de dicho Cénsul, por el de una nacién amiga, Para estos efectos habra de tenerse en cuenta que el Cénsul de Colombia esta en la obligacién de certificar que las sociedades extranjeras existen y ejercen su objeto social conforme a las leyes de su pais 0 territorio de origen, tal y como lo establece el articulo 480 del Cédigo de Comercio. 6. Documento de conformacién del Consorcio o Unién Temporal, cuando aplique. Para los eventos previstos en el Articulo 7 de la Ley 80 dei993, el Proponente deberd indicar en el documento de conformacién si su propuesta se formula a titulo de Consorcio o Unién Temporal, para lo cual deberd cumplir con lo siguiente: Expresar si la participacién es a titulo de Consorcio 0 Union Temporal: y para el caso de la unién temporal, los términos y extensién (actividades y ‘6CO-GCI-FOES Version: 02 Vigencia: 24 de agosto de 2018 Pagina 21 de 60 ALCALDIA MAYOR DE BOGOTAD.C. porcentaje) de su participacién en la propuesta y en su ejecucién, los cuales no podran ser modificados (de lo contrario, se considerard que la propuesta fue presentada por un Consorcio); Hacer la designacién de la persona que tendra la representacién del Consorcio o de la Unién Temporal; Sefialar que la duracién del Consorcio 0 Unién Temporal o no sera inferior ala del plazo de ejecucién del contrato y dos (2) afios mas, y en caso de 1no estar incluido en el término adicional, el periodo necesario para atender la liquidacién del contrato y atender las garantias prestadas. NOTA IMPORTANTE: En caso de resultar adjudicatario del contrato un consorcio ouna unién temporal, el proponente debera tramitar y obtener el ‘numero de identificacion tributaria. El_proponente debera diligenciar_ el ANEXO “DOCUMENTO DE CONFORMACION DEL CONSORCIO" 0 ANEXO “DOCUMENTO DE CONFORMACION UNION TEMPORAL", seguin sea el caso, establecido en el pliego de condiciones. 7. Garantia de Seriedad de la propuesta Para garantizar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO, para la propuesta y la suscripcién y legalizacién del contrato, el proponente debe constituir una garantia de seriedad, la cual podra consistir en un contrato de seguros contenido en una péliza, patrimonio auténomo o Garantia Bancaria, de conformidad con lo establecido en articulo 2.2.1.2.3.1.2 del Decreto 1082 de 2015. Cuando la fecha de cierre del proceso de seleccién se amplie, debe tenerse en cuenta la nueva fecha para efecto de la vigencia de la garantia. La garantia de seriedad debera contener: SEGURADOISENEGICIARIOW| FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE ENGATWV NIT, 89299906: sco.scrr0as Versi: 02 Vigencia: 24 de agosto de 2018 Pagina 22 de 60 ALCALOIA MAYOR DE BOGOTA D.C. 2 |AFIANZADO Y TOMADOR: Er afianzado es el proponente. En este aspect se debe tener en cuenta lo siguiente: 1. EI flos nombre(s) debe(n) sefialarse de | misma forma como figura(n) en el certiicado d fexistencia y representacion legal expedido por I Camara de Comercio respectiva, (persons Juridica) 0 en el documento de identidad (person. natural. 2. En el caso de Consorcios 0 Uniones| Temporales debe ser tomada a nombre del Consorcio © Unién Temporal (indicando todos cada uno de sus integrantes) 3. En caso de que el proponente tenga establecimiento de comercio, en la garantia debel ‘igurar como affanzado la persona Natural o persona juridica segun sea el caso. NGENCIA igual 0 superior a tres (3) meses contados a partir de| ja fecha del cierre del presente proceso. En caso de| rorrogarse el plazo del Proceso, el proponente| febera mantener vigentes todos ios plazos | indiciones originales de su propuesta y ampliar | Walidez de ta garantia de seriedad por fe! término adicional que sefiale LA ENTIDAD. 7ALOR ASEGURADO: [Diez por ciento (10%) det valor total del presupuest ficial lAmparar la seriedad de los ofrecimientos hechos por le! proponente en el proceso de Licitacién Publica, La garantia de seriedad de la oferta cubrira la sancién derivada del incumplimiento del ofrecimiento, en los siguientes eventos, asi: 1. La no ampliacién de la vigencia de la garantia de seriedad de la oferta cuando el plazo para la adjudicacién o para suscribir el contrato es prorrogado, siempre que tal prérroga sea inferior a tres (3) meses, 2. El retiro de la oferta después de vencido el plazo fiado para la presentacién de las ofertas. 3. La no susctipcién del contrato sin justa causa por parte del adjudicatario. 4. La falta de otorgamiento por parte del proponente seleccionado de la garantia de cumplimiento del contrato. Cuando la propuesta se presente en Consorcio 0 Unién Temporal o promesa de sociedad futura, la péliza deberé tomarse a nombre del consorcio de fa unién temporal o de la sociedad futura, segin sea el caso, con la indicacién de cada uno de sus integrantes (no a nombre de sus juscrita por la aseguradora y el proponente tomador. Gco-col-Foss Version: 02 Vigencia: 24 do agosto de 2018 Pagina 23 de 60 ALCALDIA MAYOR DE BOGOTADC. Tepresentantes legales), y deberd expresar claramente que seré exigible por su valor total ante el incumplimiento en que incurran cualquiera de los integrantes del grupo proponente, en todo o en parte. De igual manera deberd establecer el porcentaje de participacion de cada uno de sus integrantes conforme al acta de constitucién, El proponente acepta que LA ENTIDAD, le solicite ampliar el término de vigencia de la garantia de seriedad de la oferta. El pago de la garantia de seriedad de la oferta, cuando ésta se haga exigible, tiene el caracter de indemnizacion, excepto cuando haya renuencia para la firma del contrato sin justa causa por parte del proponente seleccionado, evento en el cual la péliza se hard exigible como sancién de conformidad con el numeral 12 del articulo 30 la Ley 80 de 1993, y se entiende sin perjuicio del derecho que fe asiste a de exigir por los medios reconocidos en Colombia la indemnizacién de los perjuicios que con dicho incumplimiento se le hayan causado o se le llegaren a causar. NOTA: La Entidad verificara la existencia, contenido y validez de la péliza de seriedad con la Compafia Aseguradora directamente. De establecerse la veracidad en el documento no solo sera CAUSAL UE RECHAZO, sino que la Entidad adelantara las denuncias correspondientes. 8 Constancia de cumplimiento de pago al sistema integral de seguridad social y riesgos laborales. El oferente debera allegar una certificacién expedida por el revisor fiscal, si 8 del caso, o del representante legal del oferente, y/o de contador publico certificado, segin resulte aplicable, en la cual se verifique que se encuentra al dia en el pago al Sistema Integrado de Seguridad Social y Riesgos Laborales(en los casos que aplique, de acuerdo a lo contenido en la ley 1607 de 2012 y Decreto 1828 de 2013 modificado por el Decreto 014 de 2014), en concordancia con lo establecido en el articulo 23 de la Ley 1150 de 2007 que incluyé el inciso segundo del Art. 41 de la ley 80 de 1993, asi mismo deberd anexar copia del pago realizado en el mes Inmaciatamenia anterior 3 la fecha del cierre del plazo para presentar las ofertas. | . El proponente que se encuentré excluido del pago de aportes al Régitnicn subsidio familiar SENA E ICBF, deberén acreditar esta situacién, a través de un certificado suscrito bajo la gravedad de juramento por el revisor fiscal o representante Legal de la persona Juridica, o por la persona natural segun sea el caso. El proponte deberé tener en cuenta lo establecié en el art 65 de la Ley 1819 de 2016 (Regimen Tributario), NOTA 1: En caso de unién temporal, consorcio 0 promesa de sociedad futura, cada uno de los integrantes debera presentar dicha certificacién y la acreditacion del pago. Y en el evento ser una persona natural deberd ‘6CO-GCI-FOSS Versién: 02 Vigencia: 24 de agosto de 2018 Pagina 24 6060 allegar el certificado de pago y/o planilla. ie ‘3 ee avcausianavon sceneries eee En el evento en que la sociedad traténdose de personas Juridicas no tenga mas de seis (6) meses de constituida, debera acreditar los pagos a partir de la fecha de su constitucién. NOTA 2; en el evento de tratarse de persona natural se deberd hacer llegar elcertificado de pago de seguridad social. 9.Registro Unico Tributario RUT. Si el proponente es colombiano 0 extranjero con sucursal o domicilio en Colombia, con la propuesta deberd aportar el Registro Unico Tributario (RUT) actualizado. Para Uniones Temporaies y Consorcios 0 promesa de sociedad futura cada uno de sus integrantes deberd aportar el mencionado registro después de la adjudicacién 10.Certificado de inscripci6n y clasificacién en el Registro Unico de Proponentes — RUP EI proponente (Personas naturales 0 juridicas nacionales o extranjeras naturales con domicilio en Colombia o extranjeras juridicas con sucursal ‘en Colombia) debera presentar con su oferta el Certificado de Inscripcién y Clasificacion_en el Registro Unico de Proponentes expedido por la respectiva Camara de Comercio. Este certificado debe haber sido expedido dentro de los treinta (30) dias calendario anteriores a la fecha de presentacién de las propuestas; cumpliendo con lo establecido en los articulos 2.2.1.1.1.5.1 y siguientes del Decreto 1082 de 2015 y demas normas concordantes. De conformidad con to establecido en el articulo 2.2.1.1.1.5.1 8 del Decreto 1082 de 2015, la persona inscrita en el RUP debe presentar la informacién para renovar su registro a mas tardar el quinto dia habil del mes de abril de cada afio. De lo contrario cesan los efectos del RUP. La persona inscrita en el RUP puede actualizar la informacion registrada telativa a su experiencia y capacidad juridica en cualquier momento. El proponente o todos los miembros del consorcio, unién temporal 0 promesa de sociedad futura, que vayan a proveer los bienes ylo servicios objeto del presente proceso de seleccién, tratese de personas naturales 0 juridicas nacionales o extranjeras (con domicilio 0 sucursal en Colombia), debern encontrarse inscritos en el Registro Unico de Proponentes de la Camara de Comercio, de acuerdo con los articulos 2.2.1.1.1.5.1 y siguientes del Decreto 1082 de 2015. Adicionaimente, el proponente y todos los miembros del consorcio o unién temporal 0 promesa de sociedad futura debera (n) estar inscrito (s) en la (s) actividad (es), especialidad (es) y grupo (s) exigido (s). Traténdose de personas juridicas extranjeras de naturaleza publica o cco-cciF0s3 Version: 02 \igoncia: 24 de agosto de 2018 Pagina 25 de 60 ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA DC. estatal, no se requeriré su inscripcién en el RUP. De no existir claridad en la documentacién e informacién o que ésta no repose en el documento RUP, la Administracién podré requerirla en cualquier momento para efectos de analizar la capacidad e idoneidad del proponente como requisites habilitantes en el proceso de seleccién. De conformidad con el numeral 1° del articulo 5 de la Ley 1150 de 2007, el cual sefiala: “1. La capacidad|juridica y las condiciones de experienci. capacidad financiera y de organizacién de los proponentes, seran objeto de verificacion de cumplimiento como requisitos habilitantes para la Participacién en el proceso de seleccién y no otorgaran puntaje (...)" 14.Certificado de no responsabilidad fiscal. De conformidad con Io previsto por el articulo 60 de la Ley 610 de 2000, el proponente, persona natural o persona juridica, y/o cada uno de * integrantes del proponente plural (Consorcio 0 Unién Temporal o prom. - de sociedad futura), no deben estar relacionados en el Boletin de Responsables Fiscales. De conformidad con lo dispuesto por fa Ley 962 de 2005 y la Circular 005 del 25 de febrero de 2008, suscrita por el Contralor General de la Republica, e! Comité Evaluador verificara en la pagina web de la Contraloria el respective Boletin, imprimira el reporte de la consulta y lo anexaré al expediente, 12.Certificado de antecedentes disciplinarios y judiciales. EI proponente y todos los integrantes de Consorcios o Uniones Temporales 0 promesa de sociedad futura, no deben tener antecedentes disciplinarios, que le inhabiliten o impidan presenter la oferta y celebrar el contrato, (De conformidad con lo consagrado en el articulo 174 de la Ley 734 de 2002) El Comité Evaluador de conformidad con lo previsto por la Ley 123 > 2008, consuitara los antecedentes en la pagina web de la Procuraduria General de la Nacién y verificard en la pagina Web de la policia nacional www.policia.gov.co, los antecedentes judiciales de los proponentes, lo anterior de conformidad con lo establecido en el articulo 93 del Decreto 019 de 2012. Para el caso de Consorcio 0 Union Temporal o Promesa de Sociedad Futura se hard la certificacién para cada uno de sus miembros. : ‘600-c01-F08s Version: 02 i Vigencia: 24 de agosto de 2018, ‘ Pagina 25 de 60 7 ALCALDIA MAYOR DEBOGOTADS. 13. Fotocopia de la libreta itar Los proponentes hombres deberdn presentar copia de {a libreta militar, siempre que retina la condicién de hombre menos de cincuenta (50) afios. En caso de consorcio, unién temporal 0 promesa de sociedad futura deberd cumplirse respecto de cada uno de los integrantes. 14, Fotocopia de la cédula de ciudadania o Cédula de Extranjeria del © los Representantes Legales de! Proponente. 1. Declaracién de no estar incurso en la listas nacionales o internacionales de lavado de activos EI Representante Legal debe anexar declaracién expresa bajo la gravedad del juramento que se entenderd prestado por ia suscripcion de tal declaracién, que ni él ni la empresa estan incluidos en las listas nacionales © internacionales de lavado de activos. Cuando se trate de consorcio, unién temporal 0 promesa de sociedad futura, cada uno de sus miembros deberd presentar documento respectivo. 16. Debera allegar la certificacién de las medidas correctivas en cumplimento al art. 183 de la Ley 1801 de 2016 23.Certificado sobre multas y sanciones: Los proponentes deben presentar con la propuesta la certificacién expedida por la Supervigilancia donde se certifique que la empresa no ha tenido multas o sanciones. Esta certificacion debe ser expedida con una antelacion no superior de treinta (30) dias antes del cierre del presente proceso de seleccién. 24, Cumplimiento de las disposiciones contenidas en el decreto 1072 de 2015 para empresas con maximo diez (10) trabajadores o mas de diez (10) trabajadores: Con el fin de garantizar que se identifiquen y evalden en las especificaciones de compras o adquisiciones de productos y Servicios los aspectos de seguridad y salud en el trabajo en la evaluacion y seleccién de proveedores y contratistas, se deberd diligenciar el anexo correspondiente respecto al cumplimiento para empresas con maximo 10 trabajadores o el de cumplimiento para empresas con mas de 10 trabajadores, segtin sea el caso que corresponda Nota: Se verificaran los Antecedentes Disciplinarios ante la Procuraduria General de la Nacién y el reporte en el Boletin de Responsables Fiscales ante la Contraloria General de la Republica. Geo-sci-F082 Version: 02 Vigenca: 24 ae agosto de 2018 Pagina 27 do 60 oe & ALCALDIA MAYOR DE BOGOTAD.. Se verificara que la documentacion presentada por el oferente se ajuste a lo exigido en los pliegos de condiciones, su forma de evaluar es CUMPLE ONO CUMPLE. Capacidad Financiera, Indicadores de Capacidad Financiera EI Proponente deberé demostrar que cuenta con la capacidad financiera adecuada para ejecutar el Contrato, la cual se medira de conformidad con los parémetros que se describen en el presente numeral. Para ello, el Proponente o cada uno de los integrantes del Proponente (en caso de que éste sea un Consorcio o una Unién Temporal) debe (n) presentar el Registro Unico de Proponentes (RUP) vigente y en firme expedido con una antelacién no superior a treinta (30) dias calendario y encontrarse en firme. Los siguientes indicadores que se especificaran en el pliego de condiciones, miden la fortaleza financiera del interesado: 1)Indice de Liquidez: activo corriente dividido por el pasivo corriente; 2)indice de Endeudamiento: pasivo total dividido por el activo total; 3)Razén de Cobertura de Intereses: utilidad operacional dividida por los. gastos de intereses, 4)Capital de Trabajo: Activo Corriente Menos Pasivo Corriente, La exigencia de los anteriores requisites tiene Ia finalidad de garantizar que el proponente favorecido tenga la capacidad financiera, experticia y respaldo necesario para el cumplimento adecuado de cada una de las obiigaciones surgidas del contrato que se llegue a celebrar, y se ajustan a la naturaleza y cuantia del negocio juridico resultante del presente proceso, NOTA: Si el proponente es un consorcio, unién temporal o cualquier otra modalidad de asociacién, cada uno de sus integrantes debera allegar el Correspondiente Certificado de Registro Unico de Proponentes con la informacién financiera a 31 de diciembre de 2018 Este aspecto habilita las propuestas cuando de acuerdo con la informacién certificada, los indicadores financieros mencionados cumplen. con las siguientes condiciones: Los_proponentes deberan_cumplir_con los siguientes indices financieros: eco-coLross ‘Version: 02 Vigencia: 24 de agosto de 2018 Pagina 28 de 30 ALcALDIAmavoR DEBOGOTA DL. [LA LIQUIDEZ- Activo corriente sobre | Mayor o igual a 3.12 jpasivo corriente veces 2. EL NIVEL DE ENDEUDAMIENTO- Pasivo Menor 0 igual a 39% 0 total, sobre activo total 0.39 3. INDICE DE COBERTURA DE INTERESES — Utilidad operacional | Mayor o Igual a 21.33 ‘sobre gastos de veces: tereses Ba | CAPITAL DE TRABAJO Activo| Teniendo en cuenta la Friente Menos Pasivo Corriente | cuantia del proceso y a | forma de pago y con el finde no generar atrasos 0 inconvenientes en la ejecucion del contrato la entidad solicita un capital de trabajo mayor o igual al 50% del Presupuesto Oficial indice de Liquidez IL = Activo Corriente / Pasivo Corriente De acuerdo con el Certificado de Inscripcién, Clasificaci6n y Calificacién del RUP del proponente expedido por la Cémara de Comercio vigente informacién financiera a 31 de diciembre de 2018. Con las cifras que se presenten en el RUP, el Fondo de Desarrollo Local de Engativa verificaré el indice de tiquidez, el cual debe ser igual o mayor a 3.12 veces. Resultados menores inhabilitan al proponente. IL= Indice de Liquidez = 0 > 3.12 veces Para el caso de Consorcios y Uniones Temporales, el procedimiento para su célculo se basara en la sumatoria de los resultantes de cada uno de los miembros de la figura asociativa, asi: cco-coLFoss ‘Version 02 \igencia 24 de agosto de 2018 Pagina 29 de 60 ALCALDIA MAYOR DE BOGOTADC. (E:componont antic) nace = (£2 componente 2 det inaicacsor,) Nivel de Endeudamiento NE = (Pasivo Total/Activo total) *100 De acuerdo con el Certificado de Inscripcién, Clasificacion y Calificacin del proponente del RUP expedido por la Camara de Comercio con la informacién financiera 2 31 de diciembre de 2018. Con las cifras que se presenten en el RUP, el Fondo de Desarrollo Local de Engativa verificara el indice de endeudamiento, el cual debe ser igual 0 menor a 39%. Resultados superiores inhabilitan al proponente. NE = Nivel de Endeudamiento = 0 < 39% 0 0.39 Para el caso de Consorcios y Uniones Temporales, el procedimiento para su célculo se basard en la sumatoria de los resultantes de cada uno de los miembros de la figura asociativa. (Ei conpanenm ttn) (0 neater = (Ecomanone 3 trian) indice de Cobertura de Intereses ICI = (Utitidad Operacional / Gastos de intereses) De acuerdo con el Certificado de Inscripcién, Clasificacién y Calificacion del RUP del proponente expedido por la Camara de Comercio con la informacién financiera a 31 de diciembre de 2018. Con las cifras que se presenten en el RUP, el Fondo de. Desarrollo Local de Engativa verificara el indice de Cobertura de Intereses, el cual debe ser igual o mayor a 21.33 veces. Resultados menores inhabilitan al proponente. ICI = Indice de cobertura de intereses > 0 = 21.33 veces Para el caso de Consorcios y Uniones Temporales, el procedimiento para ‘su calculo se basard en la sumatoria de los resultantes de cada uno de los (£:.componente 1 ae! nccador, ) (Fcomponcnte 2 ae incicecer,) CCOGCHFORS ‘Version: 02 ‘Vigenci: 24 de agosto de 2018 Pagina 30 de 60 ' ALCALDIA mayor DE BOGOTA D.C ‘miembros de la figura asociativa NOTA: Para el indicador de cobertura de intereses en el caso de que alguno de los valores presentados en las cuentas contables sea igual a cero (0), caso en el cual daria como resultado indeterminado, el Fondo de Desarrollo Local de Engativa evaluard el indicador, y determinard al proponente como HABIL. Capital de Trabajo CT = (Activo Corriente - Pasivo Corriente) * 100 De acuerdo con el Certificado de Inscripcién, Clasificacién y Calificacién del proponente expedido por la Camara de Comercio con las cifras que se presenten en los estados financieros con corte a 31 de diciembre de 2018, el Fondo de Desarrollo Local de Engativa verificara el Capital de Trabajo del proponente, el cual debe ser mayor o igual a 50% del Presupuesto Oficial. Resultados inferiores inhabilitan al proponente. CT = Capital de Trabajo > 6 = al 50% presupuesto oficial. Para el caso de Consorcios y Uniones Temporales, el procedimiento para su céloulo se basard en la sumatoria de los resultantes de cada uno de los ‘miembros de la figura asociativa (CT1 + CT2 +CT3 +. +CTn). La exigencia de los anteriores requisites tiene Ia finalidad de garantizar que el proponente favorecido tenga la capacidad financiera, experticia y tespaldo necesario para el cumplimento adecuado de cada una de las obligaciones surgidas del contrato que se llegue a celebrar, y se ajustan a la naturaleza y cuantia del negocio juridico resultante del presente proceso. En caso de no presentarse la informacion financiera del Registro Unico de Proponentes de la forma exigida en los parrafos anteriores, el Fondo de Desarrollo Local de Engativa evaluard la propuesta desde el punto de vista financiero como NO HABIL, NOTA: Si el proponente es un consorcio, unién temporal o cualquier otra modalidad de asociacién, cada uno de sus integrantes deberd allegar el Correspondiente Certificado de Registro Unico de Proponentes con la informacién financiera a 31 de diciembre de 2018. eco.cci ross ‘Version: 02 \igoncia 24 de agosto de 2018 Pagina 31 ded ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA DC. Capacidad de Organizacién del Proponente. Indicadores de Capacidad Organizacional Organizacién Operacional: De conformidad con lo establecido en el | Decreto 1082 de 2015, el proponente debera acreditar a través del | Registro Unico de Proponentes RUP con expedicién no mayor a treinta (80) dias habiles anteriores a la fecha de presentacién de las propuestas. Este aspecto habilita las propuestas, cuando de acuerdo con la informacién certificada, los indicadores financieros mencionados cumplen con las siguientes condiciones: Los siguientes indicadores miden el rendimiento de las inversiones y la eficiencia en el uso de activos del interesado. La exigencia de los anteriores requisites tiene la finalidad de garantizar | que el proponente favorecido tenga la capacidad financiera, experticia y respaldo necesario para el cumplimento adecuado de cada una de las | obligaciones surgidas de! contrato que se llegue a celebrar, y se ajuste >| la naturaleza y cuantia del negocio juridico resultante del preser..c proceso. NOTA: Si el proponente es un consorcio, unién temporal o cualquier otra modalidad de asociacion, cada uno de sus integrantes debera allegar el | Correspondiente Certificado de Registro Unico de Proponentes con la informacién financiera a 31 de diciembre de 2018. | La capacidad financiera de! Consorcio o Unién Temporal se determinara con base en la sumatoria de los resultantes de cada uno de los miembros de la figura asociativa Unidad a) | eat (Cateulo Vator Reniabildad | Utlidad sobre Operacional | Mayor © igual a 33% 0 0.33 patrimonio _| Patrimonio Rentabilidad Operacinal ) |Mayor o igual a sobre activos sate Ta 19% 00.19 | SOOGCTFERS Version 62 \igencia: 24 de agosto ce 2018 Pagina 32 de 60 yy ‘ALCALOIAwavOR DE BOGOTAD.C. Rentabilidad del Activo ROA = (Utilidad Operacional / Activo Total) * 100 De acuerdo con el Certificado de Inscripcion, Clasificaci6n y Calificacién del proponente expedido por la Cémara de Comercio con ta informacién financiera a 31 de diciembre de 2018. Con las cifras que se presenten en el RUP, el Fondo de Desarrollo Local de Engativa verificara la rentabilidad del patrimonio, la cual debe ser igual o mayor a 19%. Resultados inferiores inhabilitan al proponente ROA= ‘entabilidad del Activo > 0 = 19% 00.19 Para el caso de Consotcios y Uniones Temporales, el procedimiento para su calculo se basaré en la sumatoria de los resultantes de cada uno de los miembros de la figura asociativa (E: comoonento a der narcogor Rentabilidad del Patrimor ROE = (Utilidad Operacional / Patrimonio)" 100 De acuerdo con el Certificado de Inscripcién, Clasificacién y Calificacion del proponente expedide por la Cémara de Comercio con fa informacion financiera a 31 de diciembre de 2018. Con las cifras que se presenten en el RUP, él Fondo de Desarrollo Local de Engativa verificara la rentabilidad del patrimonio, la cual debe set igual o mayor a 33%. Resultados inferiores inhabititan al proponente ROE = Rentabilidad de! Patrimonio > 0 = 33% 0 0.33 Para el caso de Consorcios y Uniones Temporales, el procedimiento para ‘su calculo se basara en la sumatoria de los resultantes de cada uno de los miembros de la figura asociativa ‘componente # do inaaode,) Companente 2 ae nacnao)| ‘eco-ccLF0s3 ‘Version: 02 Vigencia: 24 de agosto de 2018 Pagina 33 de 60 ALCALDIA MAYOR, DE BOGOTA D.C. enn eo NOTA: Si el proponente es un consorcio, unién temporal o cualquier otra modalidad de asociacién, cada uno de sus integrantes deberd allegar el Correspondiente Certificado de Registro Unico de Proponentes con Ia | informaci6n financiera a 31 de diciembre de 2018. La capacidad organizacional del Consorcio o Unién Temporal se determinara con base en la sumatoria de los resultantes de cada uno de los miembros de la figura asociativa La informacién financiera debe ser presentada en moneda legal colombiana, por ser esta la Unidad de cuenta contable por expresa | disposicién legal, de conformidad con los Articulos 50 y 51 del Decreto | 2649 de 1.993. En caso de no presentarse la informaci6n financiera del Registro Unico de | Proponentes de la forma exigida en los parrafos anteriores, e| Fondo de Desarrollo Local deEngativa evaluard la propuesta desde el punto de vista } financiero como NO HABIL. | Condiciones de Experiencia EXPERIENCIA GENERAL: El Proponente debe acreditar una experiencia minima requerida de TRES (3) contratos que identifiquen la prestacion de los servicios de vigilancia y seguridad privada, la cual se verificara en el registro Unico de proponentes previamente sefialado mediante un cuadro que indique el nimero de inscripcién del contrato en el RUP, en contratos celebrados para los servicios que se requieren, identificados con el clasificador de bienes y servicios en el tercer nivel y que sumadas tengan una cuantia igual o superior al 100% del presupuesto oficial, expresado en S.M.M.L.V. Los contratos reportados por el contratista en el RUP con los que se pretende acreditar la experiencia deben estar clasificados en por lo ‘menos uno (1) de los siguientes cédigos UNSPSC: CINUNSPSS DESCRIPCION SERVICIOS DE VIGILANCIA 92101500 SERVICIOS DE GUARDAS DE 92121500 ‘SEGURIDAD VIGILANCIA O MANTENIMIENTO O | MONITOREO DE ALARMAS. | 92121700 46101500 ARMAS DE FUEGO [EQUIPO DEVIGILANCIAY | Gco-ccrr0es ‘Version: 02 Vigencia: 24 de agosto de 2018 Pagina 34 de 60 ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA D.C. DETENCCION 46171600 Para el caso de proponentes plurales (consorcios, uniones temporales 0 promesa de sociedad futura), uno de los integrantes deberd acreditar como minimo el 50% de la experiencia general solicitada expresada en salarios minimos. Nota 1: Cuando un proponente adquiere experiencia de un contrato como integrante de un contratista plural, la experiencia derivada de este contrato corresponde a la ponderacién del valor del contrato por el porcentaje de Participacién. El proponente que fue integrante debe anexar el documento de conformacién para efectos de confirmar su porcentaje de participacién. Sera habil aquella propuesta que acredite el cumplimiento de la experiencia minima en. la forma prevista en el presente numeral en consecuencia si se omite el cumplimiento de la exigencia minima sera declarado NO HABILITADA El FONDO convertird el valor del presupuesto oficial del presente proceso de selecci6n, asi como el valor de los contratos certificados en cada afio a S.M.M.LY. (salarios minimos mensuales legales vigentes) del afio de su suscripcién. EI proponente deberé acreditar a inscripcion en al menos uno de fos siguientes cédigos: Registro nico de Lakaseabealacet UNSPSC. DESCRIPCION SERVICIOS DE VIGILANCIA 92101500 SERVICIOS DE GUARDAS: DE 92121500 ‘SEGURIDAD VIGILANCIA O MANTENIMIENTO O| i 92121700 MONITOREO DE ALARMAS Pe ‘ARMAS DE FUEGO EQUIPO DE VIGILANCIA Y 46171600 DETECCION En caso de oferente plural, todos sus integrantes deberdn acreditar la inscripcién en por lo menos uno de los anteriores cédigos. Requisitos Tenices | 7. Licencia vigente de funcionamiento segun el Estatuto de Vigilancia hal y Seguridad Privada (Decreto 356 de 1994). Para las entidades que ‘@co.ccr-Fo83 Version: 02 Vigoncia: 24 do agosto ce 2018 Pagina 35 66.60 [ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA. tengan vencida la licencia de funcionamiento se le aceptara en tramite de | renovacién, presentando junto con la oferta la documentacién pertinente en la cual acredite que su licencia de funcionamiento se encuentra en tramite de renovacién, tal como el establece el decreto ley 019 de 2012, con la anotacién de que una vez sea expedida por la autoridad correspondiente, sea entregada a la entidad. Sin embargo, es de aclarar que en ninguna circunstancia durante la ejecucién de la operacién ef proponente podra operar sin licencia de funcionamiento ni en forma temporal 0 definitiva por la no aprobacién de la renovacién, por lo cual debera efectuar en forma oportuna la respectiva solicitud de renovacién de acuerdo a lo establecido por la normatividad vigente. (Articulo 3 del Decreto 356 de 1994 del Estatuto de Vigilancia y Seguridad Privada), so pena de que la entidad adopte las medidas que en derecho correspondan. 2. Resolucién vigente de aprobacién de horas extras Estatuto de Vigilancia y Seguridad Privada (Decreto 356 de 1994). 3. Resolucién por medio de la cual se autoriza el uso de uniforme- ~ distintivos: De conformidad con lo establecido en el Decreto 1979 de 2. y Resoluciones 510 de 2004, 2852 de 2008 y 5351 de 2007 de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, por medio de las ‘cuales se establece los disefios, colores, materiales, condiciones de uso y demés disposiciones de uniformes y distintivos. de la escuela de capacitacién y entrenamiento en ncia y seguridad privad: 5. Certificado para acreditar la condicién de Mipyme (Si es el caso). 6. Resolucion que acredite ta habilitacion para desarrollar actividades de telecomunicaciones-Ley '4341 de 2009: Resolucién 2118 de 2011 modificada parcialmente por la resolucién 1588 de 2012 expedidas por el MINTIC, con vigencia de duracién del contrato y un (1) afio mas, en la cue conste la autorizacién para utilizar el espectro radio eléctrico. En caso de que el permiso se encuentre en tramite de renovacién, el proponente debera presentar el documento soporte expedido por la autoridad competente en los términos establecidos en el Decreto Ley 019 de 2012. Una vez expedida la resolucién debera ser allegado a la entidad, aclarando que en ninguna Circunstancia durante la ejecucién de la ‘operacién el proponente podra operar sin la habilitacién para desarrollar actividades de telecomunicaciones. ‘sco-coLFoss Version: G2 Vigoncia: 24 de agosto de 2018 Pagina 36 de 60 IF ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA D.C. oar oom | 7.Certificacion vigente del permiso de porte y tenencia de armas: que |se utilizara en el servicio del objeto contractual, expedido por el | Departamento de Registro y Control de Armas del Ministerio de Defensa | Nacional, indicando la cantidad, tipo y clase de armamento propio destinado para el servicio contratado. 8, Buenas practicas ambientales. El proponente suscribira el documento COMPROMISO AMBIENTAL, donde expresa ajustarse a los criterios enumerados en la Guia de Contratacién Sostenible de la Secretaria Distrital de Gobierno 0 la que haga sus veces y los lineamientos de Compras Publicas Sostenibles del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y soportar las evidencias establecidas por la normativa ambiental aplicable al desarrollo del objeto contractual. (Anexo) 9, Recurso Humano habilitante: El oferente deberé aportar la Hoja de vida del supervisor y debera ser entregada con la propuesta, para efectos de la verificacién, junto con los documentos soporte tales como: Fotocopia de Diplomas, Actas de grado, Tarjeta o Matricula Profesional (si se requiere segtin la profesién) y Certificaciones de experiencia, originales y/o copia 10. Aporta formato de cumplimiento de especificaciones técnicas y personal requerido debidamente diligenciado y suscrito por el representante legal 11. Debera anexarse fotocopia de los salvoconductos de porte o tenencia vigente de las armas que se destinarén para la prestacion del servicio de Vigilancia armado, debiendo mantener durante la ejecucién del contrato el listado correspondiente de las armas con sus documentos vigentes y determinando su ubicacién 5.2 CRITERIOS DE EVALUACION Y PONDERACION: De conformidad a las experiencias adoptadas por el Fondo de Desarrollo Local de Engativa para este tipo de contratos bajo la modalidad de selecci6n denominada Licitacién Publica, la mejor alternativa a aplicar sera la establecida en el literal a) Articulo 22.1.1.2.2.2 del Decreto 1082 de 2015 que establece la ponderacién de los elementos de calidad y precio soportados en puntajes o formulas, 5.3 CRITERIOS PARA SELECCIONAR LA OFERTA MAS FAVORABLE eco.ccLr08s Version: 02 ‘igonci: 24 do agosto do 2018 Pagina 37 de 60 ALCALOIA MAYOR DE BOGOTA. Los criterios para seleccionar Ia oferta mas favorable dentro del presente proceso de seleccién ‘se realizaran conforme con el numeral 3 articulo 5 de la Ley 1150 de 2007 en concordancia con el articulo 22.1.1.22.2 del Decreto 1082 de 2015, Para ponderar las ofertas y determinar el orden de elegibilidad de los oferentes, la entidad, deberd atender estrictamente el contenido del numeral 2° del articulo 5° de la Ley 1150 de 2007 que estipula que: “La oferta mas favorable sera aquella que, teniendo en cuenta los factores técnicos y econémicos de escogencia y la ponderacién precisa y detallada de los mismos, contenida en los pliegos de condiciones o sus equivalentes, resulte ser la mas ventajosa para la entidad, sin que la favorabilidad la constituyan factores diferentes a los contenidos en dichos documentos. (...)” El procedimiento de seleccién del contratista est4 sometido a principios de transparencia, ‘economia y responsabilidad, que en desarrollo de los mismos la seleccién seré objetiva, en igualdad de derechos y oportunidades de los que se deriva la obligacién de someter a todos los oferentes a las mismas condiciones definidas en la ley y en el pliego de condiciones. La evaluacién y ponderacién del factor de evaluacién se realizard por el Comité Evaluador designado para el efecto, quienes verificaran el cumplimiento de los requisitos exigidos y asignaran los puntajes correspondientes. De conformidad con el objeto y la modalidad de seleccién, el ofrecimiento mas favorable para la Entidad es aquel que obtenga el mayor puntaje ens factores de evaluacién y ponderacién relacionados con la calidad del proponent. 5.4 FACTORES DE EVALUACION Y PONDERACION Los Proponentes que obtengan en cada uno de los requisitos habilitantes establecidos en el estudio previo y pliego de condiciones el criterio de CUMPLE, seran tenidos en cuenta para la evaluacién y calificacion de las propuestas, de conformidad con los factores y criterios de ‘escogencia y adjudicacién que se establecen en el siguiente numeral y sus sub numerales, los cuales determinaran el ORDEN DE ELEGIBILIDAD de las PROPUESTAS. De conformidad con el articulo 2.2.1.1.2.2.2 del decreto 1082 de 2015, para el objeto, cuantia y naturaleza del contrato a suscribir, los factores de escogencia de la oferta mas favorable en el presente proceso de seleccién son: Se tendran en cuenta los factores tecnicos y econémicos, siendo la oferta mas ventajosa la que resulte de aplicar la siguiente tabla de puntajes, la cual se hard sobre 100 puntos, asi: TTEM” FACTOR DE ESCOGENCIA Y CALIFICACION PUNTAJE |__1 Factor Econémico - Oferta Econémica (Valor del presupuesto incluido IVA ___59 2 fees de Calidad 30 2.1 Camara de vigilans 10 2.2 Mantenimiento equipos de monitoreo y seguridad 10 cco-ccir0es Verién: 02 Vigencia: 24 de agosto de 2018 Pagina 38 de 60 ALCALOIA MAYOR DE BOGOTA DL. 23 Bistema de registro e ingreso 10 3 [ipoyo a la Industria Nacional 10 a Proponents ‘que acrediten vinculacién de personal en condicién de 7 iscapacidad. Total 100 PUNTOS 5.4.1 Oferta Econémica (59 Puntos Maximo) Para ta presentacién de la oferta econémica el proponente deberé diligenciar correctamente el Formato de Oferta Econémica, con todos sus componentes. De no hacerlo o hacerlo de manera parcial 0 de establecer el valor total o parcial a precio cero ($0), este criterio sera evaluado con cero (0) puntos, El proponente deberé tener en cuenta que el valor propuesto debe contemplar todos los gastos y descuentos que se generen para la suscripcién, legalizacién, ejecucién y liquidacién del contrato, asi como los efectuados en cada pago, y todos los impuestos de Ley derivados de este tipo de contratacién, etc. Los valores deben presentarse en moneda legal colombiana e incluirén todos los costos directos e indirectos que garanticen la ejecucién del contrato. El proponente deberd contemplar en su oferta la totalidad de los costos y mano de obra requeridos para el desarrollo de las actividades ofertadas, requeridos para tal fin, incluyendo el transporte y demas necesarios para el cumplimiento de las especificaciones y de! objeto contractual. Los valores deberan ajustarse al peso, bien sea por exceso o por defecto. Si la cifra decimal del peso es igual o superior a cinco (5) se ajustard a la unidad de pesos inmediatamente siguiente, sila cifra decimal de! peso es menor a cinco (5) se ajustara la cifra suprimiendo el decimal Las operaciones entre columnas y las sumas se deben realizar con todos los decimales. Solamente los valores totales se deben aproximar al peso, si la cifra decimal del peso es igual © superior a cinco (5) se ajustara a la unidad de pesos inmediatamente siguiente, si ta cifra decimal del peso es menor a cinco (5) se ajustara la cifra suprimiendo et decimal. Los valores eben cubrir todos fos costos en los que vaya a incurrir el contratista durante el desarrollo del contrato, deberén expresarse en numeros y en pesos colombianos. La omisién de los items 0 el cambio en la descripcién de los mismos que implique cambio de especificaciones técnicas en los mismos, daran cero (0) puntos, por inconsistencias en la propuesta econémica. El Fondo de Desarrollo Local de Engativa corregird los errores aritméticos contenidos en los productos y en la sumatoria y con los valores corregidos se realizara la evaluacion de la oferta econémica. Sin embargo, si como resultado de las ‘6c0.6c1.F003 Verein: 02 Vigencz: 24 ce agoso de 2018 Pagina 39 de 60 ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA DC. correcciones aritméticas y de aproximacién el sumatorio total de la propuesta varia en mas del 0.1% en valor absoluto de su valor sin corregir, la oferta econdmica sera puntuada con cero (0) por no ser confiable, este error se evaluara con la formula: (Valor del indice sin corregir — Vator del indice corregido) / Valor del indice corregido EI valor propuesto para cada uno de los precios unitarios no podra ser mayor al 100% det respectivo Valor Oficial por precios unitarios establecido segun el estudio de mercado hecho por la entidad. En caso de que esto ocurra, sera causal de rechazo de la propuesta EI Proponente debera tener en cuenta que todos los impuestos y contribuciones del orden distrital y nacional deberan ser contemplados dentro de los valores de la propuesta. La evaluacién se har& con el valor corregido, como resultado del proceso de verificacién aritmética, Los precios de la propuesta deben mantenerse en firme a partir de la presentacin de la oferta y hasta el momento de la liquidacién del contrato a suscribirse. El oferente debe indicar en su oferta que acepta la forma de pago propuesta por el Fondo de Desarrollo Local de Engativa ‘Seran de cargo det proponente todos los costos asociados a la preparacion y elaboracién de su propuesta Nota.: La evaluacién econémica se realizara con la sumatoria de los valores totales antes del impuesto al valor agregado IVA, garantizando de esta manera-el principio de igualdad toda vez que se debe tener en cuenta la clase de contribuyente que se presente ai proceso, Mecanismo de evaluacién de los factores econémicos Se determina el siguiente procedimiento para la evaluacién y calificacion de la propuesta econémica, asi: La evaluacién y calificacién de las ofertas econdémicas presentadas al momento del cierre de! Proceso de licitacién publica, se realizara mediante la siguiente metodologia, asignando como calificacién maxima de 59 puntos aplicando las férmulas que se exponen asi’ EI FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE ENGATIVA a partir del valor de todas las Ofertas debe asignar maximo CINCUENTA Y NUEVE puntos acumulables de acuerdo con el método escogido en forma aleatoria para la ponderacidn de la oferta econdmica: Tabla Métodos de evaluacion de la oferta economica ier Media aritmética Media aritmética alta Media geométrica con presupuesto oficial eco-coLFoss Version: 02 Vigancia: 24 de agosto ce 2018, Pagina 40 de 60 ALCALOIA MAYOR DE BOGOTA D.C. 2) Para la seleccién de la alternativa de evaluacién para el FACTOR No. 1. se tomaran los dos primeros decimales de la Tasa de cambio Representativa del Mercado (TRM) vigente dos (2) dias habiles anteriores a la fecha prevista para la publicacién del informe preliminar de evaluacion. La fecha de publicacion del informe preliminar, para los efectos de! presente numeral, sera la que se haya indicado en el cronograma vigente al momento del cierre del proceso de seleccién, aun cuando después del cierre dicha fecha se modifique en desarrollo del proceso se seleccién. Se seleccionara la alternativa de acuerdo a los rangos establecidos en el cuadro que se presenta a continuacién. Esta TRM se tomard del sitio web del Banco de la Repiiblica de Colombia, http://www.banrep gov.co/series-estadisticas/see_ts_trm.htmitasa Tabla 2 - Asignacién de método de evaluacion segan TRM Rango (inclusive) Numero Teer) De 00 a 33 __1 [Media aritmética De 34a 66 2 [Media aritmética alta De 67 a 99 3. [Media geométrica con presupuesto oficial )) Media aritmética aritmético del valor de cada una de las Ofertas validas y la asignacién de puntos en funcién de la proximidad de cada una de ellas a dicho promedio aritmético, como resultado de aplicar las siguientes formulas: n x n Media aritmética i = Valor de cada una de las propuestas sin decimales n= Numero total de las Ofertas validas presentadas Obtenida la media aritmética se procedera a ponderar las ofertas de acuerdo con la siguiente formula: eco.cciroes ‘Version: 02 \Vigencia: 24 de agosto de 2018 Pagina 4 de 60 ! ALCALDIA MAYOR. DE BOGOTA. rm IIncluir el valor de! maximo puntaje] x (1 ~ £25) para valores menores o iguales a X Puntaje i= IIncluir el valor det maximo puntaje] x (1 — 2 (45744) para valores mayores a & = Media aritmética. V, = Valor total de cada una de las Ofertas i, sin decimales. Numero de oferta. I En el caso de propuestas cotizadas con valores mayores a la media aritmética se tomara el valor absoluto de la diferencia entre la media aritmética y el valor de la Oferta, como se observa en la formula de ponderacién Media aritmética alta Consiste en la determinacion de la media aritmética entre el valor de la oferta valida més alta y el promedio aritmético cada una de las Ofertas validas y la asignacién de puntos por oferta en funcién de la proximidad de cada una de ellas a dicha media aritmética, como resultado de aplicar las siguientes formulas: Donde, Xa = Media aritmética alta Ynas= Vator total sin decimales de la oferta mas alta, = Promedio aritmético de las ofertas validas Obtenida fa media aritmética alta se procederé a ponderar las ofertas de acuerdo con la siguiente formula’ [Incluir et valor del maximo puntaje] x (1 — @4="4) para valores menores 0 iguales i a% Puntaje i= | inclu el valor del maximo punt] x (1~ 2 C54) para valores mayores 2X Donde, Xq = Media aritmética alta ¥, = Valor total sin decimales de cada una de las Ofertas i 1 Numero de oferta eco.cc1F0s3 Version: 02 Vigencis: 24 de agosto de 2018 Pagina #2 de 60 ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA D.C. En el caso de propuestas cotizadas con valores mayores a la media aritmética alta, se tomard el valor absoluto de la diferencia entre la media aritmética alta y el valor de la propuesta, como se observa en la formula de ponderacion. geométrica con presupuesto oficial Consiste en establecer la media geométrica de las Ofertas validas y el presupuesto oficial un rniimero determinado de veces y la asignacién de puntos en funcién de la proximidad de las Ofertas a dicha media geométrica, como resultado de aplicar las formulas que se indican en seguida. Para el calculo de ta media geométrica con presupuesto oficial se tendra en cuenta el nimero de Ofertas validas y se inciuira el presupuesto oficial del Proceso de Contratacién en el calculo tantas veces como se indica en el siguiente cuadro: Tabla 3- Asignacién de numero ence (nv) 1-3 estsaeai 4-6 2 : 7-9 3 10-12 4 13-15 5 Y asi sucesivamente, por cada tres Ofertas validas se incluiré una vez el presupuesto oficial del presente Proceso de Contratacién. Posteriormente, se determinara la media geométrica con la inclusién del presupuesto oficial de acuerdo a lo establecido en el cuadro anterior, mediante la siguiente formula: MS TPO X PO X ... X POny X Py X Py Xe X Py Geo Donde, Gro = Media geométrica con presupuesto oficial. nv = Niimero de veces que se incluye el presupuesto oficial (PO), Numero de Ofertas validas. Po = Presupuesto oficial del Proceso de Contratacién. = Valor de la oferta econémica sin decimales del Proponente i Establecida la media geomeétrica con presupuesto oficial se procedera a ponderar las ofertas de acuerdo con la siguiente formula: c0.c01-F083 Version: 02 Vigencia: 24 de agosto de 2018 Pagina 43 686) ALCALDIA MAYOR DE BOGOTAD.C. Iincluir ef valor det maximo puntaje} x (1 ~ C2") para valores menores o iguales a Gro Puntajoi= | incur! valor do maximo punajo x (1 ~ 2 22-445) para valores mayeres 8 Go Donde, Gpo = Media geométrica con presupuesto oficial. V; = Valor total sin decimales de cada una de las Ofertas i limero de oferta En el caso de propuestas cotizadas con valores mayores a la media geométrica con presupuesto oficial, se tomar el valor absoluto de la diferencia entre la media geométrica con Presupuesto oficial y el valor de la propuesta, como se observa en la formula de ponderacién. imal del valor Para todos los métodos descritos se tendra en cuenta hasta el segundo (2°) dec obtenido como puntaje NOTA: En caso de no diligenciar el formato Anexo — Propuesta Econémica dispuesto para tal fin, NO SE OTORGARA EL PUNTAJE 5.4.2 Factores Técnicos y de Calidad (30 puntos maximo). 5.4.2.1 Camara de vigilancia Se asignara hasta 10 puntos al proponente que ofrezca una cémara de vigilancia que sea compatible con el circuito de cmaras propiedad de Fondo de Desarrollo Local de Engativa y su instalacién, hasta la puesta en funcionamiento, de acuerdo a la siguiente tabla: “Amara de vigilancia nueva que sea compatible con el circuito de cémaras propiedad de Fondo de Desarrollo Local de Engativa) 40 ly su instalacion, hasta la puesta en funcionamiento. | Maximo puntaje experiencia 10 ] 5.4.2.2Mantenimiento Equipos de Monitoreo (50 Cémaras, domo (PTZ), 1 televisor, 2 computadores, Software, Joystick, 3 discos duros, Dvr) y detector De metales de la Entidad. cco-cciro8s Version: 02 Vigencia: 24 de agosto de 2018, gina 44 de 60 Us ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA DC. Se asignaran hasta 10 puntos al proponente que ofrezca el mantenimiento preventive y corrective a los equipos de los cuales dispone el FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE ENGATIVA (50 Camaras, domo (PTZ), 1 televisor, 2 Computadores, Software, Joystick, 3 Discos Duros, DVR) de acuerdo a la siguiente tabla: Condiciones MantenimientoT Puntaje ‘Se asignaran 5 puntos al proponente que ofrezca el servicio de antenimiento preventivo y correctivo a los equipos de vigilancia ue dispone el FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE = 5 NGATIVA al menos una vez durante el contrato, cuando el contratante lo sequiera. Sin costo para el FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE ENGATIVA. | ‘Se asignaran 10 puntos al proponente que ofrezca el servicio de antenimiento preventivo y correctivo a los equipos de vigilancia que dispone el FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE NGATIVA con una periodicidad de al menos una vez 0 mas por rimestre durante el contrato, 0 cuando el contratante lo requiera sin costo alguno para el FONDO DE DESARROLLO LOCAL Di NGATIVA. 10 5.4.2.3. Sistema de registro e ingreso. Se asignardn hasta 10 puntos al proponente que offezca la implementacién de un sistema de registro e ingreso a la Entidad, sin costo para el FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE ENGATIVA, de acuerdo con las siguientes especificaciones: ‘Se asignaran hasta 5 puntos al proponente que offezca | implementacién de un sistema biométrico de registro de entrada ‘Salida, para un punto de registro (toma de huella dactilar), Se asignaran hasta 70 puntos al proponente que. adicional al istema biométrico del numeral 2.4.1, ofrezca la implementaciént je un sistema de registro de entrada y salida con "Lector de 10 ‘édigo de Barras de 2D” para un punto de registro. | Nota: el FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE ENGATIVA dispondra de los espacios, los muebles, el punto de red y el punto eléctrico para la instalacién del sistema de registro ingreso. 5.4.3 Apoyo a la Industria Nacional (10 puntos) El proponente debera diligenciar y allegar junto con la propuesta el FORMATO APOYO A LA INDUSTRIA NACIONAL (LEY 816 DE 2003), debidamente suscrito por el respectivo representante legal. sco.cciroe3 ‘Version: 02 \igencia 24 de agosto de 2018 gina 45 de 60 wy ‘ALCALDIA MAYOR DE BOGOTAD.. En el caso de los consorcios y uniones temporales el proponente debera diligenciar el formato individualmente para cada uno de sus miembros. El proponente que omita el ofrecimiento de apoyo a la ley 816 de 2003 no obtendré puntaje. De acuerdo con lo declarado por el oferente, se otorgarén los siguientes puntajes: 3” Drigen de los Bienes y Servicios —Fineie ‘Bienes y servicios extranjeros é Bares Y servicios nacionales y extranjeros 5 Ho Maximo Puntaje Ho 5.4.4 INCENTIVO PARA PROPONENTES CON TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD (1 punto) Segiin lo establecido en la Decreto 392 del 26 de febrero de 2018, expedido por el Departamento Nacional de Planeacién (DNP) y el Ministerio de Hacienda y Crédito Publico, por el cual se reglamentaron los numerales 1 y 8 del articulo 13 de la Ley 1618 de 2013, sobre Incentivs en Procesos de Contratacién en favor de personas en situacién de discapacidad; y en las orientaciones para su aplicacion dadas por la Secretaria Juridica Distrital en la Circular 022 de 2018, se procede a asignar un (1) PUNTO, a los oferentes que demuestren la vinculacién de personas con discapacidad en las proporciones que se indican a continuacién Numero total de trabajadores de la_| Numero minimo de trabajadores | planta.de-personal del proponente con discapacidad exigido Entre 1 y 30 7 Entre 37 y 100 Entre 707 y 1.50 Entre 161 y 200 Mas de 200 co] a} ol | Para el caso de la presentacién de propuestas de manera plural (consorcios, uniones temporales y promesas de sociedad futura), se tendra en cuenta la planta de personal del integrante del proponente que aporte como minimo el cuarenta por ciento (40%) de la experiencia requerida para la respectiva contratacion. Para acreditar esta condicién, el proponente debera presentar los siguientes documentos: 00-cc1-Fo83 ‘version: 02 \igoncia: 24 de agosto de 2018 Pagina #6 de 60 AucaLbla mavOR DE BOGOTA DC. 1. La persona natural, el representante legal de la persona juridica o el revisor fiscal, seguin corresponda. certificard el numero total de trabajadores vinculados a la planta de personal del proponente o sus integrantes a la fecha de cierre del proceso de seleccién. 2. Acreditar el numero minimo de personas con discapacidad en su planta de personal, de conformidad con lo sefialado en el certificado expedido por el Ministerio de Trabajo, el cual debera ser aportado y estar vigente a la fecha de cierre del proceso de selecci6n. Es responsabilidad de la entidad que resulte adjudicataria mantener las condiciones que dieron lugar a la obtencién del puntaje adicional de la oferta durante toda la ejecucién del contrato. Nota: Para acreditar lo anterior, el certificado expedido por el ministerio de trabajo de que trata el mencionado decreto deberé ser aportado con la presentacion de la propuesta, el cual debera estar vigente a la fecha de cierre del proceso de seleccién. 5.5 REGLAS DE DESEMPATE DE OFERTAS Teniendo en cuenta lo establecido en el articulo 2.2.1.1.2.2.9.del Decreto 1082 de 2015, con el fin de dirimir un empate respecto del puntaje total de dos o més ofertas, de manera que una u otra queden ubicadas en el primer orden de elegibilidad, se aplicaran las siguientes reglas: 1. Preferir la oferta de bienes 0 servicios nacionales frente a la oferta de bienes 0 servicios extranjeros. 2. Preferir las ofertas presentada por una Mipyme nacional Preferir la oferta presentada por un consorcio, unién temporal o promesa de sociedad futura siempre que: (a) esté conformado por al menos una Mipyme nacional que tenga tuna participacién de por lo menos el veinticinco por ciento (25%); (b) la Mipyme aporte minimo el veinticinco por ciento (25%) de la experiencia acreditada en la oferta; y (c) ni la Mipyme, ni sus accionistas, socios o representantes legales sean empleados, socios © accionistas de los miembros del consorcio, unién temporal o promesa de sociedad futura. 4, Preferir la propuesta presentada por el oferente que acredite en las condiciones establecidas en la ley que por lo menos el diez por ciento (10%) de su némina esta en condicién de discapacidad a la que se refiere la Ley 361 de 1997. Si la oferta es presentada por un consorcio, unién temporal o promesa de sociedad futura, el integrante del oferente que acredite que el diez por ciento (10%) de su némina esta en condicin de discapacidad en los téminos del presente numeral, debe tener una Participacién de por lo menos el veinticinco por ciento (25%) en el consorcio, union temporal o promesa de sociedad futura y aportar minimo el veinticinco por ciento (25%) de la experiencia acreditada en la oferta, 5. Por tltimo, de continuar el empate, en audiencia publica se procedera a realizar un sorteo mediante el método de suerte y azar, a través de balotas y segun el procedimiento que se determine entre la entidad y los proponentes en la audiencia publica eco.sci.r06s Version: 02 ‘igoncia: 24 de agosto de 2018 Pagina 47 de 60 24 ALCALOIA MAYOR DE BOGOTAD.C. 6. SOPORTE QUE PERMITA LA TIPIFICACION, ESTIMACION Y ASIGNACION DE LOS. RIESGOS PREVISIBLES QUE PUEDAN AFECTAR EL EQUILIBRIO ECONOMICO DEL CONTRATO. EI Fondo de Desarrollo Local de Engativa, de acuerdo con las disposiciones del articulo 4 de la ley 1150 de 2007 y de os articulos 3, 15, 17 y el numeral 2 del articulo 159 del decreto 1510 de 2013 y con base en la Metodologia para identificar y clasificar los riesgos elaborado por Colombia Compra Eficiente, se procede a tipificar, estimar y asignar los riesgos de la presente contratacién. VER ANEXO No. 3. MATRIZ DE RIESGOS "ANALISIS QUE SUSTENTA LA EXIGENCIA DE GARANTIAS El presente Contrato SI requiere constitucion de garar con el articulo 2.2.1.2.3.1.1 Decreto 1082 de 2015, por el/la contratista, de conformidad El contratista se compromete a constituir a favor de Bogota D.C ~ Fondo de Desarrollo Local de Engativa NIT 899.9999.061 -9, cualquiera de {as siguientes garantias de cumplimiento, de conformidad con el Art. 2.2.1.2.3.1.2 del Decreto 1082 de 2015: @) Contrato de seguro contenido en una péliza. b) Patrimonio autonomo. ©) Garantia Bancaria La garantia constituida debera amparar: Garantia Ircentaje (%) SONTRACTUAL Desde el momento de la presentacion de la oferta hasta la aprobacion dela garantia que ampara ios riesgos propios Seriedad de la oferta cco-scrross Version: 02 ‘igoncia: 24 de agosto de 2018 Pagina at de 60 [ALCALDIA MAYOR DEBOSOTAD.C. la etapa ontractual. (Cumplimiento rd 20% jigente por el plazo | jel contrato y seis (6) meses mas. -ontados a partirde | lla fecha de uscripcion \Vigente por el plazo Pago de salarios y prestaciones x 5% de ejecucién del sociales e indemnizaciones ontrato y tres (3) laborales. ios mas contados partir de la fecha ie terminacién del ntrato. (Calidad del servicio xX 20% igente por el plazo lelcontratoy seis | (6) meses mas, ‘ontados a partir de la fecha de uscripcion {Seguro de responsabilidad civil 200 P lextracontractual (contrato de x SMLMV seguro) CONTRATACION ESTA COBIJADA POR UN ACUERDO fs peas “COMERCIAL LISTA DE ACUERDOS COMERCIALES APLICABLES AL PROCESO DE CONTRATACION lazo de ejecucién del contrato. Dispone ef numeral 10° del articulo 2.2.1.1.2.1.3. Del Decreto No. 1082 de! 26 de mayo de 2015, que se debe sefialar, si la contratacién que pretende realizar, esta cobijada por un Acuerdo Comercial Teniendo en cuenta las disposiciones legales antes referidas, se realiz6 correspondiente analisis tomando como base el documento del Departamento Nacional de Planeacién denominado “Manual explicative de los capitulos de Contratacién Publica de los Acuerdos Comerciales negociados por Colombia para entidades contratantes’, con el objetivo de determinar si para el presente proceso podria aplicar algun acuerdo en esta materia, para lo cual se menciona lo siguiente: La siguiente tabla presenta los Acuerdos Comerciales vigentes y las leyes con las cuales se incorporaron en la normativa colombiana: sco-co-F08s Versin: 02 ‘Vigencia: 24 de agosto do 2018 Pagina #9 de 60 LS

También podría gustarte